CONSEJOS PARA EL EXAMEN: Lectura
Reading Part 3: Opción múltiple
En esta parte del examen, tienes que leer un texto largo, que suele estar basado en un artículo de periódico o de
revista. Esta tarea comprueba si entiendes las ideas más importantes y algunos detalles del texto. El título te indica
el tema. Hay cinco preguntas de opción múltiple. Para responder tienes que elegir la respuesta correcta: A, B o C.
Ejemplo:
How does Estefania feel about the school exchange trip?
A She’s excited to meet new people.
B She’s worried about speaking a new language.
C She’s nervous about being away from home for the first time.
Guía para el examen: Ejercicio de múltiples opciones
• Comienza leyendo el título del texto para saber cuál es el tema.
• Lee primero el texto entero rápidamente para averiguar más cosas sobre el tema y para tener una
comprensión general.
• Vuelve a leerlo con más detenimiento para tener una mejor comprensión. Averigua el significado del
vocabulario nuevo por el contexto, pero en este punto no emplees mucho tiempo preocupándote por las
palabras que no conoces.
• Lee con atención todas las preguntas y subraya las palabras importantes. Esto te ayudará cuando busques
esa información en el texto.
Ejemplo:
How does Estefania feel about the school exchange trip?
• Vuelve a leer la primera pregunta. Luego busca la parte del texto donde crees que puedes encontrar la
respuesta. Si recuerdas algo de cuando leíste el texto completo, mira primero esa parte para comprobar. Si
no, lee desde el principio hasta que encuentres lo que necesitas.
• Cuando encuentres la parte del texto correcta, subraya las palabras y escribe el número de la pregunta junto
a ellas para poder encontrar después la referencia fácilmente. Luego, decide qué opción A, B o C, crees que
se corresponde mejor con el significado del texto. Usa de apoyo las palabras clave de la pregunta.
Ejemplo:
I’m really happy to go to Dublin to learn English and stay with an English-speaking family, and I don’t mind
being away from home, but I hope I won’t forget the English I already know and I can understand everyone!
• Recuerda comprobar también las otras opciones para decidir por qué no son correctas.
• A continuación, lee las siguientes preguntas y haz lo mismo, hasta que termines.
• No pierdes puntos por dar una respuesta incorrecta, así que responde siempre todas las preguntas. Si no estás
seguro/a, intenta adivinarlo.
¡RECUERDA!
El texto suele mencionar información sobre las tres opciones de la pregunta, pero solo hay una
correcta. Lee el texto con atención y relaciona el significado, no las palabras.
32 CO N S E J O S PA R A EL E X A MEN
CONSEJOS PARA EL EXAMEN: Lectura
Reading Part 5: Ejercicio de completar
En esta parte del examen completas seis huecos en un texto corto sencillo, con una sola palabra en cada hueco.
Todas las palabras tienen que estar escritas correctamente. Esta tarea comprueba el conocimiento de las
categorías del discurso como verbos, determinantes, preposiciones y pronombres. En el texto hay un ejemplo
marcado con ‘0’.
Ejemplo:
Have you (0) the new Fantastic Beasts film?
Guía para el examen: Ejercicio de completar
• Lee primero el texto rápidamente para averiguar el tema y entender el significado general.
• Mientras lo lees, piensa palabras que podrían ir en los huecos.
• Mira con atención las palabras que hay delante y detrás de los huecos y lee la frase completa antes de decidir
la respuesta adecuada. Subraya las palabras importantes.
• Recuerda que solo debes escribir UNA palabra en cada hueco.
• Si no estás seguro/a de la respuesta, pasa al siguiente hueco. Puedes hacer primero las que te resulten más
fáciles y volver sobre las difíciles al final.
• Para los huecos difíciles, usa las palabras que tiene delante y detrás para intentar averiguar la categoría a la
que corresponde. Por ejemplo, si el hueco está precedido por un pronombre sujeto, la palabra probablemente
será un verbo. Si el hueco está detrás de un verbo o de un nombre puede que sea una preposición.
• Si crees que es posible más de una respuesta, vuelve a pensar detenidamente en la frase y la estructura. Lee la
frase completa en tu cabeza con las dos alternativas. Elige la palabra que crees que encaja mejor. A veces hay
más de una respuesta posible, pero recuerda que solo puedes escribir UNA de esas palabras en el hueco.
Ejemplo:
Have you (0) seen the new Fantastic Beasts film yet?
Have you (0) watched the new Fantastic Beasts film yet?
• Cuando hayas completado todos los huecos, vuelve a leer el texto entero con atención para comprobar tus
respuestas y recuerda comprobar también la ortografía.
• No pierdes puntos por dar una respuesta incorrecta, así que escribe siempre algo en cada hueco. Si no estás
seguro/a, intenta adivinarlo.
¡RECUERDA!
Las categorías del discurso que se comprueban más comúnmente en esta parte del exament son los pronombres
(p. ej. her), los determinantes (p. ej. some), las conjunciones (p. ej. because), las expresiones temporales (p. ej.
since), los verbos auxiliares (p. ej. would) y las preposiciones (p. ej. in).
58 CO
58 WHNAT
S E’ SJ O
T HE SR
S PA TO
A RY
EL? E| XUNI T 3
A MEN
CONSEJOS PARA EL EXAMEN: Comprensión oral
Listening Part 5: Relacionar
En esta parte del examen, escucharás una conversación entre dos personas que se conocen y proporcionan
información en dos listas. La escucharás dos veces. Esta parte del examen comprueba tu comprensión de
información detallada. Antes de escuchar la conversación, oirás instrucciones explicando quienes y de qué
hablan.
Ejemplo:
You will hear Josh and Stella talking about the band for a new school musical.
Para realizar la tarea, tienes que unir los elementos de la primera lista con sus correspondientes de la segunda.
Hay cinco elementos en la primera columna y ocho en la segunda: te sobrarán tres elementos.
Ejemplo:
You will hear Josh and Stella talking about the band for a new school musical. Which musical instrument is each
person going to play?
1 Josh A keyboard
2 Stella B drums
3 Kristie C guitar
4 Ella D piano
5 Adam E trumpet
F violin
G bass guitar
H saxophone
Guía para el examen: Relacionar
• Antes de escuchar, tendrás un tiempo para leer la pregunta y mirar las listas. Léelas con atención y piensa en
el contexto para saber lo que esperas escuchar.
• Verás que todas las palabras de cada lista corresponden al mismo grupo de vocabulario. En la primera lista
suelen ser personas y la segunda suele contener grupos de nombres como deportes, alimentos o instrumentos
musicales. En la grabación oirás los elementos de la primera lista en el orden en el que aparecen en la página.
• Cuando escuches la primera vez, intenta entender el significado general de la conversación y piensa en la
mejor opción para cada respuesta. Si no estás seguro/a, no te preocupes. La segunda vez que escuches,
puedes comprobar lo que respondiste antes o cambiar la elección.
• Al escuchar la primera vez también puedes intentar identificar los elementos que no necesitarás de la segunda
lista. Puedes tacharlos para centrarte solo en los demás elementos la segunda vez que escuches.
• La segunda vez, concéntrate más en información específica y comprueba tus respuestas con atención.
• No pierdes puntos por dar una respuesta incorrecta, así que escribe una respuesta para cada elemento.
Si no estás seguro/a, intenta adivinarlo.
¡RECUERDA!
Es importante saber dejar de centrarse en una pregunta de la que no se está seguro/a para no perderse la
siguiente. No gastes demasiado tiempo en un elemento, intenta seguir la conversación. Puedes repasar tus
respuestas la segunda vez que escuches o al final de la tarea.
WHNAT
84 CO S E’ SJ O
T HE SR
S PA TO
A RY
EL? E| XUNI T 3
A MEN