0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Comandos Basicos

Este documento proporciona una lista de comandos básicos de consola de Linux como cd, mkdir, ls, cp, mv, rm, clear, pwd, chmod, man, vi, ps, find, touch, more y cat. También explica los pasos para instalar archivos comprimidos (.tar o .tgz): 1) descomprimir el archivo, 2) cambiar al nuevo directorio, 3) ejecutar configure, 4) make, y 5) make install. Recomienda utilizar herramientas como Mint-Install o Synaptic en lugar de compilar desde código fuente cuando sea posible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Comandos Basicos

Este documento proporciona una lista de comandos básicos de consola de Linux como cd, mkdir, ls, cp, mv, rm, clear, pwd, chmod, man, vi, ps, find, touch, more y cat. También explica los pasos para instalar archivos comprimidos (.tar o .tgz): 1) descomprimir el archivo, 2) cambiar al nuevo directorio, 3) ejecutar configure, 4) make, y 5) make install. Recomienda utilizar herramientas como Mint-Install o Synaptic en lugar de compilar desde código fuente cuando sea posible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Comando Básicos Consola Linux

Les dejo una lista con los comando más usuales en el uso de la consola de Linux.

01. "cd" - Se utiliza para moverse entre los directorios


Ejemplo : cd /home/oracle - Se va a "/home/oracle"

02. "mkdir" - Se utiliza para crear un directorio


Ejemplo.: mkdir /home/oracle - Crea el directorio "/home/oracle"

03. "ls" - Lista el contenido de un directorio.


Ejemplo: ls /home/oracle - Lista el contenido del directorio "/home/oracle"

04. "cp" - Se utiliza para copiar archivos


Ejemplo : cp /home/oracle/1.txt /home - copia el archivo 1.txt "/home/oracle/1.txt" en el
directorio "/home"

05. "mv" - Se utiliza para mover archivos


Ejemplos.: mv /home/oracle/1.txt /home - Mueve el archivo 1.txt "/home/oracle/1.txt" al
directorio"/home"

06. "rm" - Se utiliza para eliminar archivos


Ejemplo : rm /home/oracle/1.txt - Elimina el archivo 1.txt que se encuentra en
"/home/oracle/1.txt"
"rmdir" - Se utiliza para eliminar directorios:
Ejemplo: rm /home/oracle

07. "clear" - Se utiliza para limpiar la pantalla

08. "pwd" - Se utiliza para saber en que path estamos trabajando

09. "chmod" - Se utiliza para cambiar los permisos de un arvhivo


Ejemplo : chmod 755 /home/oracle/1.txt - Este cambio da todos los permisos menos el de
edicion al archivo 1.txt

10. "man" - Entrega informacion sobre el commando ingresado (man=manual)


Ejemplo : man pwd - Nos da la informacion en linea del comando 'pwd'

11. "vi" - Invoca al editor de archivos (vi=visual)


Ejemplo : vi /home/oracle/1.txt - Invoca el editor vi para editar el archivo 1.txt

12. "ps" - Lista los procesos que estan actualmente corriendo

13. "find" - Se utiliza para localizar un archivo/directorio.


Ejemplo: find /home/oracle -type f -name 1.txt - Busca el archivo 1.txt en el directorio
/home/oracle

14. "touch" - Se utiliza para cambiar el acceso al archivo y modificar el la hora de acceso,
tambien para crear un archivo
Ejemplo : touch /home/oracle/1.txt - Creara el archivo 1.txt si este no existe. Sino, cambiara
la hora del ultimo acceso al archivo

15. "more" - se utiliza para mostrar de a pantallas la informacion.


Ejemplo: more /home/oracle/1.txt - muestra el contenido del archivo 1.txt de una pantalla a
la vez

16. "cat" - Tambien utilizado usualmente para ver el contenido de un archivo.


Ejemplo : cat /home/oracle/1.txt - muestra el contenido del archivo 1.txt

Instalar archivos comprimidos (Tar) o (Tgz)


« : 04 de Diciembre de 2008, 09:54:06 pm »

Procedamos una vez hemos descargado el archivo TAR:

NOTA: Antes de pasar a las acciones, debemos tener el paquete


 build-essential instalado para que make funcione y no nos de error.

CODIGO:
sudo apt-get install build-essential

1) $ tar zxf /path_al_directorio/nombre_del_archivo.tar.gz   ( o tgz)

2) $ cd nombre_del_directorio

3) $ ./configure

4) $ make

5) $ sudo make install

(Por cierto, si pones makeinstall en vez de make install,te dirá command not found.)

Explicacion de los 5 pasos dados:

1) En este paso "descomprimimos" el archivo (gz) y colocamos en un nuevo directorio los archivos
de instalacion , el nombre del nuevo directorio es el "nombre_del_archivo".

2) Vamos al nuevo directorio...


• Lee cualquier archivo llamado "readme" o similar, puede traer importante informacion sobre el
proceso de instalacion o configuracion.

3) Se realiza la configuracion (chequeo de dependencias, etc)

4) y 5) Compila e instala el programa o aplicacion.


Si no entiendes el primer paso lo de /path_al_directorio/
vamos a poner un ejemplo:

Lo primero es 'ver' en que directorio "descargastes" tu archivo, a eso me refiero como


path_to

Un ejemplo con el programa divx4linux

$ tar zxf /home/alejandro/divx4linux.tar.gz   (enter)


al descomprimir los archivos los ubicara en nuevo directorio normalmente llamado con el mismo
nombre, proximo paso:

$ cd divx4linux    (enter)
(trata de ver si hay algun archivo llamado "readme" o similar, que puede tener valiosa informacion
como configurarlo o instalarlo), luego:

$ ./configure     (enter)

$ make   (enter)

$ sudo make install   (enter)

En cada paso ve "controlando" los avisos que pone, si no "aborta" ni realiza "stop" por algun error,
estara finalizada la compilacion e instalacion.

Recomendacion, siempre que te sea posible utiliza:


Mint-Install,Synaptic o Apt-get , trata de localizar la aplicacion, ya que estara totalmente
"adecuada" a Mint o Ubuntu, ademas de los controles de calidad que les realizan los
desarrolladores.
Sugerencia no es conveniente que uses esta opcion a menos que sepas muy bien lo que estas
haciendo o en su defecto documentate bien.
Por ejemplo aqui:
 http://www.zonatux.com.ar/wiki/Instalaci%C3%B3n_de_Programas_en_Linux

También se puede a partir de un tar.gz crear un .deb,pero antes tendras que instalar Alien para
proceder y despues:

sudo alien -div nombre-del-paquete.tar.gz

d = Generar deb
i = Instalar
v = Vervose (Ver la Ejecución)

Debemos tener en cuenta que en algunas ocaciones pese a que el paquete está instalado nos arroja el
error de que falta esa dependendicia, para eso lo que tenemos que hacer es poner e consola:

$ sudo apt-get install nombredelpaquete-dev

Esto sirve para instalar las cabeceras del paquete y que el compilador pueda trabajar con ellas,
Saludos

También podría gustarte