Gestion y Desarrollo Local 1
Gestion y Desarrollo Local 1
Gestion y Desarrollo Local 1
UNIDAD Nº I
MARCO INSTITUCIONAL Y NORMATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
www.iplacex.cl
SEMANA 1
Introducción
En esta semana de la asignatura estará dedicada a un estudio en profundidad al
marco institucional y normativo de la administración local, para tal efecto, se
hará una revisión in extenso los artículos de la Constitución de la República
respecto a las administraciones municipales y de la Ley Orgánica Constitucional
de Municipalidades.
Ambas normas jurídica dan cuenta que los municipios son corporaciones
autónomas de derecho público y por tanto sujetas al escrutinio que involucra el
derecho público, específicamente son fiscalizadas por la Contraloría General de la
República.
2 www.iplacex.cl
Ideas fuerza
Las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público que
cuentan con personalidad jurídica y patrimonio propio, siendo su finalidad la de
satisfacer las necesidades de la comunidad y, más aún, hacer a la ciudadanía
partícipe del progreso económico, social y cultural de la comuna.
3 www.iplacex.cl
Desarrollo
1
La versión de la CPR a considerar para su revisión y explicación de contenidos es la publicada
por la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). En ella se consideran las reformas constitucionales del
año 2005, siendo promulgada el 17 de septiembre del año indicado. Disponible en línea bajo la URL
http://www.leychile.cl/N?i=242302&f=2010-01-07&p=
4 www.iplacex.cl
CUADRO Nº1
Contenidos relativos a administración
comunal Constitución Política de la
República de Chile
5 www.iplacex.cl
y efectos.
6 www.iplacex.cl
concejales y la forma de elegir al alcalde.
7 www.iplacex.cl
Estas facultades se ejercerán dentro de Facultades; Presidente de
los límites y requisitos que, a iniciativa la República; Ley
exclusiva del Presidente de la República, Nº18.695.
determine la ley orgánica constitucional
de municipalidades.
122º Las municipalidades gozarán de Autonomía Administración
autonomía para la administración de sus Financiera; Ley de
finanzas. La Ley de Presupuestos de la Presupuestos; Ingresos;
Nación podrá asignarles recursos para Fondo Común Municipal.
atender sus gastos, sin perjuicio de los
ingresos que directamente se les
confieran por la ley o se les otorguen por
los gobiernos regionales respectivos.
Una ley orgánica constitucional
contemplará un mecanismo de
redistribución solidaria de los ingresos
propios entre las municipalidades del
país con la denominación de fondo
común municipal. Las normas de
distribución de este fondo serán materia
de ley.
123º (Artículo contenido en “Disposiciones
Generales”).
8 www.iplacex.cl
autoridad máxima de la comuna, siendo elegido por sufragio universal por los
miembros de su comunidad.
9 www.iplacex.cl
CUADRO Nº2
Principios orientadores del derecho Municipal en Chile
10 www.iplacex.cl
2. LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES Nº18.695.
11 www.iplacex.cl
Materia Artículo/s Principal/es Aspecto/s
Iº de Naturaleza 1º “Las municipalidades son corporaciones
Municipalidad Constitución autónomas de derecho público, con
la y personalidad jurídica y patrimonio
propio, cuya finalidad es satisfacer las
necesidades de la comunidad local y
asegurar su participación en el progreso
económico, social y cultural de las
respectivas comunas”
Iº de Funciones 5º, letra i) “Constituir corporaciones o fundaciones
Municipalidad Atribuciones de derecho privado, sin fines de lucro,
la y destinadas a la promoción y difusión del
Título
arte y la cultura. La participación
municipal en estas corporaciones se
regirá por las normas establecidas en el
Párrafo 1º del Título VI”
Iº de Funciones 5º, letra quinto. “Las municipalidades podrán asociarse
Municipalidad Atribuciones k), entre ellas para el cumplimiento de sus
la y inciso fines propios, de acuerdo con las reglas
establecidas en el Párrafo 2º del Título
Iº de Funciones 8º VI”
“Para el cumplimiento de sus funciones,
Municipalidad Atribuciones las municipalidades podrán celebrar
la y convenios con otros órganos de la
Administración del Estado en las
condiciones quealterar
respectiva, sin señale las
la ley
atribuciones y
funciones que corresponden a los
municipios”
Iº de Funciones 11º “Las municipalidades podrán desarrollar
Municipalidad Atribuciones actividades empresariales o participar en
la y ellas sólo si una ley de quórum calificado
las autoriza”
www.iplacex.cl
Iº de Funciones 12º “Las resoluciones que adopten las
Municipalidad Atribuciones municipalidades se denominarán
y ordenanzas, reglamentos municipales,
decretos alcaldicios o instrucciones…
la
Las ordenanzas serán normas generales y
obligatorias aplicables a la comunidad. En
ellas podrán establecerse multas para los
infractores, cuyo monto no excederá de
cinco unidades tributarias mensuales, las
que serán aplicadas por los juzgados de
policía local correspondientes…
13 www.iplacex.cl
Iº de Patrimonio 13º “El patrimonio de las municipalidades estará
Municipalidad financiamiento constituido por:
la municipales
y a) Los bienes corporales e incorporales
que posean o adquieran a cualquier
título;
b) El aporte que les otorgue el gobierno
regional respectivo;
c) Los ingresos provenientes de su
participación en el Fondo Común
Municipal;
d) Los derechos que cobren por los
servicios que presten y por los
permisos y concesiones que
otorguen;
e) Los ingresos que perciban con
motivo de sus actividades o de las de
los establecimientos de su
dependencia;
f) Los ingresos que recauden por los
tributos que la ley permita aplicar a
las autoridades comunales, dentro de
los marcos que la ley señale, que
graven actividades o bienes que
tengan una clara identificación local,
14 www.iplacex.cl
para ser destinados a obras de
desarrollo comunal, sin perjuicio de la
disposición sexta transitoria de la
Constitución Política,
comprendiéndose dentro de ellos,
tributos tales como el impuesto
territorial establecido en la Ley sobre
Impuesto Territorial, el permiso de
circulación de vehículos consagrado
en la Ley de Rentas Municipales, y
las patentes a que se refieren los
artículos 23 y 32 de dicha ley y 3º de
la Ley sobre Expendio y Consumo de
Bebidas Alcohólicas;
g) Las multas e intereses establecidos a
beneficio municipal, y
h) Los demás ingresos que les
correspondan en virtud de las leyes
vigentes”
Iº de Patrimonio y 14º, inciso tercero “Para garantizar el cumplimiento de los fines
Municipalidad financiamiento de las municipalidades y su adecuado
la municipales funcionamiento, existirá un mecanismo de
redistribución solidaria de recursos
financieros entre las municipalidades del
país, denominado Fondo Común
Municipal…”
Iº de Régimen de Bienes 32º “Los bienes municipales destinados al
Municipalidad funcionamiento de sus servicios y los
la dineros depositados a plazo o en cuenta
corriente, serán inembargables”
15 www.iplacex.cl
Iº de la Régimen de Bienes 34º “Los bienes inmuebles municipales sólo
Municipalidad podrán ser enajenados, gravados o
arrendados en caso de necesidad o utilidad
manifiesta”
Iº de Personal 40º “El Estatuto Administrativo de los
Municipalidad Funcionarios Municipales regulará la carrera
la funcionaria y considerará especialmente el
ingreso, los deberes y derechos, la
responsabilidad administrativa y la cesación
de funciones, en conformidad con las bases
que se establecen en los artículos
siguientes…
16 www.iplacex.cl
Municipalidad empleo y sólo podrá cesar en él por
renuncia voluntaria debidamente aceptada;
por jubilación, o por otra causal legal
basada en su desempeño deficiente, en el
incumplimiento de sus obligaciones, en la
pérdida de requisitos para ejercer la función,
en el término del período legal o en la
supresión del empleo. Lo anterior es sin
perjuicio de lo establecido en el artículo 47”
Iº de Personal 47º “Tendrán la calidad de funcionarios de
Municipalidad exclusiva confianza del alcalde, las
la personas que sean designadas como
titulares en los cargos de secretario
comunal de planificación, y en aquellos que
impliquen dirigir las unidades de asesoría
jurídica, de salud y educación y demás
incorporados a su gestión, y de desarrollo
comunitario”
17 www.iplacex.cl
IIº del Alcalde Disposiciones 56º “El alcalde es la máxima autoridad de la
Generales municipalidad y en tal calidad le
corresponderá su dirección y administración
superior y la supervigilancia de su
funcionamiento”
IIº del Alcalde Disposiciones 59º “El cargo de alcalde será incompatible con
Generales el ejercicio de cualquier otro empleo o
función pública retribuido con fondos
estatales, con excepción de los empleos o
funciones docentes de educación básica,
media o superior, hasta el límite de doce
horas semanales”
18 www.iplacex.cl
IIº del Alcalde Atribuciones 63º “El alcalde las siguientes atribuciones:
a) Representar judicial y
extrajudicialmente a la municipalidad;
b) Proponer al concejo la organización
interna de la municipalidad;
c) Nombrar y remover a los funcionarios
de su dependencia de acuerdo con
las normas estatutarias que los rijan;
d) Velar por la observancia del principio
de la probidad administrativa dentro
del municipio y aplicar medidas
disciplinarias al personal de su
dependencia, en conformidad con las
normas estatutarias que lo rijan;
e) Administrar los recursos financieros
de la municipalidad, de acuerdo con
las normas sobre administración
financiera del Estado;
f) Administrar los bienes municipales y
nacionales de uso público de la
comuna que correspondan en
19 www.iplacex.cl
conformidad a esta ley;
g) Otorgar, renovar y poner término a
permisos municipales;
h) Adquirir y enajenar bienes muebles;
i) Dictar resoluciones obligatorias de
carácter general o particular;
j) Delegar el ejercicio de parte de sus
atribuciones exclusivas en
funcionarios de su dependencia o en
los delegados que designe, salvo las
contempladas en las letras c) y d).
Igualmente podrá delegar la facultad
para firmar, bajo la fórmula "por orden
del alcalde", sobre materias
específicas;
k) Coordinar el funcionamiento de la
municipalidad con los órganos de la
Administración del Estado que
corresponda;
l) Coordinar con los servicios públicos
la acción de éstos en el territorio de
la comuna;
ll) Ejecutar los actos y celebrar los
contratos necesarios para el
adecuado cumplimiento de las
funciones de la municipalidad y de lo
dispuesto en el artículo 37 de la Ley
Nº 18.575;
m) Convocar y presidir, con derecho a
voto, el concejo; como asimismo,
20 www.iplacex.cl
convocar y presidir el consejo
comunal de organizaciones de la
sociedad civil;
n) Someter a plebiscito las materias de
administración local, de acuerdo a lo
establecido en los artículos 99 y
siguientes, y
ñ) Autorizar la circulación de los
vehículos municipales fuera de los
días y horas de trabajo, para el
cumplimiento de las funciones
inherentes a la municipalidad”
IIº del Alcalde Atribuciones 67º “El alcalde deberá dar cuenta pública al
concejo y al consejo comunal de
organizaciones de la sociedad civil, a más
tardar en el mes de abril de cada año, de su
gestión anual y de la marcha general de la
municipalidad…
21 www.iplacex.cl
Durarán cuatro años en sus cargos y
podrán ser reelegidos.
22 www.iplacex.cl
a) Elegir al alcalde, en caso de
vacancia, de acuerdo con lo
dispuesto en el artículo 62, para este
efecto el concejal deberá acreditar
cumplir con los requisitos
especificados en el inciso segundo
del artículo 57;
b) Pronunciarse sobre las materias que
enumera el artículo 65 de esta ley;
c) Fiscalizar el cumplimiento de los
planes y programas de inversión
municipales y la ejecución del
presupuesto municipal, analizar el
registro público mensual de gastos
detallados que lleva la Dirección de
Administración y Finanzas, como
asimismo, la información, y la
entrega de la misma, establecida en
las letras c) y d) del artículo 27;
d) Fiscalizar las actuaciones del alcalde
y formularle las observaciones que le
merezcan, las que deberán ser
respondidas por escrito dentro del
plazo máximo de quince días;
e) Pronunciarse respecto de los motivos
de renuncia a los cargos de alcalde y
de concejal;
f) Aprobar la participación municipal en
asociaciones, corporaciones o
23 www.iplacex.cl
fundaciones;
g) Recomendar al alcalde prioridades
en la formulación y ejecución de
proyectos específicos y medidas
concretas de desarrollo comunal;
h) Citar o pedir información, a través del
alcalde, a los organismos o
funcionarios municipales cuando lo
estime necesario para pronunciarse
sobre las materias de su
competencia.
24 www.iplacex.cl
interese relevar para efectos de su
incorporación en la discusión y definición de
las orientaciones que deben regir la
administración comunal…
25 www.iplacex.cl
cultural de la comuna…
26 www.iplacex.cl
deberá identificar a las personas que, en un
número no superior a cinco, representarán a
los requirentes en la audiencia pública que
al efecto se determine”
IVº de De los Plebiscitos 99º “El alcalde, con acuerdo del concejo, a
Participación Comunales requerimiento de los dos tercios de los
Ciudadana integrantes en ejercicio del mismo y a
la solicitud de dos tercios de los integrantes en
ejercicio del consejo comunal de
organizaciones de la sociedad civil,
ratificada por los dos tercios de los
concejales en ejercicio, o por iniciativa de
los ciudadanos inscritos en los registros
electorales de la comuna, someterá a
plebiscito las materias de administración
local relativas a inversiones específicas de
desarrollo comunal, a la aprobación o
modificación del plan comunal de desarrollo,
a la modificación del plan regulador o a
otras de interés para la comunidad local,
siempre que sean propias de la esfera de
competencia municipal, de acuerdo con el
procedimiento establecido en los artículos
siguientes”
IVº de De los Plebiscitos 100º “Para la procedencia del plebiscito a
Participación Comunales requerimiento de la ciudadanía, deberá
Ciudadana concurrir con su firma, ante notario público u
la oficial del Registro Civil, a lo menos el 5%
de los ciudadanos inscritos en los registros
electorales de la comuna al 31 de diciembre
27 www.iplacex.cl
del año anterior, debiendo acreditarse dicho
porcentaje mediante certificación que
expedirá el Director Regional del Servicio
Electoral”
IVº de la De los Plebiscitos 101º, inciso tercero “Los resultados del plebiscito serán
Participación Comunales vinculantes para la autoridad municipal,
Ciudadana siempre que vote en él más del 50% de los
ciudadanos inscritos en los registros
electorales de la comuna”
Vº de las Elecciones 105º “Para las elecciones municipales, en todo lo
Municipales que no sea contrario a esta ley, regirán las
disposiciones de la Ley Orgánica
Constitucional sobre Votaciones Populares
y Escrutinios, de la Ley Orgánica
Constitucional de los Partidos Políticos y de
la Ley Orgánica Constitucional sobre
Sistema de Inscripciones Electorales y
Servicio Electoral”
Vº de las Elecciones 106º “Las elecciones municipales se efectuarán
Municipales cada cuatro años, el último domingo del
mes de octubre”
VIº de las De las 129º “Una o más municipalidades podrán
Corporaciones y Corporaciones y constituir o participar en corporaciones o
Fundaciones Fundaciones fundaciones de derecho privado, sin fines
Municipales Municipales de lucro, destinadas a la promoción y
difusión del arte, la cultura y el deporte, o el
fomento de obras de desarrollo comunal y
productivo”
28 www.iplacex.cl
VIº de las De las 130º “Las corporaciones y fundaciones a que se
Corporaciones y Corporaciones y refiere este párrafo podrán formarse con
29 www.iplacex.cl
VIº de las De las Asociaciones 137º “Dos o más municipalidades, pertenezcan o
Corporaciones y de Municipalidades no a una misma provincia o región, podrán
Fundaciones constituir asociaciones municipales, para los
Municipales efectos de facilitar la solución de problemas
que les sean comunes, o lograr el mejor
aprovechamiento de los recursos
disponibles, pudiendo dichas asociaciones
gozar de personalidad jurídica de derecho
privado, de acuerdo con las reglas
establecidas en el Párrafo 3º del presente
Título…
30 www.iplacex.cl
e) La capacitación y el
perfeccionamiento del personal
municipal, como también de alcaldes
y concejales.
f) La coordinación con instituciones
nacionales e internacionales, a fin de
perfeccionar el régimen municipal”
Título Final 151º Los reclamos que se interpongan en contra
de las resoluciones u omisiones ilegales de
la municipalidad se sujetarán a las reglas
siguientes:
www.iplacex.cl
notificación administrativa de la
resolución reclamada o desde el
requerimiento, en el caso de las
omisiones;
c) Se considerará rechazado el reclamo
si el alcalde no se pronunciare dentro
del término de quince días, contado
desde la fecha de su recepción en la
municipalidad;
d) Rechazado el reclamo en la forma
señalada en la letra anterior o por
resolución fundada del alcalde, el
afectado podrá reclamar, dentro del
plazo de quince días, ante la corte de
apelaciones respectiva”
32 www.iplacex.cl
De acuerdo a las principales consideraciones consignadas en la Ley
Orgánica Constitucional Nº18.695, se vislumbra el siguiente esquema organizativo
de las administraciones municipales en Chile:
CUADRO Nº4
Esquema Organizativo de las
Municipalidades
ALCALD
E
CONSEJO COMUNAL DE
CONCEJO ORGANIZACIONES DE
MUNICIPAL LA SOCIEDAD CIVIL
SECRETARÍA
MUNICIPAL
DIRECCIONES
MUNICIPALES
www.iplacex.cl
Conclusiones
El marco institucional y normativo de la administración local, se encuentra
normado por la Constitución de la República y la Ley Orgánica Constitucional de
Municipalidades.
34 www.iplacex.cl
35 www.iplacex.cl