0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Documento PDF

El documento presenta una evaluación extraordinaria de métodos numéricos en ingeniería química, incluyendo cálculos de temperatura en intercambiadores, el método de Euler, el método de Runge-Kutta, y el método de Gauss-Seidel para resolver sistemas de ecuaciones. Se incluyen tablas de datos y soluciones a problemas específicos, como la determinación de valores faltantes y la potencia requerida para una bomba. Cada sección está acompañada de un análisis y justificación de los resultados obtenidos.

Cargado por

Yhael OR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas

Documento PDF

El documento presenta una evaluación extraordinaria de métodos numéricos en ingeniería química, incluyendo cálculos de temperatura en intercambiadores, el método de Euler, el método de Runge-Kutta, y el método de Gauss-Seidel para resolver sistemas de ecuaciones. Se incluyen tablas de datos y soluciones a problemas específicos, como la determinación de valores faltantes y la potencia requerida para una bomba. Cada sección está acompañada de un análisis y justificación de los resultados obtenidos.

Cargado por

Yhael OR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS


EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE MÉTODOS NUMÉRICOS

1. Los datos de cambio de temperatura (T) en un intercambiador vertical a diferentes


gastos volumétricos (Gm) y presiones de vapor (P) se muestran en la siguiente tabla
(con temperatura de entrada fija en 20°C en todos los casos)
% Rotámetro Gm Presión de vapor (Kgf/cm2)
(Kg/h) 0.5 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
60 804.97 23.8 27.0 28.2 29.2 30.2 31.5 32.8
70 939.10 22.0 25.0 26.1 27.1 28.0 28.8 29.5
80 1073.30 20.7 22.3 24.5 25.4 26.1 26.9 27.6
90 1207.50 19.4 19.4 22.2 23.0 23.9 24.8 25.4 26.0
100 1341.60 18.4 18.4 21.0 21.9 22.6 23.4 24.1 24.8
a).-Calcule los valores faltantes en la tabla utilizando el siguiente modelo:
T = a Pb… ( 1 )
0.5 ≤ P ≤ 1.0
60 ≤ %R ≤ 90
Justifique su resultado escribiendo el Sistema lineal por resolver (con valores numéricos).
Valor: 2 Puntos
b).-Para el mismo rango y usando polinomio de Lagrange de orden 2, calcule:
P @ Gm = 1300 y T = 25°C
Valor: 1 Punto
Solución:
a) Sistema Lineal:
9 -2.7489 41.6980 27.9408
-2.7489 1.5907 -13.5151 -8.3970
41.6980 -13.5151 194.2154 129.1954
x= 5.4761
-0.3742
-0.5365
a=exp(5.4761) a = 238.9131 b= -0.3742 c=-0.5365
T = 21.8518 T = 25.6173 T = 22.7631

b)
Gm 1.6 1.8 1.9602 2
1073.3 26.1 26.9 27.6
1207.5 24.8 25.4 26
1300 23.8451 24.482 25 25.1296
1341.6 23.4 24.1 24.8

2.-
t [min]
T [°C]
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0
40 0.7000 0.4939 0.3485 0.2459 0.1735 0.1224
55 0.7000 0.4793 0.3282 0.2248 0.1054
60 0.7000 0.4614 0.3041 0.2005 0.1321 0.0871
70 0.7000 0.4395 0.2759 0.1732 0.1087 0.0683
Utilizando el Método de Euler calcule el valor faltante de la tabla para el siguiente modelo
matemático:

Sabiendo que la constante de reacción es k = 0.4205


Valor: 1 Punto
Solución:
i x y f y(i+1)
0 3.0000 0.2248 -0.0945 0.1303
1 4.0000 0.1303

3.- Resuelva el siguiente problema de valor inicial:

PVI
=y

= 2x
x(0) = 1
y(0) = 1.4142

Calcule y hasta x=5 con un paso de integración h=1 y aplique el método de Runge-
Kutta de Cuarto Orden.
Valor: 3 Puntos
Solución:
i x y1 y2 k11 k12 k21 k22 k31
k32 k41 k42
0 0.0000 1.0000 1.4142 1.4142 2.0000 2.4142 3.4142 3.1213 4.4142
5.8284 8.2426
1 1.0000 4.0523 5.7308 5.7308 8.1045 9.7830 13.8353 12.6484
17.8876 23.6183 33.4014
2 2.0000 16.4209 23.2227 23.2227 32.8419 39.6436 56.0646 51.2550
72.4855 95.7082 135.3518
3 3.0000 66.5423 94.1050 94.1050 133.0846 160.6473 227.1896 207.6998
293.7319 387.8369 548.4842
4 4.0000 269.6483 381.3403 381.3403 539.2967 650.9887 920.6370 841.6588
1190.2853 1571.6257 2222.6143
5 5.0000 1092.6918

4.- Aplique el método de Gauss-Seidel para resolver el siguiente sistema de ecuaciones


lineales. Realice un máximo de 3 iteraciones o hasta que | xi(k) – xi(k) | 0.0001 y utilice un
vector inicial x(0)= (0 , 0 , 0 , 0 , 0)
0.1 x1 + 4 x2 – x3 + x4 – x5 = 2
0.2 x1 + 0.1 x2 + x3 + x4 = 1
- x2 – 2 x3 + 4 x4 + 700 x5 = 5
x1 - x2 + 60 x3 – 2 x5 = 3
x1 + x2 + 8 x4 + 4 x5 = 4
Valor: 2 Puntos
Solución:

0 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000


1 5.0000 0.3750 -0.0271 -0.1719 0.0086
2 5.8073 0.3932 -0.0399 -0.2793 0.0092
3 6.3999 0.4021 -0.0497 -0.3549 0.0096

5.- Problema 5.1.1.6


Una empresa desea diseñar una bomba para desplazar
linealmente un objeto a 5 metros.
La fuerza requerida está dada por la siguiente expresión:

[=] BTU /m min

Calcule cuántos HP de potencia se requieren mediante la


Regla de Simpson 3/8.
Valor: 1 Punto
Solución:
Area = 557.4198 BTU / min *0.00039301477904 HP hr / 1 BTU *60 min/1hr= 13.1445
HP

Solución: Se requiere una bomba de por lo menos 14HP de fuerza

También podría gustarte