6 E7 A Elaborar Collage Escudo Callao

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA DE ARTE Y CULTURA

DATOS DE LA SESIÓN
I. E. Nº 5080 SOR ANA DE LOS ÁNGELES GRADO Y SECCIÓN 6to “C“
DOCENTE Evelin Rondan Ccorimanya FECHA 11 / 08 / 2022

TITULO: ELABORAMOS UN COLLAGE DEL ESCUDO DEL CALLAO

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA


COMPETENCIAS Y META DE INSTRUMENTOS
DESEMPEÑOS
CAPACIDADES APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
CREA PROYECTOS DESDE  Explora los elementos del lenguaje de
Elaborar un collage
LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. las artes visuales y del teatro, y combina
del escudo del
medios, materiales, herramientas, Lista de cotejo
Callao con diversos
 Explora y experimenta con los técnicas y recursos tecnológicos con
materiales.
lenguajes del arte. fines expresivos y comunicativos.

MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD
INICIO
 Comentar sobre lo que estamos aprendiendo en esta experiencia.
 Presentar el video sobre el día del Callao, realizar preguntas comprensivas y anotar.
 Interrogar: ¿Qué podemos hacer para celebrar el día del Callao?
 Se comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a elaborar un collage del escudo del Callao con diversos
materiales.
 Elegir algunas normas de convivencia para ponerlas en práctica durante la presente sesión.

DESARROLLO
 Entregar las copias con la imagen del escudo del Callao.
 Pedir que muestren los materiales que trajeron para su collage.
 Elegir los materiales que se van a pegar en cada parte del escudo del Callao.
 Echar goma o silicona a una de las partes del escudo y pegar el material escogido.
 Realizar el mismo procedimiento para las demás partes del escudo del Callao.
 Reflexionar sobre la importancia de valorar nuestra identidad chalaca.

CIERRE
 Preguntar: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo nos sentimos frente a lo aprendido? ¿De qué manera me puede servir lo
aprendido en mi vida diaria? ¿Cómo?
 Actividades: Realizar una apreciación personal sobre el trabajo realizado por sus compañeros.
LISTA DE COTEJO
Competencia:
Crea proyectos desde el lenguaje artístico
Explora los elementos del lenguaje
de las artes visuales y del teatro, y
combina medios, materiales,
N° Estudiantes – 6to “C” herramientas, técnicas y recursos
tecnológicos con fines expresivos
y comunicativos.

1. ANGULO TORRES, Jeremy David


2. ARRAZABAL CHAMBA, Alexis Andrei
3. BARBOZA ENRIQUE, Haily Akemi
4. BURILLO TELLO, Valentino Jesús
5. CHAVEZ BACILIO, Xhandy Briza
6. CHAVEZ CHANAME, María Belen
7. EGUSQUIZA BARCO, Luis Fernando
8. FUSTAMANTE JULON, Linsey Itzze
9. GARCIA CASTRO, Naze Kinette
10. GARCIA DOÑEZ, Natzumy Aracely
11. GARCIA VILLARREYES, Rosly Maydee
12. HUAMAN OLIVERA, Carmen Julia
13. INCHE SABOYA, Jose Daniel Fabiano
14. JULCA MENDOZA, Healden Yhonsu
15. JULCA MENDOZA, Josue Dario
16. LAZARO QUISPE, Mia Kiara
17. MADUEÑO MONTAGNE, Milagros Elizabeth Guadalupe
18. MARGARITO MAMANI, Luana Brillite
19. MORALES ESPINOZA, Thiago Sebastian
20. MURAYARI FLORES, Fabian Cesar Gabriel
21. MURGA RUIZ, Víctor Gabriel
22. NEVADO CAJACURI, Niurka Yadira
23. PASCO CARDOZA, Nathaly
24. PASSETA BAZO, Tayler Ivo
25. RIVAS DAVILA, Luz Maritza Doraliza
26. TALLEDO RAMIREZ, Katherine María Soledad.
27. TUESTA HUANSI, Sophie Alexandra
28. VARGAS IGUALGUANA, Kamila Sharay
29. VERA MARCELO, Eduardo Leonel
30. VIVANCO BAZAN, Jesus Manuel
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.

También podría gustarte