0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas1 página

Y X Z Xy: Physicochemical Equilibrium: First Test

1. El documento presenta 6 problemas sobre termodinámica y química física. El primero pide probar la exactitud diferencial de una ecuación; el segundo calcular una derivada parcial; el tercero analiza el equilibrio de presiones entre dos regiones; el cuarto modela el comportamiento de un gas de van der Waals; el quinto analiza la oxidación de la glucosa; y el sexto calcula magnitudes termodinámicas para la expansión isotérmica de un gas ideal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas1 página

Y X Z Xy: Physicochemical Equilibrium: First Test

1. El documento presenta 6 problemas sobre termodinámica y química física. El primero pide probar la exactitud diferencial de una ecuación; el segundo calcular una derivada parcial; el tercero analiza el equilibrio de presiones entre dos regiones; el cuarto modela el comportamiento de un gas de van der Waals; el quinto analiza la oxidación de la glucosa; y el sexto calcula magnitudes termodinámicas para la expansión isotérmica de un gas ideal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Physicochemical equilibrium: first test.

a
1. Test the following differential for exactness: dE = CV dT + 2
dV ; a and CV are constants .
V

y 
2. By using the cyclic derivation rule calculate  ; si z = xy
1/3

x  z

3. Un sistema a temperatura y volumen total constantes se encuentra dividido en dos regiones (α y β).
Supóngase que la región α sufre una expansión reversible en una cantidad dV . Demuestre que si dicha
expansión ocurre es porque la presión de la región α es mayor que la presión de la región β, de otra forma
las presiones son iguales.

4. The CO2 is submitted to an isothermal increase of pressure ranging from 0.10 to 10 MPa. By assuming a
van der Walls behavior, calculate H y  S . For a van der Waals gas:

V   2a  and V  R a 
V −T  = b−  −  = − +
T  P  RT  T  P  P RT 
2

5. Durante el metabolismo de la glucosa a 25 °C, para dar como productos de reacción agua y dióxido de
carbono, tiene lugar los siguientes cambios por cada mol de glucosa oxidada

U = −2801.3 kJ  mol-1 y S = 260.7 J  mol-1  K -1

a) ¿Cuál es el cambio energético máximo que puede extraerse como trabajo?


b) ¿A qué se debe que el máximo cambio energético no sea igual a U
c) En su opinión, ¿el trabajo máximo que puede obtenerse de la ruptura de la glucosa se
aprovechará completamente en la realización de una actividad biológica? Justifique su
respuesta

6. At 25 °C, two mol of an ideal gas are isothermally expanded from 2 to 20 dm3. Calculate
U , H , S , A y G

TMS/13/09/2022

También podría gustarte