0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas6 páginas

Practica 7 Lab Programacion Web

Este documento presenta instrucciones para la práctica número 07 en Java. Explica las características básicas de Java como su simplicidad, orientación a objetos, capacidades de distribución y robustez. También describe la estructura básica de un programa Java, incluyendo la clase principal con el método main y ejemplos de código. Finalmente, proporciona 3 ejemplos para practicar con Java.

Cargado por

eduardo amaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas6 páginas

Practica 7 Lab Programacion Web

Este documento presenta instrucciones para la práctica número 07 en Java. Explica las características básicas de Java como su simplicidad, orientación a objetos, capacidades de distribución y robustez. También describe la estructura básica de un programa Java, incluyendo la clase principal con el método main y ejemplos de código. Finalmente, proporciona 3 ejemplos para practicar con Java.

Cargado por

eduardo amaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Instrucciones

PRACTICA NUM 07
• JAVA
• características
• Estructura
• 3 ejemplos

JAVA
Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática comercializada
por primera vez en 1995 por Sun Microsystems. Hay muchas aplicaciones y sitios
web que no funcionarán a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más.
Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde
consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta
Internet, Java está en todas partes.
¿Qué es Java?
• Java es una tecnología que se usa para el desarrollo de aplicaciones que
convierten a la Web en un elemento más interesante y útil. Java no es lo
mismo que javascript, que se trata de una tecnología sencilla que se usa para
crear páginas web y solamente se ejecuta en el explorador.
• Java le permite jugar, cargar fotografías, chatear en línea, realizar visitas
virtuales y utilizar servicios como, por ejemplo, cursos en línea, servicios
bancarios en línea y mapas interactivos. Si no dispone de Java, muchas
aplicaciones y sitios web no funcionarán.
• Por defecto, Java le notificará inmediatamente que hay nuevas
actualizaciones listas para instalarse. Si desea estar al día y mantener la
seguridad de su computadora, es importante que acepte e instale las
actualizaciones. Si recibe una notificación de actualización de Java en su
computadora Windows y no recuerda haberla descargado o instalado, lo más
probable es que Java estuviera ya instalado en la nueva computadora.
Características

Es SIMPLE:

Java ofrece toda la funcionalidad de un lenguaje potente, pero sin las características
menos usadas y más confusas de éstos. C++ es un lenguaje que adolece de falta
de seguridad, pero C y C++ son lenguajes más difundidos, por ello Java se diseñó
para ser parecido a C++ y así facilitar un rápido y fácil aprendizaje.

Java elimina muchas de las características de otros lenguajes como C++, para
mantener reducidas las especificaciones del lenguaje y añadir características muy
útiles como el garbage collector (reciclador de memoria dinámica). No es necesario
preocuparse de liberar memoria, el reciclador se encarga de ello y como es
un thread de baja prioridad, cuando entra en acción, permite liberar bloques de
memoria muy grandes, lo que reduce la fragmentación de la memoria.

Java reduce en un 50% los errores más comunes de programación con lenguajes
como C y C++ al eliminar muchas de las características de éstos, entre las que
destacan:

• aritmética de punteros
• no existen referencias
• registros (struct)
• definición de tipos (typedef)
• macros (#define)
• necesidad de liberar memoria (free)

Aunque, en realidad, lo que hace es eliminar las palabras reservadas (struct,


typedef), ya que las clases son algo parecido.

Además, el intérprete completo de Java que hay en este momento es muy pequeño,
solamente ocupa 215 Kb de RAM.

Es ORIENTADO A OBJETOS:

Java implementa la tecnología básica de C++ con algunas mejoras y elimina


algunas cosas para mantener el objetivo de la simplicidad del lenguaje. Java trabaja
con sus datos como objetos y con interfaces a esos objetos. Soporta las tres
características propias del paradigma de la orientación a objetos: encapsulación,
herencia y polimorfismo. Las plantillas de objetos son llamadas, como en
C++, clases y sus copias, instancias. Estas instancias, como en C++, necesitan ser
construidas y destruidas en espacios de memoria.

Java incorpora funcionalidades inexistentes en C++ como, por ejemplo, la


resolución dinámica de métodos. Esta característica deriva del lenguaje Objective
C, propietario del sistema operativo Next. En C++ se suele trabajar con librerías
dinámicas (DLLs) que obligan a recompilar la aplicación cuando se retocan las
funciones que se encuentran en su interior. Este inconveniente es resuelto por Java
mediante una interfaz específica llamada RTTI (RunTime Type Identification) que
define la interacción entre objetos excluyendo variables de instancias o
implementación de métodos. Las clases en Java tienen una representación en el
runtime que permite a los programadores interrogar por el tipo de clase y enlazar
dinámicamente la clase con el resultado de la búsqueda.

Es DISTRIBUIDO:

Java se ha construido con extensas capacidades de interconexión TCP/IP. Existen


librerías de rutinas para acceder e interactuar con protocolos como http y ftp. Esto
permite a los programadores acceder a la información a través de la red con tanta
facilidad como a los ficheros locales.

La verdad es que Java en sí no es distribuido, sino que proporciona las librerías y


herramientas para que los programas puedan ser distribuidos, es decir, que se
corran en varias máquinas, interactuando.

Es ROBUSTO:

Java realiza verificaciones en busca de problemas tanto en tiempo de compilación


como en tiempo de ejecución. La comprobación de tipos en Java ayuda a detectar
errores, lo antes posible, en el ciclo de desarrollo. Java obliga a la declaración
explícita de métodos, reduciendo así las posibilidades de error. Maneja la memoria
para eliminar las preocupaciones por parte del programador de la liberación o
corrupción de memoria. También implementa los arrays auténticos, en vez de listas
enlazadas de punteros, con comprobación de límites, para evitar la posibilidad de
sobre escribir o corromper memoria resultado de punteros que señalan a zonas
equivocadas. Estas características reducen drásticamente el tiempo de desarrollo
de aplicaciones en Java.

Además, para asegurar el funcionamiento de la aplicación, realiza una verificación


de los byte-codes, que son el resultado de la compilación de un programa Java. Es
un código de máquina virtual que es interpretado por el intérprete Java. No es el
código máquina directamente entendible por el hardware, pero ya ha pasado todas
las fases del compilador: análisis de instrucciones, orden de operadores, etc., y ya
tiene generada la pila de ejecución de órdenes.

Java proporciona:

• Comprobación de punteros
• Comprobación de límites de arrays
• Excepciones
• Verificación de byte-codes
ESTRUCTURA BÁSICA.

Toda aplicación de consola en Java contiene una clase principal con un método (o
función) main, al igual que en C++, la función main es lo primero que se ejecuta
cuando se inicia la aplicación desde la línea de comandos. De esta forma podemos
deducir que cualquier llamado, declaración o método que no sea llamado de manera
directa o indirecta desde el método main nunca se ejecutará. En Java el método
main recibe como argumento un arreglo de String. Este arreglo contiene los
argumentos enviados por la línea de comandos para la invocación del programa.

La estructura básica de un programa desarrollado usando Java es la siguiente:

• Línea 1: La primer línea de nuestro código ha declarado una clase llamada


"nombre_clase", la cual es pública (public), esto quiere decir que tendrás
acceso a dicha clase, desde cualquier parte del código sin ningún tipo de
complicaciones, ahora, lógicamente tu le podrás poner el nombre que te
guste mas, como veras por la margen que tiene el código, dentro de la clase
"nombre_clase" hay otras líneas, las líneas 2, 3, 4 y 5, esto simplemente le
da un poco mas de orden a nuestro programa, nuestra línea 1, también tiene
una llave abriendo "{", esto quiere decir que todo lo que halla después de
esta llave forma parte de la clase "nombre_clase" e indica el comienzo de las
líneas de sentencia de esta, en este caso, esta la declaración de la función
main()

• Línea 2: La línea numero dos contiene la declaración de la función (o metodo)


main, el cual es publica y además hay algo especial, es del tipo void (una
función puede tomar varios valores, entero, decimal, cadena de texto, entre
otros) el poner void, estamos queriendo decir que la función main no
retornará nada al finalizar, si se le pusiera por ejemplo int (entero) entonces
al final de la función, esta debería retornar algún número o variable de tipo
entero. Nuestra línea dos, también tiene un argumento para la función main,
es lo que esta dentro de los paréntesis "String args[]", esto quiere decir que
la función main, debe recibir un argumento el cual es de tipo String y es
además un vector, luego hablare de los tipos de datos, no te preocupes
mucho por esto. Finalmente esta la llave abriendo "{“, esto quiere decir que
lo que haya después de esta llave forma parte de las sentencias (lo que
nuestro programa realizará durante su ejecución).
• Línea 3: La línea tres contiene el bloque de sentencias, es decir, las líneas
de código que nuestro programa seguirá durante su ejecución, es de notar
que cada sentencia termina con punto y coma ";" para dar un poco de
claridad, se entiende como línea de sentencia, a las líneas de código que en
ellas contienen la declaración de alguna variable, o alguna operación, ( suma
resta, división, etc) o cualquier acción, como modificar, asignar, o eliminar
algo.

• Línea 4: La línea número cuatro contiene una llave cerrando "}" eso nos
indica que en esta línea termina la ejecución de alguna función (para
identificar esta función que se cierra, sigue la indentacion u seguramente
sabrás cual es la que estamos cerrando) pues bien, habrás notado que la
función que esta llave está cerrando es la función main(), esto quiere decir
que todo lo que haya después de esta llave formará parte de la clase
"nombre_clase" pero no sera ejecutado ni formará parte de la función main.

• Línea 5: La línea cinco, nos indica al igual que la cuatro el final de una función
o en este caso de una clase, esta línea 5 entonces nos indica el final de la
clase "nombre_clase

Ejemplos en JAVA
• Hola mundo
• Área de un círculo

• Área del rectángulo

También podría gustarte