Encapsulamiento de Ethernet: Ethernet y El Modelo OSI
Encapsulamiento de Ethernet: Ethernet y El Modelo OSI
Encapsulamiento de Ethernet: Ethernet y El Modelo OSI
Encapsulamiento de Ethernet
Este módulo comienza con una discusión de la tecnología Ethernet incluyendo una explicación
de la subcapa MAC y los campos de trama Ethernet.
Ethernet es una de las dos tecnologías LAN utilizadas hoy en día, siendo la otra LAN
inalámbricas (WLAN). Ethernet utiliza comunicaciones por cable, incluyendo pares trenzados,
enlaces de fibra óptica y cables coaxiales.
Ethernet funciona en la capa de enlace de datos y en la capa física. Es una familia de tecnologías
de red definidas en los estándares IEEE 802.2 y 802.3. Ethernet soporta los siguientes anchos de
banda de datos:
10 Mbps
100 Mbps
1000 Mbps (1 Gbps)
10.000 Mbps (10 Gbps)
40,000 Mbps (40 Gbps)
100,000 Mbps (100 Gbps)
Como se muestra en la figura, los estándares de Ethernet definen tanto los protocolos de Capa 2
como las tecnologías de Capa 1.
Encapsulamiento Ethernet
Ethernet se define mediante protocolos de capa física y de capa de enlace de datos.
2. Subcapas de Enlace de Datos
Los protocolos IEEE 802 LAN/MAN, incluido Ethernet, utilizan las siguientes dos subcapas
separadas de la capa de enlace de datos para operar. Son el Control de enlace lógico (LLC) y el
Control de acceso a medios (MAC), como se muestra en la imagen.
Recuerda que LLC y MAC tienen los siguientes roles en la capa de enlace de datos:
Subcapa LLC: Esta subcapa IEEE 802.2 Subcapa LLC (Logical Link Control o
Control de enlace lógico) se comunica entre el software de red en las capas
superiores y el hardware del dispositivo en las capas inferiores. Coloca información
en la trama que identifica qué protocolo de capa de red se está utilizando para la
trama. Esta información permite que múltiples protocolos de Capa 3, como IPv4 e
IPv6, utilicen la misma interfaz de red y medios.
Subcapa MAC – Esta subcapa (IEEE 802.3, 802.11 o 802.15, por ejemplo) se
implementa en hardware y es responsable de la encapsulación de datos y control de
acceso a medios. Proporciona direccionamiento de capa de enlace de datos y está
integrado con varias tecnologías de capa física.
3. Subcapa MAC
Encapsulación de datos
Como se muestra en la figura, la subcapa MAC IEEE 802.3 incluye las especificaciones para
diferentes estándares de comunicaciones Ethernet sobre varios tipos de medios, incluyendo
cobre y fibra.
Subcapa LLC
Recuerda que Ethernet heredado utiliza una topología de bus o hubs, es un medio compartido,
medio dúplex. Ethernet a través de un medio medio dúplex utiliza un método de acceso basado
en contención, Carrier sense multiple access with collision detection (CSMA/CD). Esto
garantiza que sólo un dispositivo esté transmitiendo a la vez. CSMA/CD permite que varios
dispositivos compartan el mismo medio medio dúplex, detectando una colisión cuando más de
un dispositivo intenta transmitir simultáneamente. También proporciona un algoritmo de
retroceso para la retransmisión.
Las LAN Ethernet de hoy utilizan switches que funcionan en dúplex completo. Las
comunicaciones dúplex completo con switches Ethernet no requieren control de acceso a través
de CSMA/CD.
Subcapa MAC
Si el tamaño de una trama transmitida es menor que el mínimo o mayor que el máximo, el
dispositivo receptor descarta la trama. Es posible que las tramas descartadas se originen en
colisiones u otras señales no deseadas. Ellas se consideran inválidas. Las tramas jumbo suelen
ser compatibles con la mayoría de los switches y NIC Fast Ethernet y Gigabit Ethernet.
La figura muestra cada campo en la trama Ethernet. Consulta la tabla para obtener más
información sobre la función de cada campo.
Campos de trama Ethernet
CAMPOS DESCRIPCION
Dirección MAC Este campo de 6 bytes identifica la NIC o la interfaz de origen de la trama.
Tabla de los Campos de trama Ethernet
CAMPOS DESCRIPCION
origen
Este campo (46 – 1500 bytes) contiene los datos encapsulados de una capa
superior, que es una PDU genérica de Capa 3, o más comúnmente, un
Datos paquete IPv4. Todos las tramas deben tener al menos 64 bytes de longitud.
Si se encapsula un paquete pequeño, se utilizan bits adicionales llamados
“pad” para aumentar el tamaño de la trama a este tamaño mínimo.
5. Fundamentos de Switch
Ahora que sabes todo sobre las direcciones MAC de Ethernet, es hora de hablar sobre cómo un
Switch usa estas direcciones para reenviar (o descartar) tramas a otros dispositivos en una red.
Si un Switch solo reenvía todas las tramas que recibió a todos los puertos, tu red estaría tan
congestionada que probablemente se detendría por completo.
Un Switch Ethernet de capa 2 usa direcciones MAC de capa 2 para tomar decisiones de reenvío.
No tiene conocimiento de los datos (protocolo) que se transportan en la porción de datos de la
trama, como un paquete IPv4, un mensaje ARP o un paquete IPv6 ND. El Switch toma sus
decisiones de reenvío basándose únicamente en las direcciones MAC Ethernet de capa 2.
Un Switch Ethernet examina su tabla de direcciones MAC para tomar una decisión de reenvío
para cada trama, a diferencia de los Hubs Ethernet heredados que repiten bits en todos los
puertos excepto el puerto entrante. En la imagen, el Switch de cuatro puertos acaba de
encenderse. La tabla muestra la tabla de direcciones MAC que aún no ha aprendido las
direcciones MAC para las cuatro PC conectadas.
Nota: Las direcciones MAC se acortan a lo largo de este tema con fines de demostración.
Tabla de direcciones MAC. La tabla de direcciones MAC del Switch está vacía.
Nota: En ocasiones, la tabla de direcciones MAC se denomina tabla de memoria de contenido
direccionable (CAM). Aunque el término “tabla CAM” es bastante común, en este curso nos
referiremos a ella como “tabla de direcciones MAC”.
Haz clic en los botones Aprender y Reenviar para obtener una ilustración y una explicación de
este proceso.
Learning
Learning o Aprendizaje
Cada trama que ingresa a un Switch se verifica para obtener nueva información para aprender.
Lo hace examinando la dirección MAC de origen de la trama y el número de puerto donde la
trama ingresó al Switch. Si la dirección MAC de origen no existe, se agrega a la tabla junto con
el número de puerto entrante. Si la dirección MAC de origen existe, el Switch actualiza el
temporizador de actualización para esa entrada. Por defecto, la mayoría de los Switches
Ethernet mantienen una entrada en la tabla durante 5 minutos.
En la imagen, por ejemplo, la PC-A está enviando una trama Ethernet a la PC-D. La tabla
muestra que el Switch agrega la dirección MAC para PC-A a la tabla de direcciones MAC.
Aprendizaje de tramas
Nota: Si la dirección MAC de origen existe en la tabla pero en un puerto diferente, el Switch
trata esto como una nueva entrada. La entrada se reemplaza con la misma dirección MAC pero
con el número de puerto más actual.
Forwarding o Reenvío
Reenvío de tramas
Como se muestra en la imagen, el Switch no tiene la dirección MAC de destino en su tabla para
PC-D, por lo que envía la trama a todos los puertos excepto el puerto 1.
Nota: Si la dirección MAC de destino es una broadcast o una multidifusión, la trama también se
inunda todos los puertos excepto el puerto entrante.
7. Filtrado de Tramas
Cuando un Switch recibe tramas de diferentes dispositivos, puede llenar su tabla de direcciones
MAC examinando la dirección MAC de origen de cada trama. Cuando la tabla de direcciones
MAC del Switch contiene la dirección MAC de destino, puede filtrar la trama y reenviar un solo
puerto.
Haz clic en cada botón para obtener una ilustración y una explicación de cómo un switch filtra
tramas.
PC-D a Switch
Switch a PC-A
Luego, la PC-A envía otra trama a la PC-D como se muestra en la imagen. La tabla de
direcciones MAC ya contiene la dirección MAC para PC-A; por lo tanto, el temporizador de
actualización de cinco minutos para esa entrada se restablece. Luego, debido a que la tabla del
switch contiene la dirección MAC de destino para PC-D, envía la trama solo por el puerto 4.
PC-A a PC-D
Un switch puede tener muchas direcciones MAC asociadas a un solo puerto. Esto es común
cuando el switch está conectado a otro switch. El switch tiene una entrada independiente en la
tabla de direcciones MAC para cada trama recibida con una dirección MAC de origen diferente.
Haz clic en Reproducir en la figura para ver una demostración de cómo dos switches conectados
crean tablas de direcciones MAC.
Cuando un dispositivo tiene una dirección IP ubicada en una red remota, la trama de Ethernet no
se puede enviar directamente al dispositivo de destino. En cambio, la trama de Ethernet se envía
a la dirección MAC del gateway predeterminado: el router.
En la ilustración, haz clic en Reproducir para ver una demostración de cómo la PC-A se
comunica con el gateway predeterminado.
Nota: En el vídeo, el paquete IP que se envía de la PC-A al destino en una red remota tiene
como dirección IP de origen la de la PC-A y como dirección IP de destino, la del host remoto.
El paquete IP de retorno tiene la dirección IP de origen del host remoto, y la dirección IP de
destino es la de la PC A.
10. Métodos de Reenvío de Tramas de Switches Cisco
Como aprendiste en el tema anterior, los switches utilizan sus tablas de direcciones MAC para
determinar qué puerto utilizar para reenviar tramas. Con los switches Cisco, en realidad hay dos
métodos de reenvío de tramas y hay buenas razones para usar uno en lugar del otro,
dependiendo de la situación.
Los switches utilizan uno de los siguientes métodos de reenvío para cambiar datos entre puertos
de red:
Una gran ventaja del switching de almacenamiento y reenvío es que determina si una trama
tiene errores antes de propagarlo. Cuando se detecta un error en una trama, el Switch descarta la
trama. Descartar tramas con errores reduce la cantidad de ancho de banda consumida por los
datos corruptos. Se requiere conmutación de almacenamiento y reenvío para el análisis de
calidad de servicio (QoS) en redes convergentes donde es necesaria la clasificación de trama
para la priorización del tráfico. Por ejemplo, las secuencias de datos de voz sobre IP (VoIP)
deben tener prioridad sobre el tráfico de navegación web.
Algunos switches están configurados para realizar una conmutación de corte por puerto hasta
que se alcanza un umbral de error definido por el usuario, y luego cambian automáticamente a
almacenar y reenviar. Cuando la tasa de error cae por debajo del umbral, el puerto cambia
automáticamente a conmutación de corte.
12. Almacenamiento en Búfer de Memoria en Switches
Un Switch Ethernet puede usar una técnica de almacenamiento en búfer para almacenar tramas
antes de reenviarlas. El almacenamiento en búfer también se puede usar cuando el puerto de
destino está ocupado debido a la congestión. El switch almacena la trama hasta que pueda
transmitirse.
Método Descripción
Dos de las configuraciones más básicas en un Switch son el ancho de banda (a veces
denominado “velocidad”) y la configuración dúplex para cada puerto de Switch individual. Es
fundamental que la configuración de dúplex y ancho de banda coincida entre el puerto del
Switch y los dispositivos conectados, como una computadora u otro Switch.
Hay dos tipos de configuraciones dúplex utilizadas para las comunicaciones en una red
Ethernet:
Dúplex y velocidad
La PC-A está conectada al switch S1 en el puerto 1, que puede operar en full-duplex o half-
duplex, y en 10 Mbps, 100 Mbps o 1000 Mbps (1 Gbps). Si ambos dispositivos están utilizando
la negociación automática, el modo operativo será full-duplex y 100 Mbps.
Nota: La mayoría de los switches de Cisco y las NIC de Ethernet tienen por defecto la
negociación automática para velocidad y dúplex. Los puertos Gigabit Ethernet solo funcionan
en full-duplex.
La falta de coincidencia dúplex es una de las causas más comunes de problemas de rendimiento
en enlaces Ethernet de 10/100 Mbps. Ocurre cuando un puerto en el enlace opera en half-duplex
mientras que el otro puerto opera en full-duplex, como se muestra en la imagen
Falta de coincidencia dúplex
S2 experimentará continuamente colisiones porque S1 sigue enviando tramas cada vez que tiene
algo que enviar.
Por ejemplo, la imagen identifica el tipo de cable correcto requerido para interconectar
dispositivos de Switch a Switch, de Switch a Router, de Switch a host o de Router a host. Se
utiliza un cable cruzado (Crossover ) cuando se conectan dispositivos similares, y un cable
directo (Straight-through) para conectarse a dispositivos diferentes.
Tipo de cable correcto para interconectar dispositivos
Nota: Una conexión directa entre un Router y un host requiere una conexión cruzada.
La mayoría de los dispositivos Switch ahora admiten la función automática de cruce de interfaz
dependiente del medio (auto-MDIX). Cuando está habilitado, el Switch detecta
automáticamente el tipo de cable conectado al puerto y configura las interfaces en consecuencia.
Por lo tanto, puedes usar un cable cruzado o un cable directo para las conexiones a un puerto de
cobre 10/100/1000 en el Switch, independientemente del tipo de dispositivo en el otro extremo
de la conexión.