Tarea # 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CONDUCTORES

PROFESIONALES DEL CANTÓN CALVAS

PLANIFICACIÓN SEMANA #2 (09 y 10 de julio)

DATOS INFORMATIVOS
Asignatura Mecánica Automotriz Básica
Licencia Tipo “C” Curso Regular Paralelo “A”
Fecha 08-07-2022
Docente Ing. Juan Andrés Soto Granda
Celular / Correo electrónico 0986460102 / [email protected]
Tema Sistema de Alimentación - Sistema Eléctrico
Diferencias entre la Carburación y la Inyección.
Ventajas de la Inyección.
Subtemas Clasificación de los sistemas de Inyección.
La Batería.
Circuito de Encendido.
Circuito de Carga.
Circuito de Iluminación.

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
Texto guía Formación de conductores profesionales por competencias laborales
Video Ventajas y desventajas de Carburador e Inyección https://www.youtube.com/watch?v=2eP1Rm_iJ6M
Video Funcionamiento del sistema de Inyección https://www.youtube.com/watch?v=zOsR9hzzvyI
Video Sistema Eléctrico del Vehículo https://www.youtube.com/watch?v=9sYUA-tRpr4

OBJETIVOS
• Propender que el futuro conductor profesional esté en condiciones de prevenir, detectar y reparar los danos
que pueden ocasionar en el vehículo antes, durante y después de la operación del mismo.
• Crear hábitos de revisión a su vehículo antes de emprender el viaje.
• Dotar de conocimientos básicos de mecánica, para que pueda solventar dificultades emergentes.
• Instruir sobre el funcionamiento mecánico, eléctrico y de las piezas fundamentales de un vehículo.

MÉTODOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES PONCENTAJE PUNTAJE
Tareas 20 2
Participación en clases 30 3
Evaluaciones 50 5
TOTAL 100 10
ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DEL CANTÓN CALVAS

ACTIVIDADES
Elabore las actividades del ANEXO 1
Conteste las preguntas del ANEXO 2

NOTA: SE RECEPTARÁN LAS TAREAS HASTA EL DÍA VIERNES 17 DE JULIO DE 2020,


HASTA LAS 12:00 (medio día), NO OLVIDARSE DE QUE TODAS SUS CONSULTAS DEBERAN
TENER LA RESPECTIVA BIBLIOGRAFÍA DEBERAN DE SER ENTREGADOS EN LA
PLATAFORMA O POR CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

Firmado electrónicamente por:

JUAN ANDRES
SOTO GRANDA

…………..…………………….…………
ING. JUAN ANDRÉS SOTO GRANDA
DOCENTE
ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DEL CANTÓN CALVAS

ANEXO 1
1. Por qué en la actualidad ya no se utiliza el sistema de carburación.
Porque el actual sistema de inyección electrónica permite mayor eficiencia del uso de combustible, los nuevos
sistemas permiten una dosificación muy precisa del combustible en función de los estados de marcha y d ecarga
del motor, así como de limitación de elementos contaminantes en los gases de escape. Además, estos sistemas
pueden ser diagnosticados mediante un scanner de computadora.

2. Cuáles son las diferencias principales entre el sistema de carburación con el sistema de
inyección electrónica.
Sistema de carburación
- El carburador funciona a baja presión ya que a través de él se da la admisión del aire y mezcla del combustible.
- Problemas de encendido en frío.
- Mayor emisión de elementos contaminantes.
- Se producen mezclas desiguales de aire/gasolina para cada cilindro, lo que obliga a dosificar una cantidad de
combustible demasiado elevada.

Sistema de inyección electrónica


- La inyección atomiza el combustible a través de una boquilla pequeña a alta presión.
- Tiempos de arranque más breves y una aceleración más rápida y segura.
- Un carro contemporáneo dotado con inyección electrónica contamina hasta un 70% menos que un auto
de carburador.
- Al asignar un inyector a cada cilindro, se segura la cantidad de combustible, exactamente dosificada.

3. Elabore un cuadro sinóptico sobre la clasificación de los Sistemas de Inyección.


Inyección directa: el inyector
introduce el combustible
directamente en la cámara de
combustión.
Según el lugar donde
se inyectan Inyección indirecta: el
inyector introduce el
combustible en el colector de
admisión, encima de la válvula
DC admisión.

CLASIFICACIÓN Inyección monopunto: hay


DE LOS solamente un inyector.
SISTEMAS DE Según el número de
INYECCIÓN inyectores
Inyección multipunto: hay un
inyector por cilindro.

Según las Inyección mecánica.


características de Inyección electromecánica.
funcionamiento Inyección electrónica
ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CONDUCTORES
PROFESIONALES DEL CANTÓN CALVAS

ANEXO 2

¿Qué es un acumulador o batería?


Es un dispositivo que consiste en dos o más celdas electroquímicas que cuando se alimenta de corriente continua,
transforma energía química en energía electrica, que proporciona la energía eléctrica para el motor de
arranque de un motor de combustión.

¿Cuáles son las características principales de un acumulador o batería?


1. La cantidad de energía que pueden almacenar –> en Watios-hora (Wh)
2. La máxima corriente que pueden entregar (descarga) –> en Amperios-hora (Ah) y capacidad (C)
3. La profundidad de descarga que puede sostener –> dato porcentual (%)

¿Qué se necesita para que exista combustión en el motor?


Se necesita el gas combustible que puede consistir en gasolina finamente atomizada, gas propulsor o combustible
diésel y el comburente que es el aire.

¿Según el video del funcionamiento de los inyectores cual es la cantidad que especifica sobre la mezcla
aire combustible?
Un balance de aire y de nafta de 14,6 partes de aire por una parte de nafta en peso.

BBLIOGRAFÍA
García, Fernando. (2017). ¿Por qué los autos ya no usan carburador?. Recuperado de
https://www.doctorauto.com.mx/2017/05/25/los-autos-ya-no-usan-carburador/

Tipos de baterías y sus características. Recuperado de https://www.generatuluz.com/tu-propia-instalacion-


aislada/tipos-de-baterias-y-sus-caracteristicas/

También podría gustarte