Manual de Inducción Al Personal Docente 2022-2023
Manual de Inducción Al Personal Docente 2022-2023
Manual de Inducción Al Personal Docente 2022-2023
Recursos Humanos
0 Manual de Inducción al Personal Docente
Bienvenida
Estimado Docente:
Vanguardia Universitaria
Índice
⮚ Semblanza Institucional 4
⮚ Estructura Organizacional 6
⮚ Filosofía Institucional 7
⮚ Modelo Educativo U.H. 9
⮚ Integridad Institucional 11
⮚ Código de Ética para Docentes 15
⮚ Campus Virtual 16
⮚ Evaluación Docente 17
⮚ Programa de Estímulo al Desempeño Docente 18
⮚ Normatividad 19
⮚ Programa de Formación y Actualización 20
Docente
⮚ Aulas Especializadas y Servicio de Apoyo 21
Académico
⮚ Buenas Prácticas Laborales 22
⮚ Pago al Personal Docente 22
⮚ Directorio Telefónico 23
● Semblanza Institucional
Desde 2012 ha construido relaciones estratégicas al incorporarse como miembro de los siguientes
organismos: la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), la
Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), la
Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), el Registro Nacional
de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), el Programa Delfín y la
Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles (ARSEE).
A partir del último trimestre del 2014, la Mtra. Marisol Manzanarez Nava asume la Rectoría de
esta casa de estudios, impulsando una gestión socialmente responsable y una intensa labor
social, que han sido reconocidas de manera consecutiva desde 2016 con el distintivo como
Empresa Socialmente Responsable y con el Premio a las Mejoras Prácticas Universitarias en
Promoción de Ciudadanía por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI), para
ampliar el alcance de estas acciones crea la Fundación Rayos de Sol para el Bienestar Social,
A.C., con el propósito de multiplicar los beneficios a favor de los más necesitados en una entidad
especialmente vulnerable como es Guerrero.
MISIÓN INSTITUCIONAL
VISIÓN INSTITUCIONAL
INTEGRIDAD
Elección personal, consciente y permanente de actuar con honestidad, responsabilidad
y rectitud.
RESPETO
Capacidad para aceptar y reconocer las diferentes formas de pensamiento y de actuación.
RESPONSABILIDAD
Conducirse de manera correcta y aceptar en su caso las consecuencias de sus acciones.
CALIDAD
La búsqueda constante del nivel de excelencia que se aspira a alcanzar.
LIDERAZGO
Influir positivamente en los demás para la consecución de los objetivos comunes.
COMPROMISO
Representa la dedicación, la disciplina y el esfuerzo cotidianos.
CONCIENCIA AMBIENTAL
Convicción de que los elementos del medio ambiente deben conservarse, protegerse y usarse
eficientemente.
HONESTIDAD
Conducirse con sinceridad y coherencia, bajo principios de verdad y justicia.
● Modelo Educativo
“Formando Profesionales Competentes para el Siglo XXI”.
El Modelo Educativo de la Universidad Hipócrates, está basado en el constructivismo con
un enfoque por competencias, el cual permite elevar el nivel educativo de los alumnos a
través de diversas actividades que favorecen el aprendizaje.
Nuestro modelo responde a las necesidades sociales y laborales del país. Su eje central es
el alumno, quien desarrolla conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y
valores; que se transforman en aprendizajes para aprender a conocer (competencias
investigativas y tecnológicas), aprender a hacer (competencias laborales y ocupacionales),
aprender a ser (competencias antropológicas), y aprender a convivir (competencias éticas
y morales); competencias que lo capacitan para asumir y solventar cualquier necesidad en
su contexto social y laboral.
Bajo este modelo, el alumno como actor principal, construye sus propios aprendizajes. Él
es quien construye su conocimiento, quien aprende.
Y por su parte, bajo este enfoque el docente se convierte en un facilitador del aprendizaje,
y por lo tanto su función es orientar al alumno en la construcción de sus aprendizajes a
partir de los contenidos curriculares del programa académico.
Asimismo, parte importante del modelo es la evaluación de los aprendizajes, la cual debe
ser continua y permitir al alumno aprender, pensar, analizar críticamente y hacer; con el
objeto de transformarlo en un profesional competente a lo largo de su formación académica.
Es así como el estudiante de la Universidad Hipócrates se forma dentro de un modelo
educativo que responde a las necesidades y exigencias concretas del contexto nacional.
MARCO PEDAGÓGICO
El marco pedagógico es la columna vertebral del trabajo académico de la Universidad
Hipócrates, por lo que, la formación del estudiante se convierte en el centro de la acción
pedagógica.
Por lo tanto, el proceso formativo de los estudiantes Hipócrates se lleva a cabo a través
de las siguientes estrategias principalmente:
Finalmente, la evaluación de los estudiantes Hipócrates se realiza a través de un proceso
continuo y permanente que se ejecuta en la medida en que se llevan a cabo las actividades
de enseñanza, desplazando el conocimiento como referencia con mayor grado de
relevancia hacia la evaluación de los desempeños, donde se expresan conocimientos,
habilidades, actitudes, valores y destrezas.
Algunas estrategias de evaluación a utilizar por los docentes son las siguientes:
La ética se incorpora cada vez más en todos los ámbitos, ya que implica el ejercicio
cotidiano de la responsabilidad, de apropiarse de las decisiones y sus consecuencias,
asumir la ley, ser coherentes y conducirse con rectitud. Es volver a los pensadores
griegos, cuando se refieren a la idea socrática del “cuidado de sí mismo” y al desarrollo
aristotélico de la racionalidad interpretada como “saber pensar es saber vivir”.
Este sistema fortalece los procesos didácticos, dándoles efectividad, continuidad y orden.
a) Licenciatura en Matemáticas
b) Licenciatura en Biología: Área en Manejo de Recursos Naturales
c) Licenciatura en la Enseñanza del Inglés
d) Licenciatura en Literatura y Ciencias del Lenguaje
e) Licenciatura en Ciencias Sociales
f) Licenciatura en Psicología Educativa
g) Licenciatura en Psicología
h) Lic. En Administración de Empresas
i) Maestría en Ciencias de la Educación
j) Diplomado en Competencias Educativas
k) Diplomado en Planeación Didáctica Argumentada
l) Diversos cursos relacionados con las distintas áreas de conocimiento de la UH
● Evaluación Docente
A continuación, se describen las formas de evaluación tipo 360 que serán aplicables en el presente
programa:
La evaluación docente 360 de la Universidad, también está basada en la opinión de los alumnos,
es un modelo que trasciende de los modelos utilizados a través de la historia en las instituciones
educativas, porque parte del hecho de que los alumnos son fuente de información de los procesos
de enseñanza, así como del cumplimiento de los aprendizajes esperados establecidos en los
programas académicos.
Implementar un mecanismo trasparente y confiable que permita a todos los docentes ingresar al
Programa de Estímulo al Desempeño Docente en un marco de equidad laboral.
Implementar un mecanismo trasparente y confiable que permita a todos los docentes ingresar al
Programa de Estímulo al Desempeño Docente en un marco de equidad laboral.
Acceso a la Educación:
La Universidad Hipócrates, a través de su Reglamento de Becas vigente, promueve el
acceso a la educación a favor de sus docentes por asignatura, específicamente en el
Articulo 22, Fracción III, apartado 6.- Becas para el Personal Administrativo y Docente,
donde se indica las excepciones de pago a que tiene derecho en el presente ciclo.
Acceso a la Capacitación:
La Universidad Hipócrates, promueve la capacitación constante del personal docente
trabajo que les permita elevar su nivel de vida, calidad académica y conocimientos, a
través del Plan de Perfeccionamiento Docente que se emite cada ciclo escolar.
Conmutador 744-485-79-91