0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas1 página

Microempresa

Una microempresa tiene entre 1 y 10 trabajadores y su volumen de facturación no supera los 2 millones de euros. Son empresas de reciente creación y menor dimensión que las pequeñas empresas. Junto con las pequeñas y medianas empresas, las microempresas son la categoría predominante en los tejidos productivos a nivel mundial.

Cargado por

maria hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas1 página

Microempresa

Una microempresa tiene entre 1 y 10 trabajadores y su volumen de facturación no supera los 2 millones de euros. Son empresas de reciente creación y menor dimensión que las pequeñas empresas. Junto con las pequeñas y medianas empresas, las microempresas son la categoría predominante en los tejidos productivos a nivel mundial.

Cargado por

maria hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MICROEMPRESA

Tipos de empresas
Características 1. Microempresas: Es la categoría que abordamos en
este artículo.

2 .Pequeña empresa: Es una categoría superior a la


1. Debe tener entre 1 y 10 trabajadores.

microempresas. Por empleados, presentan una plantilla


2. Su volumen de facturación no debe superar los
inferior a 10 trabajadores.

millones de euros (en México, 4 millones de pesos).

3. Mediana empresa: Es una categoría superior, por su


3. Presenta unas dimensiones reducidas, respecto a
mayor tamaño. Por empleados, suelen tener entre 50 y
otras empresas de categorías superiores.

250 trabajadores.

4. Es la tipología de empresa de menor dimensión.

4. Gran empresa: Aquellas empresas más grandes, con


5. Son, junto a la pequeña y la mediana empresa, la
categoría predominante en los distintos tejidos
plantillas superiores a los 250 trabajadores, e incluso
productivos del planeta. aglutinando otras de más de 50.000. Las
multinacionales más famosas que conocemos son un
buen ejemplo

de gran empresa.

Diferencia entre
microempresa y Proyecto
pequeña empresa empresarial
las microempresas son aquellas empresas que,
Un proyecto empresarial es un proyecto de
habitualmente, son de reciente creación. Su nivel

negocios que busca insertarse en el mercado


de facturación es bastante más bajo que el que
aportando soluciones innovadoras y
presentan las empresas de categorías superiores,
como la
competitivas.
pequeña empresa. En este sentido, hablamos de un es un proyecto empresarial que busca
límite de facturación de 2 millones de euros. atender un

Asimismo,
problema de forma innovadora, a través de
como se exponía, deben contar con plantillas que
una ventaja competitiva o comparativa. Este
de hasta 10 empleados, no pudiendo superar esta

delimitación.

sería el caso de una

Así pues, hablamos de otro tipo de empresas, de iniciativa que pretende crear un negocio nuevo.

un tamaño más reducido que las pequeñas


empresas.

Otros tipos de proyecto


empresarial
Los proyectos empresariales no son necesariamente industriales, son
también procesos de creación de

nuevos productos, los que tienen periodo de inicio, fin y testeo en el


mercado. Estos proyectos tienen

equipos de dedicación exclusiva o llamados “centros de desarrollo


de productos”.

También podría gustarte