SPDD U1 A2 Mart
SPDD U1 A2 Mart
SPDD U1 A2 Mart
Populismo punitivo.
El populismo punitivo trata de un fenómeno de histeria social, a causa de un clima de
impunidad que desemboca en la crisis de los sistemas procesales y/o de la aparición de casos
mediáticos que exacerban la opinión pública, trayendo como consecuencia la ampliación y
exageración de las penas para aparentar una reacción eficaz del Estado contra el delito. El
populismo punitivo no sólo se caracteriza por el aumento desproporcionado de las penas, sino
también en la maximización del derecho penal como remedio a toda problemática social,
creando delitos que podrían ser resueltos más eficazmente por otra rama jurídica.
En conclusión, tanto como la Prevención del delito, Fenómenos delictivos de mi vida cotidiana,
Populismo punitivo y Orden público VS anarquía todas estas nos hacen referencia a la
seguridad pública, es decir, tienen relación con la seguridad pública. El poder comprender y
entender estos términos y la relación que tienen con la seguridad pública resulta primordial en
formación académica.
Referencias:
Carrillo, JE. (2020). Concepto de justicia y populismo punitivo. Revistas jurídicas UNAM, 1, 1.
2021, octubre 02, De
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-y-derechos/article/view/15103/16077
Base de datos.
DEJ. (2020). orden público. Real Academia Española, 1, 1. 2021, octubre 01, De
https://dpej.rae.es/lema/orden-p%C3%BAblico Base de datos.