HALLAZGOS DE AUDITORIA Dia 15-10-2021
HALLAZGOS DE AUDITORIA Dia 15-10-2021
HALLAZGOS DE AUDITORIA Dia 15-10-2021
AUDITORIA FINANCIERA
HALLAZGOS
DE AUDITORIA
10/16/2021
10/16/2021
Hallazgos
1. PRESUNTAS DEFICIENCIAS O
IRREGULARIDADES DE ÍNDOLE
ADMINISTRATIVO U OPERATIVO
DEBIDO AL INCUMPLIMIENTO DE
PROCESOS, ACTIVIDADES, METAS,
OBJETIVOS, FUNCIONES,
CONDICION
. LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO A LA RENTA ANUAL NO REFLEJA ADECUADAMENTE PARA EL
…CÁLCULO DEL PAGO DE regularización del IMPUESTO A LA RENTA DEBIDO A UN CONTRATO DE LEASING
• El 31-12-13 la empresa celebró un contrato de arrendamiento financiero por un plazo de 36 meses
para el arrendamiento de un camión. Se sabe que el valor razonable del activo, como el valor actual
de los pagos mínimos representan S/.100,000.= El bien materia del contrato tiene una vida útil de
5 años, sin embargo ha decidido depreciarlo tributariamente de acuerdo a lo dispuesto por el segundo
párrafo del Art. 18° del D. Leg.299 (depreciación acelerada) teniendo el siguiente cronograma:
CAPITAL
AÑOS AMORTIZACIÓN INTERES CUOTA IGV TOTAL
FINANCIADO
2014 100,000.00 30,426.00 9,574.00 40,000.00 7,200.00 47,200.00
2015 69,579.00 33,243.00 6,757.00 40,000.00 7,200.00 47,200.00
2016 36,331.00 36,331.00 3,669.00 40,000.00 7,200.00 47,200.00
TOTAL 100,000.00 20,000.00 120,000.00 21,600.00 141,600.00
32 37 45
45 45 40
42
10/16/2021
DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA AÑO 2014
UTILIDAD CONTABLE S/. 200,000.00
De otra parte, el artículo 1º del Decreto Legislativo Nº 299 Ley que regula en
nuestro país el Arrendamiento Financiero, ha establecido que un Contrato de
Arrendamiento Financiero es aquel Contrato Mercantil que tiene por objeto la
locación de bienes muebles o inmuebles por una empresa locadora para el uso
por la arrendataria, mediante el pago de cuotas periódicas y con opción a favor
de la arrendataria, de comprar dichos bienes por un valor pactado.
Los activos fijos sujetos a desgaste son objeto de depreciación. Para tal
efecto, la política de depreciación deberá ser coherente con la seguida para el
resto de activos depreciables que se posean, debiendo la depreciación ser
calculada y contabilizada sobre las bases establecidas en la NIC 16,
Inmuebles, maquinaria y equipo.
10/16/2021
CRITERIO
PÁRRAFO 48 El cargo por depreciación de cada periodo se reconocerá en el
resultado del periodo, salvo que se haya incluido en el importe en libros de otro
activo.
PÁRRAFO 55 La depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible
para su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones
necesarias para ser capaz de operar de la forma prevista por la gerencia. La
depreciación de un activo cesará en la fecha más temprana entre aquélla en
que el activo se clasifique como mantenido para la venta (o incluido en un
grupo en desapropiación de elementos que se haya clasificado como
mantenido para la venta) de acuerdo con la NIIF 5, y la fecha en que se
produzca la baja en cuentas del mismo. Por tanto, la depreciación no cesará
cuando el activo esté sin utilizar o se haya retirado del uso activo, a menos que
se encuentre depreciado por completo
En caso de ejercerse la opción contemplada en el segundo párrafo del artículo
18° del Decreto Legislativo N° 299, el bien inmueble materia del contrato de
arrendamiento financiero deberá depreciarse íntegramente considerando como
tasa de depreciación máxima anual a la que se establezca linealmente en
relación con el número de años de duración del contrato, aun cuando la
vigencia de éste cese antes de que termine de computarse la depreciación del
bien.
CRITERIO
Un Contrato de Arrendamiento Financiero, debe
reconocer, al comienzo del plazo del mismo, en sus
Estados Financieros (Estado de Situación
Financiera), un activo y un pasivo por el mismo
importe, igual a uno de los siguientes valores,
determinados al inicio del arrendamiento:
• Al valor razonable del bien arrendado, o bien,
• Al valor actual de los pagos mínimos por el
..arrendamiento, si éste fuera menor.
10/16/2021
CRITERIO
a) Valor Razonable El Valor Razonable de la camioneta que se
pretende arrendar es S/. 100,000. Esto es así, pues es el
monto que se tendría que pagar para adquirir el mismo bien en
condiciones de mercado.
VR = 100,000
Reemplazando:
VAPMA = 100,000
10/16/2021
Habiendo analizado las normas y leyes establecemos un cuadro a efecto
de determinar el Impuesto a la Renta del ejercicio. En consecuencia,
procedemos a calcular el valor de la depreciación tributaria aceptada, la
cual en nuestro caso excede a la contable. Por tanto, es importante
mencionar que dicho exceso, constituirá una diferencia temporal, la
que será tratada de acuerdo a la NIC 12 Impuesto a la Renta, y que se
revertirá en los ejercicios siguientes.
COMPORTAMIENTO DE LA DEPRECIACIÓN
DEPRECIACIÓN DEPRECIACIÓN DIFERENCIAS TEMPORALES
DETALLE AÑOS
CONTABLE TRIBUTARIA DEDUCIBLES AGREGADOS
2014 20,000.00 33,333.33 -13,333.33 0.00
2015 20,000.00 33,333.33 -13,333.33 0.00
2016 20,000.00 33,333.34 -13,333.34 0.00
2017 20,000.00 0.00 0.00 20,000.00
2018 20,000.00 0.00 0.00 20,000.00
TOTAL 100,000.00 100,000.00 -40,000.00 40,000.00
DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA
UTILIDAD CONTABLE S/. 200,000.00
(-) DEDUCCIONES
MENOR DEPRECIACIÓN -13,333.33
UTILIDAD TRIBUTARIA 186,666.67
IMPUESTO A LA RENTA (30 %) 56,000.00
EFECTO
DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA - 2014
UTILIDAD CONTABLE S/. 200,000.00
(+ ; -) ADICIONES / DEDUCCIONES 0.00
200,000.00
I
UTILIDAD TRIBUTARIA
IMPUESTO A LA RENTA (30 %) S/. 60,000.00
DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA - 2014
UTILIDAD CONTABLE S/. 200,000.00
(-) DEDUCCIONES II
MENOR DEPRECIACIÓN -13,333.33
UTILIDAD TRIBUTARIA 186,666.67
IMPUESTO A LA RENTA (30 %) 56,000.00
POR TANTO: I - II = S/. 4,000.= EXCESO DE PAGO
LA CTA 59 NO REVELA EL SALDO CORRECTO
LA EMPRESA SE DESFINANCIA
EN CASO DE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES Y DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS, SE
TOMARÍAN DE BASE IMPONIBLE INCORRECTO
10/16/2021
CAUSAS
PÁRRAFO 26
DE LA NIIF 5
DESCONOCIMIENTO
DESCONOCIMIENTO
DE LA NIC 17
DEL D.LEG 299
CAUSAS
Resolución del
DESCONOCIMIENTO
Tribunal Fiscal N°
DE LA NIC 16
351-2-98
FALTA DE
DILIGENCIA
PROFESIONAL
10/16/2021
CASO 2
Con fecha 02.02.2020, la gerencia de la empresa
“INMOBILIARIA DEL SUR” S.A.C. ha decidido poner en
venta un inmueble que se encontraba reconocido como
Inversión Inmobiliaria. Se sabe que a esa fecha el bien
tiene un valor en libros de S/. 89,000 (costo de
adquisición S/. 100,000 y depreciación acumulada S/.
11,000). Considerar que el 40% del valor del inmueble
corresponde al terreno y que la diferencia es construcción.
10/16/2021
COMENTARIOS