Manual de Recarga Hidrica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 106

MANUAL TÉCNICO

METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN


DE ÁREAS DE RECARGA HÍDRICA
NATURAL.

GUATEMALA, DICIEMBRE DEL 2003


2

CAPITULO 1

INTRODUCCIÓN

Es cada vez más fuerte el convencimiento de que nos encontramos inmersos en


una grave crisis en relación a los recursos naturales. La escasez de agua para
consumo humano, riego y para los otros usos; debido a los cambios en regimenes de
precipitación y escurrimiento. La degradación de los suelos, por su uso inadecuado. Y,
la pérdida de los bosques debido a cambios del uso de la tierra, y mal manejo de los
mismos. Son algunos de los problemas que han generado esta crisis que tiene
proporciones internacionales, abarcando regiones densamente pobladas donde existe
una mayor presión sobre el aprovechamiento de estos recursos.

Los recursos suelo, agua y bosque están interrelacionados, y el deterioro o mal


manejo de uno de ellos afecta directamente o indirectamente la condición (en cantidad
o calidad) de los demás. Tomando en cuenta lo anterior es necesario realizar un
manejo integral de los recursos naturales, para lo cual se debe conocer el estado actual
de dichos recursos naturales. Analizando las interrelaciones antes mencionadas, nos
encontramos con el vinculo hidrológico – forestal, en el cual la cobertura boscosa
regula en gran manera el comportamiento del ciclo Hidrológico. Parte importante de
este vinculo es la regulación de la escorrentía superficial, garantizar la calidad del
recurso hídrico, la sostenibilidad de los caudales a lo largo del año y como parte
fundamental la recarga hídrica natural de los acuíferos.

Derivado de esta relación se han elaborado leyes como la Ley Forestal, que en
su articulo 47 menciona: “Se prohibe eliminar el bosque en las partes altas de las
cuencas cubiertas de bosque, en especial en las que están ubicadas en zonas de
recarga hídrica que abastecen fuentes de agua, las que gozarán de protección
especial. En el caso de zonas deforestadas en zonas importantes de recarga hídrica,
en tierras municipales, estatales o privadas, deberán establecerse programas
especiales de regeneración y rehabilitación”. Y según el reglamento de la Ley Forestal,
en su artículo 35, establece: “El INAb en un plazo no mayor de un año, a partir de la
promulgación de l presente reglamento, identificará las áreas de recarga hídrica que
3

sea necesario conservar y restaurar, los bosques ubicados en las zonas de recarga
hídrica que podrán ser sujetas a manejo forestal sostenible, conforme Plan de Manejo.
El INAB .......además fomentará con recursos financieros del Fondo Forestal Privativo,
procesos de negociación y proyectos de manejo y restauración de cuencas con el fin
de reconocer a los propietarios de bosques, los servicios ambientales generados por
los ecosistemas forestales”. Además la Ley de Áreas Protegidas (Decreto 4-89 y sus
modificaciones), se refiere a la protección de las fuentes de agua en los siguientes
términos “Fuentes de Agua. Como programa prioritario del SIGAP (Sistema
Guatemalteco de Áreas Protegidas), se crea el Subsistema de Conservación de
Bosques Pluviales, de tal manera de asegurar un suministro de agua constante y de
aceptable calidad para la comunidad guatemalteca”. Dentro de el podrá haber reservas
naturales privadas.”

Para dar cumplimiento a los requerimientos antes descritos es necesario básicamente


determinar las zonas de recarga hídrica natural, de mayor importancia a nivel nacional.
Para lo cual, se hace necesario homogenizar criterios metodológicos, implementar la
metodología seleccionada para el estudio de recarga hídrica, seleccionar las áreas
principales de recarga hídrica a nivel nacional y, formular y establecer los respectivos
planes de manejo sostenible de los recursos naturales.

La Primera Fase de este proyecto que se desarrollo en el año 2,003, consistió en la


selección de una metodología práctica con aplicabilidad a las condiciones de la
Republica de Guatemala, para la determinación de la recarga hídrica natural y de las
áreas criticas de recarga hídrica natural.

El presente documento contiene la metodología seleccionada para el efecto, en el cual


se incluyen conceptos y definiciones utilizados en el estudio de la recarga hídrica, la
descripción de la metodología de Balance Hídrico de Suelos, descripción de otras
metodologías especificas necesarias en el análisis de balance hídrico de suelos para
las diferentes etapas de la misma (aforos, capacidad de infiltración, evapotranspiración,
precipitación media y precipitación efectiva). Y además, dos ejemplos de su aplicación
en las subcuencas del río Pensativo, Antigua Guatemala, Sacatepequez y río Cantil,
Escuintla, las dos pertenecientes a la cuenca del río Achiguate.
4

CAPITULO 2

OBJETIVOS

Objetivo General

• Contribuir a la adopción y difusión en el ámbito nacional, de una metodología de


determinación de áreas de recarga hídrica natural, que sea de uso práctico, con
aplicabilidad a las condiciones de la Republica de Guatemala; y que sirva de
base para la determinación de tierras Forestales, como elemento crítico para la
regulación del ciclo hidrológico y áreas de recarga crítica, para su posterior
manejo forestal.

Objetivos específicos

• Homogenizar criterios metodológicos en la determinación de recarga hídrica


natural a nivel nacional.

• Proponer los elementos básicos de una matriz que nos ayude a seleccionar
áreas críticas de recarga hídrica.

• Realizar un ejemplo de aplicabilidad de la metodología de recarga hídrica


natural.
5

CAPITULO 3

MARCO CONCEPTUAL

3.1. CONCEPTOS BÁSICOS

i. Ciclo hidrológico

Los recursos hídricos tienen como referencia al ciclo hidrológico, el cual consiste
en la continua circulación de agua sobre nuestro planeta (Johnson, 1975).

El ciclo hidrológico es un proceso continuo en el que una partícula de agua


evaporada del océano vuelve al océano después de pasar por las etapas de
precipitación y escorrentía superficial o subterránea. A lo largo del ciclo existen
múltiples cortos circuitos o ciclos menores. También hay que tener en cuenta que el
movimiento del agua en el ciclo hidrológico se caracteriza por la irregularidad, tanto en
el espacio como en el tiempo.(Custodio & Llamas, 2001)

El ciclo hidrológico inicia con la evaporación del agua en los océanos


transportándose hacia los continentes a través de masas móviles de aire que bajo
condiciones adecuadas se condensan y forman nubes o también puede transformarse
en precipitación. La precipitación se dispersa, parte es retenida por el suelo
regresando a la atmósfera por evaporación y transpiración de las plantas. Otra porción
viaja por la superficie en forma de escorrentía y una pequeña parte llega a los acuíferos
en forma de agua subterránea. Por gravedad, tanto el agua superficial como la
subterránea llega en algún momento a ser parte de los océanos aunque hay pérdidas
por evaporación, transpiración y escorrentía superficial y subterránea (UNEPAR, 1981).

El ciclo hidrológico, se refiere a la circulación general que resulta del hecho de


que en promedio hay más precipitación que evaporación sobre la superficie continental
de la tierra. El agua precipitada sobre la tierra pasa a través de varios medios de
almacenamiento que pueden referirse como subsistemas del ciclo hidrológico.
6

Los factores responsables del movimiento del agua en la atmósfera son:

• La energía térmica solar, produce una circulación del aire en la atmósfera debido
al recalentamiento desigual de la superficie terrestre, originando varios
fenómenos meteorológicos.
• La fuerza de gravedad, responsable de los fenómenos de precipitación,
infiltración, convección, etc.
• Atracción solar y lunar, origina las mareas y las corrientes marinas, etc.
• Presión atmosférica, a causa de los vientos. En meteorología se llama viento al
desplazamiento horizontal de aire y corriente al desplazamiento vertical.
• Las fuerzas intermoleculares, originan fenómenos capilares y de viscosidad,
afectando la velocidad de flujo.
• Actividades humanas, actividades de riegos, drenajes, embalses, etc.

Las fases principales del ciclo hidrológico son:

• Evaporación del suelo, plantas y océanos


• Formación y desplazamientos de nubes y niebla
• Condensación del agua y precipitación en forma de lluvia, nieve, granizo, etc.
• Escorrentía superficial, sobre el suelo
• Infiltración, en el perfil del suelo
• Percolación a estratos más profundos
• Flujo subterráneo y retorno a la superficie (manantiales y pozos)
• Formación de corrientes superficiales, como ríos y arroyos
• Descarga en lagos, océanos y mares.
• Evaporación....y repetición del ciclo.
7

ii. Recarga hídrica

Recarga natural es el volumen de agua que entra en un embalse subterráneo


durante un periodo de tiempo, a causa de la infiltración de las precipitaciones o de un
curso de agua. Es equivalente a la infiltración eficaz.(Custodio & Llamas, 2001),
además se define como el proceso que implica un incremento de agua hasta la zona de
saturación, donde se encuentra el nivel de las aguas subterráneas. Es decir, es la
cantidad de agua adicionada a través de pozos de inyección principalmente (recarga
artificial) o absorbida a través del suelo y percolada hasta llegar a un acuífero (recarga
natural). Esta puede ser directa (infiltración de lluvia) y lateral (aporte de otras áreas o
cuencas).

El agua que se infiltra en el suelo se llama agua subsuperficial, pero no toda se


convierte en agua subterránea. Tres son los hechos fundamentales que tienen relación
con esta agua. Primero, puede ser devuelta a la superficie por fuerzas capilares y
evaporada hacia la atmósfera, ahorrándose así gran parte de su recorrido dentro del
ciclo hidrológico. Segundo, puede ser absorbido por las raíces de las plantas que
crecen en el suelo, ingresando de nuevo a la atmósfera a través del proceso de la
transpiración. Tercero, la que se ha infiltrado profundamente en el suelo, puede ser
obligada a descender por la fuerza de la gravedad hasta que alcance el nivel de la zona
de saturación que constituye el depósito de agua subterránea y que abastece de la
misma a los pozos. Una vez superada la capacidad de campo del suelo, el agua
desciende por la acción conjunta de las fuerzas capilares y de la gravedad. Es el agua
gravitacional.(Johnson, 1975)

En algunos lugares los depósitos de agua subterráneas son recargados


rápidamente por la lluvia que cae en terrenos que yacen por encima de aquellos. En
otros sitios en los cuales el nivel de los ríos y lagos se halla más alto que la superficie
freática y sus lechos son permeables, el deposito es recargado por esos cuerpos
líquidos, cuando una corriente o un tramo de esta, brinda su contribución de agua a la
zona de saturación se dice que es una corriente influente respecto del agua
subterránea. Si por el contrario el agua subterránea se halla a una elevación mayor a la
8

de un río o lago, y percola hacia este se dice que es una corriente efluente de aquella.
Algunas secciones de una corriente superficial son efluentes en tanto que otras pueden
ser afluentes.

Los principales procesos de transferencia del ciclo hidrológico de una cuenca


(precipitación pluvial, escorrentía superficial, evapotranspiración e infiltración) son los
elementos importantes en la estimación del balance hídrico de toda la cuenca (sin
aporte de otras cuencas) para cuantificar la recarga al acuífero.

La cantidad de recarga de un acuífero, depende en cierto modo de la extensión


del área de entrada o de captación. De hecho, los acuíferos más productivos son los
lechos permeables situados en áreas extensas. Por otra parte, la infiltración es mayor
cuando en el área de entrada o zona de recarga ocurren no solo la precipitación local,
sino el escurrimiento superficial de alguna área tributaria. Esto sucede principalmente
en pendientes aluviales que reciben aguas superficiales provenientes de áreas
montañosas con fuerte precipitación.

Recarga por infiltración de la lluvia (Recarga Natural). Las recargas


de agua en la zona de saturación (acuífero) provenientes de fuentes
superficiales, comprenden tres pasos: Infiltración del agua desde la superficie a
la zona de suelo no saturado, el movimiento descendente de agua a través de
los materiales comprendidos en la zona de aireación, y la emigración de parte
del agua al manto freático, aumentando así las reservas subterráneas.

La infiltración se produce debido a la acción combinada de las fuerzas de


gravedad y atracción molecular. La atracción molecular se expresa como un gradiente
de potencial en aquellos lugares donde la humedad del suelo no está en equilibrio.
Una vez que la zona de los suelos ha recibido agua a toda su capacidad, toda el agua
adicional desciende por gravedad, ya sea directamente hasta el manto freático o a la
zona intermedia. En virtud de que la zona intermedia no es afectada por el proceso de
evaporación o absorción de las raíces de las plantas, que normalmente retienen mucha
9

agua, no obstante esto, la mayor parte del agua tiende a moverse hacia abajo en
respuesta a la fuerza de gravedad.

iii. Acuífero

Se denomina acuífero a aquel estrato o formación geológica que permitiendo la


circulación del agua por sus poros o grietas, hace que el hombre pueda aprovecharlas
en cantidades económicamente apreciables para subvenir a sus necesidades.

Si se analiza detenidamente esta definición, (del latín aqua = agua y fero =


llevar), se aprecia que el agua encerrada en una formación geológica cualquiera
(gravas de un río, calizas muy agrietadas, areniscas porosas) puede estar ocupando ya
sea los poros o vacíos intergranulares que presenta la misma, o bien las fracturas,
diaclasas o grietas que también pueden darse. (Custodio & Llamas, 2001)

iv. Manantiales

Manantial puede definirse como un punto o zona de la superficie del terreno en


la que, de modo natural, fluye a la superficie una cantidad apreciable de agua,
procedente de un acuífero o embalse subterráneo. Los manantiales son pues los
desagües o aliviaderos por los cuales sale la infiltración o recarga que reciben los
embalses subterráneos y pueden ser locales y regionales. (Custodio & Llamas, 2001)

3.2. FACTORES QUE AFECTAN LA RECARGA HÍDRICA

La razón de recarga de un depósito de agua subterránea depende del régimen


de precipitación, de la escorrentía superficial y del caudal de los ríos, asimismo varía de
acuerdo con la permeabilidad del suelo y de los otros materiales a través de los cuales
debe percolar para alcanzar la zona de saturación.

La oportunidad de infiltrar depende en mucho de la condición del suelo, su


contenido de humedad y de la duración de la lluvia y del patrón de drenaje en la
10

cuenca. Asimismo, la pendiente de la superficie constituye un factor importante, puesto


que las muy inclinadas favorecen la escorrentía superficial y, si son menos fuertes,
retienen por más tiempo el agua favoreciendo la infiltración.

En algunas áreas parecieran que las pendientes moderadas ofrecen condiciones


mejores para infiltración que las enteramente planas. Estas últimas desarrollan a
menudo suelos herméticos. La textura del suelo juega entonces un papel muy
importante en el proceso de infiltración puesto que está influida por la pendiente del
terreno.

No toda la infiltración alcanza la zona saturada (agua subterránea), pues en


mayor o menor proporción, una parte queda en la zona superior (agua edáfica) y vuelve
a la atmósfera por los fenómenos de evapotranspiración. El volumen de agua que
alcanza la zona saturada, a veces se denomina lluvia eficaz, infiltración eficaz, recarga
natural o recarga profunda.(Custodio & Llamas, 2001)

Los factores que afectan la recarga hídrica se pueden agrupar de la siguiente


manera:

i. Clima

Entre los factores del clima que influyen en la recarga hídrica natural, están:

a. Evapotranspiración

Una gran parte del agua que llega a la tierra, vuelve a la atmósfera en forma de
vapor, directamente por evaporación, ó a través de las plantas por
transpiración.(Linsley, 1988).

Evaporación. Es el resultado del proceso físico, por el cual el agua cambia de


estado líquido a gaseoso, retornando, directamente, a la atmósfera en forma de vapor.
Todo tipo de agua en la superficie está expuesta a la evaporación.
11

Transpiración. Es el resultado del proceso físico – biológico, por el cual, el agua


cambia de estado líquido a gaseoso, a través del metabolismo de las plantas, y pasa a
la atmósfera. En sentido amplio, en el concepto, se incluirá, también, el agua perdida
por la planta en forma (goteo o exudación), que puede alcanzar valores relativamente
importantes, especialmente cuando las condiciones ambientales para que se produzca
la transpiración no son favorables. Asimismo debe de incluirse el agua que la planta
incorpora a su estructura en el periodo de crecimiento.(Custodio & Llamas, 2001)

La cantidad de agua que así escapa al posible uso por el hombre, dada la
dificultad de medir por separado ambos términos, se reúne frecuentemente bajo el
nombre de evapotranspiración.(Custodio & Llamas, 2001)

La influencia de estos fenómenos sobre el ciclo hidrológico, es, evidentemente


importante, si se considera que en muchos lugares del mundo, el 70% de la
precipitación que llega a la tierra es devuelta a la atmósfera por evapotranspiración y
en algunos otros ésta alcanza el 90%. Desde el punto de vista hidrológico, la
evapotranspiración entra, dentro del balance hídrico, en el considerado de pérdidas.

Desde el punto de vista práctico, dado que la evapotranspiración depende entre


otros, de dos factores muy variables y difíciles de medir: el contenido de humedad del
suelo y el desarrollo vegetal de la planta, Thornthwaite introduce un nuevo concepto
optimizando ambos. Es la llamada evapotranspiración potencial o pérdidas por
evapotranspiración, en el doble supuesto de un desarrollo vegetal óptimo y una
capacidad de campo permanentemente completa. Será por lo tanto un limite superior
de la cantidad de agua que vuelva a la atmósfera por evaporación y transpiración y que
se conoce con el nombre de evapotranspiración real.(Linsley, 1988)

Los valores típicos de evapotranspiración potencial varían entre 1 a 3 mm/d para


los climas templados, de 5 a 8 mm/d en los trópicos húmedos y de 10 a 12 mm/d en
regiones áridas (Cabrera, 1997).
12

a.1. Factores que influyen en la evapotranspiración:

Fundamentalmente son tres los factores que intervienen en la evapotranspiración:


• El clima: en este aspecto influyen en la evapotranspiración, la temperatura, pero
también la humedad relativa, la velocidad del viento, el número de horas de
iluminación efectiva, la radiación solar.

• El suelo: se comporta sobre todo por lo que respecta a la cantidad de agua


almacenada, ya que a medida que aumenta la sequía y se aproxima al “punto de
marchitez”, es aprisionada el agua con mayor intensidad, siendo cada vez menor
el volumen cedido a las plantas y a la atmósfera, disminuyendo la
evapotranspiración por ambas causas a la vez.

• La planta: en cuanto a este aspecto influirá no solo la especie, según mayor o


menor número de estomas por unidad de superficie, sino el periodo de
vegetación en el que se encuentre.

b. Precipitación pluvial

Uno de los componentes principales del ciclo hidrológico es la precipitación.


Puede calificarse de factor esencial que constituye la materia prima del referido ciclo.

Como precipitación se conocen todas las formas de humedad que caen a la


tierra, provenientes de las nubes, como agua, nieve y hielo. La precipitación constituye
la entrada primordial del sistema hidrológico y es el factor principal que controla la
hidrología de una región. El conocimiento de los comportamientos y patrones de la
lluvia en el tiempo y en el espacio es esencial para entender procesos como la
variación de la humedad del suelo, recarga de acuíferos y caudal en los ríos. El estudio
de la precipitación es entonces de capital importancia para los hidrólogos, pero una
investigación detallada de los mecanismos de su formación es dominio de la
meteorología.
13

La evaporación desde la superficie de los océanos es la principal fuente de


humedad para la precipitación, ya que no menos del 10% de la precipitación continental
se puede atribuir a la evaporación de los oceanos. Sin embargo, la cercanía a los
océanos no necesariamente implica altas precipitaciones, como es el caso de islas
desérticas.

Se sabe que al aumentar la intensidad de la lluvia, se reducen las posibilidades


de que esta llegue a ser efectiva, hasta el punto que rebase la capacidad de infiltración
de los suelos y el agua se pierde como escorrentía y no es retenida en el suelo.

Una lluvia moderada de larga duración favorece la infiltración. Las lluvias


intensas saturan muy rápidamente el suelo, perdiéndose gran parte en escorrentía
superficial. Estas lluvias también compactan el suelo reduciendo su habilidad para
absorber el agua. (Johnson, 1975)

La precipitación efectiva, es la porción de la precipitación que puede infiltrarse en


el perfil del suelo y estar de forma disponible para ser aprovechada por las raíces de
las plantas o bien alcanzar estratos más profundos como los acuíferos.(Linsley, 1988)

Para que se produzca precipitación, es necesario que se cumplan las siguientes


condiciones:

• Enfriamiento de una masa por debajo del punto de condensación. Este


enfriamiento debe continuar hasta que la temperatura del aire, sea inferior a la
del punto de condensación o temperatura del punto de rocío.

• Núcleos de condensación: es necesario que existan superficies sobre las cuales


tenga efecto la condensación: polvo, partículas de hielo, sales, impurezas.

• Crecimiento de las gotitas de agua hasta obtener un tamaño que les permita
caer. Las nubes están sostenidas por componentes verticales de las fuerzas que
14

ejercen las corrientes de aire. Estas son pequeñas, pero suficientes para impedir
que caigan partículas de determinado tamaño.

• Es necesario entonces que las gotas tengan peso suficiente, porque de otra
manera se podrían evaporar y desaparecería la nube lentamente. Las gotas
pueden crecer por atracción electrostática o por turbulencia.

Según los fenómenos meteorológicos que las originan existen tres tipos de
precipitaciones: convectiva, frontal o ciclónica y orográfica o lluvia de relieve. (Custodio
& Llamas, 2001). Los cuales se describen a continuación:

b.1. Precipitación convectiva:

Cuando una masa de aire próxima a la superficie aumenta su temperatura, la


densidad baja y la masa sube y se enfría, lo que ocasiona la condensación del vapor
de agua produciéndose entonces la precipitación que afecta áreas reducidas, del orden
de 25 a 50 kilómetros cuadrados. Este tipo de precipitaciones son muy intensas y de
corta duración, y ocurren generalmente en las zonas tropicales.

b.2. Precipitación orográfica:

La masa de aire se encuentra con una barrera y es obligada a ascender,


siguiendo los accidentes naturales del terreno, tales como las montañas. Por lo
general, el lado de la montaña contra el que choca el viento es la zona lluviosa,
mientras el otro lado es más seco.

b.3. Precipitación por convergencia:

Cuando dos masas de aire de aproximadamente la misma temperatura chocan,


ambas se elevan. La discontinuidad entre las dos masas de aire se llama frente. La
masa de aire más caliente y menos denso, asciende, enfriándose y provocando la
precipitación.
15

Por ejemplo, cuando una masa de aire frío procedente de los polos se encuentra
con una masa de aire caliente, estas dos masas no se mezclan y forman una
discontinuidad: la masa de aire frío, más densa, se sitúa debajo de la de aire caliente.
Cuando una masa de aire se empieza a mover, su posición anterior es ocupada por un
frente. Un frente cálido se forma cuando aire caliente reemplaza el aire frío y un frente
frío se forma cuando el aire frío desplaza la masa de aire caliente.

Los frentes se extienden grandes áreas, a veces hasta de más de 3,000 km2.
Cuando la convergencia se produce en una zona de bajas presiones (zonas de masas
de aire cálido), se forman los llamados ciclones, que funcionan como una chimenea,
haciendo subir el aire de las capas inferiores. En los trópicos, los ciclones son llamados
huracanes o tifones, y se desarrollan entre los 8° y los 15° de latitud norte y sur.
Producen lluvias de altísima intensidad, con vientos con velocidades de hasta 120-200
km/h.

b.4 Medida de la precipitación

La precipitación se mide generalmente con pluviómetros, que son recipientes


estandarizados en los cuales puede medirse la lámina precipitada. La figura 1, muestra
un esquema de este tipo de mecanismos.

Figura 1. Pluviómetro
16

El pluviómetro consta fundamentalmente de tres partes. Un área de captación en


la parte superior, que se comunica con un recipiente de área menor mediante un
embudo. La relación entre las dos áreas es generalmente de 10, de tal manera que al
introducir una escala graduada en centímetros en el recipiente inferior, se lee la
precipitación real en milímetros. El pluviómetro sólo proporciona la altura de
precipitación total en milímetros en intervalos de tiempo fijados de antemano,
generalmente de 24 horas.

Cada milímetro medido de precipitación representa la altura (en lámina


precipitada) que tendría un cubo de área igual a un metro cuadrado. Para medir
continuamente la precipitación en el tiempo, es necesario un pluviógrafo (Figura 2), que
es el mismo pluviómetro provisto de un mecanismo de relojería que le permite marcar
en un tipo especial de papel la variación de la precipitación con el tiempo.

La precipitación también se estima por medio de fotos de satélite; el color y la


forma de las nubes permiten a los expertos estimar la cantidad de agua precipitada que
aquellas podrían producir. Los radares también permiten hacer estimaciones sobre la
Cantidad de lluvia que produciría una masa de nubes: el radar emite ondas
electromagnéticas y la velocidad con que las nubes reflejan estas ondas depende del
tamaño y densidad de las gotas de agua de la nube.

Figura 2. Pluviógrafo
17

b.5. Red pluviométrica

Una de las preguntas que más frecuentemente se hacen los hidrólogos es la


densidad de aparatos de medición para obtener una estimación confiable de la
precipitación sobre un área. La World Meteorological Organization (1970), da las
siguientes recomendaciones generales:

• Regiones planas: lo ideal es un aparato cada 600-900 km². Es aceptable uno


cada 900 - 3000 km².

• Regiones montañosas: lo ideal, 1 aparato cada 100 - 250 km2. Se acepta 1 por
cada 250 - 1000 km2.

• Regiones áridas: se recomienda un pluviómetro cada 1500 - 10000 km2.

Se sabe que al aumentar la intensidad de la lluvia, se reducen las posibilidades


de que esta llegue a ser efectiva, hasta el punto que rebase la capacidad de infiltración
de los suelos y el agua se pierde como escorrentía y no es retenida en el suelo.

ii. Suelo

Las características del suelo que influyen en la recarga hídrica natural son las
siguientes:

a. Textura

En el estudio físico de un suelo interesan dos aspectos: La textura o proporción


relativa en que se presentan los distintos materiales sólidos que lo componen. Esta
proporción se expresa en porcentaje del peso de materiales comprendidos en un
intervalo de tamaños, respecto al peso de la muestra seca. La estructura, que es la
disposición relativa de estos materiales, en las condiciones naturales de un
determinado suelo.(Sandoval, 1989)
18

b. Densidad aparente

La densidad aparente es de vital importancia en el análisis del balance hídrico,


normalmente el material sólido que compone un suelo tiene una densidad real del
orden de 2.5, pero el volumen que ocupa realmente en el terreno es mucho mayor y
surge el concepto de densidad aparente, pues el volumen aumenta debido a la
cantidad de poros del suelo, los cuales están llenos de aire o de agua.(Sandoval, 1989)

c. Grado de saturación del suelo (contenido de humedad)

El componente líquido en el suelo es generalmente el agua, que al atravesar la


superficie del terreno se distribuye dentro de él, quedando sometida a varias fuerzas,
de cuya intensidad depende el menor o mayor grado de fijación al material sólido.
También existe agua formando parte de la composición química de las rocas y agua en
forma de vapor (Johnson, 1975).

Existen diferentes formas en las cuales se encuentra el agua en el suelo, debido


a esto se establecen los siguientes tipos; agua retenida por fuerzas no capilares, agua
retenida por fuerzas capilares y agua retenida en el suelo (Custodio & Llamas, 2001).

La capacidad de los suelos para retener el agua es una característica muy


importante en el balance hídrico, mientras menor sea la capacidad de los suelos para
retener el agua infiltrada, mayores serán las posibilidades de que esta agua pase a
formar parte de la humedad de estratos inferiores, hasta alcanzar la zona saturada
(acuíferos). De esta manera para el cálculo del balance hídrico de suelos se
determinan grados típicos de saturación del suelo o contenidos de humedad del mismo,
los cuales son:

c.1. Capacidad de campo:

Es el grado de humedad de una muestra que ha perdido su agua gravitacional.


Este concepto es de gran importancia en agricultura pues, transcurrido un tiempo
19

después de un riego o de una lluvia, queda en el terreno, parte de la cual podrá ser
aprovechada por la vegetación para sus funciones biológicas.

c.2. Punto de marchites permanente:

Es el grado de humedad de un suelo que rodea la zona radicular de la


vegetación, tal que la fuerza de succión de las raíces es menor que la retención del
agua por el terreno y en consecuencia las plantas no pueden extraerla. Al igual que la
capacidad de campo es un concepto eminentemente agronómico, pero que juega un
importante papel en los fenómenos como la evapotranspiración de indiscutible
influencia sobre el ciclo hidrológico.

c.3. Agua utilizable por las plantas (humedad aprovechable):

Las plantas, salvo algunas excepciones precisan, para vivir, que en su zona
radicular exista oxigeno libre, y por eso, esta zona no debe de estar permanentemente
saturada de agua. Así el agua gravitacional o libre, puede calificarse de perjudicial.
Cuando esta agua abandona la zona radicular, penetrando a otras más profundas, la
planta toma del terreno el agua capilar suspendida o aislada, siendo el contenido
máximo disponible en la capacidad de campo.

Así pues, puede considerarse únicamente agua utilizable por las plantas, la
diferencia entre la humedad correspondiente a la capacidad de campo y al punto de
marchites permanente.(Custodio & Llamas, 2001; Sandoval, 1989)

d. Capacidad de infiltración f (tasa de infiltración)

La infiltración se define como el proceso por el cual el agua penetra por la


superficie del suelo en un determinado tiempo, atraviesa la superficie del terreno y
ocupa total o parcialmente los poros del suelo o las formaciones geológicas
subyacentes, llegando hasta sus capas inferiores saturadas. Es decir alcanzado un
nivel freático e incrementando el volumen acumulado anteriormente (Custodio &
20

Llamas, 2001). La infiltración desempeña un papel fundamental en los procesos de


escorrentía como respuesta a una precipitación dada en una cuenca: dependiendo de
su magnitud lluvias de iguales intensidades, pueden producir caudales diferentes su
papel es fundamental también en el estudio de la recarga de acuíferos.

Existen muchos factores que controlan la infiltración en un área determinada, por


lo que su estimación confiable es bastante difícil y es imposible obtener una relación
única entre todos los parámetros que la condicionan.

d.1. Factores que afectan la infiltración

Los principales factores que afectan la infiltración en una cuenca pueden


agruparse en los siguientes grupos: Características físicas del suelo que incluye
textura, estructura y condición del suelo (compactación y contenido de humedad.
Suelos con texturas gruesas, poco grado de estructuración y compactación y con un
bajo contenido de humedad, tienen una mayor capacidad de infiltración que los suelos
con características diferentes. Los otros grupos a considerar son: La vegetación,
características de la lluvia, pendiente del terreno, estratificación, la temperatura del
agua y suelo y el estado físico-químico del mismo.

Dentro de la Ecuación de Darcy y sus variantes, en el estudio de características


hidrogeológicas de un acuífero, ocupa un lugar preponderante la permeabilidad de la
matriz del mismo (K), y se ha llegado a establecer que los valores de ésta son muy
similares a los de infiltración y/o de conductividad eléctrica, por supuesto siempre con
variaciones debido principalmente al efecto de la temperatura.

Por lo anterior, se llevan a cabo pruebas de infiltración con el objeto determinar


la relación entre la lámina de agua que se infiltra en el suelo y el tiempo en que tarda
en hacerlo expresado en mm/h, cm/min o cm/h. Cabe mencionar que si el suelo se
encuentra en condiciones secas la velocidad de infiltración será mucho mayor que la
obtenida en condiciones saturadas. Es decir que a medida que el suelo se satura, la
velocidad de infiltración (f) disminuye hasta alcanzar un punto de equilibrio, cuyo valor
21

se denomina Capacidad de Infiltración Saturada o Infiltración Básica (fc), la cual se


considera similar a la conductividad eléctrica o permeabilidad (K).

d.2. Capacidad de infiltración

La capacidad de infiltración, como se indicó es la cantidad de agua (en lámina)


que el suelo es capaz de absorber en la unidad de tiempo (mm/h, cm/min, o cm/h).

Gráficamente esta ecuación tiene la forma mostrada por la figura 3. Supóngase


que al inicio de una tormenta el suelo está de tal manera seco, que la capacidad de
infiltración es mayor que la intensidad de la lluvia, esto implica que toda la lluvia se
infiltra. Con el tiempo, si la lluvia es lo suficientemente intensa, el contenido de
humedad del suelo aumenta hasta que se llega a la saturación. En este momento se
empiezan a llenar las depresiones del terreno y se originan "charcos o anegamientos",
dando comienzo a la escorrentía superficial directa. A este tiempo se le denomina
"tiempo de encharcamiento". Si la lluvia continúa, f= fc y esta capacidad de infiltración
es equivalente a la conductividad hidráulica del suelo como ya se mencionó.

Bajo las condiciones anteriores la capa saturada, que en el momento que se da


el encharcamiento era muy delgada, se ensancha, a medida que su límite inferior,
llamado "frente húmedo", baja.
22

Figura 3. Infiltración según Horton

d.3. Medida de la infiltración

La secuencia triple: entrada de agua, circulación y almacenamiento de agua en


el suelo, hacen que se presenten dificultades en la medida de la infiltración de agua en
una cuenca determinada. Los diferentes factores que afectan cada fase, producen
múltiples combinaciones de parámetros que impiden que haya una técnica
generalizada para medir la infiltración. Existen diferentes métodos para definir la tasa
de infiltración básica de un suelo haciendo medidas directas en el campo por medio de
infiltrómetros, entre ellos los más utilizados son los permeátrometros (Guelph), método
de Porchet y método de doble cilindro.

d.4. Infiltrómetros

Estos se usan en pequeñas áreas o cuencas experimentales. Cuando hay gran


variación en los suelos y/o en la vegetación, el área se divide en pequeñas áreas
uniformes y en cada una de ellas se realizan mediciones. Los infiltrómetros más
utilizados son del tipo inundación.
23

Tipo inundación (Flooding type)

Son generalmente tubos abiertos en sus extremos, de aproximadamente 30 cm


de diámetro y 60 cm de longitud, enterrados en la tierra, unos 50 cm, ver figura 4. Se
les suministra agua, tratando de mantener el nivel constante y se mide la cantidad de
agua necesaria para esto durante varios intervalos de tiempo con lo que se puede
conocer la capacidad de infiltración. Se debe continuar con las medidas hasta que se
obtenga una capacidad de infiltración aproximadamente constante.

Las desventajas de este tipo de medición son las siguientes: De alguna manera,
al enterrar el tubo se alteran las condiciones del suelo, normalmente resulta incómodo
su traslado a nivel de campo, en algunos casos utilizan grandes cantidades de agua en
su utilización y los resultados dependen bastante del tamaño del tubo.

Figura 4: Infiltrómetro tipo inundación

iii. Topografía

La topografía influye debido al tiempo de contacto del agua con la superficie, en


condiciones planas el agua cae a la superficie y su movimiento será lento lo que dará
un mayor tiempo para que esta se infiltre, caso contrario en condiciones accidentadas
el agua cae y debido a la inclinación del terreno se desplaza a mayor velocidad
pasando más rápido a formar parte del agua de escorrentía.
24

La pendiente de la superficie constituye un factor importante, puesto que las muy


inclinadas favorecen la escorrentía superficial y, si son menos fuertes, retienen por más
tiempo el agua favoreciendo la infiltración. En algunas áreas pareciera que las
pendientes moderadas ofrecen condiciones mejores para infiltración que las
enteramente planas. Estas últimas desarrollan a menudo suelos herméticos.

iv. Estratigrafía geológica

Es de gran importancia realizar un estudio de la estratigrafía de la zona, es decir


conocer la disposición de los diferentes materiales geológicos, ya que estos pueden
afectar grandemente la cantidad de recarga hídrica, por ejemplo, puede existir una
cuenca cuyas características climáticas, de suelo y de cobertura vegetal favorezcan la
infiltración de agua en el suelo, pero si existe una capa de material impermeable, no
permitirá el paso del agua a mayor profundidad, y se generará un flujo sub-superficial
que alimentará un río o cauce cercano o bien daría lugar a manantiales cercanos a la
zona de recarga.

Básicamente los materiales geológicos con rocas metamórficas predominantes,


se consideran materiales poco permeable por lo cual se ve reducida la capacidad de
recarga de acuíferos profundos a menos que estos materiales se encuentren
fuertemente fracturados o meteorizados.

v. Cobertura vegetal:

Dentro de este factor, se debe de considerar:

a. Profundidad radicular

La profundidad de la zona radicular determina en gran parte la lámina de agua


aprovechable por los cultivos. Depende del tipo de cultivo, condiciones del suelo y
clima.
25

Para la mayoría de plantas las raíces que absorben agua se encuentran dentro
de los 30 cm de suelo, para cultivos agrícolas y pueden alcanzar más de un metro en
coberturas de bosque y cultivos permanentes de frutales u otros.

Al aumentar la profundidad radicular, se aumenta también el rango de agua


edáfica que puede ser aprovechada por la vegetación existente.

b. Retención vegetal

Gran parte de lluvia que cae durante la primera parte de una tormenta es
depositada en la cobertura vegetal como intercepción.

Aun cuando el efecto de la cobertura no tiene mayor importancia en las avenidas


más grandes (es el momento en la cual ocurre la mayor crecida de la escorrentía
superficial), la intercepción debida a algunos tipos de vegetación puede representar
una porción considerable de la lluvia anual.

La capacidad de almacenamiento por intercepción es generalmente satisfecha


en las primeras horas de una tormenta, de manera que un alto porcentaje de la lluvia
durante las tormentas de corta duración es interceptada. Después de que la vegetación
este saturada la intercepción cesaría a no ser porque una cantidad apreciable de agua
puede evaporarse a partir de la enorme superficie mojada de la vegetación.

La capacidad de intercepción se reduce a mayor velocidad del viento, pero la


tasa de evaporación aumenta. Se han encontrado que un bosque de árboles
maderables de gran tamaño intercepta hasta un 20% de lluvia, en cultivos la
intercepción para una lluvia de 25 mm, va desde 3.2% en maíz, 11.2% en tabaco, 16%
en cereales, hasta 33% en alfalfa; en promedio se calcula un 12% de intercepción
debido a cultivos agrícolas.(Linsley, 1988)
26

vi Escurrimiento

Se entiende por escurrimiento al flujo superficial, subsuperficial y al flujo


subterráneo que proviene de la precipitación, los cuales son captados por los cauces
de los ríos.

a. Componentes de la escorrentía.

El camino que sigue una gota de agua desde el momento en el cual alcanza la
tierra hasta cuando llega al cauce de una corriente es incierto. Ya que se pueden dar
tres situaciones principales:

a.1. Escorrentía superficial:

Comprende el exceso de la precipitación que ocurre después de una lluvia


intensa y se mueve libremente por la superficie de la tierra, (Monsalve, 1,999). ó el
volumen de agua que avanza sobre la superficie de la tierra hasta alcanzar un canal o
dando lugar a la formación de barrancos, arroyos y ríos.

a.2. Escorrentía subsuperficial:

La porción de agua que se infiltra a través de la superficie de la tierra puede


moverse lateralmente en las capas superiores del suelo hasta llegar al cauce de la
corriente. Se mueve más lentamente que la escorrentía superficial y alcanza las
corrientes posteriormente.

a.3. Escorrentía subterránea:

la cual se forma por infiltración del agua en el terreno y luego percola, formando
los acuíferos, la cual circula por conductos, constituyendo ríos subterráneos. Parte de
27

está circulación aflora en fuentes y manantiales, los que también dan lugar a la
formación de arroyos y ríos. Lo que viene a constituir el caudal base de los ríos.

b. Aforo:

b.1. Aforos de corrientes:

Es el conjunto de operaciones realizadas en el río, para calcular el caudal


circulante en un momento determinado, anotando al mismo tiempo la altura en escala
limnimétrica.

b.2. Aforos diferenciales:

Se realizarán aforos diferenciales en algunos tramos del río (corriente principal),


para que a partir de los caudales, determinar si aporta agua al acuífero o este último se
la proporciona, es decir definir si el río es influente o efluente. De esta manera se
podrán conocer la descarga del acuífero o existencia de recarga hídrica por este factor.

En nuestro caso, los aforos diferenciales nos sirven para determinar los sectores
en los cuales la precipitación pluvial constituye una recarga potencial al acuífero
(precipitación efectiva), después de los efectos de suelo, vegetación, topografía, etc.
Parte de ella, es posible que emerja como manantiales (corrientes secundarias) o
directamente alimente a la corriente superficial principal de la cuenca (río efluente). Por
lo tanto haciendo medidas de caudal en intervalos relativamente pequeños sobre la
longitud del cauce, se pueden detectar los sectores en los que el río se comporta como
efluente o bien a través de infiltración de agua dentro de su cauce pasa a constituir
también una recarga al acuífero (río influente). Este criterio es de vital importancia en
un estudio hidrogeológico completo, en el presente nos va a servir para tener una
idea cuantitativa de que fracción de la precipitación efectiva contribuye al caudal
de la corriente principal, siendo esta siempre menor que la cantidad de recarga
potencial.
28

Uniendo el conocimiento de la recarga potencial en cada una de las unidades de


mapeo definidas y los caudales aforados, es posible realzar la importancia de los
aportes de las partes altas de una cuenca principalmente.

c. Localización y aforo de manantiales

Se deben de ubicar los manantiales en coordenadas geográficas y/o


coordenadas UTM, y su altitud en m.s.n.m., utilizando un Sistema de Posicionamiento
Global (GPS). Se deberán de aforar los manantiales principales.
29

CAPÍTULO 4

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE


DETERMINACIÓN DE ÁREAS DE RECARGA HÍDRICA

4.1. FASE DE GABINETE INICIAL

i. Recopilación de información básica

Se deberá recopilar la información existente sobre recursos naturales del área,


informes de vegetación, suelo, recursos hídricos, caracterizaciones, estudios
relacionados realizados con anterioridad (geología, hidrología de superficie y aguas
subterráneas).

Además, se deberá de adquirir mapas topográficos a escala 1:50,000, que


cubran el área de estudio. Y, mapas geológicos según la escala existente.

Consultas a mapas temáticos como el mapa de series de suelos a nivel de


reconocimiento de Simmons, et. al, (1959) mapas de zonas de vidas, mapa de cuencas
hidrográficas.

ii. Recopilación de información climática

Se localizarán las estaciones meteorológicas existentes dentro y cercanas a la


cuenca, tabulando principalmente los datos medios mensuales de precipitación pluvial,
temperatura, humedad relativa, evaporación de tanque y brillo solar, dependiendo de
la categoría de la estación meteorológica. Se deberá de obtener la localización exacta y
la altitud de las estaciones con la finalidad de realizar los análisis respectivos de la
información.
30

iii. Identificación y levantado (mapeo) de áreas de recarga hídrica

Para el efecto, es necesario contar con mapas temáticos de suelos. Como


mínimo se usará el mapa de series de suelos de Simmons, et. al(1959) u otros mapas
basados en otro criterio como taxonomía de suelos, los cuales deberán de estar
representados con el mayor detalle posible.

Se deberá de contar también con mapas geológicos, y de cobertura vegetal (uso


actual). En determinados casos, se elaborarán mapas geomorfológicos que represente
la leyenda fisiográfica de la zona, el cual será utilizado para la mejor ubicación de las
áreas de mapeo.

Otro aspecto que puede ser tomado en cuenta es el área de influencia de las
estaciones meteorológicas, en el caso de que alguna de las características de las
anteriores (suelos, geología y uso actual), no tenga suficiente variabilidad en el área de
estudio, lo cual no nos aportaría mayor información para la determinación de las
unidades y por lo tanto se descarta.

Posteriormente, se definirán las unidades mínimas de mapeo, para lo cual se


deberá de realizar un cruce a transposición de los mapas temáticos (suelos, geología y
uso actual), para el efecto se recomienda realizarlo en un Sistema de Información
Geográfico (SIG), por la facilidad de análisis al momento de tener áreas con alto grado
de variabilidad.

El mapa resultante es de unidades de mapeo, considerándose que dentro de las


mismas se han tomado en cuenta las características que influyen en el proceso de
recarga hídrica se tienen áreas homogéneas para el análisis del balance hídrico de
suelos.

La definición de unidades de mapeo no es un proceso rígido, debido a que las


unidades resultantes que no tengan representatividad debido a su escasa área con
relación al área total pueden ser absorbidas por la unidad de cercana de mayor
31

extensión, para ser analizada en conjunto. Esto por supuesto requiere de criterio
técnico debido a que no se puede definir que porcentaje de área es o no
representativo.

4.2. FASE DE CAMPO

Básicamente se generará la información necesaria para poder llevar a cabo el


balance hídrico de suelos involucrando los aspectos suelos, clima y cobertura vegetal.

i. Generación de información climática

En el caso que los registros de la información climática no cubran la totalidad de


la cuenca o que existan áreas a las que se considere se les debe de dar un trato
especial como las partes altas de las cuencas, se deberá de generar información
climática básica como temperatura y precipitación de forma diaria, por un periodo
mínimo de un año hidrológico completo, para poder analizar de forma preliminar la
situación de recarga de la cuenca.

ii. Pruebas de infiltración

Se deben de realizar pruebas de capacidad de infiltración para las distintas


unidades de mapeo que se hayan definido, con el fin de determinar la capacidad de
infiltración de cada una de ellas, que servirán para el balance hídrico de suelos
de la cuenca.

iii. Determinación de grados de humedad y densidad aparente

Para este aspecto se deben de tomar muestras de suelos en los mismos puntos
donde efectúen pruebas de infiltración. Se llevarán a cabo análisis de partículas
32

primarias del suelo, densidad aparente y grados de humedad del suelo


(Capacidad de campo y Punto de marchites permanente).

De esta manera, es posible estimar la cantidad de agua de precipitación


pluvial, que luego de infiltrarse en el suelo se percola por fuerzas gravitacionales
a estratos más profundos. El agua que se percola de esta forma es la que
recarga los acuíferos.

iv. Aforos diferenciales

Los aforos diferenciales deben de realizarse con el propósito de determinar


cambios en el caudal que transportan los ríos en una cuenca, estos deben llevarse
acabo a lo largo del tiempo tanto en la época seca como la lluviosa, así como en todo
el recorrido del cauce principal del río, .para que a partir de los caudales, determinar si
aporta agua al acuífero o este último se la proporciona., es decir definir si el río es
influente o efluente. De esta manera se podrá conocer la descarga del acuífero o
existencia de recarga hídrica por este factor.

v. Localización y aforo de manantiales

Los aforos se realizaran con el propósito de determinar el potencial y/o


disponibilidad de agua subterránea que drena dentro de la cuenca, es conveniente
llevarlos acabo tanto en época seca como lluviosa, con el objeto de determinar si el
origen es de escorrentía subsuperficial o subterránea.
33

4.3. FASE DE GABINETE FINAL

i. Balance hídrico de suelos

Consiste básicamente en la realización del análisis de la información recopilada


en la fase de gabinete inicial y generada en la fase de campo con la finalidad de
determinar el volumen total de la recarga que se da en la cuenca. Considera los
siguientes aspectos:

a. Determinación de la evapotranspiración potencial

Para el cálculo de la evapotranspiración pueden utilizarse métodos directos e


indirectos. Dentro de los métodos directos podemos mencionar los lisímetros y las
parcelas de campo. En los métodos indirectos existen varias formulas empíricas que
permiten obtener la evapotranspiración potencial, los factores que determinan la
evapotranspiración son tan complejos que es muy difícil poder considerarlas todas en
una expresión matemática, por lo que algunos autores se basan en la temperatura,
mientras que otros procuran acercarse más a la realidad incluyendo otros factores
físicos y biológicos.

Los métodos se utilizan dependiendo de la información metereológica disponible


para el área de estudio. Dentro de estos métodos se encuentran:,Thornthwaite,
Hargreaves. Y el método de aplicabilidad directamente en el campo tenemos Tanque
tipo “A”

b. Determinación de la precipitación efectiva

La determinación de la precipitación efectiva se hace en base a registros


de precipitación obtenidos en una estación meteorológica, la cual tiene influencia
ya sea en el área total de estudio o en una porción de ella. Con los datos de los
registros de precipitación de la estación, se establece un valor de precipitación media
34

anual, mientras que su área de influencia se determina a través de Polígonos de


Thiessen o Isoyetas. Las metodologías de los polígonos e isoyetas, se describen en
el capítulo 6.

Desde el punto de vista de recarga a los acuíferos, la precipitación efectiva


se considera como la porción de la precipitación pluvial que logra infiltrarse en el
suelo y que se encuentra disponible para ser utilizada por las raíces de las
plantas o para recargar al acuífero.

Existen varios factores que intervienen en la determinación de la precipitación


efectiva, entre ellos se mencionan principalmente los siguientes: Intensidad de la
precipitación, la velocidad de la intensidad de infiltración en el suelo, la cobertura
vegetal y la topografía. A partir de estos factores existen diversos métodos para
calcular la precipitación efectiva.

b.1. Determinación de infiltración básica

El método más recomendable en cada una de las pruebas es el de Porchet, el


cual es descrito en Custodio & Llamas (2001) por considerarse de buen grado de
precisión y por su versatibilidad en el campo como se menciona anteriormente.

b.2. Obtención del valor de precipitación efectiva

Para determinar la precipitación efectiva, se utilizará el método desarrollado por


Schosinsky & Losilla (2000). El método se basa en la utilización de una ecuación
resultante de correlación estadística en análisis de bandas de pluviógrafo. Considera la
velocidad de infiltración del suelo como el factor principal que condiciona la cantidad de
precipitación pluvial que puede infiltrarse. Esta depende básicamente de las
características físicas del suelo como lo son la textura, estructura, compactación y
contenido de humedad, las que se consideran independientes de la localidad en la que
se encuentre dicho suelo.
35

El método considera tres aspectos: i) Relación entre la infiltración de agua en el


suelo y la intensidad de lluvia (Kfc) (fracción que infiltra por efecto de textura del suelo,
ii) Factor de pendiente del terreno (Kp) (fracción que infiltra por efecto de pendiente) y
iii) Factor de cobertura vegetal (Kv) (fracción que infiltra por efecto de la cobertura
vegetal). La suma de cada uno de los factores indica el valor de coeficiente de
infiltración para el respectivo suelo e indica la capacidad del mismo a permitir la
infiltración dentro de él. Adicionalmente se considera la cantidad de agua de lluvia que
retiene la vegetación a través de sus hojas y que se evapora sin llegar al suelo y por
consiguiente no se infiltra.

b.2.1. Relación entre infiltración de agua en suelos y la intensidad de lluvia (Kfc)

La ecuación que relaciona la capacidad de infiltración de agua en el suelo


(infiltración básica – fc-) con la intensidad de lluvia generada por Schosinsky & Losilla
(2000) es la siguiente:

Kfc = 0.267 x Ln(fc) – 0.000154 x (fc) – 0.723

Donde:
Kfc = Factor de infiltración de agua en el suelo e intensidad de lluvia
Ln = Logaritmo natural
fc = Valor de infiltración básica en mm/h

b.2.2. Factor de pendiente del terreno (Kp)

Los valores de este factor propuestos por Schosinsky & Losilla (2000) se
presentan en el cuadro 1.
Cuadro 1. Valores de coeficientes (Kp) según valores de pendientes.
Valor de pendiente Coeficiente (Kp) propuesto
Muy plana (0.02-0.06%) 0.30
Plana (0.3-0.4%) 0.20
Algo plana (1-2%) 0.15
Promedio (2-7%) 0.10
Fuerte (>7%) 0.06
36

b.2.3. Factor de cobertura vegetal del terreno (Kv)

Este factor, dependiendo de la cobertura vegetal del terreno, los valores que se
asignan se presentan en cuadro 2.

Cuadro 2. Valores de coeficientes (Kv) según tipo de cobertura vegetal.


Tipo de cobertura vegetal Coeficiente (Kv) propuesto
Zacate (< 50%) 0.09
Terrenos cultivados 0.10
Con pastizales 0.18
Bosques 0.20
Zacate (>75%) 0.21

b.2.4. Ecuación de precipitación efectiva

La ecuación de precipitación efectiva, según Schosinsky & Losilla (2000) es la


siguiente:

Pef = (1 – Ki) x Ci x P

Donde:
Pef = Precipitación efectiva (precipitación que infiltra)
Ki = Valor de retención vegetal (hojas). Para bosque, la retención es de 0.20, para
cultivos en general 0.12 y para techos de casas, caminos y áreas
Construidas es de 0.1 a 0.05
Ci = Coeficiente de infiltración (Kfc + Kp + Kv)
P = Precipitación mensual
c. Cálculo de balance hídrico de suelos

Los cálculos de recarga se realizarán en una hoja de cálculo de Excel, en la cual


se introducen las variables de características físicas del suelo (capacidad de infiltración,
densidad aparente), grados de humedad (capacidad de campo y punto de marchites
permanente) y clima (precipitación y evapotranspiración). Con esta información el
37

programa calcula la recarga potencial de la unidad en lámina de agua, y también las


necesidades de riego en lamina.

Los cálculos los efectuaran con un intervalo mensual, debido a que los registros
históricos se encuentran de esta forma.

d. Elaboración de mapa de recarga hídrica

Como resultado final se deberá elaborar un mapa de la cuenca en el cual


contenga los valores de recarga anual determinados de cada una de las áreas de
mapeo identificadas y analizadas, realizando agrupamientos de áreas con recargas
similares mediante una codificación de color o texturizado en la presentación.

e. Determinación de áreas críticas de recarga hídrica

Posterior a determinar la recarga hídrica natural en cada una de las unidades de


mapeo, se deben identificar aquellas áreas que por sus aportes en laminas de recarga
potencial, constituyan áreas principales de recarga hídrica natural, y dentro de estas
aquellas que por sus características especificas, se consideren susceptibles a disminuir
su potencial de recarga al ser sometidas a un manejo contrario a su capacidad. a estas
áreas se les denominará áreas críticas.

Estas áreas críticas deberán de ser objeto de un manejo especial que permita
mantener y/o mejorar sus características.

Las áreas críticas se podrán reconocer considerando básicamente los siguientes


aspectos:
1. Geología
2. Infiltración básica
3. Recarga anual (lamina anual)
4. Pendiente
38

Basados en la metodología de establecimiento de áreas críticas de recarga a


acuíferos (Cook, 2000), para cada uno de estos aspectos se utilizan criterios o
categorías a las cuales se les asignó un código o valor especifico.

Las áreas deberán de ser evaluadas en cada uno de los aspectos y luego la
sumatoria de todos los códigos dará como resultado la categoría en la cual se ubica
dicha área.

A continuación se detallan las categorías para cada uno de los aspectos a


considerar para la determinación de áreas críticas de recarga hídrica natural:

Cuadro 3. Matriz de criterios de geología para la determinación de áreas críticas


de recarga hídrica natural.
Geología Código
Rocas ígneas o metamórficas no fracturadas 0
Rocas ígneas o metamórficas fracturadas 1
Arenas finas, basaltos permeables, karst 2
Arenas gruesas y gravas 3

Los códigos son asignados en base a las características del material geológico
en función de su permeabilidad; así tenemos, que las rocas ígneas o metamórficas no
fracturadas poseen permeabilidades bajas lo cual dificulta la recarga a los acuíferos;
las rocas fracturadas (ígneas o metamórficas) permiten mejor circulación de agua y por
lo tanto tiene mejor permeabilidad favoreciendo la recarga profunda; las arenas finas,
basaltos y karst, poseen debido a su granulometría gran cantidad de poros, a través de
los cuales circula el agua facilitando la recarga; por ultimo las gravas y arenas gruesas
poseen poros de gran tamaño a través de los cuales circula el agua con gran facilidad y
se consideran medios adecuados para la recarga hídrica a los acuíferos.
39

Cuadro 4. Matriz de criterios de infiltración básica para la determinación de áreas


críticas de recarga hídrica natural.
Tasa de Infiltración Básica (cm/hr) Código
< 0.15 0
0.15 – 1.5 1
>1.5 – 15 2
>15 3

La tasa de infiltración tiene influencia en la velocidad con la cual el agua penetra


en las primeras capas del suelo, mientras mayor sea esa tasa de infiltración mayor será
la oportunidad de las precipitaciones de infiltrar en el perfil del suelo, los valores mas
bajos de tasas de infiltración son para suelos de granulometría fina los cuales causan
mayor escorrentía al momento de intensidades de lluvia altas. Mientras que los suelos
con alto contenido de arenas gruesas y gravas tienen tasas de infiltración altas, lo cual
favorece la infiltración.

Cuadro 5. Matriz de criterios de recarga anual para la determinación de áreas


críticas de recarga hídrica natural.
Recarga anual (mm/año) Código
0 – 50 0
50 – 100 1
100 – 150 2
150 – 200 3
>200 4

Cuadro 6. Matriz de criterios de pendiente para la determinación de áreas criticas


de recarga hídrica natural.
Pendiente (%) Código
0 – 12 0
12 – 26 1
26 – 36 2
36 – 55 3
> 55 4
40

La pendiente es un factor importante pues es determinante al momento de la


escorrentía y sus efectos al suelo, los suelos con relieves más planos no favorecen la
escorrentía del agua y permiten un mayor tiempo de contacto del agua con el suelo
favoreciendo la infiltración, mientras que suelos de altas pendientes aumentan la
velocidad de la escorrentía, por lo tanto se consideran criticas las áreas que tienen
altas pendientes por el grado de degradación que pueden causar y la alteración de las
condiciones actuales de recarga de estas áreas.

Cuadro 7. Criterios de susceptibilidad de áreas a ser consideradas áreas críticas


de recarga hídrica natural.
Categoría Rango
Baja 0–5
Moderada 6–9
Alto 10 – 12
Muy alta 13 – 14

f. Elaboración de informe final

El informe final del estudio deberá de contener como mínimo los siguientes aspectos:

i. Aspectos generales de la cuenca (Ubicación geográfica, área, descripción


general de la misma)
ii. Balance hídrico de suelos
iii. Delimitación de áreas de recarga natural (mapa de áreas principales de
recarga hídrica natural)
iv. Mapa de áreas críticas de recarga hídrica natural
v. Consideraciones generales de manejo de cuenca relacionadas con el
manejo de los recursos naturales, especialmente el recurso hídrico y
forestal.
vi. Anexos (aquí deberán de incluirse todos los cálculos realizados y la
información primaria utilizada para el efecto, mapa de suelo y de
cobertura vegetal, pruebas de capacidad de infiltración y cualquier otra
41

información que se considere de relevancia para la interpretación del


estudio)

g. Resumen de metodología

i. Datos necesarios

a) Unidades de mapeo, generadas con la información de geología, suelos y


cobertura vegetal de la cuenca en estudio. Adicionalmente y con fines de
simplificar la localización de las áreas principales de recarga hídrica, se
sugiere realizar un mapa geomorfológico (optativo).
b) Información climática de las estaciones meteorológicas que se encuentren
dentro de la cuenca en estudio y en sus cercanías (registros históricos de
precipitación, evaporación de tanque tipo “A” y/o temperatura), de un periodo
mayor a 5 años, con el objeto de obtener un mayor grado de confiabilidad y
precisión en los resultados.
c) Valores de precipitación media mensual para cada una de las estaciones
meteorológicas consideradas y su respectiva área de influencia calculadas a
través de polígonos de Thiessen o Isoyetas.
d) De no contar con registros históricos de precipitación pluvial, es necesario
instalar las mismas, haciendo énfasis en que se deben de considerar las
partes altas de las cuencas en estudio para una mejor distribución de las
mismas
e) Valores de evapotranspiración potencial para cada de una de las estaciones
y su área de influencia, calculados por medio de la evaporación de tanque
tipo “A” o fórmulas empíricas (para estas se necesitan al menos datos de
precipitación y temperatura)
f) Valores de infiltración básica (fc) de cada una de las unidades de mapeo,
obtenidos a través del método de Porchet o doble cilindro. Dependiendo de
42

la homogeneidad del tipo de suelo, se pueden disminuir el número de


pruebas de infiltración, usando de discriminante único la cobertura vegetal.
g) Valores de grados de humedad (capacidad de campo y punto de marchitez
permanente) y densidad aparente de cada una de las unidades de mapeo.
Analizar las muestras de suelo que se obtengan en los puntos de pruebas de
infiltración.
h) Pendiente media (representativa) del terreno en cada una de las unidades de
mapeo.

ii. Procedimiento

a) Determinación del valor de evapotranspiración real (método de variación


lineal – hoja electrónica-), a partir de la evapotranspiración potencial
b) Determinación del valor del factor Kfc (relación entre la infiltración de agua
en el suelo y la intensidad de lluvia)
c) Determinación del valor del factor Kp (pendiente del terreno)
d) Determinación del valor del factor Kv (cobertura vegetal)
e) Determinación del valor de retención Ki (considerar cobertura vegetal y
techos)
f) Determinación del valor del coeficiente de infiltración Ci (Kfc + Kp + Kv)
g) Determinación del valor de precipitación efectiva Pef
h) Cálculo de balance hídrico de suelos (recarga potencial de la unidad de
mapeo en lámina de agua – hoja electrónica-)
i) Elaboración de mapa de recarga hídrica natural
j) Definición de áreas críticas de recarga hídrica natural
43

CAPITULO 5

5.1 CONSIDERACIONES FINALES

• La metodología para la determinación de recarga hídrica natural, esta basada en


criterios climáticos, edáficos, geológicos y de vegetación. Las cuales se
enmarcan en el balance hídrico de suelos, el cual engloba todos estos aspectos
y nos permite conocer la dinámica del agua del suelo que da como resultado la
recarga de los mantos acuíferos o la captación de agua subsuperficial que luego
emerge en forma de manantiales.

• La metodología propuesta es considerada como la mas adecuada para ser


usada para las condiciones de la Republica de Guatemala, tomando en cuenta
los recursos y la información disponible, dejando claro que existen otras
opciones metodológicas que no tienen la misma aplicabilidad en nuestro
contexto, pero son igual de útiles, entre ellas tenemos la curva de oscilación de
niveles piezométricos de agua subterránea y la utilización de hidrología isotópica
para definir con mayor objetividad la procedencia de la recarga hídrica. Sin
embargo está metodología puede ser complementaria a este tipo de estudios,
sobre todo estudios hidrogeológicos.

• Esta metodología, nos sirve de base para la estimación de recarga hídrica


natural y determinación de áreas críticas de recarga. Puede ser sujeta a
revisiones o cambios de acuerdo a condiciones o características particulares que
se encuentren en su aplicación, se considera fundamental ya que toma en
cuenta aspectos de manejo integral, tanto técnicos (forestales),
socioeconómicos y financieros.

• El esquema metodológico propuesto debe de ser considerado como un criterio


general de determinación de áreas críticas de recarga de hídrica natural, el cual
puede ser variado de acuerdo a las necesidades y siempre y cuando se
mantenga los principios del balance hídrico de suelos.
44

• Bajo los principios en que se basa esta metodología, una unidad puede
tener una determinada cantidad de recarga anual, lo cual no garantiza que
esta alimente directamente a los mantos acuíferos profundos, pues debe
de considerarse la geología de la zona, pudiendo constituir un sistema muy
localizado que tenga sus puntos de descarga en un área pequeña, ya sea como
manantiales o cauces superficiales. Sin embargo considera criterios importantes
al ordenamiento territorial y manejo de la cobertura del suelo (ya sea
recuperación, protección o parámetros de manejo).
45

CAPITULO 6

METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

6.1. METODOS PARA EL CÁLCULO DE INFILTRACIÓN BÁSICA

i. Método del infiltrómetro de doble cilindro

Para el cálculo de la velocidad de infiltración se han elaborado varios modelos


empíricos, uno de ellos es el de (Kostiakov-Lewis) por ajustarse muy bien a la mayoría
de situaciones prácticas.

El modelo se basa en que la velocidad de infiltración decrece con el tiempo,


siendo representada por la siguiente expresión:

I ( cms / min) = KT n

Donde:
I = Velocidad de infiltración
T = tiempo acumulado de infiltración
K = Parámetro que representa la velocidad de infiltración
n = Parámetro que indica la forma en que la velocidad de infiltración se reduce con
respecto al tiempo, tiene valores entre – 1 y 0.

Este método requiere de un anillo de protección para amortiguar el movimiento o


desplazamiento lateral excesivo del agua. Consiste en instalar en el terreno escogido
para la prueba, un juego de dos cilindros de acero huecos cuyas dimensiones pueden
ser de 40 cm. de alto y 30 a 45 cm. de diámetro respectivamente.

Una vez enterrados a golpe, se aplica el agua en la cavidad interior para iniciar
las lecturas de infiltración, utilizando para ello un tornillo micrométrico que se apoya en
el borde del cilindro más pequeño.
46

a. Metodología

a.1. Instalación de los cilindros

a.1.a) La prueba deberá realizarse de preferencia cuando la humedad del suelo esté
cerca de la de saturación y el sitio debe ser seleccionado evitando áreas que hayan
sido compactadas con el peso de maquinaria agrícola, grietas, hormigueros, o
cualquier otra perturbación anormal del suelo.

a.1.b) La prueba de infiltración consiste en instalar en el terreno los dos cilindros,


golpeándolos con un mazo o plancha circular, que sirve de guía hasta que penetren 10
a 15 cm. dentro del suelo, procurando que entren verticalmente. El golpeo debe ser
concéntrico y uniforme manteniendo los bordes a nivel, pues el golpeo desigual afloja al
suelo y modifica las propiedades físicas, como se observa en la figura 5.

a.2. aplicación del agua para la prueba:


Se coloca un material plástico dentro del cilindro interior, con el objeto de
proteger la superficie del suelo contra el impacto del agua y detener lo más posible la
penetración del agua, hasta realizar la primera lectura. Se aplica a una altura de
aproximadamente 10 – 15 cm de agua dentro del cilindro interior y en el espacio entre
los dos cilindros, de tal manera que se alcance el mismo nivel de agua.

Si el suelo es de alta permeabilidad se puede hacer la lectura inicial con el


plástico manteniendo el volumen de agua, en suelos de baja velocidad de infiltración se
dispone de más tiempo para esta operación, entonces la lectura inicial se hace
inmediatamente después de quitar el plástico. El agua entre los dos cilindros es para
evitar el movimiento lateral del agua del cilindro interior, por lo que es necesario
durante la prueba mantener los dos niveles de agua a la misma altura. Dicho nivel de
preferencia se debe de mantener constante hasta donde sea posible para evitar el
efecto de la variación de la carga de la columna de agua, por lo que es recomendable
que durante la prueba el nivel de agua no baje más de 3 cm.
47

Figura 5. Forma de colocación de los cilindros para la prueba de infiltración

a.3. Primera lectura:

En suelos de alta velocidad de infiltración (alta permeabilidad) se recomienda


hacer las lecturas subsiguientes a la inicial (hacerla retirando el plástico con la menor
pérdida de tiempo posible), La lectura de la lámina infiltrada se realiza por medio de un
tornillo micrométrico, regla adherida al cilindro o micrométrico de gancho para evitar
errores en las mismas como se observa en la fotografía siguiente.

a.4. Lecturas siguientes:


Las lecturas posteriores se realizan con intervalos de tiempo de un minuto, por lo
menos las primeras, después cada 3, 5, 10, 15, 30 y 60 minutos. En suelos de baja
48

velocidad de infiltración los intervalos de tiempo pueden ser mayores a los


recomendados anteriormente. Midiendo el tiempo por medio de cronómetro y el tiempo
acumulado desde el inicio se hace con reloj. La prueba deberá finalizarse cuando la
velocidad de infiltración se vuelve más o menos constante, es decir cuando el suelo
alcanzó la infiltración básica.

a.5. Registros:

Una vez iniciada la prueba es importante presentar los datos ordenados como se
observa en el cuadro 8 y realizar el cálculo.

Cuadro 8. Datos de campo determinados en una prueba de infiltración por el


método de doble cilindro
Tiempo Intervalos muertos Tiempo Lectura Diferencia Infiltración en
(A) entre lectura (min) acumulado en cm. entre lecturas (cm/hora)
(B) (min) (C) (D) (cm.)(E) (Ex60/B)(F)
7h 05m 0 0
7h 07m 2 2 7.850
7h 08m 1 3 7.712 0.138 8.280
7h 09m 1 4 7.594 0.118 7.080

7h 12m 3 7 7.331 0.263 5.260


7h 18m 6 13 6.929 0.402 4.020
7h 18m 10 23 6.420 0.509 3.054
7h 43m 15 38 5.827 0.593 2.372
7h 48m *5 7.892
8h 08m 20 63 7.259 0.633 1.899
8h 38m 30 93 6.582 0.677 1.354
9h 08m 30 123 5.874 0.708 1.416
9h 15m *7 8.146
49

10h 15m 60 190 7.185 0.961 0.961


12h 15m 60 250 6.285 0.900 0.900
13h 15m 60 310 5.405 0.880 0.880

Secuencia de cálculo del valor de la infiltración:


• Columna B (lectura tiempo anterior – lectura tiempo posterior), ejemplo: 7h05m -
7h07m = 2 min.
• Columna B con asterisco (indica tiempo muerto de llenado del cilindro nuevamente)
• Columna C (lectura anterior de tiempo acumulado + lectura posterior columna B)
ejemplo 0 + 2 = 2, 2 + 1 = 3
• Columna D (El valor de 7.850 es la lectura de inicio, el valor de 7.892 es la lectura
del segundo llenado y la lectura 8.146 es la lectura del tercer llenado)
• Columna E (lectura anterior de la columna D – lectura posterior de la columna D)
ejemplo = 7.850 – 7.712 = 0.138
• Columna F (lectura de la columna E x 60 min/hr)/tiempo columna B, ejemplo
(0.138 cm x 60 min/hr)/1 min = 8.280 cm/hora
• GRAFICAR EN EL EJE DE LAS “Y” COLUMNA F (cm/hora) Y EN EL EJE DE LAS
“X” COLUMNA C (tiempo acumulado en minutos), ejemplo figura 6.

El Valor de infiltración básica se encuentra donde los valores del decremento de


infiltración son casi iguales. Los puntos resultantes definidos como una curva de
tendencia hiperbólica, cuya ecuación es de la forma que se indico anteriormente.
50

Vel. Infiltración (cm/hr) 7

0
0 50 100 150 200 250 300 350
Tiempo (minutos)

Figura 6. Gráfica de Velocidad de infiltración por el método de doble cilindro

a.6 Cálculo de los parámetros de la ecuación de infiltración


Para la obtención de ellos, seguimos el procedimiento de los promedios, con los
datos que se presenta en el cuadro 9.

Cuadro 9. Datos de infiltración y tiempo acumulado tomados en el campo


Infiltración Tiempo Log I Log t Suma Suma
I(cm/hora) acumulado Log I Log t
(minutos) (t)
0
8.280 3 0.918003 0.47712
7.080 4 0.85003 0.60206
5.260 7 0.72099 0.84510
4.020 13 0.60423 1.11394
3.054 23 0.48487 1.36173
2.372 38 0.37511 1.57988 3.95326 5.97983

1.899 63 0.27852 1.79934


1.354 93 0.13162 1.96848
1.416 123 0.15106 2.08991
0.961 190 -0.01728 2.27875
0.900 250 -0.045757 2.39794
0.880 310 -0.05552 2.49136 0.480883 13.02578
51

Se determina el logaritmo de base 10 a cada uno de los valores de la infiltración


y al tiempo acumulado, con el objeto de formar ecuaciones.

Siendo la formula I ( cms / min) = KT n


, al aplicar logaritmos queda:

Log I = Log K + n Log t, siendo dos incógnitas buscadas (K y n), en este caso
dividimos nuestros datos
en dos grupos de 6 valores (se debe procurar que el número de lecturas sean
par), para tener dos ecuaciones y eliminar una de las incógnitas. Sustituyendo los
valores queda:

3.95326 = 6 Log K + n 5.97983 ( 1)


0.480883 = 6 Log K + n 13.02578(2) (-)

Restando ecuación 2 de 1, obtenemos el valor de “n”.

(3.95326 – 0.480883) es igual a 3.472377= (5.97983-13.02578) que es igual a


(-7.04595)n
n = 3.472377 / -7.04595 = - 0.4928
n = -0.4928

Al sustituir éste valor de “n” en la primera ecuación tenemos el valor de K


Obteniéndose la expresión de una ecuación (3) que proporciona los valores de la
velocidad de infiltración

3.95326 = 6 Log K + (-0.4928 x 5.97983)


3.95326 =6Log K + (-2.94686)
Log K = (3.95326 +2.94686) /6 = 1.15
Log K = 1.15
K = Inverso Log. (1.15) = 14.13
K = 14.13
52

Los valores de n y K los sustituimos en la expresión siguiente:

I ( cms / min) = KT n

INFILTRACIÓN = 14.13 T

Obteniéndose la expresión que proporciona los valores de la velocidad de


infiltración calculada, tomando en cuenta los datos del tiempo acumulado en la prueba
realizada en el campo.

Con esta fórmula se está en posibilidades de calcular los valores de infiltración


calculados, los cuales deberán correlacionarse con los obtenidos en la prueba de
campo.

Cuadro 10. Determinación de los valores de infiltración calculada a través de los


datos de campo
TIEMPO Infiltración campo ( X) X² Infiltración calculada Y² XY
(min) (cm/hora) (Y) (cm/hora)
3 8.280 68.5584 8.2227 67.6128 68.0840
4 7.080 50.1264 7.1359 50.9211 50.5222
7 5.260 27.6676 5.4160 19.5010 28.4882
13 4.020 16.1604 3.9920 15.9361 16.0478
23 3.054 9.3269 3.0136 9.0818 9.2035
38 2.372 5.6264 2.3530 5.5366 5.5813
63 1.899 3.6062 1.8341 3.3639 3.4830
93 1.354 1.8333 1.5138 2.2916 2.0497
123 1.416 2.0050 1.3190 1.7398 1.8677
190 0.961 0.9235 1.0646 1.1334 1.0231
250 0.900 0.8100 0.9299 0.8647 0.8369
310 0.880 0.7744 0.8364 0.6996 0.7360
∑ (1117) ∑(37.476) ∑(187.4185) ∑ (37.631) ∑178.6824 ∑187.9233

∑ ′ X² = ∑ X² - (∑ X) ²/ 12 (datos) = 187.4185 – (37.476)² /12


53

70.3810

∑ ′ Y² = ∑ Y² - (∑ Y) ²/ 12 (datos) = 178.6824 – (37.631)²/12


60.6747

∑ ′ XY = ∑ XY - (∑ X) x (∑ Y)/ 12 (datos) = 187.9233 – (37.476 x 37.631)/12


70.4017
r= ∑ ′ XY
————————— = 70.4017 = 1.07
√ (∑ ′ X² ) (∑ ′ Y²) √ (70.381 ) (60.6747)

El grado de correlación entre los datos tomados en el campo y los calculados


según la formula de infiltración tiene un alto grado de relación.

Cuadro 11. Determinación de la tasa de infiltración en base a datos


tomados en el campo

Diferencia Tasa de
Tiempo Lectura Diferencia de
No acumulada infiltración
Minutos (cms) lectura (cms)
A (cms) (cms/min)
B C D (C1-C2)
E (D1+D2) F(E/B)
1 7.5 0 0
2 1 6.4 1.1 1.1 1.1
3 2 5.8 0.6 1.7 0.85
4 3 5.35 0.45 2.15 0.7166
5 4 5 0.35 2.5 0.625
6 5 4.7 0.3 2.8 0.56
7 6 4.5 0.2 3 0.5
8 8 4 0.5 3.5 0.4375
9 10 7.2 0.3 3.8 0.38
10 12 6.7 0.5 4.3 0.358333
11 15 6.1 0.6 4.9 0.326667
12 20 5.3 0.8 5.7 0.285
13 25 4.65 0.65 6.35 0.254
14 30 4.2 0.45 6.8 0.226667
15 35 3.8 0.4 7.2 0.205714
54

16 40 6.95 0.55 7.75 0.19375


17 50 5.9 1.05 8.08 0.1616
18 60 5.1 0.8 9.6 0.16
19 75 4.1 1 10.6 0.141333
20 90 6.3 1.2 11.8 0.131111
21 105 5.3 1 12.8 0.121905
22 120 4.3 1 13.8 0.115
23 135 3.8 0.5 14.5 0.107407

• Columna D (Lectura anterior de C – lectura posterior de C) = (7.5-6.4)


• Columna E (lectura anterior de D + lectura posterior de D) = (0+1.1)
• Columna F (lectura de E / lectura de B) = 1.1cm/1min = 1.1 cms/min

En la figura 7, se puede observar que la infiltración tiende a estabilizarse


alcanzado un valor de 0.1 cm/min en un tiempo acumulado de 120 a 135
minutos.

Metodo de Doble anillo

1.2

1.1

0.9
Tasa de Infiltracion (cms/min)

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 30 60 90 120
Tiempo en minutos

Figura 7: Comportamiento gráfico de la tasa infiltración.

El valor de infiltración básica obtenida el doble cilindro (cuando la gráfica tiende


a estabilizarse) fue de 0.1 cms/ minuto.
55

ii. Método de Porchet o cilindro invertido

Este método se considera preciso y versátil en el campo, (Custodio y Llamas,


2001). Es conocido también como el de cilindro excavado en el suelo o cilindro
invertido. Consiste en excavar en el suelo un agujero cilíndrico de radio R, el cual se
llena de agua hasta una altura conocida “h”, y medir un cambio en el tiempo (dt) para
suponer la capacidad de infiltración (f ) en ese intervalo como constante.
La superficie por la cual se infiltra el agua es:

S = πR(2h + R)
Para un tiempo, dt, suficientemente pequeño para que pueda suponerse constante la
capacidad de infiltración, f, se verificará la igualdad:

πR(2h + R)f = R2 (dh/dt)


separando variables tenemos la ecuación diferencial:

fdt = -R (dh/(2h+R))
Al integrar resulta:
f =(R/2(t2-t1)) * ln ((2h1 + R)/(2h2 + R))

Por lo tanto, para determinar f, basta medir pares de valores (h1, t1), (h2, t2), de forma
que t2 y t1 no difieran demasiado y entrar con ellos en la expresión dada.

El procedimiento para la realización de la prueba consiste en limpiar el área,


hacer el agujero, agregar agua en él hasta alcanzar humedad cercana al punto de
saturación del suelo, luego colocando nivel de referencia para la toma de las
profundidades, se aplica agua y se toman los datos h y t, a intervalos pequeños.
56

6.2 METODOS PARA EL ANÁLISIS DE PRECIPITACIÓN PLUVIAL

i. Estimación de datos faltantes

Los registros faltantes se pueden estimar usando los de las estaciones vecinas,
utilizando la precipitación normal como estándar de comparación. La precipitación
normal es el promedio de la precipitación anual, mensual o diaria cuando se tienen una
longitud de registros de al menos 30 años.

Basado en la precipitación normal, el método de la relación normal estima los


datos faltantes así: Se definen o escogen M estaciones cercanas al punto donde faltan
los datos, con precipitaciones anuales de P1, P2, P3,....Pm., y de cada estación se
conoce la precipitación normal, N, se puede encontrar la precipitación Px en una
estación vecina a las anteriores así:

Px = 1 (Nx * PA + Nx * PB + Nx.. * PC + ........ Nx* Pn)


n NA NB Nc Nn

Donde:
Px = Dato faltante de precipitación que se desea obtener
Nx = Precipitación Normal anual de la estación en estudio
NA, NB, Nc, Nn = Precipitación normal de las estaciones índice.
PA, Pb, PC, Pn = Precipitación de las estaciones índices para el periodo faltante de la
estación en estudio.

ii. Consistencia de los registros

Si las condiciones del entorno de la estación han cambiado durante el período


de registros, puede haber inconsistencia en los datos de lluvia. Algunas de las causas
más comunes de inconsistencia son:
57

a) traslado de la estación a un nuevo sitio;


b) que las vecindades de la estación hayan cambiado;
c) cambios en el ecosistema, tales como incendios forestales, deslizamientos, etc;
d) errores de observación.

El análisis para detectar la inconsistencia de los datos se puede realizar por la


llamada curva de doble masa, así:

Se escogen N estaciones vecinas a la estación “X“que se analiza. Los registros


de la precipitación media acumulada anual de la estación “X” se comparan con los
registros de las precipitaciones medias anuales acumuladas de las estaciones vecinas,
figura 8. Si se observa un cambio de pendiente, esto indica un cambio en el régimen de
la estación X. Los valores de la estación X, a partir del cambio, (año 65 en la figura) se
corrigen usando la relación:

Pcx = Px (Mc / Ma)

donde:
Pcx = precipitación corregida en cualquier tiempo t1 en la estación X
Px = registro original de la estación X en el tiempo t1
Mc = pendiente corregida de la curva de doble masa.
Ma = pendiente original de la curva de doble masa.
58

Figura 8. Análisis de doble masa


iii. Cálculo de precipitación media sobre un área

Los registros obtenidos de un pluviómetro o de un pluviográfo representan


solamente un dato puntual dentro de un área determinada. Para los análisis
hidrológicos, se requiere conocer la precipitación sobre una región cualquiera, por lo
que se hace necesario convertir los valores puntuales de varias estaciones en un valor
promedio para esta región. Para esto, existen tres procedimientos, que son los
siguientes:

a. Método de la media aritmética

Cuando las precipitaciones de las estaciones vecinas muestran poca variación,


la precipitación sobre un área determinada se calcula como el promedio de las
precipitaciones de las estaciones en el área o vecinas, así:

P = (P1 + P2 + P3 + ........Pn) / n

Se usa raras veces, ya que la precipitación generalmente presenta variaciones


espaciales significativas.

Desventajas:
• Más simple, pero es el más inseguro
• Solo estaciones dentro de la cuenca
• Aplicable en zonas planas, con información y distribución uniforme

b. Método de Polígonos de Thiessen

En este método, los registros correspondientes a cada estación son ponderados


por un factor, que es el área de influencia de la estación sobre el área total de la
cuenca. El procedimiento para determinar estos factores de ponderación es el
siguiente: se determinan las estaciones que se van a usar en el análisis y se unen por
59

medio de rectas; a estas rectas se les halla la mediatriz, y quedan definidos una serie
de polígonos que permiten definir el área de influencia de cada estación.

P = (∑ Pi * Ai ) / AT

donde:
n: Número de estaciones usadas en el análisis.
AT: área total de la cuenca
Ai: área de influencia de la estación i
Este método determina las áreas de influencia usando únicamente un criterio
geométrico, sin tener en cuenta influencias climáticas o topográficas (figura 9).

Figura 9. Polígonos de Thiessen


60

Características:

• Aplicable en zonas con distribución irregular de la lluvia


• Zonas donde los accidentes topográficos no jueguen un papel importante en la
distribución de lluvias
• Toma en cuenta la no uniformidad mediante un factor de ponderación de cada
una de ellas

Metodología

• Dibujar la zona de estudio con la ubicación exacta de las estaciones


• Unir las estaciones con trazos rectos, formando triángulos con lados de la
mínima longitud posible
• Trazar mediatrices (líneas bisectrices perpendiculares a las líneas del triángulo),
formando polígonos alrededor de cada estación. Teniendo prioridad las
mediatices de las líneas de unión mas cortas, las líneas largas no siempre se
consideran.
• Medir el área de influencia de cada polígono dentro de la cuenca
• La lluvia media resulta de la sumatoria de los productos de las lluvias en cada
estación por el área de influencia, dicha sumatoria dividida entre el área total de
la cuenca.

1) Pm = (P1*A1) + (P2*A2) + (P3*A3) +……………+ (Pn*An)


At

2) Pm = (ppA * %A) + (ppB * %B) + (ppC + %C) + ….(ppN * %N)


100
61

En el cuadro 12 se presentan los valores de precipitación pluvial de las estaciones


meteorológicas tomadas en cuenta para la determinación de la precipitación media
anual y en la Figura 9. se ilustra el ejemplo correspondiente.

Cuadro 12 Valores para la determinación de la precipitación media anual, por


medio de polígonos de Thiessen.
Precipitación Área Porcentaje Precipitación
Estación Observada (Pi) Parcial (Ai) de Área Ponderada Pi * Ai
mm Km2 % pp x %A

A 1586.40 1.28 2.67 4235.94 2022.66


B 1598.00 7.43 15.55 24848.48 11865.15
C 2543.18 3.58 7.49 19040.56 9091.87
D 1922.20 13.98 29.27 56257.06 26862.75
E 2315.80 7.25 15.18 35161.36 16789.55
F 3753.40 14.25 29.84 112012.46 53485.95
TOTAL 47.75 100.00 251555.86 120117.92

1) 251555.86/100 = 2515.56 mm
2).120117.92/47.75 =2515.56 mm

c. Método de las líneas Isoyetas

Las isoyetas son las líneas que unen los puntos de igual precipitación. Para la
aplicación de este método, se dibuja la cuenca a escala y se ubican las estaciones de
precipitación con sus valores respectivos.

Estaciones que queden por fuera de la cuenca también se pueden considerar.


Se trazan líneas de igual precipitación, tal como se trazan las curvas de nivel. Si P1,
P2,....Pn son los valores de las isoyetas y a1, a2,....an son las áreas entre isoyetas, el
valor promedio de la precipitación para un área A será:
62

Suponiendo que se tengan las isoyetas, tal como se muestra en la Figura 10, la
precipitación promedio será como resultados que se presentan en el cuadro 13.

Cuadro 13 Valores para la determinación de la precipitación media anual, por


medio de isoyetas.

Isoyetas Área por


Área Parcial (Ai) Precipitación
Precipitación
De A km2 Media (mm)
(AixPi)
1400 1600 3.25 1500 4875
1600 1800 1.225 1700 2082.5
1800 2000 2.225 1900 4227.5
2000 2200 6.4 2100 13440
2200 2400 3.925 2300 9027.5
2400 2600 4.225 2500 10562.5
2600 2800 5.375 2700 14512.5
2800 3000 5.25 2900 15225
3000 3200 4.9 3100 15190
3200 3400 4.275 3300 14107.5
3400 3600 3.925 3500 13737.5
3600 3800 2.675 3700 9897.5
TOTAL 47.65 126885

Precipitación Media = 126885/47.65 2662.85 mm.

Este método, permite, si la persona que lo está usando conoce el área tener en
cuenta variaciones locales de la precipitación, topografía, etc. Sin embargo, en
regiones montañosas tropicales, como son las de los Andes colombianos, para aplicar
con éxito esta metodología es necesario contar con un buen número de estaciones,
pues la precipitación varía con la altura, en distancias muy cortas.
63

3600

3200

2800
3400

3000 2400

2600

2000
2200

1800

1600

Figura 10. Mapa de isoyetas.

Características:
• Método más exacto
• Plano con área de estudio, localización de las estaciones y su promedio de lluvia
• Trazar curvas de igual precipitación, interpolando los datos de las estaciones
• Determinar el área entre dos curvas isoyetas y se multiplica por el valor medio
de las dos isoyetas
64

• Se totalizan esos productos y el resultado se divide entre el área total de la


cuenca
• Para el trazo se recomienda sobreponer la cuenca a un mapa de curvas a nivel
del área para tomar en cuenta el efecto de la orografía
• Debe de evitarse las interpolaciones lineales en áreas montañosas

6.3 METODOS PARA EL CÁLCULO DE EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL

i. Método del tanque tipo “A”:

El método del Tanque Tipo “A”, implica determinar la evapotranspiración de un


lugar determinado basado en los datos de evaporación de una superficie libre de agua
en este caso el tanque de evaporación Tipo “A”.

Los datos de las lecturas de evaporación diarias del tanque de evaporación se


correlacionan con los resultados de formulas empíricas a manera de determinar un
factor de conversión, el cual deberá de ser determinado para diferentes condiciones a
manera de tener un coeficiente adecuado para cada región. En Guatemala se utiliza
frecuentemente valores que van de 0.75 a 0.80 como coeficiente de conversión

Para el cálculo de la evapotranspiración se utiliza la siguiente formula:

ETP = K * E
Donde:
K = Coeficiente experimental (0.75 - 0.80)
E = Evaporación del tanque (mm)

ii. Método de Thornthwaite:


La formula empírica dada por este investigador, permite obtener la evaporación
potencial, en función exclusivamente de la temperatura, sin considerar otras
características de clima, suelo o planta, obteniendo un valor medio.
65

Ha de calcularse primero la denominada “evapotranspiración sin ajustar”,


derivada de considerar el mes de 30 días y suponer que todos los días tienen 12 horas
de luz solar.

Designada por E, la “evapotranspiración potencial sin ajustar”, vienen dada,


según Thornthwaite, por la formula empírica:

E = C * ta
Donde:

t = temperatura media en grados centígrados


a y c = coeficientes que dependen del índice térmico anual (I)

Tomando en cuenta E y t como ejes coordenados, la ecuación exponencial viene


representada por una curva que se transforma en recta tomando escalas logarítmicas.
Dichas curvas o rectas en su caso dibujadas para diversas condiciones tienen su
punto común que constituye su limite de aplicación en 26.5 °C.

Para temperaturas inferiores a los 26.5 °C se obtienen resultados variables de


unos lugares a otros y para su calculo a de determinarse los coeficientes a y c, lo que
exige hallar previamente el índice térmico anual que se designa por I, que es la suma
de los índices térmicos mensuales ( i ), que se obtiene por la siguiente expresión:

i = (t/5)1.514

El coeficiente “a” se calcula con el índice térmico anual ( I ) por la siguiente


ecuación:

a = 0.000000675 I3 – 0.0000771 I2 + 0.0172 I + 0.49239

El coeficiente “C”, viene dado por la expresión:


66

C = 16 * (10/I)a

Al llevar esta expresión a la formula original para calcular E (evapotranspiración


potencial sin ajustar), la expresión final es:

E = 16 * ((10 * t ) / I)a

Para los valores mayores a 26.5 °C se han establecido valores unidos de E, los
cuales se presentan en el cuadro 14.

Cuadro 14. Valores de evapotranspiración potencial para temperaturas mayores


a 26.5 °C.
t °C 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38
E (mm) 140 148 155 162 168 173 177 180 183 184 185 185

En la formula de E, se ha supuesto que todos los meses son de 30 días y que


cada día tiene 12 horas de luz solar, y como estas circunstancias varían con la época
del año y con la latitud del lugar, ha de introducirse un factor de corrección K (tabla 1),
función de dichas variables y tendremos como formula de la verdadera
evapotranspiración potencial, que se denomina ajustada y como siempre se designa
por ETP, por lo que se indica a continuación:
ETP (mm) = K * E

Cuadro 15. Valores de K o duración de horas luz del sol.


NORTE E F M A M J J A S O N D
0 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.01
5 4.02 0.93 1.03 1.02 1.06 1.03 1.06 1.05 1.01 1.03 0.99 1.02
LATITUD

10 1.00 0.91 1.03 1.03 1.08 1.06 1008 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99
15 0.97 0.91 1.03 1.04 1.11 1.08 1.12 1.08 1.02 1.01 0.95 0.97
20 0.95 0.90 103 1.05 1.12 1.11 1.14 1.11 1.02 1.00 0.93 0.94
25 0.93 0.89 1.03 1.06 1.15 1.14 1.17 1.12 1.02 0.99 0.91 0.91
67

Resumen para cálculo:

• Cálculo de los índices térmicos mensuales “ i ”


i = (t/5)1.514
• Determinación del índice térmico anual “I“
• Determinación del coeficiente “a”
a = 0.000000675 I3 – 0.0000771 I2 + 0.0172 I + 0.49239
• Cálculo de Evapotranspiración potencial sin ajustar (E)
E = 16 * ((10 * t ) / I)a
• Ajuste de la evapotranspiración potencial
ETP (mm) = K * E

iii. Método de Hargreaves:

Es uno de los métodos más prácticos y confiables. Este investigador diseño una
fórmula específica para la región Centroamericana. La fórmula diseñada por
Hargreaves es la siguiente:

ETP = 0.0075 * TMF * RSM, mm/mes


Donde:
ETP = Evapotranspiración en mm/mes
TMF = Temperatura media mensual en grados Fahrenheit
RSM = Radiación solar incidente mensual
Donde:
RSM =0.075 * RMM * S1/2

Donde:
RMM = Radiación mensual extraterrestre, mm/mes
RMM = RS * No. de días del mes
68

RS = Radiación solar (Dato de cuadro 16)

Cuadro 16. Radiación solar extraterrestre, RMM, expresada en evaporación


equivalente en mm/día
Norte E F M A M J J A S O N D
0 13.0 15.5 15.7 15.3 14.4 13.9 14.1 14.8 15.3 15.4 15.1 14.8
2 14.7 15.3 15.6 15.3 14.6 14.2 14.3 14.9 15.3 15.3 14.8 14.4
4 14.3 15.0 15.5 15.5 14.9 14.4 14.6 15.1 15.3 15.1 14.5 14.1
6 13.9 14.8 15.4 15.4 15.1 14.7 14.9 15.2 15.3 15.0 14.2 13.7
LATITUD

8 13.6 14.5 15.3 15.6 15.2 15.0 15.1 15.4 15.3 14.8 13.9 13.3
10 13.2 14.2 15.3 15.7 15.5 15.3 15.3 15.5 15.3 14.7 13.9 12.9
12 12.8 13.9 15.1 15.7 15.7 15.5 15.5 15.6 15.2 14.4 13.3 12.5
14 12.4 13.6 14.9 15.7 15.0 15.7 15.7 15.7 15.1 14.1 12.8 12.0
16 12.0 13.3 14.7 15.6 16.0 15.9 15.9 15.7 15.0 13.9 12.4 11.6
18 11.6 13.0 14.6 15.6 16.1 16.1 16.1 15.8 14.9 13.6 12.0 11.1
20 11.2 12.7 14.4 15.6 16.3 16.4 16.3 15.9 14.8 13.3 11.6 10.7
S = Brillo solar mensual en %

S = Ks * (100 –HR)1/2 (con dato de humedad relativa)


S = Duración máxima media diaria de horas de brillo solar (cuadro 17)
Ks = Constante igual a 12.5
HR = Humedad relativa media en %
Cuadro 17. Duración máxima medía diaria de horas de brillo solar para
diferentes meses y latitudes
NORTE E F M A M J J A S O N D
0 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1
5 11.8 11.9 12.0 12.2 12.3 12.4 12.3 12.3 12.1 12.0 11.9 11.8
LATITUD

10 11.6 11.8 12.0 12.3 12.6 12.7 12.6 12.4 12.1 11.8 11.6 11.5
15 11.3 11.6 12.0 12.5 12.8 13.0 12.9 12.6 12.2 11.8 11.4 11.2
20 11.0 11.5 12.0 12.6 13.1 13.3 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9
25 10.7 11.3 12.0 12.7 13.3 13.7 13.5 13.0 12.3 11.6 10.9 10.6
69

iv. Método de Turc

De acuerdo con Turc la evapotranspiración media mensual se obtiene de la siguiente


fórmula:

ET = Pm / (0.9 + (Pm2/(L * t2)))0.5


Donde:
ET = Evapotranspiración media mensual (mm)
Pm = Precipitación media mensual (mm)
L = 300 + 25 * t + 0.05 * t2
t = temperatura media mensual (°C)

EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL.

Existen dos opciones para estimar la cantidad de agua que toman las plantas o
sea la evapotranspiración real:

Variación constante, que supone que las plantas siempre tienen la misma
habilidad para extraer agua independientemente de la cantidad de humedad presente
en el suelo. Se asume que la evapotranspiración real (ETR) es igual a la
evapotranspiración potencial (ETP) o sea ETR = ETP.

Variación lineal, cuyo criterio es que cuando más se acerque el punto de


humedad al punto de marchites, mayor es la dificultad para que las raíces tomen agua
del suelo. Los poros pequeños son los que tienen agua y la fuerza capilar es mayor
para sacar agua para la planta, además, las plantas cierran sus estomas para retener
humedad en su organismo. Esta es una situación más real, ya que a mayor déficit de
humedad más le cuesta a la planta transpirar.

El cálculo manual de la evapotranspiración real basada en la evapotranspiración


potencial y utilizando la variación lineal resulta cíclico y tedioso, por lo que en nuestro
70

caso, el cálculo se efectuará utilizando de base una hoja electrónica, en donde


considerando los demás factores del balance hídrico de suelo, nos permite
simultáneamente obtener el valor de recarga potencial al acuífero (precipitación
efectiva).
71

6.4 METODOS PARA EL CÁLCULO DE AFOROS DE AGUA SUPERFICIAL

Los métodos prácticos de aplicación más frecuentes son:

a) Método volumétrico
b) Medidor Parshall
c) Método de vertederos y orificios
d) Método sección-velocidad (Flotadores, molinetes y pendiente hidráulica)
e) Otros métodos (Tubos de pitot y Venturi, Balanza hidrométrica, trazadores y
ultrasonido (electromagnético).

i) Método volumétrico:

Es usado para corrientes pequeñas como manantiales de agua o riachuelos,


siendo el método más exacto.

En forma general podemos indicar que el método de aforo volumétrico, consiste


en hacer llegar un caudal a un depósito impermeable cuyo volumen sea conocido y
contar el tiempo total en que se llena el depósito.

Volumen
Q= ------------ = m³/s; l/s.
Tiempo

Este método es de utilización práctica, siempre que se trate de mediciones de


pequeños caudales, en trabajos experimentales o para tener una idea rápida del caudal
que aporta determinado riachuelo o en una prueba de bombeo donde se utilizan
recipientes de 54 galones. (1 Galón = 3.78 lts.)

ii). Método de sección velocidad:

De acuerdo con este método el caudal del río estará dado por:
72

Q = Área x velocidad media, expresada en = m³/s

En este método se determina separadamente:

a. La sección transversal del cauce


b. La velocidad de la corriente de agua

a. Determinación del área de la sección:

Una vez determinado el punto donde se efectuará la medición se deberá


sembrar dos estacas, una a cada orilla del río y fijándose que la línea que las une, sea
perpendicular a la dirección del río para determinar el ancho del mismo

a.1. Dividir el ancho del cauce en secciones de acuerdo al cuadro siguiente:

ANCHO DEL CAUCE (m)


ESPACIAMIENTO ( m )
DE A
O 1 0.20
1 2 0.25
2 4 0.50
4 8 1.00
8 15 1.50
15 25 3.00
25 50 5.00
Herrera, 1995

a.2. Obtener: a) el ancho y la profundidad al principio y al final de cada tramo. b) la


profundidad media del área parcial, por medio de la fórmula

Profundidad media del área parcial:


(a + b)/2

Obteniendo el área parcial de cada sección a través de la formula siguiente:


73

Ai = (a + b) x L
2

Donde Ai = Cualquier área parcial de cada sección


L = Ancho del área parcial o longitud
a = Profundidad uno
b = Profundidad dos

b. Determinación de la velocidad media:

Esta se efectuará por medio de flotadores, molinetes, como se describe a


continuación:

b.1 Flotadores:

Son cuerpos más ligeros que el agua y que conducidos en suspensión por la
corriente adquieren una velocidad superficial o media, que resulta según la clase de
flotadores empleados (superficiales y sumergibles) y para lo cual se deben desarrollar
los siguientes pasos o etapas.

a) Se selecciona un tramo de aforo recto, libre de obstáculos cuya longitud no sea


menor de seis veces el ancho del río, de ser posible.

b) La velocidad se obtiene tomando el tiempo que tarda el material (flotador) en


recorrer un tramo de longitud conocida, tal como se observa en las fotografías que se
muestran a continuación

V= Distancia / Tiempo

Se obtienen dos tipos de velocidad, esto de acuerdo al tipo de flotador que se utilice:
74

Figura 11. Método de aforo por sección – velocidad, utilizando flotador

c) Velocidad superficial (Vs): Se obtiene con flotadores superficiales, los cuales pueden
ser pequeñas trozos de madera, botellas, corchos, pelotas plásticas y algunos frutos.
tomando en cuenta que no estén influenciados por el viento.

d) Velocidad media (Vm): Se obtiene en forma aproximada por los flotadores


sumergidos, ya que estos tienen forma de barra o bastón, lo cual les permite tomar una
posición vertical, extendiéndose desde la superficie hasta cerca del fondo de la
columna de agua, proporcionando así un promedio de las velocidades de la corriente .

Estimación de la velocidad media (Vm)

Si se usan varios flotadores superficiales, se promedia su velocidad, por lo tanto


está corresponde ala Vs media.
75

De igual forma se obtiene la velocidad media utilizando varios bastones


sumergidos a lo largo de un tramo del río.

Posteriormente se obtiene:
K = Vm / Vs

En donde K, es un factor de corrección que se utiliza para transformar la


velocidad superficial en velocidad media.

Vm = K x Vs (para los siguientes aforos)

En estos casos se puede usar el valor de K de O.85-0.90 como se reporta en


literatura.

Por lo tanto, se asume: Vm = 0.85 ó 0.90 x Vs

El caudal se obtiene: Q ( m³/s) = Área de la sección (m²) por velocidad media


(m/s), en el cuadro 18 se observan los datos tomados en el campo y los resultados
obtenidos del aforo.

Cuadro 18. Datos de campo y cálculos de aforo realizado en un río.

Distancia Vel. Ancho


Tiempo Vel. Sup. Profundidad Área Caudal
recorrida Media río
(s) (m/s) media ( m) (m2 ) (m3/s)
( m) (m/s) (m)
5 11.73 0.43 0.387 0.60 0.0600 0.036 0.013932
5 11.99 0.42 0.378 0.60 0.0875 0.0525 0.019845
5 10.17 0.49 0.441 0.60 0.0850 0.051 0.022491
5 11.00 0.45 0.405 0.60 0.0845 0.0507 0.020534
5 11.22 0.45 0.405 0.60 0.0770 0.0462 0.018711

Suma del caudal 0.0955 (m3/s)


76

La Velocidad superficial se obtuvo de: Distancia recorrida/Tiempo


5 m / 11.73 s = 0.43 m/s

La velocidad media se obtuvo de: Velocidad superficial por K


0.43 m/s x 0.90 = 0.387 m/s

El ancho de cada sección fue de 0.60 m. La profundidad se determinó en la


Figura 11, que es = (0.03 +0.09)/2 =0.06m. El área se determinó multiplicando la
profundidad media por el ancho = 0.06 m x 0.60 m = 0.036 m². El caudal parcial se
obtiene de multiplicar el área de cada sección por la velocidad media = 0.387 m/s x
0.036 m² = 0.013932 (m3/s). El caudal total se determina sumando todos los caudales
parciales.

b.2. Molinetes:

Un molinete es un instrumento que nos sirve para registrar velocidades de flujos


(agua, viento) en forma indirecta, utilizando la medición del número de revoluciones de
una hélice o copas a través de un sensor en determinado intervalo de tiempo. Existen
varios modelos, los que por norma incluyen su ecuación correspondiente basada en su
calibración que nos permite obtener en base al número de revoluciones el valor de
velocidad. Por ejemplo Molinete marca AOTT, en donde las ecuaciones de calibración
son las siguientes:

Si N <0.97, entonces V = 0.1028N+0.050


Si N >0.97, entonces V = 0.1305N+0.023

Donde

N = Número de revoluciones por segundo.


77

Figura 12. Minimolinete

Cuadro 19. Datos obtenidos en el campo por el método del molinete y cálculos
de los resultados del aforo realizado en un río.

Distancia
punto Profundidad Profundidad Ancho Profundidad Número Tiempo N Velocidad Velocidad Velocidad Area Caudal
inicial Total media molinete promedio calculada Ajustada media Parcial Parcial
2 3
(m) (m) (m) (m) (m) Rev. (s) rps (m/s) (m/s) (m/s) (m ) (m /s, )
0.00 0.00
0.47 0.21 0.1050 0.47 0.126 200 109.23 1.831 0.2619 0.2619 0.1310 0.0494 0.0065
0.94 0.28 0.2450 0.47 0.168 200 46.895 4.265 0.5796 0.5796 0.4208 0.1152 0.0484
1.41 0.29 0.2850 0.47 0.174 200 34.82 5.744 0.7726 0.7726 0.6761 0.1340 0.0906
1.88 0.36 0.3225 0.47 0.213 200 73.97 2.704 0.3758 0.3758 0.5742 0.1516 0.0870
2.35 0.38 0.3675 0.47 0.228 200 94.505 2.116 0.2992 0.2992 0.3375 0.1727 0.0583
2.82 0.38 0.3775 0.47 0.225 200 189.86 1.053 0.1605 0.1284 0.2138 0.1774 0.0379
5.20 0.00 0.1875 2.38 0.0642 0.4463 0.0286
5.2 1.2464 0.3574

La profundidad para ubicar el molinete en cada uno de los puntos se multiplico


0.6H por la profundidad del río en ese punto, ejemplo 0.21 m x 0.6 = 0.126 m.

Para determinar el número de revoluciones por segundo (rps), se divide


revoluciones totales/tiempo en segundos, ejemplo: 200/109.23 = 1.831 que
78

corresponde al factor “N” este valor se utiliza para determinar que ecuación del
molinete le corresponde.

La velocidad calculada se determina en base a la constante del molinete


(ecuación), para este caso utilizamos N >0.97, entonces V = 0.1305N+0.023
Velocidad calculada = 0.1305 (1.831) + 0.023 = 0.2619 m/s

Velocidad ajustada = en el último punto como el molinete se colocó superficial se


multiplico por 0.80, ejemplo 0.1605 x 0.80 = 0.1284 m/s

Area =Profundidad media x el ancho, por ejemplo 0.1050 m x 0.47 m = 0.0494m²


79

CAPITULO 7

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA DE CALCULO DE RECARGA


HIDRICA NATURAL

7.1. CUENCA DEL RÍO PENSATIVO

i. Ubicación Geográfica

Hidrológicamente, Guatemala se divide en tres regiones principales que son: a)


Vertiente del Océano Pacífico, b) Vertiente del Océano Atlántico y c) Vertiente del
Golfo de México. En cada una de estas vertientes existen cuencas hidrográficas de
ríos principales, tales como Achiguate, Grande de Zacapa y Samalá, con la
característica de que abarcan áreas muy extensas. La del Achiguate, por ejemplo
abarca un área aproximada de 1,290 km2 considerándose como una macrocuenca e
incluye parte del altiplano central del país, que es donde se ubica el área de la cuenca
del río Pensativo del presente ejemplo, la cual viene a constituir una subcuenca del río
Achiguate.

El área de la cuenca del río Pensativo, se encuentra en la parte norte de la


macrocuenca del río Achiguate en la vertiente del Pacífico de Guatemala. Está
comprendida dentro del departamento de Sacatepéquez.

Entre los principales municipios que se encuentran dentro de ella, tenemos


Antigua Guatemala, Ciudad Vieja, Santa María de Jesús, San Juan del Obispo y
Magdalena Milpas Altas.
80

Se encuentra ubicada entre las coordenadas UTM (NAD 27, zona 15) de
1600000 m a 1616000 m Norte y 740000 m a 752000 m Este, con un área de 82 km2
aproximadamente. Sus límites son al norte con el departamento de Chimaltenango. Al
este con los municipios de San Lucas Sacatepéquez, Villa Nueva y Amatitlán
Guatemala. Al sur con el departamento de Escuintla y con el municipio de San Miguel
Dueñas al oeste.

ii. Geología

La geología predominante en la cuenca del río Pensativo, consiste


principalmente de rocas volcánicas terciarias y cuaternarias. Las rocas han sido
separadas en dos grupos: Grupo Volcánico Terciario, formado por rocas fracturadas
que constituyen el basamento del área y el Grupo Volcánico Cuaternario, formado por
flujos piroclásticos y de lavas, que cubrieron a los bloques basculados, y finalmente los
aluviones del abanico de Panchoy.

Es decir de las lavas dacíticas que constituyen el Grupo Terciario (Mioceno


Superior-Plioceno) a los depósitos volcánicos del Cuaternario que incluyen lapilli, lavas
andesíticas basálticas, tephras (piroclastos) y los depósitos aluviales recientes (figura
1).

iii. Suelos

En la cuenca del río Pensativo, según Simmons et al, la series de suelos que se
encuentran son: Suelos Cauqué, Suelos Alotenango y Suelos de los Valles. La
distribución de los suelos, se puede observar en la figura 2.
81
82
83

iii. Precipitación media y evapotranspiración

Para la determinación de la precipitación media sobre la cuenca del río


Pensativo, se aplicó la metodología de Polígonos de Thiessen. Se utilizaron las áreas
de influencia de 5 estaciones meteorológicas ubicadas en el área (figura 3). En el
cuadro 1, se presentan los datos generales de cada una de las estaciones, mientras
que en el cuadro 2, el detalle de la precipitación anual en milímetros (mm) por estación.

Al igual que la precipitación, se obtuvieron datos de valores de evaporación de


tanque tipo A en milímetros (mm) mensuales (cuadro 3) de las estaciones
meteorológicas y se procedió a estimar un promedio de valores mensuales y anuales
de evapotranspiración, multiplicando los valores de evaporación por el factor 0.8.

Cuadro 1. Ubicación, altitud, precipitación media y área de influencia de cada


una de las estaciones meteorológicas.
Coordenadas Precipitación
Estación (UTM) (X 103 m) Altitud media anual Área
Latitud Longitud (ms.n.m) (mm) (Km2)
El Potrero 1607.4 740.8 1,520 867.90 4.49
Panorama 1609.1 743.9 1,520 909.20 10.46
Antigua Este 1610.3 744.3 1,530 989.75 34.98
Santa Ma. De
Jesús 1602.8 746.6 2,090 1,184.30 21.70
Pegoncito Pilón 1611.8 743.5 1,535 1,039.90 10.78
TOTAL 8,850.60 82.42
Cuadro 2. Promedios mensuales de precipitación (mm) registrados en cada una de las estaciones
meteorológicas del área de estudio.
Período TOTAL
Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUNo JUL AGO SEP OCT NOV DIC
(años) (mm/año)
A El Potrero 80-88 4.90 8.85 10.30 20.70 107.30 183.30 138.90 126.25 182.20 78.80 5.20 1.20 867.90
2000-
B Panorama 4.10 5.80 12.40 11.50 105.20 202.15 145.95 130.90 202.10 80.20 8.10 0.80 909.20
2001
Antigua
C 80-89 3.30 2.80 14.60 11.30 103.30 223.00 155.00 159.00 222.00 83.70 11.10 0.65 989.75
Este
Santa
D María de 80-89 10.50 9.40 12.30 11.90 113.00 296.20 190.80 163.80 256.60 111.90 6.40 1.50 1184.30
Jesús
Pegoncito 2000-
E 3.60 3.00 11.60 12.40 114.60 245.30 168.50 170.90 203.10 88.90 16.60 1.40 1039.90
Pilón 2001

Cuadro 3. Promedios mensuales de evaporación (mm), tanque tipo A registrados en cada una de las
estaciones del área de estudio.
TOTAL
Estación ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
(mm/año)
A El Potrero 100.10 114.20 125.80 128.10 115.50 90.40 105.10 106.90 112.30 124.00 105.40 97.80 1325.60
B Panorama 100.10 114.20 125.80 128.10 115.50 90.40 105.10 106.90 112.30 124.00 105.40 97.80 1325.60
C Antigua Este 101.80 109.50 118.80 130.70 124.90 105.80 108.50 100.40 105.90 126.20 95.10 80.10 1307.70
Santa María
D 84.85 99.64 108.00 118.93 113.61 115.59 99.60 91.50 96.25 112.56 87.04 72.83 1200.39
de Jesús
Pegoncito
E 93.50 109.50 118.80 130.70 124.90 105.80 108.50 100.40 105.90 126.20 95.10 80.10 1299.40
Pilón
85

Figura 3. Poligonos de Thiessen de las estaciones meteorológicas


86

iv. Infiltración básica

La infiltración básica, se determinó por medio de 5 pruebas de infiltración


utilizando el método de Porchet. En el cuadro 4, se presenta la información de los
valores de infiltración calculadas en cada una de las pruebas.

Cuadro 4. Ubicación y datos de velocidad de infiltración de las pruebas


realizadas.

Coordenadas (UTM) Infiltración Infiltración Valor


Localidad
( x 103 m) (cm/min) (m/día) de Kfc
La Guardianía 1611.50 745.60 0.080 1.1520 0.982
Buena Vista 1614.05 748.50 0.040 0.5760 0.885
Sta. María de
1602.90 745.70 0.085 1.2240 0.987
Jesús
Ciudad Vieja 1605.05 741.90 0.004 0.0576 0.350
Fca. El Portal 1610.90 742.80 0.015 0.2160 0.679

v. Balance hídrico de suelos

El balance hídrico de suelos utilizado se basa en el método de Penman (1984).


En el mismo, se considera que existen dos opciones para estimar la evapotranspiración
real con respecto a la evapotranspiración potencial. Variación constante, que supone
que las plantas siempre tienen la misma capacidad de extraer agua independiente de la
cantidad de agua presente y variación lineal, cuyo criterio es que cuanto más se
acerque el contenido de humedad del suelo a su punto de marchitez, se incrementa
para las plantas la dificultad de obtener agua a través de sus raíces, por lo que cierran
sus estomas con el fin de retener humedad disminuyendo la evapotranspiración.

Se considera que la última situación es la más objetiva para evaluar la


evapotranspiración real y consecuentemente la recarga natural directa a un acuífero.
87

Se considera que ocurre recarga cuando la evapotranspiración real se ha efectua0do y


la capacidad de campo del suelo se completa.

La evapotranspiración real toma un porcentaje de la evapotranspiración


potencial considerando los factores de humedad del suelo siguiendo la relación:

ETR = ETP x [(HF + Pef – pmp)/(cc – pmp)]

Donde:
ETR = Evapotranspiración real (mm)
ETP = Evapotranspiración potencial (mm)
HF = Humedad del suelo al final del mes anterior o humedad inicial del
presentemes (mm)
Pef = Precipitación efectiva del mes (mm)
cc = Valor de humedad de la capacidad de campo del suelo (mm)
pmp = Valor de humedad del punto de marchitez permanente del suelo (mm)

Para el factor suelo, se utilizan los parámetros de humedad capacidad de campo


y punto de marchitez permanente obtenidos mediante el análisis de muestras de suelo
de cada uno de los puntos en donde se llevan a cabo pruebas de infiltración (Cuadro
5). Estos valores de humedad se expresan en forma de lámina (cm) a partir de un
porcentaje en base a peso de la muestra de suelo y considerando la densidad del
mismo a través de la siguiente ecuación:

Humedad (cm) = Humedad (%)x Profundidad radicular (cm) x Densidad (g/cm3)


100
88

Cuadro 5. Valores de capacidad de campo, punto de marchitez permanente y


densidad de los suelos del área de estudio.
No. Localidad Textura Densidad cc Pmp
(gr/cc) (%) (%)
1 La Guardianía Franco Arenoso 1.2903 18.52 7.77
2 Buena Vista Franco Arenoso 1.1111 34.96 16.60
3 Sta. María de Franco Arenoso 1.2121 29.33 13.04
Jesús
4 Ciudad Vieja Franco Arenoso 1.2115 28.05 12.98
5 Fca. El Portal Franco Arenoso 1.1820 21.73 11.05

Para el factor de cobertura vegetal, se elaboró un mapa de uso actual de la


tierra en la zona de estudio, generándose las unidades de mapeo (figura 4). Para las
áreas que se indican como centros poblados, se tomó un 40% del área como
impermeable y al 60% restante se le asignó cobertura vegetal de pasto. Esto debido a
que los caminos son empedrados, es decir no presentan pavimento o materiales que
impidan completamente la infiltración del agua. Además presentan áreas verdes en
mayor proporción respecto a las impermeables, situación que también se observa en
las construcciones y viviendas de la zona.

La profundidad de las raíces de la cobertura vegetal, se determinó según el


criterio de Sandoval (1985) y se muestran en el cuadro 6.

Cuadro 6. Profundidad de raíz para diferentes usos de la tierra en el área de


estudio.
Bosque
Frutales Cultivos
USO bajo Coniferas Hortalizas Café Pastizales Latifoliadas Pasto
deciduos anuales
mixto
Prof.
75 100 50 200 40 75 60 125 25
(cm)
89
90

vi. Cálculo de recarga natural al acuífero

El cálculo de la recarga natural al acuífero, se realizó dividiendo el área de


estudio en los 5 polígonos resultantes del cálculo de la precipitación media. A cada
uno de ellos, se le asignó los valores de precipitación y evapotranspiración potencial de
cada estación meteorológica asignada y como segundo parámetro principal se utilizó
el uso actual de la tierra o cobertura vegetal.

Este criterio, se utilizó en este caso con fines prácticos y con el objeto de
disminuir el número de unidades de mapeo, debido principalmente a que no se contó
con toda la información de infiltración básica necesaria, así como las extensiones de
algunas unidades de mapeo con una misma cobertura vegetal es irrelevante.

Los valores de capacidad de campo, punto de marchitez permanente y densidad


de los suelos, fueron ponderados para el área que representaban dentro de un mismo
tipo de cobertura, uso de la tierra y polígono.

En total se realizaron 27 cálculos de recarga. Se indica la recarga natural que se


da por uso de la tierra en cada uno de los polígonos y su respectiva escorrentía
superficial (cuadro 7). En las áreas de cada polígono en la que el uso de la tierra es de
centro poblado, se consideró que en la porción impermeable, el 90% de la precipitación
que se presente, pasa a escorrentía superficial.

El 10% restante queda retenida techos principalmente y se pierde por


evaporación y no llega al suelo. En el cuadro 8, se presentan los valores de
precipitación, retención vegetal y evapotranspiración potencial generados anualmente
dentro del polígono de cada una de las estaciones.
91

Cuadro 7. Volumen de recarga hídrica natural total anual.

Estación Uso de la Area Area Area total Recarga Recarga Escorrentía Escorrentía
2 3 6
meteorológica tierra permeable impermeable (Km ) (mm) (m x 10 ) Superficial superficial
2 2 3 6
(Km ) (Km ) (mm) (m x 10 )
El potrero Centro poblado 0.45730 0.30480 0.76210 245.00 0.1120 781.11 0.2381
Bosque mixto 2.17000 2.17000 125.60 0.2726 0.00 0.0000
Hortalizas 0.95080 0.95080 213.18 0.2027 0.00 0.0000
Café 1.16540 1.16540 162.66 0.1896 0.00 0.0000
Panorama Centro poblado 0.93360 0.62240 1.55600 255.72 0.2387 818.28 0.5093
Bosque mixto 1.20000 1.20000 126.53 0.1518 79.08 0.0949
Cultivos anuales 1.75950 1.75950 174.47 0.3070 81.81 0.1439
Hortalizas 1.67280 1.67280 186.66 0.3122 81.81 0.1369
Café 5.24400 5.24400 189.25 0.9924 3.65 0.0191
Pastizales 0.30210 0.30210 195.08 0.0589 18.74 0.0057
Antigua Este Centro poblado 1.18920 0.79280 1.98200 249.86 0.2971 890.78 0.7062
Bosque mixto 15.54000 15.54000 161.70 2.5128 0.00 0.0000
Cultivos anuales 4.89760 4.89760 209.50 1.0260 0.00 0.0000
Coníferas 3.34040 3.34040 29.34 0.0980 0.00 0.0000
Hortalizas 2.43300 2.43300 224.63 0.5465 0.00 0.0000
Café 4.66200 4.66200 161.70 0.7538 0.00 0.0000
Pastizales 1.11450 1.11450 191.10 0.2130 0.00 0.0000
Santa María Centro poblado 0.13500 0.09000 0.22500 452.18 0.0610 1065.87 0.0959
de Jesús Bosque mixto 18.77000 18.77000 370.54 6.9550 0.00 0.0000
Cultivos anuales 2.88250 2.88250 411.48 1.1861 0.00 0.0000
Pastizales 0.53430 0.53430 395.29 0.2112 0.00 0.0000
Pegoncito Centro poblado 0.24750 0.16500 0.41250 336.65 0.0833 935.91 0.1544
Pilón Bosque mixto 4.16300 4.16300 258.86 1.0776 0.00 0.0000
Cultivos anuales 1.57000 1.57000 309.03 0.4852 0.00 0.0000
Coníferas 2.21250 2.21250 79.67 0.1763 0.00 0.0000
Hortalizas 0.22500 0.22500 300.74 0.0677 63.81 0.0144
Café 0.58300 0.58300 237.39 0.1384 61.70 0.0360
TOTAL 80.35500 1.97500 82.33000 6253.81 18.7272 4882.55 2.1548
92

Cuadro 8. Precipitación, retención vegetal y evapotranspiración real anual.


Estación Uso de la Area Area total Precipitación Retención Ret. Vegetal ETR ETR
2 3 6 3 6
meteorológica tierra permeable (Km ) anual vegetal (m x 10 ) (mm) (m x 10 )
2 3 6
(Km ) (m x 10 ) (mm)
El potrero Centro poblado 0.45730 0.76210 0.6614 124.11 0.0568 498.79 0.2281
Bosque bajo 2.17000 2.17000 1.8833 148.61 0.3225 593.67 1.2883
Hortalizas 0.95080 0.95080 0.8252 124.11 0.1180 530.61 0.5045
Café 1.16540 1.16540 1.0115 124.11 0.1446 581.13 0.6772
Panorama Centro poblado 0.93360 1.55600 1.4147 128.88 0.1203 481.75 0.4498
Bosque bajo 1.20000 1.20000 1.0910 154.88 0.1859 548.71 0.6585
Cultivos anuales 1.75950 1.75950 1.5997 128.88 0.2268 524.04 0.9220
Hortalizas 1.67280 1.67280 1.5209 128.88 0.2156 511.85 0.8562
Café 5.24400 5.24400 4.7678 154.88 0.8122 561.43 2.9441
Pastizales 0.30210 0.30210 0.2747 154.88 0.0468 540.51 0.1633
Antigua Este Centro poblado 1.18920 1.98200 1.9617 135.27 0.1609 604.62 0.7190
Bosque bajo 15.54000 15.54000 17.3577 163.65 2.5431 664.40 10.3248
Cultivos anuales 4.89760 4.89760 2.5981 135.27 0.6625 644.98 3.1589
Coníferas 3.34040 3.34040 3.4493 210.95 0.7047 749.96 2.5052
Hortalizas 2.43300 2.43300 2.5610 135.27 0.3291 629.85 1.5324
Café 4.66200 4.66200 3.9689 163.65 0.7629 664.40 3.0974
Pastizales 1.11450 1.11450 1.1110 135.27 0.1508 655.38 0.7304
Santa María Centro poblado 0.13500 0.22500 0.2665 196.35 0.0265 535.77 0.0723
de Jesús Bosque bajo 18.77000 18.77000 22.2293 196.35 3.6855 617.37 11.5880
Cultivos anuales 2.88250 2.88250 3.4137 196.35 0.5660 576.46 1.6616
Pastizales 0.53430 0.53430 0.6328 196.35 0.1049 592.62 0.3166
Pegoncito Centro poblado 0.24750 0.41250 0.4290 141.96 0.0351 497.47 0.1231
Pilón Bosque bajo 4.16300 4.16300 5.0045 171.70 0.7148 609.35 2.5367
Cultivos anuales 1.57000 1.57000 5.0045 141.96 0.2229 588.89 0.9246
Coníferas 2.21250 2.21250 5.0045 221.26 0.4895 738.96 1.6349
Hortalizas 0.22500 0.22500 5.0045 141.96 0.0319 533.35 0.1200
Café 0.58300 0.58300 5.0045 171.70 0.1001 569.08 0.3318
TOTAL 80.35500 82.33000 100.05185 4227.49 13.5406 15845.40 50.0699
93

Cuadro 9. Resumen de determinación de áreas críticas de recarga hídrica


natural de la cuenca del río Pensativo

Uso de la Lamina Vel .


Polígono Pendiente Geología TOTAL SUSCEPTIBILIDAD
tierra infiltrada Infiltración
El Potrero Bosque mixto 2 2 0 2 6 MODERADA
Cultivos
3 1 0 2 6 MODERADA
anuales
Panorama
Hortalizas 3 1 0 2 6 MODERADA
Café 3 1 0 3 7 MODERADA
Bosque mixto 3 2 2 2 9 MODERADA
Cultivos
3 2 1 2 8 MODERADA
Antigua Este anuales
Hortalizas 3 2 0 2 7 MODERADA
Café 3 2 0 3 8 MODERADA
Bosque mixto 3 2 4 2 11 ALTA
Santa María
de Jesús Cultivos
3 2 1 2 8 MODERADA
anuales
Bosque mixto 3 2 2 2 9 MODERADA
Pegoncito Cultivos
3 2 2 2 9 MODERADA
anuales

Luego del análisis para la determinación de las áreas críticas de recarga hídrica
natural, se pudo establecer que el área con una alta susceptibilidad para ser
considerada crítica es el bosque mixto de las faldas del Volcán de Agua, siendo la
pendiente un factor determinante al momento de realizar el balance final, además
cabe mencionar que esta área es la que aporta en mayor parte a la recarga en la
cuenca, con un equivalente a mas del 30% de la recarga total.
94

7.2 DETERMINACIÓN DE LA RECARGA HÍDRICA DE LA MICROCUENCA DEL


RÍO CANTIL, MUNICIPIO DE ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE
ESCUINTLA.

i). Ubicación geográfica del área de estudio

La Microcuenca hidrográfica del Río Cantil está ubicada en el Municipio y


Departamento de Escuintla, aldea El Rodeo, al noroeste de la cabecera departamental
de Escuintla. Está comprendida entre las coordenadas geográficas 14° 21' 15" a 14°
25' de latitud norte y 90° 49' 15" a 90° 50' 57" de longitud oeste. Se encuentra entre las
coordenadas de 1.588,350 m a 1.59, 300 norte y 732,500 m a 735,000 m oeste, en el
sistema UTM.

La microcuenca del Río Cantil tiene un área de 9.86 km². La Microcuenca del
Río Cantil se encuentra ubicada en la parte media de la cuenca del Río Guacalate, el
cual es tributario principal del Río Achíguate que pertenece a la vertiente del Pacifico.

La topografía de la zona de estudio va de gradualmente ondulada a plana con


pendientes que varían del 0% al 30%, y elevaciones desde los 600 m.s.n.m. a 1,020
m.s.n.m, con una cota media de 650 m.s.n.m. para la finca Sabana Grande (620 a 780
m.s.n.m).

Se encuentra dentro de la región fisiográfica denominada Pendiente Volcánica


Reciente. Los suelos pertenecen a la serie Alotenango.

ii). Geología
Los materiales geológicos que afloran en el área de estudio son de origen
volcánico, principalmente lahares que se incluyen dentro de las unidades
geomorfológicas de Abanico Lahárico y Fluvial de Fuego (Qe), El abanico lahárico
reciente-temprano (Qfl) y la unidad de tierras altas volcanoclasticas del terciario (Tv)
95
96

iii) Balance hídrico de suelos

Para determinar el balance hídrico de suelos de la Microcuenca del Río


Cantil se tomaron en cuenta los siguientes factores, el clima, el suelo, la topografía y la
cobertura vegetal (Schosinsky & Losilla, 2000). Al analizar estos factores se
diferenciaron tres áreas en la microcuenca: parte alta (unidad geomorfológica Qfl) con
una precipitación media anual de 2,763mm, parte media (unidad geomorfológica Qe)
con una precipitación media anual de las estaciones meteorológicas de 3,041mm,
3,399mm y 3,663mm y parte baja (unidad geomorfológicaTv) con una precipitación
media anual de 2,931mm. Está distribución se realizó a través de utilizar el criterio de
polígonos de Thiessen, referidas tanto a la precipitación media anual reportada para las
estaciones meteorológicas como a las unidades geológicas que se definieron en el
área, esta situación se muestra en la figura de uso actual, en donde se observan los
polígonos respectivos interactuando con el respectivo uso del suelo dentro de ellos.

En la parte alta los suelos son de textura franco arcillo arenoso, el uso del
suelo está constituido por bosque de árboles latifoliados. En la parte media los suelos
son de textura franco arcillo arenoso, la cobertura en su mayoría está constituida por
caña de azúcar (Sacharum officinarum) y en menor porcentaje por bosque, pasto,
poblados y cultivo de café en asocio con árboles de sombra (bosque-café). En la parte
baja los suelos son de textura franco arenoso arcilloso, la vegetación está conformada
principalmente por una asociación de bosque-café, pasto, bosque latifoliado.

Cuadro 1 Valores de las constantes de humedad y características físicas de las


unidades geomorfológicas de la Microcuenca del Río Cantil.

Unidades CC PMP Textura Densidad ap.


geomorfológicas (gr/cc)
Qfl abanico lahárico 41.90 25.92 Franco arcillo arenoso 1.0811
Qe abanico laharico y fluvial 38.80 19.98 Franco arcillo arenoso 0.8696
Tv lavas terciarias 36.21 23.73 Franco areno arcilloso 1.0526

CC= capacidad de campo (% en base a peso seco)


PMP= punto de marchites (%en base a peso seco)
97

El factor cobertura vegetal y profundidad de raíces, fue basado en el mapa


de uso actual de la tierra de la microcuenca del Río Cantil, que se muestra en la figura
de uso actual del suelo de la microcuenca y el cual se genero a través de fotografías
aéreas. Se definieron cinco clases de uso de la tierra, las cuales se presentan en el
cuadro 2, en donde se observa que el cultivo de la caña de azúcar es el de mayor
importancia en la zona ocupando dentro de la microcuenca un área de 3.7796 km2,
correspondiente a un 38.35 % del área total de la microcuenca .

Cuadro 2 Uso Actual de la tierra de la Microcuenca del Río Cantil, 2001


Área Área
2
USO DE LA TIERRA ÁREA (km ) equivalente equivalente Porcentaje de
(ha) (mz) área
Uso Urbano:
1.1 Centros poblados 1.181897 118.19 168.84 1l.99
Uso Agrícola:
2.1 Caña de azúcar 3.7796 377.96 539.94 38.32
Uso ganadero:
3.1 Pasto 1.2288 122.88 175.54 12.47
Uso Forestal y/o vegetación
natural
4.1 Bosque 2.92428 292.43 417.75 29.67
4.2 Bosque-café 0.7416 74.16 105.95 7.76
TOTALES 9.85618 985.62 1,408.02 100.00
98
99

iv) Recarga al sistema acuífero por precipitación

El cálculo de la recarga de agua en el área de estudio se realizó tomando en


cuenta la precipitación de las 5 estaciones meteorológicas que fueron representativas
en los polígonos de Thiessen. Y el valor de evapotranspiración media mensual de 8
años de registro (1980 a 1988) correspondiente a la estación de Sabana Grande. En el
cuadro 3 se muestra un promedio de los registros.

Cuadro 3 Datos de ETP y Precipitación pluvial utilizados en el cálculo


del Balancehídrico de suelos de la Microcuenca del Río Cantil
Mes ETP A B C D (mm) E F
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)
Enero 104.66 6.54 13.50 0.00 13.34 16.20 25.0
Febrero 94.06 7.94 00.00 4.75 5.72 14.00 0.0
Marzo 92.93 30.32 25.25 35.00 41.91 46.40 26.0
Abril 80.44 85.24 31.75 65.00 55.56 108.80 47.0
Mayo 62.32 320.16 340.50 420.75 436.50 462.60 437.0
Junio 51.34 502.10 558.75 586.75 584.08 658.40 358.0
Julio 70.01 303.32 344.50 324.50 400.37 385.60 308.0
Agosto 62.13 360.30 422.25 412.50 542.29 570.60 405.0
Setiembre 48.29 628.82 750.75 625.25 694.94 675.80 839.0
Octubre 63.07 453.54 457.00 509.00 420.85 465.00 288.0
Noviembre 84.85 221.28 6.25 67.25 182.88 192.20 30.0
Diciembre 96.24 11.52 3.25 0.25 20.57 16.00 0.0

En el cuadro 4 se presenta el resumen de los valores de Kp, Kv, fc y profundidad


de raíces de acuerdo con el uso agrícola del suelo de la Microcuenca del Río Cantil,
utilizados en el cálculo de la precipitación efectiva.
100

Cuadro 4 Parámetros utilizados en el cálculo del balance hídrico de suelos Por el


método Schosinsky 2000, Microcuenca del Río Cantil
.
Prof. dap. % Lluvia
% C.C Kp Kv Fc mm/día
Polígono A Tv Raíz (cm) gr/cc P.M P retenida
Uso de la tierra
1.1 Urbano 0.18 1466,4
2.1 Caña azúcar 100 1.0526 36.21 23.73 0.15 0.15 1466.4 0.13
3.1 Pasto 60 1.0526 36.21 23.73 0.10 0.18 1466.4 0.12
4.1 Bosque 200 1.0526 36.21 23.73 0.06 0.20 1466.4 0.20
4.2 Bosque-Café 140 1.0526 36.21 23.73 0.08 0.15 1466.4 0.15
Polígono C Tv
Uso de la tierra
1.1 Urbano 0.18
2.1 Caña azúcar 100 1.0526 36.21 23.73 0.15 0.15 1466.4 0.13
4.1 Bosque 200 1.0526 36.21 23.73 0.06 0.20 1466.4 0.20
Polígono A Qe
Uso de la tierra
1.1 Urbano 0.8696 19.98 0.16 680.64
2.1 Caña azúcar 100 0.8696 19.98 0.15 0.15 680.64 0.13
3.1 Pasto 60 0.8696 19.98 0.10 0.18 680.64 0.12
4.1 Bosque 200 0.8696 19.98 0.06 0.20 680.64 0.20
Polígono C Qe
Uso de la tierra
1.1 Urbano 0.8696 19.98 680.64
2.1 Caña azúcar 100 0.8696 19.98 0.15 0.15 680.64 0.13
3.1 Pasto
4.1 Bosque 200 0.8696 19.98 0.06 0.20 680.64 0.20
Polígono D Qe
Uso de la tierra
1.1 Urbano 0.8696 19.98 0.16 680.64
2.1 Caña azúcar 100 0.8696 19.98 0.15 0.15 680.64 0.13
3.1 Pasto 60 0.8696 19.98 0.10 0.15 680.64 0.12
4.1 Bosque 200 0.8696 19.98 0.06 0.20 680.64 0.20
Polígono D Qfl
Uso de la tierra
1.1 Urbano 41.90 25.92 0.16 1130.4
2.1 Caña azúcar 100 1.0811 41.90 25.92 0.15 0.15 1130.4 0.13
3.1 Pasto 60 1.0811 41.90 25.92 0.10 0.21 1130.4 0.12
4.1 Bosque 200 1.0811 41.90 25.92 0.06 0.20 1130.4 0.20
4.2 Bosque-Café 140 1.0811 41.90 25.92 0.08 0.17 1130.4 0.15
Polígono E Qfl
Uso de la tierra
1.1 Urbano 1.0811 41.90 25.92 0.16 1130.4
2.1 Caña azúcar 100 1.0811 41.90 25.92 0.15 0.15 1130.4 0.13
4.2 Bosque-Café 140 1.0811 41.90 25.92 0.08 0.17 1130.4 0.15
Polígono F Qfl
Uso de la tierra
1.1 Urbano 1.0811 41.90 25.92 1130.4
2.1 Caña azúcar 100 1.0811 41.90 25.92 0.15 0.15 1130.4 0.13
3.1 Pasto
4.1 Bosque 200 1.0811 41.90 25.92 0.06 0.20 1130.4 0.20
4.2 Bosque-Café 140 1.0811 41.90 25.92 0.08 0.17 1130.4 0.15

ATv = Estación Meteorológica A y unidad geomorfológica TV


AQe = Estación Meteorológica A y unidad geomorfológica Qe
DQfl = Estación Meteorológica D y unidad geomorfológica Qfl
101

En total se realizaron 23 cálculos de recarga al acuífero debido a la precipitación


que se presenta en el área de la microcuenca del Río Cantil. El resumen de los
cálculos de recarga se presenta en el cuadro 5.

Cuadro 5 Resumen de los cálculos del volumen de recarga anual al acuífero de


La Microcuenca del Río Cantil
Polígono Uso de la Area Ärea Ärea Recarga Recarga Esc.
tierra permeable impermeable total (mm/año) (m³/año) Superficial
(km²) (km²) (km²) (m³/año)
ATv Caña azúcar 0.3969 0.3969 1,911.19 758,551.31
Pasto 0.3112 0.3112 1,977.21 615,307.75
Bosque 0.78908 0.78908 1,639.38 293,601.97
Bosque-Café 0.5148 0.5148 1,821.91 937,919.27
CTv Poblado 0.16944 0.11296 0.2824 1,912.32 324,023.50 309,160.22
Caña azúcar 0.4056 0.4056 2,054.47 833,293.03
Bosque 0.0144 0.0144 1,770.16 25,490.30
AQe Poblado 0.05328 0.03552 0.0888 1,822.72 97,114.52 93,700.76
Caña azúcar 0.8146 0.8146 1,890.62 1.540,099.05
Pasto 0.092 0.092 1,963.50 180,642.00
Bosque 0.2736 0.2736 1,614.03 441,598.61
CQe Caña azúcar 0.6598 0.6598 1,890,62 1.247,431.08
Bosque 0.6092 0.6092 1,614.03 973,582.90
DQe Poblado 0.07704 0.05136 0.1284 2,214.12 170,575.80 157,115.84
Caña azúcar 0.2396 0.2396 2,290.66 548,842.14
Pasto 0.1284 0.1284 2,369.11 304,193.72
Bosque 0.0356 0.0356 1,982.58 70,579.84
DQfl Poblado 0.28368 0.18912 0.4728 2,202.38 624,771.16 578,538.69
Caña azúcar 0.2904 0.2904 2,285.24 679,173.33
Pasto 0.6972 0.6972 2,364.91 1.648,815.25
Bosque 0.4508 0.4508 1,976.55 891,028.74
Bosque-Café 0.0864 0.0864 2,182.84 188,597.38
EQfl Poblado 0.11609 0.0774 0.19305 2,396.79 278,243.35 251,588.06
Caña azúcar 0.5728 0.5728 2,447.44 1.401,893.63
Bosque-Café 0.0976 0.0976 2,346.14 228,983.26
FQfl Poblado 0.0096 0.0064 0.016 1,685.33 16,179.17 15,914.88
Caña azúcar 0.40 0.40 1,810.08 724,032.00
Bosque 0.7576 0.7576 1,531.68 1.160,400.77
Bosque-Café 0.0428 0.0428 1,714.23 73,369.04
TOTAL 9.38324 0.47276 9.856 18.278,333.87 1.406,014.45
ATv = Estación Meteorológica A y Unidad geomorfológica Tv
AQe = Estación Meteorológica A y Unidad geomorfológica Qe
DQfl = Estación Meteorológica D y Unidad geomorfológica Qfl
102

Para el caso de centros poblados, se estimó por medio de observaciones


realizadas en el área de estudio, que un 60 % de esa área está cubierta de pastos y
especies arbóreas en asociación con café. El 40 % restante se considero impermeable
y se estima que un 90 % de la precipitación que actué sobre esta última, pasa a ser
escorrentía superficial directamente. El 10 % que resta de la precipitación es retenida
en techos, y se pierde por evaporación directa.

El balance hídrico de los suelos permite comprobar si el cálculo de recarga


natural al sistema acuífero que se ha realizado está correcto. Integra todos los valores
en los cuales se puede dividir la precipitación que cae sobre un área determinada. El
balance hídrico de los suelos, se define de la siguiente forma:

P = ETR + Esc + Ret + Rec


Donde:
P = Precipitación
ETR = Evapotraspiración real
Esc = Escorrentía superficial
Ret = Precipitación retenida (por vegetación y techos)
Rec = Recarga al acuífero

El balance hídrico de suelos, se puede expresar en unidades de longitud (mm) o en


unidades de caudal (m3/año).

Cuadro 6 Balance hídrico de suelos de la Microcuenca del Río Cantil


ENTRADAS SALIDAS
FACTOR (m³/año) FACTOR (m³/año)
Evapotranspiración real 6.148,314.69
Escorrentía superficial 1.406,014.45
Precipitación 30.551,453.07
Retención (vegetal y techos) 4.961,883.41
Recarga 18.278,333.87
SUMATORIA 30.551,453.07 SUMATORIA 30.794,546.42
103

En el cuadro 6, se observa una diferencia entre el valor calculado de la


precipitación como entrada de agua y el valor de la sumatoria del resto de factores que
corresponde a la salida, siendo este de 243,093.35 m³/año. El error de balance es de
0.80 % considerando aceptable, mostrando que el cálculo de balance hídrico de suelos
es correcto.

Además es importante mencionar que en base a dichos resultados se de termina


que un 59.83 % de la precipitación que cae en el área se constituye como recarga al
acuífero.

La recarga al acuífero calculada en el balance hídrico de suelos es de


18.278,333.87 m³/año, considerándolo como el mayor aporte anual de agua
subterránea al área.

Analizando el valor de recarga por precipitación, se determinó que en la parte


alta de la microcuenca tiene un valor de 7.915,487.08 m³/año, esto se debe
probablemente a que la mayor parte del uso esta constituido por bosque de especies
latí foliadas, lo que provoca la retención del agua en el suelo favoreciendo de esta
forma la infiltración.

En la parte media el valor de recarga por precipitación es de 5.574,659.66


m³/año, el uso agrícola en esta área es caña de azúcar, pero debido a que el terreno
presenta condiciones de una topografía plana, el cuál es un factor que favorece la
infiltración del agua al suelo, en la parte baja la recarga es de 5.050,987.13 m³/año.

La vegetación está conformada principalmente por una asociación de bosque-


café, pasto y bosque latifoliado.
104

Cuadro 7. Resumen de determinación de áreas críticas de recarga natural de la


cuenca del Río Cantíl

Uso de la Inf. Recarga


Polígono Geología Pendiente Total Susceptibilidad
tierra Básica (mm/año)

Caña azúcar 2 0 2 4 8 Moderada


Pasto 2 0 2 4 8 Moderada
ATv
Bosque-
2 0 2 4 8 Moderada
Café
CTv Caña azúcar 2 0 2 4 8 Moderada
Caña azúcar 3 0 2 4 9 Moderada
AQe
Bosque 3 0 2 4 9 Moderada
Caña azúcar 3 0 2 4 9 Moderada
CQe
Bosque 3 0 2 4 9 Moderada
DQe Caña azúcar 3 0 2 4 9 Moderada
Caña azúcar 3 1 2 4 10 Alta
DQfl Pasto 3 1 2 4 10 Alta
Bosque 3 1 2 4 10 Alta
EQfl Caña azúcar 3 1 2 4 10 Alta
Caña azúcar 3 1 2 4 10 Alta
FQfl
Bosque 3 1 2 4 10 Alta

Luego del análisis resultaron con una alta susceptibilidad a ser declaradas
críticas las áreas ubicadas en el abanico fluvial de la parte alta de la cuenca donde el
elemento determinante fue la pendiente debido a que las otras características
evaluadas son similares.
105

CAPITULO 8

BIBLIOGRAFÍA

1. CABRERA C., A. 1997. Determinación de políticas de explotación de las aguas


subterráneas para las aldeas de San José Pacul y Pachali del municipio de
Santiago Sacatepéquez, Guatemala. Tesis de Ing. Agr. Guatemala,
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. 52 p.

2. COOK. 2000. Critical Aquifer Recharge Area. Guidelines. Canadá. sp.

3. CRUZ S., J. R. DE LA. 1982. Clasificación de zonas de vida de Guatemala a


nivel de reconocimiento. Guatemala, INAFOR. 42 p.

4. CUSTODIO, E.; LLAMAS, M. R. 2001. Hidrología subterránea. 2 ed. Barcelona,


España, Ediciones Omega. v. 1-2, 2350 p.

5. HERRERA IBÁÑEZ, I. 1995. Manual de hidrología. Guatemala, Universidad de


San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. 223 p.

6. . 1998. Reconocimiento hidrogeológico de la cuenca del río Itzapa,


Departamento de Chimaltenango, Guatemala. Tesis de Mag. Sc. Costa
Rica, Universidad Nacional de Costa Rica, Escuela Centroamericana de
Geología. 104 p.

7. JOHNSON, E. E. 1975. El agua subterránea y los pozos. Minnesota, EE.UU.,


Johnson Inc. 513 p.

8. LINSLEY, A. 1988. Hidrología para Ingenieros. 2 Ed. México D.F., McGraw –


Hill. 386 p.
106

9. MACHORRO, R. 2000. Hidrogeología física principios y aplicaciones.


Guatemala, Sociedad Geológica Guatemalteca. 113 p.

10. OROZCO, E. O. 2003. Modelo matemático preliminar del valle aluvial de la


Antigua Guatemala. Tesis de Mag. Sc. Costa Rica, Universidad Nacional
de Costa Rica, Escuela Centroamericana de Geología. 125 p.

11.
PADILLA, T. A. 2003. Evaluación de potencial hídrico de la microcuenca
del río Cantíl, Escuintla, Guatemala. Tesis de Mag. Sc. Costa Rica,
Universidad Nacional de Costa Rica, Escuela Centroamericana de
Geología. 102 p.

12. SALGUERO, M. R. 2002. Estudio hidrogeológico de la cuenca del río Acomé,


Escuintla, Guatemala. Tesis de Mag. Sc. Guatemala, Universidad de San
Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. 112 p.

13. SANDOVAL ILLESCAS, J. E. 1989. Principios de riego y drenaje. Guatemala,


Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Agronomía. 345 p.

14. SCHOSINSKY, G. & LOSILLA, M. 2000. Modelo analítico para determinar la


infiltración con base en la lluvia mensual. - Revista geológica de América
Central. Escuela Centroamericana de Geología. Universidad de Costa
Rica. No.23. pp. 44-54.

15. SIMMONS, C.; TARANO, J. M.; PINTO, J. H. 1959. Clasificación a nivel de


reconocimiento de los suelos de la república de Guatemala. Trad. por Pedro
Tirado Salsuna. Guatemala, José Pineda Ibarra. 100 p.

También podría gustarte