Para hoy… martes, 7 de diciembre de 2021.
Trabajo n.° 14
Ten presente estos datos:
Nuestro colegio es: César Abraham Vallejo Mendoza
Tuprofesora es: Maria Reyes Mellisho
Tu grado y sección son: 4.° “A”
Hoy trabajaremos: Matemática
Whatsapp de tu profesora : 926 982 128
Para revisar tu trabajo, tu profesora se
guiará con esto:
La competencia
Resuelve problemas de forma, movimiento y
que tienes que
localización.
lograr es:
Modela objetos con formas geométricas y sus
transformaciones.
La capacidad que
Comunica su comprensión sobre las formas y
tienes que
relaciones geométricas.
mostrar:
Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas.
Establece relaciones entre las características de los
objetos del entorno y las asocia y representa con
formas geométricas y bidimensionales; así como
con su perímetro, medidas de longitud y superficie.
Expresa con material concreto o gráficos su
comprensión sobre el perímetro. Asimismo, su
El criterio para
comprensión sobre la medida de la superficie de
calificarte es:
objetos planos, de manera cualitativa y con
representaciones concretas.
Usa diversas estrategias para medir, de manera
exacta o aproximada (estimar) la longitud, el
perímetro (metro y centímetro), la superficie
(unidades patrón).
pág. 1
Matemática –
4.° “C”
Nuestra meta de hoy es…
Aprenderé a explicar la relación entre
dos cantidades en una situación
cotidiana.
Medimos y relacionamos cantidades
Ahora, deberás culminar con la decoración de las tarjetas de agradecimiento
que te propusiste desde la primera actividad. Para ello, necesitarás tener a la
mano los moldes de tarjetas que elaboraste.
Lo primero que harás será dibujar los moldes de tarjetas sobre hojas de colores
y recortarlos, pues ahora hallarás el perímetro de cada uno para estimar la
cantidad de cinta decorativa que necesitarás para decorarlos.
Recuerda el reto 2 de la actividad 2, que describe el procedimiento empleado
por Consuelo para medir el perímetro de una figura. Este procedimiento
consiste en utilizar una pieza de hilo, bordear su contorno y, luego, colocarla
sobre una regla o cinta métrica.
Consuelo midió el contorno de las cuatro tarjetas que diseñó inicialmente:
Luego de medir los contornos, ha elaborado una tabla en la que registró lo
siguiente:
pág. 2
Matemática –
4.° “C”
Observa los datos de la tabla y responde lo siguiente:
¿Cuántos centímetros de cinta necesita Consuelo para adornar el contorno
de una tarjeta?
_________________________________________________________________
___________
¿En cuánto aumenta la longitud de la cinta de 45 cm a 96 cm?
_________________________________________________________________
___________
¿En cuánto aumenta la longitud de la cinta de 96 cm a 146 cm?
_________________________________________________________________
___________
¿Cuántos centímetros de cinta empleará para adornar las 4 tarjetas?
_________________________________________________________________
___________
Explica: ¿Qué sucede con la longitud de la cinta cuando aumenta la cantidad
de tarjetas que se adornarán?
_________________________________________________________________
___________
Responde la pregunta del reto:
¿Cómo puede calcular la cantidad de cinta decorativa que necesita si quiere
elaborar más tarjetas?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________
pág. 3
Matemática –
4.° “C”
Elabora una tabla, como la que hizo Consuelo, para que registres la longitud de
cinta que necesitas para el contorno de tus tarjetas, de acuerdo con la cantidad
de las mismas.
¿Cómo puedes calcular el costo de la cantidad de cinta decorativa que
necesitarás si deseas elaborar más tarjetas?
Consuelo necesita comprar 6 metros de cinta para decorar el borde de sus
tarjetas. Ella averiguó en el mercado que el metro de cinta cuesta 2 soles.
¿Cómo cambia el costo de la cinta a medida que se incrementa la longitud que
se necesita?
¿De qué trata el problema?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
____________________________________________
¿Qué datos presenta el problema?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________
Observa los datos de la tabla: ¿Qué representan? ¿Cómo podrías completar los
datos?
Según la tabla, ¿cuánto debe pagar por 4 metros de cinta?
_________________________________________________________________
___________
pág. 4
Matemática –
4.° “C”
¿Cuánto pagará Consuelo por la compra de 6 metros de cinta?
_________________________________________________________________
___________
Responde la pregunta del reto:
¿Cómo cambia el costo de la cinta según la longitud que se necesita? Explica
tu procedimiento.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________
Para seguir aprendiendo
Organiza tu tiempo para que puedas desarrollar las siguientes actividades que
te permitirán aprender más mediante diversos recursos.
Cuaderno de trabajo Matemática 4, páginas 109, 110, 111 y 112.
Reflexiona sobre tus aprendizajes y completa la
tabla
Lo Estoy Puedo mejorar
Criterios
hice. avanzando. en…
Expliqué cómo cambia el costo de la
cinta, de acuerdo a su longitud.
pág. 5
Matemática –
4.° “C”
Sobre las evidencias que tienes que enviar a tu
profesora sora…
Responder las preguntas a las interrogantes planteadas.
Las páginas del cuaderno de trabajo de Matemática desarrolladas.
pág. 6