2.experiencia de Aprendizaje n1
2.experiencia de Aprendizaje n1
2.experiencia de Aprendizaje n1
1. Datos informativos:
1.1 DRE : San Martin
1.2 UGEL : Moyobamba
1.3 I.E.I : 090
1.4 EDAD : 05 Años
1.5 Docente : Norma Celiz Ruiz
1.6 Duración : Del 28 de marzo AL 27 de abril de 2022
2. Nombre de la experiencia:
“TE CUIDO, ME CUIDO Y NOS CUIDAMOS PARA NO
VOLVER A SEPARARNOS DE NUESTRO JARDÍN”
3. Propósito:
Los niños y niñas de 5 años inician una nueva experiencia que tiene como finalidad comenzar con las actividades de manera presencial; en este sentido, nos encontramos con niños temerosos,
con falta de integración, con un ambiente nuevo que no es su casa; por ello es importante organizarse para hacer de ese espacio suyo mediante la ambientación, además es importante que los
niños aprendan a socializar y convivir con sus nuevos amiguitos, proponiendo y fijando las normas de bioseguridad y convivencia para tener un buen clima , propiciando un ambiente agradable y
seguro para que pueda tener confianza y asistan con regularidad. Los niños y niñas se enfrentan a una situación nueva para ellos, la cual causa cierto temor. Por ello se promueve que identifiquen
sus emociones y participen desde su propia iniciativa en reconocer las capacidades y competencias que poseen.
ACTITUD: Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.
- Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de acuerdo a las características y
ENFOQUE INCLUSIVO O DE
ATENIÓN A LA DIVERSIDAD demandas de los estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas vinculadas a su contexto y realidad.
4. Organización de la experiencia:
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1
TE CUIDO, ME CUIDO Y NOS CUIDAMOS PARA NO VOLVER A SEPARARNOS DE NUESTRO
JARDÍN
EXPERIENIA DE
APRENDIZAJE I
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia.
PROYECTOS Y
SITUACIÓN SEMANAS COMPETENCIAS EJE PRODUCTOS
EXPERIENCIAS
La presente unidad está orientada a dar la SEMANA 1 EXPERIENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA Bienvenida, acogida.
bienvenida a nuestros niños que asisten DEMOCRÁTICAMENTE EN
“TE CUIDO Y ME CUIDO” Rutinas de bioseguridad.
por primera vez al jardín, propiciando un
LA BÚSQUEDA DEL BIEN
ambiente agradable y seguro para que Reencuentro con sus amiguitos y
pueda tener confianza y asistan con COMÚN
regularidad. con su profesora.
SE COMUNICA ORALMENTE
EN SU LENGUA MATERNA
TÍTULO N CURRICUL
PRIMER Convive y participa 5 años -Realiza su presentación mencionando su - Solapin de su - Lista de
AY Del 28 al PERSONAL democráticamente en la
11 de SOCIAL Se relaciona con adultos de su nombre, gustos y preferencias. nombre decorado. cotejo.
SEGUND búsqueda del bien común entorno, juega con otros niños y se - Presentación
A Abril
Interactúa con todas las integra en actividades grupales del personal.
SEMAN personas. aula. Propone ideas de juego y sus
A: - Rutinas de
Construye normas, y asume normas. Se pone de acuerdo con el bioseguridad.
“Te cuido grupo para elegir un juego y las reglas - Establece sus rutinas de bioseguridad
acuerdos y leyes.
y me del mismo.
cuido” Participa en acciones que para el ingreso, permanencia y salida de - Presentación
promueven el bienestar común. la I.E. personal.
- Realiza su presentación mencionando
su nombre, gustos y preferencias.
- Participa de las
Crea proyectos desde los -Se relaciona con otros niños mediante actividades de
lenguajes artísticos dinámicas de integración durante la bienvenida.
bienvenida.
Explora y experimenta los -Participa activamente
Participa en juegos de integración en dinámicas.
lenguajes del arte.
dialogando durante las actividades con
Aplica procesos creativos. sus amigos
Socializa sus procesos y
proyectos
Interactúa con todas las personas. Explora por iniciativa propia diversos - Se expresa corporalmente junto a sus
Construye normas, y asume materiales de acuerdo con sus amigos descubriendo sus posibilidades
acuerdos y leyes. necesidades e intereses. Descubre los expresivas de movimiento. Baila la música que le
Participa en acciones que efectos que se producen al combinar agrada.
promueven el bienestar común un material con otro
SEGU COMUNICA Se comunica oralmente en su lengua 3 años: Recupera información - Menciona el nombre de - Responde Escala
Del 21 de CIÓN materna.
explícita de un texto oral.
NDA Y personajes, personas y lugares información de
marzo al Menciona el nombre de personas
TERC •Obtiene información del texto oral. del texto leído. explicita e valoració
01 de •Infiere e interpreta información del texto
y personajes, sigue indicaciones
ERA oral. - Comenta los sucesos que más le implícita del
n.
abril •Adecúa, organiza y desarrolla el texto de orales o vuelve a contar con sus
SEMA forma coherente y cohesionada. gustaron del texto escuchado. texto: erizo va a
propias palabras los sucesos que la escuela.
NA: •Utiliza recursos no verbales y paraverbales
de forma estratégica. más le gustaron.
•Interactúa estratégicamente con distintos
INSTRUM
ÁREA
DURACIÓ COMPETENCIA Y ENTO DE
CURRICUL DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS
TÍTULO N CAPACIDADES EVALUAC
AR
IÓN
interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el
4 años: Recupera información
explícita de un texto oral.
contenido y contexto del texto oral.
Menciona algunos hechos, el
“Aplica Lee diversos tipos de textos
ción de en su lengua materna.
nombre de personas y - Reconoce las caracterices del
instrume personajes. Sigue indicaciones personaje del cuento.
• Obtiene información del texto orales o vuelve a contar con
ntos de escrito.
evaluaci sus propias palabras los
• Infiere e interpreta información del sucesos que más le gustaron.
ón”
texto escrito.
PERSON Construye su identidad. 3 AÑOS: Expresa sus - Menciona las características de Dibujo del erizo Escala
AL emociones; utiliza para ello Enrique, el erizo estudioso y las estudioso de
SOCIAL • Se valora a sí mismo. gestos, movimientos corporales y compara con las de él.
palabras. Identifica sus emociones
mencionando valoració
•Autorregula sus - Comenta las emociones que le algunas n
y las que observa en los demás
genera el texto que ha
emociones.
INSTRUM
ÁREA
DURACIÓ COMPETENCIA Y ENTO DE
CURRICUL DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS
TÍTULO N CAPACIDADES EVALUAC
AR
IÓN
Convive y participa cuando el adulto las nombra. escuchado. características.
democráticamente - Juega con sus amigos
4 AÑOS: Expresa sus Actúa teniendo
en la búsqueda del manteniendo los protocolos de
emociones; utiliza palabras, en cuenta los
bien común bioseguridad.
gestos y movimientos
Interactúa con todas las protocolos de
corporales. Reconoce las
personas. bioseguridad.
emociones en los demás, y
Construye normas, y muestra su simpatía o trata de
asume acuerdos y leyes. ayudar.
Participa en acciones
que promueven el 5 AÑOS: Expresa sus
bienestar común. emociones; utiliza palabras,
gestos y movimientos
corporales e identifica las
causas que las originan.
Reconoce las emociones de los
demás, y muestra su simpatía,
desacuerdo o preocupación.
3 AÑOS:
MATEMÁ Resuelve problemas de 3 AÑOS: Usa algunas - Comprende el problema por ello Matematiza y lo Cuadern
TICA cantidad. expresiones que muestran su argumenta su criterio de dibuja o de
comprensión acerca de la clasificación.
• Traduce cantidades a cantidad, peso y el tiempo
gráficamente en campo.
expresiones matemáticas. - Utiliza cuantificadores de: palotes la
–“muchos”, “pocos”, “pesa
muchos, pocos, pesa mucho,
• Comunica su comprensión mucho”, “pesa poco”, “un ratito”– cantidad de latas
pesa poco, un ratito.
sobre los números y las en situaciones cotidianas. derrumbadas.
operaciones. - Comprende que va agregar y
4 AÑOS: quitar hasta 5 objetos.
• Usa estrategias y
procedimientos de estimación • Usa algunas expresiones que
y cálculo. muestran su comprensión
acerca de la cantidad, el
tiempo y el peso “muchos”,
“pocos”, “pesa mucho”, “pesa
poco”, “antes” o “después” en
situaciones cotidianas.
5 AÑOS: Usa diversas
expresiones que muestran su
comprensión sobre la cantidad,
el peso y el tiempo “muchos”,
INSTRUM
ÁREA
DURACIÓ COMPETENCIA Y ENTO DE
CURRICUL DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS
TÍTULO N CAPACIDADES EVALUAC
AR
IÓN
“pocos”, “ninguno”, “más
que”, “menos que”, “pesa
más”, “pesa menos”, “ayer”,
“hoy” y “mañana”, en
situaciones cotidianas.
PSICOMO Se desenvuelve de 3 AÑOS: Realiza acciones y - Participa en juegos de - Se desplaza por - Cuader
TRIZ manera autónoma a movimientos como correr, saltar integración realizando el aula no de
través de su motricidad desde pequeñas alturas, trepar, movimientos como: correr, demostrando campo.
rodar, deslizarse –en los que
Comprende su cuerpo. expresa sus emociones–
saltar, trepar, rodar expresando control.
Se expresa corporalmente. explorando las posibilidades de su sus emociones.
cuerpo con relación al espacio, la
superficie y los objetos.
4 AÑOS: Realiza acciones y
juegos de manera autónoma,
como correr, saltar, trepar, rodar,
deslizarse, hacer giros, patear y
lanzar pelotas, etc. –en los que
expresa sus emociones–
explorando las posibilidades de su
cuerpo con relación al espacio, la
superficie y los objetos, regulando
su fuerza, velocidad y con cierto
control de su equilibrio. Ejemplo:
Un niño, al jugar a perseguir y
atrapar a su compañero, corre y
aumenta su velocidad, cambia de
dirección al correr y salta
pequeños obstáculos.
5 AÑOS: Realiza acciones y
juegos de manera autónoma
combinando habilidades
motrices básicas como correr,
saltar, trepar, rodar, deslizarse,
INSTRUM
ÁREA
DURACIÓ COMPETENCIA Y ENTO DE
CURRICUL DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS
TÍTULO N CAPACIDADES EVALUAC
AR
IÓN
hacer giros y volteretas –en los
que expresa sus emociones–
explorando las posibilidades
de su cuerpo con relación al
espacio, el tiempo, la
superficie y los objetos; en
estas acciones, muestra
predominio y mayor control de
un lado de su cuerpo.
Indaga mediante métodos 3 AÑOS: Comunica los - Señala hechos y - Actividades - Cuader
CIENCIA científicos para construir sus
Y descubrimientos que hace acontecimientos que suceden que pasan en el no de
conocimientos
TECNOL • Problematiza situaciones cuando explora. Utiliza en el día y en noche. día y en la campo.
OGÍA para hacer indagación. gestos o señas, movimientos noche.
• Diseña estrategias para hacer corporales o lo hace
indagación. oralmente.
• Genera y registra datos o 4 AÑOS: Comunica las
información.
acciones que realizó para
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el
obtener información y
proceso y resultado de su comparte sus resultados.
indagación. Utiliza sus registros (dibujos,
fotos u otras formas de
representación, como el
modelado) o lo hace
verbalmente.
5 AÑOS:
Comunica de manera verbal, a
través de dibujos, fotos, modelado
o según su nivel de escritura las
acciones que realizó para obtener
información. resultados y lo que
Caprendió.
CUAR Convive y participa 3AÑOS: Se relaciona con - Organiza junto con sus omparte Organizan los Cuader
Del 04 al PERSON
INSTRUM
ÁREA
DURACIÓ COMPETENCIA Y ENTO DE
CURRICUL DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCIAS
TÍTULO N CAPACIDADES EVALUAC
AR
IÓN
democráticamente adultos de su entorno, juega sus pares los espacios y sectores y no de
en la búsqueda del con otros niños y se integra en materiales en el aula. materiales del campo.
bien común actividades grupales del aula. - Propone ideas para establecer
TA aula.
08 de AL Interactúa con todas las Propone ideas de juego y las los acuerdos del aula.
SEMA normas del mismo, sigue las Organizan sus
Abril SOCIAL personas.
NA: reglas de los demás de acuerdo
PROYE Construye normas, y acuerdos del
con sus intereses.
CTO: asume acuerdos y leyes. aula.
“Orden 4 AÑOS: Participa en la
Participa en acciones construcción colectiva de Elaboran los
amos la que promueven el acuerdos y normas, basados en carteles
clase y bienestar común el respeto y el bienestar de
mejora permanentes.
todos, en situaciones que lo
mos afectan o incomodan a él o a
nuestra alguno de sus compañeros.
conviven Muestra, en las actividades que
cia” realiza, comportamientos de
acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
5 AÑOS:
Participa en la construcción
colectiva de acuerdos y
normas basadas en el respeto y
el bienestar de todos
considerando las situaciones
que afectan o incomodan a
todo el grupo. Muestra en las
actividades que realiza
comportamientos de acuerdo
con las normas de convivencia
asumidos.
6. Actividades propuestas para cada experiencia y proyecto:
EXPRIENCIA 1: “TE CUIDO Y ME CUIDO”
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
FECHA
LUNES 21
Calendario Cívico:
22 de Marzo “Día Mundial del Agua”
FECHA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
MARTES 29
Calendario Cívico:
26 de Marzo “La Hora del Planeta”
ué alegría, regresamos al
E1
jardín.
Experiencia/
Proyecto
LUNES 21 MARTES 22 MIÉRCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25
- Recoger insumos de la - Usamos palabras - Recoger insumos de la - Aprendemos hacer - Jugamos al tumbalatas
competencia lee textos mágicas. competencia convive y responsables.
Evaluación en su lengua materna participa de manera
diagnóstica democrática en la
búsqueda del bien
común.
Experiencia/
Proyecto
LUNES 28 MARTES 29 MIÉRCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES 01
- Recoger insumos de la - Mis saberes previos - Recoger insumos de la - Juegos de integración - Recoger insumos de la
Evaluación competencia indaga competencia se competencia crea
diagnóstica desenvuelve de manera proyectos desde los
autónoma lenguajes artísticos.
Experiencia/
Proyecto
LUNES 04 MARTES 05 MIÉRCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08
P1 ¡Establecemos nuestros Conocemos nuestros Quién ha venido hoy?- Que hermosa esta mi aula:
Jugando con los sectores
acuerdos de convivencia! sectores. Asistenciario organización del ambiente.
7. Evaluación:
- Instrumento de evaluación: Lista de cotejo, escala de valoración, entrevista y cuaderno de campo
- Técnica: La observación.
5. Materiales básicos y recursos a utilizar:
_____________________________ __________________________
PROF.ADITH BARDALEZ PINEDO PROF.NORMA CELIZ RUIZ
Miércoles 23 de -
-
marzo de 2022 -
-
-
Viernes 25 de -
-
marzo de 2022 -
-
-
Miércoles 30 de -
-
marzo de 2022 -
-
-
Viernes 01 de -
-
abril de 2022 -
-
-
CRONOGRAMA DE ENTREVISTAS A PADRES
SEMANA 4
Miércoles 06 de -
-
abril de 2022 -
-
-
Viernes 08 de -
-
abril de 2022 -
-
-