Campylobacter Jejuni EXPO 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS


INOCUIDAD MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS
Campylobacter jejuni
Docente: Laura Martínez Pérez
POR: LESLIE GUADALUPE RANGEL MARTÍNEZ

VERANO 2022
Definición
Campylobacter jejuni es
una especie del género Campylobacter. Es un espirilo
que responde negativamente a la tinción de Gram,
presenta movilidad mediante uno o
dos flagelos polares (que se encuentran en sus
extremos); es microaerófilo capaz de crecer en una
atmósfera de composición 5% de oxígeno, 10%
de dióxido de carbono y 85% de nitrógeno.
Tamaño y morfología
Pueden crecer a 2 temperaturas 37° y 42° C.
Se tratan de bacterias de pequeño tamaño (0.2 – 0.8 um de grosor y 0.5 – 5 um
de longitud).
Generalmente son oxidasa positiva.
Tiene forma de “S” o espiral.
Vías de transmisión
La bacteria Campylobacter se puede transmitir al hombre por varias vías:
1. En origen en las explotaciones avícolas y ganaderas.
2. En proceso por falta de higiene e inadecuada manipulación de los alimentos:
-Contaminación cruzada con el matadero.
-Personas
-Agua
Alimentos a considerar
Los alimentos asociados a la campilobacteriosis son muy variados, pero la
principal vía de transmisión alimentaria es la carne poco cocinada (sobre
todo la de aves de corral).
También puede encontrarse en alimentos envasados en atmósfera
modificada, así como en comidas preparadas listas para su consumo.
La toxiinfección alimentaria:
Campylobacteriosis
La campilobacteriosis es una zoonosis (enfermedad
transmitida de animales a humanos) de origen alimentaria.
La campilobacteriosis está asociada a gastroenteritis aguda y
dolor abdominal. Otros síntomas que aparecen son fiebre,
malestar general, náuseas y vómitos.
De hecho, la bacteria Campylobacter es considerada como la
responsable de la mayoría de las gastroenteritis bacterianas
en el ser humano.
Métodos de prevención

- Hay varias estrategias para prevenir la enfermedad


por Campylobacter:
La prevención se basa en medidas de control en todas las etapas de
la cadena alimentaria.
En los países que no poseen un sistema adecuado de alcantarillado.
El sacrificio de los animales en buenas condiciones de higiene reduce
su contaminación por las heces, pero no garantiza la ausencia
de Campylobacter en la carne y los productos cárnicos.
Los métodos de prevención de la infección en las cocinas de los
hogares son similares a los usados respecto de otras enfermedades
bacterianas de transmisión alimentaria.
Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Se pueden hacer


estos exámenes:
- Conteo sanguíneo completo (CSC) con fórmula leucocitaria.
- Examen coprológico para la detección de glóbulos blancos.
- Coprocultivo para Campylobacter jejuni.
Tratamiento
La infección casi siempre desaparece por sí sola y a menudo no
necesita tratamiento con antibióticos. Los síntomas graves
pueden mejorar con antibióticos.
El objetivo es hacerlo sentir mejor y evitar la deshidratación. La
deshidratación es la pérdida de agua y otros líquidos en el cuerpo.
Estas medidas pueden ayudarlo a sentirse mejor si tiene diarrea:
Beba de 8 a 10 vasos de líquidos claros por día.
Beba al menos 1 taza (240 mililitros) de líquido cada vez que
tenga una deposición suelta.
Consuma comidas pequeñas durante todo el día en lugar de las 3
comidas grandes.
Consuma algunos alimentos salados, sopa y bebidas para
deportistas.

También podría gustarte