Csnat 2°
Csnat 2°
Csnat 2°
2° Año Básico
Docente de Asignatura: Karen Abarca Carreño
Estado líquido
En los ríos, lagos y cascadas el
agua está en estado líquido. En
dicho estado, el agua adopta la
forma del recipiente que la
contiene, es decir, no tiene
forma definida.
Estado Sólido
En los icebergs y en la nieve de las
montañas el agua se encuentra en estado
sólido.
En este estado, el agua tiene forma y
volumen (espacio que ocupa un cuerpo)
definidos, lo que puedes comprobar, por
ejemplo, al colocar un mismo cubo de
hielo en distintos recipientes.
Estado Gaseoso
El aire está formado por varios gases
distintos; uno de ellos es el vapor de
agua, es decir, agua en estado gaseoso.
El vapor de agua, al igual que cualquier
gas, adquiere la forma del recipiente
que lo contiene, por lo tanto, no tiene
forma definida.
CICLO DEL AGUA
Como el agua puede cambiar de estado, podemos encontrarla en el aire,
en la tierra, y en los mares, ríos y lagos.
En la naturaleza, el agua está constantemente circulando y pasando de
un estado de la materia a otro. Esto se conoce como ciclo del agua y
permite la renovación de este recurso natural.
PRECIPITACIÓN
EVAPORACIÓN
Para complementar
lo aprendido, te
invito a observar el
siguiente video.
Antes de trabajar, recuerda:
Escribir fecha y objetivo de esta clase en el cuaderno de Ciencias Naturales.
ACTIVIDAD
Para esto:
a) Identifica todas aquellas zonas donde existe presencia de agua y los estados en los que se
encuentra (Sólido – nieve, Gas- nubes, Líquido – mar, lagos, ríos, etc.)
b) Indica mediante flechas, los movimientos del agua y el paso de estado líquido a gaseoso,
de gaseoso a líquido y de estado sólido a líquido.
+56964549343
Describir el ciclo del agua en Describir el ciclo del agua
la naturaleza, reconociendo en la naturaleza a través
que el agua es un recurso de un esquema.
preciado y proponiendo
acciones cotidianas para su
cuidado.
¿Dónde podemos encontrar el agua en nuestro planeta?
Hoy vamos a conocer el CICLO
DEL AGUA…
Pero antes conozcamos dónde y
en qué estados podemos
encontrar el agua.
En la naturaleza, podemos encontrar el agua en tres
estados: estado sólido (hielo); estado líquido (agua líquida)
y estado gaseoso (vapor de agua). Cada uno de estos
estados tiene diferentes propiedades.
Estado líquido
En los ríos, lagos y cascadas el agua
está en estado líquido. En dicho
estado, el agua adopta la forma del
recipiente que la contiene, es decir,
no tiene forma definida.
Estado Sólido
En los icebergs y en la nieve de
las montañas el agua se
encuentra en estado sólido.
En este estado, el agua tiene
forma y volumen (espacio que
ocupa un cuerpo) definidos, lo
que puedes comprobar, por
ejemplo, al colocar un mismo
cubo de hielo en distintos
recipientes.
Estado Gaseoso
Para esto:
a) Identifica todas aquellas zonas donde existe presencia de agua y los estados en
los que se encuentra (Sólido – nieve, Gas- nubes, Líquido – mar, lagos, ríos, etc.)
a) Indica mediante flechas, los movimientos del agua y el paso de estado líquido a
gaseoso, de gaseoso a líquido y de estado sólido a líquido.
Tarea: Experimento con mi familia