PROPAGACION Y MICROPROPAGACION DE LAS PLANTAS
Fase 1- Reconocimiento de conceptos
Presentado por: Robinson Mauricio Mendoza Imbachí
Grupo: 30161_25
Presentado a: Oscar Eduardo Valbuena
UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
CEA-PITALITO (HUILA
AGOSTO 2022
1. Defina con sus propias palabras y de respuesta a los siguientes
cuestionamientos:
A. ¿Qué es propagación de plantas?
La propagación de una vegetativa es aquella actividad que se realiza cuando
una planta se reproduce a partir de un tejido, una célula, un órgano o planta
madre, la cual se puede clonar mediante el método sexual o asexual con el
fin de que la planta tenga un genotipo específico y útil.
B. ¿Qué es micropropagación de plantas?
Es aquella actividad que se realiza en las plantas para que se puedan propagar
asexualmente con el fin de generar una réplica de la planta a partir de un
explante, por medio de hojas, tallos, raíces, semillas o un órgano diferente y así
mismo poder a plantarlo en un laboratorio para su respectivo crecimiento.
2. En un cuadro resumen, cuáles son los cultivos de importancia económica
para nuestra región, nuestro país, y las técnicas de propagación usadas en
esos cultivos.
Cultivo Importancia económica en Colombia Técnicas de propagación
Café La producción de café, es fuente Las plantas
generadora de empleos (tanto directos como de café pueden
indirectos) y de divisas para el país, así como propagarse de forma
para la conservación de la biodiversidad. Su sexual, es decir, por medio
importancia en la economía del país, es un de semilla, o de forma
factor determinante para el asexual vía estacas e
desarrollo de programas y apoyos al sector injertos.
cafetalero.
Plátano El plátano es uno de los principales productos Se propaga
de la canasta familiar y se utiliza en la asexualmente a partir de
agroindustria para la producción de harina y porciones vegetativas que
de alimentos concentrados para alimentación contienen yemas con
animal, así como para la producción capacidad de
de plátano procesado. regeneración.
Arroz El arroz es de gran importancia para los La forma más tradicional
hogares de Colombia, participa con el 1% en consiste en sembrar el
la canasta familiar. Es el segundo alimento de arroz en almácigos -
mayor peso en el IPC con el 1,75%. El arroz porciones de tierra
generó en el 2016 428 mil empleos agrícolas. destinadas únicamente a
la germinación- y después
trasplantarlo en tiempo
oportuno a su lugar
definitivo.
Papa La papa participa con el 3,3% en el PIB La papa se propaga
agropecuario. La cadena de papa en vegetativamente, lo que
Colombia genera anualmente alrededor de significa que se puede
264 mil empleos totales, de los cuales, 75 mil sembrar una nueva planta
son empleos directos y 189 mil son empleos a partir de un tubérculo o
indirectos un pedazo de papa,
llamada “semilla”.
Cultivo Importancia económica en Isnos Técnicas de propagación
Caña Se ha caracterizado a nivel nacional por su La caña se corta en
producción de panela con más de 6.000 esquejes o estacas que
hectáreas cultivadas en caña panelera que tienen idealmente 30 cm
generan unos 10.000 empleos directos e de largo y tienen tres o
indirectos. cuatro yemas. En algunos
países se plantan cañas
enteras. Los esquejes se
superponen y se plantan
en surcos largos o zanjas
de 15-30 cm de
profundidad.
Mora Es uno de los cultivos con mayor importancia Se multiplica en forma
en el municipio, siento el sustento e ingreso sexual (semilla) o asexual
de pequeños y grandes microempresarios de por divisiones de la
la región. corona, acodo aéreo,
acodo subterráneo,
estacas de tallo
subterráneo, estacas de
tallo subterráneo y cultivo
in vitro.
Café El café es uno de los productos de mayor Las plantas
producción en la región, siendo el sustento de de café pueden
pequeñas y grandes familias, reconocido a propagarse de forma
nivel nacional por su sabor y calidad, sexual, es decir, por medio
contribuyendo así al desarrollo económico de de semilla, o de forma
municipio. asexual vía estacas e
injertos.
3. Defina cinco conceptos que consideren claves para el desarrollo de este
curso.
Propagación sexual de las plantas. La mayoría de las plantas se propagan por
semillas u óvulos maduros, que son productos de un óvulo fecundado por dos
gametos, masculino y femenino. Esto garantiza la variabilidad genética dentro de
una misma especie. Aristizabal Guerra, M. (28, 11,2016).
Medios e insumos de la reproducción sexual. En las plantas que produce
flores se da el proceso de formación de la semilla que dará continuidad a la
especie para perpetuarse en el tiempo y el espacio.
Reproducción asexual. Se refiere a las distintas formas de reproducirse una
planta prescindiendo de los órganos reproductivos como son flores y todas sus
partes. Puede ser por tallos, bulbos, raíces y hojas; o en forma artificial como,
estaca, acodo o injerto.
Avances en el mejoramiento genético en las plantas. Los avances en biología
molecular y genética hacen cada vez más manipulación que permite mejorar las
plantas y hacerlas resistentes a ciertas enfermedades. Con estos avances se
están solucionando problemas que no habían tenido solución.
Micropropagación de plantas. Consiste en tomar muestras pequeñas de tejidos
de una planta o algún órgano y someterlo a un proceso de cultivo en condiciones
especiales para generar una nueva planta.
4. Describa la importancia de la Propagación y Micropropagación de Plantas
en su futuro desempeño profesional, desde las dimensiones económica,
social y ambiental.
Es importante desde las dimensiones económicas en mi futuro desempeño ya
que adquiriré el conocimiento en métodos e campo de la propagación y
micropropagación para aplicarlas en grandes producciones agrícolas ya se de
forma sexual o asexual, generara ganancias rentables debido a las técnicas de
aprendizaje vistas.
En lo social me ayudara abrir campos con diferentes disciplinas para ayudar a
los que no tiene conocimientos de estas técnicas y poder contribuir con grandes
proyectos agrícolas que dará fuente de empleo a las comunidades.
En lo ambiental jugara un papel relevante puesto que la agricultura se está
tomando un papel importante en la actualidad y para el futuro se tendrá cuidado
de no usar agroquímicos, si no el manejo integrado de plantas y enfermedades
MIPE para poder cuidar el medio ambiente.
5. En un mapa conceptual, indique de manera clara las actividades del curso
relacionadas a los tiempos de entrega definidos en la agenda,
diferenciando las que se desarrollarán dentro de la plataforma y las que
desarrollará en compañía del tutor de práctica de su zona.
Momento
s
Momento Momento Momento final
inicial intermedio
Unidad 1-fase2-Diagnostico y
Unidad-1-fase1-
reconocimiento del problema de Unidad 3-fase7-
Reconocimiento de
investigación. Fecha de entrega: conclusión del
conceptos. Feche de
25 sept 2022 estudio. Fecha
entrega: 04 sept 2022
de entrega: 11
Diciembre 2022
Unidad 1- fase3- Desarrollo de un
plan de acción metodológico. Fecha
de entrega: 18 octubre 2022
Unidad 2- fase 4-Actuacion para poner el plan
en práctica y la observación de sus efectos.
Fecha de entrega: 27 Noviembre 2022
Actividades a desarrollar
con el tutor de práctica.
Fase 5, 6 componente practico. Salida a campo.