0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas2 páginas

Elija El Extintor Adecuado

Este documento proporciona información sobre los diferentes tipos de extintores de incendios, incluyendo las Clases A, B, C, D y F. Explica que cada clase está diseñada para ciertos tipos de fuegos dependiendo del combustible involucrado. También describe las principales diferencias entre los extintores de polvo ABC y de espuma AFFF, y enfatiza la importancia de realizar un mantenimiento adecuado de los extintores para garantizar su efectividad.

Cargado por

Manuel Viloria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas2 páginas

Elija El Extintor Adecuado

Este documento proporciona información sobre los diferentes tipos de extintores de incendios, incluyendo las Clases A, B, C, D y F. Explica que cada clase está diseñada para ciertos tipos de fuegos dependiendo del combustible involucrado. También describe las principales diferencias entre los extintores de polvo ABC y de espuma AFFF, y enfatiza la importancia de realizar un mantenimiento adecuado de los extintores para garantizar su efectividad.

Cargado por

Manuel Viloria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN.

INTRODUCCIÓN
La respuesta del cuestionario que tienes en tus manos servirá para realizar la evaluación de y la
determinación del extinguidor necesario para cada área específica se hace tomando en cuenta el
tipo de fuego y el riesgo de fuego presente.
Señala con una “X” la respuesta que consideres que describe mejor tu situación.

“MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN”

CONOCE LA CLASIFICACIÓN DE LOS EXTINTORES SEGÚN EL TIPO DE FUEGO


El extintor es un elemento portátil destinado a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de
incendios, los cuales pueden ser dominados y extinguidos de forma breve en primera intervención.
Existen además varios tipos de extintores, cada extintor está identificado para los tipos de fuegos
que sirven, a continuación, más detalles de ellos.

Los extintores están divididos en cuatro grandes grupos o categorías: A, B, C, D y F. Cada uno
de estos diferentes tipos de extintores son usados para un tipo de incendio (según el tipo de
combustible que haya originado el fuego). Los extintores más polivalentes son los que sirven para
extinguir fuegos de tipo A, B, y C.

En resumen, los tipos de extintores según los tipos de fuegos son:


Clase A: Para fuegos generados con combustibles sólidos como madera, cartón, plásticos, etc.
Clase B: Para fuegos donde el combustible es líquido por ejemplo aceite, gasolina o pintura.
Clase C: Para fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas natural.
Clase D: Son los fuegos más raros, ya que el combustible es un metal. los metales que arden son
magnesio, sodio o aluminio en polvo.
Clase F: Para fuegos derivados de aceites y grasas (vegetales o animales) en cocinas, y
almacenamiento de aceites.
Se debe tener muy en cuenta las variadas diferencias entre un extintor de polvo y un extintor de
espuma. Lo primero que se debe saber es que todos los tipos de extintores deben estar
identificados por una etiqueta donde indica cuál es su contenido o agente extintor, ya sea polvo
ABC o espuma AFFF. En resumen, las principales diferencias entre el extintor ABC y el extintor
AFF son:

Características de un Extintor Polvo ABC:


Este tipo de extintor produce una nube de polvo que dificulta la visibilidad, si bien es un extintor
con alta eficacia frente a fuegos tipo A, B Y C su empleo en lugares reducidos y con poca
ventilación puede ser desaconsejado.
Extintor de Alta Eficacia en fuegos tipo A, B Y C
Es el extintor más habitual y su tamaño suele ser el de 6kg. Al disparar un extintor ABC este
produce una nube de polvo que se expande rápidamente, por lo que puede resultar costosa la
posterior limpieza y en algunos materiales puede dañarlos permanentemente.

Características de un Extintor de Espuma:


Es un tipo de extintor de agente limpio, no produce apenas residuos y la visibilidad es total lo que
mejora notablemente la capacidad de apagar un fuego incipiente. Son extintores útiles para fuegos
tipo A, B, Y F; es un extintor de agente limpio y seguro, se tiene total visibilidad del fuego en
todo momento, es un tipo de extintor útil para fuegos tipo A, B Y F. Recomendado para todo tipo
de fuegos, no es recomendable para fuegos eléctricos.
Hay que tener presente que, si las superficies son bastante amplias, como máximo, debe haber al
menos un extintor cada 15 metros andando. Es importante no malinterpretar esta indicación. Se
cuentan los 15 metros con cada paso, no en una línea recta.

La importancia del mantenimiento de los extintores


Como es bien sabido, los extintores son una buena herramienta de prevención contra incendios,
pero al igual que todos los elementos de seguridad, para asegurar su eficacia es necesario llevar a
cabo un correcto mantenimiento y formación específica para su correcto uso.

También podría gustarte