Trabajo Eje 2 Espiritu Emprendedor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Diferenciación de King Empanadas

Presentado por:
Cesar David Reinosa

Presentado a:
Kamila Marín

Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras


Eje 2
Espíritu Emprendedor 606
2022
Introducción

El mundo de los negocios cada vez se vuelve más complejo y cada día se requieren de más y
mejores herramientas que faciliten la comprensión del entorno, así como de estrategias que
permitan a las organizaciones mejorar las condiciones de competencia y liderazgo del mercado
en el cual participan. La complejidad a la que están sujetas las organizaciones, es provocada por
el constante cambio tecnológico y la fácil implementación del mismo, la sofisticación de las
necesidades de los clientes, la intensa competencia en los negocios ya existentes y los de reciente
creación, los efectos de la globalización y la unificación de políticas y criterios de calidad. Por
consecuencia, las empresas se enfrentan a nuevos problemas, dentro de los cuales se puede
destacar que al introducir en el mercado un nuevo producto, las empresas encuentran que el ciclo
de vida del mismo inicialmente proyectado, es mucho menor que el real.
- Una solución para que King Empandas se diferencie por penetración en el mercado.
Penetración en el mercado: Para que King Empanadas pueda obtener más ganancias en sus
ventas debe empezar por encontrar un factor diferenciador que haga que los consumidores se
fidelicen con sus empanadas, para esto puede optar por los siguientes métodos:
1. Variación de precios, al ser las Empanadas King de gran tamaño, requieren de un aporte
significativo de las ganancias, por lo que Juan puede empezar a hacer empanadas más
pequeñas, pero con los mismos ingredientes a menor precio, así las personas que no
cuenten con el dinero suficiente para una empanada grande podrán aun así comprar una
versión más pequeña de esta.

La empanada pequeña también sirve cuando el cliente está en busca de un aperitivo, pero
no se siente muy hambriento, esta empanada mini puede ser su solución.

2. Un logo y slogan representativo: Juan puede comenzar a vender sus productos con
envoltorios representativos de su emprendimiento, como lo es el logo y el slogan.

En el logo puede crear una imagen alusiva a su producto como una empanada feliz o una
imagen de sus empanadas recién preparadas, en cuanto al slogan, puede ser una frase
sencilla per llamativa como “Lo mejor para el paladar” o “Una delicia imperdible”.

- Una solución para que King Empandas se diferencie diversificando productos.

Diversificación de productos:
Puede que haya gente a la que
no le guste la empanada
de pollo ni la tocineta,
entonces Juan puede optar por
hacer empanadas con otros
ingredientes populares, tales
como la carne, los
champiñones, el chicharrón, la
empanada vegetariana, entre
otras combinaciones atrayentes
que despertaran el
interés del público.
También puede hacer otras
cosas a parte de empanadas,
puede hacer a su vez pasteles
de pollo, pasteles de yuca,
carimañolas, papas rellenas,
entre otros fritos de esta
índole.
Diversificación de productos: Puede que haya gente a la que no le guste la empanada de pollo ni
la tocineta, entonces Juan puede optar por hacer empanadas con otros ingredientes populares,
tales como la carne, los champiñones, el chicharrón, la empanada vegetariana, entre otras
combinaciones atrayentes que despertaran el interés del público.
También puede hacer otras cosas a parte de empanadas, puede hacer a su vez pasteles de pollo,
pasteles de yuca, carimañolas, papas rellenas, entre otros fritos de esta índole.

- Una solución para que King Empanadas se diferencie por diversificación de mercado.
Diversificación de mercado: Si Juan desea expandir su empresa de empanadas, debe apuntar a
nuevos mercados, esto puede ser a través de alianzas estratégicas con otras compañías, una
opción viable seria crear una alianza con una distribuidora de gaseosas, como lo es
Postobón, así podría pasar a vender no solo la empanada, sino que también vendría acompañada
de una bebida, lo que generaría más ventas, pues al público generalmente le gusta acompañar
una comida de este tipo con una bebida.

- De las tres soluciones planteadas en el punto 5, diga cuál sería la consecuencia para cada
solución. Así mismo, menciona como conclusión cuál de estas soluciones le aconsejaría
tomar a Juan King para poder crecer su empresa.

 La consecuencia de expandir su negocio, es que si no plantea una buena estrategia para


vender más empanadas puede que la doble producción no pueda ser vendida, por lo tanto
es importante que él se dé a conocer a través de sus amigos y familiares y plantee la
estrategia de premiar a la persona que más referida para que cada vez sean más las
personas que le ayuden a vender más, así mismo la otra estrategia importante es el
portavoz ya que entre más personas sepan del producto que está vendiendo, más personas
los conocerán, es importante que pueda impulsar su marca como las empanadas más
grandes y crocantes al mejor precio, esto causaría más impacto atrayendo más
compradores.

 Como consecuencia de esta solución, el producto y el negocio van a crecer, hoy en día los
usuarios buscan variedad a buen precio, en caso de aplicarlo de manera incorrecta, sea
con un mal análisis del mercado e implementando productos de baja rotación, o
simplemente no buscando diversificarse en productos. puede llevarlos a la pérdida de
clientes hasta llegar a fracasar como emprendimiento.

Por otro lado, si es bien aplicado, y se hace un buen análisis de mercado para empezar a producir
y vender productos nuevos de alta rotación le dará un valor agregado al crecimiento del negocio.
 La consecuencia de expandirse en el mercado, es principalmente la tecnificación del
proceso de producción para aumentar la oferta y disminuir los tiempos, se debe contar
con más personal que pueda atender la demanda, además esto incluiría tomar locales
comerciales en arriendo para ofrecer a los clientes lugares que brindan comodidad,
confort y que permitan cumplir con estándares de calidad.

Conclusiones.

A través de los diferentes planteamientos que se realizan durante el desarrollo del trabajo
podemos encontrar diferentes alternativas de solución para un emprendimiento planteado, esto
mismo podemos hacer con nuestras ideas de negocio o en nuestros trabajos, tener perspectivas
diferentes, pensar en nuevos productos o en como adaptar al mercado los que ya tenemos esto
siempre buscando que nuestra idea de negocio sea mucho mas exitosa y rentable, estos
planteamientos nos permiten conocer mercados nuevos y crear soluciones para esos problemas
que a veces creemos que no tienen solución.
Referencias Bibliográficas.

https://areandina.instructure.com/courses/30081
http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_595/a_8146/8146.html

También podría gustarte