ACTIVIDAD N.
- 1
LA INFLACION
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: RODRIGO COCA MENDOZA
MATERIA: INTRODUCCION A LA ECNOMIA
CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL
NOMBRE DEL DOCENTE: MARCO ANTONIO CALLAU CAMPOS
SANTA CRUZ- BOLIVIA
¿Qué es la inflación?
La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los
precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un
determinado período de tiempo.
¿Cuántos tipos de inflación hay?
Hay 3 tipos de inflación
1.- Inflación moderada
Se trata de un ligero incremento de los precios, que no supera el 50% anual.
Características: los precios aumentan hasta un 50% de manera anual, se
incrementa de manera lenta, su principal característica es que aun se puede
controlar este tipo de inflación, se debe muchas veces a una alteración en la
economía, como las fiestas de fin de año que es donde se registra una alza
considerada de precios pero a cierta medida se puede controlar y no significa
peligro para la economía
Ejemplos: los países donde se registró inflación moderada fueron Colombia,
Bolivia, chile, costa rica, egipcio, el salvador, Ghana, Hungría, Islandia, etc.,
donde la inflación llega al 20% durante la década
2.- Inflación galopante
La inflación galopante es el alza de precios que consta entre un 50% a 1000%
anual
Características: Los precios llegan aumentar entre el 50% y el 1000%, se
caracteriza por la rapidez que llegan aumentar, es difícil enfrentar este tipo de
inflación, se debe casi en su totalidad por la emisión monetaria del país
Ejemplos
En ecuador para el año de 1999 se registró una inflación anual del 90%,
después de eso ecuador deicidio dolarizar su economía, hoy en día en ecuador
se registra una inflación entre el 0,6 al 1%
O Argentina, que desde 1925 entro en un ciclo constante de crisis económicas
debido a la inflación.
3.- Hiperinflación
Es el caso extremo de la inflación, es una subida descontrolada y exagerada de
precios donde. Generalmente, se suele considerar hiperinflación cuando la
inflación aumenta en cuatro dígitos anuales, es decir, más de 1000%.
Características: la principal característica de este tipo de inflación es su
capacidad destructiva en la economía, los precios pueden aumentar entre un
1000% a un 1.000.000% de manera anual, esto se debe a la emisión monetaria
excesiva y descontrolada, irresponsable de un gobierno o por la situación del
país (en una guerra)
Ejemplos: podemos como tomar de ejemplo a países como Venezuela que en
2017 se registró una hiper inflación del más del millón % o de Zimbabue,
Argentina que es la próxima en sufrir este tipo de inflación, Bolivia en 1985
registro una inflación del más de 25.000 % pero hay un registro histórico,
La inflación más grande de la historia
Hungría registro la mayor inflación en la historia, era 1945 y acababa el mayor
conflicto bélico de la humanidad (la segunda guerra mundial) Hungría que fue
invadida tenía deudas impagables con varios países, la industria fue destruida
por la guerra, fue entonces que el gobierno húngaro empezó a imprimir de
manera descontrolada para pagar las deudas, se registraba alzas de precios de
hasta un 207% cada 15 HORAS, la tasa mensual llego a
41.900.000.000.000.000 % según los datos que ofrece el Cato Institute de
Washington
este es un milpengo, un billete de la moneda de Hungría en 1946, es un billete
de 100 millones
conclusión: la inflación es el alza general de precios, y que se le puede
catalogar como un fenómeno monetario, hay varios economistas que estudian
este fenómeno, el que más destaco fue Milton Friedman ya que el llego a la
conclusión que la inflación en su mayoría se debe a las políticas monetarias de
un país, estudiar esta conducta es importante para evitar esta clases de crisis
ARGENTIA: actualmente argentina vive en una inflación galopante ya que
registra una inflación del 62% de manera anual
CHILE: Chile registra una inflación del 12% de manera anual. Esta situación es
preocupante para los chilenos ya que es la mayor cifra que registraron, se lo
puede registrar como una inflación galopante
BRASIL: En Brasil el panorama es aceptable ya que de manera anual se
registro una inflación del 8,5 % es una inflación moderada
ECONOMIA ESTATICA
La economía estática es cuando hay equilibrio en un mercado, cuando la
demanda es igual a la oferta
CARACTERISTICAS:
En la economía estática la economía permanece tal cual, puede no avanza ni
retrocede,
ECONOMIA DINAMICA
La economía dinámica es cuando hay cambios constantes en tu economía
CARACTERISTICAS:
En la economía dinámica la economía está en constante cambios, puede pasar
una semana y no va ser igual en la economía,
CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA
Para determinar el crecimiento en una economía de un país hay 3 factores para
determinarlo
Tecnóloga: este factor mide la calidad del nivel de producción
Capital: Este factor determina como crece, si hay aumento de capital esto
significa que un país está creciendo
Empleos: Este factor determina cuantas personas están trabajando y cuantas
están en una situación de desempleo y no ingresa
Conclusión: una economía puede crecer, decrecer y hasta mantenerse
estática o estancada y hay países para determinarlo
Perú: en Perú la economía permanece estática, si bien no avanzo tampoco
retrocedió
Argentina: En argentina la economía esta en retroceso, la tasa de empleo
disminuye, no hay tecnología para aumentar la calidad de sus productos y el
capital de las empresas no crece
Uruguay: En Uruguay la economía poco a poco va avanzando, cada vez los
uruguayos hay mas tecnóloga, mas capital y mas trabajo