Boletin 20220726
Boletin 20220726
Boletin 20220726
141
Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773
DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp
- Nº 15 reguladora de la tasa por la prestación del ser- El Valle, 19 de julio de 2022.-La Alcaldesa, fdo.: San-
vicio del abastecimiento de agua. dra María García Marcos.
Página 2 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
acordada por la Comisión Negociadora del Convenio éste, se resolverá con la aplicación de forma comple-
Colectivo compuesta por los miembros del Comité de mentaria de los mismos en cada materia por conceptos
Empresa y las Secciones Sindicales de los Sindicatos: homogéneos, siendo, en todo caso, de aplicación el
UGT, ATL, CC.OO., CIT, CGT, CSI-F y Fetico, y la repre- Convenio General del Sector de Limpieza Pública, Via-
sentación legal de la Empresa, cuyos nombres constan ria, Riegos, Recogida, Tratamiento y Eliminación de Re-
en el acta de constitución de la comisión negociadora siduos y Limpieza y Conservación de
como en el previo de este acta final de convenio, reco- Alcantarillado, (publicado en BOE de 30 de julio de
nociéndose ambas partes la legitimación y representa- 2013) y el Acuerdo de la Comisión paritaria de este, de
ción necesaria para la firma del presente convenio a te- fecha 13 de abril de 2018(BOE de 21de mayo de 2018),
nor de la legislación vigente. como contenido mínimo, en todo aquello que no esté
CAPÍTULO I establecido en el mismo.
NORMAS ESTRUCTURALES CAPÍTULO II
Artículo 2º.- Eficacia y alcance obligacional y derecho NORMAS GENERALES
complementario o supletorio. Artículo 4º.- Ámbito Funcional.
A. La eficacia de este convenio colectivo se sustenta El presente Convenio Colectivo será de aplicación
en la regulación legal que establece el Título III del Esta- para la Empresa INAGRA, S.A. o para aquella o aquellas
tuto de los trabajadores, siendo su alcance obligacional que venga o vengan a sucederla en la gestión de la con-
tanto a la Empresa Concesionaria actual (INAGRA S.A.), cesión del servicio público que se presta para el Ayun-
como aquella entidad o empresa pública o privada, o la tamiento de Granada en las actividades reguladas en el
propia Administración Pública, que la suceda en la ges- artículo 6º del Convenio colectivo del sector de sanea-
tión del servicio objeto de esta concesión, ya sea total o miento público, limpieza viaria, riegos, recogida, trata-
parcialmente. Y ello en aplicación de lo establecido en miento y eliminación de residuos, limpieza y conserva-
el Artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, así como ción de alcantarillado. (B.O.E. Nº 181 de fecha 30 de ju-
la sucesión de empresas o entidades regulado en el lio de 2013), y los/as trabajadores/as que prestan su ser-
Convenio General del Sector de Limpieza Pública, Via- vicio en esta concesión.
ria, Riegos, Recogida, Tratamiento y Eliminación de Re- La citada relación de actividades no es exhaustiva,
siduos y Limpieza y Conservación de Alcantarillado. por lo que es susceptible de ser ampliada o comple-
B.O.E. Nº 181 de fecha 30 de julio de 2013, y el acuerdo mentada con actividades existentes en la actualidad u
de la Comisión Paritaria del Convenio colectivo del sec- otras que pudieran exigirse en el futuro por la entidad ti-
tor de saneamiento público, limpieza viaria, riegos, re- tular de los servicios. La inclusión requerirá del dicta-
cogida, tratamiento y eliminación de residuos, limpieza men previo de la Comisión Paritaria de este convenio.
y conservación del alcantarillado (código de convenio Artículo 5º.- Ámbito Personal.
99010035011996), que fue suscrito con fecha 13 de abril El presente Convenio Colectivo será de aplicación
de 2018 BOE Núm. 123 Lunes 21 de mayo de 2018, así para todos los trabajadores/as que prestan su servicio
como el carácter normativo o ultraactividad, y carácter en la concesión del servicio público que se presta para
permanente regulados en el Artículo 6º del presente el Ayuntamiento de Granada que gestiona la Empresa
Convenio Colectivo de INAGRA. Este nuevo texto de INAGRA, S.A., o para aquella/s Empresa/s que venga/n
Convenio Colectivo concreta el alcance y la obligación a sucederla en esta gestión de la concesión del servicio
tanto a la Empresa actual concesionaria del servicio público para el Ayuntamiento de Granada, sea una enti-
como a quien o quienes la sustituya y a sus trabajado- dad pública o privada, ya sea total o parcial la presta-
res/as. ción de estos servicios, y aún en el caso de que se dé
Asimismo, por la obligación del cumplimiento de la una división de la contrata por lotes o servicios, siendo
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector igualmente, en estos casos, de aplicación el presente
Público. convenio para cada una de estas concesiones.
B. DERECHO COMPLEMENTARIO O SUPLETORIO. Artículo 6º.- Ámbito Temporal, Denuncia, Prórroga,
En todo lo no previsto en el presente Convenio, se es- Carácter Normativo, Carácter Permanente o Ultraactivi-
tará a lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores y dad e Incremento Salarial.
en el Convenio General de saneamiento público, lim- A. Ámbito Temporal
pieza viaria, riegos, recogida, tratamiento y eliminación El presente convenio entrará en vigor a primero de
de residuos, limpieza y conservación de alcantarillado y enero de 2022, sea cual fuere la fecha de publicación en
demás disposiciones legales. el Boletín Oficial de la Provincia.
Asimismo, para lo no previsto ni regulado en el pre- La duración de este convenio colectivo será hasta el
sente convenio, se estará, como derecho complementa- 31 de diciembre de 2023.
rio y supletorio, a lo establecido en la Ordenanza Laboral B. Denuncia y Prórroga
para la actividad de Limpieza Pública. ORDEN de 1 de di- La denuncia del convenio se podrá hacer hasta
ciembre de 1972 por la que se aprueba la Ordenanza de quince días antes de su vencimiento. La misma se efec-
Trabajo para la limpieza pública, riegos, recogida de ba- tuará por escrito ante la Autoridad laboral y a la otra
suras y limpieza y conservación de alcantarillado. parte, con estas comunicaciones se considerará denun-
Artículo 3º.- Concurrencia de Convenios. ciado el convenio a efectos de prórroga automática.
La concurrencia de este Convenio Colectivo con otro De no mediar denuncia del convenio o de cualquiera
u otros de distinto/s ámbito/s territorial/es superior/es a de sus prórrogas de carácter anual, se producirá la pró-
Página 4 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
rroga automática del mismo. Esta, será por períodos de Autonómicos, o Provincial) que representen una ven-
un año. taja a favor de los trabajadores/as incluidos en el ámbito
En caso de prórroga, el presente Convenio Colectivo personal y funcional de este Convenio, respecto a uno o
será incrementado en todos sus efectos económicos en varios de sus artículos, será/n incluida/s en éste con
el mismo tanto por ciento en que hubiese subido el IPC efectos desde su entrada en vigor.
en el año anterior, siempre que dicho IPC fuese positivo, Artículo 8º.- Comisión Mixta Paritaria.
más 1 punto porcentual. Si el IPC real al final del año de A) Constitución: Se constituye una comisión de inter-
prórroga resultara superior a la revisión salarial aplicada pretación y vigilancia del cumplimiento del presente
por la no denuncia del convenio, se procederá, con ca- convenio, compuesta por la parte social, que haya sido
rácter retroactivo del 1 de enero de ese año, a su revi- participe en la negociación del presente Convenio Co-
sión económica en función al IPC real resultante del año lectivo, y la Empresa.
de la prórroga. En el caso de que el IPC del año de la pró- Asimismo, ambas representaciones podrán ser ase-
rroga fuese inferior se mantendrá la subida aplicada. soradas por quien cada una de ellas designe.
En este caso de prórroga, igualmente, las retribucio- Esta comisión se reunirá cuando cualquiera de las
nes serán actualizadas en las correspondientes tablas partes considere necesario.
salariales. El mismo día de la firma del presente Convenio Co-
C. Carácter normativo lectivo se constituirá la comisión mixta paritaria.
El presente Convenio Colectivo mantendrá su vigen- Esta comisión estará integrada por seis representan-
cia normativa hasta tanto no sea negociado y firmado tes de la parte empresarial y seis de la parte social,
un nuevo convenio colectivo, quedando de este modo siendo nombrados/as estos/as últimos/as por las sec-
cubierto el período de transición entre ambos. ciones sindicales firmantes del Convenio Colectivo e in-
D. Carácter permanente tegrantes del Comité de Empresa.
Tendrán carácter permanente todos los artículos del La comisión deberá reunirse cuando sea requerida
convenio excepto cuando sean sustituidos por mutuo formalmente con motivo de sus funciones o por lo esta-
acuerdo de las partes negociadoras en la elaboración blecido legalmente.
de otro convenio, o durante la vigencia de este (art. 86. Los acuerdos de esta comisión paritaria serán váli-
1 E.T.), sin que, en ningún caso, puedan suprimirse o dos cuando por mayoría de cada una de las representa-
modificarse por laudo o arbitraje al que no se hayan so- ciones Empresa y representación de la parte social lo
metido todas las representaciones de cada parte. acuerden.
E. Incremento Salarial B) Funciones y procedimientos de la comisión parita-
Durante la vigencia del presente convenio las tablas ria: La Comisión paritaria tendrá las siguientes funcio-
salariales tendrán las siguientes revisiones salariales: nes:
* Año 2022: Sobre la tabla salarial vigente a 31 de di- a. Vigilancia y seguimiento del cumplimiento de este
ciembre de 2021 se aplicará una revisión salarial del 2% Convenio.
con efectos económicos 01.01.2022. Este incremento b. Interpretación de la totalidad de los preceptos del
se consolidará en la tabla salarial definitiva de 2022. El presente Convenio.
abono de las diferencias salariales devengadas desde el c. Conciliación en conflictos colectivos que supon-
01.01.2022 se efectuará con la paga ordinaria del mes gan la interpretación y aplicación de las normas de este
de julio de 2022. Convenio.
* Año 2023: Sobre la tabla salarial vigente a 31 de di- d. Cuantas funciones tiendan a la mayor eficacia del
ciembre de 2022 se aplicará una revisión salarial del presente Convenio, o se deriven de lo estipulado en su
2%. Este incremento se consolidará en la tabla salarial texto y anexos, y la adaptación de los cambios en la
definitiva de 2023. normativa legal que afecten a su aplicación.
* Cláusula de revisión salarial para 2023. Durante C) Procedimiento: Las cuestiones que se promuevan
2023 se aplicará una revisión salarial que en ningún ante la comisión paritaria se trasladarán de forma es-
caso quedará consolidada en tablas que se abonará en crita, debiendo ser su contenido lo suficientemente en-
los diferentes devengos del citado ejercicio en función tendible para que pueda examinarse y analizarse el pro-
del siguiente cálculo: IPC real 2022 menos 2% (corres- blema con el necesario conocimiento de causa, de-
pondiente al incremento de 2023) biendo tener, en todo caso, como contenido obligatorio
Artículo 7º.- Condiciones más beneficiosas. lo siguiente:
Se respetarán las condiciones superiores que a título a. Exposición sucinta y concreta del asunto.
personal, sindical o colectivo tenga establecida la Em- b. Razones y fundamentos que entienda le asisten al
presa con los/as trabajadores/as al entrar en vigor el proponente.
presente Convenio, incluidos los acuerdos individuales c. Propuesta y petición concreta que se formule a la
que estén pactados a título individual con cada trabaja- Comisión.
dor/a. Estas condiciones más beneficiosas no podrán Al escrito propuesta se acompañarán cuantos docu-
ser suprimidas, salvo renuncia expresa del trabajador o mentos se entiendan necesarios para la mejor com-
trabajadora, y, en su caso, de la representación de prensión y resolución del problema.
los/as trabajadores/as. La comisión podrá recabar, por vía de ampliación,
Toda disposición de rango superior a este Convenio cuanta información o documentación estime pertinente
(Acuerdos Confederales, Convenio General del sector, para una mejor o más completa información del asunto,
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 5
a cuyo efecto concederá un plazo al proponente que no él cotizados y la cuantía de las bases establecidas, do-
podrá exceder de cinco días hábiles desde que reciba la cumentación necesaria a efectos de Jubilación, mater-
comunicación, al objeto que aclare o aporte lo reque- nidad, situaciones de riesgo para el embarazo, docu-
rido por esta comisión. mentación para la declaración de hacienda, copias de
El domicilio, a efectos de notificaciones, será el de las nóminas, retenciones de cuota sindical, justificantes de
oficinas de registro de documentos de la Empresa y el asistencia al trabajo, así como informes médicos emiti-
correo habilitado por la misma, a la firma de este conve- dos por el servicio médico de Empresa, etc.
nio será en Plaza de los Campos, 4, Granada y la direc- Artículo 11º.- Garantías de la estabilidad en la rela-
ción de Correo electrónico: [email protected], ción de trabajo.
o cualquier otro que lo sustituya, que le será comuni- Primero.- Todos los contratos que se suscriban a
cado a los Representantes de los Trabajadores. partir de la entrada en vigor del presente convenio co-
De la documentación que se reciba en dicho domici- lectivo tendrán la consideración de fijos, salvo los su-
lio la empresa enviará copia a los demás miembros de puestos contemplados en el artículo 15 y 16 del ET, se-
la comisión, en el menor plazo posible. gún nueva redacción dada por el Real Decreto Ley
La comisión paritaria, recibido el escrito o, en su 32/2021, de 28 de diciembre.
caso, completada la información o documentación per- Segundo.- Los contratos de trabajo serán visados
tinentes, dispondrá de un plazo no superior a 15 días por la Oficina de Empleo y presentados en dicho orga-
para resolver la cuestión planteada o, si ello no fuera nismo para su diligenciamiento, siendo devueltos dos
posible, emitir el oportuno dictamen. ejemplares, uno para la empresa y otro para el/la traba-
Transcurrido dicho plazo sin haberse producido re- jador/a.
solución o dictamen se dará por cumplido este trámite. Tercero.- Dentro de los quince días siguientes a la fe-
Las partes acuerdan que, en caso de discrepancias cha de la salida de la Oficina de Empleo correspon-
se someterán al procedimiento de conciliación estable- diente, la Empresa deberá entregar al trabajador/a copia
cido en el Servicio Extrajudicial de resolución de Con- diligenciada del mencionado contrato. El incumpli-
flictos Laborales de Andalucía, (SERCLA). Incluidos los miento de dicho requisito será considerado como in-
procedimientos del art. 82.3 del E.T., sin perjuicio del fracción a la normativa laboral vigente.
carácter permanente referido en el artículo 6º. Cuarto.- Todos los contratos que no tengan la condi-
Los acuerdos de la comisión paritaria que supongan ción de fijos, a su terminación cobrarán una indemniza-
una modificación del Convenio deberán reunir los re- ción de un día de sus retribuciones por mes de con-
quisitos de legitimación previstos en los artículos 87 y trato.
88 del E.T. Quinto.- Cuando se necesite personal para jornada
Las funciones de la Comisión no impedirán en nin- completa o ampliaciones de jornada se recurrirá al per-
gún caso el libre acceso a la jurisdicción competente sonal con jornada a tiempo parcial.
prevista en la ley. El personal de jornada parcial tendrá prioridad para
CAPÍTULO III este tipo de contratos y para las ampliaciones que se
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN, produzcan, en la proporción de dos a uno, siguiéndose
GARANTÍAS Y PROTECCIÓN DEL EMPLEO Y LA ESTA- el orden de antigüedad en la empresa. Este orden de
BILIDAD LABORAL, REGULACIÓN DE CESES, FINIQUI- antigüedad será la fecha del contrato indefinido a
TOS Y JUBILACIÓN tiempo parcial. Si coincidieran en esta fecha entre dos o
Artículo 9º.- Período de prueba. más trabajadores/as se deberá recurrir a la fecha de an-
El período de prueba para cualquier tipo de contrato tigüedad más antigua en el primer contrato que vincule
no podrá ser superior a quince días, excepto el personal al/la trabajador/a con la Empresa.
técnico titulado o de alta Dirección, que podrá ser como En relación con los contratados a tiempo parcial, a
máximo de seis meses. parte de la jornada mínima anual prevista para este tipo
Durante el período de prueba, el/la trabajador/a ten- de contratos, según acuerdo de 20 de enero de 2013,
drá los derechos y obligaciones correspondientes a su de 13 días efectivos de trabajo al mes, se les dará el má-
categoría profesional o al puesto que desempeñe. ximo de jornadas posibles, intentando igualar y acer-
Artículo 10º.- Garantías de las condiciones laborales. carse al salario completo, mediante la modificación de
La Empresa está obligada a facilitar a los trabajado- dichos contratos, a los que se añadirán las jornadas se-
res/as la documentación necesaria tanto al inicio de su guras previstas y adaptándose en lo posible a las jorna-
contratación como en cualquier momento de la relación das imprevistas generadas por absentismo, ampliacio-
laboral y a la extinción del contrato para la gestión de nes del servicio, descansos, etc. Si se tratara de nuevos
cualquier prestación o servicio que sea necesario por puestos o sustitución de quienes cesen definitivamente
parte de entidades de carácter público. Todo ello dentro en los existentes, se estará al Convenio en cuanto a la
de los plazos que le sean exigibles al trabajador o traba- relación dos a uno de cada tres puestos a cubrir.
jadora por la entidad correspondiente, y como máximo Asimismo, los/as trabajadores/as podrán realizar jorna-
de 10 días. das/horas complementarias según lo pactado en los
Entre otras obligaciones se citan: Contrato de tra- acuerdos de 22 y 28 de mayo de 2014 entre el Comité de
bajo, justificación del alta en seguridad social, fotocopia Empresa y Empresa en esta materia, según anexos de
del parte de baja diligenciado por el I.N.S.S., certifica- este convenio, siendo su retribución económica el esta-
dos de la Empresa en que se haga constar los días por blecido en la tabla salarial (anexos II y III de este convenio).
Página 6 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
Sexto.- La Empresa y el Comité establecerán durante ran estado antes; para ello, la empresa tendrá que co-
la duración del Convenio las medidas correspondientes municárselo con tiempo suficiente.
sobre política de empleo, contratos, adecuación de c. En los supuestos de regulación de plantilla o regu-
puestos de trabajo, (fijos y eventuales), seguro de vida, lación de empleo individual o colectivo según la legisla-
enfermedad, absentismo. ción vigente se seguirán las normas establecidas legal-
Séptimo.- En orden a pasar a mejor horario de tra- mente y la antigüedad en orden a quienes tienen prefe-
bajo según se produzcan vacantes en los servicios po- rencia a permanecer en la Empresa.
drán optar por orden de antigüedad en la empresa: d. Se garantiza que durante el periodo temporal de la
1º.- Los/as de jornada partida tendrán preferencia actual concesión, la empresa no procederá a realizar nin-
cuando se produzcan vacantes en los turnos de jornada gún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo
continuada. ni a despidos objetivos individuales por razones técnicas,
2º.- Los/as de los turnos de contratos indefinidos a organizativas, económicas o productivas. Este acuerdo
jornada parcial, por orden de antigüedad en la empresa. se alcanza bajo el principio de la buena fe negocial y con
Este orden de antigüedad será la fecha del contrato in- vocación de permanencia durante la vigencia de la con-
definido a tiempo parcial. Si coincidieran en esta fecha cesión de la que es titular INAGRA, S.A., siempre que las
entre dos o más trabajadores/as se deberá recurrir a la condiciones de la misma se mantengan como en el mo-
fecha de antigüedad más antigua en el primer contrato mento actual que los propicia y no se produzca una alte-
que vincule al/la trabajador/a con la Empresa. ración que afecte al equilibrio económico, organizativo o
Octavo.- A partir de la firma del presente Convenio de la producción que hoy permite a INAGRA, S.A., alcan-
Colectivo, las retribuciones económicas (salarios) del zarlos, en cuyo caso se alcanza el compromiso de nego-
personal indefinido a tiempo parcial, (con una jornada ciar con la representación de los trabajadores/as la solu-
garantizada de trece jornadas mensuales), así como el ción más idónea para restablecer el equilibrio de la con-
personal eventual por circunstancias de la producción y cesión y de la estabilidad en el empleo.
los trabajadores fijos discontinuos serán las estableci- Artículo 14º.- Finiquitos.
das en los anexos II y III de las tablas salariales del pre- Todos los finiquitos que se suscriban con ocasión del
sente Convenio Colectivo, percibiendo los salarios que cese de un trabajador/a de la Empresa se harán por es-
se indican en las mismas, según su categoría y antigüe- crito, y ante la presencia de un representante de los tra-
dad, incluyéndose dentro de estas retribuciones los bajadores/as, siempre que el trabajador/a lo requiera,
conceptos salariales especificados en este convenio en quien vendrá obligado a firmar la entrega de este al tra-
los artículo 30º a 36º, incluida la parte proporcional de bajador/a, haciendo constar sus observaciones en su
las pagas extras, así como las correspondientes partes caso. También podrá estar presente un representante
proporcionales de los descansos establecidos en el artí- de los Sindicatos que participan en la negociación. De
culo 20 del convenio como reducción de jornada, de los no cumplirse tales requisitos el finiquito no tendrá ca-
domingos, de los festivos, de San Martín de Porres y rácter liberatorio.
vacaciones. Los finiquitos que se realicen a los trabajadores/as
Artículo 12º.- Preaviso del cese al personal de la plan- que causen baja por larga enfermedad, no tendrán ca-
tilla. rácter liberatorio hasta que no dictamine el órgano de la
Primero.- El plazo de preaviso establecido para co- Seguridad Social la invalidez definitiva.
municar a los trabajadores/as la rescisión de su con- Artículo 15º.- Excedencias.
trato, se acuerda en quince días naturales. 1º.- Todos/as los/as trabajadores/as fijos/as con una
Segundo. - La empresa, en caso de no cumplir con el antigüedad igual o superior a un año tendrán derecho a
plazo de preaviso previsto, estará obligada a abonar en que se les reconozca la situación de excedencia volun-
la liquidación el importe del plazo de preaviso omitido, taria, por un periodo de hasta tres años, salvo acepta-
según lo establecido en el párrafo anterior. ción por la empresa de un periodo de tiempo o condi-
Artículo 13º.- Protección del Empleo. ciones distintas solicitadas por el/la trabajador/a.
En caso de cese, despidos, y otras formas de extin- El/la trabajador/a interesado/a deberá solicitarla con
ción de contrato de trabajadores/as fijos: anticipación para garantizar su sustitución.
a) Despido.- Cuando un/a trabajador/a sea despedido Al término de la excedencia la empresa deberá rein-
y en el Juzgado Social se declare el despido improce- tegrarle a su puesto de trabajo. El/la trabajador/a comu-
dente o nulo, la empresa tendrá la obligación de read- nicará su reingreso en los días previos al término de
mitir al/la trabajador/a. esta.
b) Regulación de plantilla o regulación de empleo in- 2º.- Cuando un/a trabajador/a ejerza funciones o una
dividual o colectivo según la legislación vigente.- En el responsabilidad sindical, política, o pública o que fuera
caso de una regulación de plantilla o regulación de em- elegido para un cargo de representación sindical o pú-
pleo individual o colectivo según la legislación vigente, blico tendrá derecho a que se le reconozca la situación
los trabajadores/as tendrán derecho a: de excedencia en el momento que lo pida, con derecho
a. Una indemnización como mínimo de dos meses a reintegrarse a su puesto de trabajo cuando solicite el
por año de servicio en la Empresa, que le será satisfe- reingreso estando obligada la Empresa a darle ocupa-
cha por la propia empresa. ción en su puesto de trabajo.
b. Volver a la Empresa en caso de ampliación de Las empresas con motivo de los cambios en las con-
plantilla teniendo preferencia sobre otros que no hubie- tratas tienen la obligación de transmitir a la nueva em-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 7
presa y al Ayuntamiento previo al concurso de licitación midad con lo dispuesto en la propia Ley General de Se-
de la contrata, el personal que está de excedencia. guridad Social y demás normas concordantes, aco-
De todas las situaciones de excedencia se dará cono- gerse a esta jubilación parcial.
cimiento a los representantes sindicales cada vez que En este caso, la empresa estará obligada a acceder a
se produzcan. dicha jubilación, siempre y cuando la jornada reducida
Una vez concluida la excedencia, la reincorporación por el/la trabajador/a jubilado/a sea la máxima estable-
será automática, debiendo el/la trabajador/a comunicar cida por la propia ley (actualmente el 75%) o sus nor-
su reincorporación en la Empresa por escrito con mas reglamentarias.
quince días de antelación. El/la trabajador/a jubilado/a parcialmente con el 75%
3º.- Sin perjuicio de lo expuesto en los párrafos ante- de reducción de su jornada de trabajo, se compensará
riores se aplicará lo establecido legalmente tanto para parte del resto de la jornada que debiera trabajar con
las excedencias por cuidado de familiares como para los permisos retribuidos previstos en el artículo 18 de
las suspensiones de contrato establecidas en los artícu- este Convenio (equivalentes al 15%), debiendo, por
los, 46, 47, y 48 del Estatuto de los trabajadores. tanto, trabajar el resto de la jornada hasta alcanzar el
En estos supuestos se computará dicho periodo 100% de la misma.
como antigüedad en la empresa a todos los efectos, y el Cuando el/la trabajador/a jubilado/a parcial accediera
reingreso será obligatorio en las mismas condiciones a la jornada máxima establecida legalmente por la
que se expresan en el punto 1º. norma de Seguridad Social que regula la jubilación par-
Artículo 16º.- Retención y prisión del trabajador/a. cial (actualmente el 75%), la Empresa deberá cumplir
En caso de que el/la trabajador/a afectado/a por este con el requisito del contrato de relevo que sea exigible
Convenio sufra detención o prisión preventiva o defini- legalmente, siendo actualmente, éste de carácter indefi-
tiva, bien de carácter judicial o impuesto como sustitu- nido y a jornada completa, debiéndose de realizar con
tiva del impago de sanciones administrativas, la Em- un/a trabajador/a demandante de empleo o que esté
presa procederá a suspender su contrato de trabajo, vinculado a la empresa con un contrato temporal.
debiendo readmitirlo/a en el mismo puesto de trabajo En relación al párrafo anterior, y dado que no se
una vez finalizado el motivo de dicha suspensión. El cumple por exigencias legales la condición “sine qua
tiempo que permanezca su contrato suspendido por di- non” que viene expresada en la cláusula quinta del
cha causa no computará a efecto de antigüedad. acuerdo de 20 de enero de 2013, el trabajador/a indefi-
Para poder ejercitar este derecho, el/la trabajador/a nido con jornada a tiempo parcial con mayor antigüe-
afectado/a deberá incorporarse a la Empresa dentro del dad no podrá pasar por este motivo legal a ocupar di-
mes siguiente de su puesta en libertad, percibiendo sus cho contrato de relevo.
retribuciones salariales desde el día en que se incorpore No obstante, cuando un/a trabajador/a se acoja a una
al trabajo. jubilación parcial con una reducción de jornada entre un
Lo anteriormente establecido no será de aplicación 25% y el 50%, el contrato de relevo que venga a cubrir
para aquellos casos en que la prisión o detención del esta jubilación parcial tendrá las características previs-
trabajador o trabajadora tenga su causa en la comisión tas en la propia norma general de Seguridad Social. En
de delitos o faltas atentatorias contra la Empresa. este caso, una vez aplicada la compensación por permi-
Artículo 17º.- Jubilación. sos retribuidos dispuestos en el art. 18 del Convenio, la
1.- Jubilación a los 64 años: diferencia resultante hasta alcanzar el 100% de la jor-
La empresa vendrá obligada a contratar a aquellos/as nada laboral deberá ser realizada efectivamente por
trabajadores/as que sean titulares del derecho a cual- el/la trabajador/a. En este caso, cuando el/la trabaja-
quiera de las prestaciones por desempleo o joven de- dor/a jubilado/a parcial cause baja definitiva en la em-
mandante de primer empleo, mediante contrato de la presa y se extinga el contrato de relevo vinculado al an-
misma naturaleza que el extinguido, en la forma que es- terior, el/la trabajador/a a tiempo parcial, que tenga ma-
tablece el RD. Ley 1.194/85, o norma que lo sustituya, a yor antigüedad en su contrato indefinido a jornada par-
fin de que los/as trabajadores/as que hubieran cum- cial pasará a realizar la jornada a tiempo completo. El/la
plido los 64 años puedan jubilarse con el cien por cien trabajador/a temporal cuyo contrato de relevo se haya
de su base reguladora de cotización. extinguido por esta misma causa (baja definitiva del ju-
Es optativo para los/as trabajadores/as que cumplan bilado parcial) pasará a la situación de trabajador/a a
esa edad el acceder a la jubilación en estas condiciones, tiempo parcial con las jornadas que tenga garantizadas
y obligaciones para la empresa el cumplimiento de la los/as trabajadores/as a tiempo parcial.
contratación del nuevo o nueva trabajador/a. El/la trabajador/a que acceda a la jubilación parcial
2. Jubilación parcial tendrá los mismos derechos establecidos en el conve-
Por aplicación de la normativa de seguridad social se nio colectivo para los trabajadores/as de su misma cate-
seguirá aplicando este sistema de jubilación parcial goría.
para aquellos trabajadores/as que puedan acceder a la Respecto de las retribuciones económicas serán en
misma, que podrán optar por este sistema actual o aco- proporción a la jornada que esté contratado parcial-
gerse a la nueva regulación si les fuera más favorable. mente.
Aquellos/as trabajadores/as que reúnan los requisi- Cada año se actualizarán los salarios correspondien-
tos necesarios para poder acceder a la jubilación par- tes con los incrementos que para su categoría esta-
cial, con anterioridad a la edad legal, podrán de confor- blezca el propio convenio.
Página 8 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
Cada año, dentro de la duración de la jubilación par- tanto no entre de nuevo en posesión del permiso de
cial, el trabajador/a jubilado parcialmente podrá optar conducir, en cuyo momento se incorporará a su puesto
por cobrar como anticipo a cuenta lo equivalente a los de trabajo anterior.
salarios que le pudiese corresponder en el año en curso Artículo 20º. Jornada laboral.
y así cada año, por el total de percepciones que le pu- PRIMERO.
dieran corresponder por su jornada reducida. La jornada en función del acuerdo del Sercla de fe-
El primer año se cobrará en el mes siguiente a la fe- cha 12 de enero de 2001 queda establecida en 35 horas
cha de la jubilación parcial y en los siguientes en el pri- semanales, 1582 horas en cómputo anual.
mer mes del año en curso. Estos anticipos serán com- La jornada máxima laboral para los/as trabajado-
pensados y descontados en los pagos mensuales, pa- res/as a jornada completa queda establecida en 35 ho-
gas extras incluidas, que perciba el trabajador/a durante ras semanales, a razón de 7 horas de trabajo diarias.
cada periodo anual que dure su jubilación. Esta nueva regulación de jornada no podrá afectar al
3. Jubilación anticipada tiempo dedicado para aseo personal recogido en este
El trabajador/a que optara por jubilarse anticipada- Convenio Colectivo, dedicándose, por tanto, 20 minu-
mente respecto a la edad prevista para la jubilación or- tos para aseo personal, en los términos definidos en el
dinaria, según la exigida legalmente en cada momento, apartado tercero de este artículo 20º.
tendrá derecho a disfrutar de los siguientes periodos de Igualmente, con esta distribución horaria se da por
vacaciones o, según fuese pactado de mutuo acuerdo pactada la distribución irregular de la jornada.
con la Empresa, a que este periodo pudiese ser com- Para la adecuación de los descansos a dicha jornada
pensado económicamente con los salarios de convenio de 35 horas se estará a los cuadros de descansos si-
que viniese disponiendo a la fecha de esa jubilación. Es- guientes:
tas compensaciones serán las siguientes: Personal Día:
* A los 63 años: Dispondrá de seis meses de vacacio- DÍAS DE DESCANSO AÑO: 48
nes o, en su caso, de los salarios de convenio equiva- SÁBADOS DESCANSO AÑO: 20
lente a este periodo. DÍAS RESTANTES DESCANSO: 28
* A los 64 años: Dispondrá de cinco meses de vaca- DÍAS PARA DISFRUTAR EN BLOQUE: 25
ciones o, en su caso, de los salarios de convenio equi- ADECUACIÓN DE DESCANSOS SEMANALES: 3
valente a este periodo. Personal Noche:
* A los 65 años: Dispondrá de cuatro meses de vaca- DÍAS DE DESCANSO AÑO: 48
ciones o, en su caso, de los salarios de convenio equi- SÁBADOS DESCANSO AÑO: 30
valente a este periodo. DÍAS RESTANTES DESCANSO: 18
* A los 66 años: Dispondrá de tres meses de vacacio- DÍAS PARA DISFRUTAR EN BLOQUE: 15
nes o, en su caso, de los salarios de convenio equiva- ADECUACIÓN DE DESCANSOS SEMANALES: 3
lente a este periodo. Los días de descansos que resultan de la jornada la-
Este periodo de compensación de vacaciones será boral antes aludida serán considerados como días efec-
compatible con el que trabajador/a haya devengado en tivamente trabajados a todos los efectos retributivos
el año natural en que cause baja en la empresa por jubi- que se perciban normalmente.
lación, en relación ello al tiempo efectivo de trabajo rea- En aplicación de los acuerdos del SERCLA del año
lizado” 2001, se respetarán las Jornadas inferiores y sus hora-
4.- Jubilación ordinaria. Los/as trabajadores/as que rios, en las categorías profesionales que actualmente
se jubilen con el 100% de su base reguladora a partir de están implantadas.
la edad ordinaria prevista legalmente por la Ley General Los bloques de descansos se realizarán por días na-
de la Seguridad Social, y no se hayan acogido antes a la turales computando a efectos de cálculo de días de des-
jubilación parcial o anticipada, percibirán junto con su li- canso sólo los efectivos de trabajo (laborables) hasta el
quidación un mes de sus salarios ordinarios. El percibo límite establecido en los cuadrantes anteriores.
de esta compensación será incompatible con cualquier 2.- La jornada laboral para los trabajadores/as fijos in-
otra derivada por cualquier tipo de jubilación. definidos a jornada parcial será de 156 jornadas de tra-
Artículo 18º.- Compensación de jornada por jubila- bajo anuales equivalentes a 1.092 horas efectivas/año,
ción parcial. salvo las contrataciones a tiempo parcial realizadas a te-
En el supuesto de que la jubilación sea parcial, en nor del párrafo 5 del punto quinto del artículo 11.
cualquiera de sus modalidades, la empresa compen- Dichas horas de trabajo del contrato a tiempo parcial
sará un 15% sobre la jornada realizable por su jubila- se entienden sin perjuicio de las horas complementa-
ción parcial, debiendo realizar el/la trabajador/a el resto rias que se pueda pactar con cada trabajador/a, consi-
de la jornada efectiva hasta alcanzar el 100% de su jor- derando, en todo caso, para aquellos trabajadores/as a
nada ordinaria. tiempo parcial que tienen garantizado las 156 jornadas
Artículo 19º.- Privación del carnet de conducir a con- anuales lo pactado en el acuerdo de 28 de mayo de
ductores de vehículos. 2014, sobre horas complementarias.
La privación del permiso de conducir a este personal SEGUNDO.
no comportará en ningún caso la resolución laboral con El horario de trabajo y su distribución semanal para
la empresa, viniendo esta obligada a darle ocupación cada servicio, turno o categoría se concretan actual-
en otro puesto de trabajo similar a su categoría, hasta mente de la siguiente forma:
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 9
TRABAJADORES/AS PEONES DEL SERVICIO DE RE- Se aplicará el cuadro de días de descanso que se es-
COGIDA: tablece con motivo de la jornada laboral y que se expre-
La jornada laboral semanal será distribuida por igual san en el apartado Primero del artículo 20º.
de lunes a sábados, a razón de seis horas diarias, Para el personal del turno de tarde, el horario de en-
siendo la hora de entrada a las 23:00 horas y la salida a trada será a las 15:00 horas y salida a las 22:00 horas.
las 5:00 horas de la madrugada del día siguiente. Se aplicará el cuadro de días de descanso que se es-
No obstante, el cuadro de días de descanso que se tablece con motivo de la jornada laboral y que se expre-
establece con motivo de la jornada laboral y que se ex- san en el apartado Primero del artículo 20º.
presan en el apartado Primero del artículo 20 será de Los/as guardas, mantendrán su horario de trabajo.
aplicación para los peones de recogida. Aplicándose el cuadro de días de descanso y tiempo de
TRABAJADORES/AS CONDUCTORES/AS: aseo que se establece con motivo de la jornada laboral
1.- Para los/as conductores/as del servicio de reco- y que se expresan en el apartado Primero del artículo
gida nocturno. 20º. - El cómputo de los días de descanso para el que
- La jornada laboral será de lunes a sábados, a razón tenga una distribución irregular en los días de la se-
de siete horas diarias. mana tendrá que ser equivalente y proporcional al crite-
Los/as conductores/as del servicio de recogida ten- rio de distribución utilizado para el resto de la plantilla.
drán el horario de entrada a las 22 horas y 30 minutos, y TRABAJADORES/AS DE ADMINISTRACIÓN Y DI-
la salida a las 5 horas y treinta minutos del día siguiente. RECCIÓN:
También será de aplicación el cuadro de días de des- En la oficina central, la jornada será de 7 horas diarias
canso que se establece con motivo de la de la jornada de lunes a viernes y el horario entre las 8:00 y 15:00 ho-
laboral y que se expresan en el apartado Primero del ar- ras. Los trabajadores/as de administración y dirección
tículo 20º. descansarán además 16 días laborables cada año. En
2.- El resto de los conductores/as ajustarán su horario cualquier caso, se tendrá en cuenta los acuerdos indivi-
de entrada y salida al del servicio que estén adscritos. duales entre Empresa y trabajador/a/a.
Igualmente les será de aplicación el cuadro de días de des- En los servicios de Recogida y Limpieza: Los trabaja-
canso que se establece con motivo de la jornada laboral y dores/as administrativos/as que estén adscritos a algún
que se expresan en el apartado Primero del artículo 20º. servicio de forma directa, ajustarán su horario al del ser-
TRABAJADORES/AS PEONES/AS DEL SERVICIO DE vicio, percibiendo asimismo los complementos econó-
RIEGO: micos que los/as trabajadores/as de dicho servicio ven-
La jornada laboral será de lunes a sábados, a razón gan percibiendo. Aplicándose el cuadro de días de des-
de siete horas diarias. Tendrán el horario de entrada a canso que se establece con motivo de la jornada laboral
las 1:00 horas y su salida a las 8:00 horas del día si- y que se expresan en el apartado Primero del artículo
guiente. 20º.
Además, será de aplicación el cuadro de días de des- TRABAJADORES/AS CAPATACES Y JEFES DE SER-
canso y tiempo de aseo que se establece con motivo de VICIO:
la jornada laboral y que se expresan en el apartado Pri- El horario y la jornada será la del servicio en el que se
mero del artículo 20º. encuentren, según sus turnos. Será de aplicación el
TRABAJADORES/AS PEONES/AS DEL SERVICIO DE cuadro de días de descanso que se establece con mo-
LIMPIEZA: tivo de la jornada laboral y que se expresan en el apar-
La jornada laboral será de lunes a sábados, a razón tado Primero del artículo 20º.
de siete horas diarias. Tendrán el horario de entrada a TERCERO.
las horas que se regulan en los distintos turnos de sa- CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE JOR-
lida y que son los siguientes: NADA PARA TODOS LOS TRABAJADORES/AS DE LA
* Turno de jornada completa y continuada, de 07:00 EMPRESA:
a 14:00 horas y de 14:00 a 21:00 horas. Todos/as los/as trabajadores/as de la empresa dis-
* Turno de jornada partida completa: de 10:00 a pondrán de un tiempo de descanso de 20 minutos den-
14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. tro de su horario laboral para el bocadillo, dicho tiempo
* Turno de domingos y festivos de jornada partida tendrá la consideración de tiempo efectivo de trabajo.
completa y contratos a tiempo parcial de 9:00 a 14:00 y El horario de descanso para el bocadillo se realizará en
de 16:00 a 19:00 horas. la misma forma que en cada servicio o turno esté esta-
Aplicándose el cuadro de días de descanso que se blecido hasta este momento.
establece con motivo de la jornada laboral y que se ex- Todos los trabajadores/as de la empresa a excepción
presan en el apartado Primero del artículo 20º. del personal de oficina dispondrán de un tiempo de su
TRABAJADORES/AS DE TALLER, PLANTA, PALIS- horario laboral para su aseo personal. Dicho tiempo
TAS, GUARDAS, ADMINISTRACIÓN, LAVADERO Y AL- está regulado en el apartado primero de este artículo y
MACÉN: tendrá la consideración de tiempo efectivo de trabajo.
El personal de taller, planta, palistas, administración, Antes de hacer uso del tiempo de aseo personal se pa-
lavadero, repostador y almacén, tendrán el turno de sará lista de salida en todos los centros de trabajo y se
mañana, siendo la jornada laboral de lunes a sábados, a dará por concluida la jornada de trabajo.
razón de siete horas diarias. El horario de entrada será a Si por la actividad del servicio y a instancias del
las 08:00 horas y la salida a las 15:00 horas. Ayuntamiento se propusiera que algún grupo de traba-
Página 10 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
jadores/as o turno de trabajo tuviera que cambiar de ho- jador/a no tendrá derecho a disponer de dicho des-
rario se resolverá esta modificación previo acuerdo en- canso en sábado si se hallara en esa fecha en situación
tre la Empresa y el Comité de Empresa. de baja.
CUARTO. Para el resto de los días de descansos para los turnos
DÍAS DE DESCANSO PARA LA ADECUACIÓN DE LA de día (28 días) tendrá derecho el/la trabajador/a disfru-
JORNADA LABORAL. tarlos en proporción de la jornada efectiva de trabajo
1º.- Los días de descanso que resultan de la reduc- que realice en el año natural, compensándose al si-
ción de jornada a 35 horas, referidos en el artículo 20º, guiente año los excesos y defectos de días de descan-
serán considerados como días efectivamente trabaja- sos que pudieran producirse. Partiendo del hecho que
dos a todos los efectos retributivos. 226 días de jornada efectiva equivale a 28 días de des-
2º.- Una vez establecidos los bloques de descansos y cansos.
antes de la entrada en vigor del nuevo calendario, se Para el resto de los días de descansos para los turnos
podrán permutar estos entre trabajadores/as de la de noche (18 días) tendrá derecho el trabajador/a disfru-
misma categoría y servicio, con el conocimiento y apro- tarlos en proporción de la jornada efectiva de trabajo
bación de los jefes de servicio. que realice en el año natural, compensándose al si-
3º.- Estos descansos se disfrutarán en la cuantía que guiente año los excesos y defectos de días de descan-
se establece en el apartado 1º del artículo 20º. Excepto sos que pudieran producirse. Partiendo del hecho que
el personal de administración y dirección que se regirá 226 días de jornada efectiva equivale a 18 días de des-
por lo estipulado en el apartado de horario de trabajo de cansos.
dicho personal. Se considerará como jornada efectiva de trabajo a
4º.- Se elaborará en el mes de octubre de cada año, los efectos de devengos de estos días de descansos (28
entre la Dirección de la Empresa y el Comité de Em- días para el turno de día y 18 días para el turno de no-
presa, un calendario de descansos de los días de ade- che) los períodos de baja por accidente de trabajo.
cuación de jornada del año siguiente. El calendario será Los/as trabajadores/as asignados en el turno de no-
publicado por la empresa antes del 30 de noviembre. che disfrutarán de los días de descansos de la siguiente
Una vez establecidos los bloques de descansos y an- forma, respetándose, en todo caso, el sistema de de-
vengo y disfrute dispuestos en los párrafos anteriores:
tes de la entrada en vigor del nuevo calendario, se po-
30 días de descansos a disfrutar en sábados y 18 días
drán permutar estos entre trabajadores/as de la misma
en bloques de descansos.
categoría y servicio, con el conocimiento y aprobación
QUINTO.
de los jefes de servicio.
REGULACIÓN DEL TRABAJO DEL PERSONAL DEL
5º.- Para facilitar más días de contratación conti-
SERVICIO DE RECOGIDA NOCTURNO DENTRO DEL
nuada o hacer fijos a jornada completa a los/as trabaja-
HORARIO ESTABLECIDO.
dores/as de nueva contratación o de jornada parcial, se
1. - La jornada de trabajo y los horarios serán los que
acepta por la empresa (siempre y cuando se realice la
se establece en el art. 20 del presente Convenio Colec-
solicitud con anterioridad a la elaboración del calenda-
tivo. No obstante, dado que existe una regulación de la
rio anual) que aquellos/as trabajadores/as que comuni-
cantidad de trabajo con relación al horario establecido
quen su intención de tomar los descansos de los sába-
con una regulación de los distritos o rutas, se estable-
dos por bloques de días pasarán a partir del mes si-
cen las siguientes obligaciones que quedan incluidas
guiente al de la solicitud a descansarlos en los bloques
dentro del cómputo horario y con las limitaciones para
o fechas que se establezcan, siempre que no afecte al regular el tiempo que se considera extraordinario que
normal desarrollo de los servicios. se citan en los puntos siguientes: 1.1, 1.3 y 1.6.
Una vez que se hayan cambiado los descansos de Las nuevas retribuciones establecidas contemplan la
los sábados por bloques de días de descanso seguirán compensación de la ordenación del tiempo de trabajo
manteniendo esa forma de tomar los descansos acu- de tal manera que, aunque los lunes y post- festivos tra-
mulada. bajados requieran un mayor esfuerzo y dedicación, este
En cualquier caso, se le abonarán las mismas retribu- se contempla dentro del ordenamiento de la jornada se-
ciones como si fueran días efectivamente trabajados, in- manal.
cluidos los festivos que perciban los/as compañeros/as PARA CONDUCTORES/AS Y PEONES/AS DE RECO-
de su servicio o turno, así como pluses de cualquier tipo GIDA DOMICILIARIA DE VEHÍCULOS DE CARGA TRA-
que vengan percibiendo normalmente o se establezcan SERA:
para los/as trabajadores/as de su categoría o grupo. 1.1.- Se establece la obligatoriedad de terminar los
6º.- Al personal que por su jornada laboral descanse distritos o rutas de recogida durante todos los días de la
los sábados, no se le incluirán en la elaboración del ca- semana con la calidad que el servicio requiere dentro
lendario. de la jornada habitual, con la salvedad de aquellos su-
7º.- El personal podrá solicitar sus días de descanso, puestos de circunstancias excepcionales: atranques,
en la forma que estime conveniente, los cuales serán averías, accidentes del personal durante la jornada, fies-
concedidos por la empresa, siempre que no se afecte al tas de barrio, calles cortadas por obras u otras causas,
funcionamiento de la misma. día posterior del Día de la Cruz; en cuyo caso, el exceso
8º.- El descanso por adecuación de jornada en sá- de jornada tendrá consideración de horas extraordina-
bado se realizará por calendario, esto es, que el/la traba- rias estructurales, que se abonarán siempre y sin posi-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 11
bilidad de compensación económica con las horas que jornada ordinaria, se constituirá la comisión de recogida
de menos se trabajen el resto de las jornadas como al objeto de una correcta regulación o buscar las causas
consecuencia del acuerdo contenido en el siguiente pá- que están motivando el desajuste.
rrafo. Si se demuestra que está mal regulado, se abonarán
1.2.- El/la trabajador/a se podrá marchar cuando se con horas extraordinarias estructurales, todas aquellas
termine el distrito o ruta encomendada. que hayan excedido de la jornada ordinaria habitual,
Cuando se termine la ruta o distrito no se le podrá hasta que se proceda a regular el distrito.
exigir a los/as trabajadores/as que realicen otro trabajo 1.7.- Rotación:
salvo para la realización de horas extraordinarias es- Dado que las condiciones de trabajo en cada distrito
tructurales. o ruta son distintas cada seis meses se rotará. Esta se
1.3.- LUNES Y POST-FESTIVO Y REGULACIÓN DE realizará tanto para los peones como para los conducto-
DISTRITOS. res en la forma que tienen establecida para cada cate-
En estos días lunes y post-festivos, se abonará como goría.
horas extraordinarias estructurales, el tiempo que esté 1.8.- Conductores/as:
detenido o interrumpido el servicio cuando sea por La empresa facilitará los partes de siniestro a los con-
causa excepcional no imputable al trabajador o trabaja- ductores la cual se encargará de su gestión. Esta podrá
dora. Para el cómputo de dicho tiempo se tomará requerir a los/as conductores/as en los casos necesa-
desde el inicio de la interrupción. rios para cumplimentar los partes de siniestro fuera de
Si el tiempo detenido no llega a 20 minutos de dura- su horario, cuando el parte no esté debidamente cum-
ción, no habrá lugar a ningún tiempo de abono. Si la plimentado.
avería se sobrepasa de los 20 minutos se cobrará desde 1.9.- Peones/as de Riego:
el principio de la llamada telefónica. El personal de riego podrá adecuar el tiempo del bo-
Para los demás días de la semana, si el exceso de jor- cadillo de tal forma que se desplace hasta el final de la
nada producido por averías es superior al tiempo de in- jornada, pudiendo salir ese tiempo antes, durante todo
terrupción, se abonará el tiempo interrumpido, siempre el año. La decisión de hacerlo así será por mayoría de
que el vehículo con el que se siga trabajando sea de ca- los/as trabajadores/as del servicio, si bien queda la posi-
racterísticas similares; en caso contrario, es decir, si el bilidad de que igualmente decidan por mayoría que
vehículo no es de características similares o no es susti- quede fijado dentro del horario normal.
tuido, se abonará el exceso de jornada producido por la Los salarios y pluses pactados para este servicio se
avería. han hecho teniendo en cuenta la obligación de estos
Para las demás causas excepcionales, se abonará el trabajadores/as en acudir a realizar el trabajo del servi-
exceso de jornada producido por dichas causas, con li- cio de recogida cuando sean necesarios por ausencias
mitación del tiempo de interrupción, o sea si el exceso de trabajadores/as del servicio de recogida.
de jornada es superior al tiempo de interrupción se abo- Cuando un/a trabajador/a de riego termine su trabajo
nará el tiempo interrumpido, computándose el tiempo sólo se le podrá requerir para trabajar en el servicio de
desde el inicio de la interrupción. recogida o riego, para la realización de horas extraordi-
Si el exceso de jornada es inferior al tiempo de inte- narias estructurales.
rrupción, se abonará lo que exceda de dicha jornada. SEXTO.
El tiempo que se cobrará como horas extraordinarias El resto del personal en jornada nocturna distinto al
estructurales será el expresado anteriormente, con la de recogida regulado anteriormente percibirá el tiempo
matización que se expresa para los días lunes o poste- que exceda de su jornada ordinaria como horas extra-
riores a festivos, computándose por exceso de minutos ordinarias.
sobre la jornada ordinaria. Artículo 21º.- Vacaciones.
Los/as encargados/as del servicio facilitarán los par- Todos/as los/as trabajadores/as, cuales quiera que
tes de horas extraordinarias, cuando se dieran, entre- sea su antigüedad en la Empresa, tendrán derecho a
gando una copia al trabajador o trabajadora la noche si- disfrutar efectivamente de un período de vacaciones de
guiente. treinta y un días al año, no sustituibles por compensa-
La comunicación de las averías se hará de la forma ción económica ni de otra índole. Estos días no serán in-
más rápida posible. terrumpidos y su remuneración será la totalidad de las
1.4.- Dentro de la regulación del tiempo de trabajo retribuciones en nómina.
diario se incluye el tiempo de desplazamiento al Verte- A primeros de cada año se confeccionará un calen-
dero, tanto para conductores/as como para los peo- dario de vacaciones y sustituciones entre Empresa y el
nes/as. Comité, que se pondrá en el tablón de anuncios. Este
1.5.- Para facilitar la salida del servicio de recogida los calendario sólo podrá modificarse para los casos de:
vestuarios deberán estar abiertos para este servicio 30 fuerza mayor, enfermedad, accidente, I.T., y aquellas
minutos antes de comenzar la jornada de trabajo. causas que a juicio de la Comisión Paritaria sean así
1.6.- Regulación de distritos o rutas de trabajo. consideradas.
Los distritos o rutas de trabajo varían en función de Cuando el periodo de vacaciones fijado en el calen-
distintas circunstancias por lo que: dario al que se refiere el párrafo anterior coincida en el
Cuando en algún distrito hay indicios de no estar per- tiempo con una incapacidad temporal derivada del em-
fectamente regulado para poder concluirlo dentro de la barazo, el parto o la lactancia natural o con el periodo de
Página 12 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
suspensión del contrato previsto en el artículo 48.4 y pectivamente, pagando la Empresa un sólo festivo a los
48.bis del Estatuto de los Trabajadores se tendrá dere- servicios de noche.
cho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la Para el personal de día cuando los días 24 y 31 de di-
incapacidad temporal o a la del disfrute del permiso que ciembre coincide con domingo, y los días 25 de diciem-
por aplicación de dicho precepto le correspondiera, al bre y 1 de enero sean lunes y festivos, se trabajarán los
finalizar el periodo de suspensión, aunque haya termi- días 24 y 31 de diciembre, abonándose el festivo que
nado el año natural a que correspondan. corresponda.
En el supuesto de que el periodo de vacaciones coin- Artículo 23º.- Permisos y licencias.
cida con una incapacidad temporal por contingencias 1.- El/la trabajador/a, avisando con la posible antela-
distintas a las señaladas en el párrafo anterior que impo- ción y justificándolo adecuadamente, podrá faltar o au-
sibilite al trabajador/a disfrutarla, total o parcialmente, sentarse del trabajo con derecho a remuneración por al-
durante el año natural a que corresponden, el trabaja- guno de los motivos que a continuación se exponen:
dor/a podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y * Veinte días naturales en caso de matrimonio.
siempre que no haya transcurrido más de dieciocho me- * Tres días por enfermedad grave del cónyuge.
ses a partir del final del año en que se hayan originado. * Cinco días por nacimiento de hijo/a.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, las En caso de alumbramiento con intervención quirúr-
vacaciones se iniciarán obligatoriamente en el primer gica, se computarán ocho días cinco por alumbra-
día hábil a efectos de vacaciones del mes. miento y tres por enfermedad grave.
El/la trabajador/a que cese o ingrese en el transcurso * Tres días por fallecimiento o enfermedad grave, del
del año, disfrutará la parte proporcional al tiempo traba- cónyuge, hijo/a, hijo/a político, padre, madre o hermano/a.
jado dentro de un año. * Dos días por fallecimiento o enfermedad grave, de
A cuenta de las vacaciones los/as trabajadores/as po- padres políticos, nietos/as, abuelos/as y hermanos/as
drán solicitar una semana, cuantificándose como siete políticos.
días naturales. En cada servicio se determinará el nú- * Un día por fallecimiento de tíos/as y sobrinos/as.
mero total de personas que podrán solicitarlo, siguién- * Un día por matrimonio de hijos/as o hermanos/as.
dose el orden de solicitud. La relación de parentesco familiar no será discrimina-
Las vacaciones no podrán comenzar en domingo, toria respecto de las parejas o familias de hecho, que se
festivos o días festivos laborables, de descanso entre acreditarán previamente y por escrito ante la empresa
semanas, ni en las vísperas de estos. * Un día para la renovación del carnet de conducir
Las vacaciones se podrán distribuir en dos periodos para aquellos/as trabajadores/as que utilicen el carnet
entre aquellos trabajadores/as que de mutuo acuerdo y de conducir con motivo de su trabajo en la empresa,
estando ya fijado su calendario de vacaciones, así lo de- tanto para los de día como los de noche.
cidieran, lo cual se comunicará a la Dirección previa- En los supuestos anteriores, se ampliará el plazo a
mente antes del 15 de mayo de cada año. dos días más, cuando se requiera desplazamiento fuera
Los 31 días de las vacaciones se disfrutarán en los de la provincia o que haya motivo justificado para ello.
meses de junio a septiembre, salvo acuerdo entre Em- * Un día por traslado de su domicilio habitual.
presa y trabajador/a interesado/a. * Por el tiempo necesario para el cumplimiento de un
Artículo 22º.- Fiestas. deber inexcusable de carácter público y personal.
Se atenderá a lo establecido en el Calendario de fies- Cuando conste en una norma, legal, sindical, o conven-
tas establecido legalmente o por convenio, siendo to- cional, un período determinado se estará a lo que esta
das ellas de carácter absolutas, abonables y no recupe- disponga en cuanto a la duración de las ausencias, y a
rables. Así mismo será fiesta el día 3 de noviembre por su compensación económica.
acuerdo del Convenio Estatal. * Por el tiempo establecido para disfrutar de los dere-
La Fiesta del día 3 de noviembre será trabajada en su chos educativos generales y de la formación profesio-
fecha y acumulada a días de libre disposición o al blo- nal en los supuestos y formas reguladas en la legisla-
que de descansos. ción vigente, en cada momento.
Teniendo en cuenta que estos servicios son de carác- Artículo 24º.- Organización del trabajo.
ter público, cuando coincidan dos días consecutivos de 1.- Consideraciones Generales.
fiesta, o día festivo en sábado o lunes, se tendrá que tra- 1.1.- Las razones para el cambio de puesto deberán
bajar un/el festivo, abonándose el salario de ese día ser objetivas y justificadas.
como efectivamente trabajado, más un complemento 1.2.- En el caso de que el cambio signifique cambiar
de 146.68 euros para los capataces y mandos interme- el trabajo de noche a día, se dejará de cobrar el Plus de
dios. Y de 114,31 euros para todas las demás categorías. Nocturnidad y se cobrará en concepto de indemniza-
El personal de los servicios de noche descansará los ción todos los meses una cantidad de Igual valor salvo
días 24 y 31 de diciembre. Los días 25 de diciembre, y 1 para los casos regulados en el apartado 2.1, 2.3, E) 1. y
de enero se trabajarán. Por el trabajo de estos días se E) 2.- de este artículo. En el caso contrario, o sea, de día
percibirá medio festivo por cada uno de ellos. Excepto a noche, se cobrará el mencionado plus.
cuando el 24 y 31 de diciembre coincidan en domingo 1.3.- En cualquier caso, el cambio de puesto de tra-
en cuyo caso se abonará el festivo que corresponda. bajo que no tenga un carácter definitivo o de larga dura-
Se descansarán los días 24 y 31 de diciembre, cam- ción deberá avisarse con cinco días de antelación y en
biándose por los días 25 de diciembre y 1 de enero, res- ningún caso como motivo de sanción.
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 13
1.4.- Cuando el/la trabajador/a no esté de acuerdo F. CAMBIO DE TURNO DÍA A NOCHE DE MUTUO
con el cambio, lo someterá a la Comisión Paritaria, no ACUERDO:
pudiéndose aplicar el cambio hasta que resuelva dicha Cuando los trabajadores/as de mutuo acuerdo entre
Comisión. ellos, soliciten pasar del turno de día al turno de noche y
2. Normas específicas: viceversa, para cuando se fuera a producir el cambio
A. CAMBIO DE SERVICIO DE PERSONAL DE RECO- del servicio de riego a recogida o el de recogida a riego
GIDA A LIMPIEZA: y solo a efectos exclusivos del sistema de mejora de
2.1.- Si se realiza por interés de la empresa seguirán puesto de trabajo, el trabajador/a que pase al turno de
percibiendo el mismo salario y complementos que noche tendrá la antigüedad del trabajador con el que se
siempre tengan establecido el personal de noche. ha producido dicho cambio, no siendo esta antigüedad
2.2.- Si es a petición del trabajador o trabajadora, el a efectos económicos
personal que pase a los servicios de día, dejará de co- 1.- VACANTES DEFINITIVAS:
brar los complementos que tienen con motivo del Todas las vacantes de conductor de primera en el
puesto de trabajo en el servicio nocturno. Salvo turno de día serán ocupadas por los conductores de re-
acuerdo más favorable, por el que pasaron varios traba- cogida más antiguos en el servicio, con todas sus retri-
jadores de noche a día en años anteriores. buciones del turno de noche.
El personal de recogida que se encontrara en la plan- 2.- VACANTES PROVISIONALES:
tilla al momento de la firma del presente convenio y que I.- Ámbito.
pueda verse afectado por la introducción de nuevos Se consideran vacantes provisionales para la sustitu-
medios tecnológicos de recogida selectiva, carga lateral ción de los conductores de primera en el turno de día
u otros, no sufrirá perjuicio económico, manteniendo las siguientes:
como mínimo los complementos que percibían en los a. Las sustituciones que se produzcan por bloques
supuestos de origen, salvo que los del nuevo destino de descanso y vacaciones.
en cómputo global fueran superiores. b. Aquellas que se generan para cubrir las bajas por
B. CAMBIO DEL SERVICIO DE RECOGIDA A RIEGO: I.T. de larga duración, entendiéndose éstas las que su-
Podrá hacerse con aquellos/as trabajadores/as que peren los cuarenta y cinco días de baja. Para ello tendrá
estén de acuerdo con el cambio y asimismo cuando és- que ser preceptivo el informe del servicio médico de la
tos lo soliciten. empresa.
C. CAMBIO DEL SERVICIO DE RIEGO A RECOGIDA: c. Excedencias por tiempo superior a 45 días.
Las vacantes definitivas que se produzcan en el servi- II.- Requisitos.
cio de recogida como consecuencia de la regulación Para poder acceder a estas vacantes provisionales,
definitiva de los distritos, jubilación, ceses definitivos o los/as trabajadores/as tendrán que tener reconocida la
por cualquier otra causa, podrán ser cubiertas por per- categoría profesional de conductor de primera en turno
sonal de riego. de noche y por orden de antigüedad en dicha categoría.
Para cubrir vacantes provisionales se podrá disponer Si se tuviese la misma antigüedad en la categoría, se
del personal del servicio de riego. Los cambios del per- continuará el criterio de más antigüedad en la Empresa,
sonal del turno de riego al turno de recogida serán por y en caso de coincidir también, se tendrá en cuenta el
orden de antigüedad, siendo esta antigüedad en el ser- criterio de más antigüedad en contrataciones anterio-
vicio de riego del/la trabajador/a con contrato indefi- res.
nido, con el criterio de que se entienda más favorable III.- Procedimiento.
en el sistema de trabajo, en el servicio de riego con el Las vacantes provisionales se cubrirán, una vez esta-
visto bueno de aptitud física por el médico de empresa. blecido el calendario de bloques de descanso, vacacio-
Cuando el personal de riego acceda al servicio de re- nes y, en su momento, las bajas previstas por I.T. de
cogida se le mantendrán las mismas condiciones eco- larga duración, en función de la antigüedad, según lo
nómicas de su servicio o las del servicio de recogida si establecido en el propio convenio, salvo las renuncias
fuesen más favorables. expresamente realizadas por aquellos conductores de
D. CAMBIO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA A RIEGO: primera con derecho a cubrirlas.
Cuando se produzcan vacantes en el servicio de El personal de noche que cubra las vacantes provi-
riego, éstas serán cubiertas por los peones de limpieza sionales de día irá realizando sus servicios en función
que así lo soliciten. de la propia organización del trabajo, sin derecho a te-
E. CAMBIO DE CONDUCTORES A MEJOR SISTEMA ner que cubrir expresamente el puesto vacante de día.
DE TRABAJO: Dada la propia naturaleza de los servicios que se
Cuando hubiese que cubrir un puesto de conductor, prestan pudiese acontecer las circunstancias que se re-
que se entienda más favorable en el sistema de trabajo, lacionan a continuación, debiéndose proceder tal como
tendrán preferencia a ocuparlo, los conductores con se recoge seguidamente:
más antigüedad en la Empresa con la categoría de con- * Cambio de servicios de noche a día o viceversa
ductor, y de forma voluntaria. Si se ostentase la misma provisionales. Se respetará en todo momento el orden
antigüedad en la categoría, se seguirá el criterio de más de antigüedad como derecho preferente para adap-
antigüedad en la Empresa, y en caso de coincidir tam- tarse a las vacantes provisionales de día existentes.
bién, se tendrá en cuenta el criterio de más antigüedad * Renuncia. Una vez que un/a conductor/a de pri-
en contrataciones anteriores. mera haya renunciado expresamente a cubrir una va-
Página 14 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
cante provisional, durante ese año no podrá solicitarlo pieza, siempre que se realice el mismo trabajo de aque-
de nuevo teniendo en cuenta que no significa que re- llos que cambian de un turno a otro.
nuncia a las vacantes definitivas que surjan. Los/as mandos intermedios y capataces se regirán
* Incorporación por I.T. El/la conductor/a de primera en cuanto a los turnos de rotación con el mismo criterio
que esté en I.T. deberá comunicar el alta el día anterior que hasta este momento.
a su incorporación En caso de que no lo hiciera, el/la CAPÍTULO V. CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL
compañero/a que por antigüedad tuviera que pasar al Dado que en este convenio existen algunas catego-
turno de noche, no realizará el servicio en turno de día y rías profesionales que no están definidas en el convenio
sí en su puesto de trabajo en el turno de noche ese estatal, ni en la ordenanza laboral incluida como anexo
mismo día. en este convenio, se pasa a transcribir el texto del con-
IV. Aplicación. venio estatal en su capítulo de Clasificación profesional
La aplicación de este reglamento para el año 2007 y en el mismo queda incluidas aquellas categorías y los
comenzará el 4 de junio y en los años sucesivos en el grupos profesionales en los que están encuadradas,
primer lunes hábil del 1ª bloque de descanso de enero. obligación ésta que viene derivada del artículo 22 del
V.- Finalización de la vacante provisional. Convenio Estatal del Sector.
En el caso de finalizar el motivo de la vacante provi- Artículo 25º.- Clasificación profesional según su fun-
sional el/la trabajador/a que la haya ocupado pasará au- ción.
tomáticamente al puesto de trabajo del que provenía. La clasificación del personal afectado por este conve-
A. ROTACIÓN DE PERSONAL DE LOS SERVICIOS nio es meramente enunciativa y no presupone la obli-
DE NOCHE CON PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE gación de tener cubierta todas sus plazas.
DÍA Los cometidos profesionales de cada oficio y catego-
Los/as trabajadores/as de los servicios de noche o ría deben considerarse como meramente indicativos,
día podrán rotar entre sí con las siguientes condiciones: pues todo/a trabajador/a está obligado/a a realizar cuan-
* Siempre que previamente se realice un reconoci- tos trabajos y operaciones le ordenen sus superiores/as,
miento médico por el que se indique que no hay incon- dentro del general cometido propio de su categoría pro-
veniente. fesional.
* Se comunicará a la Empresa como mínimo con 20 Artículo 26º.- Grupos profesionales.
días de antelación. El personal estará encuadrado, atendiendo a las fun-
* La rotación se realizará por períodos de un año. ciones que ejecute en la empresa, en alguno de los si-
* Para efectuar la misma se comenzará el primer día guientes grupos profesionales:
posterior a cada trimestre del año natural. - Grupo de Directivos/as.
* El personal que pase a los servicios de día, dejará - Grupo de Técnicos/as.
de cobrar los complementos que tienen con motivo del - Grupo de mandos intermedios.
puesto de trabajo. - Grupo de administrativos/as.
* El personal que pase a noche cobrará dichos com- - Grupo de operarios/as.
plementos. Artículo 27º.- Definición de Grupos y de Categorías
* Una vez terminado el año de rotación cada trabaja- Profesionales.
dor/a volverá a su puesto de trabajo, así como a su Cada grupo profesional comprende las categorías
cuartelillo. que para cada uno de ellos se especifica seguidamente.
* Este artículo no es de aplicación para los capataces A. GRUPO DIRECTIVOS/AS
o mandos intermedios, que tienen otro sistema de rota- Se considerarán directivos afectados por el presente
ción establecido. convenios los no excluidos según el art. 1º, 3-C del Es-
* Para el trabajador que pasa de día a noche y solo y tatuto de los Trabajadores y que no estén regulados por
exclusivamente cuando se fuera a producir el cambio el art. 2º, 1-A del Estatuto de los Trabajadores.
de riego a recogida o recogida a riego, el trabajador que B. GRUPOS DE TÉCNICOS/AS
ha pasado al turno de noche se regirá por la antigüedad El grupo de personal técnico estará compuesto por
que tiene el trabajador que ha pasado a día. las siguientes categorías.
* Cuando los trabajadores/as de mutuo acuerdo en- A.1.- Titulado/a superior.
tre ellos, soliciten pasar del turno de día al A.2.- Titulado/a de grado medio.
turno de noche y viceversa, para cuando se fuera a A.3.- Técnico/a ayudante.
producir el cambio del servicio de riego a recogida o el A.4.- Auxiliar técnico/a.
de recogida a riego y solo a efectos exclusivos del sis- A.1. Titulado/a superior. En posesión de un título de
tema de mejora de puesto de trabajo, el trabajador/a grado superior, desempeña las funciones propias del
que pase al turno de noche tendrá la antigüedad del tra- servicio o departamento al que esté asignado en cada
bajador con el que se ha producido dicho cambio, no momento.
siendo esta antigüedad a efectos económicos. A.2. Titulado/a de grado medio. En posesión de un tí-
A. ROTACIÓN DE CAPATACES. CAPATACES DE RE- tulo de grado medio, desempeña las tareas propias del
COGIDA, RIEGO Y LIMPIEZA departamento al que esté asignado en cada momento.
Se establecerán unos turnos rotatorios de noche a A.3. Técnico/a ayudante. En posesión o no de un tí-
día y de día a noche, entre los/las capataces y jefes/as tulo de grado medio, desempeña funciones de la espe-
de servicio de los servicios de recogida, riego y lim- cialidad que le encomiende la Empresa. Si posee titula-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 15
ción media, sus funciones serán de un nivel inferior a Podrá reemplazar a su jefe/a inmediato superior en
las propias de la categoría anterior. servicios en los que no exija el mando permanente de
A.4. Auxiliar Técnico/a. Empleado/a mayor de diecio- aquél.
cho años que posee los conocimientos necesarios para B.6. Encargado/a o maestro/a de taller. Con mando
desarrollar operaciones técnicas elementales. directo sobre el personal de taller, tiene la responsabili-
A5. Delineante Informático 1ª. Dependiendo del co- dad del trabajo y la seguridad del personal a su cargo.
ordinador de servicios y con personal a su cargo o no, Le corresponde la organización del trabajo, el cuidado
será el trabajador con capacitación suficiente para el de- de las herramientas, y otros elementos de taller. Distri-
sempeño de las funciones de mantenimiento y diseño buye las tareas y personal dentro de su departamento,
de: informática embarcada, bases de datos, planime- dirige la reparación de material, con la consiguiente res-
tría, automatismos, digitalización del servicio, partes de ponsabilidad sobre su
trabajo en movilidad, incidencias, entre otros. realización, e indica a los operarios la forma de reali-
A6. Delineante Informático 2ª: Dependiendo del Deli- zar los trabajos, el tiempo a invertir y las herramientas
neante informático 1ª o en su ausencia del Coordina- que debe utilizar.
dor, será el trabajador con capacitación suficiente para B.7. Sub-Encargado/a o sub-maestro/a de taller. Sus-
el desempeño de las funciones de tituye a el/la Encargado/a o maestro/a de taller, en vaca-
mantenimiento y diseño de: informática embarcada, ciones, bajas y ausencias en general.
bases de datos, planimetría, automatismos, digitaliza- B.8. Jefe/a Almacén y compras. Es el/la responsable
ción del servicio, partes de trabajo en movilidad, inci- del material almacenado de la empresa, y decide los pe-
dencias, entre otros. didos de este. Es responsable del personal de almacén
B. GRUPO DE MANDOS INTERMEDIOS y administrativos/as a su cargo.
El grupo de mandos intermedios está compuesto C. GRUPO DE ADMINISTRATIVOS/AS
por las siguientes categorías: Este grupo está compuesto por las siguientes cate-
B.1.- Coordinador/a. gorías profesionales.
B.2.- Encargado/a General C.1.- Jefe/a administrativo/a de primera.
B.3.- Sub-encargado/a general. C.2.- Jefe/a administrativo/a de segunda.
B.4.- Encargado/a o inspector/a de distrito o zona. C.3.- Oficial administrativo/a de primera.
B.5.- Encargado/a de segunda o Capataz. C.4.- Oficial administrativo/a de segunda.
B.6.- Encargado/a o maestro/a de taller. C.5.- Auxiliar administrativo/a.
B.7.- Sub-Encargado/a o sub-maestro/a de taller. C.1. Jefe/a administrativo/a de primera. Empleado/a
B.8.- Jefe/a de almacén y compras. que, provisto o no de poder limitado, tiene la responsa-
B.1 Coordinador/a. Con los conocimientos necesarios bilidad y el mando directo de una oficina o parte de ella
y bajo las órdenes inmediatas de la dirección, da las órde- en la que está asignado, dependen de él distintas sec-
nes sobre uno o más encargados y personal a su cargo. ciones administrativas.
Adopta las medidas oportunas para el debido ordena- C.2. Jefe/a administrativo/a de segunda. Empleado/a
miento y ejercicio de los servicios. Es responsable del fun- que, provisto o no de poder limitado, está encargado/a
cionamiento del personal de los servicios a su cargo, y de una sección o departamento; ordena y da unidad al
muy especialmente del cumplimiento de cuantas disposi- trabajo que tiene encomendado y responde del mismo
ciones se refieran a la higiene y seguridad en el trabajo. ante sus jefes/as, y distribuye el trabajo entre sus subor-
B.2. Encargado/a general. A las órdenes del coordi- dinados/as.
nador, cumple las órdenes que de él recibe, y a su vez C.3. Oficial de primera administrativo/a. Empleado/a
distribuye el trabajo, y responde de la correcta ejecu- que actúa a las órdenes de un/a jefe/a administrativo/a,
ción de los trabajos y del personal. si lo hubiere, y tiene a su cargo un servicio determi-
B.3. Sub-encargado/a general. Sustituye al Encargado nado, dentro del cual, con iniciativa y responsabilidad,
general, en vacaciones, bajas y ausencias en general. con o sin otros/as empleados/as a sus órdenes, realiza
B.4. Encargado/a o inspector/a de distrito o zona. A trabajos que requieren cálculo, estudio, preparación y
las órdenes de un/a encargado/a general, tiene a su condiciones adecuadas.
cargo capataces y personal operario, cuyos trabajos di- C.4. Oficial de segunda administrativo/a. Empleado/a
rige, vigila y ordena. Posee conocimientos completos que, con iniciativa y responsabilidad restringida, subordi-
de los oficios de las actividades del distrito o zona y do- nado/a a un/a jefe/a o a un/a oficial de primera, realiza tra-
tes de mando suficientes para que se obtengan los ren- bajos de carácter auxiliar o secundario, que requieren co-
dimientos previstos. nocimientos generales de las técnicas administrativas.
B.5 Encargado/a de segunda o capataz. El/la trabaja- C.5. Auxiliar administrativo/a. Empleado/a que de-
dor/a que, a las órdenes de un encargado/a general, dica su actividad a operaciones elementales administra-
sub-encargado/a, encargado/a o inspector/a de distrito tivas y en general a las puramente mecánicas inheren-
o zona, tiene a su cargo el mando sobre encargados/as tes al trabajo de la oficina.
de brigada y demás personal operario, cuyos trabajos ADAPTACIÓN, DEFINICIÓN Y FUNCIONES, DE LAS
dirige, vigila y ordena. Tendrá conocimientos de los ofi- CATEGORÍAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN
cios de las actividades a su cargo y dotes de mando su- LA EMPRESA
ficientes para el mantenimiento de los rendimientos Definición de las funciones de las categorías del per-
previstos. sonal Administrativo de Inagra S.A. en relación a adap-
Página 16 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
tar lo regulado en los párrafos anteriores que reprodu- tre otras, a título meramente enunciativo no limitativo
cen las establecidas en el convenio General del sector, y las siguientes funciones:
las tareas y funciones específicas derivadas de la con- • El Control y funcionamiento de los servicios infor-
creción que cada puesto de trabajo tiene asignadas en máticos, en dependencia de los servicios informáticos
la empresa. centrales.
La clasificación del personal es meramente enuncia- • Los trabajos de gestión administrativa entre los que
tiva y no presupone la obligación de tener cubierta to- se encuentran los contratos de trabajo, distribución de
das sus plazas. nóminas, control de bajas de I.T.,
Los cometidos funcionales de cada categoría serán • Control de consumos de combustibles, hojas de
los aquí definidos, para los que se debe estar cualifi- pedido de material de almacén, controles de calidad,
cado o especializado, si bien todo trabajador/a está obli- control y gestión de entradas y salidas de almacén, dis-
gado a realizar cuantos trabajos y operaciones le orde- tribución de nóminas, partes de baja del personal, par-
nen sus superiores, dentro del general cometido propio tes de trabajo de taller y de conductores, documenta-
de su categoría profesional. ción de vehículos, partes de siniestro, previsión y cierre
En la tabla que se adjunta quedan definidas las nue- de gastos mensuales de almacén y aquellas que sean
vas denominaciones de las categorías profesionales. La necesarias para el funcionamiento administrativo del ta-
empresa comunicará por escrito, los cambios de deno- ller y almacén.
minación a cada una de las personas que resulten afec- Oficial de primera administrativo/a A3.- En oficina
tadas. central.
- Ello implica que la categoría actual denominada Ofi- 1.- Empleado/a que actúa a las órdenes de los man-
cial de 1ª A3 pasa a denominarse Oficial de 1ª A1. dos superiores que determine la Empresa. Colabora
- La categoría actualmente denominada Oficial de 1ª con las tareas del resto del personal administrativo en la
A1 pasa a denominarse Oficial de 1ª A2 medida de su cualificación específica. Gestiona las lla-
- La categoría Oficial de 1ª B pasa a denominarse Ofi- madas de atención al ciudadano, y público en general,
cial de Primera A3 con las retribuciones que se citan en sobre recogida de muebles coordinándola con los ser-
la tabla salarial. vicios de recogida de la empresa.
La categoría de Auxiliares administrativos/as pasa a 2.- Empleado/a que actúa a las órdenes de los man-
denominarse Auxiliares administrativos/as de 1ª y Auxi- dos superiores que determine la empresa. Colabora
liares administrativos/as de 2ª, con las retribuciones con las tareas elaboración de proyectos y con el resto
que se citan en la tabla salarial que son las que tenían del personal administrativo en la medida de su cualifica-
los Auxiliares administrativos/as actualizadas, con la ción especifica.
equiparación correspondiente para aquellos que les Dentro de los Auxiliares Administrativos/as de 1ª, se
afecte, salvo los Pluses de puesto de trabajo que se clasifican en la siguiente forma:
mantendrán en sus propios términos. Asimismo, se en- • Auxiliar administrativo/a. (Oficina central) Emple-
cuadrarán en la categoría correspondiente a cada uno ada/o que dedica su actividad a operaciones elementa-
de ellos/as. Quedando la categoría de auxiliar adminis- les administrativas y en general a las puramente mecá-
trativo en este momento sin ninguna plaza cubierta. nicas inherentes al trabajo de la oficina.
Las funciones de estas categorías son las siguientes: • Auxiliar administrativo/a. (Servicios día) Emple-
Oficial de primera administrativo/a A1. ado/a que dedica su actividad a operaciones elementa-
Empleado/a que actúa a las órdenes de los mandos les administrativas y en general a las puramente mecá-
superiores que determine la Empresa. Tienen a su nicas inherentes al trabajo de la oficina. Percibirá los
cargo un servicio determinado, dentro del cual, con ini- complementos de puesto de trabajo de toxicidad como
ciativa y responsabilidad, con o sin otros/as emplea- el personal de su servicio.
dos/as a sus órdenes, realiza trabajos que requieren cál- • Auxiliar administrativo/a. (Servicios Noche) Emple-
culo, estudio, preparación y condiciones adecuadas, re- ado/a que dedica su actividad a operaciones elementa-
alizando entre otras, a título meramente enunciativo no les administrativas y en general a las puramente mecá-
limitativo las siguientes funciones: nicas inherentes al trabajo de la oficina. Percibirá los
• Responsabilidad directa del diseño, desarrollo, e complementos de puesto de trabajo de toxicidad y noc-
implantación de la nómina, cálculos de los costes, así turnidad como el personal de su servicio.
como elaboración de informes detallados de la misma Ordenanzas:
para el Responsable de personal. Empleados/as cuya misión consiste en hacer reca-
• En dependencia directa del/la Controller de la com- dos, dentro o fuera de la oficina, copiar documentos, re-
pañía, desarrolla trabajos de control y gestión de la con- coger y entregar correspondencia, orientar al público en
tabilidad de la empresa, pagos a proveedores, liquida- la oficina, atender centralistas telefonistas y cualquier
ción a organismos públicos, control de entradas y sali- otra labor auxiliar. Actuando uno de ellos como chofer.
das de bancos, facturación y su control, gestión de pa- Debido a la dedicación exclusiva de su trabajo, aun
gos a seguridad social y administraciones públicas. siendo su horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas, se
Oficial de 1ª Administrativo/a A2. deben dedicar fuera de su horario de trabajo a tareas re-
Empleado/a que realiza trabajos administrativos que lacionadas con su categoría, es por lo que aun cuando
requieren cierta preparación a las órdenes de un supe- su jornada sea ampliada por distintas circunstancias e
rior jerárquico que supervisa los mismos, realizando en- independientemente de su abono como horas extraor-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 17
dinarias el exceso, se incrementará en el Plus Convenio D.8. Basculero/a. Es el encargado y responsable del
un importe correspondiente a compensación por su de- pasaje de vehículos en las básculas, que además efec-
dicación que se regula en la tabla salarial, que se incluye túa las oportunas anotaciones en las hojas de ruta y en
dentro del Plus Convenio que vienen cobrando en la ac- los partes de báscula.
tualidad. D.9. Almacenero/a. Es el encargado de recibir los
D. GRUPO DE OPERARIOS/AS materiales y mercancías y distribuirlas en las dependen-
El grupo de personal operario/a está compuesto por cias del almacén; despacha los pedidos, registra en los
las siguientes categorías: libros los movimientos de entrada y salida. Poseerá, si
D.1.- Conductor/a, maquinista o palista. así lo exige la empresa, conocimientos elementales de
D.2.- Jefe/a de equipo. mecanografía y contabilidad.
D.3.- Peón/a especializado. D.10. Aprendiz/a. Operario que trabaja bajo el control
D.4.- Peón/a. de un oficial de 1ª y que realiza trabajos de apoyo al ofi-
D.5.- Oficial de primera. cial de 1ª, su actividad debe estar orientada al aprendi-
D.6.- Oficial de segunda. zaje de la profesión u oficio. Deberán obtener formación
D.7.- Oficial de tercera. teórica y práctica.
D.8.- Basculero/a. D.11. Ordenanza. Subalterno. Cuya misión consiste
D.9.- Almacenero/a. en hacer recados, dentro o fuera de la oficina, copiar
D.10.- Aprendiz/a. documentos, recoger y entregar correspondencia,
D.11.- Ordenanza. orientar al público en la oficina, atender centralistas tele-
D.12.- Portero/a. fonistas y cualquier otra labor auxiliar.
D.13.- Vigilante/a o Guarda. D.12. Portero/a. Tiene como misión especial la vigi-
D.14.- Limpiador/a. lancia de los accesos y dependencias de la empresa.
D.15.- Especialista mantenimiento. D.13. Vigilante/a o guarda. Tiene a su cargo la vigilan-
D.1.- Conductor/a, maquinista o palista. En posesión cia, diurna o nocturna, de los locales o centros de tra-
del carné de conducir correspondiente, tiene los cono-
bajo, así como los útiles y herramientas que en los mis-
cimientos necesarios para ejecutar toda clase de repa-
mos se guardan.
raciones, que no requieren elementos de taller. Cuidará
D.14. Limpiador/a. Es el operario que tiene por mi-
especialmente de que el vehículo o máquina que con-
sión la limpieza de los locales y dependencias de la em-
duce salga del parque en las debidas condiciones de
presa.
funcionamiento.
D.15.- Especialista mantenimiento. Es el trabajador/a
Tiene a su cargo la conducción y manejo de las má-
que con conocimientos elementales de varios oficios y
quinas o vehículos remolcados o sin remolcar propias
con mayor especialidad o categoría en uno de ellos de-
del servicio. Se responsabilizará del entretenimiento y
sarrolla trabajos de mantenimiento en instalaciones de
adecuada conservación de la máquina o vehículo que
la empresa, medios mecánicos, y aquellas que se le re-
se le asigne, así como de observar las prescripciones
quieran dentro de su conocimiento profesional. Será
técnicas y de funcionamiento de los mismos.
asimilado a todos los efectos al oficial de 1ª.
D.2. Jefe/a de equipo. Es el peón especializado que,
Artículo 28º.- Provisión de vacantes.
además de realizar su propio cometido, dirige y se res-
ponsabiliza del trabajo del personal que integra su El trabajador/a que sustituya de forma provisional o
equipo. Puede sustituir al capataz en sus ausencias. definitiva otra categoría percibirá las retribuciones de la
D.3. Peón/a especializado. El dedicado a determina- categoría superior por el tiempo que les sustituyan.
das funciones que, sin constituir un oficio, exigen, sin Cuando sea necesario cubrir puestos de: mandos,
embargo, cierta práctica y especialidad. capataces, conductores, la Empresa acudirá al personal
D.4. Peón/a. Trabajador/a encargado de ejecutar la- fijo en plantilla que esté cualificado para ello.
bores para cuya realización principalmente se requiere La empresa realizará con la vigilancia del Comité las
de esfuerzo físico. Pueden prestar sus servicios indistin- pruebas oportunas para comprobación de los conoci-
tamente en cualquier servicio o lugar de los centros de mientos de los que acceden a dichas categorías.
trabajo. El concurso se comunicará a los trabajadores/as, me-
D.5. Oficial de primera. Con mando sobre otros ope- diante los tablones de anuncio, con quince días de ante-
rarios o sin él, posee los conocimientos del oficio, lo lación.
practica con el mayor esmero y delicadeza y pleno ren- La categoría de basculero/a no será aplicable en el fu-
dimiento. turo a la persona que ocupe el puesto de control de en-
D.6. Oficial de segunda. Operario que, con conoci- trada en el turno de día en la planta-taller.
miento teórico práctico del oficio, sin llegar a la especia- PARA ACCEDER A LA CATEGORÍA DE CONDUC-
lización y perfección exigida a los oficiales de primera, TOR/A:
ejecutan los cometidos de su oficio, con la suficiente Se establecerá por la Empresa, el siguiente sistema,
perfección y eficacia. que se comunicará al Comité de Empresa y Secciones
D.7 Oficial de 3ª.- Operario que no alcanza aún los co- Sindicales.
nocimientos teórico-prácticos para realizar su cometido Se realizará un examen mixto compuesto de con-
con la perfección y eficacia exigida a los oficiales de se- curso-examen y antigüedad, con arreglo al siguiente
gunda. baremo:
Página 18 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
a) Antigüedad: Por antigüedad en la Empresa se Todos los conceptos y complementos salariales ac-
otorgará un máximo de 15 puntos, a razón de 1 punto tuales y los que resulten de su acumulación y que cons-
por año. tan en las tablas adjuntas tienen el carácter de consoli-
b) Prueba Teórica: A valorar hasta 25 puntos. Distri- dables a los efectos de lo previsto en el Estatuto de los
buidas 20 tipo test sobre mecánica y 5 en la confección trabajadores en su artículo 26.3.
de un parte de trabajo. A partir de la firma del presente convenio y adjuntán-
c) Prueba Práctica: Se valorará hasta un límite de 30 dose al mismo, se establecerá la tabla salarial con el sa-
puntos, a razón de 3 pruebas de 10 puntos cada una de lario día para el personal con contrato a tiempo parcial,
ellas. Realizando dos distritos y una prueba de aparca- tanto para las jornadas parciales según su contrato, así
miento. como el salario día para las jornadas complementarias.
d) Entrevista Dirección: Se realizará una entrevista Cuando el personal de jornada parcial esté en situación
con la Dirección de la Empresa o con quién esta dele- de novación de contrato a jornada completa percibirán
gue, la cual puntuará hasta un máximo de 30 puntos. su salario conforme a las tablas salariales del personal a
PARA ACCEDER A LA CATEGORÍA DE MECÁNI- jornada completa.
COS/AS: Artículo 30º.- Salario Base.
Para acceder a la categoría superior de los oficiales El salario base para las categorías profesionales de
de taller, se establece que los oficiales de tercera y se- los trabajadores/as de la Empresa INAGRA, S.A., será el
gunda, pasarán a la categoría superior, (oficial 2ª o 1ª que figura en la tabla de salarios que como ANEXO se
respectivamente) cuando hayan transcurrido 4 años de- refleja al final del texto.
sempeñando la respectiva categoría siempre que asis- Artículo 31º.- Toxicidad.
tan a los cursos de formación y reciclaje que designe la Todos los trabajadores/as de las categorías que figu-
empresa para el desarrollo de su trabajo. ran en la tabla adjunta o aquellos que lo tienen incluido
PARA EL RESTO DE LAS CATEGORÍAS: en su nómina, cobrarán un plus denominado de toxici-
Se mantendrán los criterios establecidos en el Con- dad en la cuantía establecida en la tabla salarial.
venio Colectivo General del Sector. Artículo 32º.- Nocturnidad.
Para ascender a una categoría o nivel profesional dis- Los trabajadores/as cuya jornada esté comprendida
tinto del que se ostenta se establecerán por la empresa en más del 50 por ciento entre las 21 horas y las 6 horas
sistemas que, entre otras, pueden tener en cuenta las si- del día siguiente percibirán un complemento en con-
guientes circunstancias: cepto de nocturnidad que será el fijado en la tabla salarial.
Superar satisfactoriamente las pruebas que se pro- Cobrarán la nocturnidad o la indemnización supleto-
pongan al efecto. ria establecida, aquellos trabajadores/as de las catego-
Titulación. rías que se reflejan en la tabla adjunta, así como los que
Conocimientos del puesto de trabajo. Historial profe- presten su servicio dentro de las horas que legal o con-
sional. vencionalmente haya que retribuirla. Y aquellos que por
El ascenso no será definitivo hasta transcurrido un cambio de noche a día según los acuerdos establecidos
período de prueba, que será de seis meses para el per- en este convenio deban de percibirla.
sonal titulado y de dos meses para el resto del personal. Artículo 33º.- Plus convenio.
Durante este período, el trabajador/a ascendido os- Todos/a los trabajadores/as de las categorías que figu-
tentará la categoría a la que ha sido promocionado pro- ran en la tabla adjunta o aquellos que lo tienen incluido
visionalmente, percibiendo el salario correspondiente a en su nómina, cobrarán un plus denominado de Conve-
la misma. nio en la cuantía establecida en la tabla de retribuciones.
En caso de no superar satisfactoriamente el período Como consecuencia de los acuerdos previos esta-
de prueba, el trabajador/a volverá a desempeñar los tra- blecidos para la redacción de este convenio todos los
bajos propios de su categoría y nivel anterior, perci- complementos que se integran en este concepto deben
biendo el salario propio de la misma. corresponderse con el mantenimiento de las obligacio-
CAPÍTULO VI RÉGIMEN ECONÓMICO nes laborales que comportaban.
Artículo 29º.- Aplicación de los conceptos económi- Este plus se percibirá los doce meses del año.
cos. Artículo 34º.- Antigüedad.
Los conceptos económicos que cada categoría tie- En cuanto a la antigüedad se establece de la si-
nen han ido sufriendo una variación en su forma de guiente forma:
consignarlos con motivo de la aplicación de los acuer- Todos los trabajadores/as de la Empresa tendrán de-
dos del texto del convenio, así como las reducciones o recho a un complemento salarial por el tiempo de servi-
incrementos salariales que cada año han experimen- cios en la empresa.
tado, por lo que con la elaboración de este artículo que- El complemento de antigüedad consistirá en un au-
darán regulados y actualizados los conceptos económi- mento periódico por el tiempo de servicio del 5 por
cos que deberán existir a partir de 1 de enero del año ciento sobre el salario base de cada categoría para cada
2022. bienio sobre los tres primeros y sucesivos quinquenios
Quedan de esta forma todos los conceptos económi- al 7 por ciento del salario base.
cos subsumidos en los nuevos de referencia, salvo El importe de cada bienio o quinquenio comenzará a
error u omisión. abonarse, desde primero de enero del año en que se
Las tablas salariales se adjuntan al final del texto. cumpla o alcance.
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 19
Los salarios para el cálculo de la antigüedad será el La tabla de horas extras se incrementará en el mismo
salario base de la tabla salarial actualizada cada año tanto por ciento que suba la masa salarial.
para cada categoría. El personal de día que realice horas extras de noche,
Artículo 35º.- Gratificaciones de vencimiento supe- las cobrará como un trabajador/a nocturno.
rior al mes. CAPÍTULO VII
Todos/as los trabajadores/as de la Empresa percibi- MEJORAS SOCIALES
rán en concepto de gratificaciones extraordinarias cua- Artículo 37º.- Ayuda de estudios.
tro pagas en la cuantía y en las fechas que a continua- Primero.- Todos/as los trabajadores/as de la Em-
ción se detallan: presa que estén realizando estudios o que vayan a rea-
Cada una de ellas será a razón de una mensualidad lizarlos, tendrán derecho a que se les abone por la Em-
del Salario Base actualizado, más la antigüedad corres- presa el importe de la matrícula y los libros que sean ne-
pondiente y un “complemento de pagas extras”, que fi- cesarios. El/la trabajador/a vendrá obligado/a a justificar
gura para categoría en la tabla salarial anexa. estos gastos para que les sean abonados.
Dichas gratificaciones se definirán de junio, Navidad, Segundo.- Organización de cursos - La Empresa faci-
Paga de Beneficios y Paga de septiembre. Abonándose litará el material, un centro y los enseñantes, a los/as
las dos primeras en los primeros veinte días de dichos trabajadores/as que deseen aprender a leer y escribir, a
meses. La de Beneficios en los primeros quince días de los que quieran obtener el Certificado de Estudios Pri-
marzo. La de septiembre el 15 de septiembre. marios y a los que vayan a obtener el Graduado Escolar.
El periodo de devengo de dichas pagas será el Las horas de sus clases serán fuera de las horas de
mismo que venía siendo hasta este momento y que es trabajo.
el siguiente: En la organización de los cursos, participará el Co-
- Paga de junio: del 1 de julio del año anterior a 30 de mité de Empresa.
junio del año de su abono. Artículo 38º.- Indemnizaciones y seguros.
- Paga de Navidad: del 1 de enero de cada año hasta 1º.- Indemnización por invalidez o muerte.
el 31 de diciembre del mismo.
A) La Empresa concertará una póliza de seguros para
- Paga de septiembre: del 1 de enero de cada año
todos los/as trabajadores/as de la Empresa. Dicho se-
hasta el 31 de diciembre del mismo.
guro cubrirá los riesgos de 30.050,61 euros para todos
- Paga de Beneficios: de 1 de enero del año anterior
los casos de muerte por accidente o enfermedad profe-
al de su abono hasta el 31 de diciembre del mismo año.
sional e invalidez permanente total y absoluta, de
Proporcionalidad.
7.109,29 euros para los casos de invalidez permanente
Los/as trabajadores/as eventuales que ingresen y ce-
total y absoluta, así como para los casos de muerte, que
sen en el transcurso del año, cobrarán el complemento
no sean determinados por accidente de trabajo o enfer-
especial de las Pagas Extras en la misma proporción
medad profesional.
que el resto del salario.
B) En el caso de que la Cía. De Seguros no acepte la
Aquellos/as trabajadores/as con contratos iniciados
inclusión de algún/a trabajador/a, la Empresa se hará
en el año anterior, o anteriores, cobrarán este comple-
responsable directamente de cubrir una indemnización
mento íntegramente en la fecha de dichas pagas.
para estos casos de 3.080,19 euros.
La empresa se obliga y compromete a abonar a los
trabajadores/as, en el caso de que la Seguridad Social C) Para los casos de invalidez o muerte, que no sean
disminuyese la cuota patronal y esta disminución no le determinados por accidente de trabajo o enfermedad
fuese descontada por el Ayuntamiento a la empresa, las profesional, se incrementarán en el mismo porcentaje
diferencias hasta donde este complemento dé para que el resto de las retribuciones del convenio.
completar las pagas extraordinarias con aquellos traba- D) Lo establecido en este artículo, se entiende sin
jadores/as que no han conseguido la igualación de la perjuicio de las prestaciones que pudiera tener el/la tra-
paga extra con respecto a la de un mes normal. bajador/a por la Seguridad Social.
Artículo 36º.- Otras remuneraciones de carácter eco- 2º Seguros contra riesgos de retirada de carné.
nómico. Los/as trabajadores/as que por el trabajo que desem-
La Empresa abonará todos los meses del año los Plu- peñan tengan el carné de conducir a disposición de la
ses de nocturnidad, toxicidad, transporte, Plus Conve- empresa tendrán un seguro que cubra los riesgos de re-
nio, en la cuantía establecida para cada categoría profe- tirada de este. (Acuerdo de fecha 16 de enero de 1995).
sional, que figuran en la tabla salarial. 3º Personal de dirección y Administrativos.
Así mismo se abonarán todos los meses del año Seguirán con la cobertura y los servicios que tiene
aquellos complementos establecidos en el presente contratada la Empresa en la entidad ADESLAS u otra
convenio o de carácter personal que tengan los trabaja- entidad que preste los mismos servicios.
dores/as excepto el Plus Complemento Objetivos. Artículo 39º.- Incapacidad Temporal.
Los/as mandos intermedios percibirán en el mes de va- En caso de accidente o enfermedad laboral, el/la tra-
caciones, en pagó único, un plus denominado “Plus de de- bajador/a percibirá de la Empresa, como complemento,
dicación”, en las cantidades que figuran en la tabla salarial. la diferencia existente entre lo que percibe de la entidad
Los mecánicos del taller, categorías oficial 1ª, 2ª y 3ª, gestora de la Seguridad Social y las retribuciones que
percibirán un complemento de puesto de trabajo en las debiera percibir como si estuviera en activo desde el
doce pagas, por importe de 72,60 euros. primer día de producirse.
Página 20 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
Para los demás casos de Incapacidad temporal, to- para evitar situaciones de IT que se deriven de enferme-
dos/as los/as trabajadores/as cobrarán el cien por cien dad común condicionada por las condiciones del tra-
de todas sus retribuciones, incluidas las correspondien- bajo.
tes a las pagas extraordinarias, plus de objetivos, pro- Artículo 40º - Justificación de las faltas o ausencias al
ductividad, etc., desde el primer día de I.T. establecién- trabajo con motivo de enfermedad.
dose las condiciones, deducciones, o mejoras para los Cuando se abandone el trabajo con motivo de una
siguientes casos: enfermedad, o para visitar al médico, la ausencia se en-
En enfermedad común se cobrará el cien por cien de tenderá justificada. El/la trabajador/a deberá volver al
todas las retribuciones si la baja es superior a cuarenta y trabajo si el médico no le da parte de baja.
cinco días. Cuando no se presente al trabajo por motivo de una
Si fuese inferior a cuarenta y cinco días se percibirán enfermedad y vaya a un servicio de urgencia, deberá
todas las retribuciones con los siguientes descuentos: solicitar de éste una justificación donde se especifiquen
Personal de noche: Se les descontarán 5 euros por los motivos de la ausencia. De no presentar dicha justi-
día hasta 45 días para el año 2004. Esta cantidad se in- ficación, la falta será considerada injustificada.
crementará en el 2,5% para los años 2005, 2006, 2007. La Empresa facilitará al trabajador/a un modelo de
La cantidad máxima que descontar en cualquier caso volante para los justificantes de visita al médico que no
no será superior a 200 euros, cada año, en dicho pe- sean los casos de urgencia.
riodo de los primeros 45 días, y durante la vigencia del Cuando a un/a trabajador/a le den el parte de alta, se
convenio. incorporará al trabajo al día siguiente a la fecha de alta.
Personal de día: Se les descontarán 2,22 euros por CAPÍTULO VIII
día hasta 45 días para el año 2004. FALTAS Y SANCIONES
Esta cantidad se incrementará en el 2,5% para los Artículo 41º.- Sanciones.
años 2005, 2006, 2007. En cuanto al régimen de faltas y sanciones, se aplica-
La cantidad máxima que descontar en cualquier caso rán lo siguiente:
no será superior a 200 euros, en dicho periodo de los POR FALTAS O AUSENCIAS INJUSTIFICADAS AL
primeros 45 días de cada año. TRABAJO
Si el médico de Empresa determinara que la baja En los casos de una falta de ausencia injustificada al
médica está justificada se pagará el cien por cien desde trabajo, el/la trabajador/a podrá ser sancionado con la
el primer día de baja. suspensión de empleo y sueldo de un día como máximo.
En caso de intervención quirúrgica y hospitalización Cuando concurran dos faltas de asistencia injustifica-
derivada de accidente de trabajo o enfermedad, de das en un mes, se considerará falta grave, y la sanción
cualquier tipo, percibirá el/la trabajador/a, además, la podrá ser, como máximo de cinco días de suspensión
cantidad de 5,40 euros. Por día de hospitalización, que de empleo y sueldo.
deberá justificar con el correspondiente parte médico. Cuando concurran dos faltas graves de ausencia in-
Si algún/a trabajador/a estuviese en situación de baja justificada al trabajo, en un período consecutivo de
al entrar en vigor el presente convenio, las diferencias treinta días de trabajo, la sanción máxima de suspen-
serán hasta completar el nuevo salario y complemen- sión de empleo y sueldo será de veinte días.
tos, enumerados en el primer apartado, de este artículo. Cuando se dé la cuarta falta grave de ausencia al tra-
La Empresa, a través del servicio médico de la bajo, en un período de treinta días consecutivos de tra-
misma, requerirá o visitará a los/as trabajadores/as que bajo, la sanción máxima de empleo y sueldo será de
estén en situación de baja con el fin de considerar si dos meses.
existe abuso de derecho al respecto a la I.T. Cuando se dé la quinta falta grave de ausencia injus-
El/la trabajador/a que por el médico de Empresa sea tificada, en un periodo de treinta días de trabajo, se po-
considerado en el antedicho abuso de derecho res- drá considerar como causa de despido, como falta muy
pecto a la I.T., no percibirá las diferencias antes recono- grave.
cidas desde el momento que el médico lo considere. Estas faltas de asistencia injustificadas prescribirán
Las bajas que superen los 45 días no podrán ser con- todas ellas en el plazo máximo de dos meses contados
sideradas abuso de derecho. desde el momento de producirse. Las muy graves, por
En el caso de que el médico de empresa no justifi- falta de asistencia injustificada, prescribirán en el plazo
cara afirmativa o negativamente la situación de IT a es- de cuatro meses desde el momento de producirse.
tos efectos sea cual fuere el motivo, el/la trabajador/a En los demás casos de faltas graves, que están tipifi-
percibirá el cien por cien desde el primer día de I.T. de cadas según lo establecido en el convenio estatal del
todas las retribuciones. sector, tendrán una sanción máxima de dos días de em-
Comisión seguimiento de la IT. pleo y sueldo, prescribiendo éstas a los dos meses con-
Se constituirá una comisión de seguimiento de la tados desde el momento de producirse la falta.
aplicación del art. 39 del Convenio colectivo, com- Cuando concurran dos faltas graves, dentro del perí-
puesta por 4 representantes sindicales y 4 por la repre- odo de prescripción de dos meses podrá considerarse
sentación de la empresa. como una falta muy grave. Siendo la sanción máxima
Se reunirán cada mes y su cometido será analizar las que se podrá poner hasta un mes de empleo y sueldo.
situaciones de IT y la aplicación del art. 39. Así mismo Cuando se dé la cuarta falta grave de forma consecu-
propondrá a la empresa las medidas que convengan tiva dentro de un período de hasta cuatro meses, y
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 21
hasta que no se dé una quinta falta grave no podrá ser Artículo 45º.- Ropa de Trabajo.
considerado como motivo de despido siempre dentro La Empresa entregará a los/as trabajadores/as la
del período máximo de cuatro meses de producirse la ropa de trabajo necesaria para el verano y el invierno
primera falta. para el desempeño de sus funciones de acuerdo con las
Para la consideración de falta muy grave, será nece- siguientes normas:
sario un informe del Comité de Empresa previo a la im- 1.- Personal de Limpieza, peones/as de riego, peo-
plantación de la sanción. nes/as de recogida y conductores/as: Un pantalón de
La empresa comunicará al Comité los escritos para verano y una camisa de manga corta, dos pantalones
alegaciones y sanciones a los/as trabajadores/as, antes de invierno y dos camisas de manga larga, un par de za-
de entregarlos al trabajador/a; de lo contrario, serán nu- patos y un par de botas, los guantes y pantalón de chu-
las. basquero a reposición.
Todo ello, sin perjuicio de que el trabajador/a pueda Como excepción al punto 1, el personal que realice su
recurrirla ante la Autoridad Laboral competente. trabajo con hidrolimpiadores dispondrán de un pantalón
Artículo 42º.- Arbitraje y reclamaciones. de verano, una camisa de manga corta y dos pantalones
Todas las sanciones se aplicarán una vez resuelto el con protección anti frío e impermeable, así como dos ca-
tema en el C.M.A.C., u órgano de mediación y arbitraje misas de manga larga, un par de zapatos y un par de bo-
correspondiente al que se sometan, o en el Juzgado de tas, los guantes y pantalón del chubasquero a reposición.
lo Social. 2.- Personal de Taller, de planta, palista, basculeros y
CAPÍTULO IX guarda: Dos monos, dos pantalones, dos chaquetillas
SALUD LABORAL, SEGURIDAD Y SALUD. con protección anti frío y dos pares de botas, los guan-
Artículo 43º.- Comité de Seguridad y Salud. tes a reposición.
Se constituye un comité de Seguridad y salud, com- Como excepción al punto 2, el personal que realice su
puesto por cuatro trabajadores/as (los cuales serán dos trabajo en el lavadero, dispondrá de un mono de verano,
miembros del comité y los otros dos miembros serán dos pantalones con protección anti frío e impermeable,
elegidos por el comité de empresa debiendo ser traba- dos camisas de manga larga y un par de botas de agua
jadores/as de esta Empresa) y cuatro de la empresa y el con protección térmica, los guantes a reposición.
médico, que serán los que en esta materia estudien y 3.- Encargados/as Generales, Capataces y adminis-
propongan a la empresa las medidas pertinentes para tración: un uniforme adecuado para el verano y otro
mejorar los servicios de Seguridad y Salud, entre otras para el invierno, incluidos zapatos y botas.
funciones se especifican: A todo el personal, que lo necesite se le proveerá de
- Control sobre la ropa de trabajo, en cuanto a su apli- botas de agua, que le serán sustituidas conforme se le
cación y fechas. deterioren. A todo el personal que lo necesite, se le pro-
- Exigirá a los/as trabajadores/as la utilización de la veerá de un chubasquero, que le será sustituido cuando
ropa de trabajo y elementos de seguridad. se les deteriore.
- Asistir a los Organismos Provinciales de Seguridad A todo el personal se le entregará un anorak y polar
y Salud, una vez al mes, para recibir la información so- con mangas desmontables cada dos años como norma
bre los elementos y medidas de Seguridad y Salud. general, salvo que, con la justificación de su deterioro por
- Vigilancia del cumplimiento por la empresa en parte del trabajador/a, se le reponga la prenda afectada.
cuanto a vestuarios. Si por efecto del uso normal cualquier prenda se de-
Los/as miembros del Comité de Seguridad y Salud teriorase con más frecuencia de la prevista, será susti-
tendrán las garantías que por Ley tienen los miembros tuida por la Empresa, siempre y cuando el/la trabaja-
del Comité de Empresa, excepto en cuanto al número dor/a justifique la ropa usada y/o deteriorada, excepto
de horas sindicales. el anorak.
Asimismo, el primer día hábil de cada mes, lo dedica- La Empresa hará firmar un recibo de la ropa que se
rán por entero a la vigilancia de sus funciones como entregue a cada trabajador/a.
miembros del Comité. Los/as trabajadores/as de noche La fecha de entrega de toda la ropa de trabajo se rea-
descansarán la misma y se dedicarán, junto con los que lizará con carácter anual y en abril.
trabajan de día, a su misión de Delegados/as del Comité Todo el personal tendrá obligación de acudir al tra-
de Seguridad y Salud el día siguiente. bajo debidamente uniformado.
Asumirán las funciones que la nueva Ley de Preven- Artículo 46º.- Servicio Médico.
ción de Riesgos Laborales les otorga y los derechos que Todos/as los/as trabajadores/as de esta empresa pa-
en la misma se establecen, indistintamente de los aquí sarán, reconocimiento médico cada año, quedando la
relacionados. empresa obligada a financiar este servicio.
En lo no previsto en el presente Artículo, se estará a Artículo 47º.- Normas específicas para los trabajado-
lo establecido en la legislación vigente en cada mo- res/as del servicio de riego.
mento en lo relativo a Salud Laboral. Cuando la temperatura en la ciudad sea inferior a
Artículo 44º.- Normas de Seguridad e Higiene en el cero grados, los trabajadores/as de la empresa del ser-
trabajo. vicio de manguera no regarán.
La uniformidad o ropa de trabajo deberá reunir las En Riego de noche, la rotación de mangas será se-
condiciones de homologación que exija la normativa vi- manal. En Riego de día se hará un cuadrante de las per-
gente en materia de Seguridad y Salud laboral. sonas aptas para el Riego.
Página 22 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
INAGRA dentro de PreZero Iberia, están firmemente Prevenir y combatir la discriminación indirecta y erra-
comprometidas con los valores y principios recogidos dicar cualquier conducta discriminatoria por razón de
en su Código de Ética empresarial, en lo relativo a la po- sexo.
tenciación de los derechos individuales de toda su plan- Fomentar la mejora de la calidad de vida de las traba-
tilla, y en especial, los relativos a la intimidad, dignidad y jadoras y trabajadores promoviendo medidas de conci-
de igualdad de oportunidades entre hombres y muje- liación que permitan construir una cultura de flexibilidad
res. Todo ello con el objetivo de lograr un ambiente de favorecedora de un mayor equilibrio entre la vida perso-
trabajo en el que impere el respeto entre las personas, nal y laboral atendiendo a las demandas de la plantilla y
erradicando cualquier conducta discriminatoria y que de las comunidades en las que la sociedad opera.
pueda implicar una agresión a estos derechos. Promover la sensibilización tanto en foros internos
PreZero Iberia y por lo tanto INAGRA con mayoría como externos para contribuir a la erradicación de cual-
social de CESPA, S.A, compañía integrada en PreZero quier tipo de violencia de género, favoreciendo la inser-
Iberia, y las federaciones sindicales que las representan ción y protección de las trabajadoras víctimas de violen-
en el sector de construcción y de servicios pertenecien- cia de género.
tes a CCOO y UGT, cuentan con experiencia en el ám- ÁMBITO DE APLICACIÓN
bito de la negociación colectiva y muy especialmente El ámbito de aplicación del presente plan sería Ina-
en el ámbito de la igualdad, lo cual viene respaldado gra, S.A.
por el trabajo realizado estos últimos 6 años en la im- VIGENCIA
plantación de los respectivos planes de igualdad para La vigencia de este plan es hasta el 31/12/2024, con
empresas de servicios y de construcción. el compromiso por parte de las comisiones de segui-
El primer plan de PreZero Iberia en el que se encon- miento de revisión del mismo a lo largo de las reunio-
traba recogida INAGRA se acordó junto con los sindica- nes previstas así como a petición de cada una de las
tos mayoritarios a nivel estatal, el 22 de junio del 2009 partes.
para las empresas del sector construcción y el 2 de julio Cada medida detallada tendrá una fecha de implanta-
del 2009 para las empresas del sector servicios, en ción atendiendo a lo establecido en las sucesivas reu-
cumplimiento con la Ley Orgánica 3/2007 del 22 de niones de la comisión de seguimiento a partir de la fe-
marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, cha de aprobación de este plan.
el cual se encuentra vigente hasta la fecha de la firma de Llegada la finalización de la vigencia del plan, y du-
este nuevo plan. rante el periodo de negociación del siguiente, ambas
A lo largo de estos años se ha desarrollado una in- partes acuerdan que se prorrogará por periodos anua-
tensa labor para la sensibilización y comunicación de les mientras se realiza el periodo de negociación
los procedimientos y políticas en materia de igualdad y RESPONSABILIDAD
se ha realizado una clara concienciación interna entre El seguimiento y revisión de estos planes se realizará
los profesionales de la organización en lo referente al a través de las correspondientes comisiones de segui-
valor de la diversidad en la gestión de personas. miento, quienes tendrá potestad para convocar y reali-
Estos segundos planes nacen con la vocación de con- zar las revisiones pertinentes atendiendo a las necesida-
tinuidad de aquellas medidas que han resultado críticas des que surjan en la aplicación de este plan y durante la
para la implantación de procedimientos que fomentan la vigencia del mismo.
igualdad de oportunidades y propone nuevas medidas La composición de estas comisiones es paritaria,
que harán avanzar en estas cuestiones para continuar siendo por la parte social 4 miembros del comité de em-
siendo referentes tanto a nivel interno como a nivel de presa y 4 miembros de la parte empresa.
otras organizaciones, y sobre todo, alineándose a las ne- PERSONAL OBJETO DE ESTE PROCEDIMIENTO
cesidades de la sociedad y las comunidades en las que Todos los empleados pertenecientes a Inagra S.A.
estamos operando en relación a esta materia. Cada una de las medidas a implementar tiene definido
OBJETIVOS un determinado alcance, de forma que se identifica el
Garantizar el principio de igualdad de trato y de opor- colectivo al cual le es de aplicación la medida, y la socie-
tunidades entre las mujeres y hombres en el ámbito re- dad a la que pertenecen.
ferido de este acuerdo. DESARROLLO DEL PLAN
Potenciar el compromiso de responsabilidad corpo- Las medidas que se establecen en el presente plan
rativa asumido por las sociedades a las que aplica este son establecidas atendiendo a las siguientes áreas de
plan y que es el compromiso asumido por todas las so- actuación específicas que se enumeran a continuación:
ciedades que se constituyen dentro de Ferrovial. SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y CLASIFICACIÓN
Mejorar la presencia equilibrada de géneros facili- PROFESIONAL
tando el acceso al empleo y su promoción en igualdad FORMACIÓN
de condiciones, para promover la carrera profesional PROMOCIÓN
acorde a las políticas de la empresa, especialmente en CORRESPONSABILIDAD
el caso del género que se encuentre menos represen- SALUD LABORAL
tado. RETRIBUCIÓN
Promover la eliminación de las desigualdades para COMUNICACIÓN
evitar que existan desequilibrios entre hombres y muje- VIOLENCIA DE GÉNERO
res. PREVENCIÓN DEL ACOSO
Página 24 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
Dentro de cada una de las áreas de actuación se defi- dirigidas a la plantilla con el objetivo de velar por la
nen medidas concretas a implementar, con identifica- igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
ción de los objetivos a conseguir. Las comisiones han Medida / Módulo de Igualdad dentro del Plan de Aco-
definido a su vez una tabla de indicadores para cada me- gida de la compañía
dida que permitan medir la consecución de la medida a Objetivo / Formación en materia de igualdad dentro
implementar, así como el nivel de seguimiento estable- de los programas institucionales consolidados en la
cido para cada medida, definiéndose un calendario para Universidad Corporativa de la compañía
la puesta en marcha de cada una de las medidas a lo Colectivo / Personal de dirección.
largo del periodo de validez de este plan de igualdad. Medida / Módulo de Igualdad de oportunidades, así
SELECCIÓN, CONTRATACIÓN Y CLASIFICACIÓN como sus procedimientos asociados en el curso on-line
PROFESIONAL genérico de ética empresarial
En esta área se engloban las medidas que tienen Colectivo / Toda la plantilla con acceso a la plata-
como objetivo posibilitar el acceso al empleo de muje- forma on-line
res y hombres en igualdad de condiciones, garanti- Medida / Formación específica para mujeres pre-di-
zando que los procesos de contratación no contienen rectivas
elementos de discriminación directa o indirecta. Objetivos / El objetivo de esta medida es mejorar la
Medida / Revisión del cumplimiento de Políticas de presencia de mujeres en posiciones de responsabilidad
RR.HH. Colectivo / Personal de dirección
Objetivos / Garantizar la objetividad e igualdad de Medida / Formación en “Liderazgo Responsable”
oportunidades en los procesos de selección llevados en Objetivos / Formar a la línea de responsabilidad del
Inagra. negocio y de equipos en materia de Igualdad y concilia-
Alcance / Personal con responsabilidad en la selec- ción responsable
ción de personal Colectivo / Responsables que tengan personal a su
Medida / Mensaje de igualdad y diversidad en los cargo
anuncios / foros de empleo Medida / Folleto informativo sobre la “Igualdad de
Objetivos / Transmitir el compromiso de la empresa Oportunidades” a entregar en todas las acciones forma-
en igualdad y diversidad. tivas
Colectivo / Todo el personal Objetivos / Formar a toda la plantilla para sensibilizar
Medida / Guía “Cómo hacer una entrevista” en la materia
Objetivos / Difundir las mejores prácticas en las en- Colectivo / Toda la plantilla
trevistas de selección. Medida / Formación tras la reincorporación de perso-
Colectivo / Recursos Humanos y personal con res- nas en situación de excedencia solicitadas por dere-
ponsabilidad chos de conciliación
Medida / Comunicación específica a todos los cen- Objetivos / Velar por el reciclaje de las personas que
tross de trabajo de la necesidad de adecuar sus instala- se reincorporan tras una excedencia solicitada por de-
ciones que permita la contratación tanto de hombres rechos de conciliación.
como de mujeres (todo ello en el contexto de la pers- Colectivo / Toda la plantilla.
pectiva de género) Medida / Formación adaptada en los casos de reduc-
Objetivos / Evitar obstáculos en la contratación de ciones de jornada por ejercicio de derechos de concilia-
personas de uno u otro sexo, por no contar con las ins- ción.
talaciones adecuadas. Objetivos / Velar porque los derechos de conciliación
Colectivo / Todos los centros de trabajo no supongan una salida del mercado laboral de las per-
Medida / Revisión de las descripciones de trabajo y la sonas que los ejerzan.
nomenclatura de la clasificación profesional Colectivo / Toda la plantilla.
Objetivos / Garantizar que la descripción responde al Medida / Oferta formativa en horario laboral y/o a tra-
desempeño real exigido por el puesto eliminando cual- vés de plataforma e-learning salvo acuerdos entre par-
quier tipo de segregación ocupacional tes.
Romper estereotipos de género y asegurar la no uti- Objetivos / Potenciar el equilibrio entre la vida perso-
lización de lenguaje sexista nal y la profesional, favoreciendo la conciliación.
Colectivo / Toda la plantilla Colectivo / Toda la plantilla.
Medida / Encuesta a los recién incorporados Medida / Sistema de reporte de formación por gé-
Objetivos / Garantizar un proceso de selección sin nero.
ninguna discriminación. Objetivos / Mejorar el sistema de reporte y velar por
Detectar posibles anomalías en los procesos de se- la igualdad de condiciones.
lección. Colectivo/Toda la plantilla.
Indicadores / Nº de encuestas al año y resultados. PROMOCIÓN
Colectivo / Personas de nueva incorporación, salvo El objetivo general de esta área de actuación es im-
personal subrogado. plantar los procesos internos que permitan el desarrollo
FORMACIÓN profesional tanto de hombres como de mujeres, favore-
El objetivo de esta área de actuación es incorporar la ciendo la promoción en igualdad de condiciones, para
perspectiva de género en todas las acciones formativas promover la carrera profesional acorde a las políticas de
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 25
la empresa, especialmente en el caso del género que se Medida / Adaptación a la perspectiva de género de
encuentre menos representado. las herramientas usadas en la prevención de riesgos la-
Medida / Análisis sesgo género en el proceso de eva- borales y salud y seguridad laboral
luación. Objetivos / Impulsar políticas en materia de preven-
Objetivos / Realizar la medición de género en el pro- ción de riesgos laborales y salud y seguridad laboral
ceso de evaluación para descartar sesgos de género y desde una perspectiva de género.
discriminación. Colectivo / Toda la plantilla
Colectivo / Todo el personal. Medida / Medidas preventivas para abordar el riesgo
Medida / Mentoring para potenciar la visibilidad del para la reproducción, para las mujeres embarazadas o
talento femenino. para las mujeres en periodo de lactancia natural
Objetivos / Dentro de los procesos formales que es- Objetivos / Establecer medidas preventivas necesa-
tablece la compañía para la puesta en marcha de los rias para la eliminación de los riesgos específicos en el
programas de mentoring, se favorecerá que exista un embarazo o en el periodo de lactancia.
porcentaje representativo de género tanto entre los Colectivo / Toda la plantilla
mentores/mentoras. Medida / Protocolo de actuación ante la comunica-
Colectivo / Personal de Dirección. ción de embarazo o lactancia natural
Medida / Historias reales de Promoción. Objetivos / Garantizar la salud de las trabajadoras en
Objetivos / Sensibilizar y dar a conocer los referentes situación de embarazo o lactancia natural.
internos de la empresa. Colectivo / Toda la plantilla
Colectivo / Toda la plantilla. RETRIBUCIÓN
Garantizar la aplicación de criterios de equidad in-
CORRESPONSABILIDAD terna y externa en el establecimiento de las políticas re-
El objetivo de esta área de actuación es la promoción tributivas con el objetivo de disminuir la segregación
de acciones que favorezcan la corresponsabilidad de horizontal y vertical en el mercado de trabajo, así como
toda la plantilla en su vida personal y familiar, fomen- eliminar cualquier discriminación por razón de género
tando la asunción equilibrada de las responsabilidades en la aplicación de las mismas.
familiares. Medida / Introducción de mecanismos para detectar
Medida / Difusión de los derechos de los trabajado- la brecha salarial
res y trabajadoras en materia de conciliación Objetivos / Detectar la brecha salarial, para analizar
Objetivos / Facilitar el conocimiento de los derechos los datos y proponer medidas sobre la misma sin pre-
de conciliación aplicables a la plantilla juicio de la negociación colectiva.
Descripción / Realizar y difundir entre todos los em- Mensualmente se llevará un registro con las posibles
pleados/empleadas, un documento marco con los de- diferencias salariales entre hombres y mujeres, estable-
rechos básicos en materia de conciliación de la vida cidos los motivos que en su caso hubiese entre géne-
personal, familiar y profesional que resulte aplicable a ros. (antigüedad, categoría, jornadas...)
Inagra y que pueda completarse y desarrollarse por los Colectivo / Toda la plantilla
diferentes centros de trabajo. Medida / Preparación de un informe salarial para pre-
Colectivo / Toda la plantilla sentar a la Dirección de la compañía
Seguimiento / Anual Objetivos / Si hubiera brecha salarial, reducir el 5%
Medida / Inclusión de nuevas modalidades en el dis- de la brecha salarial durante la vigencia del Plan de
frute del derecho de lactancia. Igualdad mediante negociación del convenio colectivo.
Objetivos / Facilitar el disfrute del derecho de lactan- Colectivo / Toda la plantilla
cia a las necesidades personales del empleado o em- COMUNICACIÓN
pleada que requiera del uso de este derecho. La comunicación es una herramienta básica para
Colectivo / Toda la plantilla. concienciar y poner en conocimiento de la organización
Seguimiento / Anual. todo lo relativo a este plan tanto desde el punto de vista
Medida / Impulso de medidas de conciliación vida meramente informativo como desde el punto de vista
personal, familiar y laboral apoyadas en los avances de transformación de la cultura organizativa.
tecnológicos Medida / Campaña de comunicación y sensibiliza-
Objetivos / Mejorar las condiciones de vida y desa- ción
rrollo profesional de la plantilla a través de la implanta- Objetivos / Sensibilizar al personal sobre aspectos re-
ción progresiva de medidas de conciliación, apoyán- levantes de la Ley de Igualdad, prácticas implantadas en
dose en los avances tecnológicos que permiten la opti- la empresa y su compromiso con la igualdad entre mu-
mización del tiempo jeres y hombres, rompiendo estereotipos de género y
Colectivo / Personal de administración y dirección valorando la diversidad. Promover el respeto y el trato
digno en la plantilla.
SALUD LABORAL Colectivo / Toda la plantilla
El objetivo es incorporar la perspectiva de género en Medida / Información a los grupos de interés (planti-
la política de prevención, en la vigilancia de la salud, así lla, accionistas, proveedores, empresas colaboradoras,
como en cualquier otra obligación documental refe- clientes, representaciones sindicales, etc.) de los com-
rente a la prevención de riesgos laborales. promisos adquiridos en materia de igualdad.
Página 26 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
Objetivos / Sensibilizar sobre los principios de igual- Medida / Sensibilización en materia de prevención
dad y diversidad de Ferrovial a los grupos de interés. del acoso sexual y laboral.
Fomentar la igualdad de trato y oportunidades en to- Objetivos / Difundir e informar del plan de igualdad
dos los ámbitos en los que trabaja Inagra. implantado en Inagra.
Seguimiento / Anual Transmitir el protocolo de acoso.
VIOLENCIA DE GÉNERO Sensibilizar a los participantes sobre buenas y malas
La vulnerabilidad de las trabajadoras que sufren vio- prácticas.
lencia de género es mayor que en otros colectivos y por Transmitir los procesos internos de Inagra que ga-
ello, la comisión de igualdad aprueba determinadas rantizan la buena práctica en materia de igualdad de
medidas que permitan su protección así como supera- oportunidades.
ción de esta lacra social. Para acceder a las medidas Informar de los canales internos para comunicar po-
que se detallan a continuación, la trabajadora deberá sibles comportamientos inadecuados. Ilustrar con
presentar la sentencia firme que determine haber su- ejemplos reales y con un lenguaje sencillo situaciones
frido violencia de género así como un escrito solici- que permitan identificar las buenas y malas prácticas.
tando la medida que necesita atendiendo tanto a las re- Generar una cultura de tolerancia cero con compor-
cogidas en la legislación como las voluntarias ofrecidas tamientos inadecuados.
por la compañía. Contribuir a difundir el compromiso ético de Ferro-
Medida / Colaborar con entidades que promuevan la vial a todos los niveles de la organización.
integración del colectivo de mujeres violencia de gé- Colectivo / Toda la plantilla
nero. Medida / Actualización del Protocolo de Prevención
Objetivo / Sensibilización interna y externa sobre la del Acoso
problemática señalada. Objetivos / Responder a los requerimientos traslada-
Colectivo / Toda la plantilla. dos por las diferentes federaciones en lo referente a un
Medida / Cumplimiento de los derechos de las traba- mayor detalle de las conductas que se incluyen en el
jadoras y los trabajadores víctimas de violencia de gé- protocolo con una categorización nueva así como con-
nero recogido en la LO 1/2004 de Medidas de Protec- templar medidas de apoyo para las víctimas de situa-
ción Integral contra la Violencia de género del 28 de di- ciones de acoso laboral, sexual o por razón de sexo.
ciembre del 2004. Colectivo / Toda la plantilla
Objetivo / Velar por el cumplimiento de los derechos CLÁUSULA ADICIONAL PRIMERA.
de las trabajadoras y trabajadores víctimas de violencia Forman parte del presente convenio colectivo, el
de género recogido en la LO 1/2004 con la difusión de acuerdo de fecha 22 de mayo de dos mil catorce y 28 de
estos derechos. mayo de dos mil catorce, referente al pacto de jorna-
Colectivo / Toda la plantilla das/horas complementarias pactadas para los trabaja-
Medida / Ampliación derecho excedencia. dores/as de jornada parcial.
Objetivo / Velar por el cumplimiento de los derechos CLÁUSULA ADICIONAL SEGUNDA.- EN RELACIÓN
de las trabajadoras víctimas de violencia de género re- AL PERSONAL CON JORNADA A TIEMPO PARCIAL DE
cogido en la LO 1/2004 con la difusión de estos dere- CARÁCTER INDEFINIDO SE ASUMEN LOS SIGUIEN-
chos. TES COMPROMISOS
Colectivo / Toda la plantilla. a) Se procederá a la cobertura de una vacante de
Medida / Permiso retribuido. cada tres que se produzcan con motivo de la declara-
Objetivo / Apoyar en la gestión de la tramitación y ción de invalidez permanente o fallecimiento del perso-
normalización de la situación de violencia de género su- nal con jornada a tiempo completo. A efectos de com-
frida por la trabajadora o trabajador. puto de vacantes se tendrán en cuenta las producidas
Colectivo / Toda la plantilla. desde 01.01.2022.
Medida / Supervisor/a interno del caso. b) En septiembre de 2023 y dentro de la Comisión
Objetivo / Apoyar internamente a la persona que pre- Paritaria del Convenio se procederá a elaborar un estu-
sente la situación descrita (trabajadora / trabajador víc- dio que permita mejorar la empleabilidad del personal
tima violencia de género) con el fin de facilitarle el ac- con contrato a tiempo parcial de carácter indefinido.
ceso a las medidas pertinentes a través de los canales En Granada a 22 de mayo de dos mil catorce.
de comunicación de la Empresa. Reunidos,
Alcance / Toda la plantilla. De una parte, y en representación de la Empresa IN-
PREVENCIÓN DEL ACOSO GENIERÍA AMBIENTAL GRANADINA, S.A. (INAGRA,
El objetivo general es prevenir y erradicar cualquier S.A.), comparece sus representantes legales, D. Sebas-
conducta de acoso, entendiendo tanto acoso laboral, tián Fernández Toronjo con D.N.I. ***96.31** y D. José
como acoso sexual o por razón de género, aplicando Antonio Pérez Santos con D.N.I. ***82.76**.
todos los procedimientos vinculados a esta cuestión así Y por la parte social, comparece el Comité de Em-
como potenciar el uso de los canales a disposición de la presa, así como las secciones sindicales de CCOO,
plantilla para la denuncia de estas situaciones si fuera el UGT, CGT y CSIF, representado por los siguientes
caso. miembros:
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 27
D. Eduardo Aragón Ledesma, DNI ***064** Tercero.- Que dada la naturaleza en la que pueden
D. Juan Carlos Moreno Rodríguez, DNI ***638** surgir la realización de estas jornadas/horas comple-
D. Manuel Torres Liñán, DNI ***588** mentarias, las partes acuerdan que el plazo de preaviso
D. Pedro Jesús Moreno Martínez, DNI ***78.1** previsto en el apartado d) del artículo 12.5 del E.T. po-
D. Martín Ángel Ruiz Martín, DNI ***981** drá ser inferior a tres días, pudiendo, en este caso, la
D. José Peso Zúñiga, DNI ***35.9** Empresa avisar a los trabajadores para la realización de
D. Juan Antonio Rubio Álvarez, DNI ***68.6** estas jornadas/horas complementarias en un plazo infe-
Dª Mª del Mar González Hernández, DNI ***52.79** rior e incluso en el mismo día.
D. Leovigildo Megías Heredia, DNI ***91.7** En el caso de que los trabajadores no puedan realizar
D. José Yáñez Gutiérrez, DNI ***01.6** dichas jornadas complementarias/horas complementa-
Dña. Isabel Heredia Fernández, DNI ***25.9** rias por motivo de ser el preaviso inferior al establecido
D. Rafael Hueso Carrión, DNI ***242** legalmente de tres días, esto no podrá constituir infrac-
D. Luis Cervilla Ruiz, DNI ***55.7** ción laboral alguna por parte de los trabajadores.
D. Juan Carlos Zarza Merino, DNI ***33.36** Cuarto.- Que la retribución de estas jornadas com-
D. Bernabé Ariza Quijada, DNI ***66.84** plementarias/horas complementarias irán en contra-
D. Francisco J. Fernández Muñoz, DNI ***74.5** prestación de las jornadas complementarias/ horas
D. Juan Manuel Aguilera Ortiz, DNI ***14.9** complementarias de esta naturaleza realizadas real-
mente por el trabajador, siendo el valor retributivo de
Ambas partes se reconocen capacidad suficiente cada jornada/ hora complementaria el del valor día/hora
para la celebración del presente acuerdo sobre jorna- de trabajo ordinario de este colectivo en función a la ca-
das/horas complementarias y convienen lo siguiente. tegoría profesional de la jornada realizada.
Quinto.- Que este pacto entrará en vigor el próximo
EXPONEN día 23 de mayo de 2014.
Primero.- Que existe en la Empresa un colectivo de En conformidad con lo aquí pactado, las partes fir-
trabajadores contratados a través de contratos a tiempo man el presente acuerdo en el lugar y fecha “ut supra”
parcial con 13 jornadas mensuales efectivas de trabajo, El Comité de Empresa. La Empresa
según lo pactado en el actual convenio colectivo para el En Granada, a 28 de mayo de 2014.
año 2014, lo que constituye un total de 156 jornadas Reunidos,
efectivas anuales de trabajo. De una parte, y en representación de la Empresa IN-
Segundo.- Que debido a la propia actividad que de- GENIERÍA AMBIENTAL GRANADINA, S.A. (INAGRA,
sarrolla la Empresa y, según lo previsto en el propio ar- S.A.), comparece sus representantes legales, D. Sebas-
tículo 11 del Convenio Colectivo, se hace necesario pre- tián Fernández Toronjo con D.N.I. ***96.31** y D. José
ver la posibilidad de adicionar una serie de jornadas Antonio Pérez Santos con D.N.I.***82.76**
complementarias/horas complementarias al trabajador Y por la parte social, comparece el Comité de Em-
respecto a las jornadas ordinarias/ horas ordinarias ac- presa, así como las secciones sindicales de CCOO,
tualmente pactadas en su contrato de trabajo. UGT, CGT y CSIF, representado por los siguientes
Tercero.- Que siendo las partes conocedoras de la miembros:
naturaleza de dicha prestación de servicios y de lo regu- D. Eduardo Aragón Ledesma, DNI ***064**
lado en el RDL16/2013, de 20 de diciembre, de medidas D. Juan Carlos Moreno Rodríguez, DNI ***638**
para favorecer la contratación estable y mejorar la em- D. Manuel Torres Liñán, DNI ***588**
pleabilidad de los trabajadores, consideran preciso y D. Martín Ángel Ruiz Martín, DNI ***981**
conveniente llegar a los siguientes acuerdos D. José Peso Zúñiga, DNI ***35.9**
ACUERDOS. D. Juan Antonio Rubio Álvarez, DNI ***68.6**
Primero. Se pacta la posibilidad entre las partes de Dª Mª del Mar González Hernández, DNI ***52.7**
que los trabajadores contratados bajo la modalidad a D. Leovigildo Megías Heredia, DNI ***91.7**
tiempo parcial puedan realizar jornadas complementa- D. José Yáñez Gutiérrez, DNI ***01.6**
rias/horas complementarias, según establece el artículo Dª Isabel Heredia Fernández, DNI ***25.9**
12.5 del Estatuto de los Trabajadores. D. Rafael Hueso Carrión, DNI ***24.2**
En virtud del párrafo anterior, se acuerda que, según D. Luis Cervilla Ruiz, DNI ***55.71**
establece el apartado c) de dicho artículo 12.5 del E.T., D. Juan Carlos Zarza Merino, DNI ***33.3**
los trabajadores podrán realizar hasta un máximo del D. Bernabé Ariza Quijada, DNI ***66.8**
40% de su jornada anual, según su propio contrato y D. Francisco J. Fernández Muñoz, DNI ***74.5**
conforme a lo pactado en el actual Convenio Colectivo. D. Juan Manuel Aguilera Ortiz, DNI ***14.9**
Segundo. Que dentro del máximo de jornadas com- Ambas partes se reconocen capacidad suficiente
plementarias/horas complementarias aquí pactadas para la celebración del presente acuerdo sobre jorna-
(40%), la empresa podrá requerir al trabajador la realiza- das/horas complementarias y convienen lo siguiente.
ción de su prestación de servicios a costa de este má- ACUERDAN
ximo de jornadas complementarias/ horas complemen- Primero.- Que el documento que a continuación se
tarias, con la finalidad de atender las necesidades orga- refleja en este acta, sobre el pacto de horas/jornadas
nizativas y productivas que en cada momento o cir- complementarias, ha sido el acordado por la empresa y
cunstancia puedan concurrir. el comité de empresa, para su presentación a la firma
Página 28 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
voluntaria de cada trabajador vinculado a la empresa rias/horas complementarias hasta un máximo del 40%
mediante jornada parcial. de su jornada anual, según la jornada pactada en su
contrato de trabajo y conforme ello a lo pactado en el
En Granada a 24 de mayo de dos mil catorce. propio Convenio Colectivo.
Reunidos,
De una parte, y en representación de la Empresa Segundo. Que dentro del máximo de jornadas com-
INAGRA, S.A., comparece su representante legal, D. plementarias/horas complementarias aquí pactadas
SEBASTIÁN FERNÁNDEZ TORONJO, con D.N.I nú- (40%), la empresa podrá requerir al trabajador la realiza-
mero **96.31**. de otra, actuando en su propio nom- ción de su prestación de servicios a costa de este má-
bre y representación, comparece D. …… en adelante el ximo de jornadas/ horas complementarias, con la finali-
trabajador, con DNI …… dad de atender las necesidades organizativas y produc-
Ambas partes se reconocen capacidad suficiente tivas que en cada momento o circunstancia puedan
para la celebración del presente acuerdo sobre jorna- concurrir.
das complementarias/ horas complementarias y con-
vienen lo siguiente. Tercero.- Que dada la naturaleza en la que pueden
EXPONEN surgir la realización de estas jornadas/horas comple-
Primero.- Que el trabajador presta servicio en la Em- mentarias, las partes acuerdan que el plazo de preaviso
presa, INAGRA, S.A, mediante un contrato de trabajo a previsto en el apartado d) del artículo 12.5 del E.T. po-
tiempo parcial a razón de 13 jornadas mensuales efecti- drá ser inferior a tres días, pudiendo, en este caso, la
vas de trabajo, equivalente a una jornada efectiva de Empresa avisar a los trabajadores para la realización de
trabajo anual de 156 jornadas, según lo previsto en el estas jornadas/horas complementarias en un plazo infe-
actual Convenio colectivo de Empresa. rior e incluso en el mismo día.
En el caso de que los trabajadores no puedan realizar
Segundo.- Que debido a la propia actividad que de- dichas jornadas complementarias/horas complementa-
sarrolla la Empresa, en cuanto a la prestación de sus rias por motivo de ser el preaviso inferior al establecido
servicios de limpieza pública de la ciudad de Granada a legalmente de tres días, esto no podrá constituir infrac-
favor de su cliente, el Excmo. Ayuntamiento de Gra- ción laboral alguna por parte de los trabajadores.
nada, se hace necesario prever la posibilidad de adicio-
nar una serie de Tornadas complementarias/horas Cuarto.- Que la retribución de estas jornadas/horas
complementarias al trabajador respecto a las jorna- complementarias irá en contraprestación de la jor-
das/horas ordinarias actualmente pactadas en su con- nada/s u hora/s de esta naturaleza realmente realizada/s
trato de trabajo, conforme a lo previsto en el actual Con- por el trabajador, siendo el valor retributivo de cada jor-
venio Colectivo. nada/hora complementaria el del valor día/hora ordina-
ria de trabajo de este colectivo en función a la categoría
Tercero.- Que siendo las partes conocedoras de la profesional de la jornada realizada.
naturaleza de dicha prestación de servicios y de lo regu-
lado en el RDL16/2013, de 20 de diciembre, de medidas Quinto.- Que el presente pacto individual de jorna-
para favorecer la contratación estable y mejorar la em- das/horas complementarias está vinculado al acuerdo
pleabilidad de los trabajadores, consideran preciso y suscrito del pasado día 22 de mayo de 2014, entre la re-
conveniente llegar a los siguientes acuerdos. presentación de la empresa y el comité de empresa.
! " #$%$&'"%(()&
$(% *$ %) % *( "$$+% ()
#$%$&
"%(()&
2$34"%(()&3
2$34"%(()&
2$34"%(()&7
*"%(()&3402$%$ %(!
*"%(()&340 )$8!
*"%(()&340 )$$9 !
*"%(()&4
! " 5%"%( "
5%"
"%"& )$
"%"&%( ' ( "
1 2 &
%$/"& % $9
%$/"& %
-.1 2 &
-.%$/"& % $9
-.%$/"& %
(:& $9
(:&
&
%"$(&34 $9
%"$(&34
%"$(& 5 "5 $6%$
%"$(&4
1 2 &" ;
5 $6%$&2$34
5 $6%$&2$34 $9
5 $6%$&2$4
5 $6%$&2$74
$(" 5%( % %(
(.%$/"&
%"$(& 0) ( " !
(
%& $(3 8
%& $(3 $9
%& $(3 $9 8
%& $(%(8
%& $(%($9
%& $( $9
%&
$/" $9
%&5%- % (
%& 5 "5 $6%$8
%& 5 "5 $6%$$9
%&
$/" $9 8
%&
/ $9
%&
/ $9 8
%&
%& :
%&%(.
$ &
$ % &
/%( &"
" %%:
%& "&
Página 30 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
1
0"$$"$")+%" -(%" %&(-,"&%" 2%",%"$ (")"" %( <"8 2 $()"
(-,=% ( -(%)%%$"(2$$% *("%"8$$%$ ( ; 2/% % ( *(
" $%) % %(8$77<%$" ( $%" / *(8$$ %" %( ( $% " " .
$% (- $" % (8$" $%) %$ "$$+%" ,%"" "%/" 2 ()" %5(8%" ')$$% !
! " #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&'
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ % % % % % % % % %
&# 0 & & & & & & & & &
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" *. *. *. *. *. *. *. *. *.
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( *. *. *. *. *. *. *. *. *.
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( *. *. *. *. *. *. *. *. *.
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- *. *. *. *. *. *. *. *. *.
)*565
)(565
* & * & * & * & * & * & * & * & * &
)5657 ) ) ) ) ) ) ) ) )
))5653 ) ) ) ) ) ) ) ) )
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, #'
' '
' '
' ' '#
'#
5( & #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .)
&# 0 &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* ))
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- .. .. .. .. .. .. .. .. ..
)*565 & & & & & & & & &
)(565
* .' * .' * .' * .' * .' * .' * .' * .' * .'
)5657 ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' ((
))5653 ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' ((
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' ' '
'# '# '
'
' '
Página 32 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
5!.)6)..( #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ % % % % % % % % %
&# 0 & . & . & . & . & . & . & . & . & .
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" *. *. *. *. *. *. *. *. *.
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( *. *. *. *. *. *. *. *. *.
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( *. *. *. *. *. *. *. *. *.
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- *. *. *. *. *. *. *. *. *.
)*565 *( *( *( *( *( *( *( *( *(
)(565
* *& * *& * *& * *& * *& * *& * *& * *& * *&
)5657 ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )&
))5653 ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )& ) )&
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' ' #' ' '# ' '#
'# '
. )7( 8%*-9 #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
* * * * * * * * *
!"#$$ % & * & ' ( . ) ' ( & &
* +,- % % % % % % % % %
*.-/# $$ % % % % % % % % %
&# 0 *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) )
&.( /+!&0)( ("
&%&'&0)( (" % && *. * )' '(
1& !. )!&0)( (" ) ) ) ) ) ) ) ) )
&.( 1+!&0)(2(
&%&'&0)(2( % && *. * )' '(
2& !. )!&0)(2( ) ) ) ) ) ) ) ) )
3&.( 1+!&0)(+!% 1(
&%&'&0)(+!% 1( % && *. * )' '(
& !. )!&0)(+!% 1( ) ) ) ) ) ) ) ) )
&.( 1+!&0)(2 --
4&%&'&0)(2 -- % && *. * )' '(
& !. )!&0)(2 -- ) ) ) ) ) ) ) ) )
)*565 (& (& (& (& (& (& (& (& (&
)(565
* .( * .( * .( * .( * .( * .( * .( * .( * .(
)5657 ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' *
))5653 ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' *
&!!3 % * *. ) * )* . *
&!!!!43 % ' ' . * (* ) . '*
&!!', % &) )( ( ) ' & & )*
&!! % &) )( ( ) ' & & )*
, ' #' ' '# #'# '# '# '## '
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 33
5*& -*: #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .)
&# 0 &) ) &) ) &) ) &) ) &) ) &) ) &) ) &) ) &) )
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( * * * * * * * * *
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- * * * * * * * * *
)*565
)(565
* .. * .. * .. * .. * .. * .. * .. * .. * ..
)5657 ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (*
))5653 ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (* ' (*
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' ' '
'## #'
' ' # ' '
;0 . (- +)(%2<=* *)(.> #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
* * * * * * * * *
!"#$$ % & * & ' ( . ) ' ( & &
* +,- % % % % % % % % %
*.-/# $$ % % % % % % % % %
&# 0 *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) ) *) )
&.( /+!&0)( ("
&%&'&0)( (" % && *. * )' '(
1& !. )!&0)( (" ) ) ) ) ) ) ) ) )
&.( 1+!&0)(2(
&%&'&0)(2( % && *. * )' '(
2& !. )!&0)(2( ) ) ) ) ) ) ) ) )
3&.( 1+!&0)(+!% 1(
&%&'&0)(+!% 1( % && *. * )' '(
& !. )!&0)(+!% 1( ) ) ) ) ) ) ) ) )
&.( 1+!&0)(2 --
4&%&'&0)(2 -- % && *. * )' '(
& !. )!&0)(2 -- ) ) ) ) ) ) ) ) )
)*565 (& (& (& (& (& (& (& (& (&
)(565
* .( * .( * .( * .( * .( * .( * .( * .( * .(
)5657 ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' *
))5653 ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' * ' *
&!!3 % * *. ) * )* . *
&!!!!43 % ' ' . * (* ) . '*
&!!', % &) )( ( ) ' & & )*
&!! % &) )( ( ) ' & & )*
, ' #' ' '# #'# '# '# '## '
Página 34 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
. *( #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ % % % % % % % % %
&# 0 &) ( &) ( &) ( &) ( &) ( &) ( &) ( &) ( &) (
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- .. .. .. .. .. .. .. .. ..
)*565 && && && && && && && && &&
)(565
* )) * )) * )) * )) * )) * )) * )) * )) * ))
)5657 ' ' ' ' ' ' ' ' '
))5653 ' ' ' ' ' ' ' ' '
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' '# #' ' '
' '
'
'
-;*)(9
#$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .)
&# 0 ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( (
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( * * * * * * * * *
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- * * * * * * * * *
)*565 * (. * (. * (. * (. * (. * (. * (. * (. * (.
)(565
( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( *
)5657 () () () () () () () () ()
))5653 () () () () () () () () ()
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' ' ' #'#
'# '
'
'
'
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 35
+!* . +)
?
#$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .)
&# 0 & ( & ( & ( & ( & ( & ( & ( & ( & (
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- .. .. .. .. .. .. .. .. ..
)*565
)(565
* ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * (
)5657 . (' . (' . (' . (' . (' . (' . (' . (' . ('
))5653 . (' . (' . (' . (' . (' . (' . (' . (' . ('
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' '
'##
' ' ' ' '
'
+!* . +)
*:
#$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .)
&# 0 &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* )) &* ))
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( .. .. .. .. .. .. .. .. ..
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- .. .. .. .. .. .. .. .. ..
)*565 & & & & & & & & &
)(565
* .' * .' * .' * .' * .' * .' * .' * .' * .'
)5657 ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' ((
))5653 ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' (( ' ((
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' ' '
'# '# '
'
' '
Página 36 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
. +) #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ) & ) & ) & ) & ) & ) & ) & ) & ) &
*.-/# $$ * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .)
&# 0 ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( *
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( * * * * * * * * *
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- * * * * * * * * *
)*565 * ) * ) * ) * ) * ) * ) * ) * ) * )
)(565
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
)5657 . . . . . . . . .
))5653 . . . . . . . . .
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' ' '
'
'
'
'#
' #'
-;*)(9 #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .) * .)
&# 0 ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( (
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( * * * * * * * * *
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( * * * * * * * * *
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- * * * * * * * * *
)*565 * (. * (. * (. * (. * (. * (. * (. * (. * (.
)(565
( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( * ( *
)5657 () () () () () () () () ()
))5653 () () () () () () () () ()
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, ' ' ' #'#
'# '
'
'
'
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 37
1
. ! -( #$%&' $%&'#$%&'$%&'$%&'
$%&'$%&'$%&'#$%&' 6
!() !() !() !() !() !() !() !() !()
*!)+ ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(- ,(-
!"#$$ % & & ' ( )* ) () ' * & (
* +,- ' ' ' ' ' ' ' ' '
*.-/# $$ % % % % % % % % %
&# 0 & & & & & & & & &
&.( /+!&0)( (" . . . . . . . . .
&%&'&0)( (" % && *. & ). '* '
1& !. )!&0)( (" *. *. *. *. *. *. *. *. *.
&.( 1+!&0)(2( . . . . . . . . .
&%&'&0)(2( % && *. & ). '* '
2& !. )!&0)(2( *. *. *. *. *. *. *. *. *.
3&.( 1+!&0)(+!% 1( . . . . . . . . .
&%&'&0)(+!% 1( % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(+!% 1( *. *. *. *. *. *. *. *. *.
&.( 1+!&0)(2 -- . . . . . . . . .
4&%&'&0)(2 -- % && *. & ). '* '
& !. )!&0)(2 -- *. *. *. *. *. *. *. *. *.
)*565
)(565
* & * & * & * & * & * & * & * & * &
)5657 ) ) ) ) ) ) ) ) )
))5653 ) ) ) ) ) ) ) ) )
&!!3 % * *. ) ( &. ) ( &'
&!!!!43 % ' . . * (* ) )' '
&!!', % &) )* & * & . & )
&!! % &) )* & * & . & )
, #'
' '
' '
' ' '#
'#
ACTA REUNIÓN COMISIÓN MIXTA PARITARIA DEL adoptó entre otros el acuerdo de modificación puntual
CONVENIO COLECTIVO SECTOR COMERCIO PARA de la plantilla de la Agencia Provincial de Extinción de
GRANADA Y PROVINCIA Incendios:
Modificación de plantilla
Granada, 14 de julio de 2022.-El Vicepresidente de la
EDICTO APEI, fdo.: José García Giralte.
modo por dicha actuación, presenten las alegaciones Ayuntamiento [dirección https://churrianadelavega.se-
que consideren pertinentes. delectronica.es] y en el tablón de anuncios, otorgando a
El expediente objeto de esta información se encuen- aspirantes excluidos un plazo de tres días hábiles, a par-
tra depositado en las dependencias de este Ayunta- tir de la publicación del anuncio, para formular reclama-
miento, pudiéndose consultar en la misma durante ho- ciones o subsanar los defectos que hayan motivado su
rario de oficina, de 9.00 horas a 14.00 horas. Del mismo exclusión.
modo se podrá consultar en el apartado urbanístico de
la sede electrónica municipal en la dirección http://cas- BASES REGULADORAS QUE HAN DE REGIR LA
tilléjar.sedelectronica.es. CONVOCATORIA Y EL PROCESO DE SELECCIÓN
PRIMERA. Objeto de la Convocatoria
Castilléjar, 14 de julio de 2022.-El Alcalde-Presidente, El objeto de las presentes bases es la selección, pro-
fdo.: Emilio Sánchez Martínez. visión y constitución de una bolsa de trabajo para la co-
bertura temporal en la categoría de monitor de activida-
des deportivas con las características que se detallan a
continuación, al objeto de cubrir las necesidades que
NÚMERO 3.606 demande este Ayuntamiento, así como para la cober-
AYUNTAMIENTO DE CHURRIANA DE LA VEGA tura no permanente de las vacantes que se precisen.
(Granada) Denominación de la plaza: MONITOR ACTIVIDADES
DEPORTIVAS
EDICTO Régimen: Personal laboral temporal
Categoría profesional: IV
Expediente nº: 2000/2022 Sistema selectivo: Concurso de méritos
Aprobación bases reguladoras y convocatoria para Se constituye la presente bolsa con el objetivo de cu-
la constitución de la bolsa de trabajo de Monitores de brir mediante contratación temporal los puestos de mo-
Actividades Deportivas nitor deportivo de este Ayuntamiento, al concurrir razo-
nes justificadas de urgencia y necesidad. Asimismo,
D. Antonio Narváez Morente, Alcalde-Presidente del para sustituir las posibles bajas, vacaciones, permisos,
Ayuntamiento de Churriana de la Vega (Granada), licencias, contrataciones de duración determinada por
acumulación de tareas, etc., y que por cualquier motivo
HACE SABER: queden vacantes y/o sean necesario cubrir de manera
A la vista de los siguientes antecedentes: urgente.
Documento / Fecha El artículo 23.2 de la Constitución Española de 1978,
Propuesta del Jefe de Personal/del Servicio / 13-07- señala que los/as ciudadanos/as, tiene derecho acceder
2022 en condiciones de igualdad a las funciones y cargos pú-
Providencia de Alcaldía / 13-07-2022 blicos con los requisitos que señalen las Leyes. El artí-
Informe de Secretaría / 13-07-2022 culo 103.3 de la misma norma establece que se regulan
Bases que han de regir la Convocatoria y el Proceso por Ley el acceso a la función pública de acuerdo con
de Selección / 15-07-2022 los principios de mérito y capacidad. Y el artículo 55 del
Examinadas las bases de la convocatoria en relación Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por
con la selección del personal que va conformar la bolsa el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Esta-
de trabajo, y de conformidad con el artículo 21.1.g) de la tuto Básico del Empleado Público, señala que las Admi-
Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del nistraciones Públicas seleccionarán a su personal fun-
Régimen Local, cionario y laboral mediante procedimientos en los que
RESUELVO se garanticen los principios constitucionales antes ex-
PRIMERO. Aprobar las Bases reguladoras para la presados, así como los principios de publicidad de las
constitución de la bolsa de trabajo de monitores de Ac- convocatorias y de sus bases, transparencia, imparciali-
tividades Deportivas. dad y profesionalidad de los miembros de los órganos
SEGUNDO. Aprobar la Convocatoria que se publi- de selección, independencia y discrecionalidad técnica
cará en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede en la actuación de los órganos de selección, adecua-
electrónica de este Ayuntamiento [dirección ción entre el contenido de los procesos selectivo y las
https://churrianadelavega.sedelectronica.es] y en el ta- funciones o tareas a desarrollar, y agilidad, sin perjuicio
blón de anuncios. de la objetividad en los procesos de selección.
TERCERO. Publicar el texto íntegro de las bases re- Por lo anterior expuesto, dichas bases reguladoras
guladoras del proceso selectivo en el Boletín Oficial de se regirán por los principios constitucionales de igual-
la Provincia y en la sede electrónica de este Ayunta- dad, mérito, capacidad y publicidad.
miento [dirección https://churrianadelavega.sedelectro- La contratación de personal temporal solo podrá rea-
nica.es] y en el tablón de anuncios. lizarse con personas incluidas en dicha Bolsa de trabajo
CUARTO. Expirado el plazo de presentación de soli- y por el orden establecido.
citudes de admisión en el proceso de selección, apro- SEGUNDA. Modalidad del Contrato
bar la relación provisional de aspirantes admitidos y ex- Se suscribirán contratos de sustitución para cubrir
cluidos, y publicarla en la sede electrónica de este temporalmente un puesto de trabajo hasta que se rea-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 41
lice el proceso de selección para su cobertura definitiva, sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
de acuerdo con los principios constitucionales de igual- que modifica los apartados 4 y 5 de la Ley Orgánica
dad, mérito y capacidad (Disposición adicional cuarta 1/1996 de 15 de enero de protección jurídica del menor
Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre de medi- a tales efectos se deberá acreditar estas circunstancias
das urgentes para la reforma laboral, la garantía de la mediante acreditación de una certificación negativa del
estabilidad en el empleo y la transformación del mer- registro central de delincuentes sexuales.
cado de trabajo). Requisitos Específicos:
Asimismo se suscribirán contratos por circunstan- - Estar en posesión del título de Graduado en Educa-
cias de la producción o por sustitución de persona tra- ción Secundaria Obligatoria o Equivalente/ FP de grado
bajadora, especificando en el contrato la causa habili- medio.
tante de la contratación temporal, las circunstancias - Estar en posesión del certificado o diploma federa-
concretas que la justifiquen y su conexión con la dura- tivo de monitor o entrenador en la modalidad deportiva
ción prevista. (Artículo 15.1 Real Decreto-ley 32/2021, a la que se opte.
de 28 de diciembre de medidas urgentes para la re- Denominación Plaza / Especialidad
forma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo Monitor Deportivo / Natación
y la transformación del mercado de trabajo). Monitor Deportivo / Gimnasia Rítmica
El carácter del contrato es temporal y en régimen de Monitor Deportivo / Voleibol
dedicación a tiempo parcial según las necesidades del Monitor Deportivo / Tenis
servicio en el que se integre, atendiendo, en todo caso,
a la naturaleza y necesidades específicas del puesto. Los requisitos establecidos en estas bases deberán
TERCERA. Condiciones de Admisión de Aspirantes poseerse en el momento de presentación de solicitudes
De conformidad con el artículo 56 del texto refundido y mantenerse durante toda la contratación.
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público CUARTA. Forma y Plazo de Presentación de Instan-
aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de cias
octubre, para poder participar en los procesos selecti- Las personas interesadas en participar en el proceso
vos será necesario: selectivo presentarán la “Solicitud para participar en
Requisitos generales: Bolsa de Trabajo de monitor de actividades deportivas
- Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo del Ayuntamiento de Churriana de la Vega” (Anexo I),
dispuesto en el artículo 57 del Texto Refundido de la en la que los aspirantes harán constar que reúnen las
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. condiciones exigidas en las presentes bases generales
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño para la plaza que se opte.
de las tareas. A la solicitud se acompañarán los siguientes docu-
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su mentos:
caso, de la edad máxima de jubilación forzosa (sólo por - Fotocopia del D.N.I. o N.I.E.
Ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la - Fotocopia de la titulación académica exigida.
edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo pú- - Certificación Negativa del Registro Central de Delin-
blico). cuentes Sexuales.
- No haber sido separado mediante expediente disci- - Documentación que acredite la experiencia laboral
plinario del servicio de cualquiera de las Administracio- relacionada con las tareas a desarrollar (vida laboral y
nes Públicas o de los órganos constitucionales o estatu- contratos). Los méritos laborales obrantes en poder de
tarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en la Administración convocante serán aportados de oficio
inhabilitación absoluta o especial para empleos o car- por la misma.
gos públicos por resolución judicial, para el acceso al - Copia de los documentos que acrediten la forma-
cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones ción académica que pueda ser objeto de valoración en
similares a las que desempeñaban en el caso del perso- la fase de concurso (los cursos y certificaciones se acre-
nal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabili- ditarán mediante aportación del diploma o certificado
tado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no ha- de aprovechamiento o asistencia, debiendo constar la
llarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber duración (en horas) de los mismos).
sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que No se aceptará la entrega de documentación poste-
impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso rior a la fecha de finalización del plazo de presentación
al empleo público. de solicitudes.
- No hallarse incurso en ninguno de los supuestos de Las solicitudes se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente
incapacidad o incompatibilidad establecidos por la le- del Ayuntamiento, y se presentarán en el Registro de
gislación vigente. entrada de este Ayuntamiento o en la forma que deter-
- No haber sido condenado por sentencia firme por mine la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que Administrativo Común de las Administraciones Públi-
incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhi- cas, en el plazo de cinco días hábiles contados a partir
bicionismo y provocación sexual, prostitución y explo- del día siguiente al de la publicación del anuncio de la
tación sexual y corrupción de menores, así como trata convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
de seres humanos, de acuerdo con el artículo 8 de la Las bases íntegras se publicarán en el Boletín Oficial
Ley Orgánica 26/2015 de 28 de julio de modificación del de la Provincia, en el tablón de anuncios y en la sede
Página 42 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
electrónica del Ayuntamiento [dirección https://churria- la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
nadelavega.sedelectronica.es] del Sector Público.
Los datos personales incluidos en la solicitud de par-
ticipación serán tratados únicamente para la gestión del SÉPTIMA. Sistemas de Selección y Desarrollo de los
proceso selectivo y las comunicaciones que deban rea- Procesos
lizarse. Cuando sea necesario publicar un acto adminis- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: CONCURSO
trativo que contenga datos personales se publicará de Este proceso de selección constará de una única fase
la forma que determina la disposición adicional séptima de concurso, baremándose del siguiente modo:
de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Pro- a) Experiencia: hasta un máximo de 9 puntos.
tección de Datos Personales y garantía de los derechos Por haber prestado servicios como monitor de activi-
digitales. El Ayuntamiento será el responsable del trata- dades deportivas en la Administración Local: 0,021
miento de estos datos. puntos por cada día completo trabajado (según vida la-
QUINTA. Admisión de Aspirantes boral).
Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Por haber prestado servicios como monitor de activi-
Alcalde-Presidente dictará resolución declarando apro- dades deportivas en el resto de Administraciones Públi-
bada la lista provisional de admitidos y excluidos, con cas: 0,015 puntos por cada día completo trabajado (se-
indicación de la causa de exclusión. En dicha resolu- gún vida laboral).
ción, que se publicará en el tablón de anuncios y en la b) Formación: hasta un máximo de 1 puntos.
sede electrónica de este Ayuntamiento, se señalará un Titulaciones superiores a la exigida en la convocato-
plazo de tres días hábiles para subsanación. ria: 0,30 puntos por titulación.
Transcurrido el plazo de subsanación el Alcalde-Pre- Cursos de formación o perfeccionamiento relaciona-
sidente dictará resolución declarando aprobada la lista dos con el puesto debidamente homologados por orga-
definitiva de admitidos y excluidos que se publicará en nismos oficiales.
el tablón de anuncios y en la sede electrónica de este Del total de cursos:
Ayuntamiento. - Hasta 20 horas: 0,20 puntos.
Si transcurriese dicho plazo sin que se formule recla- - Entre 21 horas y 50 horas: 0,30 puntos.
mación alguna, la lista se elevará a definitiva automáti- - Entre 51 horas y 100 horas: 0,50 puntos.
camente. - Entre 101 horas y 150 horas: 0,70 puntos.
Una vez publicada la lista definitiva de admitidos, tras - Más de 151 horas: 1 punto.
comprobarse que los solicitantes han presentado la do- Los cursos que no expresen la duración en horas no
cumentación obligatoria, se iniciará el procedimiento serán valorados.
de selección mediante el sistema de concurso. OCTAVA. Calificación
SEXTA. Tribunal Calificador La puntuación de todos los méritos será de 1 a 10
De conformidad con el artículo 60 del TREBEP, los puntos
órganos de selección serán colegiados y su composi- La calificación final será la suma de los puntos obte-
ción deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y nidos en la fase de concurso.
profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asi- NOVENA. Relación de Aprobados y Acreditación de
mismo, a la paridad entre mujer y hombre. requisitos
El Tribunal estará compuesto por un número impar Una vez terminada la evaluación de los aspirantes y
de miembros y no inferior a cinco (un presidente, tres consideradas las reclamaciones presentadas, el Tribu-
vocales y un secretario), con un nivel de titulación igual nal hará pública la relación de aprobados por orden de
o superior al exigido para las plazas convocadas; su puntuación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento,
nombramiento se realizará mediante resolución de Al- en la sede electrónica del Ayuntamiento [dirección
caldía una vez finalizado el plazo de presentación de so- https://churrianadelavega.sedelectronica.es]
licitudes. Posteriormente, vistas e informadas las alegaciones
El Tribunal podrá disponer la incorporación a su la- que en su caso se hubieran presentado, se elevará a la
bor en el proceso selectivo de asesores especialistas, Alcaldía el acta del proceso selectivo para que se
para aquellos aspectos concretos del proceso selectivo apruebe la constitución de la bolsa con el orden de pre-
debido a la especialización técnica del trabajo a realizar. lación definitivo de aspirantes, que deberá publicar en
Su función se circunscribe a un mero asesoramiento, es la sede electrónica del Ayuntamiento.
decir actúan con voz, pero sin voto, no participan en la Las personas candidatas, cuando sean requeridas
toma de decisiones del Tribunal. Los asesores deberán para su contratación, aportarán ante el Ayuntamiento la
guardar sigilo y confidencialidad acerca de los datos y siguiente documentación:
asuntos sobre los que tengan conocimiento a conse- - Declaración responsable de no haber sido separada
cuencia de su colaboración en el Tribunal. mediante expediente disciplinario del servicio de nin-
El Tribunal podrá designar personal colaborador guna Administración Pública, ni hallarse inhabilitado
para el desarrollo de la baremación, que actuará bajo su para el ejercicio de funciones públicas.
dirección, cuando la complejidad del proceso selectivo - Declaración responsable de no desempeñar puesto
lo aconseje. de trabajo retribuido en cualquier Administración Pú-
La abstención y recusación de los miembros del Tri- blica, ni actividad privada sujeta a reconocimiento de
bunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de compatibilidad, conforme la Ley 53/1984, de 26 de di-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 43
ciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio Será responsabilidad del candidato/a a lo largo de la
de las Administraciones Públicas. vigencia de la Bolsa de Empleo creada, la notificación al
Las propuestas de contratación serán adoptadas por Ayuntamiento del cambio de domicilio y el número de
el órgano competente a favor de las aspirantes según el teléfono o correo electrónico.
orden de prelación de la relación de personas aproba- En caso de renunciar un contrato de trabajo quedará
das. Si la persona aspirante al que le correspondiese el excluido definitivamente de la bolsa.
nombramiento no fuera nombrada, bien por desisti- En caso de No Disponibilidad por los motivos que a
miento o por no reunir los requisitos exigidos, se con- continuación se detallan, pasaría al último puesto dela
vocara a la siguiente candidata que hubiera superado el bolsa:
proceso de selección. - Estar en situación de enfermedad acreditada por
Asimismo, se informará a los aspirantes acerca del certificado médico.
tratamiento de sus datos personales y del compromiso - Encontrarse en periodo de descanso por materni-
de confidencialidad con ocasión de la relación que se dad-paternidad biológica, adopción o acogimiento,
entabla con el Ayuntamiento. acreditados según el caso a través de certificado de na-
Se establece en la convocatoria un periodo de prueba cimiento, libro de familia, decisión administrativa o judi-
que se iniciará una vez el aspirante propuesto se haya in- cial de acogimiento, o resolución judicial que constituya
corporado al puesto de trabajo y cuya existencia y dura- la adopción.
ción reflejarse en el correspondiente contrato de trabajo. - Encontrarse dado de alta en la seguridad social
Las personas responsables de hacer el seguimiento como trabajador por cuenta ajena o trabajador autó-
del periodo de prueba de tendrán que emitir informe nomo, lo cual deberá acreditarse con vida laboral actua-
valorando los ítems que a continuación se determinan: lizada.
capacidad de trabajo y rendimiento profesional, el sen- La persona integrante de la Bolsa de Trabajo que re-
tido de la responsabilidad y la eficiencia, el interés por el ciba propuesta de oferta de trabajo, en los términos
aprendizaje, la disposición y la iniciativa, la integración descritos anteriormente, deberá proceder a la acepta-
en el equipo de trabajo y la adecuación en sus relacio- ción o rechazo de la misma, en un periodo máximo de
nes internas y externas. 24 horas, salvo que por circunstancias excepcionales o
Este periodo de prueba forma parte del proceso se- de fuerza mayor no pudiera hacerlo.
lectivo y si alguna persona aspirante no lo superara, Esta bolsa de trabajo estará vigente hasta la finaliza-
perderá todos los derechos derivados del proceso de ción del proceso de estabilización establecido en la Ley
selección, y se llamará en iguales condiciones a la per- 20/2021 de 28 de diciembre.
sona que lo siga en la orden de puntuación, siempre UNDÉCIMA. Incidencias
que hayan superado el procedimiento de selección. Las presentes bases y convocatoria podrán ser im-
DÉCIMA. Funcionamiento de la Bolsa de Trabajo pugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley
Las personas integrantes de las Bolsas de Trabajo 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis-
ocuparan el puesto de la lista que le corresponda, aten- trativo Común de las Administraciones Públicas.
diendo a la puntuación obtenida en el proceso selectivo Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía
utilizado para su constitución, debiendo aparecer, junto administrativa, se podrá interponer por los interesados
al número del puesto ocupado, la puntuación que os- recurso de reposición en el plazo de un mes ante la Al-
tenta dentro del listado. caldía, previo al contencioso-administrativo, que se po-
En caso de empate en la puntuación total entre dos o drá interponer en el plazo de dos meses ante el Juzgado
más aspirantes, el Tribunal lo resolverá atendiendo a la de lo Contencioso-Administrativo de Granada, a partir
mayor experiencia laboral en el puesto ofertado. De del día siguiente al de publicación del anuncio en el Bo-
persistir el empate se resolverá atendiendo a la mayor letín Oficial de la Provincia (artículo 46 de la Ley
puntuación en la formación académica. De persistir el 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
empate se resolverá por sorteo en acto público previa Contencioso-Administrativa).
comunicación a los aspirantes afectados. En lo no previsto en las bases, será de aplicación el
Todas las personas que superen el proceso de selec- Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Em-
ción serán incluidas en una bolsa de trabajo para las fu- pleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo
turas contrataciones que resulten necesarias a fin de cu- 5/2015, de 30 de octubre, el Reglamento General de In-
brir vacantes temporalmente, y serán llamadas si- greso del Personal al Servicio de la Administración Ge-
guiendo el orden establecido en el listado correspon- neral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y
diente. El funcionamiento de la Bolsa de Trabajo se Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la
ajustará a los principios de igualdad de oportunidades y Administración General del Estado aprobado por Real
principio de no discriminación. Decreto 364/1995, de 10 de marzo, el Texto Refundido
El llamamiento de los aspirantes inscritos en la bolsa de las Disposiciones Legales Vigentes en Materia de Ré-
en este Ayuntamiento será de acuerdo con el estricto gimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo
orden de puntuación establecido en el listado definitivo. 781/1986, de 18 de abril y la Ley 7/1985, de 2 de abril, re-
Dichos llamamientos se realizarán por vía telefónica, guladora de las Bases del Régimen Local.
por correo electrónico o por cualquier medio que per-
mita una comunicación inmediata y ágil con la persona Churriana de la Vega, 15 de julio de 2022.-El Alcalde,
interesada. fdo.: Antonio Narváez Morente.
Página 44 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
ANEXO I
Discapacidad Si No Grado:
Medio de Notificación 1
Dirección
OBJETO DE LA SOLICITUD
1 Conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las
Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo
que estén obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas. El medio elegido
por la persona para comunicarse con las Administraciones Públicas podrá ser modificado por aquella en cualquier
momento.
En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la
realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos, los siguientes sujetos:
a) Las personas jurídicas.
b) Las entidades sin personalidad jurídica.
c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y
actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso,
dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y mercantiles.
d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.
e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de
su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 45
EXPONE
Que, vista la convocatoria anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º _____, de fecha
__________, en relación con el proceso para cubrir una bolsa conforme a las bases establecidas en
la misma publicación. DENOMINACIÓN DE LA PLAZA: _________________________________
Firma
Por todo lo cual, SOLICITO que, de conformidad con los artículos 55 y siguientes del texto refundido
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, se admita esta solicitud para el proceso de selección de personal referenciado.
He sido informado de que este Ayuntamiento va a tratar y guardar los datos aportados en la
instancia y en la documentación que le acompaña para la tramitación y gestión de expedientes
administrativos.
FECHA Y FIRMA
El solicitante,
Fdo.: _________________
mento General de ingreso, promoción interna, provi- b) Faltar más de diez años para el cumplimiento de la
sión de puestos de trabajo y promoción profesional de edad que determinaría el pase a la situación de segunda
los funcionarios de la Administración General de la actividad.
Junta de Andalucía, Real Decreto 364/1995, de 10 de c) No hallarse en situación administrativa de segunda
marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de actividad por disminución de aptitudes psicofísicas,
Ingreso del Personal al servicio de la Administración ge- salvo que ésta lo sea por embarazo.
neral del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Todos los requisitos a que se refiere la base 2.2, de-
Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la berán poseerse en el momento de finalizar el plazo de
Administración general del Estado, y Real Decreto presentación de instancias y mantenerlos durante el
896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las re- proceso selectivo y deberán acreditarse documental-
glas básicas y los programas mínimos a que debe ajus- mente en el momento de presentación de solicitudes.
tarse el procedimiento de selección de los funcionarios 3. SOLICITUDES
de Administración Local, y las bases de la presente con- 3.1. Las solicitudes, en el modelo normalizado, se en-
vocatoria. cuentran disponibles en la página web de este Ayunta-
2. REQUISITOS: miento y son de uso obligatorio para este procedi-
2.1 Para ser admitidos/as a la realización de estas miento, de conformidad con lo establecido en el artí-
pruebas selectivas por el turno libre, los/as aspirantes culo 66 de la Ley 39/2015. La solicitud incorpora Anexo
deberán reunir los siguientes requisitos: de Baremo para el turno de movilidad horizontal sin as-
a) Tener la nacionalidad española. censo, en el que cada aspirante ha de detallar los méri-
b) Tener cumplidos dieciocho años y no exceder, en tos cuya valoración solicita en fase de concurso.
su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. La falta de cumplimentación de la solicitud en el mo-
c) Estatura mínima 1,65 metros los hombres y 1,60 delo normalizado, incluído Anexo en el caso del turno
las mujeres. Los/as aspirantes que ya sean funciona- de movilidad horizontal sin ascenso, determinará la
rios/as de carrera de un Cuerpo de la Policía Local de inadmisión en el procedimiento, aplicándose lo pre-
Andalucía, estarán exentos/as de cumplir este requisito, visto en el artículo 68.1 de la Ley sobre subsanación.
de conformidad con el artículo 42.5 de la Ley 13/2001. 3.2. A la solicitud se le acompañará fotocopia del
d) Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando D.N.I. y el resguardo de haber ingresado los derechos
legalmente sea preceptivo. de examen, según la Ordenanza fiscal reguladora de la
e) Estar en posesión del Título de Bachiller, Técnico o tasa por derechos de examen, que literalmente dice:
equivalente. “Se devenga la tasa y nace la correspondiente obli-
f) No haber sido condenado por delito doloso ni se- gación de contribuir, por la inclusión en las listas de ad-
parado del servicio de las Administraciones Públicas ni mitidos de las mencionadas pruebas o en las de conce-
hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones sión de licencias. No obstante, se efectuará el depósito
públicas. previo de su importe total en ambos casos dentro del
No obstante, será aplicable el beneficio de la rehabili- plazo de presentación de solicitudes. Por tanto, la no in-
tación, de acuerdo con las normas penales y adminis- clusión en la lista de admitidos, otorga el derecho a la
trativas, si el interesado lo justifica. devolución de las cantidades depositadas, previa solici-
g) Estar en posesión de los permisos de conducción tud expresa del interesado.”
de las clases A2 y B El importe de los derechos de inscripción es de 37,18
h) Compromiso de conducir vehículos policiales, en euros. El impreso para realizar el depósito previo está
concordancia con el apartado anterior. disponible en la página web del Ayuntamiento de Gra-
Todos los requisitos a que se refiere la base 2.1, de- nada, en el siguiente enlace:
berán poseerse en el momento de finalizar el plazo de https://servicios.granada.org/cgi-bin/autlq_new.
presentación de instancias y mantenerlos durante el sim/root?params=DQEDjoDDhFYFG6YDjrDjr1916
proceso selectivo y deberán acreditarse documental- El ingreso se realizará en cualquiera de las sucursales
mente antes de iniciar el curso de ingreso, salvo el de bancarias que se indican en el mismo o mediante pago
estatura que lo será en la prueba de examen médico. telemático desde la página web de este Ayuntamiento.
2.2 Para ser admitidos/as a la realización de estas Estarán exentos del pago de la tasa:
pruebas selectivas por el turno de movilidad horizontal a) Las personas que figuren como demandantes de
sin ascenso los/as aspirantes deberán reunir los si- empleo durante, al menos, un mes referida a la fecha de
guientes requisitos: publicación de la convocatoria de las pruebas selectivas
a) Ser funcionario/a de carrera en la situación admi- en el Boletín Oficial del Estado. La circunstancia descrita
nistrativa de servicio activo en la categoría de Policía Lo- deberá ser acreditada mediante la presentación de cer-
cal en un cuerpo de la Policía Local de Andalucía, y te- tificado de desempleo, emitido por el Instituto Nacional
ner una antigüedad de cinco años en dicha categoría. de Empleo o, en su caso, el Servicio Regional de Em-
b) No haber obtenido plaza en otra convocatoria por pleo que corresponda.
el sistema de movilidad en los últimos cinco años, b) Las familias numerosas, en los términos del artí-
desde la toma de posesión en la plaza, o bien, desde la culo 12.1.c) de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre de
fecha de finalización del plazo de toma de posesión, en Protección a las Familias Numerosas. Tendrán derecho
el caso de que no hubiesen tomado posesión por cir- a una exención del 100% de la tasa los miembros de fa-
cunstancias imputables únicamente a ellos. milias de la categoría especial.
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 49
En aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los
miembro de familia numerosa de categoría general se que se refiere el artículo 2.1 de dicha ley, si bien, quie-
le aplicará una reducción del 50%. nes no estén obligados a relacionarse con el Ayunta-
La condición de familia numerosa se acreditará me- miento de Granada por vía electrónica podrán optar por
diante el correspondiente título actualizado. su presentación por cualquiera de los medios estableci-
c) Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales, dos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015.
las personas que hayan sufrido daños físicos o psíqui- Las solicitudes se presentarán en el plazo de veinte
cos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo días hábiles contados a partir del siguiente a la publica-
acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud ción del extracto de esta convocatoria en el Boletín Ofi-
de resolución administrativa por la que se reconozca tal cial del Estado, después de la publicación íntegra en el
condición, su cónyuge o persona que haya convivido Boletín Oficial de la Provincia y en el de la Junta de An-
con análoga relación de afectividad, el cónyuge del fa- dalucía.
llecido y los hijos de los heridos y fallecidos. 3.5. Los errores de hecho que pudieran advertirse
Procederá, previa solicitud, la devolución de la tasa podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a
que se hubiese satisfecho cuando no se haya presen- petición de la persona interesada.
tado efectivamente la solicitud o se constate abono de 4. ADMISIÓN DE LOS/AS ASPIRANTES
mayor cuantía a la exigida en la presente base. La exclu- 4.1. Terminado el plazo de presentación de instan-
sión definitiva del proceso selectivo o la no presenta- cias el Alcalde dictará resolución declarando aprobada
ción a la realización de alguno de los ejercicios en que la lista de admitidos/as y excluidos/as, con indicación
consiste la fase de oposición no dará lugar a la devolu- de las causas y el plazo de subsanación de defectos. En
ción de los derechos de examen. dicha resolución que se publicará en el B.O.P. se indica-
3.3. Las personas que opten por el turno de movili- rán los lugares en que se encuentran expuestas las lis-
dad deberán aportar, además, junto con la solicitud, la tas certificadas completas de aspirantes admitidos/as y
siguiente documentación: excluidos/as y el lugar y fecha del comienzo del primer
- Certificación expedida por el Ayuntamiento corres-
ejercicio.
pondiente, donde conste la categoría que ostenta y el
4.2. Los/as aspirantes excluidos/as dispondrán de un
tiempo de desempeño de dicha categoría, así como si-
plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente
tuación administrativa en que se encuentra, en la que
al de la publicación de la resolución, para subsanar los
conste no haber sido declarado en situación de se-
defectos que hayan motivado su exclusión.
gunda actividad, salvo que esta lo sea por embarazo.
5. TRIBUNALES
- Declaración responsable de no haber obtenido
5.1. El Tribunal calificador que tendrá la categoría 2ª
plaza en otra convocatoria por el sistema de movilidad
de las recogidas en el Anexo IV del R.D. 462/2002, de 24
en los últimos cinco años, desde la fecha de la toma de
de mayo, cuyos miembros deberán poseer un nivel de
posesión en la plaza, o bien, desde la fecha de finaliza-
titulación igual o superior al exigido para el ingreso en
ción del plazo de toma de posesión, en el caso de que
las plazas convocadas. Su composición será la si-
no hubiesen tomado posesión por circunstancias impu-
guiente: un/a Presidente/a y suplente, cuatro Vocales,
tables, únicamente a ellos.
titulares y suplentes y un/a Secretario/a, titular y su-
- Documentación acreditativa de los méritos y servi-
cios a tener en cuenta conforme a la base 6.1, que de- plente, debiendo ajustarse su composición a los princi-
berá relacionarse en el Anexo de la solicitud numerada pios de imparcialidad y profesionalidad de sus miem-
y ordenada conforme a los bloques del baremo que es- bros. Se tenderá, asimismo, a la paridad entre hombre y
tablece dicha base. La acreditación de los méritos co- mujer. Todo ello de conformidad con el art. 60 del
rrespondientes a los diferentes apartados deberá ha- R.D.L. 5/2015, Texto Refundido de la Ley del Estatuto
cerse mediante la presentación de la siguiente docu- Básico del Empleado Público.
mentación: 5.2. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la
Titulaciones Académicas: Título expedido u homolo- asistencia, al menos, de Presidente/a, dos Vocales y Se-
gado por el Ministerio de Educación o resguardo acre- cretario/a.
ditativo de haber abonado los derechos de expedición 5.3. Los/as miembros del Tribunal deberán abste-
del correspondiente título. nerse de intervenir, notificándolo al Alcalde, cuando
Antigüedad: Certificación de la Administración co- concurran en ellos/as alguna de las circunstancias pre-
rrespondiente. vistas en el artículo 28 de la Ley 40/2015, de 1 de octu-
Formación y docencia: Certificación, título o diploma bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-
expedido por el centro u organismo que impartió el cas, o si hubieran realizado tareas de preparación de as-
curso, con indicación del número de horas de duración pirantes a pruebas selectivas de acceso en los cinco
y si en el mismo se realizaron pruebas de evaluación. años anteriores a la publicación de esta convocatoria,
Otros méritos: Certificación de la Administración co- de conformidad con el art.13.2 del R.D.364/1995, de 10
rrespondiente. de marzo.
3.4. PRESENTACIÓN. Las solicitudes, junto con el 5.4. El/la Presidente/a del Tribunal podrá exigir a
resto de documentación, se presentarán preferente- los/as miembros del mismo, declaración expresa de no
mente en forma electrónica, a través de la sede electró- hallarse incursos/as en las circunstancias previstas en el
nica del Ayuntamiento de Granada, o en los restantes art. 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Página 50 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
Asimismo los/as aspirantes podrán recusar a los/as A efectos de equivalencia de titulación sólo se admiti-
miembros del Tribunal cuando concurran las circuns- rán las reconocidas por el Ministerio competente en la
tancias previstas en el párrafo anterior. materia como títulos académicos de carácter oficial y va-
5.5. Los/as miembros del Tribunal son personal- lidez en todo el territorio nacional, debiendo aportarse la
mente responsables del estricto cumplimiento de las correspondiente declaración oficial de equivalencia, o
bases de la convocatoria y de la sujeción a los plazos disposición en la que se establezca la misma y, en su
establecidos para la realización y valoración de las prue- caso, el Boletín Oficial del Estado en que se publica.
bas y para la publicación de sus resultados. Sólo se valorarán los títulos antes citados, no los cur-
5.6. El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus sos realizados para la obtención de los mismos.
trabajos de asesores/as especialistas, quienes se limita- Puntación máxima en este apartado: 4,00 puntos
rán al ejercicio de sus especialidades técnicas, que se- 2. ANTIGÜEDAD:
rán la única base de su colaboración con el órgano de Por cada año de servicios, o fracción superior a seis
decisión. meses, prestados en los Cuerpos de la Policía Local de
Asimismo podrá incorporar a empleados/as públi- Andalucía en la categoría inmediatamente anterior,
cos/as que deban colaborar temporalmente en el desa- igual o superior a la que se aspira: 0,20 puntos.
rrollo de los procesos de selección, con las competen- Por cada año de servicios, o fracción superior a seis
cias de ejecución material y ordenación administrativa meses, prestados en los Cuerpos de la Policía Local de
de los distintos ejercicios que en cada prueba selectiva Andalucía en categorías inferiores en más de un grado
les atribuya el Tribunal. Este personal estará adscrito a a la que se aspira: 0,10 puntos.
dicho Tribunal y ejercerá sus funciones de conformidad Por cada año de servicios, o fracción superior a seis
con las instrucciones que éste le curse al efecto. meses, prestados en otros Cuerpos y Fuerzas de Segu-
5.7. Las resoluciones de los Tribunales vinculan a la ridad: 0,10 puntos.
Administración, sin perjuicio de que ésta, en su caso, Por cada año de servicios, o fracción superior a seis
pueda proceder a su revisión, conforme a lo previsto en meses, prestados en otros Cuerpos de las Administra-
el art.106 y ss. de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del
ciones Públicas: 0,05 puntos.
Procedimiento Administrativo Común de las Adminis-
Puntuación máxima en este apartado: 4,00 puntos
traciones Públicas.
3. FORMACIÓN Y DOCENCIA:
6. SISTEMAS DE SELECCIÓN PARA EL TURNO DE
- Formación:
MOVILIDAD
Los cursos superados en los centros docentes poli-
6.1. El sistema de selección será el de concurso de
ciales, los cursos que tengan la condición de concerta-
méritos, estableciéndose el orden de prelación de los
dos por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y
aspirantes en razón de la puntuación total del concurso.
los cursos de contenido policial, impartidos dentro del
En el supuesto de que dos o más personas obtuvieran
Acuerdo de Formación Continua de las Administracio-
igual puntuación, el orden de prelación se establecerá
nes Públicas, serán valorados, cada uno, como a conti-
atendiendo a la mayor calificación obtenida, sucesiva-
nuación se establece:
mente, en los siguientes apartados: antigüedad, forma-
Entre 20 y 35 horas lectivas: 0,25 puntos
ción, titulaciones académicas y otros méritos. En caso
Entre 36 y 75 horas lectivas: 0,30 puntos
de persistir el empate, se decidirá por sorteo público.
Los aspirantes seleccionados en el sistema de ac- Entre 76 y 100 horas lectivas: 0,35 puntos
ceso por movilidad estarán exentos de la realización del Entre 101 y 200 horas lectivas: 0,40 puntos
curso de ingreso. Más de 200 horas lectivas: 0,50 puntos
Los méritos estarán referidos a la fecha en que expire Los cursos en los que solamente se haya obtenido
el plazo de presentación de instancias. “asistencia” se valorarán con la tercera parte.
El baremo de méritos es el siguiente: No se tendrán en cuenta, a efectos de valoración: los
1. TITULACIONES ACADÉMICAS: cursos obligatorios que formen parte del proceso de se-
Doctor: 2,00 puntos lección para el acceso a cualquier categoría o empleo
Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o equivalente: 1,50 de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, los cursos repe-
puntos. tidos, salvo que se hubiese producido un cambio sus-
Diplomado universitario, Ingeniero técnico, Arqui- tancial del contenido y los cursos necesarios para la ob-
tecto técnico, Diplomado superior en criminología o Ex- tención de las titulaciones del apartado 1, ni la supera-
perto universitario en criminología o equivalente: 1,00 ción de asignaturas de los mismos.
punto. El cómputo total de los cursos de formación no po-
Bachiller, Técnico superior en formación profesional, drán superar las 1.000 horas lectivas.
acceso a la universidad o equivalente: 0,5 puntos. - Docencia, ponencias y publicaciones:
No se valorará la titulación requerida para el acceso a La impartición de cursos de formación, comprendi-
la categoría a la que se aspira, salvo que se posea más dos en el apartado de Formación, dirigidos al colectivo
de una. de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se valorará a ra-
Tampoco se tendrán en cuenta, a efectos de valora- zón de:
ción, las titulaciones necesarias o las que se hubieran Por cada 5 horas lectivas efectivamente impartidas,
empleado como vía de acceso para la obtención de una con independencia del número de horas del curso: 0,10
titulación superior ya valorada. puntos, hasta un máximo de 1,00 punto.
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 51
Se podrán acumular fracciones inferiores a 5 horas 6.5. Las personas aspirantes propuestas serán nom-
lectivas hasta alcanzar dicho número, si se han impar- bradas por la Alcaldía, como personal funcionario de
tido en cursos distintos. carrera del Ayuntamiento de Granada, debiendo tomar
Las tutorías, en los cursos a distancia, las actividades posesión en el plazo de un mes, a contar desde la notifi-
de coordinación, o dirección de curso, sólo se valorarán cación del nombramiento, salvo que el Ayuntamiento
si se acreditan las horas lectivas impartidas. de origen haya diferido el cese, de acuerdo con lo pre-
Las publicaciones y ponencias se valorarán cada una ceptuado en el art. 26 bis del Decreto 66/2008, circuns-
con un máximo de 0,20 puntos, en función del interés tancia que ha de comunicar al Ayuntamiento de des-
policial y por su carácter científico y divulgativo, hasta tino.
un máximo de: 1,00 punto. 7. SISTEMA DE SELECCIÓN PARA EL TURNO LIBRE:
Puntuación máxima en el apartado 3: 14,50 puntos El sistema de selección será el de oposición libre y
4. OTROS MÉRITOS: constará de las siguientes fases:
- Por la pertenencia a la Orden al Mérito de la Policía 7.1. PRIMERA FASE: OPOSICIÓN
Local de Andalucía, según la categoría otorgada por la La oposición constará de los siguientes ejercicios,
misma, se valorará con la siguiente puntuación: siendo eliminatorios cada uno de ellos:
Medalla de oro: 3 puntos PRIMER EJERCICIO: Versará sobre conocimientos
Medalla de plata: 2 puntos de ciencias físicas, antropológicas, sociales y jurídicas,
Cruz con distintivo verde: 1 punto relacionadas con la función policial, a un nivel concor-
Cruz con distintivo blanco: 0,75 puntos dante con el título académico requerido y la categoría a
- Haber sido recompensado con la Medalla al Mérito la que se aspira. Constará de:
de la Policía Local del Municipio o, en su caso, con la Primera parte: De carácter obligatorio, igual para to-
Medalla del Municipio por su labor policial: 0,50 puntos. dos los aspirantes, consistirá en contestar por escrito,
- Haber sido recompensado con Medalla o Cruz con en tiempo máximo de cien minutos, un cuestionario de
distintivo rojo al Mérito de un Cuerpo de Seguridad: cien preguntas tipo test, con tres respuestas alternati-
0,50 puntos. vas, en relación con el temario contenido en el Anexo I
- Felicitación pública individual acordada por el de esta convocatoria, de las cuales deberán realizarse,
Ayuntamiento en Pleno (máximo 4 felicitaciones), cada como mínimo, dos preguntas de cada tema.
una: 0,25 puntos. El ejercicio tendrá diez preguntas más de reserva,
Puntuación máxima en este apartado: 4,00 puntos claramente identificadas como tales, que deberán cons-
6.2. Una vez terminada la baremación, el Tribunal tarse dentro los cien minutos. Éstas sólo se valorarán en
hará pública los resultados de la misma, por orden de el caso de que sustituyan, por su orden, a alguna otra
puntuación, en los tablones de Edictos de la Corpora- que haya sido anulada.
ción y en la página web del Ayuntamiento de Granada Segunda parte: De carácter obligatorio, igual para to-
(www. granada.org). dos los aspirantes, consistirá en desarrollar por escrito
Las personas aspirantes podrán formular alegacio- en tiempo máximo de ochenta minutos, un supuesto
nes a la misma en el plazo de cinco días hábiles desde el práctico, debiendo asimismo, ser determinados por el
siguiente a la publicación. La resolución de estas recla- Tribunal los parámetros que se puntuarán en la resolu-
maciones se hará pública, tras lo que el Tribunal pro- ción del mismo y de acuerdo con el temario que figura
pondrá al Alcalde para su nombramiento como perso- en el Anexo I de la convocatoria.
nal funcionario de carrera a tantas personas aspirantes El Tribunal publicará en la web del Ayuntamiento el
como número de plazas convocadas, en razón de las cuestionario y la plantilla provisional de respuestas de la
puntuaciones obtenidas. primera parte del ejercicio, así como el supuesto prác-
6.3. Las personas aspirantes que obtengan plaza, sólo tico y los parámetros de corrección de la segunda parte
podrán renunciar a las mismas antes de finalizar el plazo del ejercicio. Las personas aspirantes podrán formular
de toma de posesión, siempre que hubiesen obtenido alegaciones en el plazo de cinco días hábiles desde el
plaza en otra convocatoria pública en la que estuviesen día siguiente a la publicación. La resolución de estas re-
participando y opten por esta última, debiendo comuni- clamaciones se hará pública entendiéndose desestima-
car esta circunstancia al Ayuntamiento de Granada. das todas aquellas no incluidas en ella, tras lo que se
En este supuesto, así como en el caso de que la per- publicará la lista de personas aprobadas del ejercicio.
sona aspirante propuesta no reúna los requisitos de El Tribunal publicará los criterios de calificación, para
participación, el Tribunal calificador, a instancia del conocimiento de todos los aspirantes, antes de la reali-
Ayuntamiento, podrá realizar una segunda propuesta. zación del ejercicio.
6.4 Para tomar posesión de la plaza obtenida, en el SEGUNDO EJERCICIO: PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
caso de que la persona aspirante estuviese partici- Consistirá en la realización de varias pruebas psico-
pando en otras convocatorias, ésta deberá acompañar técnicas, de carácter obligatorio, evaluándose los si-
acreditación de haber comunicado la obtención de la guientes factores:
plaza y la decisión de tomar posesión de la misma a los VALORACIÓN DE APTITUDES:
respectivos Ayuntamientos. (Dicha comunicación pro- Se realizará una valoración del nivel intelectual y de
ducirá la baja automática de la persona aspirante en los otras aptitudes específicas, exigiéndose en todos los ca-
procesos selectivos por el sistema de movilidad en que sos rendimientos iguales o superiores a los normales en
estuviese participando). la población general, según la baremación oficial de cada
Página 52 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
tirá una segunda realización cuando en la primera no se La persona aspirante se colocará de pie sobre el apa-
haya obtenido la calificación de “apto”. rato apropiado, sin calzado y con los pies colocados en
1. PRUEBA DE VELOCIDAD: Carrera de 50 metros li- los lugares correspondientes.
sos. Entre los bordes exteriores de los pies habrá una se-
Se realizará en una pista de atletismo o cualquier paración de 75 centímetros.
zona totalmente llana de terreno compacto. En el centro de una línea que una los bordes poste-
El/la aspirante se colocará en la pista en el lugar seña- riores de los talones de los pies, se colocará el cero de
lado, pudiendo realizar la salida de pie o agachado/a, sin una regla de 50 centímetros, y un cursor o testigo que
utilizar tacos de salida. se desplace sobre la regla perpendicularmente a la línea
Las marcas máximas exigidas para la superación de anterior y en sentido opuesto a la dirección de los pies.
la prueba son: Se flexionará el cuerpo llevando los brazos hacia
Grupos de edad atrás y entre las piernas, hasta tocar y empujar el cursor
18 a 24 25 a 29 30 a 34 o testigo de la regla, sin impulso.
Hombres 8 segundos 8 segundos y 9 segundos Se tocará y empujará el testigo (sin apoyarse en él)
50 centésimas con los dedos de ambas manos al mismo tiempo, man-
Mujeres 9 segundos 9 segundos y 10 segundos teniéndose la posición máxima alcanzada, hasta que se
50 centésimas lea el resultado.
2. PRUEBA DE POTENCIA DE TREN SUPERIOR: Para la ejecución el aspirante puede mover los bra-
Los hombres realizarán flexiones de brazos en sus- zos, flexionar el tronco y las rodillas, pero no puede se-
pensión pura, y las mujeres lanzamiento de balón medi- parar del suelo ninguna parte de los pies antes de soltar
cinal de 3 kilogramos. el testigo.
Flexiones de brazos en suspensión pura: Hay que mantener el equilibrio y abandonar el apa-
Se realizará en gimnasio o campo de deportes. Se rato por su frente y caminando.
iniciará desde la posición de suspensión pura, aga- Las marcas mínimas exigidas (en centímetros) para
rrando la barra con las palmas de las manos desnudas, la superación de la prueba son:
al frente, y con los brazos totalmente extendidos. Grupos de edad
La flexión completa se realizará de manera que la 18 a 24 25 a 29 30 a 34
barbilla asome por encima de la barra. Antes de iniciar Hombres y mujeres 26 23 20
otra nueva flexión será necesario extender totalmente
los brazos. No se permite el balanceo del cuerpo o la 4. PRUEBA DE POTENCIA DE TREN INFERIOR: salto
ayuda con movimientos de las piernas. vertical.
Se contarán solamente las flexiones completas y rea- Se realizará en gimnasio o campo de deportes, con
lizadas correctamente. suelo horizontal y junto a una pared vertical y lisa, con la
El número de flexiones mínimo exigible para cada superficie adecuada para efectuar la medición de las
grupo de edad es: marcas.
Grupos de edad La persona aspirante se colocará de lado junto a una
18 a 24 25 a 29 30 a 34 pared vertical, y con el brazo más cercano a la misma
Hombres 8 6 4 totalmente extendido hacia arriba. Desde esta posición
Lanzamiento de balón medicinal: inicial la persona aspirante marcará la altura que al-
Se realizará en campo de deporte o en cualquier otro canza.
lugar que permita la medida exacta de la caída del ba- Separado 20 centímetros de la pared vertical saltará
lón. tanto como pueda y marcará nuevamente con los de-
Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a dos el nivel alcanzado. Se acredita la distancia existente
la zona de lanzamiento. La aspirante se colocará frente a entre la marca hecha desde la posición inicial y la con-
ésta sin pisarla, con los pies separados, paralelos entre seguida con el salto. Las marcas mínimas (en centíme-
sí y a la misma altura. tros) exigidas para la superación de la prueba son:
El balón se sostendrá con ambas manos, por encima Grupos de edad
y detrás de la cabeza, y se lanzará desde esta posición 18 a 24 25 a 29 30 a 34
para que caiga dentro del sector de lanzamiento pre- Hombres 48 44 40
visto. Mujeres 35 33 31
No se levantarán en su totalidad los pies del suelo y
no se tocará con ninguna parte del cuerpo el suelo por 5. PRUEBA DE RESISTENCIA GENERAL: Carrera de
delante de la línea de lanzamiento. 1.000 metros lisos.
Las marcas mínimas exigidas (en metros) para la su- Se realizará en pista de atletismo o en cualquier zona
peración de la prueba son: totalmente llana de terreno compacto.
Grupos de edad La persona aspirante se colocará en la pista en el lu-
18 a 24 25 a 29 30 a 34 gar indicado. La salida se realizará en pie.
Mujeres 5’50 5’25 5’00 Será eliminado el corredor que abandone la pista du-
3. PRUEBA DE FLEXIBILIDAD: Test de flexibilidad rante la carrera.
profunda. Las marcas máximas exigidas para la superación de
Se realizará en gimnasio o campo de deportes. la prueba son:
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 55
aprobados. De persistir el empate, se resolverá por or- La no incorporación al curso de ingreso o el aban-
den alfabético de apellidos, comenzando por la letra U, dono del mismo, sólo podrá excusarse por causas ex-
en aplicación de la resolución de 9 de mayo de 2022, de cepcionales e involuntarias, debidamente justificadas y
la Secretaría de Estado de Función Pública (BOE nº 114, apreciadas por la Alcaldía, debiendo la persona intere-
de 13 de mayo de 2022). sada incorporarse al primer curso que se celebre, una
7.5 LISTA DE PERSONAS APROBADAS, PRESENTA- vez desaparecidas tales circunstancias. En este caso, el
CIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y NOMBRAMIENTO posterior escalafonamiento tendrá lugar con la promo-
COMO PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS. ción en que efectivamente se realice el curso.
7.5.1. Finalizados los ejercicios de la oposición, el Tri- La no incorporación o el abandono de estos cursos,
bunal hará público el anuncio de las personas aspiran- por causa que se considere injustificada e imputable al
tes aprobadas, que no podrán exceder de las plazas ob- alumno/a, producirá la pérdida de los resultados obteni-
jeto de esta convocatoria, con especificación de la pun- dos en la oposición o el concurso y la necesidad, en su
tuación obtenida por los/as mismos/as. caso, de superar nuevamente las pruebas de selección
Las propuestas de las personas aprobadas que con- en futuras convocatorias.
travengan este límite serán nulas de pleno derecho. No Cuando el/la alumno/a no haya superado el curso, a
obstante lo anterior, se estará a los dispuesto en el art. la vista del informe remitido por la Escuela, repetirá el
61.8, último párrafo del R.D.L. 5/2015, Texto Refundido curso siguiente que, de no superar, producirá la pérdida
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. de los resultados obtenidos en la oposición o el con-
Dicho anuncio será elevado a la Alcaldía con pro- curso y la necesidad, en su caso, de superar nueva-
puesta de las personas candidatas para el nombra- mente las pruebas de selección de futuras convocato-
miento de personal funcionario en prácticas. rias.
7.5.2. En el plazo de veinte días hábiles las personas 8. PROPUESTA FINAL, NOMBRAMIENTO COMO
aspirantes que figuren en el anuncio a que se refiere la PERSONAL FUNCIONARIO DE CARRERA Y TOMA DE
base anterior deberán presentar en el Servicio de Selec- POSESIÓN
8.1 Finalizado el curso selectivo de ingreso, la Es-
ción de este Ayuntamiento la documentación acredita-
cuela de Seguridad Pública de Andalucía, y, en su caso,
tiva de los requisitos expresados en la base 2.1.
la Academia de la Policía Local del Granada, enviará al
7.5.3. Quien tuviera la condición de personal funcio-
Ayuntamiento un informe sobre las aptitudes del/la
nario público estará exento de justificar las condiciones
alumno/a, para su valoración en la resolución definitiva
y requisitos ya acreditados para obtener su anterior
de la convocatoria. El Tribunal, a las personas aspiran-
nombramiento, debiendo presentar únicamente certifi-
tes que superen el correspondiente curso selectivo, les
cación del Ministerio u organismo de quien dependa,
hallarán la nota media ente las calificaciones obtenidas
acreditando su condición y demás circunstancias que
en las pruebas de la oposición, y el curso selectivo, fi-
consten en su expediente personal. Caso de ser perso-
jando el orden de prelación definitivo de las personas
nal funcionario de carrera del Ayuntamiento de Gra-
aspirantes, elevando la propuesta final a la Alcaldía,
nada, se aportará de oficio la documentación.
para su nombramiento como personal funcionario de
7.5.4. En el caso de que algunas de las personas can-
carrera de las plazas convocadas.
didatas no presenten la documentación correspon-
El escalafonamiento del personal funcionario de los
diente en el plazo establecido, no cumplan los requisi- Cuerpos de la Policía Local, se efectuará atendiendo a la
tos o renuncie, no podrán ser nombradas como perso- puntuación global obtenida en las pruebas superadas
nal funcionario en prácticas. La plaza correspondiente en la fase de oposición y el curso selectivo de ingreso.
se adjudicará a la siguiente persona candidata de la re- 8.2 Tras la propuesta final, que no podrá contener un
lación a la que se refiere la base 7.5.2 que no hubiese número de personas aspirantes aprobadas superior al
obtenido plaza, según el número de orden obtenido. número de plazas convocadas, el personal funcionario
7.5.5. Una vez acreditados documentalmente los re- en prácticas serán nombrado personal funcionario de
quisitos exigidos, la Alcaldía nombrará personal funcio- carrera, el cual deberá tomar posesión en el plazo de un
nario en prácticas a las personas aspirantes propuestas mes a contar desde la notificación del nombramiento
por el Tribunal. Las personas aspirantes, durante la rea- en propiedad a la persona interesada, suponiendo la
lización del curso de ingreso, tendrán la consideración falta de este requisito la renuncia al empleo.
de personal funcionario en prácticas, con los derechos La adquisición de la condición de personal funciona-
y deberes inherentes. rio será según lo previsto en el R.D.L. 5/2015, de 30 de
7.5.6. Para obtener el nombramiento como personal octubre, Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico
funcionarios de carrera será necesario superar con del Empleado Público.
aprovechamiento el curso de ingreso, la Escuela de Se- 10. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PER-
guridad Pública de Andalucía, Escuelas concertadas o SONAL
Escuelas Municipales de Policía Local. La presentación de la solicitud para participar en el
7.5.7. Los contenidos del curso de ingreso se ajusta- presente proceso selectivo implicará, de conformidad
rán a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de di-
habilidades, destrezas y actitudes necesarias para el de- ciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
sempeño del nuevo puesto de trabajo y tendrán una de los derechos digitales, el consentimiento para su in-
duración no inferior a 1.300 horas lectivas. clusión en un fichero automatizado cuyos datos serán
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 57
tratados para fines exclusivamente relacionados con la tecedentes constitucionales en España. La Constitución
gestión de las competencias ejercidas por la Concejalía Española de 1978. Estructura y contenido. La reforma
Delegada de Economía, Contratación, Recursos Huma- de la Constitución Española. El Estado español como
nos y Gobierno Abierto. Ello conlleva la autorización Estado Social y Democrático de Derecho. Derechos y
para la publicación de los nombres y calificaciones ob- deberes constitucionales; clasificación y diferenciación.
tenidas por las personas aspirantes en el presente pro- 2. Derechos fundamentales y libertades públicas I:
ceso selectivo. Derecho a la vida e integridad. Libertad ideológica, reli-
No obstante, en cualquier momento, las personas in- giosa y de culto. Derecho a la libertad y seguridad. De-
teresadas podrán ejercitar el derecho de acceso, rectifi- recho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la
cación o cancelación mediante escrito dirigido a la Sub- propia imagen. La inviolabilidad del domicilio y el se-
dirección General de Acceso al Empleo Público y For- creto de las comunicaciones. La libertad de residencia y
mación, dependiente de la Concejalía Delegada de Eco- de circulación. El derecho a la libertad de expresión re-
nomía, Contratación, Recursos Humanos y Gobierno conocido en el artículo 20 de la Constitución.
Abierto, en la Avda. de las Fuerzas Armadas nº 4, Com- 3. Derechos fundamentales y libertades públicas II:
plejo Los Mondragones, Edificio C, 2ª Planta, CP 18071, Derecho de reunión. Derecho de asociación. Derecho a
Granada, de conformidad con lo establecido en la Ley la participación en los asuntos públicos. La tutela judi-
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, y las normas que la cial efectiva y la prohibición de indefensión. La imposi-
desarrollan. ción de condena o sanción del artículo 25 de la Consti-
11. TRANSPARENCIA EN EL PROCESO SELECTIVO tución, sentido de las penas y medidas de seguridad.
Quienes participen en el proceso selectivo podrán te- Prohibición de tribunales de honor. El derecho a la edu-
ner acceso a la información pública generada en el ex- cación y la libertad de enseñanza. Derecho a la sindica-
pediente administrativo de dicho proceso, siempre en ción y a la huelga, especial referencia a los miembros
los términos y condiciones establecidos por la Ley de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Derecho de pe-
39/2015; por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parla- tición.
mento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, 4. Derechos y deberes de los ciudadanos. Los princi-
Reglamento General de Protección de Datos y la Ley pios rectores de la política social y económica. Las ga-
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de rantías de los derechos y libertades. Suspensión gene-
Datos Personales y garantía de los derechos digitales y ral e individual de los mismos. El Defensor del Pueblo.
normas que la desarrollen; por la Ley 19/2013, de 9 de 5. La Corona. Las Cortes Generales. Estructura y
diciembre, de transparencia, acceso a la información competencias. Procedimiento de elaboración de las le-
pública y buen gobierno; por Ley 1/2014, de 24 de ju- yes. Formas de Gobierno. El Gobierno y la Administra-
nio, de Transparencia Pública de Andalucía y por la Or- ción. Relaciones del gobierno con las Cortes Generales.
denanza de Transparencia y Buen Gobierno del Ayunta- Funciones del Gobierno.
miento de Granada. 6. El Poder Judicial. Principios constitucionales. Es-
12. PRINCIPIO DE IGUALDAD DE TRATO tructura y organización del sistema judicial español. El
Las convocatorias cumplirán el principio de igualdad Tribunal Constitucional.
de trato entre mujeres y hombres en el acceso al em- 7. Organización territorial del Estado. Las comunida-
pleo público, de acuerdo con lo que establece la Ley Or- des autónomas. El Estatuto de Autonomía de Andalu-
gánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva cía. Estructura y disposiciones generales. Instituciones:
de Mujeres y Hombres, la Ley 12/2007, de 26 de no- Parlamento. Presidente y Consejo de Gobierno. Men-
viembre, para la Promoción de la Igualdad de Género ción al Tribunal Superior de Justicia.
en Andalucía, así como el Acuerdo de Junta de Go- 8. Relación de la Junta de Andalucía con la Adminis-
bierno Local de 5 de abril de 2019, por el que se tración del Estado y con otras Comunidades Autóno-
aprueba el Plan de Igualdad de Empresa de aplicación mas. Idea general de las competencias de la Comuni-
al Ayuntamiento de Granada y a los organismos depen- dad Autónoma de Andalucía. La reforma del Estatuto
dientes del mismo (2019-2022). de Autonomía para Andalucía.
10. NORMA FINAL. 9. El Derecho Administrativo. Fuentes y jerarquía de
La convocatoria, sus bases y cuantos actos adminis- las normas.
trativos se deriven de éstas, agotan la vía administrativa, 10. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Cla-
pudiendo interponer las personas interesadas recurso ses. La validez de los actos administrativos; nulidad y
Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Con- anulabilidad. Notificación de actos administrativos.
tencioso Administrativo en el plazo de dos meses a par- Cómputo de plazos. Recursos administrativos. Alzada y
tir del día siguiente al de la publicación de la convocato- reposición; el recurso extraordinario de revisión.
ria en el Boletín Oficial de Estado. No obstante, pueden 11. El procedimiento administrativo. Concepto y
interponer recurso potestativo de reposición en el plazo principios generales. Clases. Los interesados. La estruc-
de un mes a contar desde la mencionada publicación, o tura del procedimiento administrativo.
cualquier otro recurso que estimen procedente. 12. El Régimen Local Español. Principios constitucio-
nales y regulación jurídica. Tipos de entidades locales.
ANEXO I 13. El municipio. Concepto y elementos. Competen-
1. El Estado. Concepto. Elementos. La división de po- cias municipales. La provincia: concepto, elementos y
deres. Funciones. Organización del Estado español. An- competencias. La organización y funcionamiento del
Página 58 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
municipio. El pleno. El alcalde. La comisión de go- 32. Procedimiento sancionador por infracciones a la
bierno. Otros órganos municipales. Normativa de Circulación. Actuaciones complementa-
14. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Clases y pro- rias. Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pú-
cedimiento de elaboración y aprobación. blica.
15. La licencia municipal. Tipos. Actividades someti- 33. Accidentes de circulación: definición, tipos y ac-
das a licencia. Tramitación. tuaciones de la Policía Local. Alcoholemia. Datos. Su
16. Función Pública Local. Su organización. Adquisi- consideración según la normativa vigente. Procedi-
ción y pérdida de la condición de funcionario. Dere- miento de averiguación del grado de impregnación al-
chos, deberes e incompatibilidades de los funcionarios. cohólica.
Situaciones administrativas. 34. Estructura económica y social de Andalucía: de-
17. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguri- mografía, economía, servicios públicos, sociedad civil,
dad. Funciones de la Policía Local. nuevas tecnologías, patrimonio ecológico, social y cul-
18. Ley de Coordinación de las Policías Locales de tural.
Andalucía y normas de desarrollo. Régimen disciplina- 35. Vida en sociedad. Proceso de socialización. For-
rio. Disposiciones generales y faltas disciplinarias. mación de grupos sociales y masas. Procesos de exclu-
19. La actividad de la Policía Local como policía admi- sión e inclusión social. La delincuencia: tipologías y mo-
nistrativa I. Consumo. Abastos. Mercados. Venta ambu- delos explicativos. La Policía como servicio a la ciuda-
lante. Espectáculos y establecimientos públicos. danía. Colaboración con otros servicios municipales.
20. La actividad de la Policía Local como policía admi- 36. Comunicación: elementos, redes, flujos. obstácu-
nistrativa II. Urbanismo. Infracciones y sanciones. La los. Comunicación con superiores y subordinados.
protección ambiental: prevención y calidad ambiental, Equipos de trabajo y atención a la ciudadanía.
residuos y disciplina ambiental. 37. Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofo-
21. La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía y bia. Actitud policial ante la sociedad intercultural.
normas de desarrollo. 38. Igualdad de oportunidades de hombres y muje-
22. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la res en Andalucía: conceptos básicos; socialización e
responsabilidad criminal. Personas responsables: auto- igualdad; políticas públicas de igualdad de género. Vio-
res, cómplices y encubridores. Grados de perfección lencia contra las mujeres: descripción, planes de erradi-
del delito. cación y atención coordinada a las víctimas.
23. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de 39. La Policía en la sociedad democrática. El man-
los derechos fundamentales y de las libertades públicas dato constitucional. Valores que propugna la sociedad
garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por democrática. La dignidad de la persona. Sentido ético
los funcionarios públicos contra las garantías constitu- de la prevención y la represión.
cionales. 40. Deontología policial. Normas que la establecen.”
24. Delitos contra la Administración Pública. Atentados
contra la Autoridad y sus Agentes. Desórdenes públicos.
25. Homicidio y sus formas. Faltas contra las perso-
nas. Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden so-
cioeconómico. NÚMERO 3.645
26. Delitos contra la seguridad del tráfico. Faltas co- AYUNTAMIENTO DE LOBRAS (Granada)
metidas con ocasión de la circulación de vehículos a
motor. Lesiones y daños imprudentes. Carencia del se- Resolución de nombramiento de funcionario interino
guro obligatorio. Arquitecto Técnico
27. El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento
Criminal. Concepto y estructura. EDICTO
28. Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos
de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 75/2022
una detención. Contenido de la asistencia letrada. Dere- Vista la documentación acreditativa de las condicio-
cho del detenido. Responsabilidades penales en las que nes de capacidad y requisitos exigidos en la Convocato-
puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. ria aportada por quienes superaron las pruebas de se-
El procedimiento de “Habeas Corpus”. lección mediante el sistema de concurso-oposición, la
29. Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarro- siguiente plaza:
llo. Estructuras y conceptos generales. Característica de la plaza:
30. Normas generales de circulación: velocidad, sen- Funcionario interino:
tido y cambio de dirección. Adelantamientos. Obstácu- * Denominación: Arquitecto Técnico en Urbanismo
los. Parada y estacionamiento. Transporte de materias * Clasificación: Escala de Administración Especial
que requieren precauciones especiales. * Grupo: A
31. Circulación de peatones. Circulación urbana. * Subgrupo: 2
Conductores. Marcha atrás. Trabajos eventuales. Insta- * Clase: técnico medio
laciones en la vía pública. Circulación de bicicletas y ci- * Nivel de complemento de destino: 21
clomotores. Señales de circulación. Clasificación y or- * Complemento específico: 628,20 euros/mes (jor-
den de preeminencia. nada completa)
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 59
2. Son titulares del derecho a acceder al sistema de dades de quien padece las necesidades que se cubren
servicios sociales y por consiguiente del derecho de ac- puntualmente.
ceder a las ayudas de urgencia o emergencia los espa- 2. A partir de la concesión de una ayuda de urgencia,
ñoles, los nacionales de los demás Estados miembros se abrirá un proceso en el que:
de la Unión Europea y los extranjeros residentes, siem- - Se analizará la realidad social individual para detec-
pre que se hallen empadronados en este municipio. El tar las situaciones de necesidad del sujeto para elaborar
resto de personas que carezcan de la nacionalidad es- la estrategia más adecuada a fin de favorecer en lo su-
pañola deberán estar a lo establecido en la legislación cesivo el bienestar social y mejorar la calidad de vida.
estatal sobre derechos y libertades de los extranjeros - Se adoptarán las medidas oportunas para promo-
en España y su integración social, en los tratados inter- ver la autonomía personal, familiar del beneficiario y fa-
nacionales y en los convenios que se establezcan con el milia, a través del desarrollo de sus capacidades.
país de origen. En todo caso, las personas que se en- - Se contribuirá al desarrollo humano asegurando el
cuentren en esta localidad en una situación de urgencia derecho de los ciudadanos a vivir dignamente durante
personal, familiar o social, podrán acceder a aquellas todas las etapas de su vida.
prestaciones del sistema de servicios sociales que per- - Se favorecerá, en su caso, la integración social de
mitan atender dicha situación. Esta situación será valo- las personas.
rada por profesionales municipales de servicios socia- ARTÍCULO 5. Contenido de las Ayudas
les en función de su gravedad, precariedad y perento- 1. Las Ayudas de Emergencia Social aquí reguladas
riedad. se destinarán a la satisfacción de una necesidad prima-
3. Será requisito de acceso a las ayudas el no dispo- ria y esencial para la subsistencia de la persona y de su
ner de recursos propios suficientes para cubrir la nece- unidad familiar.
sidad objeto de la ayuda solicitada, careciendo de bie- 2. A los efectos de esta Ordenanza se consideran si-
nes inmuebles o muebles de importancia, exceptuando tuaciones de extrema y urgente necesidad susceptibles
la vivienda de uso habitual, cuya valoración, posibilidad de ser atendidas mediante una Ayuda de Emergencia
de venta o cualquier otra forma de explotación, indi- Social las siguientes:
quen de manera notoria la existencia de medios mate- a) Gastos derivados de la vivienda o alojamiento:
riales suficientes para atender por sí mismo la necesi- - Gastos derivados del riesgo inminente de imposibi-
dad para la que demanda la ayuda. lidad de continuar en la vivienda habitual y de posibili-
ARTÍCULO 3. Definición dad de afrontar los gastos que permitan conservar el
1. Se consideran ayudas de urgencia, a los efectos derecho al uso de la misma, sea cual fuere la causa: si-
de la presente Ordenanza, aquellas prestaciones econó- tuaciones de emergencia o siniestro, tales como incen-
micas de pago único y carácter extraordinario destina- dio, inundación, ruina, desahucio u otras causas impre-
das a resolver situaciones puntuales de emergencia visibles o inevitables que obligaran al abandono de la
que afecten a personas o familias a las que sobreven- vivienda.
gan situaciones de necesidad en las que se vean priva- - Gastos derivados del alquiler.
das de los medios de vida primarios e imprescindibles, - Gastos derivados de la amortización o el pago de in-
siendo su finalidad el dispensarles una atención básica tereses derivados de la adquisición de vivienda.
y urgente en el momento en que aquellas se produzcan. - Gastos de agua, energía eléctrica, gas u otros sumi-
2. Las Ayudas de Urgencia o Emergencia Social tie- nistros esenciales.
nen el carácter de subvenciones de carácter directo, b) Necesidades básicas de Subsistencia:
destinadas a aquellas personas que se encuentren en - Alimento.
una situación de extrema urgencia o grave necesidad - Vestido.
cuyos recursos no les permitan hacer frente a los gas- - Gastos relativos a la educación de menores de la
tos más imprescindibles para su propia subsistencia o unidad familiar en edad escolar, siempre que no estu-
la de su familia. vieran cubiertos por otras ayudas públicas y fueran fun-
3. Las Ayudas de Emergencia Social se caracterizan damentales para la continuidad de su asistencia.
por: c) Adaptación funcional de la vivienda para personas
- Su carácter finalista, debiendo destinarse para satis- que tengan reconocida la condición sobrevenida de dis-
facer la necesidad específicamente señalada en el capacitado, o para aquellas que, aun no teniendo tal
acuerdo de reconocimiento de la ayuda, hecho que condición, tengan graves problemas de movilidad,
debe quedar acreditado. siempre que se trate de gastos no cubiertos o cubiertos
- Su carácter subsidiario, respecto de otras prestacio- de forma insuficiente por otras ayudas públicas y se
nes económicas reconocidas o reconocibles según la consideren imprescindibles y de primera necesidad
legislación vigente para el desarrollo normal de su vida, siempre que su
- Su carácter personalísimo e intransferible. falta de atención pudieran suponer un riesgo para su
- Su carácter transitorio, y no periódico. vida y su salud.
ARTÍCULO 4. Objetivos d) Obras necesarias para la habitabilidad de la vi-
1. La concesión de ayudas de urgencia persigue el vienda:
objetivo primordial de satisfacer necesidades puntuales - Reparaciones extraordinarias y urgentes necesarias
y urgentes, para, a partir de la solución de esa situación, para mantener la vivienda en condiciones de seguridad,
poder reconducir en la medida de lo posible las necesi- higiene y salubridad de carácter primario, siempre que
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 61
su falta de atención pudiera suponer un riesgo para su 7. Las situaciones de excepcionalidad que pudieran
vida y su salud. darse en relación a conceptos no contemplados o con-
- Instalaciones de carácter básico que resulten im- diciones para acceder a este Programa serán recogidas
prescindibles para la subsistencia en condiciones míni- por los Servicios Sociales, que emitirán los correspon-
mas de habitabilidad de la vivienda. dientes informes propuesta para su estudio por la Co-
- Gastos de mobiliario esencial e imprescindible, ta- misión Técnica integrada o por un Técnico del Servicio
les como cama, colchón, frigorífico, cocina, ropa de Social Especializado que corresponda.
abrigo para la misma. 8. Los servicios sociales comprobarán, por los me-
e) Endeudamientos, contraídos con anterioridad a la dios oportunos, la situación económica, laboral y social
ayuda y referidos a alguno de los gastos relacionados de los/las solicitantes, el destino de las prestaciones al
en los apartados anteriores, siempre que no se cuente objeto previsto y el cumplimiento de los convenios de
con otros medios económicos para satisfacerlo y exista inserción.
peligro de desahucio, embargo u otro procedimiento ARTÍCULO 7. Destinatarios
judicial de ejecución. Serán destinatarios de estas ayudas las personas
f) Otros gastos no relacionados, considerados de pri- que se encuentren en alguna de las situaciones de
mera y urgente necesidad, cuya necesidad se justifique grave o urgente necesidad definidas en el artículo 5 que
suficientemente en el informe social elaborado al efecto. no puedan satisfacer por sí mismos ni mediante otras
g) Gastos de trasporte (citas médicas, comparecen- ayudas. Será preciso que el solicitante no tenga unos
cia juzgados, traslados urgentes etc... ingresos anuales superiores al IPREM Y SIEMPRE QUE
No son susceptibles de esta ayuda: EL TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIALES ESTIME LA NE-
- Los gastos derivados de obligaciones tributarias y CESIDAD.
deudas con la Seguridad Social. 2. En aquellos supuestos en que dentro de una
- Los gastos derivados de multas y otras sanciones misma unidad familiar existan varias personas suscepti-
pecuniarias debidas al incumplimiento de ordenanzas bles de ser beneficiarias de esta ayuda y hubieran for-
municipales.
mulado solicitud para atender al mismo gasto, se tra-
- Los gastos derivados del cumplimiento de una sen-
tará como problema social único y conjunto y sólo se
tencia judicial condenatoria.
reconocerá a aquella que, reuniendo los requisitos esta-
ARTÍCULO 6. Condiciones Generales
blecidos, proceda a juicio de los Servicios Sociales.
1. El programa de prestaciones municipales se dirige
3. A los efectos de esta Ordenanza, se entenderá por
a aquellas personas y familias que se encuentran en si-
unidad familiar la que constituye un núcleo de convi-
tuación de necesidad social y no tienen cobertura por
vencia, compuesto por dos o más personas vinculadas
otros sistemas de protección social.
por matrimonio u otra forma de relación estable aná-
2. Las prestaciones tienen un carácter voluntario,
loga a la conyugal, por parentesco de consanguinidad o
temporal y extraordinario. Lo que supone que las pres-
afinidad, hasta el cuarto o segundo grado, respectiva-
taciones se concederán para un periodo de tiempo es-
mente, por adopción o acogimiento.
tablecido pudiendo ser renovadas si se mantuviesen las
ARTÍCULO 8. Obligaciones de los Destinatarios
condiciones en que se concedieron y siempre que se
Serán obligaciones de los/las titulares y de los miem-
hubiese cumplido el convenio de inserción.
3. Los/las titulares de las Prestaciones Municipales y bros de la unidad económica de convivencia indepen-
otros miembros de la unidad familiar de convivencia in- diente:
dependiente suscribirán con los servicios sociales de - Aplicar la prestación a la finalidad para la que fue
base un convenio de inserción que recoja las interven- concedida.
ciones o actuaciones específicas en materia de inser- - Comunicar los cambios que en relación a las condi-
ción cuyo contenido será negociado. ciones generales y requisitos específicos de las Presta-
4. Las prestaciones sociales municipales concedidas ciones, pudieran dar lugar a la modificación, suspen-
no podrán ser invocadas como precedente. sión, denegación de las mismas.
5. Estas prestaciones serán intransferibles, y por - Comunicar cualquier cambio relativo al domicilio de
tanto, no podrán ofrecerse en garantía de obligaciones, residencia habitual del titular.
ser objeto de cesión total o parcial, compensación o - Reintegrar el importe de las prestaciones indebida-
descuento, salvo para el reintegro de las prestaciones mente percibidas o en cuantía indebida.
indebidamente percibidas, y/o retención o embargo, - Suscribir y cumplir el convenio de inserción alcan-
salvo en los supuestos y con los límites previstos en la zado y firmado con el Servicio Social de Base.
legislación general del estado que resulte de aplicación. - Facilitar la labor de los/las trabajadores/as sociales
6. La concesión de las prestaciones se ajustará a la ofreciéndoles cuanta información sea necesaria para la
correspondiente partida de gasto. No obstante, si se elaboración del informe social que permita valorar sus
diera un incremento de la demanda que genere un circunstancias económicas y personales, manteniendo
gasto superior al previsto, se habilitará la partida en la en todo momento una actitud colaboradora.
medida que fuese posible y necesario, siempre que - Aceptar ofertas de empleo adecuadas. Entendiendo
haya recursos financieros suficientes para cubrir dicho por tales:
gasto de acuerdo a la legalidad vigente en materia pre- - Cualquiera que se corresponda con la profesión ha-
supuestaria. bitual del solicitante.
Página 62 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
- Cualquiera coincidente con la profesión desempe- - Certificados bancarios relativos al estado de cuen-
ñada en su última actividad laboral desarrollada. tas y títulos bancarios.
- Cualquier otra que se ajusta a sus aptitudes físicas y - Certificados de bienes e inmuebles expedido por el
formativas. registro de la propiedad o último recibo del impuesto so-
ARTÍCULO 9. Régimen de Incompatibilidades bre bienes inmuebles de naturaleza urbana y/o rústica
Nadie podrá ser beneficiario simultáneamente de más - Fotocopia del contrato de trabajo y de la última nó-
de una prestación para la misma finalidad, cualquiera mina mensual.
que sea la administración pública otorgante. Excepcio- - Fotocopia del recibo de la última pensión o certifica-
nalmente podrán concederse ayudas cuando las presta- ción del INSS de pensión actualizada.
ciones económicas o servicios que se reciban de otras - Fotocopia del recibo del último pago de prestación
administraciones públicas no cubran la totalidad del im- o subsidio o Certificado del INEM de prestación o subsi-
porte de la prestación para la que se solicitó la ayuda. dio actualizado.
En general, será compatible el disfrute por el mismo - Fotocopia de recibo del último pago del convenio
beneficiario de varias prestaciones económicas y la uti- regulador o resolución correspondiente.
lización gratuita por este de los servicios de las adminis- - Copia de la última liquidación a cuenta del Impuesto
traciones públicas o de entidades privadas financiadas de la Renta de las Personas Físicas.
con fondos públicos, cuando tengan distinta naturaleza i) Tarjeta de demandante de empleo de todos los in-
atiendan diferentes necesidades, dentro de los límites y tegrantes familiares en edad laboral o en su caso Certifi-
cuantías económicas establecidas. cado de estar estudiando.
ARTÍCULO 10. Seguimiento de las Ayudas j) Contrato de arriendo o subarriendo. Factura de alo-
Serán los Servicios Sociales quienes hagan el segui- jamiento turístico. Certificado de residencia en centro
miento de las situaciones de necesidad protegida por de acogida. Contrato de hospedaje (acompañados de
las ayudas de emergencia social, así como el destino sus correspondientes recibos).
dado a las mismas, pudiendo requerir a los beneficia- k) Documentos que den origen a la solicitud (recla-
rios la información o documentación necesaria para el maciones de cantidades por alquiler, requerimientos de
ejercicio de dicha función de forma adecuada. pago con aviso de suspensión de suministro de energía
eléctrica o de gas y similares).
2. Los Servicios Sociales municipales recabarán del
TÍTULO II. NORMAS DE PROCEDIMIENTO solicitante cualquier otro documento que, una vez estu-
ARTÍCULO 11. Solicitud diado el expediente, considere necesario para su ade-
Las solicitudes se presentarán ante el Registro Muni- cuada resolución.
cipal de este Ayuntamiento, según modelo establecido, 3. Se garantizará la confidencialidad de los datos y su
sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la adecuado procesamiento, debiendo respetarse en todo
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Admi- caso lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de
nistrativo Común de las Administraciones Públicas. Datos. El solicitante deberá firmar autorización expresa
Dichas solicitudes irán firmadas por el interesado o de tratamiento de datos de carácter personal.
por su representante legal ARTÍCULO 13. Instrucción y resolución del Expe-
ARTÍCULO 12. Documentación diente
1. Junto a la solicitud que se presentará en el modelo 1. Si la solicitud no reúne todos los datos y documen-
oficial los interesados/as deberán aportar los documen- tos aludidos anteriormente se requerirá al interesado
tos necesarios para justificar el cumplimiento de los re- para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o
quisitos establecidos para cada una de las prestaciones acompañe los documentos preceptivos, con indicación
solicitadas. Entre las que se encuentran las siguientes: de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de
a) Fotocopia del NIF o documento de identificación su petición, previa resolución que deberá ser dictada en
personal y de todos los demás miembros de la unidad los términos previstos en el artículo 21 de la Ley
económica de convivencia independiente. 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis-
b) Fotocopia de la Tarjeta Sanitaria. trativo Común de las Administraciones Públicas.
c) Informe médico del estado de salud. 2. La solicitud y documentación presentada será es-
d) Fotocopia del Libro de Familia, o en su defecto do- tudiada y valorada por los Trabajadores Sociales del
cumento acreditativo de la guarda, custodia o tutela. Ayuntamiento. Estos técnicos emitirán un informe es-
e) Certificado de residencia y, en su caso, de convi- crito en el que se pondrá de manifiesto si el interesado
vencia, expedido por el Ayuntamiento. cumple los requisitos señalados para percibir las pres-
f) En el caso de personas discapacitadas, certificado taciones solicitadas y contempladas en el Servicio.
de condición legal de persona con discapacidad en su 3. En caso de ser necesaria, se podrá crear una Comi-
caso. sión de Valoración (la que se determine) que decidirá la
g) En caso de personas incapacitadas, resolución ju- concesión o no de la ayuda propuesta por servicios so-
dicial de reconocimiento de esta situación. ciales fundamentándolo jurídicamente e indicando las
h) Declaración jurada de ingresos, así como del patri- causas de desestimación, en su caso.
monio de todos los miembros de la unidad económica 4. El Alcalde-Presidente, visto el informe social y el
de convivencia independiente según modelo normali- Acta de la Comisión Valoradora, resolverá la adjudica-
zado. ción de las ayudas de emergencia social en el plazo má-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 63
ximo de tres meses. Si transcurrido este plazo no ob- - Por ocultamiento o falsedad en los datos que han
tiene contestación, se considerará desestimada. sido tenidos en cuenta para conceder la prestación.
ARTÍCULO 15. Justificación - Por la pérdida de algunos de los requisitos o condi-
1. En la resolución de concesión se expresará la obli- ciones exigidos para ser beneficiario de la prestación.
gación de el/la beneficiario/a de justificar la aplicación de - Por no destinar la prestación al objeto de la misma.
la ayuda a la situación de necesidad a la que se orientaba. ARTÍCULO 20. Suspensión Cautelar de la Prestación
2. La justificación de la ayuda se realizará en el plazo Con independencia de que se haya iniciado o no un
máximo de un mes desde su concesión, mediante la procedimiento de extinción, bien de oficio o a instancia
presentación de facturas, recibos o justificantes que de parte se podrá proceder a la suspensión cautelar del
acrediten de forma fehaciente los gastos realizados. pago de la prestación cuando se hubieran detectado en
3. Las facturas y justificantes presentados a efectos la unidad económica de convivencia independiente in-
de la justificación deberán ser originales y contener, dicios de una situación que implique la pérdida de al-
como mínimo, los datos de su emisor y destinatario, ha- guno de los requisitos exigidos para el reconocimiento
ciendo constar su número de identificación fiscal, el o mantenimiento de la misma.
bien o servicio objeto de la contraprestación y el im- Se deberá resolver acerca del mantenimiento, sus-
porte del mismo, con expresión de la parte correspon- pensión o extinción de la prestación en un plazo má-
diente al IVA, y la fecha de expedición de la misma. ximo de tres meses desde la adopción de la suspensión
4. Dado el carácter de estas ayudas, excepcional- cautelar.
mente se admitirán otras formas de justificación que se- ARTÍCULO 21. Desistimiento y Renuncia
rán valoradas por los Servicios Sociales de Base y la In- La persona solicitante podrá desistir de su solicitud o
tervención Municipal. renunciar a su derecho a la prestación reconocida, me-
ARTÍCULO 16. Denegación de la Prestación diante escrito dirigido al Ayuntamiento. Este dictará re-
La denegación de las solicitudes que deberá ser mo- solución en que se exprese la circunstancia en que con-
tivada, procederá por alguna de las siguientes causas: curre con indicación de los hechos producidos y las
- No cumplir los requisitos exigidos. normas aplicables.
- Negativa a suscribir y negociar un convenio de in- ARTÍCULO 22. Reintegro
serción. Procederá el reintegro de las cantidades obtenidas
- Poder satisfacer adecuadamente las necesidades en concepto de Ayuda de Emergencia Social, con la
por sí mismo y/o con el apoyo de sus familiares, repre- exigencia del interés de demora establecido legal-
sentante legal o guardadores de hecho. mente, en los siguientes casos:
- Corresponder la atención al solicitante la naturaleza a) Haber obtenido la ayuda falseando u ocultando
de la prestación o por razón de residencia a otra admi- datos que hubieran determinado su denegación.
nistración pública. b) Destinar la ayuda a otros fines distintos de aque-
- Por constar en su expediente personal no haber cum- llos que se hubieran especificado en la resolución de
plido en otras ocasiones en que se hayan concedido ayu- concesión.
das puntuales de emergencia, con las obligaciones míni- c) No justificar la aplicación de la Ayuda, o justificar
mas impuestas en el acuerdo y convenio de concesión. fuera de plazo.
- Por cualquier otra causa debidamente motivada. d) En los demás supuestos previstos en la legislación
ARTÍCULO 17. Suspensión la Prestación reguladora de subvenciones.
La suspensión de la prestación podrá ser motivada ARTÍCULO 23. Procedimiento de Urgencia
por la pérdida temporal de algunos de los requisitos de En caso de urgencia debidamente justificada y valo-
la misma o por el incumplimiento de las obligaciones rada por los/las profesionales de los servicios sociales
del destinatario/a recogidas en el artículo 8 de esta Or- municipales, se procederá a conceder una parte pro-
denanza. porcional la ayuda precisa con la mayor inmediatez po-
La suspensión se mantendrá mientras persistan las sible sin perjuicio de la adopción de las medidas nece-
circunstancias que hubieran dado lugar a la misma por sarias que garanticen su finalidad y la aprobación poste-
un periodo continuado máximo de 12 meses, transcu- rior por órgano competente.
rrido el cual se procederá a la extinción delo derecho a
la prestación. TÍTULO III. POTESTAD SANCIONADORA, INFRAC-
ARTÍCULO 18. Modificación de la Prestación CIONES Y SANCIONES
La prestación podrá ser modificada por: ARTÍCULO 24. Potestad Sancionadora
- Modificación del número de miembros de la unidad La potestad sancionadora corresponderá al Alcalde,
económica de convivencia independiente. dentro del ámbito de sus competencias, sin perjuicio de
- Modificación de los recursos que hayan servido de dar cuenta en su caso a las Autoridades Gubernativas y
base para el cálculo de la prestación. judiciales, en el caso de que puedan constituir un objeto
ARTÍCULO 19. Extinción de la Prestación constitutivo de delito o falta de las conductas e infrac-
Se producirá la extinción de la prestación por los si- ciones cuya sanción e inspección tengan atribuidas le-
guientes motivos: gal o reglamentariamente, siempre previa incoación del
- Por fallecimiento, renuncia o traslado del solicitante expediente administrativo correspondiente, de confor-
fuera del municipio de Pinos Puente. midad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
- Por la desaparición de la situación de necesidad. Jurídico del Sector Público y el Título XI de la Ley
Página 64 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi- ción de esta norma, siempre que no suponga su modi-
men Local. ficación, dándose cuenta a la Comisión Informativa co-
ARTÍCULO 25. Infracciones rrespondiente.
A efectos de la presente Ordenanza, las infracciones
se clasifican en muy graves, graves y leves. Lo manda y firma el Sr. Alcalde accidental, D. Juan
Se consideran infracciones muy graves la reinciden- Carlos Ortega Guerrero, en Pinos Puente, a 13 de julio
cia en la comisión de las graves, y cualquiera de las que de 2022, ante mí, la Secretaria.
se enumeran a continuación:
- El impedimento o la grave y relevante obstrucción
al normal funcionamiento de este servicio.
- La obtención de la ayuda de emergencia social fal-
seando u ocultando los datos en base a los cuales se NÚMERO 3.508
hubiese elaborado el informe social, determinantes AYUNTAMIENTO DE CANILES (Granada)
para la concesión.
- La no aplicación o aplicación parcial de la ayuda a la Aprobación inicial suplemento de crédito expte.
finalidad específica determinada en la resolución. 372/22
Se consideran infracciones graves la reincidencia en
la comisión de 3 leves, y las que a continuación se enu- EDICTO
meran:
- Una perturbación del normal funcionamiento de Por el Pleno del Ayuntamiento de Caniles en sesión
este Servicio. extraordinaria celebrada el día 11 de julio de 2022 se
- El incumplimiento de la obligación de comunicar en adoptaron entre otros el siguiente acuerdo: aprobar ini-
el plazo establecido la concesión de otras ayudas o sub- cialmente el expediente de modificación de crédito en
venciones para la misma finalidad. la modalidad de suplemento de crédito financiado con
- Falta de justificación de la aplicación de la ayuda en cargo al remanente de tesorería, en cumplimiento de lo
los términos establecidos en el artículo 15. dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del
Se considerarán faltas leves todas aquellas infraccio- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas
nes a esta Ordenanza que no estén tipificadas ni como Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004,
graves ni como muy graves. de 5 de marzo, se somete a información pública por el
- Incumplimiento de las obligaciones de comporta- plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al
miento impuestas. de publicación del presente anuncio en este Boletín Ofi-
- Falsear u ocultar datos en la documentación pre- cial de la Provincia.
sentada en la solicitud.
ARTÍCULO 26. Sanciones Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual-
1. Las infracciones serán sancionadas con: quier interesado en las dependencias municipales para
- Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros. que se formulen las alegaciones que se estimen perti-
- Infracciones graves: hasta 1.500 euros. nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa-
- Infracciones leves: hasta 750 euros. dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento
2. Se podrá decidir la cesación de la prestación de la [http://caniles.sedelectronica.es].
ayuda en caso de comisión de falta grave o muy grave, Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen-
para lo cual se precisará previamente el informe del Tra- tado alegaciones, se considerará aprobado definitiva-
bajador Social. mente dicho Acuerdo.
ARTÍCULO 27. Prescripción
Las infracciones muy graves prescribirán a los tres Caniles, 11 de julio de 2022.-La Alcaldesa, fdo.: Mª
años, las graves a los dos años y las leves a los seis me- del Pilar Vázquez Sánchez.
ses.
Las sanciones impuestas por faltas muy graves pres-
cribirán a los tres años, las impuestas por faltas graves a
los dos años y las impuestas por faltas leves al año.
NÚMERO 3.521
DISPOSICIÓN TRANSITORIA AYUNTAMIENTO DE CANILES (Granada)
La presente Ordenanza entrará en vigor a los quince
días de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Aprobación definitiva modificación crédito, expte.
Provincia de conformidad con los artículos 65.2 y 70.2 267/22
de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases
del Régimen Local, permaneciendo en vigor hasta su EDICTO
modificación o derogación expresa.
Al no haberse presentado reclamaciones queda defi-
DISPOSICIÓN FINAL nitivamente aprobado el expediente de modificación de
Se faculta a la Alcaldía para dictar cuantas disposicio- créditos, financiado mediante créditos extraordinarios
nes internas sean necesarias para el desarrollo y aplica- con cargo a bajas, lo que se publica a los efectos del ar-
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 65
tículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refun- NÚMERO 3.578
dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, AYUNTAMIENTO DE CANILES (Granada)
aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5
de marzo: Aprobación definitiva modificación de crédito, expte.
266-22
Altas en Aplicaciones de Gastos
Aplicación. Progr. - Económica / Descripción / Crédito EDICTO
Extraordinario
3321 - 13000 / Retribuciones Básicas Bibliotecaria y Al no haberse presentado reclamaciones queda
Directora Banda Música / 17.200 aprobado definitivamente el expediente de modifica-
920 - 13100 / Retribución Personal Administración ción de crédito financiado con cargo al Remanente Lí-
General / 22.500 quido de Tesorería, lo que se publica a los efectos del
TOTAL: 39.700 euros artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refun-
dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales,
Esta modificación se financia con cargo a Bajas de aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5
aplicaciones no comprometidas que no afectan al buen de marzo:
funcionamiento de los servicios, en los siguientes tér-
minos: Estado de gastos
Aplicación. Progr. - Económica / Descripción / Crédi-
Bajas o Anulaciones en Concepto de Gastos tos extraordinarios
Aplicación. Progr. - Económica / Descripción / Bajas 150 - 631 / Ejecución sentencia arreglo Camino
o anulaciones Quinta / 40.000
130 - 12000 / Retribuciones Básicas Policía Local / TOTAL: 40.000 euros
39.700 Esta modificación se financia con cargo a con cargo a
TOTAL BAJAS: 39.700 euros remanente líquido de Tesorería, en los siguientes térmi-
nos:
Estado de Ingresos
Además, queda acreditado el cumplimiento de los Aplicación Económica / Descripción / Euros
requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y 87000 / Remanente de Tesorería para gastos genera-
b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que les / 40.000
se desarrolla el Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, TOTAL INGRESOS: 40.000
de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Loca-
les, en materia de presupuestos, que son los siguientes: Además, queda acreditado el cumplimiento de los
a) El carácter específico y determinado del gasto a re- requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y
alizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios poste- b), del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que
riores. se desarrolla el Capítulo primero del Título sexto de la
b) La insuficiencia en el estado de gastos del Presu- Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Ha-
puesto de crédito destinado a esa finalidad específica, ciendas Locales, en materia de presupuestos, que son
que deberá verificarse en el nivel en que esté estable- los siguientes:
cida la vinculación jurídica. a) El carácter específico y determinado del gasto a re-
alizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios poste-
Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dis- riores.
puesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley b) La inexistencia en el estado de gastos del Presu-
reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el puesto de crédito destinado a esa finalidad específica,
Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los inte- que deberá verificarse en el nivel en que esté estable-
resados podrán interponer directamente recurso con- cida la vinculación jurídica.
tencioso-administrativo en la forma y plazos estableci- Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dis-
dos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de puesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo
julio, reguladora de dicha Jurisdicción. 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interpo-
ner directamente recurso contencioso-administrativo
Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42
artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley reguladora de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha
de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Jurisdicción.
Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de di- Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el
cho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho
acto o Acuerdo impugnado. recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto
o Acuerdo impugnado.
Caniles, 26 de julio de 2022.-La Alcaldesa, fdo.: Mª Caniles, 26 de julio 2022.-La Alcaldesa, fdo.: Mª del
del Pilar Vázquez Sánchez. Pilar Vázquez Sánchez.
Página 66 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n B.O.P. número 141
NÚMERO 3.526
AYUNTAMIENTO DE PULIANAS (Granada)
EDICTO
Vista la documentación obrante en el expediente electrónico nº 1312/2020, denominado: “OP 2020/07 Apertura
nuevo vial conexión Avda. Blas Infante con Calle La Cruz”, en el que consta proyecto redactado en febrero de 2021 por
ASITEC Ingeniería, Urbanismo y Medio Ambiente SLP y firmado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Pe-
dro Martín Fernández.
Considerando el informe emitido por Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de fecha 03.03.2021 por el que se
resuelve autorizar al Ayuntamiento de Pulianas, para el proyecto de apertura de nuevo vial y conducciones de alum-
brado y drenaje cruzando el Arroyo del Juncaril.
Visto el informe emitido por el Arquitecto Técnico Municipal de fecha 07.04.2022 en el que se señala que: “...A la
vista de las condiciones indicadas en el informe sectorial se observa que no se deriva de ellas ninguna enmienda o
subsanación de tipo técnico que afectara al proyecto técnico por lo que se informa cumplimentado favorablemente el
informe sectorial.”
Teniendo en consideración el informe jurídico de fecha 18.04.2022, suscrito por el TAG, Jefe del Servicio de Urba-
nismo y Secretario Accidental de la Corporación en el contemplan las actuaciones a llevar a cabo.
Vistas las actuaciones, notificaciones y publicaciones que se han llevado a cabo a partir de la aprobación inicial del
Proyecto de Obras y de las expropiaciones y ocupaciones de terrenos afectados, llevada a cabo mediante Decreto de
fecha 22.04.2022.
Teniendo en consideración los escritos de alegaciones presentador por los interesados, así como el informe jurí-
dico-propuesta de resolución de fecha 08.07.2022,
El que suscribe, en virtud de las atribuciones que la Ley me confiere, ACUERDA que, mediante Decreto de Alcaldía,
se adopte lo siguiente:
PRIMERO: Estimar la alegación presentada con registro de entrada 2022-E-RC-2757, y fecha 28.04.2022, Dña. Li-
brada González González, en nombre y representación de D. Miguel A. García Gómez, comunicando que la finca de la
que era co-propietario se vendió en el año 2020, ya que se ha constatado la veracidad de la venta de la finca en el año
2020, correspondiendo la titularidad de la finca a otra persona.
- Desestimar la alegación presentada con registro de entrada 2022-E-RC-3349 y fecha 23.05.2022, firmado con el se-
llo de Muebles Hermanos Ruiz S.L., mediante oficio con registro de salida número 2022-S-RE-1426 se le requirió a la
mercantil Muebles Hermanos Ruiz, S.L., para que subsanase el escrito anterior, aportando los datos de la acreditación
de la persona firmante, advirtiéndole de tener por desistida la solicitud en el caso de no atender el requerimiento. Dicho
requerimiento no ha sido atendido, por lo que se tiene por desistida y se archiva la solicitud.
- Desestimar la alegación presentada con registro de entrada 2022-E-RC-3380 y fecha 24.05.2022, firmado por el Sr.
D. Ángel Ruiz Baena, la misma ha de ser desestimada, puesto que el trazado de la calle prevista en el proyecto es el que
viene legitimado por el propio PGOU. En el caso de no estar de acuerdo con dicho trazado, tenían que haber alegado
o recurrido cuando se aprobó dicho instrumento de planeamiento general. Y en cuanto a la valoración, no presentan
alternativa o informe que contradiga la valoración que viene en el proyecto y que se ha aprobado inicialmente.
SEGUNDO: Aprobación definitiva Proyecto de obras para la apertura del nuevo vial de conexión entre la calle Blas
Infante y calle La Cruz de Pulianas redactado en febrero de 2021 por ASITEC Ingeniería, Urbanismo y Medio Ambiente
SLP y firmado por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos D. Pedro Martín Fernández, y que consta en el E.E.
1312/2020. Dicha aprobación se hace condicionada a los propias condiciones particulares y específicas contenidas en
el informe emitido por la CHG y aportado al expediente.
TERCERO: Aprobar definitivamente la expropiación, así como la ocupación definitiva y temporal de los terrenos
afectados para la ejecución del Proyecto de Obras, y que se indican a continuación en el siguiente cuadro:
B.O.P. número 141 n Granada, martes, 26 de julio de 2022 n Página 67
A tenor de la documentación que conforma el proyecto, se indica que, para la valoración de las
ocupaciones a realizar, al tratarse de suelos urbanos consolidados y sin consolidar, se ha tenido en cuenta el valor
catastral de las fincas involucradas
Se indica igualmente que “Como ocupación temporal utilizaremos un valor medio utilizado en otras
expropiaciones de otras infraestructuras en la zona correspondiente a 4,79 €/m2 para suelos de carácter urbano”.
Y que “En este sentido se adoptará una franja de 5 m de ancho a todo lo largo de cada una de las parcelas
afectadas”.
Y, por lo tanto, en función a dichos valores, se obtiene la siguiente tabla de indemnizaciones que se
contempla en las hojas de justiprecio según la valoración y datos que obran en el proyecto:
CUARTO: Notificar la presente resolución a los titulares de la finca afectada por dichas obras y la expropiación. Así
como publicar la resolución en el BOP de Granada, diario provincial de los de mayor publicación y tablón de edictos de
la sede electrónica del Ayuntamiento de Pulianas. Asimismo, se le notificará al TAG del Servicio de Urbanismo, a fin de
que lleve las actuaciones oportunas para continuar con la tramitación de la expropiación y ocupación de los terrenos,
llevando a cabo las citaciones oportunas para la firma de actas de pago y ocupación, así como el traslado a la Junta
Provincial de Valoración del expediente a fin de que se continúe con la tramitación correspondiente respecto de la va-
loración definitiva y pago.
Pulianas (Granada), 12 de julio de 2022.-El Alcalde, fdo.: José Antonio Carranza Ruiz. n