0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas21 páginas

Manual Geoportal

Este documento presenta el manual del usuario para el Geoportal del Instituto Geográfico Militar de Ecuador. Explica que el Geoportal permite acceder y visualizar información geoespacial a través de servicios como el geovisualizador, catálogo de datos, geoservicios WMS, WFS y CSW. También describe otras aplicaciones como el atlas geográfico, vademécum legal y geoeduca, así como artículos, mapas, noticias y contactos disponibles a través del portal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas21 páginas

Manual Geoportal

Este documento presenta el manual del usuario para el Geoportal del Instituto Geográfico Militar de Ecuador. Explica que el Geoportal permite acceder y visualizar información geoespacial a través de servicios como el geovisualizador, catálogo de datos, geoservicios WMS, WFS y CSW. También describe otras aplicaciones como el atlas geográfico, vademécum legal y geoeduca, así como artículos, mapas, noticias y contactos disponibles a través del portal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

GEOPORTAL

MANUAL DEL USUARIO


(Versión 2.0)

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 1


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
ÍNDICE
ÍNDICE ............................................................................................................................. 2  
INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................... 3  
¿Qué es una IDE? ......................................................................................................... 3  
¿Qué es una IDE en el ECUADOR? ............................................................................ 3  
¿Qué es un GEOPORTAL? .......................................................................................... 3  
¿CÓMO ACCEDER AL GEOPORTAL? ........................................................................ 4  
DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LOS SERVICIOS. ........................................................... 5  
1.- GEOVISUALIZADOR. .......................................................................................... 5  
2.- CATÁLOGO DE DATOS. ..................................................................................... 6  
3.- GEOSERVICIOS. ................................................................................................... 6  
3.1.- GEOSERVICIOS WMS Y SUS VARIANTES................................................... 7  
3.1.1.- WMS ............................................................................................................. 7  
3.1.2.- VARIANTES DEL GEOSERVICIO WMS. ................................................ 8  
3.2.- GEOSERVICIOS WFS. ..................................................................................... 10  
3.3.- GEOSERVICIOS CSW. .................................................................................... 11  
4.- DATOS GEODÉSICOS. ....................................................................................... 11  
5.- GEOAPLICACIONES (Aplicaciones). ................................................................ 12  
5.1.- Catálogo de Objetos. ...................................................................................... 13  
5.2.- Atlas Geográfico del Ecuador. ....................................................................... 13  
5.3.- Vademécum Legal Cartográfico del Ecuador. ............................................... 14  
6.- GEOEDUCA. ........................................................................................................ 15  
7.- ARTÍCULOS TÉCNICOS (GeoArtículos). .......................................................... 16  
8.- MAPAS Y DESCARGAS (GeoDescargas). ......................................................... 17  
9.- GEONOTICIAS (Noticias). .................................................................................. 19  
10.- CONTACTOS Y PREGUNTAS. ....................................................................... 19  
10.1.- CONTACTOS. ............................................................................................. 19  
10.2.- PREGUNTAS. ............................................................................................. 20  

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 2


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
INTRODUCCIÓN.

La Infraestructura de Datos Espaciales (IDEs), día a día ha despertado el interés de los


usuarios, ya que se ha convertido en una herramienta de interoperabilidad de
información geográfica (espacial) muy utilizada y eficiente, es por ello que el Instituto
Geográfico Militar ha implementado su IDE Institucional y ha desarrollado aplicaciones
Cartográficas-Geográficas apoyadas en los avances tecnológicos, que contribuyen con
el desarrollo nacional.

¿Qué es una IDE?

De acuerdo a lo que establece el SDI Cookbook. GSDI -2000, una Infraestructura de


Datos Espaciales (IDE) es una colección básica pertinente de tecnologías, políticas y
disposiciones institucionales que facilitan la disponibilidad y el acceso a los datos
espaciales. Una IDE incluye datos espaciales y atributos, documentación suficiente
(metadatos), un medio para descubrir, visualizar y evaluar los datos (catálogos y mapeo
por la red) y algún método para proporcionar acceso a los datos espaciales. Para que una
IDE sea funcional, también debe incluir los acuerdos organizativos necesarios para
coordinarla y administrarla a una escala local, regional, nacional o transnacional“.

¿Qué es una IDE en el ECUADOR?

Es el conjunto de políticas, acuerdos, leyes, normas, estándares, organizaciones, planes,


programas, proyectos, recursos humanos, tecnológicos y financieros, integrados
adecuadamente para facilitar la producción, el acceso y uso de la geoinformación
regional, nacional o local, para el apoyo al desarrollo social, económico y ambiental de
los pueblos.
Fuente: Ingeniero Miguel Ruano (Instituto Geográfico Militar - Ecuador) e Ingeniero Sandoval (Instituto
Espacial Ecuatoriano).

¿Qué es un GEOPORTAL?

Es un tipo de portal web usado para búsqueda y acceso de información geográfica


(información geoespacial) y los servicios geográficos asociados (visualización, edición,
análisis, etc…) a través de internet. Los geoportales son importantes para el uso eficaz
de los sistemas de información geográfica (SIG) y un elemento clave de la
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).
Fuente: Tríptico Instituto Geográfico Militar.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 3


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
¿CÓMO ACCEDER AL GEOPORTAL?

Mediante un navegador (Mozilla Firefox, Google Chrome e Internet Explorer) ingrese


correctamente la dirección del Geoportal IGM-Ecuador:
http://www.geoportaligm.gob.ec
Barra Menú

Ventana de Inicio

Mediante el correcto ingreso de la dirección al Geoportal, usted visualiza


automáticamente la Aplicación Central la cual contiene los diferentes accesos de la
información disponible a los usuarios, en la Aplicación Central también se encuentra la
Barra Menú, usted puede acceder a la información por cualquiera de estas opciones, y,
los servicios son:

 GEOVISUALIZADOR.
 CATÁLOGO DE DATOS.
 GEOSERVICIOS.
 DATOS GEODÉSICOS.
 GEOAPLICACIONES (Aplicaciones).
 GEOEDUCA.
 ARTÍCULOS TÉCNICOS (GeoArtículos).
 MAPAS Y DESCARGAR (GeoDescargas).
 GEONOTICIAS (Noticias).
 CONTACTOS Y PREGUNTAS.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 4


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
DESCRIPCIÓN BÁSICA DE LOS SERVICIOS.
1.- GEOVISUALIZADOR.
Un geovizualizador es un sistema de información geográfica por la web que permite a
los usuarios tener una herramienta intuitiva y fácil de utilizar para manejar la cartografía
oficial generada en el IGM, a través, de Servicios Geográficos estandarizados.

Para su adecuado manejo diríjase a la pestaña Archivos, puede imprimir o descargar el


Manual de Usuario.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 5


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
2.- CATÁLOGO DE DATOS.
Catálogo donde podrá encontrar información descriptiva (metadatos) de las series y
hojas cartográficas, fotografías aéreas, modelos digitales del terreno, bases topográficas,
ortofotografías, servicios web de visualización y demás información generada en el
Instituto.

En la parte superior izquierda se encuentra un buscador de información descriptiva


(metadatos) de los productos antes mencionados, con solo utilizar una palabra clave
(nombre de poblados, nombre de un accidente orográfico, nombre de una provincia,
entre otros…) usted encuentra todos los productos asociados a la descripción utilizada.

3.- GEOSERVICIOS.
El uso y manejo de la información generada por el IGM, se realiza a través de servicios
web geográficos que se basan en la arquitectura de servicios web del Open Geospatial
Consortium -OGC- que permiten la integración de servicios “online” de nuestra
cartografía a diversas escalas.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 6


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
Para la respectiva conexión de los geoservicios WMS y WFS se han generado
Manuales del Usuario, los puede descargar o imprimir con solo ir a la aplicación
GeoDescargas en la opción Manuales Técnicos o mediante la siguiente dirección:
http://www.geoportaligm.gob.ec/portal/index.php/descargas/descarga-de-manuales-
tecnicos/
Nota: Con los servicios Web de la OGC (Open Geospatial Consortium), un analista u operador puede
dinámicamente acceder a los datos necesarios para sus análisis.

El Instituto Geográfico Militar del Ecuador pone a disposición los Geoservicios:

3.1.- GEOSERVICIOS WMS Y SUS VARIANTES.


3.1.1.- WMS
El Servicio Web Map Service (WMS) definido por el OGC produce mapas de datos
espaciales referidos de forma dinámica a partir de la Información Geográfica producida.
Este estándar internacional define un “mapa” como una representación de la
información geográfica en forma de un archivo de imagen digital conveniente para la
exhibición en una pantalla del computador. Un mapa no consiste en los propios datos.
Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen
como PNG, GIF o JPEG, y ocasionalmente como gráficos vectoriales en formato SVG
(Scalable Vector Graphics) o WebCGM (Web Computer Graphics Metafile).

Servicios WMS disponibles:

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que estas direcciones no son páginas web, sino que sirven para introducirlas en la
URL correspondiente de su cliente WMS en el momento de definir la conexión. Copie y pegue la URL del servicio
apropiado en su cliente WMS.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 7


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
3.1.2.- VARIANTES DEL GEOSERVICIO WMS.
El geoservicio WMS del IGM – Ecuador presenta 3 variantes y estas son:

Servicios WMS-C (Servicio Web Mapping Service-Cached).- La experiencia en el


uso de los servicios de mapas basados en la especificación Web Map Service (WMS)
del Open Geospatial Consortium (OGC) nos ha demostrado que es necesario utilizar
cachés de teselas para lograr un rendimiento aceptable en nuestras aplicaciones. Por lo
que, para definir una estructura de visualización se aplica la recomendación Web Map
Context (WMC) del OGC.

Servicios WMS-C disponibles:

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que estas direcciones no son páginas web, sino que sirven para introducirlas en la
URL correspondiente de su cliente WMS en el momento de definir la conexión. Copie y pegue la URL del servicio
apropiado en su cliente WMS.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 8


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
Servicios WMTS (Servicio Web Map Tile).- El WMTS de OGC proporciona un
enfoque complementario al WMS; es un servicio escalable y cacheable que usa un
modelo de teselas (tiling model) parametrizado de tal manera que un cliente puede hacer
peticiones de un conjunto discreto de valores y recibir rápidamente del servidor
fragmentos de imágenes prerenderizadas (tiles) que generalmente ya no requieren de
ninguna manipulación posterior para ser mostrados en pantalla.

Servicios WMTS disponibles:

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que estas direcciones no son páginas web, sino que sirven para introducirlas en la
URL correspondiente de su cliente WMS en el momento de definir la conexión. Copie y pegue la URL del servicio
apropiado en su cliente WMS.

Servicio TMS (Servicio Tile Map Standard).- OSGeo (Open Source Geospatial
Foundation) ofrece una especificación, TMS (Tile Map Service Specification), donde
se describe una solución para la comunicación entre cliente / servidor utilizando un
servicio de tiles. La implementación de un modelo de tiles ayuda principalmente para
mejorar nuestros servicios de mapas, pues se consigue aumentar la escalabilidad y así
poder hacer frente a las peticiones de los muchos usuarios que acceden a nuestros
servicios de mapas.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 9


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
Servicio TMS disponible:

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que estas direcciones no son páginas web, sino que sirven para introducirlas en la
URL correspondiente de su cliente WMS en el momento de definir la conexión. Copie y pegue la URL del servicio
apropiado en su cliente WMS.

3.2.- GEOSERVICIOS WFS.


El Servicio Web Feature Service (WFS) del Consorcio (Open Geospatial Consortium)
es un servicio estándar, que ofrece un interfaz de comunicación que permite interactuar
con los mapas servidos por el estándar WMS, como por ejemplo, editar la imagen que
nos ofrece el servicio WMS o analizar la imagen siguiendo criterios geográficos. Para
realizar estas operaciones se utiliza el lenguaje GML que deriva del XML, que es el
estándar a través del que se transmiten la ordenes WFS.

Servicios WFS disponibles:

NOTA IMPORTANTE: Recuerde que estas direcciones no son páginas web, sino que sirven para introducirlas en la
URL correspondiente de su cliente WMS en el momento de definir la conexión. Copie y pegue la URL del servicio
apropiado en su cliente WMS.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 10


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
3.3.- GEOSERVICIOS CSW.
El Servicio de Catálogo (CSW), es un estándar diseñado por el Open Geospatial
Consortium, el cual define una interfaz común para el descubrimiento, búsqueda y
consulta de metadatos relacionados a datos, servicios y recursos de tipo geográfico.

4.- DATOS GEODÉSICOS.


Aplicación Web donde se encuentran a disposición del usuario en general, los datos e
información generada por el área de Geodesia, así como la descarga de datos de la Red
de Monitoreo Continuo GNSS del país.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 11


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
La Aplicación Datos Geodésicos se encuentra estructurada de submenús, los cuales nos
proporcionan información sobre el campo Geodésico del Ecuador, y estos son:
 INICIO.- Red GNSS de Monitoreo Continuo del Ecuador – REGME.
 VISOR GEOGRÁFICO.- Aplicación que proporciona: visualización,
navegación y consulta de la información geográfica (Estaciones de Monitoreo
Continuo).
 ESTACIONES.- Información de memorias y documentos técnicos de las
Estaciones posicionadas de la República del Ecuador.
 CEPGE.- Centro de Procesamiento de Datos GNSS del Ecuador.
 CAMPO-VELOCIDADES.- Lectura Técnica enfocada al movimiento y
cambio constante de la Tierra.
 ARTÍCULOS TÉCNICOS.- Artículos Técnicos de especialistas para
especialistas.
 COLABORADORES.- Instituciones: públicas y privadas (Nacionales e
Internacionales), las cuales con su apoyo se ha establecido la REGME.
 LIBERACIÓN DE DATOS RED GNSS.- Políticas de uso y registro
respectivo.
 QUIERES SABER MÁS….- Lectura Técnica sobre la Evolución de la
Geodesia en el Ecuador.
 CONTACTOS.- Información del personal a cargo de los respectivos procesos.
 CRÉDITOS.- Información del personal que con los respectivos avances
tecnológicos desarrolló la Aplicación Datos Geodésicos.

5.- GEOAPLICACIONES (Aplicaciones).


Sitio donde se albergan Aplicaciones como resultado de un desarrollo y esfuerzo
continuo por ofrecer nuevos productos y servicios en el campo de la Infraestructura de
Datos Espaciales, para el beneficio de nuestros clientes internos como externos.

En esta pestaña se encuentran Aplicaciones Personalizadas para consultas en beneficio


de estudiantes, profesionales y público en general, las cuales son:

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 12


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
5.1.- Catálogo de Objetos.
Es un instructivo de información recopilada, el cual nos permite la respectiva
estructuración y catalogación de los Objetos Geográficos de la corteza terrestre, este
catálogo se encuentra a Escala 1: 5000. Para su correcta utilización dispone de una Guía
de uso, presione la pestaña Ayuda.

5.2.- Atlas Geográfico del Ecuador.


Compendio de mapas que se encuentra constituido de uno o varios temas: geográficos,
históricos, bíblicos, sociales, económicos, ambientales, etc…, el cual sirve para
identificar una región, país, continente. El IGM pone a disposición el Atlas Geográfico
del Ecuador, en sus dos ediciones: Edición 1.0 - Año 2010 (descargable) y Edición 2.0
- Año 2013 (no descargable).

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 13


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
5.3.- Vademécum Legal Cartográfico del Ecuador.
Permite la búsqueda de Documentos Legales Cartográficos de la República del
Ecuador, vinculados entre leyes que legislan la información Cartográfica-Geográfica,
de tal manera, que sea el IGM quien mantenga un nexo administrativo y técnico con las
Instituciones involucradas.

Vademécum se encuentra estructurado de opciones de búsqueda, para la localización de


los Documentos Legales Cartográficos, dando énfasis en: Organización (sólo incluye
Instituciones Públicas a nivel nacional) y Tipo Documento (describe la estructura y
sintaxis que usa el mismo tipo de información), como se observa en la imagen siguiente.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 14


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
Presione el ícono Ver Documento

En la ventana emergente presione Descargar archivo

6.- GEOEDUCA.
Espacio dirigido para educadores, estudiantes y público en general, pensando en la
divulgación, acceso y uso de información aplicada al ámbito geográfico; donde se podrá
encontrar información, datos, aplicaciones y demás documentos técnicos oficiales útiles
para los niveles de Educación Inicial, Básica y el Bachillerato General Unificado.

La aplicación de GEOEDUCA nos proporciona información generada por el IGM –


Ecuador comprendido en el campo educativo y su desarrollo en el ámbito de la
geográfica para el público en general, sus productos se agrupan de la siguiente forma:
 Documentos de consulta, Usted encontrará documentos escritos por nuestros
especialistas en temas relacionados con la cartografía, su generación, uso y
aplicación en el ámbito cotidiano.
 Documentos de divulgación, Este espacio es creado para dar a conocer el Atlas
Geográfico de la República del Ecuador que tiene como objetivo de dar a
conocer la geografía de nuestro territorio.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 15


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
 GeoEduca – Descargas, Aquí podrá encontrar documentos didácticos que
apoyarán la enseñanza de la Geografía del Ecuador, Símbolos Patrios, entre
otros.
 GeoEduca – Aplicaciones, El aprender de una forma más interactiva, ayuda a
asimilar de mejor manera los conocimientos, aquí encontrará aplicaciones
desarrolladas para este fin.
 GeoEduca – Actividades, Una forma de conocer es hacer, en este espacio
encontrará documentos didácticos para colorear, cortar, armar, jugar y siempre
aprender.

7.- ARTÍCULOS TÉCNICOS (GeoArtículos).


Espacio donde se encuentra el resultado, de los procesos técnicos y de investigación en
el campo de la información Cartográfica – Geográfica de la más alta calidad, escrito por
especialistas para especialistas.

A continuación se podrá escoger dichos Artículos, según las siguientes categorías:

 Revista Geográfica del IGM: Orientar a la sociedad sobre la temática


Cartográfica – Geográfica, encaminado al desarrollo nacional.
 Información Geográfica: Trasmitir el conocimiento adquirido y aplicado en el
manejo adecuado de la geoinformación a diferentes escalas, en apoyo al
Desarrollo Nacional.
 Estudios Geográficos: Utilizar la cartografía base del IGM y aplicar las
diferentes temáticas obteniendo productos que aporten a los sectores públicos y
privados.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 16


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
 Infraestructura de Datos Espaciales: Proveer servicios geográficos de
productos generados por el IGM, basados en normas y estándares.
 Normalización Técnica: Proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que
se aplican a distintos campos de la sociedad.
 Geodesia: Mantener un Marco Geodésico de Referencia Nacional actualizado y
compatible con las técnicas de posicionamiento disponibles en la actualidad.

8.- MAPAS Y DESCARGAS (GeoDescargas).


Espacio donde se encuentran Productos Cartográficos – Geográficos, documentos
técnicos, manuales y demás elementos para la descarga a beneficio de estudiantes,
profesionales y público en general, cumpliendo con su misión Institucional.

La opción a solicitar contiene información en formatos:


 Cartografía de Libre Acceso, Formatos: vector (shapefile) y raster
(jpg).
Nota: Es importante mencionar que se pone a disposición en formato SHAPEFILE al ser considerado
un formato “estándar de facto“, lo que quiere decir, que es un patrón o norma (el shapefile) que se
caracteriza por no haber sido consensuada ni legitimada por un organismo de estandarización al
efecto; por el contrario, se trata de una norma generalmente aceptada y ampliamente utilizada por
iniciativa propia de un gran número de interesados; y la información puede ser utilizada en varios
software SIG libres o propietario.
 Documentos Técnicos, Formatos: Excel (*.xlsx), *.pdf, XML para
geonetwork.
 Manuales Técnicos, Formato *.pdf.
 Normativa, Formato *.pdf.
 Enlaces Google Earth, Formato KML.
 Mapas, Formatos: digital, CAD, SIG, imagen (JPG, TIFF) o PostScript.
 Software para la descarga.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 17


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
Si desea descargar Cartografía de Libre Acceso en formatos: vector o raster, lea
detenidamente la licencia de uso y luego presione REGISTRO DE INFORMACIÓN.

En la siguiente ventana llene el formulario de registro, recuerde que la información con


un asterisco es obligatoria.

Si usted lleno correctamente el formulario, presione guardar y accede a la cartografía de


la escala solicitada.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 18


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
9.- GEONOTICIAS (Noticias).
Espacio creado con el objetivo de informar y presentar noticias relacionadas con el
ámbito geográfico ocurridas en el Instituto Geográfico Militar.

10.- CONTACTOS Y PREGUNTAS.


10.1.- CONTACTOS.
Si desea mayor información sobre la plataforma del Geoportal IGM-Ecuador mediante
esta pestaña puede contactar al personal encargado de cada proceso.

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 19


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec
10.2.- PREGUNTAS.
El Instituto Geográfico Militar, pone a disposición este espacio para tener un contacto
directo con todos sus usuarios, espacio donde se podrá elaborar preguntas de cualquier
tema referente al Geoportal y su contenido.

Esperamos contar con tus inquietudes y solventarlas será un placer¡¡¡

GESTIÓN GEOGRÁFICA – GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Pág. 20


INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM - ECUADOR)
Seniergues E4-676 S/N y Gral. Telmo Paz y Miño-Quito
Teléfonos: (593 02) 3975 100 ext: 2110 - 2115
on-line: www.igm.gob.ec / www.geoportaligm.gob.ec

También podría gustarte