Prova Nivell Inici 4t Eso Bio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROVA INICIAL DE NIVELL - BIOLOGIA I GEOLOGIA PER 4t ESO

Nom i llinatges: _____________________________ Qualificació:________________

_____________________ ORGANITZACIÓ DEL COS HUMÀ _______________________

1. Indica qué nivel de organización representa cada uno de los siguientes elementos:

ADN AGUA

ESTÓMAGO SER HUMANO

NEURONA MÚSCUL

ÁTOMO SANGRE

2. Define los siguientes conceptos o palabras clave:

a) Célula:

b) Tejido:

c) Aparato:

d) Eucariota:

e) ADN:

3. Indica si esta célula es eucariota o procariota, animal o vegetal y pon el nombre de las
partes que se indican:
4. Completa el siguiente cuadro sobre los orgánulos de la célula y sus funciones:

Orgánulos Funciones

Retículo endoplasmático liso

Aparato de Golgi

Respiración celular

Vacuolas

Síntesis de proteínas

Lisosomas

Interviene en la división celular

5.- ¿Qué sistema o aparato se encarga de estas funciones?:

a) Distribuir la sangre.
b) Expulsar los desechos.
c) Aportar oxígeno a la sangre.
d) Obtener nutrientes.
e) reproducción.
f) Locomoción.

________________________ ALIMENTACIÓ I NUTRICIÓ _________________________

1. Define nutriente y clasifica todos los tipos que existen.

2. Explica qué diferencias hay entre:

a) una célula procariota y una célula eucariota

b) un ser autótrofo y uno heterótrofo.

3. Ana, preocupada por su peso, decide comer sólo frutas, ensaladas y yogur, pues
ha oído decir que no engordan. ¿Qué opinas de esta decisión?.
4. Comenta lo que sepas sobre las siguientes enfermedades:

a) Anorexia

b) Bulimia

c) Obesidad.

5. Carlos hace mucho deporte y como sabe que necesita consumir alimentos ricos en
energía, come continuamente caramelos, dulces y chocolate. ¿Está justificada su actitud?.

________________________ AP. DIGESTIU I RESPIRATORI ______________________

1. ¿Por qué es necesaria la digestión de los alimentos?.

2. Comenta lo que sepas sobre las siguientes enfermedades:

a) estreñimiento.

b) úlceras:

c) caries:

d) cirrosis hepática:

3. Indica la función de los siguientes órganos del aparato digestivo y señala si realizan
una acción mecánica o química o ambas:

a) Boca:

b) Hígado:

c) Estómago:

d) Esófag:

e) Intestino delgado:

4. Indica el camino que seguiría una molécula de oxígeno desde el exterior hasta que llega
a un alveolo pulmonar.
5. Indica en los dibujos todos los órganos que puedas diferenciar.

_______________________ AP. CIRCULATORI I EXCRETOR ______________________

1. ¿Qué tipos de células hay en la sangre y cuál es su función?.

2. ¿Qué función desempeña el aparato excretor?. Describe las principales etapas de


formación de la orina en la nefrona.

3. Haz un dibujo del corazón y señala las aurículas y ventrículos, las válvulas y los vasos
tanto los que entran como los que salen del mismo.

4. ¿Qué es la arterioesclerosis? ¿Qué es un infarto de miocardio?.

5. ¿Cuáles son las funciones del sistema linfático?


______________________ SISTEMA NERVIÓS I ENDOCRÍ ____________________

1. Indica el camino que sigue la información nerviosa en cada una de las siguientes
acciones:

- Nos pinchamos con la espina de una flor y retiramos inmediatamente la mano.

- Cogemos una cuchara y llevamos el alimento a la boca.

2. Indica qué partes constituyen el Sistema nervioso central, y explica las funciones que
realizan cada parte.

3. Explica en qué consisten los siguientes trastornos de la salud mental: a)


Alzheimer.

b) Ansiedad

c) Depresión

d) Esquizofrenia.

4. ¿Qué es una hormona ¿Dónde se fabrican?. Indica las hormonas que se fabrican
en el páncreas así como su función.

5. Explica qué es una neurona, dibujándola e indicando sus partes, y explica qué es
un impulso nervioso y la sinapsis.

___________________________ AP. REPRODUCTOR ________________________

1. Haz un esquema o dibujo que represente el recorrido que siguen los


espermatozoides desde que se producen en los testículos hasta que llegan al orificio
de la uretra.
2. Haz un esquema o dibujo que represente la vida del óvulo desde que se forma
hasta que es eliminado en la menstruación. Indica los conductos por donde pasa y los
días que transcurren en cada fase.

3. Explica qué diferencias hay entre:

a) Espermatozoides y semen:

b) Ovulación y menstruación:

c) Mellizos idénticos y gemelos:

d) Reproducción y sexualidad:

4. Explica en qué consisten los métodos anticonceptivos más utilizados, tanto para el
hombre como para la mujer.

5. Pon nombre a cada una de las partes señalada en estos dibujos:


__________________________ SALUD I MALALTIA _______________________

1. Diferencias entre enfermedades infecciosas y no infecciosas.

2. ¿Cuáles de las siguientes situaciones te parece que presentan riesgo de contagio de un


enfermo /a de SIDA?:

a) Usar el mismo WC.


b) Comer con él o ella.
c) Besarse.
d) Recibir su sangre.
e) No usar preservativo.
f) Bañarse en la misma piscina.
g) Usar la misma maquinilla de afeitar.

3. ¿Qué son enfermedades de transmisión sexual? Busca información sobre las más
características.

4. Comenta cuáles son los principales efectos del tabaco y el alcohol sobre el
organismo.

5. ¿Consideras que tu estilo de vida es saludable? ¿Por qué?

También podría gustarte