Urgencias para Imprimir
Urgencias para Imprimir
Urgencias para Imprimir
Primaria
Definición de eutanasia:
La eutanasia pasiva se caracteriza por la privación voluntaria de
los cuidados precisos de una terapia normal, provocándole así, por
omisión, la muerte del enfermo o lesionado.
Si el estado de choque dura mucho, en su parte mas distal del • Encefalopatía isquémica
cuerpo pasa de aeróbico a metabolismo anaeróbico causando → • Necrosis miocárdica
procesos inflamatorios.
• Necrosis tubular aguda
• Debido a esto, van sustancias inflamatorias hacia el • Pulmón de choque: daño alveolar difuso
pulmón → causando SIPRA = síndrome de • Enteropatía hemorrágica
insuficiencia respiratoria progresiva en el adulto. • Hígado: necrosis central hemorrágica
¿Qué función cumplimos al reanimar? Hacer lo que el paciente no
puede.
Daño cerebral
En el paro cardio respiratorio todo el cerebro sufre isquemia a Sobrevida en RCP
diferencia del EVC. El hipocampo (encargado de la memoria) y la
corteza son particularmente susceptibles de ser dañados o morir. • Cuando el arresto cardiaco ocurre en el hospital, tiene
un éxito al 55% en forma inicial.
Energía en el cerebro:
• 15% son egresados vivos
1. El ATP disminuye un 90% en el primer minuto de • 20% tiene sobrevida a largo plazo
isquemia total. • 20% reprsentan daño neurológico irreversible
2. El cerebro se “autoapaga” con el metabolismo • La sobrevida es de 1:1000 en arresto extrahospitalario.
anaerobio.
3. Principales secuelas: conciencia, intelecto, personalidad,
memoria y coordinación.
Cuando NO iniciar reanimación
Antes de la reanimación
Durante la reanimación
Errores comunes
▪ ¿Cuántos J?
o Monofásico: 360 J
o Bifásico: 120 – 200 J (más usado)
▪ No cardiológicas
Datos de lesión Alteraciones en
el segmento ST
Subendocárdica:
No es un IAM
Franco
Pedir enzimas
Cubeta
invertida
IAM franco
(bandera)
No pedir
enzimas
Datos de Isquemia Alteraciones en
Dos tipos: la T
Subepicárdica: para abajo y Pedir enzimas*
Subendocárdica: para arriba (están al
revés de su definición)
trombólisis
• Absolutas: EVC HEMORRAGICO PREVIO
• EVC menor de 1 año
• Neoplasia intracraneal conocida
• Sangrado activo interno
• Sospecha de disección aortica
• TNK es el más usado vs ALTEPLASA
Angioplastia primaria
o Con balón o STENT
o Menor a 60 minutos entre la llegada a urgencias y
hemodinamia.
o Tiempo de evolución IAM no mayor de 6 horas
o Pacientes con contraindicación para trombolisis.
Revascularización coronaria
o Angioplastía fallida con dolor persistente
o Inestabilidad hemodinamica, isquemia refractaria a tto
médico.
o Choque cardiogenico
o Lesiónd de 3 o más vasos o lesiones de raíz o bifurcación.