Postura Dialéctica Crítica (Programa)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

BASES FILOSÓFICAS DE ENFERMERÍA

-POSTURA DIALÉCTICA CRÍTICA (PROGRAMA)-

L.E.O. LAURA VIRGINIA MORALES CARMONA

BRUNO GONZALEZ FRIDA VALERIA


RODRÍGUEZ FLORES BRIANDA LISSET
MEJIA RODRÍGUEZ VANIA SHALOM
SÁNCHEZ NAVA FLORENCIA
ARELLANO CANTÓN GABRIELA
FLORES PÉREZ FERNANDO
MONTAÑO ANSELMO DIANA ABIGAIL
GARCÍA HERNÁNDEZ ROSARIO JAQUELINE
ROSAS SÁNCHEZ SALEM ALEJANDRA
RAMÍREZ GARCÍA BRYAN
GARCIA VÁZQUEZ VERÓNICA ALEJANDRA
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ FÁTIMA ANDREA
1030
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
PROGRAMA
Introducción
La postura dialéctica critica es el análisis de las partes que plantean en una
conversación, es un suceso ordenada de razonamientos o ideas que surgen unos a
otros, se conoce como dialéctica al método de conversación, en cual se basa en
tres fundamentos los cuales son la tesis que viene siendo la idea, antítesis que
referente viene siendo la oposición de la idea y la síntesis que posteriormente
viene siendo la unión de ambas ideas esto serán usados para el análisis del
desarrollo de la dialéctica. Después de ver este programa será capaz de encontrar
la verdad ante el razonamiento que son las ideas principales para encontrar la
realización de pensamientos a base de conexión universal, y es la dinámica, ya que
cambia y evoluciona con el paso del tiempo.

Recordemos que para entender mejor el tema es necesario saber los conceptos de
los principios de la dialéctica.

Fundamentos de la Postura Dialéctica

Fue una teoría filosófica creada por Friedrich Hegel, donde el proceso de la tesis
con la antítesis conforma la síntesis:

 Tesis: es el comienzo de un texto, que intenta argumentar una teoría que ya ha


sido verdadera. Generalmente, las tesis exponen algún tema científico, un axioma
o un hecho demostrable. En la tesis se utiliza la hipótesis para comprobar la
veracidad del argumento.
 Antítesis: contrapone una afirmación ya validad, y formula ideas de significación
contraria.
 Síntesis: es la representación de un todo. Combina o resume la tesis y la antítesis.

Para comprender más el contexto, vamos retomarnos a unos conceptos


(desarrollo) para poder entender el contexto donde mis compañeras darán la
retroalimentación por la cual esta dialéctica se sostiene llevando así el
entendimiento del tema:).

Positivismo (Vania)
El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento.

El positivismo es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los


planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros
conocimientos sino los que proceden de hechos tangibles, reales, útiles, ciertos,
constructivos y eficaces.

El estableció una ley universal del conocimiento y la sociedad. Su nombre es “la ley
de los tres estados”

TEOLOGÍCO: es un estado preparatorio,

METAFISICO: el segundo transitorio

POSITIVO: que es el definitivo.

Estado Explicación Característica

Estado Punto de partida del espíritu positivo, en este se Domina la


teológico pretende dar respuestas absolutas a los fenómenos imaginación
que acontecen (extraños), a través de razones
obscuras y sobrenaturales.
Estado Se busca el por qué y explicación de las cosas Fase destructiva y
metafísico (naturaleza), mediante de entidades abstractas, crítica, no
inmutables y necesarias; sigue manteniendo el constructiva
sentido de explicaciones absolutas (característico
del Estado teológico); domina el razonamiento.
Estado Última etapa del desarrollo del espíritu humano, en Observación
este se busca el cómo de las cosas, interesa la
positivo descripción fenoménica. Como rasgo distintivo esta
la subordinación constante de la imaginación a la
observación

El positivismo es un conjunto de reglamentaciones que rigen el saber humano y


que tiende a reservar el nombre de “ciencia” a las operaciones observables en la
evolución de las ciencias modernas de la naturaleza.

El positivismo ha dirigido en particular sus críticas contra los desarrollos


metafísicos de toda clase, por tanto, contra la reflexión que no puede fundar
enteramente sus resultados sobre datos empíricos, o que formula sus juicios de
modo que los datos empíricos no puedan nunca refutarlos.

En efecto, el positivismo supone que la realidad está dada y que puede ser
conocida de manera absoluta por el sujeto cognoscente, y que por tanto, de lo
único que había que preocuparse, era de encontrar el método adecuado y válido
para “descubrir” esa realidad, este asume la existencia de un método específico
para conocer esa realidad y propone el uso de dicho método como garantía de
verdad y legitimidad para el conocimiento. Por tanto, la ciencia positivista se
cimienta sobre el supuesto de que el sujeto tiene una posibilidad absoluta de
conocer la realidad mediante un método específico. Los positivistas buscan los
hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los estados
subjetivos de los individuos. El positivismo se caracteriza por postular lo siguiente:

1. El sujeto descubre el conocimiento.

2. El sujeto tiene acceso a la realidad mediante los sentidos, la razón y los


instrumentos que utilice.

3. El conocimiento válido es el científico.


4. Hay una realidad accesible al sujeto mediante la experiencia. (El positivismo
supone la existencia independiente de la realidad con respecto al ser humano que
la conoce)

5. Lo que es dado a los sentidos puede ser considerado como real.

6. La verdad es una correspondencia entre lo que el ser humano conoce y la


realidad que descubre.

7. El método de la ciencia es el único válido.

8. El método de la ciencia es descriptivo. Esto significa la ciencia describe los


hechos y muestra las relaciones constantes entre los hechos, que se expresan
mediante leyes y permiten la previsión de los hechos.

9. Sujeto y objeto de conocimiento son independientes: se plantea como principio


la neutralidad valorativa. El investigador se ubique en una posición neutral con
respecto a las consecuencias de sus investigaciones

Existen cuatro reglas fundamentales según la doctrina positivista, a fin de separar


lo fundamental de lo accesorio:

1. Primera regla: la regla del fenomenalismo, que expresa que no existe diferencia
real entre esencia y fenómeno.

2. Segunda regla: la regla del nominalismo, por la cual afirman que estamos
obligados a reconocer la existencia de una cosa cuando la experiencia nos obliga a
ello.

3. Tercera regla: que niega todo valor cognoscitivo a los juicios de valor y a los
enunciados normativos.

4. Cuarta regla: la Fé en la unidad fundamental del método de la ciencia. Se trata


de la certeza de que los modos de la adquisición de un saber válido son
fundamentalmente los mismos en todos los campos de la experiencia, como son
igualmente idénticas las principales etapas de la elaboración de la experiencia a
través de la reflexión teórica.

También existe el positivismo lógico, que además de promulgar los principios


generales del positivismo, pretendieron incorporar los descubrimientos de la lógica
contemporánea.

Se refiere al llamado método científico que ha sido característico de las ciencias


naturales.

Para el paradigma positivista la realidad es única, puede ser fragmentada para su


análisis y las partes pueden ser manipuladas independientemente.

El enfoque positivista considera que es posible establecer leyes generales, que son
permanentes independientemente del tiempo.

El enfoque positivista asume que es posible establecer las causas de los hechos

El enfoque positivista asume que es posible desarrollar una investigación libre de


valores

La investigación positivista tiene un enfoque metodológico predominantemente


cuantitativo, parte de teorías previamente seleccionadas de la cual se extraen, por
un enfoque hipotético-deductivo, hipótesis que se desea contrastar en la
investigación para confirmarlas o desecharlas.

La investigación en el enfoque positivista se realiza en laboratorios especialmente


diseñados o ajustándose a condiciones previamente establecidas, como la
selección de muestras estadísticas.

El positivismo es una corriente que ha tenido una gran influencia y aun la tiene.
Postula que sólo el conocimiento proveniente de las ciencias empíricas es válido,
asume que existe un método específico mediante el cual el sujeto puede acceder a
conocer de manera absoluta al objeto de conocimiento.
El positivismo crítica y rechaza los desarrollos metafísicos de toda clase, por tanto,
no acepta la reflexión que no pueda fundar enteramente sus resultados sobre
datos empíricos, o que formula sus juicios de modo que los datos empíricos no
puedan nunca refutarlos.

El paradigma positivista ha privilegiado los métodos cuantitativos en el abordaje de


la investigación. En particular, la investigación educativa de corte positivista adopta
el enfoque cuantitativo.

Para los positivistas el sujeto de la investigación es un ser capaz de despojarse de


sus sentimientos, emociones, subjetividad, de tal forma que puede estudiar el
objeto, la realidad social y humana “desde afuera”.

El positivismo supone que el investigador puede ubicarse en una posición neutral y


que sus valores no influyen en los resultados de su investigación.

El enfoque positivista pretende el establecimiento de leyes generales. Les interesa


el establecimiento de leyes con el fin de predecir y controlar

MÉTODO SOCIOLÓGICO (Valeria)


Emile Durkheim, fue un sociólogo y filósofo francés. Expresa que su método es:
conservador, objetivo, materialista racionalista y positivista. Señala que la mayoría
de las ideas no se generan desde nuestro interior, si no que estas se generan por
factores exteriores. En dónde afirmo que el método sociológico tiene como
finalidad obtener conclusiones sobre los hechos reales y sociales

Define a la Sociología como una ciencia con igual rango epistemológico, Como lo es
la biología que estudia fenómenos del mundo natural, la psicología que estudia al
hombre en sus actos, pensamientos y sentimientos.

Durkheim plantea 4 reglas, las cuáles son:


Regla 1. Tratar los hechos sociales como cosas es para Durkheim una regla
metodológica y no un principio de filosofía social. La investigación en el campo de
las ciencias sociales exige una extremar rigurosidad puesto que tratamos con un
objeto huidizo. Tras esta regla se halla el esfuerzo de Durkheim por investigar los
hechos de la vida social según el método de las ciencias positivas: el así llamado
“racionalismo científico”.

Regla 2. Los hombres no han esperado a los científicos sociales para tener alguna
idea sobre los fenómenos sociales que viven. Pero si el sociólogo se deja llevar por
estas nociones vulgares o prenociones corre el peligro de hacer sociología
espontánea. La ciencia comienza allí donde se establece la actitud de sospecha
sobre los datos inmediatos de la realidad. Sin reflexión crítica, metódica y
permanente no hay ciencia.

Regla 3. El peligro que acecha al científico social es creer que está ante fenómenos
fáciles de comprender y explicar. La ilusión de transparencia siempre ronda al
entendimiento humano, pero más a quien vive inmerso en aquello que analiza. El
investigador debe estar alerta ante este peligro. No dar nada por obvio o sabido,
cultivar la extrañeza, la ignorancia metódica, a fin de deshacer la ilusión del saber
inmediato.

Regla 4. Como hemos visto la ciencia debe desechar las prenociones surgidas de la
experiencia común pre-científica y crear sus propios conceptos a partir de la
observación sistemática de los datos. Sin embargo, Durkheim estaba consciente de
que la observación, incluso en las ciencias naturales, involucra sus sentidos, y que
por consiguiente las observaciones pueden “contaminarse” con la subjetividad de
éste. El requisito, para que una observación sociológica sea objetiva es separar el
hecho social de su manifestación individual.
LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (Valeria)
Karl Popper, fue un filósofo y profesor australiano. Que desde la escuela del
racionalismo crítico, pugna por una teoría uni-Ficada del método: “El método de
las ciencias sociales, para radicar en ensayar con posibles soluciones para sus
problemas, es decir, se proponen y se critican las Soluciones planteadas”.
Enuncia 27 tesis sobre lo que él piensa que es aquella lógica, aunque a decir verdad
parece que se centra más a la metodología y epistemología, en dónde, el mundo
físico en que ocurre, también el entorno social y las instituciones implicadas. Por
mencionar algunas son:
1. Disponemos de mucho conocimiento práctico y teórico que nos procura una
gran comprensión del mundo.
2. A pesar de esa aun ignoramos muchas cosas, esto es producto de los nuevos
conocimientos que nos abren nuevos problemas.
3. Toda teoría del conocimiento se basa en la relación de estas dos tesis, es decir,
la tensión entre el conocimiento y la ignorancia.
4. La ciencia empieza con la aparición de problemas, que es la forma como se
manifiesta la tensión antes mencionada.
5. Estas tesis anteriores también se aplican a las ciencias sociales.
6. Tesis principal:

 El método de las ciencias sociales radica en ensayar posibles soluciones a sus


problemas.
 Estas posibles soluciones deben ser criticables, es decir que se debe poder intentar
refutarlas.
 Si la posible solución es refutada, se busca otra.
 Si no es refutada, se acepta provisionalmente.
 El método consiste pues en enunciar posibles soluciones para someterlas a la
crítica.
EPISTEMOLOGÍA. (Salem)
La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza,
el origen y la validez del conocimiento. La palabra epistemología está compuesta
por las palabras griegas (epistéme), que significa “conocimiento’”, y (lógos), que
traduce “estudio” o “ciencia”.
En este sentido, la epistemología estudia los fundamentos y métodos del
conocimiento científico. Para ello, toma en cuenta factores de tipo histórico, social
y psicológico con el objeto de determinar el proceso de construcción del
conocimiento, su justificación y veracidad.

EPISTEMOLOGÍA SOCIAL DE CIENCIA.


La variada y desorganizada actividad que precede a la creación de una ciencia se
estructura y consolida finalmente cuando una comunidad científica se adhiere a un
paradigma concreto. Un paradigma está constituido por los supuestos teóricos
generales, las leyes y las técnicas normativas para su aplicación, que adoptan los
miembros de una determinada comunidad científica de intereses.
 Los investigadores que trabajan dentro de un paradigma, ya sea la mecánica
cuántica, la relatividad, o cualquier otra, practican lo que Kuhn denomina ciencia
normal. La ciencia normal articulará y desarrollará el paradigma en su intento por
explicar y acomodar el comportamiento de algunos aspectos importantes del
mundo real, tal y como se revelan a través de los resultados de la experimentación,
bajo la óptica de una determinada teoría y/o quizás también de un Programa
Científico de Investigación (PIC) Lakatosiano. Al hacerlo experimentarán
inevitablemente dificultades y se encontrarán con aparentes falsaciones. Si las
dificultades de ese tipo no logran superarse, se iniciará un estado de crisis.
La crisis se resuelve cuando surge un paradigma completamente nuevo que va
ganando paulatinamente más adeptos en el seno de una comunidad de científicos,
hasta que finalmente se abandona el paradigma original, acosado por problemas,
al menos en apariencia irresolubles. Tal tipo de cambio discontinuo constituye lo
que se denomina una revolución científica (como el saltacionismo frente al
gradualismo en la teoría de la evolución o la teoría endosimbiogénica de la
evolución frente a la Darwinana). El nuevo paradigma, lleno de promesas, y aun no
abrumado por dificultades (como las refutaciones o falsaciones contundentes),
guiará entonces la nueva actividad científica normal hasta que esta última vuelva a
chocar con serios problemas y surja una nueva crisis, que de lugar a otra evolución.
Y así sucesivamente.
 
Los paradigmas y la ciencia normal.
Una ciencia madura está regida por un solo paradigma (o matriz disciplinaria). Este
paradigma establece las normas necesarias para legitimar el trabajo dentro de la
ciencia que gobierna ante la quiescencia de sus practicantes. Coordina y dirige la
actividad de “resolver Problemas” que efectúan los científicos normales que
trabajan en su seno.
 La característica que distingue a la ciencia de la no ciencia es, según Kuhn, la
existencia de un paradigma capaz de apoyar la tradición que constituye la ciencia
normal. La mecánica newtoniana, la óptica ondulatoria y el electromagnetismo, la
mecánica cuántica y la teoría de la relatividad son muestras típicas de paradigmas,
y se califican como ciencias maduras. Por el contrario, gran parte de la sociología
moderna carece de un constructor de tal fortaleza y contundencia, por lo que
algunos hablan de ciencias blandas y los más críticos descartan su naturaleza
científica. En la práctica lo que resulta difícil es acotar con una definición precisa el
concepto de paradigma. No obstante, aún es posible describir algunos de los
componentes típicos que los constituyen. Entre ellos se encontrarán las leyes
explícitamente establecidas y los supuestos teóricos comparables al núcleo
central de un programa de investigación Lakatosiano. Así, por ejemplo, las
ecuaciones de Maxwell forman parte del paradigma que constituye la teoría
electromagnética clásica. Éstos también incluirán las maneras normales de aplicar
las leyes fundamentales a los diversos tipos de situaciones que se presentan en
una disciplina determinada. También tienen que contemplarse en el paradigma los
aspectos metodológicos y las técnicas instrumentales necesarias que permiten
conectar tales constructos con la naturaleza. Del mismo modo, cabría añadir el
modo de uso de los procedimientos encaminados para corregir los datos
recopilados con la guía del paradigma. En el caso del reconocimiento e inventario
de suelos, las estructuras de las bases de datos dictan, por ejemplo, que
información es relevante para ser recopilada y de qué modo debe hacerse.
 Otro componente adicional de los paradigmas son algunos principios
metafísicos muy generales, que guían el trabajo de sus seguidores. Por último,
también deben contemplarse algunas prescripciones metodológicas muy generales
tales como: “Hay que intentar seriamente compaginar el paradigma con la
naturaleza” o “Se requieren apreciar los intentos fallidos de compaginar este
último con la naturaleza como problemas serios que requieren inevitablemente ser
resueltos a la mayor brevedad”.
La ciencia normal conlleva intentos detallados de articular un paradigma, con el
propósito de compaginarlo lo mejor posible con las evidencias empíricas. Un
paradigma siempre será lo suficientemente impreciso y abierto como para permitir
que se hagan ese tipo de cosas (recordar la heurística positiva de Lakatos).
Kuhn describe la ciencia normal como una actividad de resolver problemas
gobernada por las reglas de un paradigma. Los problemas serán tanto de
naturaleza teórica como experimental. La ciencia normal debe presuponer que un
paradigma proporciona los medios adecuados para resolver los problemas que se
plantean en su seno. Se considera que un fracaso en la resolución de un problema
es un fracaso del científico, más que una insuficiencia del paradigma. Los
problemas que se resisten a ser solucionados son considerados como anomalías,
más que como falsaciones de un paradigma. Kuhn reconoce que todos los
paradigmas contendrán algunas anomalías, rechazando todas las corrientes del
falsacionismo. Un científico normal no critica el paradigma en el que trabaja. Sólo
de esa manera es capaz de concentrar sus esfuerzos en la detallada articulación de
su corpus doctrinal, efectuando el trabajo necesario para explorar todas sus
potencialidades y analizar la naturaleza con mayor profundidad que en esfuerzos
precedentes.
Lo que distingue a la ciencia normal madura, de la actividad relativamente
desorganizada de la presciencia inmadura, consiste en la falta de desacuerdo de
una comunidad en los aspectos más fundamentales de la disciplina que les
congrega. En consecuencia, de acuerdo a la perspectiva de Kuhn, la presciencia se
caracteriza por el total desacuerdo y el constante debate de los aspectos
esenciales que conciernen a su objeto de estudio, de manera que es imposible
abordar el trabajo detallado y minucioso con la anuencia de la mayor parte de su
colectivo.  Por tanto, puede darse el caso de que en una presciencia existan casi
tantas teorías como investigadores implicados, por lo que cada uno de los teóricos
se ven obligados, tanto a iniciar de nuevo a construir un corpus doctrinal, como a
justificar su propio enfoque. Se trata de un rasgo característico de la ecología, por
ejemplo. Por su parte la edafología no anda lejos, si bien podría tratarse de una
crisis, por cuanto en décadas anteriores tales discrepancias eran prácticamente
inexistentes o afectaban a segmentos reducidos de su colectivo.
 En la medida en que Kuhn reconoce el papel desempeñado por un paradigma
como guía de la investigación y la interpretación de los fenómenos observables, da
cabida, entre otros aspectos a que se considere que los datos empíricos sean
dependientes de la teoría o paradigma que les dio cabida. Kuhn insiste en que en
un paradigma hay más de lo que se puede exponer explícitamente en forma de
reglas y directrices explícitas. Invoca el análisis efectuado por Wittgenstein de la
noción de «juego» con vistas a ilustrar su punto de vista. Wittgenstein
mantenía que no es posible detallar las condiciones necesarias y suficientes para
que una actividad sea considerada como un juego o no. Cuando se intenta, se
encuentra invariablemente una actividad que la definición incluye pero que no se
desearía considerar como tal, o una actividad que la definición excluye pero que se
desearía considerar como juego. Kuhn afirma que existe la misma situación con
relación a los paradigmas. Si se trata de dar una descripción explícita y precisa de
algún paradigma en la historia de la ciencia, o en la ciencia actual, siempre nos
topamos con que algún trabajo efectuado dentro de este va en contra de su propia
esencia.
 A pesar de lo dicho, Kuhn insiste en que esta situación no hace insostenible el
concepto de paradigma, del mismo modo que la apreciación (o mejor dicho
dilema) de juego formulada por Wittgenstein no excluye el uso legítimo de tal
concepto. Aunque no exista una descripción explícita y completa, los científicos
traban conocimiento con un paradigma a través de su formación científica y las
relaciones con sus colegas. Un aspirante a científico se pone al corriente de los
métodos, las técnicas y las normas del paradigma resolviendo problemas normales,
efectuando experimentos normales y, finalmente, haciendo alguna investigación
bajo la supervisión de alguien que ya es un experto en el mismo. No será capaz
de hacer una relación explícita de los métodos y las técnicas que ha aprendido, del
mismo modo que un carpintero no es capaz de describir plenamente lo que hay
detrás de sus técnicas.  Por tanto, una gran parte del conocimiento del científico
normal será tácito.
 Así pues, debido al modo en que es adiestrado, o necesita serlo, si ha de trabajar
de manera eficaz, un científico típico será inconsciente de la naturaleza precisa del
paradigma en el que trabaja e incapaz de articularla. Sin embargo, de tal hecho no
se desprende que un investigador no atesore la potencialidad de articular las
presuposiciones implícitas en su paradigma, si surge la necesidad. Esta última
aparecerá cuando su paradigma se vea amenazado por otro rival. En tales
circunstancias se verá obligado a intentar detallar las leyes generales, los principios
metodológicos, metafísicos, etc., que previamente desconocía a la hora de hacer
su trabajo normal, con vistas a defender a su paradigma de las amenazadoras
alternativas que se presentan ante su futuro.
EPISTEMOLIGÍA GENÉTICA.

Jean Piaget (1896-1980) es uno de los autores más prolíficos en materia del
desarrollo cognitivo. Este psicólogo suizo centró su trabajo en elaborar una teoría
del conocimiento infantil, en conocer cómo los niños consiguen conocer su mundo.

Piaget quería conocer cuáles son las leyes que hacen que se desarrolle la cognición.
Su teoría centrada sobre esta cuestión es lo que conocemos como epistemología
genética y con ella trató de descubrir cuáles eran las raíces de los diferentes tipos
de conocimiento, desde los más elementales hasta los más complejos.

Tradicionalmente se ha explicado el origen del conocimiento mediante dos


explicaciones: la empirista y el innatismo. De acuerdo con la empirista, el
conocimiento procede de fuera del ser humano y las personas aprendemos a
recibirlo de forma más o menos pasiva. En cambio, el innatismo sostiene que el
conocimiento es una imposición de estructuras internas del sujeto sobre los
objetos.

Piaget era crítico con ambas. Consideraba que el empirismo defendía una idea que
bien podría ser definida como “génesis sin estructuras”, mientras que el innatismo
sería “estructuras sin génesis”. Frente a estas dos explicaciones históricas, Piaget
presentó como solución su postura propia: no hay estructuras que no provengan
de otras estructuras. Toda génesis o desarrollo requiere una estructura previa.

La teoría de la epistemología genética de Piaget se basa en la idea de que la


adquisición del conocimiento es un proceso de continua auto-construcción, de ahí
que sea considerada una teoría constructivista. Según esta manera de ver el
desarrollo del ser humano, el conocimiento del infante es elaborado y reelaborado
a medida que el niño se desarrolla e interactúa con su entorno. Los niños
adquieren conocimiento de forma activa, mediante sus acciones.
1. Conocimiento físico

El conocimiento físico es el que concierne a los objetos en el mundo, el


conocimiento que puede ser adquirido mediante sus propiedades perceptivas.

2. Conocimiento lógico-matemático

El conocimiento lógico-matemático es aquel más de tipo abstracto; ese que debe


ser inventado.

3. Conocimiento social-arbitrario

El conocimiento social-arbitrario es específico de cada cultura. Son los datos


adquiridos por el sujeto al pertenecer a una determinada sociedad e interactuar
con sus miembros.

Estos tres tipos de conocimiento forman una jerarquía, yendo de los


conocimientos más físicos como base hasta los sociales y arbitrarios como la cima
de la misma.

Conseguir un conocimiento específico dependerá de si se ha podido conseguir el


conocimiento del nivel inferior. 

Esta idea de jerarquía es expuesta con mayor detalle por Piaget al hablarnos de
que, a medida que los niños van creciendo, van pasando por una secuencia de
cuatro estadios, fases que todos ellos tienen que superar para conseguir adquirir
los tres tipos de conocimientos anteriormente mencionados:

1. Etapa sensoriomotriz (del nacimiento hasta los 2 años).

La etapa sensoriomotriz se da antes de haberse desarrollado el lenguaje. El bebé


va construyendo durante este período la noción del objeto permanente y
adquiriendo las nociones del espacio, el tiempo y la causalidad. Recurre a
experiencias sensoriales y motrices para conocer el mundo que le rodea y
relacionarse.

2. Etapa preoperacional (de los 2 hasta los 4 años).

Durante el período preoperacional se da la adquisición del lenguaje y las primeras


representaciones de la realidad.

3. Etapa de operaciones concretas (alcanzada entre los 6 y 7 años).

En la fase de las operaciones concretas hay una mayor consistencia del


conocimiento del objeto. Las operaciones concretas afectan de forma directa a los
objetos manipulables por el niño y tienen que estar ligadas al presente
inmediato. El niño tiene la capacidad de realizar operaciones mentales lógicas.

4. Etapa de operaciones formales (a partir de los 12 años).

En la fase de las operaciones formales el niño puede trabajar con hipótesis además
de objetos. Iniciada la adolescencia adquiere la capacidad de formular un conjunto
de explicaciones posibles y, después, someterlas a prueba para realizar su
confirmación empírica.

Como podemos ver, cada estadio presenta sus propias características. Todos los
niños pasan por estas fases siguiendo el mismo orden, aunque no al mismo
tiempo. Esto quiere decir que se espera que cada niño exhiba las características de
cada etapa en algún momento de su vida y se alcance, finalmente, la etapa de las
operaciones formales.

Los criterios que usó Piaget para establecer estas etapas fueron:

 Cada etapa debe representar un cambio cualitativo en la cognición del niño.


 Los niños pasan por esta secuencia de fases al margen de la cultura.
 Cada etapa conserva e incluye las estructuras cognitivas y habilidades de la
fase anterior.
 En cada etapa, los esquemas y operaciones del niño se integran como un
todo.

TIPOS DE CONOCIMIENTO

Añadido a los tres tipos de conocimientos y los cuatro estadios de Piaget


tenemos el proceso del desarrollo del conocimiento, fundamentado en tres
principios: asimilación, acomodación y equilibrio.

1. Asimilación: La asimilación se da cuando el niño incorpora nuevos objetos o


eventos en sus esquemas existentes.

2. Acomodación: La acomodación se da cuando el niño tiene que modificar sus


esquemas existentes para incorporar nuevos objetos o eventos.

3. Equilibrio: El equilibrio se describe como el "proceso de desarrollo maestro".


Este proceso incorporaría tanto la asimilación como la acomodación.

En este punto el infante comienza a encontrar atajos en su nueva forma de pensar.


Esto da como resultado un desequilibrio, el cual es superado pasando a la siguiente
fase. Es decir, cuando el infante se encuentra en una determinada etapa del
modelo piagetiano y se produce este desequilibrio, para volver a la estabilidad,
pasará a la siguiente etapa.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA TEORÍA DE JEAN PIAGET.

Una de las fortalezas de la teoría es la estructura y el orden que expone. La


teoría sirve como interesante guía para educadores dándoles unas directrices
básicas sobre los tipos, las fases y los procesos implicados en el desarrollo del
conocimiento en la infancia. Estas ideas pueden ser de gran ayuda a la hora de
elaborar el plan educativo y ayuda a los profesores a entender el nivel actual de
sus estudiantes tomando como referencia su edad. También sirve para determinar
cuándo progresar hacia conocimientos más complejos.

Entre las debilidades encontramos que, en primer lugar, se ha visto que lo


defendido por Piaget no se observa en todos los niños. No todos los adolescentes
llegan a la etapa de las operaciones formales e, incluso, hay adultos que no la
alcanzan. E incluso si los chicos llegan a esta etapa, puede darse el caso de que no
“permanezcan” en ella.

La segunda gran debilidad del modelo es que, a pesar de que la teoría sostiene que
los niños progresan de etapa en etapa en forma de un cambio cualitativo, lo cierto
es que parece que se avance y retroceda. Es decir, habría niños que entrarían en
una etapa, pongamos la fase de las operaciones concretas, para después
retroceder a la preoperacional.

El conocimiento que se supone alcanzan los niños es muy inestable, siendo ese
período de inestabilidad el que se presentaría en un momento de transición de una
a otra etapa. El cambio no se da de forma brusca ni definitiva, requiere de un
tiempo. También sucede que se ha visto que los niños pueden presentar fortalezas
cognitivas muy avanzadas con respecto a su edad en base a lo que sostenía Piaget.
¿Qué dice Marx sobre las necesidades básicas del hombre? (Verónica)
Primero, debemos definir las necesidades humanas; las necesidades humanas son
aquellas cosas que el ser humano necesita para poder vivir una vida plena y
saludable. Por ejemplo, salud, alimentación, protección y afecto, entre otras.
El hombre, dentro de su ciclo vital, se desarrolla en 2 aspectos, el evolutivo
orgánico-funcional y psicológico y, su relación con el medio ambiente natural y
social.
La vida es un proceso de aspiración orientada a la búsqueda del equilibrio, es decir,
la vida nos mueve a buscar los requerimientos necesarios para la conservación y
desarrollo.
Por lo tanto, las necesidades humanas, ponen al hombre en estado de alerta
haciéndolo activo; así la necesidad es algo más que un "estado interno de
insatisfacción, inquietud, tensión, desequilibrio" sino más bien una energía
corporal que es movilizada y dirigida selectivamente hacia partes del ambiente"
(Dugas, 1986).
Las necesidades humanas se manifiestan a través de conductas, las cuales son la
expresión de dichas necesidades.
Respecto a las necesidades, es importante hablar de Abraham Maslow (1908-
1970), quien escribió sobre la motivación humana, la personalidad, realización y
naturaleza humana.

Principalmente su teoría se basa en que el ser humano posee un potencial innato


de autorrealización. Además, dividió las necesidades humanas en cinco niveles:
1. fisiológicas,
2. de seguridad (ausencia de),
3. sociales,
4. de estimación, y
5. de autorrealización.
Normalmente las necesidades fisiológicas tendrían la mayor prioridad, por
consiguiente, si éstas no se han satisfecho o cubierto las personas pueden estar
impedidas o no tener interés por trabajar en las necesidades de un nivel superior.
Por ejemplo si una persona no ha satisfecho su necesidad de sueño o de
alimentación, no podrá dedicarse a estudiar o a sociabilizar.
Habiendo definido las necesidades, es momento de hablar sobre ¿Qué eran las
necesidades para Carl Marx? Como ya sabemos o tenemos noción, Marx nos habla
materialismo, capitalismo y lucha de clases, aspectos que suceden en la época
industrial y postindustrial. Durante este periodo los principales criterios eran la
productividad y la idea de acumulación de bienes, ambos elementos eran
esenciales para explicar el bienestar de un individuo, en este sentido, el progreso
del capitalismo y el desarrollo se suponía que podrían satisfacer las necesidades
humanas. La perspectiva de Marx se centra sobre todo en el concepto de escasez o
carencia, se entiende con ello la falta de bienes. Además, Marx distingue entre
impulsos permanentes como el hambre y el instinto sexual y los impulsos relativos,
cuyo origen depende de la estructura social y de las condiciones de comunicación y
producción. Con esto notamos como, para Marx, las necesidades son universales y
a la vez subjetivas, esto consecuencia del contexto capitalista.

Para Marx, el ser humano se distingue del animal porque su actividad vital, el
trabajo , ya que éste se orienta a la satisfacción de necesidades ( animal que
fabrica herramientas con las cuales produce otras herramientas o sus
satisfactores), lo que convierte al hombre en ser natural universal , capaz de
transformar en objetos de sus necesidades y de su actividad toda la naturaleza, y al
hacerlo, desarrolla sus necesidades y capacidades humanas ( fuerzas esenciales
humanas ) y se hace a sí mismo ( ser histórico-universal ). El trabajo da lugar a la
ruptura de la fusión animal de sujeto (necesidades) y objeto, haciendo posible la
conciencia y la auto-conciencia humanas, que tienden a la universalidad (ser
consiente universal).
¿Qué dice el marxismo sobre la familia?

Las fuerzas de producción ubican a la familia como el medio de reproducción de la


fuerza de trabajo. En las sociedades capitalistas el capital es incapaz por sí mismo
de reproducir la fuerza laboral necesaria para la producción de mercancías; por
tanto debe existir un agente que actúe como medio de reproducción de dicha
fuerza laboral, esta responsabilidad corresponde a la familia en general.

En una economía de mercado la gran mayoría de trabajadores depende de un


salario, el cuál es un recurso para su subsistencia y la de su familia. Esta multitud
de personas, hombres y mujeres, en el devenir histórico han perdido su existencia
objetiva, es decir, no son propietarios de medios de producción, -han sido
separados de la tierra- y dependen de la venta de su fuerza de trabajo; por tanto,
ahora su existencia es subjetiva y sólo al encontrar un comprador pueden
conectarse a la economía. El capitalismo convierte así al propietario en asalariado,
miembro de la clase trabajadora y, a las familias, en emprendedoras de procesos
para proveer mano de obra. De esta manera, esta fuerza de trabajo es mercancía y
las familias son consideradas con valor de uso y de cambio.
Como cualquier mercancía, la fuerza de trabajo debe tener un valor de uso, es
decir servirle a alguien para algo; ese alguien es el capitalista que compra la
mercancía para satisfacer su necesidad de acumulación de excedentes como
requisito necesario para mantenerse en el mercado. Así, la mercancía (fuerza de
trabajo/ familias) la compra el capitalista porque en el proceso de producción el
obrero genera un valor superior al valor de la fuerza de trabajo que el capitalista le
reconoce a través del salario; es decir, crea un excedente que va para el capitalista,
este excedente es denominado por Marx como plusvalía.
El paso de las familias de la existencia objetiva a subjetiva significó la pérdida del
carácter de propietarios; una vez separados de los medios y del material de
trabajo, la propiedad se reduce a la fuerza de trabajo que va al mercado para el
intercambio.
De manera contraria, el caso de la familia burguesa su función “fue simplificada a
la preservación y transmisión de la propiedad capitalista, mientras la función
productiva de la familia proletaria quedó reducida a la reproducción de la fuerza de
trabajo”
A partir del desarrollo y consolidación de la economía de mercado, la familia se
concibe como “unidad de producción de fuerza de trabajo”; este es el objetivo
común de las familias proletarias, y del origen de las remuneraciones es la venta de
fuerza de trabajo. La transformación del salario en alimentos, vestido, recreación,
salud y techo, en teoría, permite al obrero la reposición cotidiana de su energía
dedicada al trabajo, al tiempo que garantiza su permanencia en el proceso de
producción; y en teoría también, debe contemplar la reproducción generacional de
la fuerza laboral.

En el capitalismo resulta muy barato suministrar lo necesario para que el


trabajador y su familia restituyan y mantengan la capacidad de trabajo. Al existir
esta extracción continua de valor, las unidades domésticas (familias) se ven
involucradas en un proceso de eterno aporte a la acumulación de la economía
capitalista, al tiempo que se preservan como productoras de alimentos y de otros
bienes. La familia sigue siendo la institución en cuyo seno nacen, se alimentan y se
educan los hijos, gracias al trabajo benévolo de los padres, en particular de la
madre; es sitio de la reproducción conyugal de fuerza de trabajo, o sea producción
de una mercancía.
 Para finalizar con los temas, mi compañero dará unos datos curiosos por
curiosidad.

Datos Curiosos (Fernando)

1.- Dialéctica, del griego “dialego”, que significa sostener una conversación o una
polémica.

2.- Se considera que la dialéctica es el arte de persuadir, debatir y razonar las ideas
diferentes.

3.- Los antiguos filósofos griegos fueron dialécticos innatos.

(Algunos de ellos…)
4.- Heráclito, enseñaba que todo existe y al mismo tiempo no existe, por cuanto
todo fluye y perpetuamente cambia, aparece y desaparece. (Ya que se inclinó a
buscar el principio de todo e identificar la causa primera de la creación del mundo.)

5.- Para Platón, la ciencia dialéctica es el modo supremo de saber, y surge como un
perfeccionamiento de la mayéutica de su maestro Sócrates.

6.- Para Aristóteles, la dialéctica es aquella parte de la lógica que permite razonar
acerca de cualquier problema que se nos proponga, había llegado ya a penetrar en
la forma más sustancial del pensar dialéctico.

7.- Para Marx, la establece como el carácter de lo real, del ser, de la constitución de
la totalidad. La dialéctica es la esencia de la realidad. La dialéctica marxista enseña
el modo correcto de abordar los fenómenos de la naturaleza y de la sociedad.

8.- La filosofía griega, la dialéctica aparece todavía en su simplicidad primitiva. La


dialéctica de los antiguos griegos era una dialéctica candorosa.

9.- Más adelante, en el curso de varios siglos, la concepción metafísica del mundo,
concepción opuesta a la dialéctica, alcanzó el predominio

 Y para hacer más dinámica la clase vamos a realizar una dinámica que mis
compañeras van a guiar:).

Para la dinámica de interacción con el grupo, que estará formada por dos actividades en
dónde la primera:
Se formarán 4 equipos de 5 personas, una de los integrantes de cada equipo
representara mediante mímica a sus compañeros una palabra clave del tema, esta
palabra será proporcionada por el equipo que expone el tema.
En la segunda dinámica se jugará el típico juego de "ahorcados" dividiendo al
grupo en dos partes, cada equipo tendrá que adivinar una palabra diferente y se
dará por tiempo la palabra y quién adivine primero la palabra será el ganador.
BIBLIOGRAFIAS

https://cienciasdelsur.com/2017/08/12/dos-ciencias-de-thomas-kuhn/https://
www.madrimasd.org/blogs/universo/2007/05/26/66445

https://psicologiaymente.com/desarrollo/epistemologia-genetica

https://www.monografias.com/docs110/durkheim-reglas-metodo-sociologico/
durkheim-reglas-metodo-sociologico

https://rebelion.org/necesidades-humanas.
http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/index.html
https://www.eumed.net/cursecon/libreria/2004/lsv/1b.htm

También podría gustarte