Guimaraes 2003 Lectura Individual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 62

E

67
R
E
S

medio ambiente y desarrollo

T ierra de sombras:
desafíos de la sustentabilidad y
del desarrollo territorial y local
ante la globalización corporativa

Roberto P. Guimarães

División de Desarrollo Sostenible


y Asentamientos Humanos

Santiago de Chile, septiembre de 2003


Este documento fue preparado por Roberto P. Guimarães, Licenciado en
Administración Pública, Maestro y Doctor en Ciencia Política, investigador de
la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión
Económica de las Naciones Unidas para América Latina y Caribe (CEPAL).
Fue originalmente presentado en el II Seminario Internacional Parques
Tecnológicos e Incubadoras de Empresas, Gestión Local y Desarrollo
Tecnológico, organizado por el Consejo Federal de Inversiones de la República
Argentina (CFI) en Mar del Plata del 11 al 13 de octubre de 2000. El autor
agradece los útiles y oportunos comentarios ofrecidos a versiones anteriores de
este documento por el señor Niels Holm-Nielsen, de la Universidad de Aarhus
en Aarhus, Dinamarca.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a
revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no
coincidir con las de la Organización ni con las del CFI.

Publicación de las Naciones Unidas


ISSN impreso: 1564-4189
ISSN electrónico:1680-8886

ISBN: 92-1-322237-8
LC/L.1965-P
N° de venta: S.03.II.G.124
Copyright © Naciones Unidas, septiembre de 2003. Todos los derechos reservados
Impreso en Naciones Unidas, Santiago de Chile

La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse al


Secretario de la Junta de Publicaciones, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York,
N. Y. 10017, Estados Unidos. Los Estados miembros y sus instituciones gubernamentales
pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Sólo se les solicita que mencionen
la fuente e informen a las Naciones Unidas de tal reproducción.
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Índice

Resumen ...........................................................................................5
Introducción: Cómo no ser políticamente correcto al hablar
sobre globalización..............................................................7
I. El sustrato ecopolítico de la crisis global de
sustentabilidad....................................................................11
1. Evolución de la agenda de sustentabilidad en un mundo
globalizado.......................................................................13
2. Desarrollo territorial y desarrollo sustentable, dos caras
de la crisis del paradigma de crecimiento económico......14
II. La modernidad del desarrollo sustentable ..................19
1. Transición ecológica y crisis de civilización ...................19
2. Medio ambiente y ética, raíces del nuevo paradigma ......21
3. Desarrollo sustentable en un contexto de globalización ..23
4. Globalización, medio ambiente, mercado y democracia..24
III. El nuevo paradigma de desarrollo sustentable..........29
1. Dimensiones de sustentabilidad .......................................30
2. Actores y criterios de sustentabilidad ..............................32
IV. Desafíos institucionales para el desarrollo local
sustentable...........................................................................37
1. Desafíos estructurales o macro-sistémicos de la
sustentabilidad .................................................................37
2. Acciones estratégicas para el desarrollo territorial ..........40
3. Desafíos súper estructurales a partir de las lógicas de
integración .......................................................................42
4. La sustitución de exportaciones como alternativa de
crecimiento y desarrollo...................................................43
Comentarios finales: fundamentalismos, reduccionismo y la ética de la
sustentabilidad ..................................................................................................................47

3
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

Bibliografía....................................................................................................................................55
Serie Medio ambiente y desarrollo: números publicados................................................59

4
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Resumen

Tres décadas después de la Conferencia de Estocolmo sobre el


Medio Ambiente Humano, y luego de realizada la Cumbre Mundial
sobre Desarrollo Sostenible en Johannesburgo, parece apropiado
introducir una mirada a los temas de la sustentabilidad y del desarrollo
local desde la perspectiva del avance de una globalización que, pese a
la retórica dominante, es marcadamente corporativa. Para tales
propósitos, en este documento se comienza por introducir el contexto
actual del debate sobre esos temas, poniendo en relieve las raíces más
remotas de la actual crisis de sustentabilidades, como asimismo las
paradojas de un nuevo estilo o paradigma de desarrollo cuyo sustrato
ético contradice y se contrapone a la hegemonía ideológica
neoconservadora en el escenario internacional. Luego, se hace un
intento por desmenuzar las dimensiones y actores que fundamentan y
ponen en movimiento dicho paradigma, identificando de paso los
desafíos institucionales y las propuestas de las políticas públicas, para
que éste pueda ser una realidad para las amplias mayorías de
latinoamericanos y caribeños todavía excluidas del estilo vigente. El
análisis culmina con algunas reflexiones sobre la nueva realidad de
seguridad estratégica que domina el debate internacional, y que tiende
a subordinar la agenda tradicional de cooperación multilateral a la
geopolítica y a los intereses estratégicos de países individuales, así
como las implicaciones de seguir subordinando los imperativos éticos
del desarrollo sustentable a los intereses de los segmentos corporativos
de la globalización.

5
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Introducción: Cómo no ser


políticamente correcto al hablar
sobre globalización

“Una esperanza tardía es mejor que un desengaño temprano”


Maria José dos Santos
(Movimiento de los Sin Tierra, (Brasil), octubre de 2000)

No suena muy “moderno” y quizás esté incluso fuera de lugar


hacerlo al iniciarse un milenio más -siempre colmado de promesas-
pretender ofrecer una mirada a los desafíos actuales a partir de la
óptica del desarrollo territorial o de la sustentabilidad, algo por cierto
“políticamente incorrecto” al menos desde la ideología de la
globalización actual, característicamente acrítica y conformista. En
verdad, un milenio que en su versión anterior se había inaugurado
también con un intento de “globalización”, como fue el caso de la
civilización cristiana y occidental a través de las ocho Cruzadas.
Expediciones que, más allá del carácter caballeroso y noble que nos
enseñan los libros de historia, se organizaron en los hechos como
expediciones militares para abrir nuevas rutas al comercio, conquistar
territorios musulmanes o simplemente resolver disputas feudales. No
muy distintas pues de las “cruzadas” actuales supuestamente a nombre
de valores superiores y más civilizados como los del libre mercado y de
la libre circulación de capitales. Ello pese a que para llevar a cabo la
“cristianización” de los pueblos todavía no favorecidos por las promesas
del paraíso celestial del mercado y del libre comercio, se hayan
sustituidos los caballos y la catapulta por instrumentos evangelizadores
más civilizados, como los son las instituciones de Bretton Woods con
sus agregados modernos como la Organización Mundial del Comercio.

7
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

Curiosamente, el fervor de los defensores de la globalización actual se acerca mucho a la


ferocidad y al dogmatismo de los cristianos globalizadores de principios de los años mil. Sin
perjuicio de que el sable haya sido sustituido por formas institucionales menos sangrientas, éstas
resultan ser igualmente devastadoras para la gran mayoría de los seres humanos, en especial los que
se encuentran en la periferia de la economía-mundo. No deja de ser también (morbosamente)
curioso que en los dos conflictos armados más importantes de cambio del milenio se sigan
enfrentando, en una irónica pero cruel repetición de la historia, “cristianos” y “musulmanes” (i.e., la
guerra del Golfo y Kosovo).
No cabe duda que el inicio del milenio actual es distinto al del año 1000 en muchos aspectos,
sin embargo, sigue siendo una realidad que la mitad de la humanidad sobreviva con menos de dos
dólares diarios, o que la cuarta parte disponga de menos de un dólar diario para sobrevivir. Los casi
tres mil millones de habitantes del planeta todavía al margen de los derechos más elementales del
ser humano tales como el de comer, dormir abrigado y tener acceso a agua potable. Aquellos a que
se refería el Premio Nobel de Literatura José Saramago (2001) cuando dijo que “en este momento,
la cosa más desechable del mundo es el ser humano”. A tal punto que, frente a tantas propuestas de
solución, vía “legalización”, para un problema igualmente grave de la actualidad, cómo es el de las
drogas, Saramago se declara más pragmáticamente “en favor de legalizar el pan, porque hay
millones de personas a quienes se les están negando el derecho al pan”.
Quizás éste sea un detalle menor, e igualmente fuera de lugar, el que después de mil años de
profundas revoluciones sociales, tecnológicas y del espíritu, el ser humano posmoderno sea todavía
muy semejante a su antecesor “premoderno”, “premedieval” y “preantiguo”, excepto por haber
perfeccionado su inclinación dominadora de la naturaleza y de los demás seres humanos. Por si
sirve como signo de progreso para marcar las diferencias entre los dos cambios de milenio, hay que
reconocer que disponemos hoy en día de suficiente arsenal bélico para destruir 36 veces el planeta,
moros y cristianos incluidos en partes iguales.
Por otro lado, y sin desmedro de lo señalado anteriormente, tampoco es correcto retratar
todos los desafíos que siguen aquejando a la humanidad, especialmente los de la pobreza y de la
ausencia de justicia social, como resultados únicos y exclusivos del proceso de globalización. Al fin
y al cabo, como lo ha sugerido más de un experto, no se debe llegar al extremo de afirmar que “todo
lo que no sea explicado por la corriente El Niño puede ser imputado a la globalización”… Debiera
ser suficientemente claro que muchos de los problemas actuales no han sido inventados por la
globalización, aunque se hayan visto profundizados y generalizados “gracias” al proceso de
“mundialización” económica, social y cultural que funciona como una especie de cinta
transportadora, y megáfono a la vez, de muchas falencias que son propias del desarrollo local.
En ese sentido, el debate actual sobre globalización confunde más que aclara, y sirve muchas
veces como un poste del alumbrado público para un ebrio —antes de alumbrar, sirve tan sólo de
sostén. El aspecto quizás más pernicioso de éste se refiere sea a la supuesta inexorabilidad de la
globalización, sea a su presunta inviabilidad. Los defensores a ciegas de la globalización, los que
rezan por el evangelio de la abertura financiera y comercial a ultranza, suponen que la modernidad
actual se confunde con la internacionalización de los mercados, en especial de los mercados de
capitales, y que no hay cómo escapar o defenderse de esa “verdad” histórica. Los que osan discrepar
de esa postura, más temprano que tarde, irán a sufrir los daños de su resistencia, así que mejor que
se suban al carro antes que sea demasiado tarde. Los detractores de la globalización en tanto,
rechazan todo lo que refuerce la tendencia homogeneizadora y globalizante de la economía y de la
sociedad del siglo XXI.
Los primeros se olvidan, por ejemplo, que los pueblos de países como Suiza o Noruega
(¿serían bárbaros paganos?) sigan rehusándose a integrar la Unión Europea, sin que se tenga noticia
de que las tinieblas del atraso se hayan abatido sobre sus vidas por el solo hecho de no integrarse
apuradamente a la versión regional, europea, de la globalización. De hecho, un país como Inglaterra,

8
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

que al igual que Suecia y Dinamarca, todavía no logra el apoyo doméstico necesario para decisiones
tan fundamentales como la adhesión incondicional al euro, puede contrariar todas las predicciones de
desastre. Esto ocurrió, por ejemplo, en los años noventa, cuando Inglaterra devaluó unilateralmente
la libra y, aun así, tuvo un desempeño económico superior a sus socios comerciales europeos.
En cambio, los segundos, apodados de “globafóbicos”, hacen caso omiso, por ejemplo, a que todos
los ejercicios de suspensión unilateral de pagos de servicio de la deuda externa en los años ochenta lo único
que han provocado ha sido un desorden aún mayor en las economías locales, con la interrupción inmediata
de flujos de capital desde el exterior. Todo lo cual llevó a un caos económico aún más negativo
socialmente que los problemas provocados por el sobreendeudamiento de los países menos
desarrollados.
Ambas posturas, radicalmente a favor o en contra de la globalización pecan por tratar de
resolver normativamente los dilemas sociales. Ambas se definen con anterioridad, independiente y
hasta por encima de procesos en marcha, inconclusos y, por ende, no determinísticos. Eso no
provocaría mayores daños si se tratara exclusivamente de un debate intelectual. Sin embargo, la
eventual irreversibilidad de opciones de políticas adoptadas únicamente en función de inclinaciones
ideológicas y no sobre la base de la experiencia concreta, como cuando, por ejemplo, se
desindustrializa un país, se desregula su economía sin ningún resguardo, o se renuncia a su
autonomía monetaria, éste constituye el aspecto más desastroso de posturas extremas. Y ese tipo de
extremismos, por general, lo pagan las poblaciones de carne y hueso, y no los tecnócratas de turno o
intelectuales en sus torres de marfil.
No se puede desconocer tampoco los resultados extremadamente negativos de los
eufemísticamente llamados “ajustes” introducidos en las economías de la región en la década
pasada para hacer frente a los supuestos “imperativos” de competitividad provocados por la
globalización. Dos estudios recientes de CEPAL (2000) son elocuentes sobre ese aspecto. En San
Pablo, por ejemplo, se ha duplicado entre 1990 y 2000 la proporción de trabajadores asalariados
(i.e., de la población económicamente activa (PEA) formal) en la industria sin contrato de trabajo y
sin cobertura de seguridad social, del 9% al 22%. En Argentina, el 22% de los asalariados del sector
formal en áreas urbanas no tenían contrato de trabajo en 1990, pasando a 33% en 1996. Si en 1990
el 30% de la fuerza laboral asalariada de Argentina no tenía cobertura de seguridad social, en 1997
ésta ya alcanzaba los 38%. Cuando se desglosa esa información según tamaño de establecimientos
la situación es aún más clara. La proporción de asalariados sin cobertura social en establecimientos
con hasta 5 empleados era de 65% y 75%, respectivamente, en 1990 y 1997, mientras las cifras
equivalentes para establecimientos con más de 5 empleados fueron del 18% y 23%.
En lo que dice relación a la pobreza, aun para Argentina, en los hogares compuestos
solamente por adultos mayores, la pobreza incidía en 11% en 1997. Sin embargo, si se descontaran
los ingresos previsionales, esa cifra ascendería al 65%. En el total de hogares argentinos, que
incluyen adultos mayores, la pobreza alcanzaba al 13% en 1997, pero si éstos no contasen con los
ingresos de los adultos mayores, la pobreza llegaría al 43%! En el total de hogares argentinos, los
hogares pobres respondían por el 12% del total, pero si éstos no contasen con ingresos previsionales
la pobreza habría sido el doble, alcanzando al 24% del total de hogares en 1997.
Así y todo, la relativa ampliación de la agenda internacional, hasta hace muy poco
fuertemente sesgada por el armamentismo entre occidente y oriente, como asimismo por la
seguridad estratégica entre las grandes potencias, ha permitido poner también en el primer plano de
las preocupaciones mundiales los signos de creciente vulnerabilidad en el ecosistema planetario. La
globalización, entre muchos impactos, obliga a darnos cuenta de que, sí, vivimos en un planeta
singular, rico y rebosando vida, pero extremadamente frágil en nuestras manos. Es más, ha sido el
propio proceso de globalización que, por primera vez, ha revelado el acierto de afirmar que la
historia del ser humano es la historia de sus relaciones con la naturaleza y que, además, nuestras
vidas se han fragilizado por igual, ricos y pobres, Norte y Sur, aunque las posibilidades de

9
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

supervivencia estén supeditadas a notables diferenciales de acceso al poder y acceso a recursos


naturales y a servicios ambientales.
Tiene razón la CEPAL (2002,77) cuando sugiere que “la globalización ha dado origen no sólo a
una creciente interdependencia, sino también a marcadas desigualdades internacionales”. Para
expresarlo en contraste con un concepto ampliamente utilizado en los debates recientes, la economía
mundial es un “campo de juego” esencialmente desnivelado, cuyas características distintivas son la
concentración del capital y la generación de tecnología en los países desarrollados, y su fuerte
gravitación en el comercio de bienes y servicios. Estas asimetrías características del orden global
constituyen la base de las profundas desigualdades internacionales en términos de distribución del
ingreso. El diagnóstico formulado por la CEPAL “se basa en el reconocimiento de que en el mundo no
se da una auténtica igualdad de oportunidades, tanto en el plano nacional como en el internacional; por
lo tanto, los mecanismos de mercado tienden a reproducir, e incluso a ampliar, las desigualdades
existentes” (CEPAL, 2002,77). Entre otras muchas insuficiencias de la etapa actual de globalización, y
que imprimen el carácter asimétrico de la nueva oleada de internacionalización de la economía-mundo,
se puede mencionar que ésta dice relación casi exclusivamente con la apertura de los mercados para la
libre circulación de capitales, no así de mano de obra, la que sigue fuertemente restringida y controlada.
En definitiva, para acercarse a la globalización se debiera partir con la misma sabiduría y
hasta ingenua humildad de un Forrest Gump (personaje vivido por Tom Hanks en el filme del
mismo nombre): la globalización es “como una caja de chocolates, nunca se sabe qué se va a
encontrar adentro”… Pareciera más adecuado, por eso mismo, imaginar que todavía estamos en una
auténtica “Tierra de Sombras”, esa genial película que retrata la vida de Clive S. Lewis y que,
sobretodo, revela en forma sutil pero tajante que nada en la vida de los seres humanos es claro-
oscuro, blanco o negro. De hecho, esa imagen viene como anillo al dedo pues, como veremos más
adelante, no deja de ser una feliz coincidencia jungiana (nada ocurre por obra del acaso…) el hecho
de que la película en cuestión narre la vida de quien mejor supo captar la real disyuntiva de las
relaciones entre los seres humanos y la naturaleza.
El “claro-oscuro” de la globalización, en especial sus zonas grises o todavía “en las sombras”
no debiera soslayar, en tanto, una realidad que insiste en comprobar lo que reconocía el documento
llevado por el Gobierno del Brasil a la Conferencia de Rio (Guimarães, 1991b). Ello se refiere a la
advertencia de que un ser humano empobrecido, marginalizado y excluido de la sociedad y de la
economía nacional no posee el menor compromiso con la preservación del medio ambiente si, antes
y por encima de todo, la sociedad no logra preservar su propia dignidad como ser humano. Eso era
verdad hace diez años, y seguirá siendo verdad por muchos años más.
Como sugiere el pensamiento cristiano clásico, la pobreza no constituye un desafío para la
inteligencia de estudiosos y de tomadores de decisión, sino un escándalo que debe contagiar a la
sociedad con la vergüenza de convivir diariamente con la miseria para, de este modo, movilizar
todas las energías sociales y su capacidad creativa para producir cambios. Cambios, es cierto, cada
día más urgentes para preservar la oportunidad de las generaciones futuras de transformar el
patrimonio natural de una de las regiones más ricas del planeta en mejoras concretas de su cualidad
de vida. Pero es igualmente cierto que constituyen transformaciones que sólo adquieren sentido y
¿por qué no decir? sustentabilidad, y que se garantizan en los hechos la mejoría de la cualidad de
vida de las generaciones actuales. Al fin y al cabo, una generación en que predomine la pobreza, la
desigualdad y la exclusión, además de profundizar la degradación ambiental, el uso predatorio de
los recursos, la alineación y la pérdida de identidad, será la garantía más segura de que
sencillamente no habrá la promesa de una generación futura. Al menos no de una generación en la
cual valga la pena sentirse miembro.

10
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

I. El sustrato ecopolítico de la
crisis global de sustentabilidad

Después de un largo período, especialmente en la posguerra, en


el que la humanidad vivió el auto-engaño de la abundancia, despierta
ahora de la farra desarrollista con una tremenda resaca provocada por
el espectro de la escasez que nos atemorizar una vez más. Empezamos
recién a darnos cuenta de que vivimos en una época de escasez de
recursos naturales y de servicios ambientales, escasez de fronteras para
expandir la base económica de nuestras sociedades, escasez de lugares
para eliminar nuestros desechos, pero sobre todo, escasez de
instituciones locales, regionales y mundiales para hacer frente a la
crisis de sustentabilidad. Una crisis que más que ecológica o
ambiental, es una crisis ecopolítica, es decir, relacionada con los
sistemas institucionales y de poder que regulan la propiedad,
distribución y uso de los recursos (Guimarães, 1991a).
Ya no se trata, como en la época en que salió a la luz pública el
informe del Club de Roma (Meadows y otros. , 1972), de que se estén
agotando las reservas de recursos naturales. Se puede afrontar tal
situación, aunque de manera imperfecta, vía sustitución de capital
natural por capital físico, sea por el surgimiento de nuevos productos
que sustituyen los recursos agotados (e.g., petróleo por hidrógeno para
abastecer medios de transporte), sea por nuevas tecnologías (motores
más eficientes) que alargan las reservas en el tiempo. Lo que
enfrentamos hoy es una situación radicalmente distinta. Estamos ante
el debilitamiento de procesos ambientales que no pueden ser
simplemente sustituidos por otros. No se puede sustituir

11
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

la capa de ozono, como tampoco se puede sustituir la estabilidad del clima, excepto si aceptamos
como válida la búsqueda de otro planeta hacia donde transferirnos una vez que se agoten
definitivamente los ciclos y procesos naturales que dan sustento a la vida en la Tierra.
Se añade a esa singularidad del mundo contemporáneo el hecho de que mientras más
progresamos en la sociedad tecnológica, más íntimos y exigentes se tornan los vínculos entre
nosotros y los sistemas naturales. Y mientras más estrechos sean los vínculos entre nuestros
números, deseos y necesidades, a medida que se agotan algunos de los recursos para satisfacerlos,
tanto más debemos hacer frente a sus efectos. La escasez de un recurso genera el aumento de los
precios de otros, contribuyendo de ese modo a la inflación. A medida que las poblaciones crecen y
aumenta su concentración, deben crearse más y más fuentes de trabajo, y los recursos son utilizados
a un ritmo más intenso. Y al incrementarse la competencia por el uso de los recursos, ejercemos
presiones cada vez mayores sobre la estabilidad de nuestras instituciones.
Incorporar un marco ecológico en nuestra toma de decisiones económicas y políticas —para
tener en cuenta las repercusiones de nuestras políticas públicas para la red de relaciones que operan en
los ecosistemas— puede constituir de hecho una necesidad biológica más que una aspiración. Ha
llegado el momento de reconocer que las consecuencias ecológicas de la forma en que la población
utiliza los recursos de la tierra están asociadas con el padrón de relaciones entre los propios seres
humanos (cf. Lewis, 1947). Para que se puedan entender las implicaciones de la crisis ecoambiental, o
sea, ecológica (escasez de recursos y de servicios ambientales) y ambiental (escasez de depósitos
“contaminables”), pero a la vez ecopolítica, es decir, relacionada con los sistemas institucionales y de
poder de distribución de recursos, se debe intentar comprender el proceso social que hay detrás de ella.
Y las posibles soluciones a la crisis deben encontrarse dentro del propio sistema social.
La expresión ecopolítica, utilizada por primera vez por Deutsch (1977), representa pues una
apócope de política ecológica. Surge del reconocimiento de que para superar la crisis actual habrá
que tomar decisiones políticas; y en ese proceso algunos intereses serán favorecidos más que otros,
tanto al interior de las naciones como entre ellas. Un enfoque ecopolítico para enfrentar los desafíos
de la globalización debe partir de la base de que un problema ecológico no puede ser confundido
con “un problema de la ecología”. El último involucra un desafío científico, de entender la
naturaleza de un determinado fenómeno o proceso natural. En cambio, un problema ecológico
revela disfunciones de carácter socio-político. No se trata apenas de una situación que antepone
obstáculos para adaptarnos a las leyes que regulan el mundo natural, sino de un problema que
creemos que la sociedad estaría mucho mejor si éste, de partida, no existiera.
No debe sorprender la ausencia del argumento ecológico en el pensamiento sociológico,
político y económico tradicional. No sorprende tampoco la “disfuncionalidad” de la mayoría de las
instituciones políticas contemporáneas para afrontar los desafíos de la transición. Creadas en un
mundo de abundancia económica, éstas se revelan incapaces de responder al reto de la escasez
ecológica y ambiental. No sorprende, por último, la insistencia en enfoques parciales y hasta
ingenuos para acercarse a la crisis de sustentabilidad del desarrollo. Enfoques que se han
caracterizado por tratar los desafíos socio-ambientales a partir de una visión de la organización
social que, además de fragmentada, es excesivamente economicista y crematística, y supone
relaciones simétricas entre el ser humano y la naturaleza. En consecuencia, de estos enfoques se ha
derivado un conjunto de propuestas que ponen el acento en soluciones parciales, tales como “la
incorporación de la ‘variable’ ambiental en la planificación”, “la contabilidad ambiental”, y “los
estudios de impacto ambiental”, entre otros.
La realidad actual impone superar tales enfoques y sustituirlos por el reconocimiento de que
los problemas de insustentabilidad revelan disfunciones de carácter social y político (los padrones
de relación entre seres humanos y la forma como está organizada la sociedad en su conjunto) y son
el resultado de distorsiones estructurales en el funcionamiento de la economía (los padrones de
consumo de la sociedad y la forma como ésta se organiza para satisfacerlos). Un enfoque de este

12
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

tipo, ecopolítico, no sólo revela una cosmovisión en que el origen de los problemas ambientales se
encuentra no en la complementariedad sino en la anteposición histórica entre seres humanos y
naturaleza. Asume pues un aspecto central del debate sobre las posibilidades de un desarrollo
sustentable, imaginar formas de profundización de la democracia y de concertación social que
permitan ecuacionar el conflicto ser humano-naturaleza al interior de los países de la región, bien
como entre ésta y los países del mundo desarrollado.

1. Evolución de la agenda de sustentabilidad en un mundo


globalizado
La apertura de espacios para una aproximación ecopolítica, desde la perspectiva del
desarrollo sustentable, está estrechamente vinculada con la evolución de la situación, de la agenda y
de los desafíos ambientales de América Latina y el Caribe en la última década y con los profundos
cambios que la humanidad ha experimentado, particularmente a partir de la intensificación del
proceso de globalización (CEPAL, 2001). Ello ha reforzado la noción bastante en boga de fines de
los años ochenta, relativa al agotamiento de los modelos económicos y de organización de la
sociedad prevalecientes, a la par de las insuficiencias de los estilos de desarrollo para responder a
los nuevos retos, tal como indicaba la propia Resolución 44/228 de la Asamblea General de
Naciones Unidas que convocó la realización de la Conferencia de Rio.
Estilos de desarrollo en los cuales a los problemas tradicionales de pobreza y desigualdad, se
añaden ahora los límites y requisitos ecológicos y ambientales para lograr un crecimiento
sustentable y equitativo en las próximas décadas, dentro de un complejo contexto de globalización.
Las necesidades de incrementar la riqueza nacional para satisfacer necesidades básicas de una
población creciente han provocado una presión aún más severa en la base ecológica —de recursos
naturales— de la región. Asimismo, el incremento de actividades extractivas e industriales ha
provocado un deterioro incluso más agudo en la capacidad de recuperación y regeneración de los
ecosistemas que proveen los servicios ambientales indispensables para el funcionamiento de la
economía y para la supervivencia de las comunidades locales.
El nuevo paradigma de desarrollo, en ciernes desde la publicación del Informe Brundtland
(1987), sobre nuestro futuro común a fines de la década de los años ochenta, pone a descubierto la
desilusión frente al paradigma todavía dominante —excelente generador de crecimiento y de
acumulación material— en lo que respecta a la distribución de la riqueza, la disminución de la
pobreza y las desigualdades de ingreso, como también en la protección del medio ambiente. Esta
realidad ha llevado al PNUD (2000) a afirmar que:
“Las nuevas reglas de la globalización —y los actores que las escriben— se orientan a
integrar los mercados globales, negligenciando las necesidades de las personas que los mercados
no son capaces de satisfacer. Este proceso está concentrando poder y marginalizando a los países y
a las personas pobres”.
Los datos disponibles permiten afianzar, además, que los modelos de crecimiento de la
posguerra no han sido eficaces en reducir la creciente demanda en la base de recursos naturales que
permiten el proceso productivo, tampoco en disminuir la sobre-explotada capacidad de la naturaleza
para proveer a la sociedad de los servicios ambientales indispensables para la calidad de vida, tales
como el ciclo de nutrientes, la estabilidad climática, la diversidad biológica y otros.
Los llamados problemas globales del medio ambiente, el efecto invernadero, la destrucción de la
capa de ozono, la desertificación y pérdida de superficie cultivable, las crecientes tasas de extinción
de especies de fauna y flora, entre otros, constituyen la otra cara —medio ambiental— de la
insustentabilidad del paradigma actual, poniendo también en tela de juicio los propios patrones
culturales de relación entre seres humanos y naturaleza.

13
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

El desafío que se presenta para los Gobiernos y la sociedad latinoamericana y caribeña es el


de garantizar la existencia de un proceso transparente, informado y participativo para el debate y la
toma de decisiones en pos de la sustentabilidad. La crisis actual no es tan sólo una crisis
institucional o individual. No es sólo la mala distribución y consumo de bienes, sino una crisis de
valores y de destino.
Pese a ello, la evolución en la forma de percibir los desafíos actuales, como también en las
acciones concretas que han resultado de la “nueva” agenda global, permiten hacer un balance
positivo del entorno internacional en relación con el desarrollo sustentable. Por de pronto, se han
incorporado nuevos conceptos: responsabilidad compartida pero diferenciada, el principio “el que
contamina, paga” y el principio precautorio. Se han incorporado también nuevos actores no-
estatales, con especial gravitación para la comunidad científica y el sector privado, y se ha reforzado
el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) y de la sociedad civil en la búsqueda de
soluciones para los desafíos medio ambientales del desarrollo sustentable. Es importante destacar
que el surgimiento de nuevos actores no significa necesariamente la superación o la disminución del
papel del Estado. Al revés, crece el reconocimiento de que, pese a los vaivenes ideológicos de los
últimos años, el Estado sigue teniendo una responsabilidad muy particular en materia regulatoria y
de articulación entre los diversos sectores productivos, comunitarios y sociales. En especial en las
áreas de educación, seguridad ciudadana y medio ambiente, como lo reconoce el propio Banco
Mundial en la actualización más reciente de su pensamiento sobre el tema (Banque internationale
pour la reconstruction et le développement, (Banco Mundial, 1997).
Desde una perspectiva no tan positiva, habría que recordar las advertencias surgidas a
mediados de la década pasada, en el sentido de evitar que la preocupación por los problemas
ambientales a escala global diera lugar a la introducción de nuevas “condicionalidades” para la
cooperación internacional al desarrollo. Del mismo modo, habría que resistir también las tendencias
de reemplazar la ayuda al desarrollo sólo por el comercio, lo que se resumió en Rio en la propuesta
de “comercio no asistencia”. Desgraciadamente, si inmediatamente después de Estocolmo los
países desarrollados lograron concretar su compromiso de destinar el 0,7% del producto interno
bruto (PIB) a la ayuda para el desarrollo, en Rio esa modalidad de cooperación se encontraba en
niveles cercanos a la mitad, lo que llevó a que se incluyera en la Declaración de Rio un llamado a
“recuperar el compromiso de Estocolmo”. Aun así, cinco años después, durante la Asamblea
Especial de Naciones Unidas, convocada en 1997 para evaluar los progresos realizados desde Rio,
la ayuda al desarrollo se había reducido aún más, a un porcentaje cercano a tan sólo el 0,2% del PIB
de los países desarrollados. Eso permite afirmar que al discurso y al compromiso de recursos
nuevos y adicionales para los países en desarrollo se contrapuso una realidad de menos recursos que
aquellos existentes antes mismo de Estocolmo-72. De hecho, menos recursos que en el período de
entre guerras mundiales.

2. Desarrollo territorial y desarrollo sustentable, dos caras de la


crisis del paradigma de crecimiento económico
Como nos recuerda Boisier (1997), vivimos hoy la paradoja de constatar que la aceleración
del crecimiento económico, en los últimos tiempos, va de la mano con la desaceleración del
desarrollo. Mientras se mejoran los índices macro-económicos, vemos deteriorar los indicadores
que miden evoluciones cualitativas entre sectores, territorios y personas, una suerte de
“esquizofrenia” en donde el papel intermediario del crecimiento en cuanto acumulación de riqueza,
como medio para dar lugar al desarrollo, se ha ido transformando más y más en un fin en sí mismo.
La acumulación de la riqueza “monetaria” ha asumido un protagonismo tan intenso en las últimas
décadas que la atención de los actores que buscan el fortalecimiento de los territorios subnacionales

14
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

se ha concentrado casi exclusivamente en crear condiciones favorables para atraer más inversiones
desde afuera de sus respectivos territorios.
En un contexto de creciente globalización comercial y de creciente movilidad de capital en
tiempo real, pareciera que la “cometa” del desarrollo territorial a que hace referencia Boisier (1997),
depende cada vez más de la brisa exógena para que pueda alzar vuelo. Muchos incluso han sugerido
que la globalización, por medio de la nueva Revolución Científica y Tecnológica lleva a una
desterritorialización industrial, al devaluar la importancia del territorio en un modo de producción
industrial que llega casi a la virtualidad. De hecho, se está confundiendo desnacionalización con
desterritorialización; mientras lo que está sucediendo es, por el contrario, una revalorización
territorial, para poder dar soporte eficiente a la evidente segmentación de los procesos productivos.
Si ahora es posible colocar una planta de partes y componentes en un determinado lugar, dentro o
más allá de un mismo país, y otra planta o varias en lugares muy diferentes y distantes, la
evaluación cuidadosa de esos lugares, de esos territorios incluso “de maquila”, resulta
particularmente relevante para la sustentabilidad temporal del nuevo modelo de producción.
Desarrollo territorial y desarrollo sustentable constituyen pues dos caras de una misma
medalla (entre otros, Guimarães, 2001). En ese sentido, uno de los principales desafíos del fomento
productivo local se refiere precisamente a la necesidad de territorializar la sustentabilidad ambiental
y social del desarrollo —el pensar globalmente pero actuar localmente— y a la vez, sustentabilizar
el desarrollo de los territorios y regiones, es decir, garantizar que las actividades productivas
contribuyan de hecho para la mejoría de las condiciones de vida de la población y protejan el
patrimonio biogenético que habrá que traspasar a las generaciones venideras. Pareciera oportuno
revisar cómo se puede enfrentar ese desafío en las condiciones actuales de creciente mundialización
de la economía.
Como se ha señalado recién, la clave para entender la dialéctica entre las dimensiones
exógenas y endógenas de los procesos tanto de crecimiento como de desarrollo estaría en que la
globalización puede que engendre efectivamente un único espacio (transnacional) pero lo hace a
través de múltiples territorios (subnacionales) (Boisier, 1999). Según ese razonamiento, y sin
contrariar la naturaleza exógena del crecimiento, las regiones y comunidades locales pueden
complementar, endógenamente, esa tendencia. A la lógica transnacional de circulación del capital la
región puede, por ejemplo, seguir estrategias de fomento territorial que logren promover la
acumulación de conocimiento científico sobre el propio territorio, lo cual fortalece los sistemas
locales de desarrollo científico y tecnológico y favorece cambios también en otras áreas, tales como
la infraestructura de circulación de conocimiento, la mejoría de la infraestructura social y otras.
Por ende, en términos estrictamente económicos, el contexto territorial es ahora decisivo en la
generación de competitividad de las unidades económicas locales insertas en la globalización. De
igual modo, en un mundo donde las comunicaciones se han globalizado, es esencial el
mantenimiento de identidades culturales diferenciadas en la “aldea global”, a fin de estimular el
sentido de pertenencia cotidiana a una sociedad concreta. Eso, contrariamente a lo que defienden los
apóstoles de la globalización, requiere de la revitalización del papel del Estado. Como sugiere
Friedman (2000,31), en su libro demoledor de mitos, aunque francamente pro-globalización:
“de hecho, una razón por la cual el Estado-Nación jamás irá a desaparecer, aunque se
debilite, se refiere a que representa el último árbol de olivo, expresión última de quienes somos
—idiomáticamente, geográficamente e históricamente… Usted no puede ser una persona en sí
mismo; usted puede ser, sólo, una persona rica; usted puede ser, sólo, una persona inteligente;
pero usted no puede ser una persona completa si está sola; para eso usted necesita ser parte de un
jardín de olivos”.
Para comprender lo que dice Friedman, corresponde aclarar que este autor considera que lo
que resume los dilemas de la globalización es la pugna entre las fuerzas del Lexus, el auto más

15
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

lujoso del mundo y construido enteramente por robots, y el hecho de que el conflicto más largo de
la historia de la humanidad, entre palestinos e israelitas, todavía se resume a quien tiene la
propiedad del árbol de olivo. Para Friedman (2000,35), la mayor amenaza a nuestro árbol de olivo
proviene precisamente del Lexus, pues “se manifiesta a partir de las anónimas, transnacionales,
homogeneizadoras, estandarizadoras fuerzas y tecnologías de mercado que forman el sistema
económico globalizador actual”.
La geografía política de la globalización conlleva pues a que los gobiernos locales adquieran un
papel político revitalizado en consonancia con la crisis estructural de competencias y de poder con que
se encuentran los estados nacionales en el nuevo sistema global. Estados nacionales demasiado
pequeños para atender asuntos globales y demasiado grandes para atender asuntos locales. Se abre
entonces un espacio “meso” territorial para la acción de los gobiernos en materia de desarrollo local.
Conviene reiterar que la creciente mundialización económica, al eliminar impedimentos al
comercio como los que protegen a las empresas y sectores interiores, esto es, al elevar el grado de
exposición a la competencia de éstos, ha hecho resaltar el papel de la localización de las empresas
en determinados territorios o regiones, pero eso en la medida en que tales territorios sean capaces de
crear el entorno impulsor de innovaciones y perfeccionamiento productivo, enlazando así de una
manera estricta competitividad y territorio. La definición de competitividad que usara Fajnzylber
(1988), y que es la que está detrás de la posición de la CEPAL en esta materia, sostiene que la
competitividad de una región equivale a la capacidad de ésta para sostener y expandir su
participación en los mercados internacionales y elevar simultáneamente el nivel de vida de su
población, lo cual exige la incorporación de progreso técnico. Tienen razón, por tanto, los
estudiosos que subrayan que el territorio organizado (para distinguirlo de estructuras puramente
geográficas) constituye también un actor directo de la competitividad. Se trata de un espacio
contenedor de una cultura propia que se traduce en la elaboración de bienes y/o servicios
indisolublemente ligados a tal cultura, a partir de los cuales se pueden construir nichos específicos
de comercio internacional precisamente en momentos en los cuales la globalización apunta a la
homogeneización del comercio.
Para captar mejor esa disyuntiva habría que nutrirse del enfoque de la Teoría de la
Dependencia, una “sociología” del desarrollo genuinamente latinoamericana, formulada en los años
sesenta y setenta y cuyos exponentes más destacados fueron Cardoso y Faletto (1969). Utilizando
como ejemplo la generación de progreso técnico, se podría decir que éste no ocurre endógenamente
siquiera en la escala nacional del desarrollo, puesto que lo que caracteriza la situación de
dependencia de nuestras sociedades es precisamente el hecho de que el proceso de generación de
progreso técnico ocurre a la inversa del patrón histórico seguido en los países centrales, dificultando
su difusión intersectorial.
Para ponerlo en los términos de Furtado (1972), lo que caracteriza la situación de
dependencia es la “deformación en la composición de la demanda”. En los países centrales es el
progreso técnico endógeno el que pone en movimiento el proceso de crecimiento al dar soporte
material para la acumulación de capital y acarrear la composición final de la oferta (uno inventa el
motor de combustión interna, logra interesar inversionistas y luego crea un mercado, por ejemplo,
de automóviles). Mientras, en la periferia del sistema capitalista son los cambios en la estructura de
la demanda los que requieren del progreso técnico y permiten la acumulación de capital. En otras
palabras, los sectores de mayores recursos importan pautas de consumo que incluyen, por ejemplo,
la demanda de automóviles, y que requieren la importación de maquinarias y equipos (paquetes
tecnológicos exógenos y cerrados). Lo anterior, a su vez, alimenta la acumulación de capital,
fundada frecuentemente en el ahorro igualmente exógeno (i.e., vía endeudamiento externo).
Si lo anterior revela la orientación exógena del crecimiento, podría decirse que el desarrollo
responde mucho más a variables de carácter endógeno. Desde la perspectiva de la sustentabilidad,
se podría agregar también la dimensión ecológica de la endogeneidad del desarrollo, puesto que

16
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

todas las dimensiones sugeridas anteriormente están condicionadas a una dotación de recursos
naturales y de servicios ambientales también definida territorialmente. Si bien no es la riqueza
natural lo que garantiza la endogeneidad del desarrollo (¡que lo digan los países pobres económica y
políticamente, pero riquísimos en recursos naturales!), sin ella no hay cómo “poner los ‘controles de
mando’ del desarrollo territorial dentro de su propia matriz social” (Boisier, 1993,7).

17
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

II. La modernidad del desarrollo


sustentable

Puede que la última afirmación que cierra la sección anterior


suene un poco pretenciosa, pero contiene mucho de verdad.
Efectivamente, la historia de las relaciones entre seres humanos y
naturaleza nos enseña que el ser humano se ha ido independizando
gradual pero inexorablemente de la base de recursos como factor
determinante de su nivel de bienestar (entre otros, por medio de la
incorporación de medio ambientes ajenos y alejados del suyo).
Tomando en cuenta que ha sido nada menos que esa faceta de la
evolución humana lo que ha socavado las fundaciones ecopolíticas
(i.e., ecológicas e institucionales) de la civilización occidental, la
transición hacia la sustentabilidad debiera conllevar también a una
mayor gravitación de la riqueza natural local para el proceso de
desarrollo, lo cual, hace que lo anterior constituya una aseveración
(¿advertencia?) Más que justificada, presumida o no.

1. Transición ecológica y crisis de


civilización
La singularidad de la actual crisis de civilización debe ser
adecuada y a la vez reveladoramente caracterizada como el resultado
de una “transición ecológica” que empezó con el advenimiento de la
Revolución Agrícola hace nueve mil años (cf. Benett, 1976). En primer
lugar, la eclosión de la Revolución Agrícola, al sentar las bases para el
primer ordenamiento territorial, en sentido estricto (stricto sensu),
permitió que las poblaciones pasasen a depender cada vez

19
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

menos del entorno inmediato para su supervivencia. Ello dio lugar al establecimiento de patrones de
ocupación del territorio que favorecieron, entre otros, el surgimiento de aglomeraciones humanas,
luego villas, luego ciudades, luego megápolis. En segundo lugar, ha sido posible a los seres
humanos, gracias a la generación de excedentes, adoptar patrones de consumo y acumular bienes
cada día menos relacionados con su supervivencia biológica. Tercero, y como resultado de las dos
dinámicas precedentes, la sociedad en su conjunto pudo independizarse cada vez más del medio
ambiente cercano, logrando perpetuar patrones de consumo que aunque pudiesen ser insustentables
en el largo plazo, podrían mantenerse en el corto plazo mediante la incorporación de ambientes
(territorios) foráneos y/o apartados de la comunidad local —sea por intermedio de la guerra, del
comercio o de la tecnología.
En términos estrictamente ecológicos y referidos a la base territorial de la sociedad, la
práctica agrícola y ganadera, al promover la especialización de la flora y de la fauna, contravino las
leyes más fundamentales del funcionamiento de los ecosistemas, tales como los de diversidad, de
resiliencia, de capacidad de soporte y de equilibrio. Pese a ello, nadie estaría políticamente
dispuesto —o suficientemente insano, conforme sea el caso— para sugerir que los procesos
iniciados por la Revolución Agrícola podrían (¡o debieran!) ser revertidos. No se puede siquiera
imaginar una comunidad civilizada sin que hubiera ocurrido esa evolución en la ocupación del
planeta, pero hay que asumir plenamente las consecuencias de ello. Como advirtió con mucha
propiedad Margaret Mead (1970), debemos considerar:
“los modos de vida de nuestros antepasados como algo a lo cual jamás seremos capaces de
retornar; pero podemos rescatar esa sabiduría original de un modo que nos permita comprender
mejor lo que está sucediendo hoy día, cuando una generación casi inocente de un sentido de historia
tiene que aprender a convivir con un futuro incierto, un futuro para el cual no ha sido educada”.
La evolución descrita reviste de importancia porque revela que lo que determina en definitiva
la calidad de vida de una población, y por ende su sustentabilidad, no es únicamente su entorno
natural sino la trama de relaciones entre cinco componentes que configuran un determinado modelo
de ocupación del territorio. Haciendo uso de una imagen sugerida inicialmente por Duncan (1961),
aunque con propósitos distintos al del presente trabajo, se puede proponer que la sustentabilidad de
una comunidad depende de las interrelaciones entre su:
Población (tamaño, composición y dinámica demográfica)
Organización social (patrones de producción y de resolución de conflictos, y
estratificación social)
Entorno (ambiente físico y construido, procesos ambientales, recursos naturales)
Tecnología (innovación, progreso técnico, uso de energía)
Aspiraciones sociales (patrones de consumo, valores, cultura)
La ecuación del POETA (población, organización social, entorno, tecnología y aspiraciones
sociales) permite entender, por ejemplo, por qué un país como Japón debiera estar en el ranking de
los más pobres del planeta, desde la perspectiva estrictamente ambiental y demográfica. Japón
posee una alta densidad demográfica para su territorio y éste es extremadamente pobre en recursos
naturales y en fuentes tradicionales de energía. Pese a ello, el país se ubica entre los más
desarrollados del mundo gracias principalmente a su tejido social y organización tecnológica. El
patrón de consumo japonés responde, y a la vez determina, la existencia de un patrón de producción
acorde con las aspiraciones sociales de los japoneses y se adapta (más bien, supera) sus limitaciones
ambientales y territoriales. Es la perfecta convergencia entre producción y consumo lo que otorga
sustentabilidad a Japón. Es la posibilidad de incorporación de territorios muy apartados del suyo lo
que le confiere un signo de sustentabilidad aparentemente dura a un estilo de desarrollo que, de otra
forma, sería extremadamente débil y frágil (Pearce y Atkinson, 1993; para una visión crítica, véase
Martinez-Allier, 1995).

20
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Como hemos tenido la oportunidad de comentar, la inserción de las economías periféricas en


el sistema capitalista acrecienta una dificultad extra para la sustentabilidad del desarrollo a nivel
local. Históricamente, tales países se han insertado en la economía mundial como exportadores de
productos primarios y de recursos naturales, fuertemente dependientes de importaciones de productos
industrializados. La demanda de dichos países, o mejor dicho, su patrón de consumo es un simple
reflejo del consumo de las elites de los países industrializados. Sobre la base de esta (de)formación del
consumo, imitativo de la elite y sin cualquier relación con las necesidades básicas de las poblaciones
locales, el sistema económico procede a la formación de capital, en la mayoría de los casos, ingresos
por exportaciones o por endeudamiento externo (el ahorro interno es insuficiente). El progreso técnico,
verdadero motor del crecimiento autónomo, es importado en los países dependientes como un paquete
cerrado, sin dar lugar a un genuino proceso de innovación tecnológica nacional.
Brasil constituye un ejemplo paradigmático. Como es sabido, el país es uno de los campeones
mundiales de crecimiento económico, con tasas anuales muy cercanas al 10% y que sólo son
superadas, en los últimos 100 años, por las de Japón. Sin embargo, al examinar más de cerca el
“milagro” brasileño de los años setenta, y que lo han transformado en la mayor economía de los
países emergentes y una de las diez en el mundo, salta a la vista su insustentabilidad intrínseca.
Prácticamente no hay innovación tecnológica o acumulación de capital en bases nacionales como
para justificar ese desempeño económico. Lo que persiste es la importación de un modelo cerrado
que incluye desde el patrón de producción al patrón de consumo y a la generación de conocimiento,
pasando por el aumento de exportaciones a cualquier costo y, cuando éstas no son suficientes, por el
endeudamiento externo en sustitución al ahorro interno (para las implicaciones socioambientales de
ese modelo véase, entre otros, Guimarães, 1991b).
La evolución del patrón de ocupación del planeta se caracteriza, en resumidas cuentas, por
una verdadera revolución en los patrones de producción y de consumo, la cual nos ha vuelto menos
sintonizados con nuestras necesidades biológicas, más alienados de nosotros mismos y respecto de
nuestros socios en la naturaleza, y más urgidos en el uso de cantidades crecientes de recursos de
poder para garantizar la incorporación (y destrucción) de ambientes extra-nacionales que permitan
garantizar la satisfacción de los patrones actuales (insustentables) de consumo. Como lo han
sugerido Guimarães y Maia (1997), la sustentabilidad de un determinado territorio estará dada, en
su expresión ambiental, por el nivel de dependencia de éste con relación a ambientes foráneos y, en
términos socioambientales, por la distancia entre la satisfacción de las necesidades básicas de sus
habitantes y los patrones de consumo conspicuo de las elites.

2. Medio ambiente y ética, raíces del nuevo paradigma


“Existen personas que lo único que quieren es tener un auto importado.
Para mí, me basta con un Volkswagen-Escarabajo, pues los autos son máquinas
usadas para que la gente se pueda mover. Yo quiero, por eso mismo, tener el
poder de comprar un auto importado, para tener el placer de no comprarlo…”
Rui Lopes Viana Filho (16 años)
(Medalla de Oro, Olimpiada Internacional de Matemáticas)
Para captar en toda su magnitud el impacto de la incorporación de las dimensiones éticas y
medio ambientales en la agenda internacional, conviene referirlas a la modernidad actual. Sobre ese
aspecto, la modernidad debe ser entendida como un proyecto social —que muchas veces se
confunde con un proyecto nacional— que busca enfrentar o dar respuesta a procesos de cambio
social profundo. No es por otro motivo que las sociedades han experimentado sucesivas
modernidades a lo largo de su proyecto como humanidad. Sin embargo, contrariamente o lo que
intentan convencer los curadores de la “posmodernidad”, acercarse a la complejidad y a los valores
que caracterizan la sociedad actual no requiere de conocimientos y capacidad de análisis altamente

21
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

sofisticados. Quizás sea por ello que a ese joven matemático no le haya sido necesario más que unas
cuantas palabras para resumir la crisis actual y, al mismo tiempo, posicionarse ante ella.
En efecto, las relaciones entre modernidad y medio ambiente constituyen las verdaderas
tensiones provocadas por trayectoria de la civilización occidental a partir de la aludida transición
ecológica. Empero en un sentido más amplio que el empleado por Kuhn (1977) para designar la
necesidad de conocimiento convergente para superar la razón científica y trascender paradigmas
vigentes. Modernidad y medio ambiente representan el resultado de una misma dinámica, el
progresivo protagonismo del ser humano con relación a las súper estructuras, a la par de la
progresiva centralidad que asume replantearse las relaciones entre seres humanos y naturaleza. Aun
así, la preocupación con el medio ambiente nos obliga a cuestionar tan profundamente la
modernidad actual que este cuestionamiento conlleva a instaurar los fundamentos mismos de un
nuevo paradigma de desarrollo.
Si medio ambiente y modernidad se han nutrido de la misma fuente civilizadora para llegar a
constituir los verdaderos dilemas o desafíos del nuevo milenio es el contenido valórico o la ética de
ese cuestionamiento que funciona como la amalgama que confiere significado y dirección a esa
“tensión”. Así como el socialismo representó la resistencia antisistémica a la modernidad
“industrial” hegemónica a mediados del siglo pasado y construida por Inglaterra, el ambientalismo
representa hoy la resistencia a la modernidad “del consumo” cien años más tarde, construida ahora
bajo la hegemonía de los Estados Unidos (Taylor, 1997). Ambas dinámicas de resistencia sólo
pudieron trascender como paradigmas de conocimiento y de acción política en la medida en que
pudieron hacerse cargo de las opciones éticas que de éstas resultaban. Las palabras de Rui Lopes
indican que el saber ubicar en su verdadera dimensión el rol de un auto en la sociedad (i.e.,
independiente del status adicional por ser “importado”) ya constituye, de por sí, un acto de extrema
lucidez. Ejercer en tanto la potestad de optar por otra alternativa para satisfacer sus necesidades,
además del poder social (moneda de canje en la modernidad del consumo) le confiere al ser humano
el placer como individuo (medida de bienestar de una sociedad sustentable).
El componente ético y de justicia social que caracteriza de una manera medular ambas opciones
de resistencia a la modernidad se las hace también aparentadas en su carácter contra-sistémico respecto
de la acumulación capitalista. Al propósito original del socialismo de anteponer un límite social a la
racionalidad económica de la modernidad del siglo pasado, se añade ahora el límite eco-social a través
del cual el ambientalismo antepone la biosfera a la lógica económica del mercado. Conviene aclarar en
tanto que sí es correcto señalar que el socialismo ha sido superado por lo menos en sus
manifestaciones “reales” modernas, esto no necesariamente implica idéntico e inexorable destino para
el ambientalismo. El socialismo construido en el siglo XX respondía a una modernidad de cien años
antes (la del “ciudadano”), a través de formas organizativas (partidistas) de ese entonces, modernidad
ésta que fue sobrepasada por la modernidad contemporánea (la del “consumidor”). El ambientalismo,
en cambio, no pretende constituirse como un movimiento político partidista o como una vía única y
exclusiva de resistencia a la nueva modernidad —lo cual, dicho sea de paso, explica en buena medida el
fracaso de los partidos verdes en general. Al plantearse como organizaciones de la sociedad civil que
se dirigen al ser humano antes que al ciudadano o al consumidor, el ambientalismo aspira a mucho más
que al poder. Aspira sencillamente a cambiar la política misma. Tal como indica el lema (motto) del
partido verde germano, “no estamos a la derecha ni a la izquierda; estamos simplemente adelante...”.
La crisis de los actuales paradigmas de desarrollo supone que ésta se refiere al agotamiento
de un estilo de desarrollo ecológicamente depredador, socialmente censurable, políticamente
injusto, culturalmente alienado y éticamente repulsivo. Lo que está en juego es la superación de los
paradigmas de modernidad que han estado definiendo la orientación del proceso de desarrollo.
En ese sentido, quizás la modernidad emergente en el Tercer Milenio sea la modernidad de la
sustentabilidad, en donde el ser humano vuelva a ser parte, antes de estar aparte, de la naturaleza.

22
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

3. Desarrollo sustentable en un contexto de globalización


Corresponde volver por un instante al proceso de globalización que se ha intensificado en la
última década. Se ha dicho que la globalización ya parece ser una verdadera forma mística de
invocación (mantra) de la contemporaneidad, el capítulo de un cierto libro sagrado (y desconocido)
sobre la sociedad finisecular, capítulo que incluye casi todo lo imaginable: demografía, economía,
política internacional, tecnología, ecología, salubridad, etc., tal como, analógicamente, los
verdaderos mantras de los Veda (libros sagrados hindúes) contenían plegarias, poesías, oráculos,
música, coreografías, recetas, etc. Tal parece que la globalización es la máxima (summa)
tecnológica del capitalismo contemporáneo, el capitalismo precisamente tecnológico, no ya
comercial, no ya industrial, no ya financiero (Boisier, 1999).
Asimismo, la nueva realidad de la globalización introduce un elemento extra de complejidad
en las dimensiones éticas y de medio ambiente que subyacen al nuevo paradigma. Desde luego, el
proceso de globalización comprende fenómenos diferenciados que se prestan a distintas
interpretaciones, muchas veces contradictorias. Como se sugiere a continuación, se puede acercar a
la globalización desde por lo menos una decena de puntos de partida distintos y todos son
igualmente válidos, siempre y cuando se les explicite, como igualmente se haga explícito lo que se
ha elegido dejar afuera cuando se examinan las posibilidades de un desarrollo local sustentable.
Algunos definen a la globalización en términos exclusivamente económicos (creciente
homogeneización e internacionalización de los patrones de consumo y de producción), financieros
(la magnitud e interdependencia crecientes de los movimientos de capital) y comerciales (creciente
exposición externa o apertura de las economías nacionales). Otros, en tanto, acentúan el carácter de
la globalización en sus dimensiones políticas (propagación de la democracia liberal, ampliación de
los ámbitos de la libertad individual, nuevas formas de participación ciudadana) e institucionales
(predominio de las fuerzas de mercado, creciente convergencia en los mecanismos e instrumentos
de regulación, mayor flexibilidad en el mercado laboral). Existen también los que prefieren poner
de relieve la velocidad del cambio tecnológico (sus impactos en la base productiva, en el mercado
de trabajo, y en las relaciones y estructuras de poder) y la revolución de los medios de
comunicación (masificación en el acceso y circulación de informaciones, mayores perspectivas para
la descentralización de decisiones, posible erosión de identidades culturales nacionales).
Haciendo uso de otro tipo de aproximación a esos fenómenos como un proceso y no como un
conjunto de vectores específicos, algunos analistas los estudian desde la perspectiva de las relaciones
internacionales y del surgimiento de nuevos bloques económicos, comerciales y políticos, sobre la
base de los cambios ocurridos en la polaridad que caracterizaba el mundo de la guerra fría, como
también a raíz de las transformaciones ocurridas en los centros de poder hegemónicos.
Partiendo de un enfoque ecopolítico, el presente análisis se acerca a la globalización desde la
perspectiva de la sustentabilidad del desarrollo. Se cuestiona, por ejemplo, la racionalidad
económica del proceso de globalización frente a la lógica y los tiempos de los procesos naturales (el
capital se ha globalizado, no así el trabajo ni los recursos naturales) y ponen en tela de juicio las
posibilidades de la globalización basada en un modelo de crecimiento económico ascendente e
ilimitado, en circunstancias en que se agotan muchos de los recursos naturales (fuentes no
renovables de energía, fauna, flora, etc.) y se debilitan procesos vitales para la estabilidad del
ecosistema planetario (ozono, clima, etc.). Se apunta, además, a la insustentabilidad social del estilo
actual de desarrollo en situaciones de creciente exclusión provocadas, o al menos exacerbadas, por
la misma globalización (Stiglitz, 2002).
En verdad, los desafíos ambientales revelan el aspecto más genuino y central del concepto de
“globalización” (Guimarães, 2001). Por un lado, muchos de los problemas del medio ambiente sólo
se transforman en preocupación internacional cuando manifiestan los impactos de procesos

23
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

globales. Son procesos locales como, por ejemplo, la quema de combustibles fósiles, los que
producen dinámicas globales como el efecto invernadero y los cambios climáticos afectan a todo el
planeta, incluyendo la vasta mayoría de países que, sin contribuir con la emisión de gases de
invernadero, sufren los impactos más significativos, como los países insulares del Caribe. Cada vez
existen más evidencias de que el aumento de la temperatura del mar a causa del cambio climático
está causando la muerte de los arrecifes de coral porque son ecosistemas muy sensibles a los
cambios de temperatura. Hasta ahora la degradación de los arrecifes se debía a su recolección, a la
contaminación marina, a la destrucción de manglares, etc. Desde el punto de vista económico, para
países como Belice y otros del Caribe, de la salud de los arrecifes depende en gran parte la entrada
de turistas, en circunstancias que el efecto invernadero tiende a destruirlos.
Más importante todavía, si es cierto que ningún país está inmune de las consecuencias de las
perturbaciones provocadas en los ciclos vitales de la naturaleza, las soluciones para los problemas
ambientales dependen de la acción coordinada de todos los países (cambio climático, capa de
ozono, etc.). No debiera sorprender que surgiera en Rio la idea fuerza que ha enmarcado mucho de
la percepción actual: pensar globalmente y actuar localmente. Los desafíos ambientales indican que
la sustentabilidad global depende cada vez más de las sustentabilidades locales, como lo reconoce el
propio Banco Mundial en un informe reciente (BIRF 2000, ver bibliografía). De hecho, a partir de
la Cumbre de Johannesburgo se ha plasmado un nuevo lema (motto) para la acción medio
ambiental. En efecto, el nuevo escenario internacional pareciera indicar que, para que se pueda tener
eficacia pensando globalmente para actuar localmente, se hace indispensable concertar
regionalmente.
Pese a ello, se podría afirmar, desde una perspectiva socioambiental, que el carácter de la
globalización, o por lo menos la difusión de la ideología neoliberal que sostiene la modernidad
hegemónica en los días de hoy, sólo le deja a nuestras sociedades optar por dos caminos
alternativos. O bien se integran, en forma subordinada y dependiente, al mercado-mundo, o no les
quedará otra que la ilusión de la autonomía pero con la realidad del atraso. Sin embargo, el
verdadero problema que se debe debatir no es la obvia existencia de tendencias hacia la inserción en
la economía globalizada, sino qué tipo de inserción nos conviene, qué tipo de inserción permite
tomar las riendas del crecimiento en bases nacionales y qué tipo de inserción permite mantener la
identidad cultural, la cohesión social y la integridad ambiental en nuestros países.
La verdadera libertad y autonomía de los pueblos se define por su capacidad de optar por
distintas alternativas de desarrollo. Tiene razón Octavio Paz (1990,57) cuando nos enseña que:
“la libertad no es una filosofía, ni siquiera es una idea: es un movimiento de la conciencia
que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos monosílabos: Sí o No”.
Del mismo modo y aplicado específicamente al tema en discusión, se utilizan las palabras de
Alfredo Calcagno (1995,265), padre e hijo, en un excelente libro sobre la ideología neoliberal:
“Se afirma que debemos subir al tren de la modernidad (como si hubiera uno solo), aunque
no sepamos si va donde queremos ir, e ignoremos si nos van a subir como pasajeros o como
personal de servicio, al que se devuelve al punto inicial una vez terminado el viaje, o si a la llegada
seremos trabajadores inmigrados. Es decir, nos aconsejan que como países adoptemos una
conducta que ningún liberal (y tampoco una persona cuerda) seguiría en una estación ferrocarril”.

4. Globalización, medio ambiente, mercado y democracia


La profundización de los procesos de globalización ha acentuado también las tendencias de
parametrizar todos los fenómenos socioambientales, para luego reintegrar crematísticamente la
naturaleza en la economía. De partida, la parametrización no puede ponerse por encima de los valores.

24
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Entre otros motivos porque se incurre en el riesgo, luego de parametrizar todo lo que pueda ser
parametrizado, de intentar establecer relaciones de causalidad entre los distintos parámetros.
La principal objeción que se debe anteponer a ese tipo de procedimiento es lo que ha dicho nada
menos que Einstein, cuando concluye que (Capra, 1975,39):
“[las leyes de naturaleza matemática]… en la medida en que se refieran a la realidad, están
lejos de constituir algo correcto; y, en la medida en que constituyan algo cierto, no se refieren a la
realidad”.
No se trata de descalificar la base matemática, cuantificada y parametrizable de la economía,
sino que de indicar su insuficiencia para captar la complejidad de los fenómenos sociales (desarrollo
territorial) y ambientales (desarrollo sustentable), los cuales requieren también de una interpretación
que incluya aspectos cualitativos, institucionales e históricos que no son posibles de mensurar
(parametrizar) directamente. Se ha criticado también los intentos recientes de valoración por
suponer equivocadamente que los ciclos ecológicos obedecen a los tiempos y procesos económicos,
sociales y culturales.
No se debe tomar esa postura como una descalificación absoluta de la valoración de los
servicios ambientales y de los recursos naturales. Por el contrario, lo censurable es precisamente el
fundamentalismo neoconservador de querer absolutizar el mercado, reduciendo de esa forma todo el
desafío de la sustentabilidad a una cuestión de asignación de “precios correctos” a la naturaleza. Por
supuesto, es mejor tener alguna noción del valor económico que poseen los bienes y servicios
ambientales, por más arbitraria que ésta sea, que no disponer de ninguna herramienta que asista a la
toma de decisiones en esa área. Representa un importante progreso en esa dirección, por ejemplo, el
estudio realizado por un equipo multidisciplinario de investigadores norteamericanos (Constanza y
otros, 1997), que trató de estimar la contribución económica de 17 categorías de servicios
ambientales prestados por distintos ecosistemas (polinización, control de erosiones, ciclo de
nutrientes, etc.) distribuidos en 16 biomas (bosques, corales, manglares, etc.). El valor económico
promedio de los servicios prestados por la totalidad de la biosfera ascendería a los 33 mil billones
de dólares en 1997, en circunstancias que el PIB mundial alcanzó en ese año 18 mil billones. Si
éstos hubieran sido transaccionados en el mercado, el valor de cada uno de los 17 servicios
identificados en el estudio habría costado a la economía mundial desde 16 mil billones de dólares
hasta 54 mil billones de dólares anuales, o sea, entre una y tres veces el Producto mundial…
No cabe duda que un estudio como el que se acaba de mencionar contiene todavía muchas
falencias e imperfecciones, tanto metodológicas como de mensuración. Problemas típicos, por lo
demás, de iniciativas pioneras de investigación de temas extremadamente complejos. Frente a esas
críticas, son más que acertadas las palabras de Paul Hawken:
“mientras no existe ningún modo “correcto” para valorar un bosque o un Rio, sí existe una
forma incorrecta, que es no asignar ningún valor” (Prugh y otros, 1995,XV)
Sin embargo, hay que reiterar, en primer lugar, el carácter precisamente arbitrario que posee
cualquier ejercicio de valoración ecológica o ambiental. Eso significa que el grado de arbitrariedad
de esa valoración será menos pernicioso desde el punto de vista social cuanto más se logre poner de
relieve y dotar de transparencia a los instrumentos y mecanismos de decisión que definen tal
valoración. De ese modo, el tema de la valoración deja de ser económico y pasa a ser social. Por
otro lado, la valoración misma debe respetar límites muy claros antepuestos por la ética del
desarrollo, sin los cuales se pierde de vista que el objetivo último de la valoración no es el mercado de
las transacciones entre consumidores, sino la mejoría de las condiciones de vida de los seres humanos.
Aspectos como los del horizonte temporal o de las tasas de descuentos —fundamentales para
la valoración económica— resultan ser cruciales. Así como nosotros no admitimos argumentos
económicos de ningún tipo para justificar que se quite la vida a un ser humano a cambio de algún
beneficio comercial, hay que suponer, de igual modo, el derecho “ontológico” a la vida como un

25
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

valor moral aplicable también a las especies no-humanas y a los ecosistemas. El problema, para las
generaciones futuras obviamente, de recibir mayores dotaciones de capital (construido) económico
a cambio de menores dotaciones de capital natural sin poder expresar su deseos de que así sea, se
resume a que el proceso de globalización, como lo señalamos recién, torna homogéneos valores,
prácticas y costumbres culturales disímiles. El “valor” de la destrucción del bosque chileno, o de la
Amazonia brasileña, es muy distinto para los chilenos y brasileños que para los norteamericanos,
japoneses, malayos y otros, mientras los “beneficios” —siempre que uno acoja la globalización
como una hipótesis optimista— puede que sean globales.
Además de consideraciones de orden socioambiental correspondería rescatar también de la
maraña conceptual que obscurece el debate sobre globalización algunos aspectos de naturaleza
sociopolítica (Guimarães, 1996). Como el proceso de hegemonización de la nueva modernidad ha
cobrado fuerza a partir de la caída del Muro de Berlín, no son pocos los que se apresuraron en
declarar “el fin de la historia”, colocando en un mismo plano la liberalización de los mercados y la
democracia (Fukuyama, 1990). No obstante, el desarrollo histórico de las luchas sociales sugiere
que la destrucción de un tipo de Estado no puede ser confundido con la construcción de uno nuevo.
Que la crisis económica, precisamente la de las economías de mercado central planificado, haya
sido responsable por la caída del Estado omnipresente no puede llevar al disparate de concluir que
será esa forma específica de funcionamiento de la economía internacional que proveerá las
fundaciones de un nuevo tipo de sociedad y de un nuevo ordenamiento político del Estado.
En realidad, la discusión de replantear lo que Aníbal Pinto llamaba hace casi dos décadas
“el falso dilema entre Estado y mercado” ya debiera estar pasada de moda. Vale recordar sus
palabras para los faltos de memoria:
“De un lado queda en claro el papel indispensable e irrenunciable del Estado en cuanto a
establecer los grandes objetivos sociales y procurar que las fuerzas del mercado se ajusten en la
medida de lo posible a esos designios. El segundo sería que ese propósito no puede ignorar la
vigencia histórica de ese mecanismo en una sociedad presidida por la escasez, de modo que lo que
se realiza para modificar sus bases y para redirigir sus impulsos no puede llegar al extremo de
provocar lo que bien podría calificarse —a la luz de variadas experiencias históricas— como la
‘venganza’ del mercado” (Pinto, 1978,33)
Tampoco hay que perder de vista la metamorfosis de nuestra percepción respecto del
mercado. Como nos recuerda Fernando Henrique Cardoso (1995), en los siglos XVII y XVIII, el
mercado se expandió por la vía del comercio, convirtiéndose en un elemento “civilizador” para
contener el arbitrio de la aristocracia. En consecuencia, en el siglo pasado no se veía al mercado
como un modelo en oposición al Estado, sino como instrumento de transformación de las relaciones
sociales hacia niveles superiores de sociabilidad. En el presente siglo, en cambio, es precisamente el
Estado que pasa a ser considerado como el contrapunto bondadoso para contener las fuerzas ciegas
del mercado que, abandonadas a sí mismas, serían incapaces de realizar la felicidad humana.
Pareciera en tanto que en la actualidad de nuevo se considera al mercado como sinónimo de libertad
y democracia.
No obstante lo anterior, como insinúa el dicho popular, “otra cosa es con guitarra”, y las
propuestas de muchos progresistas latinoamericanos, cuando se metamorfosean en “pragmáticos”
en el poder (como el propio Cardoso), pueden encerrar ciertas paradojas. Entre engancharse en la
defensa extrema del mercado y engancharse en defender al Estado, uno termina abogando por un
Estado que no sea neoliberal pero que no sea a la vez intervencionista. Esto conduce a la paradoja
señalada en un seminario organizado por Cardoso mismo para inaugurar su primer peRiodo como
Presidente del Brasil, y que reunió a un grupo de connotados intelectuales para discutir los desafíos
presentes y las propuestas para superarlos (Przeworski, 1995,23):

26
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

“un tipo de Estado que sea capaz de hacer lo que se debe hacer, pero no sea capaz de hacer
lo que no se debe hacer”.
Un Estado que tenga plena capacidad para intervenir pero que esté suficientemente aislado de
presiones de los intereses privados para decidir cuándo intervenir. Esto, señala acertadamente
Przeworski, revela ser una prescripción inadecuada, puesto que
“el motor del crecimiento son las externalidades que el mercado no provee con eficiencia; a
menos que el Estado intervenga, aunque en forma extremadamente selectiva, no habrá
crecimiento” (Przeworski, 1995,24).
Acorde con los análisis de Aníbal Pinto de hace dos décadas, Przeworski concluye que el
falso dilema Estado versus mercado oscurece el hecho de que lo que está en juego son arreglos
institucionales que incentiven e informen adecuadamente a los agentes económicos privados y
estatales, para que éstos se comporten en forma beneficiosa para la colectividad en su conjunto.
Si la globalización ha llevado al “endiosamiento” del mercado, ha llevado también a la
“demonización” del Estado, lo cual, como diría Silvio Rodríguez, “no es lo mismo, pero es igual”.
Nadie cuestiona que el Estado latinoamericano se encuentra en la actualidad sobre-dimensionado,
sobre-endeudado y sobre-rezagado tecnológicamente. Antes de una simple consecuencia de la
incuria de gobernantes populistas “irresponsables”, tales predicamentos han sido el resultado de una
realidad histórica de consolidación de sociedades nacionales y de “despegue” del crecimiento que
no se puede descalificar a la ligera.
Resulta también, y como mínimo, “paradojal” que los predicadores del libre mercado, del
achicamiento del Estado y de la privatización a la ultranza, sean los primeros en no aplicar en sus
mismos países lo que sermonean al resto del mundo, tal es el caso por ejemplo de los Estados Unidos.
Como es sabido, uno de los resultados de la aplicación del llamado “Consenso de Washington” ha sido
la masiva privatización de los servicios públicos en prácticamente todos los países latinoamericanos.
Ahora bien, en los Estados Unidos de Norteamérica, 3 de cada 4 ciudadanos es abastecido por empresas
estatales de servicios de agua. El gobierno mantiene la propiedad de casi el 100% de sistema de
alcantarillado. De los aproximadamente 3.000 sistemas de generación y/o distribución de energía
eléctrica en Estado Unidos, .000 son de propiedad pública, estatales o de cooperativas de consumidores.
Y de acuerdo con las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones, agente estatal que regula
prestación de servicios de telecomunicaciones, está vedado conceder licencias de telefonía a empresas
que tengan más del 25% de su capital en poder de extranjeros (Palast, 1997).
La economía de mercado, que, en verdad, ha estado desde siempre con nosotros aunque con
distintos matices, es excelente generadora de riqueza, pero es también productora de profundas
asimetrías sociales y ambientales. Por eso mismo, el Estado (o el nombre que se quiera dar a la
regulación pública, extra mercado) no puede renunciar a su responsabilidad en áreas claves como la
educación, el desarrollo científico y tecnológico, la preservación del medio ambiente y del patrimonio
biogenético, y traspasarlas al mercado. Esto no contradice la tendencia a la expansión del liberalismo
económico, que también obedece a una evolución histórica más que a un capricho ideológico, pero
supone adaptar la economía de mercado a las condiciones y posibilidades reales del mundo en
desarrollo.
El equilibrio entre ese tipo de maniqueísmo Estado-Mercado disfrazado en pragmatismo
posmoderno sólo puede ser encontrado en la política. Para complicar aún más las cosas, el resultado
de la globalización y de la sacralización del mercado conduce precisamente a generalizar las críticas
hacia los políticos y sus organizaciones. La crisis del Estado es pues también una crisis de las
formas de hacer política en la región, con importantes repercusiones para los temas relacionados
con la gobernabilidad. El desencanto de la política es la contrapartida del auge de la ideología
neoliberal, llevando a niveles de paroxismo las relaciones entre lo público y lo privado en favor del
interés privado. No debiera sorprender que todo lo que es público, incluyendo al “hombre” público

27
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

y más precisamente al político, sea visto con sospecha o desencanto. Y es en el vacío de la política
que los grupos económicos, los medios de comunicación y los resquicios oligárquicos del pasado
reciente enquistados en los nichos clientelistas del Estado, todos travestidos en agentes de la
modernidad basada en la ideología neoconservadora, pasan a definir la agenda pública y a actuar
como poderes fácticos de gran influencia en la resolución de los problemas nacionales.
Sin embargo, desde una perspectiva democrática, no existen postulaciones capaces de
defender sólidamente la tesis de que la elaboración y gestión de la vida pública pueda realizarse sin
la mediación de la política. Los partidos políticos, a su vez, son insustituibles para la profundización
de la democracia, para el mantenimiento del consenso mínimo alrededor de un proyecto nacional y
para la transformación del estilo de desarrollo concentrador y excluyente todavía vigente, razones
por las cuales es fundamental recuperar el prestigio de la actividad y de las instituciones políticas en
nuestros países (véase al respecto, Guimarães y Vega, 1996).
En resumen, si ya no podemos contar con la intervención del Estado, sí, lo necesitamos para
garantizar la constitución de espacios y reglas de negociación entre actores independientes, incluso
estatales. Este Estado no es ni el movilizador e intervencionista del pasado, sino un Estado
regulador, facilitador, asociativista y estratega, que garantice la calidad y cobertura de los servicios
públicos, y que ofrezca los cimientos institucionales y estratégicos para el crecimiento en bases más
equitativas que en el pasado. La experiencia histórica no sólo en América Latina sino en muchas
otras partes del mundo demuestra que el desarrollo, librado exclusivamente a las fuerzas de
mercado, tiende a reproducir las condiciones iniciales del proceso, con todas sus secuelas de
desigualdad y de exclusión sociales. Como señala con gran propiedad Lechner (1995,65), ni el viejo
estatismo ni el nuevo antiestatismo ofrecen una perspectiva adecuada:
“Frente a la preeminencia avasalladora del mercado, conviene recordar la paradoja
neoliberal: los casos exitosos de liberalización económica no descansan sobre un desmantelamiento
del Estado sino, muy por el contrario, presuponen una fuerte intervención estatal”.
Ello cobra aún más importancia cuando se reconoce que la gobernabilidad, que se definía
hasta hace muy poco en función de la transición de regímenes autoritarios a democráticos, o en
función de los desafíos antepuestos por la hiperinflación y la inestabilidad económica, se funda hoy
en las posibilidades de superación de la pobreza y de la desigualdad. Como afirma la edición de
1994 del Informe sobre el Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD):
“nadie debiera estar condenado a una vida breve o miserable sólo porque nació en la clase
equivocada, en el país equivocado o con el sexo equivocado”.
Las nuevas bases de convivencia que proveen de gobernabilidad al sistema político requieren
por tanto de un nuevo paradigma de desarrollo que coloque al ser humano en el centro del proceso
de desarrollo, que considere el crecimiento económico como un medio y no como un fin, que
proteja las oportunidades de vida de las generaciones actuales y futuras, y que, por ende, respete la
integridad de los sistemas naturales que permiten la existencia de vida en el planeta.

28
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

III. El nuevo paradigma de


desarrollo sustentable

La noción de desarrollo sustentable tiene su origen contemporáneo


en el debate internacional iniciado en 1972 en Estocolmo y consolidado
veinte años más tarde en Rio de Janeiro. Pese a la variedad de
interpretaciones existentes en la literatura y en el discurso político, la
gran mayoría de las concepciones respecto del desarrollo sustentable
representan en verdad variaciones sobre la definición sugerida por la
Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, presidida por
la entonces Primer Ministra de Noruega, Gro Brundtland (1987). El
desarrollo sustentable es aquel que satisface las necesidades de las
generaciones presentes, sin comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Afirmar que los seres humanos constituyen el centro y la razón
de ser del proceso de desarrollo importa abogar por un nuevo estilo de
desarrollo que sea ambientalmente sustentable en el acceso y uso de
los recursos naturales y en la preservación de la biodiversidad; que sea
socialmente sustentable en la reducción de la pobreza y de las
desigualdades sociales y que promueva la justicia y la equidad; que sea
culturalmente sustentable en la conservación del sistema de valores,
prácticas y símbolos de identidad que, pese a su evolución y
reactualización permanente, determinan la integración nacional a
través de los tiempos; y que sea políticamente sustentable al
profundizar la democracia y garantizar el acceso y la participación de
todos en la toma de decisiones públicas. Este nuevo estilo de desarrollo
tiene como norte una nueva ética del desarrollo, una ética

29
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

en la cual los objetivos económicos de progreso estén subordinados a las leyes de funcionamiento
de los sistemas naturales y a los criterios de respeto a la dignidad humana y de mejoría de la calidad
de vida de las personas.

1. Dimensiones de sustentabilidad
Conviene precisar más detalladamente las distintas dimensiones que componen el paradigma
de desarrollo sustentable. Desde luego, éste se refiere a un paradigma de desarrollo y no de
crecimiento, por dos razones fundamentales. En primer lugar, por establecer un límite ecológico
intertemporal muy claro al proceso de crecimiento económico. Contrarrestando la noción de que no
se puede acceder al desarrollo sustentable sin crecimiento —trampa conceptual que no logró evadir
siquiera el Informe Brundtland (Goodland y otros, 1992)— el paradigma de la sustentabilidad
supone que el crecimiento, definido como incremento monetario del producto y tal como lo hemos
estado experimentando, constituye un componente intrínseco de la insustentabilidad actual. Por otro
lado, para que exista el desarrollo es necesario, más que la simple acumulación de bienes y de
servicios, cambios cualitativos en la calidad de vida y en la felicidad de las personas, aspectos que,
más que las dimensiones mercantiles transaccionadas en el mercado, incluyen dimensiones sociales,
culturales, estéticas y de satisfacción de necesidades materiales y espirituales.
Con referencia a ese primer aspecto del paradigma —del desplazamiento del crecimiento
como un fin último hacia el desarrollo como proceso de cambio cualitativo— justifícase reproducir
el pensamiento de Herman Daly (1991) (citado en Elizalde, 1996):
“Las afirmaciones de lo imposible son el fundamento mismo de la ciencia. Es imposible
viajar a más velocidad que la de la luz, crear o destruir materia-energía, construir una máquina de
movimiento perpetuo, etc. Respetando los teoremas de lo imposible evitamos perder recursos en
proyectos destinados al fracaso. Por eso los economistas deberían sentir un gran interés hacia los
teoremas de lo imposible, especialmente el que ha de demostrarse aquí, que es imposible que la
economía del mundo crezca liberándose de la pobreza y de la degradación ambiental. Dicho de
otro modo, el crecimiento sostenible es imposible.
“En sus dimensiones físicas, la economía es un subsistema abierto del ecosistema terrestre
que es finito, no creciente y materialmente cerrado. Cuando el subsistema económico crece,
incorpora una proporción cada vez mayor del ecosistema total, teniendo su límite en el cien por
cien, sino antes. Por tanto, su crecimiento no es sostenible. El término “crecimiento sostenible”
aplicado a la economía, es un mal oxymoron; autocontradictorio como prosa y nada evocador
como poesía”.
En segundo lugar y por añadidura, la sustentabilidad del desarrollo sólo estará dada en la
medida que se logre preservar la integridad de los procesos naturales que garantizan los flujos de
energía y de materiales en la biosfera y, a la vez, se preserve la biodiversidad del planeta. Este
último aspecto es de suma importancia porque significa que, para que sea sustentable, el desarrollo
tiene que transitar del actual antropocentrismo al biopluralismo, otorgando a las demás especies el
mismo derecho “ontológico” a la vida, lo cual, dicho sea de paso, no contradice el carácter
antropocéntrico del crecimiento económico al que se hizo alusión anteriormente, sino que lo
amplifica. La sustentabilidad ecoambiental del desarrollo refiérese tanto a la base física del proceso
de crecimiento, objetivando la conservación de la dotación de recursos naturales incorporada a las
actividades productivas, como a la capacidad de sustento de los ecosistemas, es decir, la mantención
del potencial de la naturaleza para absorber y recomponerse de las agresiones antrópicas y de los
desechos de las actividades productivas.

30
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Ahora bien, no basta con que el desarrollo promueva cambios cualitativos en el bienestar
humano y garantice la integridad ecosistémica del planeta. Nunca estará de más recordar que
(Guimarães, 1991b.24):
“en situaciones de extrema pobreza el ser humano empobrecido, marginalizado o excluido de
la sociedad y de la economía nacional no posee ningún compromiso para evitar la degradación
ambiental, si es que la sociedad no logra impedir su propio deterioro como persona”.
Asimismo, tal como hizo ver muy atinadamente Claudia Tomadoni (1997):
“en situaciones de extrema opulencia, el ser humano enriquecido, ‘gentrificado’ y por tanto
incluido y también ‘gethificado’ en la sociedad y en la economía tampoco posee un compromiso
con la sustentabilidad”.
Ello porque la inserción privilegiada de éstos en el proceso de acumulación y, por ende, en el
acceso y uso de los recursos y servicios de la naturaleza les permite transferir los costos sociales y
ambientales de la insustentabilidad a los sectores subordinados o excluidos.
Lo anterior implica, especialmente en los países periféricos con graves problemas de pobreza,
desigualdad y exclusión, que los fundamentos sociales de la sustentabilidad postulan como criterios
básicos de política pública los de la justicia distributiva, para el caso de bienes y de servicios, y los
de la universalización de cobertura para las políticas globales de educación, salud, vivienda y
seguridad social. Lo mismo se aplica, en aras de la sustentabilidad social, a los criterios de igualdad
de género, reconociéndose como un valor en sí mismo, y por tanto por encima de consideraciones
económicas, la incorporación plena de la mujer en la ciudadanía económica (mercado), política
(voto) y social (bienestar).
En cuarto lugar, el nuevo paradigma postula también la preservación de la diversidad en su
sentido más amplio —la sociodiversidad además de la biodiversidad— es decir, el mantenimiento
del sistema de valores, prácticas y símbolos de identidad que permiten la reproducción del tejido
social y garantizan la integración nacional a través de los tiempos. Ello incluye, por supuesto, la
promoción de los derechos constitucionales de las minorías y la incorporación de éstas en políticas
concretas de educación bilingüe, demarcación y autonomía territorial, religiosidad, salud
comunitaria, etc. Apunta en esa misma dirección, la del componente cultural de la sustentabilidad,
las propuestas de introducción de derechos de conservación agrícola, equivalente a los derechos
reconocidos con relación a la conservación y uso racional del patrimonio biogenético, cuando tanto
“usuarios” como “detentores” de biodiversidad compartieran sus beneficios y se transformasen de
esa forma en co-responsables por su conservación. La sustentabilidad cultural de los sistemas de
producción agrícola incluye criterios extra-mercado para que éste incorpore las “externalidades” de
los sistemas de producción de baja productividad, desde la óptica de los criterios económicos de
corto plazo, pero que garantizan la diversidad de especies y variedades agrícolas; pero además, la
permanencia en el tiempo de la cultura que sostiene formas específicas de organización económica
para la producción.
En quinto lugar, el fundamento político de la sustentabilidad se encuentra estrechamente
vinculado al proceso de profundización de la democracia y de construcción de la ciudadanía. Éste se
resume, a nivel micro, a la democratización de la sociedad, y a nivel macro, a la democratización
del Estado. El primer objetivo supone el fortalecimiento de las organizaciones sociales y
comunitarias, la redistribución de activos y de información hacia los sectores subordinados, el
incremento de la capacidad de análisis de sus organizaciones y la capacitación para la toma de
decisiones; mientras el segundo se logra a través de la apertura del aparato estatal al control
ciudadano, la reactualización de los partidos políticos y de los procesos electorales, y por la
incorporación del concepto de responsabilidad política en la actividad pública.

31
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

Conviene subrayar que la postura adoptada aquí, la de privilegiar la complementariedad entre


los mecanismos de mercado y la regulación pública promovida como política de Estado, se debe a
una constatación exclusivamente pragmática, sin atisbos de ideología. Además de todo lo que se ha
sugerido anteriormente, el Estado sigue ofreciendo una contribución al desarrollo capitalista que es,
a la vez, única, necesaria e indispensable. Única porque transciende la lógica del mercado mediante
la salvaguardia de valores y prácticas de justicia social y de equidad, e incorpora la defensa de los
llamados derechos difusos de la ciudadanía; necesaria porque la propia lógica de la acumulación
capitalista requiere de la oferta de “bienes comunes” que no pueden ser producidos por actores
competitivos en el mercado; e indispensable porque se dirige a las generaciones futuras y trata de
aspectos y procesos caracterizados sea por ser no-sustituibles, sea por la imposibilidad de su
incorporación crematística al mercado. Ello se justifica aún más porque las dificultades provocadas
por la desigualdad social y la degradación ambiental no pueden ser definidas como problemas
individuales, constituyendo de hecho problemas sociales, colectivos. No se trata simplemente de
garantizar el acceso, vía mercado, a la educación, a la vivienda, a la salud, o a un ambiente libre de
contaminación, sino de recuperar prácticas colectivas (solidarias) de satisfacción de estas necesidades.
Actualmente “acorralado” o habiendo sobrevivido a su casi “extinción” en manos de los
apóstoles del neoliberalismo (cf. Guimarães, 1990a y 1996, respectivamente), el Estado se presenta
sin duda “herido de muerte”. Su principal amenaza proviene del entorno externo. La
internacionalización de los mercados, de la propia producción y de los modelos culturales, pone en
entredicho la capacidad de los Estados para mantener la unidad e identidad nacional, provocando la
fragmentación de su poder para manejar las relaciones externas de la sociedad y fortaleciendo los
vínculos transnacionales entre segmentos dominantes en la sociedad. De persistir tendencias
recientes, cuando el Estado asumió muchos de estos vínculos (p.e., la negociación de la deuda
externa privada), habría el riesgo de tornar las políticas estatales en nada más que la ambulancia que
recoge los heridos y desechables de una globalización neoconservadora, en un contexto en el cual
gran parte de las decisiones que son fundamentales para la cohesión social se toman fuera de su
territorio y mediante actores totalmente ajenos a su realidad.
Por último, lo que une y le da sentido a esta comprensión específica de la sustentabilidad es la
necesidad de una nueva ética del desarrollo. Además de importantes elementos morales, estéticos y
espirituales, esta concepción guarda relación con al menos dos fundamentos de la justicia social: la
justicia productiva y la justicia distributiva (Wilson, 1992). La primera busca garantizar las
condiciones que permiten la existencia de igualdad de oportunidades para que las personas
participen en el sistema económico, la posibilidad real por parte de éstas para satisfacer sus
necesidades básicas, y la existencia de una percepción generalizada de justicia y de tratamiento
acorde con su dignidad y con sus derechos como seres humanos. La ética en cuanto materialización
a través de la justicia distributiva se orienta a garantizar que cada individuo reciba los beneficios del
desarrollo conforme a sus méritos, sus necesidades, sus posibilidades y las de los demás individuos.

2. Actores y criterios de sustentabilidad


El análisis precedente sobre dimensiones de sustentabilidad requiere de mayor precisión
respecto de los actores que están por detrás de éstas y que las ponen en movimiento. Para tales
propósitos, conviene partir de la constatación de que, sin desconsiderar la importante evolución del
pensamiento mundial respecto de la crisis del desarrollo que se manifiesta en la crisis
medioambiental, el recetario para su superación todavía desconoce el trasfondo humano de la crisis,
y sigue ciñéndose a la farmacopea neoliberal, incluyendo los programas de ajuste estructural, de
reducción del gasto público, y de mayor apertura en relación al comercio y a las inversiones
extranjeras (Rich, 1994 y Guimarães, 1992). Desde el punto de vista de los actores, no cabe dudad
que el discurso de la sustentabilidad encierra así múltiples paradojas.

32
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

De partida, el desarrollo sustentable asume importancia en el momento mismo en que los


centros de poder mundial declaran la falencia del Estado como motor del desarrollo y proponen su
reemplazo por el mercado, mientras declaran también la falencia de la planificación. Al revisarse
con atención los componentes básicos de la sustentabilidad se constata, entretanto, que la
sustentabilidad del desarrollo requiere precisamente de un mercado regulado y de un horizonte de
largo plazo. Entre otros motivos, porque actores y variables como “generaciones futuras” o “largo
plazo” son extrañas al mercado, cuyas señales responden a la asignación óptima de recursos en el
corto plazo. Lo mismo se aplica, con mayor razón, al tipo específico de escasez actual. Si la escasez
de recursos naturales puede, aunque imperfectamente, ser afrontada en el mercado, elementos como
el equilibrio climático, la capa de ozono, la biodiversidad o la capacidad de recuperación del
ecosistema, transcienden a la acción del mercado.
Por otra parte, es en verdad impresionante, por no decir contradictorio desde el punto de vista
sociológico, la unanimidad respecto de las propuestas en favor de la sustentabilidad. El pensamiento
mismo sobre desarrollo, como también la propia historia de las luchas sociales que lo ponen en
movimiento, evolucionan sobre la base de la pugna entre actores cuya orientación de acción es,
como mínimo, dispareja. La industrialización, por ejemplo, se ha contrapuesto durante largo tiempo
a los intereses del agro, desplazando el eje de la acumulación del campo a la ciudad, del mismo
modo como el avance de los estratos de trabajadores urbanos provocó efectos negativos para la
masa campesina. No se trata de sugerir aquí una visión de la historia en que los antagonismos entre
clases o estratos sociales se cristalicen a través del tiempo. De hecho, el capital agrícola se ha
vinculado cada vez más fuertemente al capital industrial, mientras el campesino se ha ido
transformando gradualmente en trabajador rural, con pautas de conducta semejantes al de su
contraparte urbana.
Así y todo, hay que plantearse la pregunta: ¿cuáles son los actores sociales promotores del
desarrollo sustentable? No es de esperar que sean los mismos que constituyen la base social del
estilo actual, los cuales tienen, por supuesto, mucho que perder y muy poco que ganar con el
cambio. Resulta inevitable sugerir que el paradigma del desarrollo sustentable sólo se transformará
en una propuesta alternativa de política pública en la medida en que sea posible distinguir sus
componentes reales, es decir, sus contenidos sectoriales, económicos, ambientales y sociales. No
cabe duda, por ejemplo, que uno de los pilares del estilo actual es precisamente la industria
automotriz, con sus secuelas de congestión urbana, quema de combustibles fósiles, etc. Ahora bien,
lo que podría ser considerado sustentable para los empresarios (e.g., vehículos más económicos y
dotados de convertidores catalíticos) no necesariamente lo sería desde el punto de vista de la
sociedad (e.g. transporte público eficiente).
En verdad, hay que decir sobre este aspecto que no hay nada peor que un equívoco
perfeccionado. Existen informes de prensa, por ejemplo, que Mercedes-Benz estaría proyectando un
auto cuya proporción de partes reciclables y reutilizables ascendería a un 95% (Daimlerchrysler,
1999). Eso podría parecer un progreso si no fuera imperioso preguntarse, por una parte, quién estará
en condiciones de pagar el precio de ese Mercedes-Benz “sustentable” y, por otro lado, si eso no
llevaría a alejarse aún más de alternativas eficientes de transporte colectivo. En otras palabras, un
Mercedes-Benz “sustentable”, si bien reduce en el corto plazo la presión en términos de estrés sobre
los ecosistemas, profundiza en los hechos las insustentablidad de un patrón de consumo empotrado
en el transporte individual.
Por otra parte, una aproximación más bien lógico-formal a la interrogante de los “actores”
detrás de una estrategia de desarrollo sustentable, sería la de utilizar los propios pilares del proceso
productivo: Capital, Trabajo y Recursos Naturales. Históricamente, dos de éstos, Capital y Trabajo,
han contado con una base social directamente vinculada a su evolución, es decir, “portadora” de los
intereses específicos a tales factores. Es así como la acumulación de capital, financiero, comercial o
industrial, pudo nutrirse y, a su vez, sostener el fortalecimiento de una clase capitalista, mientras la

33
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

incorporación de la naturaleza a través de las relaciones de producción pudo favorecerse y, al


mismo tiempo, favoreció la consolidación de una clase trabajadora.
Es por ello que nadie necesita convocar a una “Cumbre de Capitalistas” para convencer a la
clase empresarial de la necesidad de garantizar la conservación y la mejor remuneración del factor
Capital. De igual modo, la clase trabajadora no requiere de una “Cumbre del Trabajo” para tener
conciencia de la necesidad de emprender acciones que permitan conservar y fortalecer las
condiciones de reproducción del factor trabajo.
El dilema actual de la sustentabilidad se resumiría, por consiguiente, en la inexistencia de un
actor cuya razón de ser social sean los recursos naturales o los servicios ambientales, fundamento al
menos de la sustentabilidad ecológica y ambiental del desarrollo. Esto se vuelve aún más complejo
al considerar que, en lo que dice relación con el Capital y el Trabajo, sus respectivos actores
detentan la propiedad de los respectivos factores, mientras la propiedad de algunos de los recursos
naturales y de la mayoría de los procesos ecológicos es, por lo menos en teoría, pública.
No cabe duda de que convivimos todavía con dos realidades contrapuestas. Todos los actores
parecen concordar que el estilo actual se ha agotado y es decididamente insustentable, no sólo
económica y ambientalmente, sino principalmente en lo que se refiere a la justicia social. Por otro
lado, no se adoptan las medidas indispensables para la transformación de las instituciones
económicas y sociales que dan sustentación al estilo vigente. A lo más, se hace uso de la noción de
sustentabilidad para introducir lo que equivaldría a una restricción ambiental en el proceso de
acumulación, sin afrontar todavía los procesos político-institucionales que regulan la propiedad,
acceso y uso de los recursos naturales y de los servicios ambientales. Tampoco se introducen
acciones indispensables para cambiar los patrones de consumo en los países industrializados, los
cuales determinan la internacionalización del estilo.
Hasta el momento, lo que se ve son transformaciones sólo cosméticas, tendientes a
“enverdecer” el estilo actual, sin de hecho propiciar los cambios a que se habían comprometido los
gobiernos representados en Rio. Un fenómeno por lo demás conocido de sociólogos y politólogos,
que lo clasifican como de conservadurismo dinámico (Schon, 1973). Antes de constituir una teoría
conspiradora de grupos o estratos sociales, se tráta simplemente de la tendencia inercial del sistema
social para resistir al cambio, promoviendo la aceptación del discurso transformador precisamente
para garantizar que nada cambie (una suerte de “gatopardismo” posmoderno).
Adoptando una postura quizás más optimista respecto de la capacidad de la elite para
adaptarse a fuentes de cuestionamiento de su poder, podríamos sugerir que antes del resultado de
una conspiración deliberada de los grupos que más se benefician del actual estilo (insustentable), el
desarrollo sustentable esté padeciendo de una patología común a cualquier formulación de
transformación de la sociedad demasiado cargada de significado y simbolismo. Es decir, por detrás
de tanta unanimidad yacen actores reales que comulgan con visiones bastante particulares de
sustentabilidad. Tomemos una ilustración, por lo demás muy cercana al corazón de los proponentes
de la sustentabilidad: la Amazonía (Guimarães, 1997b).
Esto permitiría entender, por ejemplo, por qué un empresario maderero puede discurrir sobre
la necesidad de un “manejo sustentable” del bosque amazónico y estar refiriéndose preferentemente
a la sustitución de la cobertura natural por especies homogéneas, o sea, para garantizar la
“sustentabilidad” de las tasas de retorno de la inversión en extracción de madera, mientras el
dirigente de una entidad preservacionista defiende ardorosamente medios precisamente para
prohibir cualquier tipo de explotación económica y hasta de presencia humana en extensas áreas de
bosque primario, es decir, para garantizar la “sustentabilidad” de la biodiversidad natural (algunos
más cínicos dirían que no debiera permitirse siquiera la presencia de monos… ¡en una de esas se
produce la evolución y se transforman en humanos!). Todo lo anterior mientras un dirigente sindical
esté razonando, con igual énfasis y sinceridad de propósitos del empresario y del preservacionista,

34
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

en favor de actividades de extracción vegetal de la Amazonía como un medio para garantizar la


“sustentabilidad” socioeconómica de su comunidad (por ejemplo, las llamadas “reservas
extractivistas” que se hicieron mundialmente famosas gracias a la lucha de Chico Mendes en
Brasil). Por último, en algún lugar cercano en donde los tres actores anteriormente citados se
encuentran arengando a la gente, quizás en la misma reunión, podamos toparnos con un antropólogo
o indigenista explayándose sobre la importancia de la Amazonía para la “sustentabilidad” cultural
de prácticas, valores y rituales que otorgan sentido e identidad a la diversidad de etnias indígenas.
En resumen, el empresario puede fundamentar sus posiciones en favor del desarrollo
sustentable de la Amazonía en imágenes (¿caricaturas?) del bosque como una despensa, el
preservacionista como un laboratorio, el sindicalista como un supermercado y el indigenista como
un museo. Para tornar la situación aún más complicada, todas esas imagenes revelan lecturas y
realidades más que legítimas respecto de lo que significa la sustentabilidad! Pero, tales imágenes
tampoco son estáticas y pueden cambiar, y de hecho cambian, con el tiempo, como lo comprueban
las diversas alianzas intersectoriales para la producción y extracción sustentable de madera
certificada, o bien las experiencias de actividades (extractivas, de ecoturismo y otras) en áreas
protegidas o de reserva indígena.
El desafío que se presenta por tanto para el gobierno y la sociedad, para los tomadores de
decisiones y los actores que determinan la agenda pública, es precisamente el de garantizar la
existencia de un proceso transparente, informado y participativo para el debate y la toma de
decisiones en pos de la sustentabilidad. Pareciera oportuno delinear algunos criterios operacionales
de sustentabilidad de acuerdo con la definición sugerida. Por limitaciones de espacio, la
presentación estará limitada a la enunciación no exhaustiva aplicable apenas a las dimensiones
ecológicas y ambientales de la sustentabilidad (para otras dimensiones véase, por ejemplo,
Guimarães, 1997a).
La sustentabilidad ecológica del desarrollo refiérese a la base física del proceso de
crecimiento y objetiva la conservación de la dotación de recursos naturales incorporado a las
actividades productivas. Se pueden identificar por lo menos dos criterios para su operacionalización
a través de las políticas públicas (Daly, 1990, y Daly y Townsend, 1993). Para el caso de los
recursos naturales renovables, la tasa de utilización debiera ser equivalente a la tasa de
recomposición del recurso. Para los recursos naturales no renovables, la tasa de utilización debe
equivaler a la tasa de sustitución del recurso en el proceso productivo, por el período de tiempo
previsto para su agotamiento (medido por las reservas actuales y la tasa de utilización). Tomándose
en cuenta que su carácter de “no renovable” impide un uso indefinidamente sustentable, hay que
limitar el ritmo de utilización del recurso al período estimado para la aparición de nuevos sustitutos.
Esto requiere, entre otros aspectos, que las inversiones realizadas para la explotación de tales
recursos, para que sean sustentables, deben ser proporcionales a las inversiones asignadas para la
búsqueda de sustitutos, en particular las inversiones en ciencia y tecnología.
La sustentabilidad ambiental dice relación con la mantención de la capacidad de carga de los
ecosistemas, la capacidad de la naturaleza para absorber y recomponerse de las agresiones
antrópicas. Haciendo uso del mismo razonamiento anterior, el de ilustrar formas de
operacionalización de concepto, dos criterios aparecen como obvios. En primer lugar, las tasas de
emisión de desechos deben equivaler a las tasas de regeneración, las cuales son determinadas por la
capacidad de recuperación del ecosistema. A título de ilustración, el alcantarillado doméstico de una
ciudad de 100 mil habitantes produce efectos dramáticamente distintos si es lanzado en forma
dispersa a un cuerpo de agua como el Amazonas, que si fuera desviado hacia una laguna o un
estero. Si en el primer caso el sumidero pudiese ser objeto de tratamiento sólo primario, y
contribuiría como nutriente para la vida acuática, en el segundo caso ello provocaría graves
perturbaciones, y habría que someterlo a sistemas de tratamiento más complejos y onerosos. Un
segundo criterio sería promover la reconversión industrial con énfasis en la reducción de la

35
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

entropía, es decir, privilegiando la conservación de energía y el uso de fuentes renovables. Lo


anterior significa que tanto las “tasas de recomposición” (para los recursos naturales) como las
“tasas de regeneración” (para los ecosistemas) deben ser tratadas como “capital natural”. La
incapacidad de sostenerlas a través del tiempo debe ser tratada, por tanto, como consumo de capital,
o sea, no sustentable.
Corresponde destacar, refiriéndose todavía a la sustentabilidad ambiental, la importancia de
hacer uso de los mecanismos de mercado, como son las tasas y tarifas que incorporan al gasto
privado los costos de preservación ambiental, y por medio de mecanismos que satisfagan a
principios como el “precautorio” o el “contaminador-pagador”. Entre muchos mecanismos, se
podrían citar también los “mercados de desechos”, donde las industrias de una determinada área
transaccionan los desechos de sus actividades, muchas veces convertidos en insumos para otras
industrias, y los “derechos transables de contaminación”.
Es cierto que subsisten importantes limitaciones en muchos de los instrumentos de mercado
propuestos en la actualidad —entre las cuales el problema de las externalidades futuras e inciertas, y
la dificultad de adjudicarse derechos de propiedad de muchos de los recursos y servicios
ambientales— mayormente cuando se les atribuye un carácter generalizado como solución de todos
los problemas de insustentabilidad ambiental. Sin embargo, los derechos de contaminación poseen
la ventaja adicional de permitir, a través de su transferencia intra-industria, que el Estado disminuya
la regulación impositiva vía el establecimiento de límites de emisión por unidad productiva, y pase
a regular límites regionales, sobre la base de la capacidad de recuperación del ecosistema.
De este modo, una parte significativa de la preservación de la calidad ambiental pasaría al
mercado, en la medida que la comercialización de tales derechos estimulan la modernización
tecnológica y dejan de penalizar las industrias que, en el nivel tecnológico actual, no poseen las
condiciones de reducir sus niveles de emisiones. En el sistema vigente, en que se privilegia la
fiscalización por unidad productiva y a través de la aplicación de multas, además de dificultar la
internalización de los costos de degradación del medio ambiente, son penalizadas las industrias que,
aunque utilizando la tecnología más avanzada disponible en el mercado, siguen excediendo los
límites establecidos, mientras se premian aquellas que, aun operando dentro de éstos, se abstienen
de perfeccionar sus procesos productivos.

36
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

IV. Desafíos institucionales para el


desarrollo local sustentable

Una primera aproximación al tema de los desafíos para la


planificación estratégica del desarrollo local sustentable sería poder
encontrar respuesta adecuada a interrogantes básicos sobre cuál es la
prioridad que debieran asumir los países en el ámbito de la
sustentabilidad (Guimarães, 2000). Considerando lo ya señalado en el
sentido de que el desarrollo sustentable es aquel que satisface las
necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para cubrir sus propias
necesidades, se puede subrayar la necesidad de construir dos niveles de
consenso: respecto de prioridades estructurales de desarrollo, para el
conjunto de la sociedad; y específicas, para la formulación de políticas
públicas efectivamente fundadas en la sustentabilidad.

1. Desafíos estructurales o macro-sistémicos


de la sustentabilidad
En ese primer sentido, macro-sistémico si se quiere —el que los
seres humanos constituyen el centro y la razón de ser del proceso de
desarrollo— se requiere que la sociedad en su conjunto reconozca la
urgencia de un nuevo estilo de desarrollo que sea ambientalmente,
socialmente, culturalmente, políticamente y éticamente sustentable. Al
adoptarse una postura más cercana a las políticas públicas, con miras a
transformar en realidad cotidiana el consenso social indicado
anteriormente, se hace necesario establecer prioridades específicas para
dotar de sustentabilidad al desarrollo.

37
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

En ese orden de ideas, además de los criterios de política pública introducidos en la sección
anterior, se impone tener en cuenta que una de las principales falencias de la economía neoclásica
radica en suponer que el capital natural (recursos naturales y servicios ambientales) es
perfectamente sustituible por el capital construido (tecnología, máquinas y equipos). Así se
presume, por ejemplo, que si una comunidad puede perfeccionar sus embarcaciones o adquirir más
barcos aumentará la captura de pescado. Pero eso constituye una verdad a medias, puesto que una
vez que sea alcanzado el límite disponible de pescado, el incremento de la flota pesquera o la
incorporación de nuevas tecnologías sólo acelerará el deterioro del ecosistema marino hasta llevar a
su agotamiento. A partir de ahí, no sirve de nada la supuesta sustitución que, en los hechos, habrá
llevado a la ruina económica de la comunidad. Es por ello que una política sustentable de
exploración de recursos naturales debe, por un lado, limitar las tasas de extracción de éstos a las
tasas de recuperación del ecosistema. Por otro lado, habrá que fortalecer los llamados “clusters
económicos” para, más que restringirse a la extracción de recursos, promover actividades
industriales y de servicios que agreguen valor al recurso y promuevan la difusión intersectorial y
personal de la riqueza.
Si lo anterior es de fácil constatación en lo que dice relación con los recursos renovables
(bosques, recursos del mar, agua, suelo, etc.), respecto de los recursos naturales no renovables se
requiere de una prioridad aún más específica. Por ejemplo, a nadie convendría alargar hasta el límite
la extracción del cobre (responsable por aproximadamente 40% de las exportaciones chilenas) si ya
existieran sustitutos perfectos para todos los usos del cobre. En este caso, la sustentabilidad del país
se medirá, en parte apenas, por la capacidad de tornar más eficiente la producción de cobre y alargar
en el tiempo las reservas disponibles. Lo que garantizará en definitiva la sustentabilidad de una
economía como la chilena, sobre ese aspecto particular, será la capacidad, tal como en los recursos
renovables, de “sembrar el cobre” según el concepto sugerido originalmente por Serageldin (1994).
En otras palabras, Chile será sustentable en cobre en la exacta medida, por ejemplo, en que logre
invertir en programas de investigación y desarrollo de sustitutos para el cobre (e.g., las fibras
ópticas) cantidades equivalentes a las inversiones para mejorar y tornar más eficiente y rentable la
extracción actual del cobre. De este modo, “sembrando” el cobre, Chile seguirá desarrollando su
economía aún cuando, en el peor de los escenarios, se agote el recurso.
En segundo lugar, habría que encontrar respuestas satisfactorias para la interrogante de cuáles
son las principales potencialidades con que se cuenta para enfrentar este desafío. Desde luego, la
amplia mayoría del continente y del Caribe disponen de una dotación de capital natural de recursos
forestales, pesqueros, minerales y energéticos en relativa abundancia. Esto sería más que suficiente
para satisfacer los requerimientos de bienestar de los pueblos, siempre y cuando sea privilegiada la
satisfacción de las necesidades básicas de la población por encima de la simple acumulación de
riqueza, y siempre que se adopten las prioridades ya mencionadas. Por otra parte, el capital cultural
de los países de la región ha alcanzado un alto nivel de identidad nacional, pese a que todavía
persisten importantes dificultades relacionadas con la integración étnica y con las identidades
regionales. Muchos países disponen también de un importante “stock” de capital institucional en
términos de un sistema de leyes, incentivos y sanciones que regulan la vida en sociedad, a la par de
una trama de organizaciones para garantizar la observancia de tales normas.
El capital social de los países de la región funda su fortaleza en la existencia de actores
sociales organizados, en niveles históricos muy significativos de participación y de concertación
social, todo lo cual hace que se puedan alcanzar, en lenguaje económico, márgenes más eficientes
en los “costos de transacción” para, entre otros, aumentar la productividad en el uso de recursos.
Sobre este aspecto, quizás el único obstáculo que se antepone para lograr maximizar el importante
capital social disponible esté relacionado con los atisbos de consumismo más reciente que han
resquebrajado el tejido de confianza entre ciudadanos y las características de solidaridad que habían
estado presentes en épocas pasadas (para el caso chileno véase, por ejemplo, PNUD, 2000). Se trata
pues de recuperar dotaciones de capital social latentes y promover su consolidación.

38
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

La principal potencialidad con que cuenta América Latina y el Caribe para llevar a la práctica
un estilo de desarrollo sustentable se refiere a su muy significativo capital humano. Es precisamente
el capital humano de una comunidad lo que permite que ésta logre hacer el mejor uso de sus demás
dotaciones de capital, maximizar sus beneficios económicos y sociales y, de ese modo, producir
acumulación de bienestar por encima de la simple acumulación de riqueza. Sobre ese aspecto,
habría que reformar y universalizar el acceso a los sistemas educativos de la región, para que se
puedan incrementar las posibilidades de que todos puedan adquirir los conocimientos y capacidades
necesarios para contribuir plenamente al desarrollo.
Hace falta, en tanto, explorar un aspecto del capital humano para que se logren potenciar
efectivamente las relaciones de sinergia entre los distintos stock de capital disponibles en los países
y, a su vez, garantizar la materialización de las prioridades de política pública indicadas con
anterioridad. Habrá que concentrar esfuerzos en aumentar la capacidad endógena de acumulación de
conocimiento y de progreso técnico. En otras palabras, se impone expandir el inmenso potencial de
investigación social, científica y tecnológica existente, dotando de recursos humanos, materiales y
tecnológicos al sistema educativo, desde la base hasta la cúspide de la pirámide de conocimiento.
Conviene reiterar la importancia del papel del Estado en esta área, aún más cuando se reconoce que
el motor del desarrollo en un mundo globalizado es precisamente el conocimiento. No se trata
simplemente de garantizar, vía mercado, el acceso a la educación, sino de fortalecer prácticas
colectivas de satisfacción de las necesidades sociales de acumulación de conocimiento.
En tercer lugar, reforzando lo dicho recién, el desarrollo es considerado, cada vez más, como
un proceso endógeno, que depende de la capacidad del territorio para transformar los impulsos de
crecimiento en desarrollo, esto es, capacidad para pasar del plano abstracto institucional al plano
concreto de las personas, capacidad para movilizar y coordinar los recursos internos del propio
territorio, recursos que por su lado, asumen progresivamente una dimensión intangible, no material.
Se ha sugerido, por ende, que uno de los desafíos igualmente fundamentales en la actualidad es
crear condiciones para que el desarrollo sea el resultado de una adecuada articulación sinergética
entre varios factores (Boisier, 1997, 1999), tales como:
Recursos, tanto materiales como, principalmente, no materiales;
Actores individuales, corporativos y colectivos;
Instituciones, sistemas de normas y las organizaciones para garantizar su observancia;
Procedimientos de gestión, de administración, y de información;
Cultura o el sistema de valores y prácticas que confieren identidad, e
Inserción externa que garantice la supervivencia económica de la comunidad.
La conjugación de estos factores conlleva a la idea de que una región o comunidad local
requiere, para transformarse en actor relevante, de un proyecto político de desarrollo. La existencia
de un verdadero proyecto político de desarrollo regional puede ser el elemento determinante para
transitar a una posición ganadora. Desde este punto de vista es más importante el análisis del
discurso que el estudio de las cifras, claro está, en tanto ese discurso sea representativo de un
consenso social.
El concepto de territorio sustentable sería asimilable a cualquier región o comunidad en la
cual su desarrollo se ajuste a los patrones de la sustentabilidad; no es la región o el territorio en sí
mismo “sustentable” sino la forma de intervención en ella. Acá cabe toda el tema de indicadores
comunitarios de sustentabilidad, como los propuestos por Guimarães (1998), así como también cabe
una enumeración de los elementos estructurales del desarrollo sustentable. Como en otros ámbitos,
es posible razonar en términos estratégicos, poniendo en relieve las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas que enfrenta el desarrollo local. El potencial de políticas de desarrollo
sustentable está estrechamente ligado a la valorización que el mercado mundial le confiera a
productos o a sus servicios ambientales, una cuestión sobre la que se puede “apostar a ganador”. En

39
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

tal sentido, la mayor fortaleza de un desarrollo local sustentable reside en su carácter bioregional
(Guimarães, 2001), de zonas de resguardo de la biodiversidad. Al igual, los resguardos de la población
con respecto al uso de productos industriales (pesticidas, preservantes, etc.) en la cadena alimenticia
proveen de no despreciables oportunidades de negocios para territorios como las bioregiones.

2. Acciones estratégicas para el desarrollo territorial


Además de los factores señalados anteriormente, los cuáles constituyen de por sí retos muy
significativos, se podrían resumir los desafíos para la acción estratégica territorial los aspectos que
se identifican a continuación (Boisier, 1999, Miller, 1999, Renard, 1999, Rodríguez-Becerra, 1999
y Toledo, 1999):
a) Establecer marcos institucionales y políticos donde gobiernos, comunidades, corporaciones
y otros intereses privados sean alentados cooperar en el proceso de desarrollo sustentable.
b) Identificar y valorar iniciativas de liderazgo y gestión. La experiencia ha demostrado que
la promoción y el fortalecimiento de programas bioregionales suelen iniciarse desde agencias
gubernamentales, líderes comunitarios o de las ONG. En términos de largo plazo es importante
que la comunidad se involucre tempranamente en la conducción y liderazgo del proyecto.
c) Necesidad de aceptación social, puesto que las iniciativas o los proyectos identificados
como de origen externo a la comunidad o impuestos de arriba hacia abajo tienen escasas
posibilidades de mantención en el largo plazo.
d) Imprimir un carácter multisectorial al fomento productivo local, involucrando a los actores
estatales, privados y no-estatales que viven o trabajan en el área y, por ende, dependen de los
recursos y servicios ambientales que ésta provee. Igualmente fundamental representa el
desafío de construir alianzas locales, regionales y hasta internacionales (para el caso de
bioregiones transfroterizas).
e) Los dos aspectos anteriores conducen a destacar muy especialmente la necesidad de
garantizar las condiciones para tornar en realidad el carácter participativo de la planificación
del desarrollo sustentable, por permitir:
la movilización integrada del capital natural, humano y social latente en la comunidad;
que, al integrar las dimensiones culturales que vienen de la mano con la participación,
aumenten el sentido de pertenencia de los actores locales y, por ende, profundicen los
niveles de confianza intersectorial, indispensables para la concepción territorial y de
sustentabilidad del desarrollo;
contrarrestar algunos de los efectos negativos de la globalización, es decir, empoderar a
la comunidad local y revalorizar la importancia de identidades enraizadas en el entorno
ambiental específico de éstas;
aumentar el grado de organización y autonomía de agentes no-estatales y, de ese modo,
fortalecer las modernas concepciones de “ciudadanía ambiental”;
en contextos de fuerte marginación social y política, promover el control directo de la
comunidad en el uso de los recursos y servicios ambientales cuya conservación y uso
sustentable, pese a estar localizados en el nivel local, garantizan la viabilidad de la
sociedad nacional.
f) Acceso irrestricto a la información y a las posibilidades de perfeccionamiento de la
capacidad de análisis de los actores comunitarios, ya que sin ello, el desequilibrio entre
actores impide una participación real y una concertación duradera.

40
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

g) Tomar en cuenta las diferencias de escala, de medio ambiente y de factores socio-


económicos y culturales. Evidentemente, los retos para la gestión ambiental enfrentados por
un país insular del Caribe o un país centroamericano son diferentes a los que enfrenta un país
continental de América del Sur. A su vez, se encuentran grandes diferencias entre aquellos
retos propios de los países ubicados en el cinturón tropical y los inherentes a los ubicados en
la zona temperada. Pero diferencias aún más dramáticas se pueden también dar al interior de
los países. Los requerimientos para la gestión ambiental en algún rincón de la cuenca
Amazónica son bien distintos a los que se encuentran, por ejemplo, en la región Andina.
h) Identificar instrumentos de comando y control, tales como regulaciones y estándares para
el uso y afectación de los recursos naturales y del medio ambiente (agua, aire, bosques,
residuos sólidos, vertimentos a la atmósfera o a las aguas, etc.). Entre otros aspectos, y pese a
las importantes limitaciones de los instrumentos de comando y control en el contexto actual,
éstos han servido como base fundamental para el desarrollo de los estudios de impacto
ambiental, que ha sido uno de los instrumentos de la gestión favoritos en muchos de los
países de la región. También ha sido la base para el ordenamiento territorial y la creación de
las áreas protegidas.
i) Eliminar aquellas fallas de mercado generadoras del deterioro ambiental, las cuales
incluyen complejas situaciones estructurales, ya que su erradicación exigiría una alta dosis de
voluntad política. Se puede mencionar, a título de ilustración, la inequidad en la distribución
del ingreso y la tenencia de la tierra, los estilos de vida y los patrones de consumo y de
transporte. Pero también incluye otras que por su naturaleza son susceptibles de eliminación,
como es el caso de subsidios perversos para el ambiente, como los correspondientes a la
gasolina, la energía eléctrica y los insumos agrícolas.
j) Poner en práctica instrumentos como regalías, tasa de uso o de afectación del medio
ambiente, permisos transables de emisión, e impuestos “verdes” (Acquatella, 2001). La
introducción de estos instrumentos está asociada con concepciones de la gestión ambiental y
con las políticas económicas de liberalización comprometidas con el libre comercio. Aunque
en los inicios de uso de esta aproximación se llegó a suponer que el establecimiento de los
instrumentos económicos como sustitutos de los de comando y control conllevarían menos
exigencias de personal y de recursos, está demostrado que los instrumentos económicos
requieren de instituciones estatales aún más fuertes para su diseño y puesta en marcha.
k) Existe en la actualidad una concepción del autofinanciamiento de las áreas protegidas
mediante el reconocimiento económico de los servicios que prestan. En el caso de los parques
nacionales se señalan como de particular importancia los servicios hidrológicos, el secuestro
o captura de carbono, la provisión de recursos biogenéticos y el ecoturismo. Las tasas
retributivas establecidas para la protección de esos factores es una expresión práctica de esta
concepción, y merece un examen más detenido para determinar sus posibilidades de
generalización a otras realidades nacionales.
l) El pago de los servicios globales de los ecosistemas boscosos y, en particular, la
conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático se han señalado como
otra fuente de especial significado para su conservación. En la región se observan diversos
esfuerzos en materia del aprovechamiento de los potenciales económicos de la biodiversidad.
Costa Rica, sobre la base del proyecto del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO), ha
sido un país pionero en la materia a nivel global. Pero como en el caso de las “reservas
extractivas” del Brasil, las expectativas sobre retornos económicos de significación por este
concepto parecen mucho menores que las que se propalaban a principios de la década pasada.
Por otra parte, sugerir instrumentos como el Mecanismo del Desarrollo Limpio como ventana
financiera en el nivel global que presenta grandes potencialidades para los países en
desarrollo.

41
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

3. Desafíos súper estructurales a partir de las lógicas de


integración
Desde una perspectiva si se quiere súper estructural, conviene aclarar, tal como se hizo
respecto del proceso de globalización, los desafíos que anteponen al desarrollo local sustentable las
distintas lógicas globales, regionales, nacionales y locales que caracterizan las dinámicas actuales de
integración. De un punto de vista global, las lógicas de integración responden a la necesidad de
aumentar la apertura de la economía mundial y la integración entre distintos mercados. En cambio,
la amplia mayoría de los procesos regionales han privilegiado hasta el momento el eje comercial-
aduanero y marcadamente defensiva.
Mientras la evolución, por ejemplo, en los países europeos, desde un principio, pudo contar
con un proyecto de integración político (todavía incompleto, es cierto), las iniciativas en marcha en
el continente americano buscan responder casi exclusivamente, y de modo reactivo, al
aparecimiento de importantes bloques comerciales en el ámbito global, aunque se pueda constatar
en Centroamérica y el Caribe importantes iniciativas de integración física. Esto se podría explicar,
quizás, por la experiencia de sucesivas guerras devastadoras en el continente europeo, una historia
de la cual, hasta el momento, América Latina y el Caribe han logrado eludir. Esto podría explicar
por qué la región que contiene quizás el mejor potencial integrador en el mundo —a raíz de su
matriz histórica de formación social, cultural e idiomática muchísimo más homogénea que otras
regiones del planeta— todavía no ha “sufrido” suficientes “incentivos” (mayormente militares de
seguridad estratégica) que la impulsen hacia una genuina integración de sus sociedades.
En este contexto, la lógica nacional para subirse, tardíamente, al carro de la integración
responde a la necesidad de mejorar la inserción de las economías nacionales en la economía-mundo.
Es por ello que predominan los criterios de competitividad por encima de los criterios de
preservación de la integridad social, cultural y ambiental de la región. Dicho de otro modo, un país
se compromete con el proceso integrador siempre y cuando ésto signifique potenciar las
posibilidades de inserción; en caso contrario, deja de interesar integrarse, independiente de
consideraciones sociales y ambientales. Por ejemplo, la integración de México al NAFTA ha
implicado una pérdida significativa de capital natural respecto del maíz y de otras culturas agrícolas,
incapaces de competir con el maíz norteamericano, pese a que, desde un punto de vista ecológico,
energético y social, la producción mexicana representa un aporte para la alimentación de la
humanidad muy superior al de los Estados Unidos. Muy probablemente, lo mismo sucederá, por
ejemplo, con la diversidad de papas en Chile, que tiende a disminuir una vez que éste se integre
cabalmente al MERCOSUR o se consolide el Tratado de Libre Comercio como se ha firmado con
los Estados Unidos y con la Unión Europea.
En cambio, el interés de las comunidades locales pasa sólo marginalmente por cuestiones
comerciales, aduaneras y de competitividad económica, aunque pasen a primar éstas una vez que la
integración se hace realidad y se generaliza. Lo que interesa a la comunidad es mantener su
organización social. En términos muy básicos y “primarios” (en su acepción “fundacional”) es ahí
donde se ubica el corazón de la nación, desde donde se recicla la “sangre”de la cultura, de las
relaciones sociales y de resolución de conflictos que definen la identidad nacional. En ese sentido,
lo que garantiza la salud y vitalidad de una nación no es sólo la trama de “órganos” provinciales
y nacionales, sino las “células” locales que contienen el código genético de la nación.
De igual forma, es en lo local o subnacional que se encuentran los cimientos de la mantención de la
biodiversidad y de la diversidad fitogenética.
Sobre la base de lo anterior, pareciera exequible proponer que es precisamente un enfoque
territorial el que permite mantener una relación armónica e integradora entre todas las lógicas
mencionadas. Para ponerlo en términos ecológicos, lo territorial, regional y local conduce a una
relación comensalista (en que todos “ganan”) entre comunidades humanas, actividades económicas

42
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

y ciclos naturales, mientras la planificación tradicional, cartesiana y compartimentada a través de


lineamientos de competencia burocrática, conlleva a un estilo parasitario de crecimiento. Más que
una metáfora, esta imagen contiene los elementos constitutivos de una realidad que exige cada vez
más cooperación para sobrevivir en un mundo globalizado. Como se ha mencionado anteriormente,
para actuar localmente y pensar globalmente, habrá que coordinarse regionalmente.
Antes de una utopía o de una cosmovisión donde prima la armonía (generalmente encontrada
sólo en el imaginario de los investigadores), el desarrollo local sustentable responde a la necesidad de
subordinar la competencia a la cooperación. En ese sentido, no se confunde con un mito o una fábula.
Se trata de una utopía, sí, en cuanto a que todavía no se hace presente, pero que es parte del horizonte
como objetivo, como inspiración de anhelos que pueden ser realizados, que son por tanto viables. A
la vez del motto darwinista y schumpeteriano de “competir para sobrevivir”, la sustentabilidad
revela que es precisamente la competencia adjetiva (de medios) con miras a la cooperación
sustantiva (de fines) que garantiza la supervivencia de las comunidades humanas en el mundo
económico y productivo. Al fin y al cabo, no se vive para producir, sino que se produce para vivir,
pese a que muchos apóstoles de la posmodernidad hayan perdido de vista la teleología de la vida.
Se impone, además, descender de las súper estructuras y aproximarse a las motivaciones
messo y micro estructurales que justifican la apuesta por un desarrollo local sustentable. En una
realidad de presupuestos del sector público en real declive, nuevos enfoques de planificación y de
cooperación justifican ser explorados. Sobre este aspecto, se deben promover nuevas alianzas y
formas de colaboración entre gobiernos, sector privado, comunidades y las ONG. Ello quizás
permita afrontar de manera más adecuada el más complejo de los retos comunes a todos los países
de América Latina y el Caribe, y que se refiere a la búsqueda de senderos de sustentabilidad en una
región en la cual más de la mitad de la población se encuentra en la pobreza absoluta.
Por otro lado, se hace imperativo asegurar la integridad de ecosistemas compartidos o
profundamente interdependientes un hecho del cual surge la necesidad de crear corredores
biológicos multinacionales, un propósito para cuya realización se justifica una aproximación
territorial al crecimiento económico. La cooperación internacional entre las autoridades vecinas, y
que operan en múltiplas escalas geográficas e institucionales, en ecosistemas que cruzan distintas
fronteras (municipales, provinciales y/o nacionales) configura también un desafío fundamental para
garantizar el uso sustentable de estos recursos. Por último, el uso de la planificación como
fundamento para la cooperación puede fortalecer las posibilidades de implementación de los llamados
“Acuerdos de Rio” en términos de conservación de biodiversidad, secuestro de carbono y reversión de
los procesos de degradación de tierras. La puesta en marcha de los tres acuerdos simultáneamente
puede significar más eficiencia y eficacia, evitando duplicación de esfuerzos y presupuestos.

4. La sustitución de exportaciones como alternativa de


crecimiento y desarrollo
En términos específicos de política macro-económica, justifícase también ser osado y sugerir
un esfuerzo concertado entre los países de la región con el objetivo de promover la sustitución de
sus exportaciones (Guimarães, 1999). Los análisis e informaciones disponibles a lo largo de la
década pasada indican que los países de América Latina y el Caribe han estado pasando por un
proceso de “reprimarización” de sus economías. Un proceso que coloca a dichas economías, con la
clara excepción de Brasil y México y relativa excepción de Argentina, ante una situación bastante
semejante a la que prevalecía en la región hasta fines de los años cincuenta.
En resumidas cuentas, pareciera que la región ha vuelto a su “destino” histórico de
exportadora de productos primarios, lo cual autorizaría a rescatar en la actualidad la respuesta de la
CEPAL a la disyuntiva de la posguerra en América Latina y el Caribe. Las propuestas de ese

43
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

entonces, y luego acompañadas por otros centros del pensamiento regional, pueden ser sintetizadas
en lo que quedó conocido como la industrialización sustitutiva de importaciones. Se proponía a la
región volcarse hacia la expansión de sus respectivos mercados por la vía de incentivar la
producción interna de los productos hasta entonces importados desde afuera de la región.
A título de ilustración, sería suficiente recordar, para comprobar el relativo éxito de la
propuesta, que el motor de la reestructuración productiva del Brasil, teniendo como eje la
instalación de la industria automovilística a fines de los años cincuenta, permitió, entre otros, que la
economía brasileña, que ocupaba en la época una de las últimas posiciones relativas en la región,
pudiese transformarse en la más grande y más diversificada economía de América Latina, ocupando
hoy día un lugar destacado entre las diez mayores economías del planeta.
Sin embargo, los paralelos posibles entre la situación regional entre fines de los cincuenta y
fines de los noventa terminan ahí. Entre otros, ya nadie duda que el proceso de sustitución de
importaciones se ha prácticamente agotado, aunque todavía persisten muchas posibilidades para una
sustitución selectiva de importaciones. Por lo mismo, corresponde desarrollar con detenimiento dos
consideraciones importantes para caracterizar la situación actual y distinguirla de la fase primario-
exportadora anterior. Por una parte, a diferencia del peso de las importaciones en la economía
regional en los cincuenta, las exportaciones de América Latina y el Caribe no alcanzan hoy siquiera
una sexta parte del producto regional, aunque con importantes variaciones nacionales. Segundo, y
pese a lo anterior, no cabe duda que las exportaciones actuales poseen un carácter estratégico que,
en buena medida, condiciona fuertemente el conjunto de la estructura productiva de los países, sus
patrones de consumo y sus patrones de producción.
Por consiguiente, proponer que la región concentre esfuerzos en sustituir exportaciones
implica transformaciones mucho más profundas de lo que podría indicar el peso relativo de éstas en
el producto regional. El presente diagnóstico-propuesta, además de permitir que la región ingrese al
Tercer Milenio sentando las bases de una transformación estructural sin precedentes en su historia,
permitiría también, por primera vez, que una región del mundo transite de hecho hacia un desarrollo
verdaderamente sustentable.
Algunas ilustraciones para dar forma, aunque preliminar e inicial, a lo que se está sugiriendo.
Se propone sustituir, por ejemplo, las exportaciones de productos forestales, en especial madera
(con o sin valor agregado) por la mantención de los bosques para la exportación de los servicios
ambientales que éstos ofrecen, en particular los de secuestro de carbono. Aún en lo que se refiere a
los bosques, habría que promover también una “sustitución de exportaciones” de segunda
generación, reinvirtiendo las ganancias con la “exportación” del secuestro del carbono en programas
de desarrollo científico y tecnológico para la explotación de la biodiversidad del “bosque en pié”.
Un ejemplo aplicado a los recursos naturales no renovables como el cobre permite indicar el
carácter casi “revolucionario” de la propuesta, al dirigirse claramente a una sustitución
intertemporal de las exportaciones de recursos naturales no renovables (i.e., incorporando de esa
forma la dimensión intergeneracional de la sustentabilidad, algo que hasta el momento sigue
encapsulado únicamente en la retórica). Se hace referencia aquí a la re-inversión, por ejemplo en
Chile, de los ingresos del cobre (destinados en la actualidad a fines de estabilización macro
económica, militares y otros) en el desarrollo científico y tecnológico de los sustitutos del cobre
(por ejemplo, las fibras ópticas, tecnología que Chile no domina). En más de un sentido, se estaría
proyectando la sustitución de las exportaciones de cobre en el futuro, “sembrando
tecnológicamente” su sustitución cuando se agote el recurso o su uso productivo.
Antes de seguir ahondando en ejemplos para demostrar que no se trata de una propuesta
simplemente retórica, vale destacar al menos tres aspectos. En primer lugar, por primera vez la
región estaría intentando llevar a la práctica un perogrullo de las últimas décadas. Ello se refiere a
que el futuro de nuestras economías, en verdad de nuestras sociedades, pasa necesariamente por que
logremos transformarnos en sociedades basadas en la explotación del conocimiento por encima de

44
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

la de commodities o de productos manufacturados. En segundo lugar, aunque no es del caso


profundizar en este momento, sustituir exportaciones se perfila también como una vía privilegiada
para cambiar las bases sociales del estilo de desarrollo que ha prevalecido en la región. Ello por
permitir que el patrón de consumo de nuestras poblaciones deje de estar anclado (como hasta aquí)
en el consumo imitativo de la elite, un patrón de consumo que conlleva, a su vez, a un patrón de
producción concentrador de riqueza y basado en la importación de “paquetes cerrados” de progreso
técnico.
Sustituir exportaciones implica, por tanto, superar el dilema actual de concentrar los
esfuerzos económicos y sociales de un país mayoritariamente en la producción para la exportación.
En definitiva, un país que produce lo que su población no está en condiciones de consumir, y que
responde exclusivamente a patrones de consumo foráneos, difícilmente dejará de profundizar un
modelo periférico —en su patrón de inserción en la economía globalizada, y excluyente —en su
base social.
En tercer lugar y por añadidura a lo anterior, sustituir exportaciones permitiría también
libertarse de la trampa conceptual y propositiva en la cual intentamos poner en el mismo nivel de
preocupación temas económicos como competitividad, estabilidad macroeconómica y otros, y temas
sociales (equidad), políticos (cohesión social, gobernabilidad), ambientales (sustentabilidad) y
éticos (igualdad de género, derechos de minorías). En otras palabras, estaríamos haciendo una
apuesta por sustituir exportaciones que, de hecho, favorezcan las prioridades no-económicas y no,
como en la actualidad, en que la “complementariedad” o “virtuosidad” entre lo económico y lo no-
económico sólo escapa de la retórica casi por accidente, o sea, cuando no contradicen los intereses
dominantes.
En el paradigma vigente, si la explotación de un determinado recurso favorece a la
competitividad de un país y mejora la inserción internacional de su economía, no importa, en los
hechos, si tal explotación se hace a costa de la integridad ambiental o cultural de un país, o si genera
pobreza y profundiza las asimetrías sociales existentes. Deberíamos, por tanto, estar en condiciones
de proponer que la exportación de servicios ambientales debe sustituir, por ejemplo, la simple
exportación de madera y de otros productos forestales, porque la última ha llevado a la destrucción
de la biodiversidad regional y a la desagregación cultural de comunidades autóctonas.
Por último, pareciera suficientemente claro, aunque de un modo todavía implícito, que una
propuesta como ésta favorecería enormemente una genuina integración regional, incrementando las
complementariedades subregionales, aumentando el comercio intra-regional. Tal propuesta
permitiría, de paso, transformar la actual impronta “defensiva” de los esquemas de integración
respecto de los demás bloques económicos del mundo hacia una integración efectivamente
latinoamericana, i.e., basada en sus ventajas comparativas en términos del uso de sus recursos o,
para ponerlo en los términos del presente análisis, en términos de la sinergia entre los capitales
naturales, sociales, culturales e institucionales de la región.

45
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Comentarios finales:
fundamentalismos, reduccionismo y
la ética de la sustentabilidad

Transcurridas tres décadas desde la Conferencia de Estocolmo,


no cabe duda, tal como afirmamos a pocos meses de concluida la
Conferencia de Rio, que entre los tiempos de “Una Sola Tierra”
(Estocolmo) y del “Medio Ambiente y Desarrollo” (Rio), ha cambiado
de manera inexorable la percepción acerca de la crisis ambiental
(Guimarães, 1992). Han quedado superadas la visión exclusivamente
tecnocrática de los problemas y la ilusión acariciada en Estocolmo de
que los avances del conocimiento científico serían, por sí solos,
suficientes para permitir la emergencia de un estilo de desarrollo
sostenible. Ya no tiene cabida tampoco anteponer, de una manera
conflictiva, medio ambiente y desarrollo, puesto que el primero es
simplemente el resultado de las insuficiencias del segundo. Los
problemas del medio ambiente son los problemas del desarrollo, los
problemas de un desarrollo desigual para las sociedades humanas y
nocivo para los sistemas naturales. Eso no constituye un problema
técnico, sino social y político, tal como ha quedado establecido, a
regañadientes, desde hace diez años en Rio de Janeiro.
Es evidente que le corresponde al mundo desarrollado una
responsabilidad mayor y diferenciada en la búsqueda de soluciones
para los problemas más apremiantes del planeta, puesto que hasta el
momento la contribución de nuestro desorden ecológico al desorden
ecológico global es todavía bastante limitada. Sin embargo, no se
puede escapar de la realidad de que será imposible alcanzar un estilo

47
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

de desarrollo ambiental y socialmente sostenible, sin que todos los países estén dispuestos a cambiar
su patrón actual de crecimiento y de incorporación del patrimonio natural. En el frente de las
políticas concretas, aunque los países de la región asumieron con entusiasmo los compromisos de la
Cumbre de Rio en 1992, en el transcurso de los años ‘90 fue disminuyendo el ímpetu en su
aplicación. Si bien la región ha vivido un claro cambio institucional y normativo, no se ha
desplegado la visión y el potencial reformador y movilizador de la agenda de sostenibilidad. El
desempeño económico ha sido insuficiente para revertir los rezagos con que la región ya había
llegado a la Cumbre de Rio, y los avances han sido más expresivos en el equilibrio
macroeconómico que en el bienestar social. Desgraciadamente, la región no es ahora más sostenible
social y económicamente que hace 10 años. La situación ambiental tampoco muestra signos claros
de avance, sino todo lo contrario.
La búsqueda de soluciones a los problemas ambientales en escala mundial requiere de nuevas
formas de concertación entre los países de la región, puesto que los países más desarrollados han
demostrado actuar mucho más coordinados en la identificación y defensa de sus intereses. Eso
quedó evidenciado, por ejemplo, en los documentos confidenciales traídos a la luz pública muy
recientemente y que comprueban que ya en Estocolmo el entonces llamado Grupo de Bruselas
(Alemania, Bélgica, EE.UU., Francia, Países Bajos y Reino Unido) trató, entre otras maniobras, de
resistir la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el
establecimiento de regulaciones ambientales al nivel mundial. Son en verdad reveladoras algunas de
las afirmaciones de esa auténtica asociación de conspiradores tras bambalinas —una instancia no
oficial de toma de decisiones que debe permanecer no oficial y confidencial— (Hammer, 2002). En
una nota preparada por el gobierno de Inglaterra para una reunión secreta del grupo, en diciembre
de 1971 en Ginebra, se sugiere claramente que:
“nuevas y dispendiosas organizaciones internacionales deben ser evitadas, aunque un
reducido pero efectivo mecanismo central de coordinación… no sería bienvenido pero será
probablemente inevitable”
Treinta años después de Estocolmo, un comportamiento semejante quedó evidenciado una
vez más, al menos en los Estados Unidos. De acuerdo con una advertencia difundida por una
organización ambientalista, lobistas financiados con 850 mil dólares de la compañía petrolera Exxon,
enviaron una carta al Presidente Bush solicitando que no asistiera a la Conferencia de Joahnnesburgo y
boicoteara las negociaciones sobre cambios climáticos (Amigos Da Terra, 2002). Como indicaba el
documento de Exxon (www2.exxonmobil.com/files/corporate/public_policy1.pdf):
“Hasta más que la Cumbre de Rio de 1992, la Cumbre de Johannesburgo irá a proveer un
escenario global de ‘mídia’ para muchos de los más irresponsables y destructivos elementos
involucrados en asuntos internacionales críticos sobre economía y medio ambiente. Su presencia
iría apenas ayudar a propagandear y dar credibilidad a las agendas antilibertad, antipueblo,
antiglobalización y antioccidentales.”
Desgraciadamente, los deseos de ese grupo de influyentes empresarios se tornaron realidad.
Según lo que sugerían:
“El tema menos importante entre las cuestiones globales mundiales es el de los cambios
climáticos, y esperamos que sus negociadores mantengan eso afuera de la mesa de negociaciones y
de foco del encuentro... en nuestra opinión el peor desenlace de Johannesburgo sería lo de firmar
cualquier paso rumbo a una Organización Mundial de Medio Ambiente, como sugerido por la
Unión Europea”.
Como es sabido, no se avanzó en lo último, y los Estados Unidos no han ratificado el
Protocolo de Kyoto.

48
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Por otro lado, afianzando la defensa de los intereses de todos los Países de América Latina y
el Caribe, se hace igualmente urgente definir una visión de futuro y de viabilidad del desarrollo que
se precisa y se quiere, tanto para los países como para lo que tienen en común como región. Es en
ese contexto que la diversidad regional, biológica, cultural y de conocimiento, podrá jugar un papel
decisivo en el desarrollo sostenible en el nuevo siglo. En el nivel de las estrategias nacionales de
desarrollo, no se puede perder de vista, por último, que la relación entre medio ambiente y
desarrollo, en la región, pasa por el nudo perverso creado por las situaciones de extrema pobreza y
de profundas desigualdades socioeconómicas a que están relegadas las amplias mayorías.
El reto más singular del Nuevo Milenio está puesto precisamente en la calidad del
crecimiento (i.e., el incremento en los niveles de bienestar y reducción de las desigualdades
socioeconómicas), mucho más que en su cantidad (i.e., el incremento puro y simple del producto).
Rubens Ricúpero (2001), Secretario General de la United Nations Conference on Trade and
Development (UNCTAD), ha sido muy afortunado al recordar que:
“La teoría del chorreo, la prioridad en crecer la torta, jamás ha resultado, ni en China ni en
los Estados Unidos. No es suficiente con aumentar la riqueza o expandir y mejorar la educación.
Son indispensables políticas distributivas y políticas correctivas y compensatorias de las injusticias
y desequilibrios del pasado.”
Se han revelado igualmente oportunas las palabras del Secretario General de Naciones
Unidas, Kofi Annan, al escribir, en el prefacio de un libro de la Universidad de Naciones Unidas
sobre las implicaciones del proceso de globalización (Grunberg y Khan, 2000: 19):
“La última década revela cómo millones de seres alrededor del planeta han estado
experimentando la globalización no como un agente del progreso, sino como una fuerza disruptiva
y hasta destructiva, mientras muchos millones más han estado absolutamente excluidos de sus
beneficios…La globalización ha sido vista por muchos como inevitable. Si bien es cierto que su
principal motor sea la tecnología y la expansión e integración de mercados, no es menos correcto
resaltar que la globalización no es una ‘fuerza de la naturaleza’, sino el resultado de procesos
impulsados por seres humanos. Es en ese preciso sentido que corresponde domesticarla para el
servicio de la humanidad. Para ello requiere ser cuidadosamente administrada, nacionalmente, por
países soberanos, e, internacionalmente, a través de la cooperación.”
Lo anterior implica tomar en cuenta los desafíos que la globalización antepone para la
gobernabilidad en todos sus niveles: planetario, regional, nacional y subnacional, porque, entre
otros motivos, tal como indican Grunberg y Khan (2000):
“Los temas globales son hoy por hoy menos y menos la suma total de las interdependencias
que unen países individuales entre sí. Muchas de las dinámicas globales simplemente ignoran
fronteras nacionales. La erosión de los Estados nacionales significa que los gobiernos tienen
menos y menos poder. Y los gobiernos débiles pueden llevar al fin de la gobernabilidad. Muchos
aplauden esa erosión de gobernabilidad —de hecho, la miran como el principal atractivo de la
globalización. Éstos son los verdaderos anarquistas —quizás mucho más anarquistas que los
jóvenes encapuchados que rompieron ventanas durante la reunión de la OMC en Seattle en 1999.”
Por último, pero no por ello menos importante, constituye motivo de alarma la nueva realidad
geopolítica y de seguridad a partir de los acontecimientos del 11 de septiembre del 2001
(Guimarães, 2002). El brutal ataque de que fueron víctima los Estados Unidos llevó a niveles
insospechados de inseguridad en la principal potencia mundial. La respuesta inicial, marcadamente
militar, hace renacer el espectro de una nueva Guerra Fría, lo cual representaría un retroceso en las
relaciones internacionales. Sería desafortunado para los esfuerzos de pavimentar la transición hacia
el desarrollo sostenible si se empezaran a supeditar los desafíos sociales, ambientales e institucionales
del desarrollo a consideraciones exclusivamente geopolíticas (i.e., según los límites e interpretaciones
siempre problemáticas respecto de lo que significan movimientos o acciones terroristas, nacionalistas o

49
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

de legítima protesta u oposición). Esto representaría una evidente marcha atrás al permitir que los
avances logrados en la civilización occidental, y en cierta medida profundizados con la
globalización, se vean ahora amenazados por la lucha antiterrorista, supeditándose, asimismo, los
intereses colectivos de bienestar material y espiritual a los intereses del mercado.
No menos inquietante podría ser la tendencia en otorgar prioridad al interés individual,
económico y estratégico, de los países hegemónicos, relegando a un segundo plano la agenda de
cooperación internacional en materia de erradicación de la pobreza, reducción de las desigualdades
y recuperación de la capacidad de soporte de los ecosistemas planetarios. Como reconoció el Premio
Nobel de Economía Joseph Stiglitz (2001), un mes después del atentado a la Torres Gemelas:
“hay el sentimiento creciente de que quizás nos hemos equivocado al poner demasiado
énfasis en los intereses materiales egoístas, y demasiado poco en los compartidos”
Eso sin mencionar que el propio ataque a la Torres Gemelas puede ser parcialmente debitado
a la desregulación y consecuente privatización de la seguridad de los aeropuertos y de las líneas
aéreas norteamericanas. El riesgo de hacer retroceder la agenda de sostenibilidad es por tanto real,
pero, como sugiere Stiglitz, ojalá se imponga el reconocimiento de que:
“con la globalización viene la interdependencia, y con la interdependencia viene la
necesidad de tomar decisiones colectivas en todas las áreas que nos afectan colectivamente”
Los comentarios introducidos hasta aquí requieren todavía de una reflexión más general
respecto del fundamento ético que cimienta el paradigma de la sustentabilidad. La economía
necesita rescatar su identidad y sus propósitos iniciales, sus raíces como oikonomia, el estudio del
aprovisionamiento del oikos, o del hogar humano, por una feliz coincidencia, la misma raíz
semántica de la ecología. Desgraciadamente, con la aceleración de los tiempos de la modernidad, la
economía ha dejado de estudiar los medios para el bienestar humano, convirtiéndose en un fin en sí
mismo, una ciencia en la cual todo lo que no posea valor monetario, todo respecto del cual no se
pueda establecer un precio, carece de valor.
Esto se está convirtiendo en uno de los fetiches más perniciosos de los tiempos modernos y
muchos de nosotros lo aceptamos sin siquiera esbozar reacción, pese a las advertencias de
economistas de la estatura del Premio Nobel de Economía, Amartya Sen (1986, 1989):
“Se asigna un ordenamiento de preferencias a una persona, y cuando es necesario se supone
que este ordenamiento refleja sus intereses, representa su bienestar, resume su idea de lo que
debiera hacerse y describe sus elecciones... En efecto, el hombre puramente económico es casi un
retrasado mental desde el punto de vista social. La teoría económica se ha ocupado mucho de ese
tonto racional arrellanado en la comodidad de su ordenamiento único de preferencias para todos
los propósitos.” (Sen, 1986:202)
Pese a nuestra ceguera, una ceguera muchas veces interesada —cuando vendemos nuestros
valores y nuestra capacidad crítica a cambio de una cuota extra de consumismo— la realidad
empírica nos demuestra que la acumulación de riqueza, es decir, crecimiento económico, no
constituye y jamás ha constituido un requisito o precondición para el desarrollo de los seres
humanos, puesto que es el uso que una colectividad hace de su riqueza, y no la riqueza misma, el
factor decisivo. Los números nos indican con suficiente claridad qué países con niveles equivalentes
de riqueza económica poseen niveles de bienestar radicalmente distintos. Bastaría con recordar que
las cuatro décadas de la post-guerra revelan el dinamismo más impresionante ya registrado por la
economía mundial y por las economías latinoamericanas, sin que esta acumulación de riqueza haya
significado mucho más que la acumulación de la exclusión, de las desigualdades sociales y del
deterioro ambiental.
De hecho, se ha acrecentado la brecha de equidad en términos globales, con la distancia entre
ricos y pobres saltando de 30 veces en 1960 a 63 veces en 1990, y a 79 veces en 1999, poniendo en

50
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

tela de juicio las teorías que postulan que el simple proceso de crecimiento puede resolver los
problemas de inequidad y de injusticia social. Si en 1990, los ingresos de nada más que 358 personas
equivalían a los ingresos de 45% de la población mundial, en 1998 ese grupo de privilegiados se había
reducido a tan sólo 283 individuos. Los 3 más ricos del planeta, Bill Gates ocupando el primer
puesto, poseen una riqueza equivalente al PIB de los 43 países más pobres del planeta.
Para ponerlo en términos más humanos, esas cifras indican que si imaginásemos a cada 100
habitantes de una “aldea global” —como corresponde a los que idolatran a la globalización como un
nuevo semi-Dios que nos va a rescatar de todos lo males— éstos estarían distribuidos de la
siguiente forma: 57 asiáticos, 21 europeos, 14 del hemisferio occidental y 8 africanos. El 70% sería
miembro de etnias no-blancas. Seis habitantes concentrarían dos terceras partes de toda la riqueza
del planeta, y todos serían ciudadanos norteamericanos. Ochenta de cada 100 habitarían viviendas
precarias, 70 no sabrían leer, 50 sufrirían de malnutrición y sólo uno habría logrado una educación
universitaria.
Por otro lado, un estudio reciente revela como, además de las desigualdades sociales, se ha
acrecentado enormemente el poder de las empresas transnacionales. Las 51 economías más grandes
del planeta son, en verdad, corporaciones, y las 300 más grandes disponen de activos superiores al
Producto de todos los países del mundo en desarrollo. General Motors, por ejemplo, equivale a la
economía de Dinamarca, IBM a la de Singapur, y Sony a la de Pakistán. Las 200 transnacionales
más grandes, pese a que emplean tan sólo el 0.78% de la mano de obra mundial, responden por el
27% del Producto Mundial (Anderson y Cavanagh, 1999).
No debiera ser necesario una argumentación empírica para justificar la afirmativa de que no
es únicamente el crecimiento o la acumulación de la riqueza que conduce al desarrollo. El propio
acercamiento a ese tema por parte de algunos de los “padres” de la economía neoclásica deja muy
en claro esa postura. Como nos recuerda José Manuel Naredo (1998):
“cuando el término ‘desarrollo sostenible’ está sirviendo para mantener en los países
industrializados la fe en el crecimiento y haciendo las veces de burladero para escapar a la
problemática ecológica y a las connotaciones éticas que tal crecimiento conlleva, no está de más
subrayar el retroceso operado al respecto citando a John Stuart Mill, en sus Principios de
Economía Política (1848) que fueron durante largo tiempo el manual más acreditado en la
enseñanza de los economistas”.
Resulta extremadamente actual el pensamiento de Stuart Mill, curiosamente, enunciado en la
misma fecha en que salía a la luz pública el Manifiesto Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels:
“No puedo mirar al estado estacionario del capital y la riqueza con el disgusto que por el
mismo manifiestan los economistas de la vieja escuela. Confirmo que no me gusta el ideal de vida
que defienden aquellos que creen que el estado normal de los seres humanos es una lucha incesante
por avanzar y que aplastar, dar codazos y pisar los talones al que va delante, característicos del
tipo de sociedad actual, e incluso que constituyen el género de vida más deseable para la especie
humana. No veo que haya motivo para congratularse de que personas que son ya más ricas de lo
que nadie necesita ser, hayan doblado sus medios de consumir cosas que producen poco o ningún
placer, excepto como representativos de riqueza. Sin duda es más deseable que las energías de la
humanidad se empleen en esta lucha por la riqueza que en luchas guerreras, hasta que
inteligencias más elevadas consigan educar a las demás para mejores cosas. Mientras las
inteligencias sean groseras necesitan estímulos groseros. Entre tanto debe excusársenos a los que
no aceptamos esta etapa muy primitiva del perfeccionamiento humano como el tipo definitivo del
mismo: el aumento puro y simple de la producción y de la acumulación.”
Es cierto, no tiene sentido intentar refundar una nueva sociedad sobre la base de un
movimiento de expansión de mercados impulsado por el desarrollo tecnológico. El afán del
crecimiento ilimitado, basado en la creencia en el desarrollo tecnológico igualmente ilimitado, lo

51
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

único que produce es la alienación de los seres humanos, convirtiéndolos en robots que buscan sin
cesar la satisfacción de necesidades que a cada día menos relaciones poseen con las necesidades de
supervivencia y de crecimiento espiritual. Pese a que hemos sido llevados a creer ciegamente que
mientras más nos transformemos de ciudadanos en consumidores, más nos acercaremos a la libertad
y a la felicidad, la verdad es que nos tornamos menos humanos en el camino.
Vienen de inmediato a la mente las palabras de Marx, escritas desde una posición ideológica
opuesta a la de Stuart Mill y cuando la internacionalización del capitalismo se encontraba todavía
gateando. Reflexionando sobre la propiedad privada y la distinción entre ser y tener, decía Marx (1975):
“la propiedad privada nos ha vuelto tan estúpidos y parciales que un objeto sólo es nuestro
cuando lo tenemos, cuando existe para nosotros como capital o cuando directamente lo comemos,
lo bebemos, lo usamos, lo habitamos, etc., en resumen lo utilizamos de alguna manera. Así, todos
los sentidos físicos e intelectuales han sido reemplazados por la simple alienación de todos estos
sentidos; cuanto menos seas y cuanto menos expreses tu vida, tanto más tienes y más alienada está
tu vida... todo lo que el economista te quita en la forma de vida y de humanidad, te lo devuelve en
la forma de dinero y riqueza.”
En contraste al ser que tiene pero no es, advirtió Erich Fromm (1978), un siglo más tarde:
“el amor [y la solidaridad] no es algo que se pueda tener, sino un proceso... Puedo amar,
puedo estar enamorado, pero no tengo... nada; de hecho, cuanto menos tenga, más puedo amar”
Contrariamente al precepto máximo del neoliberalismo “consumo, ergo soy”, con su corolario
de “si yo soy consumidor, soy un ciudadano libre”, señalaba Fromm hace más de dos décadas:
“Tener libertad no significa liberarse de todos los principios guías, sino la libertad para
crecer de acuerdo con las leyes de la estructura de la existencia humana; en cambio, la libertad en
el sentido de no tener impedimentos, de verse libre del anhelo de tener cosas y el propio ego, es la
condición para amar y ser productivo.”
Se impone destacar también, empero en una dimensión distinta a la señalada, la realidad de
las relaciones entre seres humanos y naturaleza, tal como éstas se expresan en la modernidad actual.
Tiene razón Clive Lewis (1947:69), cuando afirma que:
“lo que nosotros llamamos de poder del Hombre sobre la Naturaleza es el poder de algunos
hombres sobre otros hombres, utilizando la naturaleza como su instrumento”
Esto implica el reconocimiento de que las situaciones de degradación ambiental revelan nada
más que inequidades de carácter social y político como también distorsiones estructurales de la
economía.
De ser así, las posibles soluciones a la actual crisis de civilización vía el desarrollo
sustentable se las habrá que buscar en el propio sistema social, y no sobre la base de alguna magia
tecnológica o de mercado. Como hubo oportunidad de afirmar en páginas precedentes, conviene
tener siempre presente que en situaciones de extrema pobreza los individuos excluidos de la
sociedad no poseen ningún compromiso para evitar la degradación ambiental, si es que la sociedad
no logra impedir su propio deterioro como seres humanos.
De igual modo, si proyectamos en el largo plazo las realidades de poder entre seres humanos,
con las consecuentes implicaciones para la forma como éstos incorporan la naturaleza, la situación
se perfila aún más delicada. En efecto, tal como las relaciones de poder son sincrónicas, existe
también una asimetría de poder diacrónica, intergeneracional. En otras palabras, cada generación
ejerce poder (la forma como hace uso de la naturaleza) sobre las generaciones subsiguientes;
mientras éstas, al modificar el patrimonio natural heredado, resisten e intentan limitar el poder de
sus antecesores.

52
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Este proceso, repetido hacia el infinito termina por llevar no a más poder sobre el mundo
natural, sino que todo lo contrario, a más precariedad de la sociedad humana. Cuanto más posterior
es una generación, y, por definición, cuanto más ésta vive en un tiempo cada vez más cercano a la
extinción de las especies (al acercarse al infinito), menor será su poder sobre la naturaleza, es decir,
su capacidad de ejercer poder sobre otros seres humanos.
Como concluye en forma brillante Lewis (1947), (en una época en que la sustentabilidad
todavía no estaba de moda...):
“la naturaleza humana será la última parte de la Naturaleza a rendirse al hombre... y los
sometidos a su poder ya no serán hombres: serán artefactos. La conquista última del Hombre será
de hecho la abolición del hombre...”

53
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Bibliografía

Acquatella, Jean (2001), “Aplicación de Instrumentos Económicos en la


Gestión Ambiental en América Latina y el Caribe: Desafíos y Factores
Condicionantes”, CEPAL, Serie Medio Ambiente y Desarrollo Nº 31
(LC/L.1488-P/E), Santiago de Chile, enero.
Amigos da Terra - Amazônia Brasileira (2002), “Lobistas Financiados pela
Esso tentam Sabotar Cúpula de Johannesburgo”, Amazonia Newsletter, 15
deagôsto, versão eletrônica.
http://www.amazonia.org.br/noticias/noticia.cfm? id=20716
Anderson, Sandra y John Cavanagh (1999), “Top 200: The Rise of Corporate
Global Power. Washington, Institute for Policy Studies”.
Banco Mundial (2000), Informe sobre el Desarrollo Mundial, “2000-2001:
Atacando la Pobreza”, Banco Mundial, Washington, D.C.
__(1997), Informe sobre el Desarrollo Mundial, “1997: Es Estado en Un
Mundo en Transformación”, Banco Mundial, Washington, D.C.
Benett, John W. (1976), “The Ecological Transition: Cultural Anthropology
and Human Adaptation” , Pergamon Press, Nueva York.
Boisier, Sergio (1993), “Desarrollo Regional Endógeno en Chile: ¿utopía o
Necesidad?”, Ambiente y Desarrollo 9(2), junio.
(1999), “Deshojando Margaritas: Me Quiere Mucho, Poquito, Nada… O
la Importancia Potencial de las Bioregiones en el Crecimiento y
Desarrollo Territorial en la Globalización del Tercer Milenio”, Comité
Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente de
América Latina y el Caribe, documento mimeo, julio.
(1997) – “El Vuelo de Una Cometa. Una Metáfora para Una Teoría del
Desarrollo Regional”, ILPES, LC/IP/G.103, Serie Ensayos, Documento
97/37, Santiago de Chile, 31 de enero.
Brundtland, Gro Harlem (1987), “Our Common future: From One Earth to
One World”. Oxford University Press, Nueva York.

55
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

Calcagno, Alfredo E. y Alfredo F. Calcagno (1995), “El Universo Neoliberal: Recuento de sus Lugares
Comunes”, Alianza Editorial, Buenos Aires.
Capra, Fritjof (1975), “The Tao of Physics: An Exploration of the Paralels Between Modern Physics and
Eastern Misticism”, Shambhala Publishers, Berkeley.
Cardoso, Fernando Henrique (1995), “Estado, Mercado, Democracia: ¿Existe una Perspectiva
Latinoamericana?”, Socialismo y Participación, Lima, N° 71, septiembre, pp. 85-94.
Cardoso, Fernando Henrique y Enzo Faletto (1969), “Dependencia y Desarrollo en América Latina: Ensayo
de Interpretación Sociológica”, México: Siglo Veintiuno Editores.
CEPAL (Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe) (2001), “Una
Década de Luces y Sombras. América Latina y el Caribe en los Años Noventa”, CEPAL/Alfaomega,
Bogotá.
(2000), “Panorama Social, 1999-2000”, CEPAL, División de Desarrollo Social, Santiago de Chile.
(2002), Globalización y Desarrollo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),
Secretaría Ejecutiva, documento LC/G.2157(SES.29/3), Santiago de Chile.
Constanza, Robert y otros (1997), “The Value of the World’s Ecosystem Services and Natural Capital”,
Nature, Londres, vol. 387, N° 6230, 15 de mayo, pp. 253-55.
Daimlerchrysler (1999), Enivronmental Report 1999, Stuttgart.
Daly, Herman E. y Kenneth N. Townsend (1993), “Valuing the Earth: Economics, Ecology, Ethics”, MIT
Press, Cambridge, Massachusetts.
__(1991), “Crecimiento Sostenible: Un Teorema de la Imposibilidad”, Desarrollo, Madrid, Nº 20, p. 47.
__(1990), “Operational Principles for Sustainable Development”, Ecological Economics, Vol. 2, Nº 1
(abril), pp. 1-6.
Deutsch, Karl W. (1977), “Eco-Social Systems and Eco-Politics: A Reader on Human and Social
Implications of Environmental Management in Developing Countries”, París, UNESCO.
Duncan, Otis D. (1961), “From Social System to Ecosystem”, Sociological Inquiry, N° 31, Chicago, invierno,
pp. 140-149.
Elizalde, Antonio (1996), “¿Es Sustentable Ambientalmente el Crecimiento Capitalista?”, Persona y
Sociedad, Santiago de Chile, 10 (2), agosto, pp. 57-66.
Fajnzylber, Fernando (1988), “Competitividad Internacional: Evolución y Lecciones”, Revista de la CEPAL,
N° 36, diciembre, pp. 7-24.
Friedman, Thomas L. (2000), “The Lexus and the Olive Tree”, Anchor Books, Nueva York.
Fromm, Erich (1978), “¿Tener o Ser?”, Fondo de Cultura Económica, México.
Fukuyama, Francis (1990), “¿El Fin de la Historia?”, Estudios Públicos, Nº 37, verano, pp. 5-31.
Furtado, Celso (1972), “Formação Econômica do Brasil”, Editora Nacional, São Paulo.
Goodland, Robert y otros. (1992), “Desarrollo Económico Sostenible: Avances sobre el Informe Brundtland”,
Tercer Mundo Editores, Bogotá.
Grunberg, I. y S. Khan eds. (2000), “Globalization: The United Nations Development Dialogue: Finance,
Trade, Poverty, Peace-Building”, United Nations University Press, Nueva York.
Guimarães, Roberto P. (2002). “Entre Rio-92 y Johannesburgo-2002, Sostenibilidad del Desarrollo en
América Latina y el Caribe: Eramos Felices y No Sabíamos”, Revista Ambiente y Desarrollo (18) 1,
marzo, pp. 60-69.
(2001), “Fundamentos Territoriales y Biorregionales de la Planificación”, Serie Medio Ambiente y
Desarrollo Nº 39 (LC/L.152-P), Santiago de Chile, julio.
(2000), “Perspectivas y Tareas: Una Reflexión Común sobre el Futuro”, Desarrollo Humano en Chile,
2000: Más Sociedad para Gobernar el Futuro, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
Santiago de Chile, pp. 227-30.
(1999), “Sustitución de Exportaciones: Respuesta a la Actualidad de las Ventajas Comparativas de
América Latina y el Caribe y Una Propuesta para el Siglo XXI”, CEPAL, División de Medio Ambiente y
Asentamientos Humanos, documento mimeo, Santiago de Chile.
(1998), “Aterrizando una Cometa: Indicadores Territoriales de Sustentabilidad”, ILPES, LC/IP/G.120,
Santiago de Chile, 6 de agosto.
(1997a), “Desenvolvimento Sustentável: Da Retórica à Formulação de Políticas Públicas”, A Geografia
Política do Desenvolvimento Sustentável, Bertha K. Becker y Mariana Miranda, orgs., Editora da
Universidade Federal do Rio de Janeiro, pp. 13-44.

56
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

(1997b), “Cooperativismo e Desenvolvimento Sustentable”, documento mimeo, presentado como


conferencia de abertura del Congreso Internacional de Desarrollo Sustentable Cooperativo en los Países
de la Cuenca Amazonica, realizado en Manaus del 10 al 12 de diciembre.
(1996), “¿El Leviatán en Extinción? Notas sobre la Reforma del Estado en América Latina”, Pretextos
(Lima), Nº9, noviembre 1996, pp. 115-43.
(1992), “El Discreto Encanto de la Cumbre de la Tierra: Una Evaluación Impresionista de la Conferencia
de Rio”, Nueva Sociedad, N° 122 , Caracas noviembre-diciembre, pp. 86-103
(1991a), “The Ecopolitics of Development in the Third World: Politics and Environment in Brazil”,
Boulder y Londres, Lynne Rienner Publishers.
(1991b), “O Brasil e o Desafio do Desenvolvimento Sustentável”, O Desafio do Desenvolvimento
Sustentável: Relatório Nacional do Brasil para a Conferência das Nações Unidas sobre Meio Ambiente e
Desenvolvimento, coord. téc., Secretaria de Imprensa da Presidência da República, Brasília, pp. 13-24.
(1990a), “El Leviatán Acorralado: Continuidad y Cambio en el Papel del Estado en América Latina”,
Estudios Internacionales, N° 63, Santiago de Chile, abril-mayo, pp. 45-81.
(1990b), “Desarrollo con Equidad ¿Un Nuevo Cuento de Hadas para los Años Noventa?”, SÍNTESIS:
Revista Documental de Ciencias Sociales Iberoamericanas, N° 10, , Madrid enero-abril, pp. 15-68.
Guimarães, Roberto P. y Kátia D. Maia (1997), “Padrões de Produção e Padrões de Consumo: Dimensões e
Critérios de Formulação de Políticas Públicas para o Desenvolvimento Sustentável”, Brasil Século XXI:
Os Caminhos da Sustentabilidade Cinco Anos Depois da Rio-92, (Leroy, Maia y Guimarães, orgs.),
FASE, 1997, Rio de Janeiro, pp. 385-97.
Guimarães, Roberto P. y Juan Enrique Vega (1996), “Partidos Políticos y Gestión Estratégica del Estado”,
Boletín del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Nº 2, Santiago
de Chile, agosto 1996, pp. 9-13.
Hammer, M. (2002), “Plot to Undermine Global Pollution Controls is Revealed”, The New Scientist, 2 de
enero, versión electrónica http://www.newscientist.com/hottopics/pollution/pollution.jsp?id= ns99991734.
Kuhn, Thomas (1977), “The Essential Tension: Selected Studies in Scientific Tradition and Change”, The
University of Chicago Press, Chicago.
Lechner, Norbert (1995), “Por qué la Política ya No Es lo Que Fue”, Nexos, N° 216, diciembre, pp. 63-70.
Lewis, Clive S. (1947), “The Abolition of Man: How Education Develops Man’s Sense of Morality”,
Macmillan Publishing Company, Nueva York.
Martinez-Allier, Joan (1995), “The Environment as a Luxury Good or Too Poor to Be Green?”, Ecological
Economics, Amsterdam, Vol. N°13.
Marx, Karl (1975), “Marx y su Concepto del Hombre”, Fondo de Cultura Económica, 6ª reimpresión,
México.
Marx, Karl y Friedich Engels (1969), “El manifiesto Comunista”, Marx-Engels Selected Works, Moscú,
Progress Publishers, Vol I, pp. 98-137.
Mead, Margaret (1970), “Culture and Commitment”, Doubleday, NuevaYork.
Meadows, Donnella H. y otros. (1972), “The Limits to Growth: A Report to the Club of Rome’s Project on
the Predicament of Mankind”, Universe Books, Nueva York.
Mill, Stuart (1970), Principles of Political Economy, Londres, Penguin Publishers.
Miller, Kenton (1999), “Bioregional and Territorial Planning: Conceptual Framework”, Comité Técnico
Interagencial del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, documento
mimeo, julio.
Naredo, José Miguel (1998), “Sobre el Origen, el Uso y el Contenido del Término Sostenible”, versión
electrónica http://www.habitat.aq.upm.es.
Palast, Gregory (1997), “What the privateers don’t want you to know”, documento mimeo, basado en un
discurso presentado en la Water Conference en Estocolmo, agosto, versión electrónica
http://www.ilumina.org.br/palast.html.
Paz, Octavio (1990), “La Otra Voz”, Seix Barral, Barcelona.
Pearce, David y Gordon Atkinson (1993), “Capital Theory and the Measurement of Sustainability”,
Ecological Economics, Amsterdam, Vol. N° 8.
Pinto, Anibal (1978), “Falsos Dilemas y Opciones Reales en la Discusión Latinoamericana”, Revista de la
CEPAL, N° 6, Segundo Semestre, pp. 27-45.

57
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2000), “Desarrollo Humano en Chile, 2000:
Más Sociedad para Gobernar el Futuro”, PNUD, Santiago de Chile.
__(1990, 1994), Informe sobre el Desarrollo Humano, Fondo de Cultura Económica, México.
Prugh, T. y otros. (1995), “Natural Capital and Human Economic Survival”, Solomons, MD., International
Ecological Economics Society Press.
Przeworski, Adam (1995), “Comentários”, O Brasil e as Tendências Econômicas e Políticas
Contemporâneas (Seminário de Brasília), Fundação Alexandre de Gusmão, Ministerio de Relações
Exteriores, pp. 23-24.
Renard, Yves (1999), Contribution to the ITC 2000 Report for the Forum of Ministers of the Environment,
Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio ambiente de América Latina y el Caribe,
documento mimeo, julio.
Rich, Bruce (1994), “Mortgaging the Earth: the World Bank, Environmental Impoverishment and the Crisis
of Development”, Beacon Press, Boston.
Ricúpero, R. (2001), “A Face Visível da Desigualdade”, A Fôlha de São Paulo, 8 de julio, versión
electrónica, http://www.jornal.ufrj.br/newsletter/anteriores/news138.html #28.
Rodríguez-Becerra, Manuel (1999), “Las Instituciones para la Gestión ambiental: Oportunidades y Limitantes
para la Planificación Bioregional”, Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio
Ambiente de América Latina y el Caribe, documento mimeo., julio.
Saramago, José (2001), “Aboga José Saramago por Liberalizar el Pan”, La Jornada (Cuidad de México), 4 de
marzo.
Schon, Donald (1973), “Beyond the Stable State”, W. W. Norton, Nueva York.
Sen, Amartya. (1986), “Los Tontos Racionales”, (Frank Han y Holis Martin, eds.), Filosofía y Teoría
Económica, Fondo de Cultura Económica, México.
(1989), “Sobre Ética y Economía”, Alianza Editorial, México.
Seralgeldin, Ismael (1994), “Making Development Sustainable”, (Serageldin y Steer, eds.), Making
Development Sustainable: From Concepts to Action, The World Bank, Environmentally Sustainable
Development Occasional Paper Series, No 2, Washington.
Stiglitz, Joseph (2001), “Cambiar las Prioridades”, El País, 11 de octubre, versión electrónica
http://www.jubilee2000uk.org/analysis/articles/Cambiar_las _prioridades.htm.
(2002), “El Malestar en la Globalización”, Editorial Alfaguara, Buenos Aires.
Taylor, Peter J. (1997), “Modernities and Movements: Antisytemic Reactions to World Hegemony”,
REVIEW: A Journal of the Fernand Braudel Center, N° 1, invierno, pp. 1-17.
Toledo, Víctor (1999), “Consensos Naturo-Sociales: Una Evaluación de las Nuevas Construcciones del
Territorio y de las Regiones”, Comité Técnico Interagencial del Foro de Ministros de Medio ambiente de
América Latina y el Caribe, documento mimeo, julio.
Tomadoni, Claudia (1997), Investigadora del Programa Geográfico (PROGEO) de la Universidad Nacional
de Córdoba, en comentario hecho durante la Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano,
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba, 1 de octubre.
Wilson, John O. (1992), “Socio-Economic Justice”, (Paul Ekins y Manfred Max-Neef, eds.), Real-Life
Economics: Understanding Wealth Creation, Routledge, Londres y Nueva York, pp. 54-59.

58
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

Serie
medio ambiente y desarrollo

Números Publicados
1. Las reformas del sector energético en América Latina y el Caribe (LC/L.1020), abril de 1997. E-mail:
[email protected] - [email protected]
2. Private participation in the provision of water services. Alternative means for private participation in the
provision of water services (LC/L.1024), May, 1997. E-mail: [email protected]
3. Management procedures for sustainable development (applicable to municipalities, micro region and river
basins) (LC/L.1053), August, 1997. E-mail: [email protected], [email protected]
4. El Acuerdo de las Naciones Unidas sobre pesca en alta mar: una perspectiva regional a dos años de su firma
(LC/L.1069), septiembre de 1997. E-mail: [email protected]
5. Litigios pesqueros en América Latina (LC/L.1094), febrero de 1998. E-mail: [email protected]
6. Prices, property and markets in water allocation (LC/L1097), February, 1998. E-mail: [email protected] -
[email protected]
Los precios, la propiedad y los mercados en la asignación del agua (LC/L.1097), octubre de 1998. E-mail:
[email protected] - [email protected]
7. Sustainable development of human settlements: Achievements and challenges in housing and urban policy in
Latin America and the Caribbean (LC/L.1106), March 1998. E-mail: [email protected] www
Desarrollo sustentable de los asentamientos humanos: Logros y desafíos de las políticas habitacionales y
urbanas de América Latina y el Caribe (LC/L.1106), octubre de 1998. [email protected] www
8. Hacia un cambio de los patrones de producción: Segunda Reunión Regional para la Aplicación del Convenio
de Basilea en América Latina y el Caribe (LC/L.1116 y LC/L.1116 Add/1) vols. I y II, en edición. E-mail:
[email protected] - [email protected]
9. La industria del gas natural y las modalidades de regulación en América Latina, Proyecto CEPAL/Comisión
Europea “Promoción del uso eficiente de la energía en América Latina” (LC/L.1121), abril de 1998. E-mail
[email protected] www
10. Guía para la formulación de los marcos regulatorios, Proyecto CEPAL/Comisión Europea “Promoción del uso
eficiente de la energía en América Latina” (LC/L.1142), agosto de 1998. E-mail: [email protected] www
11. Panorama minero de América Latina: la inversión en la década de los noventa, Proyecto CEPAL/Comisión
Europea “Promoción del uso eficiente de la energía en América Latina” (LC/L.1148), octubre de 1998. E-mail:
[email protected] www
12. Las reformas energéticas y el uso eficiente de la energía en el Perú, Proyecto CEPAL/Comisión Europea
“Promoción del uso eficiente de la energía en América Latina” (LC/L.1159), noviembre de 1998. E-mail:
[email protected] www
13. Financiamiento y regulación de las fuentes de energía nuevas y renovables: el caso de la geotermia
(LC/L.1162) diciembre de 1998. E-mail: [email protected] www
14. Las debilidades del marco regulatorio eléctrico en materia de los derechos del consumidor. Identificación de
problemas y recomendaciones de política, Proyecto CEPAL/Comisión Europea “Promoción del uso eficiente
de la energía en América Latina” (LC/L.1164), enero de 1999. E-mail: [email protected] www
15. Primer Diálogo Europa-América Latina para la Promoción del Uso Eficiente de la Energía, Proyecto
CEPAL/Comisión Europea “Promoción del uso eficiente de la energía en América Latina” (LC/L.1187), marzo
de 1999. E-mail: [email protected] www
16. Lineamientos para la regulación del uso eficiente de la energía en Argentina, Proyecto CEPAL/Comisión
Europea “Promoción del uso eficiente de la energía en América Latina” (LC/L.1189), marzo de 1999. E-mail:
[email protected] www

59
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

17. Marco legal e institucional para promover el uso eficiente de la energía en Venezuela, Proyecto
CEPAL/Comisión Europea “Promoción del uso eficiente de la energía en América Latina” (LC/L.1202), abril
de 1999. E-mail: [email protected] www
18. Políticas e instituciones para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, José Antonio Ocampo
(LC/L.1260-P), Nº de venta: S.99.II.G.37 (US$10.00), septiembre de 1999. E-mail: [email protected] www
19. Impactos ambientales de los cambios en la estructura exportadora en nueve países de América Latina y el
Caribe: 1980-1995, Marianne Schaper (LC/L.1241/Rev.1-P), Nº de venta: S.99.II.G.44 (US$10.00), octubre de
2000. E-mail: [email protected] www
20. Marcos regulatorios e institucionales ambientales de América Latina y el Caribe en el contexto del proceso de
reformas macroeconómicas: 1980-1990, Guillermo Acuña (LC/L.1311-P), Nº de venta: S.99.II.G.26
(US$10.00), diciembre de 1999. E-mail: [email protected] www
21. Consensos urbanos. Aportes del Plan de Acción Regional de América Latina y el Caribe sobre Asentamientos
Humanos, Joan MacDonald y Daniela Simioni (LC/L.1330-P), Nº de venta: S.00.II.G.38 (US$10.00),
diciembre de 1999. E-mail: [email protected] www
Urban consensus. Contributions from the Latin America and the Caribbean Regional Plan of Action on Human
Settlements, Joan MacDonald y Daniela Simioni (LC/L.1330-P), Sales Nº: E.00.II.G.38 (US$10.00), June
2000. E-mail: [email protected] www
22. Contaminación industrial en los países latinoamericanos pre y post reformas económicas, Claudia Schatan
(LC/L.1331-P), Nº de venta: S.00.II.G.46 (US$10.00), diciembre de 1999. E-mail: [email protected] www
23. Trade liberation and industrial pollution in Brazil, Claudio Ferraz and Carlos E.F. Young (LC/L.1332-P), Sales
Nº: E.00.II.G.47 (US$10.00), December, 1999. E-mail: [email protected] www
24. Reformas estructurales y composición de las emisiones contaminantes industriales. Resultados para México,
Fidel Aroche Reyes (LC/L.1333-P), Nº de venta: S.00.II.G.42 (US$10.00), mayo de 2000. E-mail:
[email protected] www
25. El impacto del programa de estabilización y las reformas estructurales sobre el desempeño ambiental de la
minería de cobre en el Perú: 1990-1997, Alberto Pascó-Font (LC/L.1334-P), Nº de venta: S.00.II.G.43,
(US$10.00), mayo de 2000. E-mail: [email protected] www
26. Servicios urbanos y equidad en América Latina. Un panorama con base en algunos casos, Pedro Pírez
(LC/L.1320-P), Nº de venta: S.00.II.G.95, (US$10.00), septiembre de 2000. E-mail: [email protected] www
27. Pobreza en América Latina: Nuevos escenarios y desafíos de políticas para el hábitat urbano, Camilo Arraigada
(LC/L.1429-P), Nº de venta: S.00.II.G.107, (US$10.00), octubre de 2000. E-mail: [email protected] www
28. Informalidad y segregación urbana en América Latina. Una aproximación, Nora Clichevsky (LC/L.1430-P), Nº
de venta: S.99.II.G.109, (US$10.00), octubre de 2000. E-mail: [email protected] www
29. Lugares o flujos centrales: los centros históricos urbanos, Fernando Carrión (LC/L.1465-P), Nº de venta:
S.01.II.G.6, (US$10.00), diciembre de 2000. E-mail: [email protected] www
30. Indicadores de gestión urbana. Los observatorios urbano-territoriales para el desarrollo sostenible. Manizales,
Colombia, Luz Stella Velásquez (LC/L.1483-P), Nº de venta: S.01.II.G.24, (US$10.00), enero de 2001. E-mail:
[email protected] www
31. Aplicación de instrumentos económicos en la gestión ambiental en América Latina y el Caribe: desafíos y
factores condicionantes, Jean Acquatella (LC/L.1488-P), Nº de venta: S.01.II.G.28, (US$10.00), enero de
2001. E-mail: [email protected] www
32. Contaminación atmosférica y conciencia ciudadana. El caso de la ciudad de Santiago, Cecilia Dooner,
Constanza Parra y Cecilia Montero (LC/L.1532-P), Nº de venta: S.01.II.G.77, (US$10.00), abril de 2001. E-
mail: [email protected] www
33. Gestión urbana: plan de descentralización del municipio de Quilmes, Buenos Aires, Argentina, Eduardo Reese
(LC/L.1533-P), Nº de venta: S.01.II.G.78, (US$10.00), abril de 2001. E-mail: [email protected] www
34. Gestión urbana y gobierno de áreas metropolitanas, Alfredo Rodríguez y Enrique Oviedo (LC/L.1534-P), Nº
de venta: S.01.II.G.79, (US$10.00), mayo de 2001. E-mail: [email protected] www
35. Gestión urbana: recuperación del centro de San Salvador, El Salvador. Proyecto Calle Arce, Jaime Barba y
Alma Córdoba (LC/L.1537-P), Nº de venta: S.01.II.G.81, (US$10.00), mayo de 2001. E-mail:
[email protected] www
36. Consçiêcia dos cidadãos o poluição atmosférica na região metropolitana de São Paulo – RMSP, Pedro Roberto
Jacobi y Laura Valente de Macedo (LC/L.1543-P), Nº de venta: S.01.II.G.84, (US$10.00), mayo de 2001. E-
mail: [email protected] www
37. Environmental values, valuation methods, and natural damage assessment, Cesare Dosi (LC/L.1552-P), Sales
Nº: E.01.II.G.93, (US$10.00), June 2001. E-mail: [email protected] www
38. Fundamentos económicos de mecanismos de flexibilidad para la reducción internacional de emisiones en el
marco de la Convención de cambio Climático (UNFCCC), Jean Acquatella (LC/L.1556-P), Nº de venta:
S.01.II.G.101, (US$10.00), julio de 2001. E-mail: [email protected] www

60
CEPAL - SERIE Medio ambiente y desarrollo N° 67

39. Fundamentos territoriales y biorregionales de la planificación, Roberto Guimarães (LC/L.1562-P), Nº de venta:


S.01.II.G.108, (US$10.00), julio de 2001. E-mail: [email protected] www
40. La gestión local, su administración, desafíos y opciones para el fortalecimiento productivo municipal en
Caranavi, Departamento de La Paz, Bolivia, Jorge Salinas (LC/L.1577-P), Nº de venta: S.01.II.G.119,
(US$10.00), agosto de 2001. E-mail: [email protected] www
41. Evaluación ambiental de los acuerdos comerciales: un análisis necesario, Carlos de Miguel y Georgina Núñez
(LC/L.1580-P), Nº de venta: S.01.II.G.123, (US$10.00), agosto de 2001. E-mail: [email protected] y
[email protected] www
42. Nuevas experiencias de concentración público-privada: las corporaciones para el desarrollo local, Constanza
Parra y Cecilia Dooner (LC/L.1581-P), Nº de venta: S.01.II.G.124, (US$10.00), agosto de 2001. E-mail:
[email protected] www
43. Organismos genéticamente modificados: su impacto socioeconómico en la agricultura de los países de la
Comunidad Andina, Mercosur y Chile, Marianne Schaper y Soledad Parada (LC/L.1638-P), Nº de venta:
S.01.II.G.176, (US$10.00), noviembre de 2001. E-mail: [email protected] www
44. Dinámica de valorización del suelo en el área metropolitana del Gran Santiago y desafíos del financiamiento
urbano, Camilo Arraigada Luco y Daniela Simioni (LC/L.1646-P), Nº de venta: S.01.II.G.185, (US$10.00),
noviembre de 2001. E-mail: [email protected] www
45. El ordenamiento territorial como opción de políticas urbanas y regionales en América Latina y el Caribe, Pedro
Felipe Montes Lira (LC/L.1647-P), Nº de venta: S.01.II.G.186, (US$10.00), diciembre de 2001. E-mail:
[email protected] www
46. Evolución del comercio y de las inversiones extranjeras en industrias ambientalmente sensibles: Comunidad
Andina, Mercosur y Chile (1990-1999), Marianne Schaper y Valerie Onffroy de Vèréz (LC/L.1676-P), Nº de
venta: S.01.II.G.212, (US$10.00), diciembre de 2001. E-mail: [email protected] www
47. Aplicación del principio contaminador-pagador en América Latina. Evaluación de la efectividad ambiental y
eficiencia económica de la tasa por contaminación hídrica en el sector industrial colombiano, Luis Fernando
Castro, Juan Carlos Caicedo, Andrea Jaramillo y Liana Morera (LC/L.1691-P), Nº de venta: S.02.II.G.15,
(US$10.00), febrero de 2002. E-mail: [email protected] www
48. Las nuevas funciones urbanas: gestión para la ciudad sostenible, (varios autores) (LC/L.1692-P), Nº de venta:
S.02.II.G.32, (US$10.00), abril de 2002. E-mail: [email protected] www
49. Pobreza y políticas urbano-ambientales en Argentina, Nora Clichevsky (LC/L.1720-P), Nº de venta:
S.02.II.G.31, (US$10.00), abril de 2002. E-mail: [email protected] www
50. Políticas públicas para la reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres naturales, Jorge Enrique Vargas
(LC/L.1723-P), Nº de venta: S.02.II.G.34, (US$10.00), abril de 2002. E-mail: [email protected] www
51. Uso de instrumentos económicos para la gestión ambiental en Costa Rica, Jeffrey Orozco B. y Keynor Ruiz M.
(LC/L.1735-P), Nº de venta: S.02.II.G.45, (US$10.00), junio de 2002. E-mail: [email protected] www
52. Gasto, inversión y financiamiento para el desarrollo sostenible en Argentina, Daniel Chudnovsky y Andrés López
(LC/L.1758-P), Nº de venta: S.02.II.G.70, (US$10.00), octubre de 2002. E-mail: [email protected] www
53. Gasto, inversión y financiamiento para el desarrollo sostenible en Costa Rica, Gerardo Barrantes (LC/L.1760-
P), Nº de venta: S.02.II.G.74, (US$10.00), octubre de 2002. E-mail: [email protected] www
54. Gasto, inversión y financiamiento para el desarrollo sostenible en Colombia, Francisco Alberto Galán y
Francisco Javier Canal (LC/L.1788-P), N˚ de venta: S.02.II.G.102 (US$10.00), noviembre de 2002. E-mail:
[email protected] www
55. Gasto, inversión y financiamiento para el desarrollo sostenible en México, Gustavo Merino y Ramiro Tovar
(LC/L.1809-P), N˚ de venta: S.02.II.G.119 (US$10.00), noviembre de 2002. E-mail: [email protected] www
56. Expenditures, Investment and Financing for Sustainable Development in Trinidad and Tobago, Desmond
Dougall and Wayne Huggins (LC/L.1795-P), Sales N˚: E.02.II.G.107 (US$10.00), November, 2002. E-mail:
[email protected] www
57. Gasto, inversión y financiamiento para el desarrollo sostenible en Chile, Francisco Brzovic, Sebastián Miller y
Camilo Lagos (LC/L.1796-P), N˚ de venta: S.02.II.G.108 (US$10.00), noviembre de 2002. E-mail:
[email protected] www
58. Expenditures, Investment and Financing for Sustainable Development in Brazil, Carlos E. F. Young and Carlos
A. Roncisvalle (LC/L.1797-P), Sales number: E.02.II.G.109 (US$ 10.00), November, 2002. E-mail:
[email protected] www
59. La dimensión espacial en las políticas de superación de la pobreza urbana, Rubén Kaztman (LC/L.1790-P) Nº
de venta: S.02.II.G.104 (US$ 10.00), mayo de 2003. E-mail: [email protected] www
60. Estudio de caso: Cuba. Aplicación de Instrumentos económicos en la política y la gestión ambiental, Raúl J.
Garrido Vázquez (LC/L.1791-P), N˚ de venta: S.02.II.G.105 (US$ 10.00), mayo de 2003. E-mail:
[email protected] www

61
Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización corporativa

61. Identificación de áreas de oportunidad en el sector ambiental dirigido a las micro y pequeñas empresas: el caso
mexicano, Lilia Domínguez Villalobos (LC/L.1792-P), N˚ de venta: S.02.II.G.106 (US$ 10.00), mayo de 2003.
E-mail: [email protected] www
62. Gestión municipal para la superación de la pobreza: estrategias e instrumentos de intervención en el ámbito del
empleo, a partir de la experiencia chilena, Daniel González Vukusich (LC/L.1802-P), N˚ de venta:
S.02.II.G.115 (US$ 10.00), abril de 2003. E-mail: [email protected] www
63. A systems approach to sustainability and sustainable development, Gilberto Gallopín (LC/L.1864-P), Sales N˚:
E.03.II.G.35 (US$ 10.00), March, 2003. E-mail: [email protected] www
Necesidades de bienes y servicios para el mejoramiento ambiental de las PYME en Chile. Identificación de
factores críticos y diagnóstico del sector, José Leal (LC/L.1851-P), N˚ de venta: S.03.II.G.15 (US$ 10.00),
marzo de 2003. E-mail: [email protected] www
64. Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico, Gilberto Gallopín (LC/L.1864-P), N˚: de venta:
S.03.II.G.35 (US$ 10.00), mayo de 2003. E-mail: [email protected] www
65. Necesidades de bienes y servicios ambientales de las pyme en Colombia: identificación y diagnóstico, Bart van
Hoof (LC/L. 1940-P), N˚ de venta: S.03.II.G.98 (US$ 10.00), agosto, 2003. E-mail: [email protected] www
66. Gestión urbana para el desarrollo sostenible de ciudades intermedias en el departamento de La Paz, Bolivia,
Edgar Benavides, Nelson Manzano y Nelson Mendoza (LC/L.1790-P), N˚ de venta: S.02.II.G.104
(US$ 10.00), septiembre de 2003. E-mail: [email protected] www
67. Tierra de sombras: desafíos de la sustentabilidad y del desarrollo territorial y local ante la globalización
corporativa, Roberto P. Guimarães, (LC/L.1965-P), N˚ de venta: S.03.II.G.124 (US$ 10.00), septiembre de 2003.
E-mail: [email protected] www

• El lector interesado en adquirir números anteriores de esta serie puede solicitarlos dirigiendo su correspondencia a la Unidad de
Distribución, CEPAL, Casilla 179-D, Santiago, Chile, Fax (562) 210 2069, correo electrónico, [email protected].
:
www Disponible también en Internet: http://www.eclac.cl

Nombre:....................................................................................................................................

Actividad:.................................................................................................................................

Dirección:.................................................................................................................................

Código postal, ciudad, país: .....................................................................................................

Tel.: ............................ Fax: .....................................E-mail: ....................................................

62

También podría gustarte