0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Ingeniería de Protocolos: Ingeniería en Telecomunicaciones Integrante: Docente Ing. Virginia García Cherini Mauro

Este documento describe cómo configurar rutas estáticas entre tres routers. Instruye al lector sobre cómo dividir una dirección IP de clase B en subredes, configurar las interfaces de los routers con direcciones IP y máscaras de subred, y agregar rutas estáticas a las tablas de enrutamiento para permitir la comunicación entre las redes.

Cargado por

Mauro Cherini
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Ingeniería de Protocolos: Ingeniería en Telecomunicaciones Integrante: Docente Ing. Virginia García Cherini Mauro

Este documento describe cómo configurar rutas estáticas entre tres routers. Instruye al lector sobre cómo dividir una dirección IP de clase B en subredes, configurar las interfaces de los routers con direcciones IP y máscaras de subred, y agregar rutas estáticas a las tablas de enrutamiento para permitir la comunicación entre las redes.

Cargado por

Mauro Cherini
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INGENIERÍA DE PROTOCOLOS

TP N°6

Ingeniería en Telecomunicaciones Integrante:


Docente Ing. Virginia García Cherini Mauro
CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL ROUTER – DIRECCIONAMIENTO IP – RUTAS ESTÁTICAS
Este laboratorio enfocará su habilidad para lograr las tareas siguientes:
Diseñar e implementar una topología de red de 3 routers.
Demostrar su capacidad para dividir en subredes una dirección IP de Clase B.
Utilizar el modo de configuración de interfaz para configurar dichas interfaces.
Configurar las asignaciones de dirección IP a las interfaces del router.
Configurar las asignaciones de máscara de subred a las interfaces del router.

Información básica
Los routers generalmente transmiten un paquete desde un enlace de datos hacia otro. Para
transmitir un paquete, el router utiliza dos funciones básicas: una función de determinación de
ruta y una función de conmutación.
El router es el responsable de pasar el paquete a la próxima red de la ruta. El router utiliza la
porción de red de la dirección para efectuar la selección de la ruta.
La función de conmutación permite que el router acepte un paquete en una interfaz y lo entregue
en una segunda. La función de determinación de la ruta permite que el router seleccione la
interfaz más apropiada para entregar un paquete. La porción de nodo de la dirección se refiere a
un puerto específico del router que conduce a un router adyacente en dicha dirección.
A menudo existe confusión entre términos tan similares como protocolo de enrutamiento y
protocolo enrutado:
Protocolo Enrutado – Cualquier protocolo de red que suministre suficiente información en su
dirección de la capa de red como para permitir que un paquete sea enviado de host a host en base
al esquema de direccionamiento. Los protocolos enrutados definen el formato y el uso de campos
dentro de un paquete. Los paquetes generalmente se envían de sistema extremo a sistema
extremo. El protocolo IP de Internet es un ejemplo de protocolo enrutado.
Protocolo Enrutado (segunda definición) – Protocolo que puede ser enrutado por un router. Un
router debe ser capaz de interpretar la internetwork lógica según lo que especifica dicho protocolo
enrutado. AppleTalk, DCEnet e IP son ejemplos de protocolos enrutados.
Protocolo de Enrutamiento – Soporta a un protocolo enrutado brindando mecanismos para
compartir la información de enrutamiento. Los mensajes de protocolo de enrutamiento circulan
entre los routers. Un protocolo de enrutamiento permite que los routers se comuniquen con otros
routers para actualizar y mantener sus tablas. Ejemplos TCP/IP de protocolos de enrutamiento
son: Protocolo de la información de enrutamiento (RIP), Interior Gateway Routing Protocol (IGRP),
Enhanced Interior Gateway y Routing Protocol (EIGRP) y Primero la ruta libre más corta (OSPF).
Protocolo de enrutamiento (segunda definición) – Protocolo que lleva a cabo el enrutamiento
mediante la implementación de un algoritmo de enrutamiento específico. Entre los ejemplos de
protocolo de enrutamiento se incluyen IGRP, OSPF y RIP.
RIP – (Routing Information Protocol) Protocolo de la información de enrutamiento. IGP provisto
con los sistemas Unix BSD. El IGP más común de la Internet. RIP utiliza el número de saltos como
métrica de enrutamiento.
IGRP – (Interior Gateway Routing Protocol) IGP desarrollado por Cisco para dirigir los problemas
relacionados con el enrutamiento en redes heterogéneas de gran magnitud.
OSPF – (Open Shortest Path First) Primero la ruta libre más corta. Algoritmo de enrutamiento IGP
jerárquico de estado de enlace propuesto como sucesor de RIP en la comunidad de Internet. Entre
las características de OSPF se incluyen el enrutamiento de menor costo, el enrutamiento de
múltiples rutas y el equilibrio de la carga. OSPF surge a partir de una versión anterior del protocolo
ISIS.
Los routers tienen capacidad para soportar múltiples protocolos de enrutamiento independientes
y para mantener tablas de enrutamiento para varios protocolos enrutados de manera
concurrente. Esta capacidad permite que un router entregue paquetes de diversos protocolos
enrutados a través de los mismos enlaces de datos.
Enrutamiento Estático y Dinámico
El conocimiento estático se administra de forma manual: el administrador de una red lo ingresa en
la configuración del router. El administrador debe actualizar manualmente los datos de esta ruta
estática cada vez que una actualización de la topología de internetwork requiere actualización.
El conocimiento dinámico trabaja de manera diferente. Una vez que el administrador de la red
ingresa los comandos de configuración para dar inicio al enrutamiento dinámico, el conocimiento
de las rutas se actualiza automáticamente mediante un proceso de enrutamiento cada vez que se
recibe nueva información de la internetwork. Las modificaciones del conocimiento dinámico se
intercambian entre los routers como parte del proceso de actualización.
Ruta Estática – Ruta explícitamente configurada e ingresada en la tabla de enrutamiento. Las rutas
estáticas tienen prioridad sobre las rutas elegidas por los protocolos de enrutamiento dinámico.
Enrutamiento Dinámico – Enrutamiento que se ajusta automáticamente a la topología de la red o
a los cambios de tráfico. También denominado enrutamiento adaptable.
1ero – Configuración de la Red con subredes
1. Configurar la red dada, utilizando la dirección IP 192.168.73.0 y máscara de subred
255.255.255.254
2. Configurar todo lo necesario para que se pueda realizar los enlaces de capa 3.
3. Realizar un ping en todas las conexiones para comprobar el punto anterior.

2do – Configuración de rutas estáticas


4. Una vez probadas todas las direcciones, situarse dentro del router (Router_A) realizaremos
una ruta estática, por lo tanto debemos estar posicionados en el modo configuración global
(Router_A (config)#).
5. Introduzca IP route ? en el indicador del router. El router responde mostrando la
descripción disponible para la rura IP.
¿Cuál fue la respuesta del router?
Incompleto el comando
6. Introduzca IP route xxx.xxx.xxx.xxx ? en el indicador del router. Donde xxx.xxx.xxx.xxx
es la dirección de red para la cual desea una ruta estática.
¿Cuál fue la respuesta del router?
Incompleto el comando

7. Introduzca IP route xxx.xxx.xxx.xxx yyy.yyy.yyy.yyy ? en el indicador del router.


Donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección de red, yyy.yyy.yyy.yyy es la máscara de subred para la red
destino.
¿Cuál fue la respuesta del router?
Incompleto el comando
8. Introduzca IP route xxx.xxx.xxx.xxx yyy.yyy.yyy.yyy zzz.zzz.zzz.zzz ? en el
indicador del router. Donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección de red, yyy.yyy.yyy.yyy es la máscara de
subred para la red destino, zzz.zzz.zzz.zzz es la dirección IP de la interfaz vecina directa.
9. Salir del modo de configuración global. Introduzca exit en el indicador del router.
10. Mostrar la configuración actual. Introduzca el comando show running-config en el
indicador del router.
¿Había una ruta IP con la ruta estática que configuró en el archivo de configuración activo?
No tenia ninguna configuración inicial

11. Realizar las rutas estáticas en todos los dispositivos que sean necesarios para que pueda
establecerse una comunicación de extremo a extremo.
12. Probar la ruta estática con el comando ping. Introduzca ping xxx.xxx.xxx.xxx en el
indicador del router. ¿Se pudo alcanzar la dirección deseada?

13. Comprobar esa conectividad mediante comando ping.

RED A IMPLEMENTAR EN PACKET TRACER 5.3.3

También podría gustarte