0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas5 páginas

Cepre-Untecs Ciclo 2009 - II: Matemática Ii Ejercicios de Clase #09

Este documento presenta ejercicios de álgebra sobre el binomio de Newton, incluyendo definiciones de términos como factorial, coeficiente binómico y desarrollo del binomio de Newton. Contiene 20 ejercicios de clase y 5 ejercicios de evaluación relacionados con estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas5 páginas

Cepre-Untecs Ciclo 2009 - II: Matemática Ii Ejercicios de Clase #09

Este documento presenta ejercicios de álgebra sobre el binomio de Newton, incluyendo definiciones de términos como factorial, coeficiente binómico y desarrollo del binomio de Newton. Contiene 20 ejercicios de clase y 5 ejercicios de evaluación relacionados con estos conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº

09

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA

CEPRE-UNTECS
Dirección
Ciclo 2009 – II
ALGEBRA

CEPRE-UNTECS CICLO 2009 - II Pág. 1


MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº
09
BINOMIO DE NEWTON
DEFINICIÓN
Dado un número entero positivo “n”, se define 2. Si el índice inferior es la unidad, el
su factorial al producto de los factores coeficiente es igual al índice superior.
consecutivos desde la unidad hasta dicho
número propuesto.
NOTACIÓN
Existen dos notaciones: n! y n 3. suma de coeficientes binómicos:
Ejemplos:
1! = 1 = 1
2! = 2 = 1x2=2
3! = 3 = 1x2x3=6
4! = 4 = 1 x 2 x 3 x 4 = 24 4. Las propiedades siguientes se cumplen
cuando los elementos son números
En general: naturales, debiendo ser la base mayor o
nN igual que el orden. Estos operadores
n! = n = 1 x 2 x 3… xn también se les denomina números
COEFICIENTE BINÓMICO combinatorios y se les representa por:

CONCEPTO
Es un operador matemático que se utiliza para
representar los coeficientes que se obtienen al
desarrollar la potencia de un binomio
NOTACIÓN a)

Un coeficiente binómico se representa b)


que se lee: “coeficiente binómico m sobre n”.
c)
ELEMENTOS
1. Índice superior o base.- es el número que d)
se ha representado con “m” y que tiene valor
arbitrario.
BINOMIO DE NEWTON
2. Índice inferior u orden.- es el número CONCEPTO
entero y positivo, designado con “n”, que Se da este nombre a la potencia indicada de un
indica el total de factores que hay en el binomio.
desarrollo.
Ejemplo:
DESARROLLO GENERAL DEL (a+b)5;
COEFICIENTE BINÓMICO DESARROLLO DEL BINOMIO (a+b)n
Regla Práctica.- Un coeficiente cualquiera del
desarrollo se obtiene multiplicando el
coeficiente anterior al que deseamos calcular,
Ejemplo: por el exponente de “a” y luego dividiendo entre
el exponente de “b” aumentado en la unidad.
Ejemplo
(a+b)4 = a4 + 4a3b+6a2b2+4ab3+b4
PROPIEDADES DEL COEFICIENTE BINOMICO (a+b)-2 = a-2 - 2a-3b+3a-4b2-4a-5+b3+…
1. Si el índice es cero, el coeficiente vale uno
Observación:

CEPRE-UNTECS CICLO 2009 - II Pág. 2


MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº
09
Si el exponente es entero negativo o
fraccionario el desarrollo admite infinidad de
términos.
Indicar una solución:
TÉRMINO GENERAL DEL DESARROLLO
DE (a+b)n a) -3 b) -1 c) -2 d) -8 e) 0

3. Efectuar:
En donde: (k+1) es la posición del término.
a) -28 b) -29 c) -30
PROPIEDADES DEL DESARROLLO DE d) -31 e) -32
(a+b)n, n  Z+
4. Hallar “x” para que se cumpla:
1. El número de términos que resulta es n+1
2. Los signos de los términos se definen del
esquema:
(a+b)n: +,+,+,+,…,+
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
(a+b)n: +,-,+,-,…,
5. Hallar “n”, si:
(-a-b)n: Si n par: +,+,+,+,…+
Si n impar: -,-,-,…,- 2 2 + 4 2 + 6 3 + 8 4 + … + 2n n = 10080

3. La suma de los coeficientes del desarrollo a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8


de:
6. Luego de simplificar

(en el particular a=b =1) resulta s=2n


Calcular la suma de cifras de “E”.
4. La suma de los exponentes del desarrollo
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 6
de: es: 7. La siguiente expresión:

5. La posición del término central o medio del


desarrollo se calculará con las relaciones: Es equivalente a:

a) Si n par: a) b) c)

b) Si n impar: d) e)
EJERCICIOS DE CLASE
1. Hallar el valor de: 8. Calcular el valor de “n” en la siguiente
igualdad”.

a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 e) 6
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7
2. Resolver:

CEPRE-UNTECS CICLO 2009-II Pág. 3


MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº
09
9. ¿Cuál es el segundo término del desarrollo 16. Previas las simplificaciones del caso el
de: número de términos en el desarrollo es:

a) 8 b) 9 c) 10 d) 11 e) 12

17. Hallar el noveno término del desarrollo de


a) x2 b) c)
(x-y)12.
d) 10x2 e) 2x2
a) 10xy6 b) 40x4y6 c) 495x4y8
10. Hallar el coeficiente del término central del d) 2x1y12 e) 42x4y8
desarrollo de (x+y)12
18. La suma de los coeficientes en el
a) 924 b) 925 c) 926 desarrollo de (a+b)9 es:
d) 927 e) 928 a) 128 b) 256 c) 512
d) 324 e) 1024
11. Hallar el sexto término del desarrollo de :
19. ¿Cuál es el tercer término del desarrollo
de:
a) 56xy b) xy c) x4y5
d) 56xy e) 56x3/2y5

12. Hallar el término duodécimo del desarrollo a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

de: 20. hallar el término independientemente del


desarrollo de:
a) 81a b 2 11/2
b) 91a b
2 11/2

c) 13a2 b11/2 c) 15ab2


e) 110565a2.b11/2

13. Hallar directamente el valor numérico del a) 1716 b) 1816 c) 1926


cuarto término del desarrollo: d) 1545 e) 1645

EJERCICIOS DE EVALUACION
para a=3 y b=2 1. Hallar el valor de:
a) -3402 b) -3345 c) -2852
d) -4516 e) 1546

14. ¿Cuál debe ser el valor de “n” para que el


a) 6 b) 4 c) 24 d) 120 e) 720
tercer término del desarrollo de (x2+y)n,
contenga la sexta potencia de “x”?
2. Reducir:
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

15. El sexto término del desarrollo de:


(a2 - 2b)10; es: a) 21 b) 22 c) 23 d) 24 e) 25
3. Simplificar:
a) -8064a10b5 b) -9045a10b5 c) 5048a8b4
d) -4872 a8b4 e) 5048ab
a) 1 b) 0 c) 2 d) 3 e) 4

CEPRE-UNTECS CICLO 2009-II Pág. 4


MATEMÁTICA II EJERCICIOS DE CLASE Nº
09
4. Reducir:

a) 4368 b) 3468 c) 1468


d) 2468 e) 1346 a) a3 b) 5x3 c) 2x3
d) 5/2 x3 e) 5x
5. Hallar el término independiente del
desarrollo de: 11. Hallar el término 21 del desarrollo de: (x2
+ y3)-3

a) x46y6 b) 231x -46 y 60 c) 96xy49


d) xy-4 d) 96xy

a) b) c) 12. El término independiente que se obtiene al


efectuar:
d) e)

6. Hallar “a-b” en:

a) 8 b) 10 c) 16 d) 20 e) 250

13. Señale el valor del término constante del


a) 2 b) 3 c)7 d) 5 e) 8 desarrollo de:

7. Reducir:

a) 56 b) 78 c) 84 d) 126 e) 154
a)1 b) 380 c) 385 d) 5 e) 8
14. Qué valor debe tomar “n” para que el
8. Reducir:
término 466, sea independiente de “x” en:

a) 1/a b) 1/b c) 1 d) ab e) a a) 561 b) 661 c) 961


d) 971 e) 116
9. Hallar “x” en:
15. El término independiente de:

a) 7 b) 9 c) 11
a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 d) 13 e) 15
10. Hallar el cuarto término del desarrollo de:

CEPRE-UNTECS CICLO 2009-II Pág. 5

También podría gustarte