Trabajo M3 Entornomicroeconomico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Trabajo grupal o individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: 3
b. Asignatura: Entorno Microeconómico
c. RA: Resultado de aprendizaje del módulo
d. Docente Online: Leandro Vega
e. Fecha de entrega: 19-07-2022

Identificación del/los estudiantes/s

Nombre y apellido Carrera


Karen Ángel TEC, administración de empresas

1
Introducción

En el presente trabajo se muestra como se obtiene el equilibro


de mercado, como se calcula el excedente del productor y del consumidor, y lo más
interesante analizar y crear gráficos sobre la oferta y la demanda

2
Esta actividad consta de 2 ítems:
• La primera parte son comentarios y preguntas cortas que consideran un set de
afirmaciones en
las cuales el estudiante debe abordarlos rigurosamente, indicando si es Verdadero o
Falso,
justificando su respuesta en todo momento en un mínimo de 3 líneas.
• La segunda parte, es el desarrollo de 1 ejercicio de aplicación, para ello el grupo deberá
interpretar
la problemática propuesta y cada uno de los resultados obtenidos.

Ítem I:
1. Comente la veracidad de la siguiente frase: “La elasticidad de demanda de mercado
dentro de la
industria de chocolates nacionales es determinado como bien mayor si el bien es normal,
a diferencia
que cuando el bien es inferior”
R: Verdadero: el ingreso y el consumo de los bienes normales tienen relación
directa, del consumo de un bien, varia en el mismo sentido que el ingreso del
consumidor, por ende, estamos ante una economía elástica. Mientras que en un
bien inferior el aumento de la renta da como efecto una menor demanda.

2. Comente la veracidad de la siguiente frase: “Un monopolio puede ser controlado por
más de una empresa de mercado en relación con un rubro en particular”.

R: Falso Un monopolio tiene un único vendedor, cuando enfrentamos a más de una


empresa hablamos de duopolio (2 empresas), o cartel (más de 2 empresas
coludidas), esto lo llamamos también Oligopolio
3. Comente la veracidad de la siguiente frase: “La regulación que existe vía impuesto por
unidad a los
monopolios contribuye a acercarse casi en su totalidad a la solución de lo que se conoce
como
competencia perfecta”.

R: falso monopolio es una estructura de mercado,


incluida dentro de las formas de competencia imperfecta, en la cual un único
productor o vendedor controla la oferta de un bien, el impuesto aplicado será

3
fácilmente traspasado a los consumidores. La regulación debe ser a través de
introducir más actores en el mercado.

4. Comente la veracidad de la siguiente frase: “Un duopolio jamás operará en el tramo


donde la demanda
tiene elasticidad mayor que uno en valor absoluto
R: Verdadero ya que el monopolio opera en el tramo elástico de la demanda.
Un monopolista que busca maximizar los beneficios nunca estará en la parte
inelástica de la curva de la demanda, razón por la cual la elasticidad siempre
cumplirá.

Ítem II:

Considere el mercado de videojuegos digitales, en el cual sus funciones de oferta y


demanda pueden representarse según las siguientes expresiones:

𝑄𝐷 =400−2𝑃
𝑄𝑂 =2𝑃−100

Según está información obtenga:


a) El equilibrio de mercado, graficando cada una de las funciones de oferta y demanda

En Equilibrio QD=Q0
400-2p=2p-100
-2p-2p=-100-400
-4p=-500
P=-500/-4
P= 12

4
b) Calcule numéricamente el Excedente del consumidor y del productor interpretando su
resultado.

125) =400-250= 150

c) Identifique gráficamente el Excedente del consumidor y del productor

400

c) Identifique gráficamente el Excedente del consumidor y del productor.

5
CONCLUSION.

Sabemos que la economía como ciencia está en todo nuestro entorno, es


por esto por lo que tener el deseo de conocerla, aplicarla y comprenderla de mejor
manera nos hace obtener un mejor provecho común. De acuerdo con lo tratado en el
trabajo aprendimos que el monopolio es solamente beneficioso para un
único vendedor que es el que mayor poder posee, para cubrir las necesidades de ese
sector. Abordamos muchos otros puntos que nos enriquecen nuestro conocimiento como
la elasticidad de la demanda que se utiliza para medir la sensibilidad o capacidad de
respuesta de un producto a un cambio en su precio, entre muchos otros puntos tocados
en dicho trabajo

También podría gustarte