Mapa Comunitario de Riesgos Tarea - Ancash
Mapa Comunitario de Riesgos Tarea - Ancash
Mapa Comunitario de Riesgos Tarea - Ancash
RECOJO DE INFORMACIÓN
Como primer paso se debe contar con información sobre las familias de la comunidad
(edificio, barrio, sector, manzana, etc.) para ello se emplea el Formato N.º 01.
En este caso ustedes deberán llenar el formato con los datos de los integrantes de su
familia y simularán 3 familias más.
FORMATO N.º 01
COMUNIDAD
S E S S
DESCRIPCIÓN
ENT A
E
A
E BREVE
A
ES SD S
ÑO
NA60
E O SD
0 3 6 D A
A
A El mapa
D S D S comunitario
D A deO Driesgos
S E IT es E ZA
una
N° FAMILIA UBICACIÓN R representación
S ÑO S ÑO de
S ÑO las características
N A R S D deD Auna
ÑO
comunidad, un barrio o un determinado
S
C sector,
G A 12O EE E EA YOR A
E con B
INT A A
información
NIÑO NIÑO S 60
referente
NIÑO P a los peligros R y
2 5 RA DA
P 13 A N° P N°M A
IS
vulnerabilidades existentes, los C recursos
N° N° N° N° M E
MAPA
N° N° D
disponibles con los que cuenta la comunidad para
Angulo Legua Res. San Martin H- 101 5hacer- frente
- a -la ocurrencia
3 2 de -fenómenos
-
San Juan de Miraflores naturales como sismo, tsunami, aluvión,
deslizamientos, lluvias intensas, inundaciones,
1
bajas temperaturas, entre otros.
2
COMUNITARIO
3
DE RIESGOS
4
GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL
I. RECOJO DE INFORMACIÓN
Como primer paso se debe contar con información sobre las familias de la comunidad (edificio,
barrio, sector, manzana, etc.) para ello se emplea el Formato N.º 01.
En este caso ustedes deberán llenar el formato con los datos de los integrantes de su
familia y simularán 3 familias más.
FORMATO N.º 01
COMUNIDAD
BARRIO DE
CENTENARIO
DISCAPACITADOS
N° PERSONA S DE
N° INTEGRANTES
N° DE PERSONAS
N° NIÑOS DE 0 A
N° NIÑOS DE 3 A
N° NIÑOS DE 6 A
MAYORES DE 60
EMBARAZADAS
13 A 60 AÑOS
12 AÑOS
2 AÑOS
5 AÑOS
AÑOS
N° DE
N° DE
N° FAMILIA UBICACIÓN
SE PRESENTO
EN MI AÑO DE
PELIGRO COMUNIDAD OCURRENCIA
DAÑOS
(X)
SISMOS
PELIGROS GENERADOS POR
TSUNAMI O
FENÓMENOS DE GEODINÁMICA
MAREMOTO
INTERNA
VULCANISMO
CAÍDAS
VOLCAMIENTO
DESLIZAMIENTO
DE ROCAS O SUELO
PELIGROS GENERADOS POR PROPAGACIÓN
FENÓMENOS DE GEODINÁNICA LATERAL
EXTERNA FLUJO
REPTACIÓN
DEFORMACIONES
GRAVITACIONALES
PROFUNDAS
INUNDACINES X 2019 INUNDACION DE MI
PLUVIALES HABITACION
LLUVIAS INTENSAS X 2019 DAÑOS MATERIALES
OLEAJES
ANÓMALOS
SEQUÍAS
DESCENSO DE
TEMPERATURA
GRANIZADAS X 2019 ESTANCAMIENTO DEL DESAGUE
FENÓMENO EL
HIDROMETEREOLÓGICOS Y NIÑO
OCEANOGRÁFICOS TORMENTAS
ELÉCTRICAS
VIENTOS FUERTES X 2017 LEVANTO EL TECHO
EROSIÓN
INCENDIOS
FORESTALES
OLAS DE CALOR Y
FRÍO
DEGLACIACIÓN
FENÓMENO LA
NIÑA
PELIGROSOS
POR RESIDUOS
PELIGROSOS
PELIGROS
QUÍMICOS POR TRANSPORTE
DE MATERIALES Y
RESIDUOS
PELIGROSOS
POR RESIDUOS
SANITARIOS
PELIGROS POR AGENTES
BIOLÓGICOS
BIOLÓGICOS
POR TOXINAS
FORMATO N° 2
REFLEXIONES COMUNITARIAS
¿CUÁLES SON LOS PELIGROS COMUNES EN TU Los peligros que podemos tener en
COMUNIDAD? nuestra comunidad son las fuertes lluvias, ya que cerca
tenemos un rio el cual si llueve demasiado por mucho
Ejemplo: sismo, inundación, bajas temperaturas, tiempo podemos tener un desborde de el y podemos
huaycos. sufrir inundaciones en nuestra comunidad.
¿CUÁLES SON LAS VULNERABILIDADES QUE TIENES la comunidad es una quinta el cual cuenta con una puerta de
EN TU COMUNIDAD? reja que es abierta solo con llave. esta sería un obstáculo para
poder desplazarnos en casos de suscitarse un temblor,
terremoto , inundaciones y demás acontecimientos que se
Ejemplo: Centro de salud con camas e implementos
puedan presentar.
médicos, institución educativa ubicada en la zona de
inundación, 04 familias ubicadas en lugar de
deslizamiento.
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES RECURSOS Contamos con un grupo de WhatsApp todo los miembros y
QUE TIENES PARA vecinos de la quinta , contamos con vehículos particulares para
¿DISMINUIR LAS cualquier eventualidad.
VULNERABILIDADES DE TU
COMUNIDAD?
III. RECURSOS
Con la información recogida se elabora el cuadro de detalle de los recursos y el lugar
en donde se encuentran ubicados.
FORMATO N° 3
RECURSOS CON LOS QUE CONTAMOS
N° RECURSOS UBICACIÓN
Ejemplos CAMIONETA LOCAL COMUNAL
HERRAMIENTAS: PICO, LAMPA FAMILIA COLLAS, FAMILIA AGÜERO,
FAMILIA CAMPOS
1. LAMPAS , PICO Y LAMPARAS Y DEMAS FAMILIA FIGUEROA
HERRAMIENTAS.
2. CAMIONETA
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Con la información recogida se elabora el cuadro de detalle de los recursos y el lugar en donde se encuentran ubicados.
FORMATO N° 4
CONOCIENDO NUESTRA COMUNIDAD
COMUNIDAD: FECHA:
POSIBILIDAD DE OCURRENCIA
Posible: VULNERABILIDADES
CARACTERISTICAS Probable: Ya
PELIGROS UBICACION Nunca ha Inminente: FRENTE A LOS RIESGOS OBSERVACIONES
GEOGRAFICAS sucedido
ha ocurrido,
Tiene alta
pero puede probabilidad PELIGROS
puede volver a de ocurrir
suceder ocurrir
Ejemplos
Barrios Altos Pérdida de vidas
Zona Urbana Sismo X Adultos mayores
humana
Barrios Altos Venta de balones Pérdida de
Zona urbana incendio X
de gas infraestructura
Completar según lo identificado en el formato 2
Zona Urbana Sismo Jr. Guzmán X X X Adultos mayores y Pérdida de vidas humana
barrón 336 niños
Zona urbana Incendio y Jr. Guzmán X X X Uso del gas natural Daños y deterioro en las
asfixia barrón 336 instalaciones .
V. PLANTILLA DE SÍMBOLOS
Para la elaboración del mapa, es importante trabajar con símbolos, por ello, se adjunta
una plantilla que será de utilidad:
Para este ejercicio podrás apoyarte de la aplicación google maps, establece tu radio de
alcance.
Ejemplo:
2. En tu croquis ubica los principales peligros a los que está expuesta tu comunidad, para
ello harás uso de los símbolos de peligros que contiene la plantilla y otros que hayas
podido identificar
Ejemplo:
Ejemplo:
Se sugiere el empleo del siguiente cuadro, para que oriente su compromiso de acción dentro de su comunidad:
PLAN DE ACCIÓN
PELIGRO RIESGOS UBICACIÓN ACCIONES PARA REDUCIR RESPONSABLES TIEMPO
LOS
RIESGOS
Ejemplos
SISMO Pérdida de vidas humana Elaboración de Plan Familiar Los integrantes de las 1 semana
Valle Sharon - SJM
familias
INCENDIO Pérdida de infraestructura Contar con extintores, Cada familia de la 2 semanas
Valle Sharon - SJM
baldes con arena comunidad
Completar la información según lo consignado en el formato 4
LLUVIAS Daños materiales Jr. Guzmán Barrón 336 Planificación vecinal y familiar Los vecinos y familias 2 dias
TORRENCIAL
INCENDIO Perdidas de vida humana y daños Jr. Guzmán Barrón 336 Adquisición y Capacitación en el Vecinos y empresa Privada 2 dias
materiales uso de los extintores .
SISMO Pérdidas de vidas humanas Jr. Guzmán Barrón 336 Capacitación y sensibilización Vecinos y autoridades 5 días
(Municipios , INDECI)