Guia de Aprendizaje Columna de Opinión (Incompleta Aún)
Guia de Aprendizaje Columna de Opinión (Incompleta Aún)
Guia de Aprendizaje Columna de Opinión (Incompleta Aún)
LENGUA Y LITERATURA
[email protected]
HABILIDAD DE EVALUAR
alguna manera). Quién escribe un texto expositivo o argumentativo siempre posee un objetivo
que es el que estructura todo el discurso. Debemos tener la habilidad de identificar ese objetivo
para comprender a cabalidad un texto ya sea oral o escrito.
Para entender correctamente los puntos vertidos en un texto argumentativo, es necesario analizar
el léxico o las palabras que se destacan en el texto. Para realizar una lectura crítica debemos
primero entender bien el texto. También analizar el léxico en este sentido, nos da argumentos
para justificar nuestra valoración del texto y de las ideas que se vierten en él. ¿En qué debemos
fijarnos? Debemos analizar si el autor uso términos que evidencian su valoración de las cosas.
Los elementos léxicos valorativos son palabras con significado léxico (sustantivos, adjetivos,
verbos y adverbios) cuyo
significado inherente es positivo o negativo, independientemente del valor que tengan en el texto
concreto. Palabras como miedo, dolor, horroroso, morir, guerra... son intrínsecamente negativas,
mientras que otras como bueno, paz, amor, amistad... tienen un valor intrínsecamente positivas
El predominio de términos negativos frente a positivos servirá para justificar la actitud de crítica
o la actitud negativa del autor ante el tema, o a la inversa: el predominio de términos positivos
servirá para ver la actitud positiva o de defensa del autor respecto del tema o asunto tratado. Si
hay valoración positiva / negativa, es bueno analizarla. Es importante contrastar elementos
positivos / negativos si queremos evaluar críticamente los textos o discursos que leemos o
escuchamos.
ACTIVIDAD
INSTRUCCIONES:
- Observa atentamente la presentación de Tim Harford, economista y periodista que
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO, TALCA
LENGUA Y LITERATURA
[email protected]
Despliega todas tus estrategias para ir entendiendo las ideas vertidas. (Toma de apuntes,
parafraseo oral de la información, utilizar organizadores gráficos de la información que
se va escuchando, relatar a un cercano lo que vas entendiendo, ir elaborando notas de
lectura o notas de voz con tu celular, de aquello que llama tú atención, conceptos que no
entiendes y que luego averiguarás.
el esquema previo.
Conectores Utilización de
variados conectores
que otorgan
coherencia y cohesión
al texto.
Actitud El o la estudiante
refleja una actitud de
superación, en todo
momento del
desarrollo del
trabajo. Si comete
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO, TALCA
LENGUA Y LITERATURA
[email protected]
errores, sigue
intentándolo.