Uniones de Tuberías
Uniones de Tuberías
Uniones de Tuberías
MÁQUINA
TIPO DE UNIÓN
NECESARIA
1.-Soldadura
(normalmente
con material Se requiere
en materiales
de soplete
metálicos)
aportación
Se requiere
Con
Accesorio máquina con
aporte de
matriz
calor
2.- Se requiere
Termofusión Accesorio máquina con
electro lector para
soldable accesorio
electrosoldable
Con material
de aportación
No requiere
Racor dos
3.-Roscado herramienta
piezas
especial
Racor 3
piezas
4.-Bridas
Sistema de Máquina de
press press
Sistema de
Máquina
Sin casquillo
expansora
necesidad plástico
de aporte Sistema de
de calor Máquina de
anillo
anillo
5.-Sistemas corredizo
Sistema de
compresión
Sistema
hermeto No requiere
Sistema de herramienta
unión rápida especial
push
6.-Soldadura (materiales
química plásticos)
Soldadura blanda
La soldadura blanda es aquella soldadura en la que la temperatura de fusión del material
de aportación es inferior a 500 °C.
Para instalaciones de gas, no se emplea la soldadura blanda para instalaciones
domesticas individuales que no trabajen a baja presión.
Soldadura fuerte
La soldadura fuerte es aquella soldadura en la que la temperatura de fusión del material
de aportación es superior o igual a 500 °C. Se caracteriza por tener una resistencia
mecánica muy superior a la soldadura blanda.
Esta compuesto por un racor y una tuerca (dos piezas), la tuerca rosca sobre el elemento
a unir con el accesorio y la estanqueidad la realiza una junta interpuesta entre las dos
caras (racor-pieza a unir)
Normalmente las juntas planas en el manguito de unión sin reborde se emplean para
agua (fontanería, climatización, calefacción…)
Los manguitos con reborde se suelen emplear para gas, en las uniones de reguladores,
tomas de presión, filtros, manómetros etc.
Sistemas de Press
SISTEMA DE PRESS (El más extendido en el mundo de las instalaciones)
Consiste en una unión realizada mediante una mordaza que deforma un casquillo
metálico empujando el tubo contra las juntas tóricas del accesorio.
SISTEMA HERMETO
Empleado en conexiones de gas butano. Su uso es residual.
Soldadura química
Normalmente es empleado en PVC y PVC presión, realiza la unión aplicando un
adhesivo. Es un método sencillo de unión, pero debemos tener en consideración que no
se puede desmontar una vez hecha la unión y tener cuidado dado que los productos
químicos empleados pueden ser inflamables o tóxicos (seguir siempre las indicaciones del
fabricante).
A tener en consideración para realizar una buena unión:
•Trabajar a la temperatura adecuada (normalmente la temperatura ambiente no
puede ser inferior a 5ºC)
•Se recomienda biselar y desbarbar el tubo
•La superficie debe estar limpia, hay que aplicar el limpiador adecuado
•Respetar los tiempos de secado