Conectores para Redactar
Conectores para Redactar
Conectores para Redactar
TEXTOS
Los conectores son marcas que orientan al lector en el descubrimiento de la
coherencia que subyace en la estructura superficial del texto. Mediante los
conectivos el escritor organiza retóricamente y lógicamente la información de sus
textos. El lector, por su parte, se apoya en los conectores para descubrir con más
facilidad cómo se relaciona en el texto la información nueva con la suministrada
anteriormente.
Los conectores son palabras que marcan una relación lógica de significado
entre las ideas o entre oraciones de un texto, ocupando un papel clave en la
organización y coherencia del texto. Ayudan a construir la argumentación
textual o el discurso, y se utilizan más en el lenguaje escrito que en el oral.
Sirven para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar, distribuir
o resumir la oración anterior. Los conectores pueden ser adverbios, locuciones
adverbiales, preposiciones, conjunciones…
CONECTORES
Son "unos marcadores discursivos que vinculan semántica- y
pragmáticamente un miembro del discurso con otro anterior”. A veces, el
primer miembro puede ser situacional o contextual, implícito. Un niño puede
mostrarle a otro su coche de juguete y decirle "Además, tiene sirena".
Tenemos los siguientes: