Procesos Industriales - Destilación, Evaporación y Secado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad de Guayaquil

Facultad de
Ingeniería Industrial

Tema:
Taller de Introducción a:
✓ Destilación
✓ Evaporación
✓ Secado

Asignatura:
Procesos Industriales

Estudiante:
Vicente Andrés Mora Vallejo

Docente:
Ing. Morales Román Guillermo Ernesto

Curso:
6-6

Periodo Lectivo:
CI 2022 – 2023

Guayaquil. 4 de ago. de 22
ASIGNACIÓN

Revisar los siguientes videos y ejecutar las actividades solicitadas, establecer una lluvia
de ideas para todo el desarrollo:

1.-un resumen de cada uno de ellos.

2.-dar dos ejemplos en aplicaciones prácticas de nuestro medio de: destilación,


evaporadores y secadores.

3.-emitir un criterio o conclusión final de lo aprendido en cada video.

4.-minimo carilla y media del documento, enviar los resultados del taller en documento.

5.- desde las 22:00 se habilitará para entrega.


1.- RESUMEN DE LOS VIDEOS VISTOS

INTRODUCCIÓN A LA DESTILACION

La destilación es un método de sustancias químicas puras mas antiguo que se conoce


desde los años 70. Tiene un gran uso en el campo industrial.

Posee varias definiciones entre las cuales resaltan:

✓ Es la separación de una mezcla liquida por evaporación parcial de la misma.


✓ Es un proceso en el cual una mezcla de vapor o liquida de 2 o mas sustancias es
separada en sus componentes de pureza deseada, por la aplicación o remoción de
calor.

Ejemplo: el método de destilación más antiguo es el de bebidas alcohólicas.

La destilación se aplica casi en toda la industria química , históricamente proviene de la


industria del petróleo para el uso del combustible. La misma es utilizada en todo el
mundo.

Puntos importantes de la destilación:

✓ Es la técnica de separación más común


✓ Consume cantidades enormes de energía en requerimientos de calor y
enfriamiento
✓ Constituyen mas del 50% de los costos de operaciones de planta

Tipos de columna de destilación

De acuerdo a la forma que operan, de acuerdo a la clase de industria y de la cantidad a


procesar materiales

Columnas Batch.- utilizados para producir pocos volúmenes ,

Columnas continuas .- utilizados para producir grandes volúmenes , recibe un flujo de


alimentación continuo. Es la más común que se utiliza dentro de las industrias.
Se clasifican por:

La naturaleza de flujo de alimentación , Numero de flujo de productos que posea


y Dispositivos internos.

Partes de componentes de una columna de destilación

• Armazón vertical
• Rehervidor
• Condensador
• Componentes internos

Operación Básica

La mezcla liquida que será procesada es conocida como flujo de alimentación. La misma
es introducida en el plato de alimentación descendiendo al agotamiento con el fin que se
genere el vapor de la misma.

INTRODUCCIÓN A LA EVAPORACIÓN

Es la operación unitaria mas antigua operada por el hombre. La obtención del azúcar
impulso su invento, los evaporadores.

La evaporación es una operación de transferencia de calor utilizada para concentrar un


solido disuelto en un líquido.

Factores básicos que afectan a la evaporación son:

1. La rapidez con que se transfiere el calor


2. La cantidad de calor requerido para evaporar
3. La temperatura máxima permisible del liquido
4. La presión a la que se lleva a cabo la evaporación
5. Los posibles cambios en el producto concentrado, tanto químicos como físicos
que afectan la calidad nutritiva y sensorial
6. La elevación en el punto de ebullición de la solución que se da sobre todo en las
soluciones muy concentradas.

Tipos de Evaporadores

Evaporadores de contacto directo y Evaporadores de contacto indirecto

Marmita abierta.- Simple de evaporación mediante hervir el líquido. Se calienta a fuego


directo, desperdicio de calor excesivo.

Evaporador de tubos horizontales.- Similar a un intercambiador de calor. Se utiliza


para líquidos no viscosos.

Evaporador vertical con evaporación natural.- No es útil en líquidos viscosos. Se


utiliza en la azúcar , sal, etc.

Evaporador vertical de tubos largos.- Miden de 3 a 10 metros de alto. Común en la


producción de leche condensada.

Evaporador de caída de película.- Concentración de materiales sensibles al calor como


jugo de naranjas, entre otras frutas.

Evaporador de circulación forzada.- Útil para líquidos viscosos

Evaporador de película agitada.- Consiste en la agitación de la película de manera


interna. Se utiliza para materiales muy viscosos sensibles al calor ejemplo gelatinas.

Evaporador Solar.- Natural mediante el sol.


INTRODUCCIÓN AL SECADO

Básicamente es eliminar humedad de una sustancia.

La fase previa de todo secado en la eliminación mecánica de agua mediante filtros


prensados reduciéndose después por unidad térmica. Se somete el producto húmedo a la
acción de un aire caliente y seco evaporándose la humedad.

El Secado es el que permite separar un líquido de un sólido por evaporación de una


corriente gaseosa.

En las máquinas de secado se producen:

✓ Transferencia de materia a través del solido


✓ Transferencia de vapor de agua desde la interfase solido – gas al seno del gas
✓ Transferencia de calor desde el seno del gas a la interface
✓ Transferencia de calor desde la interfase al seno del solido

Tipos de secado

Directo (aire) .- Continuo - Discontinuo

Indirecto (fuente térmica)

Tipos de secadores

De calentamiento directo.- Bandejas, lecho fluidizado, Spray, Rotatorios

De calentamiento Indirecto .- Bandejas de vacío, a presión atmosférica, congelación,


tambor,

El proceso de secado se lo lleva a cabo muy a menudo en la industria química,


farmacéutica y en la producción de materiales específicos; incluso en disminución de
costes de ciertos productos.
2.- APLICACIONES PRACTICAS DE NUESTRO MEDIO DE: DESTILACION,
EVAPORADORES Y SECADORES

PROCESO APLICACIÓN
La refinación del petróleo.
La purificación de etanol.
DESTILACIÓN El procesamiento del carbón.
La producción de perfumes
La obtención de aceites
La ropa húmeda colgada a la intemperie.
Los charcos que se forman tras la lluvia se evaporan con el sol.
El derretimiento de un cubo de hielo a temperatura ambiente.
EVAPORACIÓN
El humo que sale de una taza caliente de té o café.
El sudor que surge sobre la piel cuando nos ejercitamos y luego desaparece (por la
progresiva evaporación).
Secado alimentos, frutos, carnes etc.
Secado de la ropa mediante el sol
SECADO
Secado de la ropa mediante secadora con vapor caliente
Secado de cabello mediante vapor emitido eléctricamente.

3.- CONCLUSIONES DE DESTILACIÓN, EVAPORACIÓN Y SECADO

En conclusión, la destilación es un método de separación de mezclas, útil para purificar


sustancias. En este caso la destilación simple es importante para separar los componentes
volátiles sin tener que recurrir a métodos más complicados. El objetivo principal de la
destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas
volatilidades, o bien separar los componentes volátiles de los no volátiles. Para realizar
dicha separación es necesario saber las propiedades físicas de la sustancia, como en este
caso el punto de ebullición y de fusión.

En el caso de la evaporación es un método de separación de mezclas fácil, ya que lo


podemos usar en nuestra vida cotidiana, por ejemplo: cuando cocinamos arroz, el agua
que no es absorbida por los granos se evapora, simplemente porque pasa la temperatura
de 100ºC, que es el punto de ebullición del agua, también podemos separar lo que es la
sal del agua salada y "purificarla" por así decirlo, en conclusión este es un método
eficiente de separación de mezclas.

Y finalmente el secado es una operación de transferencia de masa de contacto gas-sólido,


donde la humedad contenida en el sólido se transfiere por evaporación hacia la fase
gaseosa, en base a la diferencia entre la presión de vapor ejercida por el sólido húmedo y
la presión parcial de vapor de la corriente gaseosa. Cuando estas dos presiones se igualan,
se dice que el sólido y el gas están en equilibrio y el proceso de secado cesa. Es
ampliamente utilizado en la industria química, farmacéutica y alimenticia.

También podría gustarte