Metábasis 00013005060

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

ARTÍCULOS

Democracia e Idea de España


en la historia del tiempo presente

Jesús Salvador Palanques

(Universidad de Alicante)

Resumen: Esta comunicación (1) se incluye en un estudio más amplio en el que nos
preguntamos por la idea de España desde una doble perspectiva histórica y filosófica,
cobrando especial importancia como criterios la distinción entre ideas y conceptos, así
como entre epistemología y gnoseología. Desde este planteamiento cabe preguntarse: ¿Se
olvidó «la izquierda» de España? ¿Qué hacer con la historia de España? A nuestro modo
de ver, la historia no es un recuerdo del pasado sino obra del entendimiento, una
interpretación o reconstrucción de las reliquias (evidencias del pasado) y relatos
(ordenación de estas reliquias). Una narración, en suma, que no solo se pregunta por el
qué y el cómo sino también por el por qué y el para qué. Frente a la vindicación de la
«posverdad» del postmodernismo, el pensamiento débil teorizado por Gianni Vattimo o
el fin de los grandes relatos de Lyotard, nuestra propuesta parte del producto elaborado
por los historiadores sobre la base de unas pruebas materiales y siguiendo unos métodos
de investigación objetivados. La historia, así concebida, pero también las ‘ciencias
políticas’ (o mejor, las ‘disciplinas políticas’), incluso la unión académica de la historia
de las ideas y la historia del presente a la manera de Timothy Garton Ash, nutren de un
«saber de primer grado» a ese otro «saber de segundo grado» que es, precisamente, la
filosofía materialista desde la que acometemos el análisis.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

5
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Palabras clave: Idea de España, Historia de España, tesis de la débil nacionalización,


periodismo, democracia, historia del presente, posverdad.

Abstract: This communication is included in a broader study in which we ask ourselves


about the idea of Spain from a double historical and philosophical perspective, the
distinction between ideas and concepts, as well as between epistemology and
epistemology, gaining special importance as criteria. From this approach, it is worth
asking: Has «the left» forgotten Spain? What to do with the history of Spain? In our
view, history is not a memory of the past but a work of understanding, an interpretation
or reconstruction of the relics (evidence of the past) and stories (ordering of these relics).
A narration, in short, that not only asks about the what and the how but also about the
why and the what for. Faced with the vindication of the «post-truth» of postmodernism,
the weak thought theorized by Gianni Vattimo or the end of the great stories of Lyotard,
our proposal starts from the product elaborated by historians on the basis of material
evidence and following methods of objective investigations. History, thus conceived, but
also 'political science' (or better, 'political disciplines'), including the academic union of
the history of ideas and the history of the present in the manner of Timothy Garton Ash,
nourish a "knowledge of the first degree" to that other "knowledge of the second degree"
which is, precisely, the materialist philosophy from which we undertake the analysis.

Keywords: Idea of Spain, History of Spain, weak nationalization thesis, journalism,


democracy, history of the present, post-truth.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

6
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

SUMARIO
1. PREFACIO.

2. INTRODUCCIÓN.

3. GUSTAVO BUENO Y LA TESIS DE LA DÉBIL NACIONALIZACIÓN.

4. PENSAR ES PENSAR CONTRA LA IDEA POSMODERNA DE VERDAD.

5. MEMORIA, HISTORIA, POSVERDAD E IDEA DE ESPAÑA.

6. TELEBASURA Y POSVERDAD.

7. ¿ESPAÑA VACÍA O ESPAÑA VACIADA?

8. IDEA DE ESPAÑA E HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE.

9. CONCLUSIONES: LA IDEA DE ESPAÑA EN LA ERA DE LA POSVERDAD.

10. BIBLIOGRAFÍA.

10.1. Prensa y periódicos.


10.2. Fuentes primarias y secundarias utilizadas.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

7
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

1. PREFACIO.

En Panfleto contra la democracia realmente existente, Gustavo Bueno adopta dos


perspectivas para hablar de la democracia: fundamentalismo y funcionalismo. Tomando
como referencias de las democracias realmente existentes sociedades «empíricamente
dadas» en nuestro siglo tales como España, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Estados
Unidos, México y las repúblicas hispanoamericanas, Bueno sostiene que estas sociedades
se consideran democráticas ante todo porque se diferencian —cuando no se oponen—, en
cuanto sociedades políticas, a otras sociedades consideradas como dictaduras (tiranías) o
como oligarquías (Bueno, G., 2020, 57). Ahora bien, la dificultad aparece en el momento
en el que la denominación externa (etic) de estas sociedades como democráticas no
coincide con la denominación interna (emic) que asumen. Así, la sociedad política
cubana, presidida por Fidel Castro, se considera, desde dentro, como una auténtica
democracia, pero desde fuera, desde Estados Unidos, se considera como una república
soviética residual, cuando no una tiranía demagógica. Recíprocamente, las democracias
capitalistas serán consideradas, desde una perspectiva comunista, como democracias
procedimentales, formales, que ocultarían en realidad una estructura oligárquica (Bueno,
G., 2020, 57).

Desde una perspectiva filosófica, habría que decir que las sociedades empíricas
«homologadas» como democráticas quedan sometidas a esta disyuntiva entre cuyos
términos es preciso elegir, esto es, no cabe adoptar una posición neutral: o
fundamentalismo o funcionalismo. Bueno habla de fundamentalismo cuando esas
sociedades políticas son consideradas como democracias en tanto se nos ofrecen como
realizaciones, más o menos plenas, de una idea pura de sociedad democrática que se
supone dada dentro del sistema taxonómico estricto de referencia (Bueno, G., 2020, 57-
8).

El «sistema de referencia», explica Bueno, es en realidad alguna versión del sistema


ternario tradicional utilizado por los políticos de la Antigüedad clásica y expuesto por
Platón y, sobre todo, por Aristóteles, que agregó a los tres tipos primarios de sociedades
políticas (Monarquía, Aristocracia y República) los tres tipos de sociedades de-generadas
o des-viadas (Tiranía, Oligarquía y Demagogia) (Bueno, G., 2020, 57). Adviértase que
«[e]sta clasificación es de tipo lógico-formal. En sentido realista, los conceptos deben
matizarse; es imposible que un monarca gobierne por sí solo; y la noción de pocos es
relativa» (Bravo García, J. R., 2022, 87). En efecto, la taxonomía de Aristóteles utiliza, a
juicio de Bueno, el mismo criterio lógico que inspiró su teoría de las proposiciones

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

8
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

cuantificadas, según la cual el predicado universal o bien se aplica a un solo sujeto, o bien
a algunos, o bien a todos. El predicado «mandar», por ejemplo (gobernar o detentar la
soberanía también servirían) o bien lo posee uno (Monarquía), o algunos (Oligarquía) o
todos (República o Democracia) (Bueno, G., 2020, 58). Por otro lado, sigue explicando
Bueno que el criterio de la lógica proposicional comprende la doctrina de los silogismos,
expresada en los Primeros analíticos, y que contiene el principio del dictum de omni: «Lo
que se dice del todo se dice de cada una de las partes». Partes que, en todo caso, habrá
que suponer distributivas o partes de un todo distributivo, precisión de la mayor
importancia habida cuenta de que estas se confrontarán en la materia política, en la que
las totalidades suelen ser atributivas incluso en mayor medida que distributivas (Bueno,
G., 2020, 58). En todo caso, el criterio lógico proposicional expuesto por Bueno deberá
experimentar una importante modulación para el caso de la predicación universal, y esto
porque en una sociedad política, el «todos» (holoi) no puede tener el sentido aritmético
riguroso (que es el que cabe atribuir al total, pan), sino el de los «muchos» (oi polloi), la
mayoría (Bueno, G., 2020, 58). De tal manera que, los muchos, es decir, la mayoría, se
opone a los algunos, aunque desde una perspectiva estrictamente lógico proposicional,
algunos y muchos (la mayoría) se confunden hoy —advierte Bueno— en el cuantificador
existencial (Bueno, G., 2020, 58). El punto central para Bueno reside en que los muchos
de Aristóteles estarían representando o supliendo al todo, a «todo el pueblo», al demos; lo
que se debería a que el todo (holon) es algo más que la suma total (pan) de las partes.
Dicho con los términos de Aristóteles, podría decirse que «El todo es anterior a las
partes» (Bueno, G., 2020, 58).

Bueno concluye que la idea pura de democracia que Aristóteles ofrece en su taxonomía
de las sociedades políticas es precisamente la idea de una oloarquía, y que desde esta
idea está interpretando la realidad empírica en la que no son todos, sino muchos o la
mayoría, quienes gobiernan. Ahora bien, se pregunta Bueno: «¿Y cuántos son muchos, en
cuanto susceptibles de ser diferenciados de algunos, sobre todo en las situaciones de las
mayorías relativas, es decir, de las “muchas minorías mayoritarias”?» (Bueno, G., 2020,
58-9).

Consiguientemente, la idea de oloarquía, esto es, la soberanía, poder o gobierno de la


sociedad política por «todo el pueblo que la constituye», o, como se dirá también siglos
después, la «voluntad general», es para Bueno el contenido (ideológico) fundamental
(«fundamentalista») de esa Idea pura de democracia desde la que se interpretan las
sociedades empíricas (Bueno, G., 2020, 59).

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

9
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

De tal manera que la Idea fundamentalista de democracia interpretará, en general, la


distancia entre la Idea política pura y la realidad política empírica concebida desde ella
(como democracia realmente existente) como un déficit que habrá que cargar en la cuenta
de la realidad empírica (Bueno, G., 2020, 59).

Por ejemplo, una constitución democrática empírica que mantenga la institución de la


monarquía hereditaria, como la mantiene, de hecho, en su Titulo II —De la Corona—, la
Constitución española de 1978, podría considerarse como una democracia con «déficit
democrático» (Bueno, G., 2020, 59). Y esto por cuanto se exime a un ciudadano, al Rey,
de inviolabilidad, y porque ningún ciudadano que no sea de la familia Borbón podrá ser
elegido Rey, lo que está en contradicción con el principio democrático de la igualdad de
oportunidades y de la no discriminación (art. 14 de la Ce); y al establecerse también que
«la Corona de España es hereditaria en los sucesores de S.M. Don Juan Carlos de
Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica [...]», como reza el artículo 57.1. Otra
cuestión es que el grado de este «déficit democrático» sea valorado como grave, menos
grave o leve, esto es, que las contradicciones entre los artículos de la Constitución
española de 1978 sean considerados como graves, menos graves o como puramente
gramaticales (o «semánticas») (Bueno, G., 2020, 59).

En «Sobre las élites de periodistas en la democracia coronada», Gustavo Bueno ensaya la


delimitación de una élite de periodistas que a nivel nacional se habría ido formando en
España en los últimos años de la democracia coronada de 1978 (Bueno, G., 2007, 2).
Siguiendo a Bueno, entendemos aquí por «periodistas» a los «periodistas facultativos»,
esto es, a todos aquellos profesionales que tienen el título de licenciados o doctores en
una Facultad de (las mal llamadas) Ciencias de la Información (Bueno, G., 2007, 2).

En los años más recientes de la democracia de 1978, la presencia habitual en los medios
de agentes no profesionales se ha ido restringiendo. Podría decirse que las élites a escala
nacional (y no tanto la escala provincial, regional o autonómica) a las que nos estamos
refiriendo han ido cristalizando entre periodistas facultativos que, además, suelen estar
conscientes y orgullosos de su condición: con frecuencia aluden a esta condición, a la que
atribuyen un alcance deontológico y ético, y con razón (Bueno, 2007, p. 2). No en vano,
el grado de Periodismo, tiene una asignatura de carácter obligatorio llamada «Ética y
deontología profesional». Si nos asomamos a los datos específicos de la asignatura que se
imparte en esta titulación en la UCM, allí observamos que, entre otras competencias,
figura la de adquirir la «Capacidad para saber presentar los hechos como hechos y las
opiniones como opiniones, diferenciando claramente los unos de las otras». Creemos que
el siguiente tuit de Antonio Maestre expresa lo que queremos decir: «Tendría que

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

10
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

aprender @Ruiz_Noticias [el periodista y economista Javier Ruiz] un poco de


deontología de @laSextaTV. Siempre que han usado mi material me lo han pagado o
preguntado» (2).

El tuit es representativo, en el sentido de que ilustra como «estas élites periodísticas


distan mucho de ser neutrales, puesto que ellas mismas actúan según los cauces de unas
cadenas de medios de comunicación (prensa, radio, televisión, internet) que responden a
una ideología determinada, marcada por los respectivos grupos de comunicación»
(Bueno, G., 2007, 2). No obstante, nuestras coordenadas para la Idea de España que
presentamos no tienen que ver con el criterio ético sino con el político, lo que implica que
nos mantenemos lejos de formulaciones tales como «La Patria son los hospitales» y que
el asesor «político a nivel profesional en diversas instituciones y colaborador en distintos
medios de comunicación como analista, Alán Barroso, une al concepto de «civilización»
y aun al de patria. Así, respecto a lo primero, según la «antropóloga estadounidense
Margaret Mead»:

«[…] el primer signo de civilización era un fémur fracturado y sanado. ¿Qué tenía
que ver eso con la civilización? Pues mucho más de lo que se podría pensar a
simple vista. En el mundo salvaje quien se rompe un fémur no puede huir del
peligro ni valerse por sí mismo, por lo que acaba convirtiéndose en una presa fácil
y muere. Por eso ningún animal con una pata rota sobrevive en libertad el tiempo
suficiente como para que el hueso sane y vuelva a soldarse por sí solo. Por lo tanto,
un fémur quebrado que se curó implica que alguien se quedó junto a esa persona, le
vendó la pierna, le dio de comer, la cuidó y la protegió hasta que se curó. Y
precisamente ahí es donde nació la civilización: en el momento en el que
empezamos a cuidarnos entre nosotros y dejamos de estar solos. Eso es lo que nos
distingue del mundo salvaje y de la ley de la selva» (Barroso, A., 2022, 19).

Pensemos, no obstante que, como explica Bueno «Salvajismo, barbarie y civilización, las
tres fases de Tylor y Morgan funcionaron muy bien hasta el estructuralismo», pero dichos
términos desaparecieron «por aquello de que salvaje era quien llamaba a otro salvaje»,
quedando así eliminado de la perspectiva antropológica y no siendo sustituido por nada,
salvo con los Derechos Humanos, que es la salvación de todo, a pesar de que nadie sabe
lo que es la humanidad, ni lo que es el hombre:

«La humanidad es un concepto antropológico: la madre del cordero es el Homo


sapiens sapiens de Linneo. Los de Atapuerca dicen que han encontrado ahora al
hombre antecesor: pero si es antecesor…no es hombre y, sin embargo, siguen con el

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

11
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

asunto. Ahora dividen entre hombre arcaico (hasta el cromañón) y el hombre


moderno el propio cromañón). Linneo dice que al Homo sapiens lo definió el
oráculo de Delfos cuando dijo aquello de conócete a ti mismo, de tal modo que el
Homo sapiens es el que tiene conciencia de sí mismo. Es algo completamente
ridículo; ¡pues claro que el hombre reflexiona sobre sí mismo! Esto ya te pone en la
línea de Pierre Teilhard de Chardin y del punto omega de Frank Tipler» (Bueno, G.,
2015, 2).

Y en cuanto al «verdadero sentido de la patria [éste] tiene más que ver con ese fémur
fracturado y sanado del que hablaba Margaret Mead que con el furor extremista con el
que algunos lo confunden» (Barroso, 2022, p. 20). Y es que, según el politólogo, —que
parece hacer un guiño a Ana Iris Simón (Simón, A. I., 4-XII-2021)—:

«La verdadera patria no es otra cosa que su gente y el verdadero patriotismo no es


otra cosa que cuidar a esa gente. Al mismo tiempo es algo que va más allá de la
familia, del grupo de amigos y de aquellos a quienes conoces. Es algo que agrupa a
muchas personas de lugares, edades y pensamientos distintos con los que, a pesar
de no conocerlos, sabes que tienes cosas en común y con los que compartes un
pasado y probablemente también un futuro. Os entendéis fácilmente, os gustan
cosas más o menos parecidas y la mayoría de las veces tenéis problemas similares.
En la unión de esa gente sencilla es donde aparece la patria» (Barroso, A., 2022,
20).

¿Y por qué no cifrar, por ejemplo, como rasgo de civilización el pan? Decía Xavier
Castro, siguiendo a Covarrubias, que «[e]l pan era el sustento común de los hombres». Y
que «[c]considerado bajo el prisma de la mentalidad profana, aparecía como algo esencial
para las gentes» (Castro, X., 22-V-2022). También citaba a Gustavo Bueno, para quien:
«el pan es el rasgo que define primordialmente la civilización humana, distanciándola de
otras especies, que podrán tener lenguaje, pero ninguna de ellas es capaz de fabricar
baguettes» (Castro, X., 22-V-2022). Finalmente, aludía a su importancia «como un
símbolo primordial en la esfera de lo sagrado: en una de las oraciones principales de la
religión católica, el Padrenuestro, se ruega a Dios […]: el pan nuestro de cada día /
dánosle hoy» (Castro, X., 22-V-2022).

En todo caso, si bien es cierto que a Bueno le gustaba la definición de Hesíodo («el
hombre es un animal que come pan») porque «encierra un concepto positivo, supone la
agricultura, el ingenio, la evolución» (Bueno, G., 2015, 2), por otra parte, no termina de
definir al hombre, ya que, precisamente «excluye a los pueblos que no tienen trigo, como

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

12
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

los americanos, ni tienen vino, y por tanto no podían ser cristianos porque el dogma
principal del cristianismo es el de la consagración del pan y el vino» (Bueno, G., 2015,
2).

En cualquier caso, concordamos con Ramón Bravo al considerar la patria, no como


substancia pura o eterna cuyo «verdadero sentido [...] tiene más que ver con ese fémur
fracturado y sanado del que hablaba Margaret Mead» (Barroso, A., 2022, 20), sino como
«concepto de anamnesis de la civilización o imperio, pues los efectos del imperio viven
en nosotros: Quedan muchas cosas y cosas vivientes que sólo él hizo reales» (Bravo
García, J. R., 2022, 142). Desde esta perspectiva Gustavo Bueno no es tanto un
nacionalista español como un patriota, dicho esto, teniendo muy presente la indistinción
—que no compartimos, por confusa y oscura— de autores como Núñez Seixas o Álvarez
Junco entre nacionalismo y patriotismo (3). De hecho, Julián Marías, de quien señalamos,
en otro trabajo y apoyándonos en otros autores, algunas notas materialistas concordantes
con Bueno, decía de sí mismo y con razón que «[n]o soy nacionalista español» (Franco
González, R., 2012, 10).

2. INTRODUCCIÓN.

Toda la historiografía científica que tiene como objeto de estudio el nacionalismo


español (4) o la idea de España parten de la premisa de que la pregunta ¿Qué es España?
no es científica, de tal manera que la obra que se sale de dicho canon es metafísica. Otras
veces se dirá que la obra en cuestión no es académica, que es la denuncia que hace el
historiador Edgar Strahele en su particular cruzada contra la Leyenda Negra y el Imperio
sobre algunas obras de Pedro Insua o Iván Vélez (Strahele, E., 2020). En ambos casos
late el fundamentalismo democrático, el científico y otras cuestiones de índole
pragmática.

Podemos determinar dos fases historiográficas: la primera, originada en los 50 y 60 y


afirmada entre los 70 y los 90, que concentró la atención en los autodenominados
nacionalismos periféricos, y la segunda, desde el final de siglo hasta la actualidad, más
interesada en el nacionalismo español y en planteamientos constructivistas (Molina
Aparicio, F., 2017). La línea de separación entre estas dos fases la sitúa Molina Aparicio
en el ciclo de dosieres monográficos publicados por Historia y Política, donde
encontramos títulos como los siguientes:

 Moreno Luzón, Javier (coord.) (2004). «Nacionalismo español: las políticas de la


memoria», Historia y Política, Nº 12, pp. 7-209;

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

13
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

 Canal, Jordi (coord.) (2005). «El nacionalismo catalán: mitos y lugares de


memoria», Historia y Política, Nº 14, pp. 7-241;
 Ugarte, Javier (coord.) (2006). «El nacionalismo vasco: mitos, conmemoraciones
y lugares de memoria», Historia y Política, Nº 15, pp. 7-216.

Como explica Molina Aparicio, a quien seguimos en este estado de la cuestión, la


segunda fase historiográfica, que es en la que nos encontramos ahora mismo, es decir, en
la España de nuestro tiempo presente, también tiene un primer momento de génesis u
origen del constructivismo y un segundo momento, el de la «normalización» de la
historiografía que tiene como objeto de estudio el nacionalismo español. Si hemos de
poner un ejemplo de esta cronología normalizadora, este es el trabajo de 2008 de
Alejandro Quiroga sobre Primo de Rivera (Haciendo españoles. La nacionalización de
las masas en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Este nuevo tiempo coincidió
con el fin de un ciclo expansivo de la historiografía del nacionalismo catalán y vasco
paralelo a la crisis que comenzaba a atravesar la denominada narrativa del fracaso. Fuera
del ámbito académico (historiográfico), podríamos citar como ejemplo de narrativa del
fracaso, la concepción de España del sociólogo Amando de Miguel, quien a principios de
los años setenta, comenzaba su libro España, marca registrada con el capítulo «Los
españoles (y las españolas)» de este modo:

«A mí me enseñaron [...] que sobre este terreno que llamamos España habían vivido
siempre, desde hace miles de años, unos habitantes adornados de las más recias
virtudes de la raza. Yo que no soy espiritualista ni aficionado a los toros o al cante;
que no me gusta el vino y me inclino por las mujeres rubias y emancipadas; que no
duermo la siesta; que no me entusiasman las hazañas bélicas; que no tengo un
sentido del honor particularmente desarrollado; que encuentro muy poco admirables
a don Juan, al Lazarillo o a la Celestina; que me da por la investigación científica y
el trabajo en equipo; que me gusta el té; yo soy incapaz de creerme que exista el ser
español de la manera como usualmente se ha descrito, desde siempre y para
siempre. Y si existe, heme de considerar extranjero en mi país» (De Miguel, A.,
1972, 15).

Por nuestra parte, dejando por un momento la perspectiva externa y adentrándonos en la


interna, realizamos la siguiente distinción gnoseológica: Por un lado, consideramos
aquellos ensayos que consideran la Historia de España desde la perspectiva del
conglomerado, que suelen coincidir con la mayor parte de la historiografía científica
actual, a la postre, la mayoría de veces idealista, cuando no posmoderna. Por otro, las que
consideran la Historia de España desde la perspectiva de la koinonía y del imperio.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

14
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

La mayoría de la producción de la Escuela de Oviedo y la de los investigadores que


siguen esta estela mantiene esta segunda perspectiva materialista inaugurada por el
filósofo español Gustavo Bueno. La bibliografía es extensa y conocida en esta revista en
la que tenemos el honor de publicar por primera vez, por lo que nos limitaremos a reseñar
brevemente una obra reciente que ha despertado nuestro interés: Filosofía del Imperio y
la Nación del siglo XXI (2022), del investigador de la FGB José Ramón Bravo García,
tiene la virtualidad de mantenerse en esta perspectiva y, ante todo, significarse por su
meritorio intento de salirse del «tablero de las nacionalidades», tan afín a los intereses de
los nacionalismos fragmentarios o mejor, a los de la alianza de hierro entre socialistas y
nacionalistas, por decirlo en los términos del periodista facultativo César Alonso de los
Ríos. La idea de la PSOE state of mind ilustra en parte esta última idea (Quintana Paz, M.
A., 25-III-2021).

Desde la perspectiva de la pars destruens coincidimos con Iván Vélez en que la crítica de
Bravo a Bueno es arriesgada. También con Joaquín Robles cuando este último sostiene
que la implantación política de la filosofía es una fórmula más gnoseológica que política.
Ambas afirmaciones se hicieron en la presentación del libro que estamos reseñando en
los 26 Encuentros de Filosofía, celebrados en Salamanca del viernes 6 al domingo 8 de
mayo de 2022, en la Casa de los Padres Paúles (Santa Marta de Tormes, Salamanca). Y
una última observación que no es propiamente una objeción, sino una mera constatación.
Nos mueve a sorpresa algo que creemos que no ha salido a colación en los diversos actos
en los que ha intervenido Bravo para presentar o dar a conocer su libro: nuestro autor, a
pesar de que comparte tema con Elvira Roca (España y las Españas) no cita Imperiofobia
ni Fracasología, lo cual no es necesariamente ni bueno ni malo. También es cierto que
Bravo no considera el libro Marcelo Gullo Madre Patria (2021), pero sí sus Relaciones
internacionales (2018) que, en efecto, se ajustan a su marco teórico realista-materialista
en el marco de las relaciones internacionales, precisamente. En cualquier caso, nos
limitamos a constatar lo expuesto entre otras razones porque la obra de Barea tiene
repercusión en la Escuela de Oviedo —y fuera de ella— con posiciones a favor y en
contra. El citado Edgar Strahele, por ejemplo, que está mejor informado que Pablo
Batalla Cueto, se hace eco de estas cuestiones (Strahele, E., 2022).

También el historiador Pablo Cueto, que ha escrito un ensayo en el que dedica un


capítulo a Gustavo Bueno titulado «Don Ramiro, don Santiago y don Gustavo: una
genealogía intelectual» (Batalla Cueto, P., 2021, 101-30) bebiendo, entre otras fuentes, de
la monografía de Núñez Seixas dedicada a Santiago Montero Díaz (Núñez Seixas, J. M.,
2012), ha dedicado un espacio a Barea, a quien ha relacionado con Bueno de un modo un

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

15
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

tanto excéntrico. Creemos que es de justicia apuntar, no obstante, que lo escrito por Pablo
Cueto es relevante, en el sentido de que quizás constituya uno de los primeros intentos de
abordar la figura de Bueno (no tangencialmente) desde la perspectiva de una historia que
tenga como objeto de estudio el nacionalismo español. Es cierto que para nuestro gusto se
deja preguntas y asuntos historiográficos en el aire de mayor interés, dado que no entran
en sus objetivos asuntos tales como la tesis de la débil nacionalización; la influencia de
Bueno y de su idea de España como agente nacionalizador en España; su reproducción
banal en los términos de Billig —acaso teniendo en cuenta la reciente proliferación de
memes sobre el filósofo español—, por poner algunos ejemplos (5).

Si bien otros autores ya habían abordado la figura de Bueno desde una perspectiva
histórica que tuviera como objeto de estudio el nacionalismo español (6), ningún
historiador que compartiera esta perspectiva había dedicado la atención debida a Bueno y
a su idea de España. La mirada había sido, como decimos, tangencial, junto a otros
autores, con la intención de clasificarle dentro de la nación de las izquierdas o de las
derechas, espectro este último, donde era situado Bueno. Estos intentos suelen caer,
además de en los consabidos mitos de la izquierda y de la derecha, en esa estéril idea de
que hay un Bueno antes y uno después de España frente a Europa (1999) y que Pedro
Insua y Atilana Guerrero, entre otros investigadores, se han encargado de desmontar. Por
nuestra parte, al menos en lo que concierne a la Idea de España, nos adherimos a la tesis
del filósofo Tomás García López que, si no hemos entendido mal, sostiene (si bien en
otro contexto) que —salvando los inexcusables análisis de detalle que tengan en cuenta la
teoría de la esencia (núcleo, cuerpo y curso (García Sierra, P., 2021, § 56)— la obra de
Bueno es coherente (en este caso sí es una virtud), al menos desde los Ensayos
materialistas (1972) hasta su última obra, El Ego Trascendental (2016).

En esto y en otros asuntos nos separamos de nuestro admirado profesor Pérez Herranz
(7). No queremos extendernos demasiado: sólo diremos que tomamos partido por la
filosofía de Bueno y que tomamos el sistema de cabo a rabo por razones objetivas y
metodológicas, es decir, del primer tañido del sistema al último (Martínez Seco, A., 24-
VII-2022). El panorama historiográfico español actual básicamente ofrece para el estudio
de la Idea de España el paradigma posmoderno, por lo que, apagógicamente, tras
descartar el proyecto posmoderno para el estudio de la Idea de España, nos decantamos
por el materialismo filosófico. Tengamos en cuenta, como dice Pérez Jara, «que
partidismo no es parcialismo ni sectarismo, si este partidismo por una opción u otra se
encuentra correctamente fundamentado en razones críticas» (Pérez Jara, J., 2014, 22). En
cualquier caso, nosotros pensamos, no tanto contra el espiritualismo como contra el
idealismo. Diríamos, con Jara, que:

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

16
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

«[...] la espiritualidad es en ideología algo parecido a lo que la democracia es en


política, un término funcional que cada grupo de poder interpreta ad libitum, según
sus intereses coyunturales, para legitimar a priori ciertas posiciones y demonizar
otras, según les convenga. Así, por ejemplo, ideologías incompatibles y
contradictorias entre sí, como el cristianismo, Islam, taoísmo, yoga, chamamismo,
santería, magia, tarot, animismo africano, etc., tratarán de legitimarse en cada caso,
ocultando sus irreductibles diferencias, a través del rótulo [dicho]» (Pérez Jara, J.,
2014, 22-3).

Salvo una puntual observación del profesor Fernando Miguel Pérez Herranz, no
conocemos ninguna otra manifestación de la Escuela de Oviedo ni de ningún estudioso
de la obra de Bueno que haya tenido en cuenta el problema historiográfico de la tesis de
la débil nacionalización. Tener en cuenta este análisis en la obra de Gustavo Bueno es,
sin duda, valioso desde una perspectiva historiográfica ya que podría calibrar o comparar
la idea de España del filósofo con otros autores a partir de un criterio al menos más
riguroso (no nos atrevemos a decir objetivo) que el que se asienta en la distinción entre la
izquierda y la derecha, ya que la idea de España no es de izquierdas ni de derechas y por
lo tanto la idea de España de Gustavo Bueno tampoco lo es. Otra cuestión es que hunos u
hotros grupos quieran apropiarse o separarse de dicha idea, lo que sería ya cuestión de
otro asunto: de la mal llamada batalla cultural. Finalmente, creemos que podrían
precisarse aún más análisis tan detallados como los que realiza el investigador Marcelino
Suárez Ardura —teniendo en cuenta la teoría del Estado de Gustavo Bueno— sobre la
obra de Juan Pro La construcción del Estado en España (Vélez, I. & Suárez Ardura, M.,
9 de Junio de 2020; Vélez, I. & Bravo, J. R., 7 de Mayo de 2022).

Admitimos, no obstante, como nos advirtió dialógicamente José Manuel Rodríguez Pardo
en el Congreso en el que presentamos esta comunicación, que subyace en dicha expresión
cierto psicologismo. Pero también es cierto que el propio Bueno sostiene en varios
lugares de su obra que la relación de los nacionalismos con la Idea de España es el
resentimiento, basándose, o eso creemos, en la obra del periodista facultativo y ensayista
César Alonso de los Ríos. Este último término creemos que explica en buena medida la
relación de los nacionalismos y las izquierdas con la Idea de España, no sólo desde una
perspectiva externa, sino también interna, pues hemos creído encontrar en este autor, a
pesar de su dualismo metafísico, expresiones que nos llevan a pensar que su perspectiva
de la Idea de España es la de la koinonía y no la del conglomerado, que es la hegemónica
tanto en periodistas como en la clase política (políticos e historiadores) (8). En esta
alianza de hierro entre políticos, historiadores y periodistas (que deberían beber de los

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

17
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

anteriores si quieren estar bien informados) encontramos los elementos que definen la
idea democrática de España y que desciende a los pocos lectores pero no pocos
consumidores de contenidos en la televisión (tertulias televisivas) y, ante todo, redes
sociales. Sostenemos, en fin, que la conjunción entre la tesis de la débil nacionalización y
el resentimiento favorece aún mejor la explicación histórica del problema dicho, por lo
que presentaremos, aun esquemáticamente, por donde creemos que debería ir el análisis.

3. GUSTAVO BUENO Y LA TESIS DE LA DÉBIL


NACIONALIZACIÓN.

En su pregunta acerca del concepto de nación, concretamente, acerca de la nación


española, Pérez Herranz —perteneciente a la segunda oleada del materialismo filosófico,
aunque distanciado del entorno del materialismo filosófico a raíz de una polémica a partir
de algunas tesis defendidas en España frente a Europa (Calderón Gordo, S., 2003, 20)—
se pregunta por el problema de España: «¿Cómo se forma la nación española a partir de
un imperio generador derrotado?» (Pérez Herranz, F. M., 2003, 8). Al preguntarse por la
ciencia en España, y al evidenciar su carencia, el profesor se pregunta si acaso la Nación
española es ontológicamente menor que las Naciones europeas (Pérez Herranz, F. M.,
2003, 8). En este contexto es en el que Herranz afirma que el problema de la tesis de la
débil nacionalización es una cuestión aceptada por los historiadores, lo que no era del
todo cierto entonces. Tampoco ahora lo es del todo.

Mater dolorosa, supuestamente el libro definitivo sobre la Idea de España en el siglo XIX
según Javier Tusell, se mantiene en la tesis de la débil nacionalización (de hecho, fue
bien recibido por Riquer, B., 2001, 18-9), como bien ha apuntado Ferran Archilés en su
artículo melancólico bucle (Archilés Cardona, F., 2011) (9). La cuestión es que
actualmente la cuestión de la tesis de la débil nacionalización sigue abierta, estando
soportada empíricamente la tesis de la débil nacionalización y faltando estudios de este
tipo para la tesis contraria, defendida, entre otros por el propio Ferran Archilés (y la
Escuela de Valencia en su conjunto) o Moreno Luzón, entre otros. Entre las excepciones
a esta norma podríamos citar al historiador Andrés de Blas Guerrero. En cualquier caso,
la cuestión es que nos sorprenden afirmaciones taxativas como las de Moreno Luzón.
Así, la tesis de la débil nacionalización española, planteamiento aplicado durante años al
siglo XIX, es a juicio de este historiador un razonamiento sencillo que no da cuenta del
panorama entero, que resulta mucho más complejo (Moreno Luzón, J., 2021, 43-4).

A nuestro juicio, y basándonos en la intervención de Gustavo Bueno en Oviedo, el 14 de


abril de 1998, en la reunión «Hispanismo en 1998» (Club de Prensa Asturiana), donde se

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

18
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

anticipaba la aparición del libro España frente a Europa (Bueno, 1998), la dicha tesis de
la débil nacionalización formaría, a nuestro juicio, parte de uno de tantos problemas
distributivos (paradigmas y cánones) en los que se pregunta por la homologación
(también competición) de una nación entera, en este caso, España, con otras naciones
canónicas europeas. El «problema de España», a secas, responde a la definición de
España con otro tipo, con el esquema de identidad atributivo (prototipos y métricos). Es
aquí, precisamente, donde enmarcamos el objeto de estudio (campo) de nuestra
investigación: la idea de España. Pero si en el otro tipo encontramos la homología, aquí
encontramos las analogías, es decir, la semejanza en sus diferencias («Mi primo y yo —
decía Francisco I de Carlos V— estamos siempre de acuerdo: ambos queremos Milán»).
En este sentido han de verse las siguientes palabras de Atilana Guerrero (Guerrero, A.,
2004, 14):

«El “problema de España” [...] no es el de una nación “reciente”, pues tan


“recientes” o más lo son el resto de las naciones del presente; o el de un Estado
acaso mal consolidado por una historia tortuosa, que duda entre la “horizontalidad”
o la “verticalidad” [...]; ni siquiera el “problema de España” tiene su solución en la
Historia. El “problema”, de naturaleza filosófica, reside en el mismo proyecto de
Imperio católico (universal) que, una vez «puesto en pie», y tras varios siglos de
existencia, finalmente “cayó” ante las acometidas de otros imperios que se
disputaban su lugar».

Pero la tesis de la débil nacionalización no es un problema que tenga que ver con el
imperio, categoría muchas veces olvidada por los historiadores, sino con la nación
política y su construcción como nación, cuestión de génesis que, sin embargo, obvia la
nación histórica. En todo caso, tendríamos que decir que la decadencia que se seguiría de
que España fuese ontológicamente menor que otras naciones europeas (insistimos,
estamos ante un problema de homologación), esta decadencia sería accidental, no
esencial.

Ante todo, al menos si el análisis quiere hacerse desde las coordenadas de Bueno, habría
que tener en cuenta que, respecto a la supuesta decadencia española durante los siglos
XVI, XVII y XVIII, Bueno ya se pronunció con rotundidad, al afirmar que «Durante
estos tres siglos, la obra histórico-universal de España fue gigantesca y la “famosa
decadencia” española es sólo un modo contar la historia utilizando, principalmente, la
ridícula categoría historiográfica del “retraso histórico” (ligada al esquema global de una
supuesta “evolución lineal y progresiva” de la Humanidad)» (Bueno, G., 2019, 353). Este
mismo concepto, el de decadencia, tampoco sirve a juicio de Pérez Vejo para organizar la

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

19
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

historia de España «desde el siglo XIX hasta la dictadura de Primo de Rivera [ya que] lo
que tenemos es un proceso de crecimiento económico, cultural, social, que es equivalente
a la de la Europa periférica, no hay mucha diferencia con otros países» (Prados de la
Escosura, L, 1-I-2022). Por decirlo en los términos de Nigel Towson: España no es
diferente, por tanto (10).

El problema de España, no ya como formando parte de la memoria colectiva de los


españoles, como uno entre otros de los problemas de España, esta vez a caballo del «mito
de la excepcionalidad española» y que historiográficamente ha sido desmontado por
historiadores como Pérez Vejo, y antes que él, por Santos Juliá o Juan Pablo Fusi (Prados
de la Escosura, L, 1-I-2022), sino que en cuanto problema filosófico, lo planteamos,
siguiendo a Bueno, como el problema de los límites del imperio español. Es decir, el
problema del proceso interno y necesario de limitación de una realidad existente cuya
«razón de ser» (su esencia) consiste en su ilimitación, en no admitir límites. El símbolo
más característico del problema filosófico-ontológico inherente al Imperio católico
español es el don Quijote de la Mancha (Bueno, G., 1998).

4. PENSAR ES PENSAR CONTRA LA IDEA POSMODERNA DE


ESPAÑA.

En tanto que toda determinación es una negación (de otras determinaciones


incompatibles con la primera), la posición sobre la que se apoya una concatenación de
ideas está enfrentada a su vez a otras concatenaciones distintas respecto de los «mismos»
elementos (Martín Jiménez, L.C., 2021, 62). Desde la analogía entis, nos muestra Luis
Carlos Martín que no hay univocidad entre las ideas, lo que no quiere decir tampoco que
una equivocidad las haga depender de lo que a cada uno le parezca. Con esto, lo que Luis
Carlos Martín quiere enseñarnos es aquello que Platón decía cuando hablaba del eidos o
forma «común». Pero como lo común a cosas distintas podía derivar de su unidad
sinalógica (como totalidad atributiva) o de su identidad (como totalidad distributiva), es
preciso entender que toda unidad puede adquirir distintas identidades en función del
contexto. De tal manera que si la filosofía elabora un «mapamundi», su identidad no
vendrá de un exterior al mundo, que desde nuestra perspectiva, al menos, no existe, sino
del contexto precisamente que supone el resto de filosofías o «mapasmundi», y si no,
carece de tal identidad. Por lo que se evidencia —concluye Luis Carlos Martín— que
pensar es pensar contra alguien (Martín Jiménez, L.C., 2021, 62).

Lo que es tanto como sostener que la filosofía, «como saber de segundo grado, requiere
un conocimiento de los conceptos prácticos, técnicos o científicos en que se apoya, lo

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

20
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

más riguroso posible» (Martín Jiménez, L.C., 2021, 63): es por ello que nuestra
perspectiva histórica tiene en cuenta unos determinados contenidos, los generados por la
filosofía de los paradigmas moderno y posmoderno de algunos de los historiadores que
quedan recogidos bajo el rótulo «paradigma de la nacionalización de las masas» y de los
que asimilaremos, si es que ello es posible, lo que desde nuestras coordenadas se pueda
asimilar. La idea de que la filosofía es un saber de segundo grado y que en nuestro caso
se va a nutrir de ese saber de primer grado generado por los historiadores (también
ensayistas, periodistas, politólogos, etc.) que vamos a seguir en este estudio, «se opone a
la que tradicionalmente concebía la filosofía como madre de las ciencias, es decir, modos
descendentes de la ontología». Pero como puede verse en el conocido ejemplo expuesto
por Bueno de los listones paralelos soldados a dos barras transversales, «los vínculos de
unión entre unos elementos en su relación con otros», adquieren una identidad muy
distinta en cada caso (Martín Jiménez, L. C., 2021, 63).

Ahora bien, ¿cabe pensar tras lo expuesto que la doble perspectiva de este estudio, la
histórica y la filosófica, deba entenderse a la segunda como un llamamiento o una
invitación «a un tratamiento filosófico que nos permitiese tomar la altura suficiente para
poder situar los planteamientos técnicos, económicos o científicos» (Bueno, G., 2006, 26)
que aborden los historiadores, como si «ésta fuese algún género de sabiduría exenta a la
que se le puede pedir opinión» (Bueno, G., 2006, 26)? Como sabemos, los historiadores
filosofan, más aún cuando se «mantienen a escala filosófica, a escala de Ideas generales
tales como las de Guerra, Paz, Globalización, Género Humano, Libertad, Identidad, Dios,
Humanidad» (Bueno, 2006, p. 26), entre otras. Y es que «Son las mismas fórmulas y
argumentaciones [de los historiadores] las que constituyen [muchas veces] ya un
tratamiento filosófico-ideológico de las cuestiones prácticas [...] implicadas». Lo que
queremos decir, siguiendo a Bueno, es que «no estamos reclamando [...] la conveniencia
o la necesidad de introducir la perspectiva filosófica en el tratamiento» (Bueno, G., 2006,
27) técnico o científico de los historiadores de los que nos ocupamos en nuestro estudio,
sino que más bien subrayamos «la conveniencia o la necesidad de un tratamiento
filosófico contrapuesto al tratamiento filosófico» que advertimos en los historiadores que
abordan la cuestión de España y que forman parte de nuestro marco teórico-histórico,
enteramente distinto a nuestro marco teórico-filosófico. De tal manera que «No se trata
de oponer filosofía a técnica o ciencia; se trata de oponer filosofía a filosofía, por
ejemplo, filosofía vulgar o de mala calidad, a filosofía de calidad no tan mala» (Bueno,
G., 2006, 27).

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

21
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

5. MEMORIA, HISTORIA, POSVERDAD E IDEA DE ESPAÑA

Desde que el diccionario de Oxford eligiera a la posverdad la palabra del año en 2016 y
la definiera como las «circunstancias en que los hechos objetivos influyen menos en la
formación de la opinión pública que las referencias a emociones y a creencias
personales», se ha escrito mucho (Forti, S., 2021, 147). Manuel Arias Maldonado, por
ejemplo, dijo en una Tribuna en El País que nadie había expresado mejor el sentido de la
posverdad que el caricaturista David Sipress, quien en una viñeta publicada en The New
Yorker muestra a un presentador diciendo que tras el anuncio meteorológico demócrata
da paso al pronóstico republicano. ¡Meteorología e ideología! —exclamaba el columnista
—, para afirmar que de esta escena hilarante parece deducirse que el sentido de la
posverdad está en su sinsentido (Arias Maldonado, M., 30-III-2017).

Lo cierto es que no sabemos muy bien qué es la posverdad, no al menos desde una
perspectiva interna, gnoseológica, que no epistemológica. Y si además el término va
unido a otros términos con la cópula «y», como es el caso del título de otro de nuestros
trabajos (11) (Salvador Palanques, J., 2022), la dificultad aún es mayor, porque nos
encontramos, como dice José Luis Pozo Fajarnés (Pozo Fajarnés, J. L., 2021), ante un
baciyelmo, ante términos que son puro truco para encubrir la realidad, que es lo que
ocurre con lemas o ideas-fuerza, tales como consenso, o la de la «España plural» que hizo
su aparición, según Núñez Seixas, desde 2002-2003 (Núñez Seixas, J. M., 2018, 157),
pero también, a nuestro juicio, con la idea de la «España plurinacional» (Núñez Seixas, J.
M., 2018, 166-9).

En realidad, como explica César Alonso de los Ríos, fue el falangista de los llamados
“liberales” Dionisio Ridruejo quien, en Escrito en España defendió el «Estado
plurinacional» en los mismos términos que iban a hacerlo Maragall o Zapatero (Alonso
de los Ríos, C., 2006, 31). En cualquier caso, la lógica maniquea se mantiene en la línea
Ridruejo-Maragall-Zapatero, de tal manera que emic tendríamos a un lado la nación mala
y al otro, las buenas: «La nación es odiosa o admirable según se trate de la española o de
una de las “otras”. Simplemente el Mal reside en España. Lo de menos es la naturaleza
etnicista, excluyente, totalitaria. Cualquiera vale contra la española» (Alonso de los Ríos,
C., 2006, 31).

Desconocemos, además, si estamos ante una alternativa o ante una disyuntiva, dificultad
que salva Marcelino Suárez Ardura proponiendo una lectura en symploké (Suárez,
Ardura, M, 2021) y que solo dejaremos aquí planteada. El rótulo dicho lo componen una
trilogía de términos (Memoria, Historia, Posverdad) que pueden aplicarse a un supuesto

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

22
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

objeto de estudio (el concepto o la idea de España parametrizada) entrelazados en


symploké, es decir, no contemplados como un continuo enteramente dependiente entre sí,
sino conservando una relativa autonomía. La estructura más elemental compatible con el
principio de symploké del materialismo filosófico es la estructura ternaria. En una tríada
(Memoria, Historia, Posverdad) los miembros estarán involucrados los unos con los
otros, pero, al mismo tiempo, será posible reconocer coaliciones binarias [(Memoria,
Historia), (Memoria, Posverdad), (Historia, Posverdad)] en cada una de las cuales queda
segregado el tercer miembro, que, sin embargo, tendrá que mantenerse asociado al otro.
La estructuración en tríadas de cualquier campo constituido por individuos encierra
además la posibilidad de que cada tríada esté a su vez involucrada, a través de alguna
unidad común, a otras tríadas, dando lugar a eneadas (3x3) o a docenas (3x4), etc. El
principio de symploké, en resolución, se cumple muy bien en pluralidades estructuradas
en tríadas, eneadas, docenas, etc. De esta pluralidad podrá ya afirmarse tanto la conexión
(no total) de unas cosas con otras, como la desconexión (o discontinuidad) de unas cosas
con otras, que seguirán su propio ritmo (Bueno, G., 2005, 250-1).

Con las enormes dificultades que suelen aparecer cuando se discute qué es la historia o
qué es la memoria, tanto desde una perspectiva histórica como filosófica, la cuestión es
que podemos hacernos una idea de qué es la historia o qué es la memoria, pero no qué es
el baciyelmo «memoria, historia y posverdad». Por otro lado, preguntarse qué es España
es una pregunta necesaria y obligada desde nuestras coordenadas, que pretenden ser las
del materialismo filosófico: España es un problema filosófico que atiende, para empezar,
a la estructura de España. Sin embargo, desde una perspectiva histórica, más allá de
inquirir en la idea de España como objeto de estudio; la pregunta por el ser de España
(sin distinguir además entre la esencia y la existencia) está vetada, por metafísica, por
esencialista o por no ser científica, de modo que sólo cabe la pregunta por la génesis, por
la construcción de la nación española (12). Sin embargo, si bien implícitamente, desde el
momento en el que se pregunta por la génesis de España, a través de la categoría
historiográfica «identidad nacional», como hace con maestría Juan Pablo Fusi (Fusi
Aizpurúa, J. P., 2000), se está teniendo en cuenta la estructura, pues génesis y estructura
se pueden disociar, pero no separar (Bueno, G., 2-III-2000).

Creemos que con esta introducción ponemos de manifiesto las dificultades que plantean
rótulos como el propuesto. No obstante, creemos que hay herramientas en el sistema de
Gustavo Bueno, en su utillaje, que nos permiten llevar adelante el análisis de la
posverdad y la idea de España, incluso aunque nos encontremos con baciyelmos: otra
cuestión, desde luego, será la del acierto o no del correspondiente análisis. Además de
afrontar, como propone Marcelino Suárez Ardura, el análisis desde un modelo dialéctico

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

23
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

(la historia tiene que recoger las memorias críticamente), pero no reduccionista (que
reduzca la historia a la memoria) ni yuxtapuesto (es decir, como cuando la historia y la
memoria se superponen), hay que tener en cuenta la distinción entre fenómeno y
apariencia (13). La distinción no es baladí, pues socava la perspectiva (eleática) que
enfrenta la verdad a la posverdad, como si la verdad fuese unívoca, a la postre, la
perspectiva usual en los análisis que tienen en cuenta la posverdad. En este mínimo
estado de la cuestión materialista acerca de las indagaciones sobre la posverdad y la idea
de España, no podemos obviar de ningún modo las consideraciones que Pablo Huerga
ofrece en distintos trabajos (14).

6. TELEBASURA Y POSVERDAD.

Nosotros creemos que damos un paso más al introducir el concepto de «telebasura»


ampliado. No en vano, Telebasura y democracia es un libro complementario a
Televisión: apariencia y verdad, libro este último, en el que Bueno ofrece una
clasificación de las apariencias donde grosso modo distingue entre apariencias falaces y
veraces, sin dejar de lado casos muy interesantes en medio que en otro lugar hemos
aplicado a la recreación histórica (15). El concepto de telebasura ampliado ha sido
utilizado por Pedro Insua obteniendo el concepto de «basura historiográfica» y que
tenemos muy presente en nuestra línea investigadora. Pero no ha sido utilizado en el
contexto de este trabajo en el que maridan, mejor o peor, conceptos tan heterogéneos
como memoria, historia, idea de España y posverdad.

Este estudio debe verse, en todo caso, como una aproximación: la densidad del rótulo y
de los problemas planteados no permiten ir más allá de un planteamiento general. En este
sentido esta comunicación puede también verse como un anticipo de nuestra tesis
doctoral. La tesis de esta comunicación, aun asumiendo algunos los riesgos, es la
siguiente: el concepto de «telebasura», tal y como lo aplicamos en este estudio, es decir,
ampliado, no a la historiografía (que también), sino a la idea de España, se puede
equiparar, sin que digamos que sean equivalentes, a la posverdad. En este sentido
aportamos nos separamos de la tesis de Pozo Fajarnés que considera que el concepto de
posverdad no sirve para explicar según qué procesos relacionados con la verdad (Pozo
Fajarnés, J. L., 2021). Sí estamos de acuerdo en que la taxonomía que ofrece Bueno sobre
la verdad es más potente que el concepto de posverdad, sobre todo si este es aplicado a la
manera eléatica. De hecho, nuestra propuesta va a hombros del propio Pozo Fajarnés,
pero también, como queda dicho, de Marcelino Suárez Ardura, Pablo Huerga, Pedro
Insua y, desde luego, de Gustavo Bueno. Esperamos que así podamos ver más lejos.
Desde esta altura, nos arriesgamos y damos un paso más: reinterpretamos el concepto de

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

24
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

posverdad y lo utilizamos allí donde creemos que puede ser utilizado, lo que creemos que
nos permite comprender o explicar mejor algunas cuestiones relacionadas con nuestro
tema: la idea de España y la posverdad en relación con la historia y la memoria.

Pensemos, apoyándonos en Pedro Insua, que cuando un determinado grupo quiere


apropiarse de una determinada idea de España, está «barriendo para dentro»
determinados contenidos, ya sea desde el punto de vista de la historia o de la memoria,
que por alguna razón o razones considera «limpios». Una vez seleccionados los
contenidos limpios, que variarán en función del contexto histórico, y de los parámetros
que le demos a la función; se «barrerán para fuera» los contenidos con valores negativos,
la basura, la posverdad, cuyo lugar propio no será otro que el cubo de la basura, es decir,
el sumidero de la historia: como cuando se quiere eliminar a España del silogismo de la
historia. Es por ello que cabe hablar no tanto de memoria como de memorias, en plural,
en tanto que los distintos grupos intentarán «barrer para dentro» los contenidos
considerados limpios de la memoria; y «barrerán para fuera», los contenidos que
considerarán que deben ser arrojados al sumidero de la historia.

Situémonos ahora en la escala fenoménica. El llamado «pacto de silencio», por ejemplo,


el acuerdo tácito entre todas las fuerzas políticas para evitar un debate público sobre la II
República, la Guerra Civil y el régimen de Franco, pondría de acuerdo a los socialistas,
que serían beneficiados del olvido de esta memoria a medio plazo, con la derecha, pues
ello le permitía conservar su concepto de España sin grandes revisiones y, a la vez,
presentarse a sí mismas como demócratas (Balfour, S. y Quiroga, A., 2007, 2007, 158).
En el ámbito de la derecha española, en un primer momento, a mediados de la década de
1990, José María Aznar rescató la memoria de republicanos como Manuel Azaña, para
reivindicar más tarde el legado de liberales como Ortega y Madariaga (Núñez Seixas, J.
M., 2018, p. 102; Balfour, S. y Quiroga, A., 2007, 156). En el ámbito de las izquierdas
españolas, desde la socialdemocracia al poscomunismo, sus referentes concretos respecto
a la idea de una nación española acostumbran a ser más genéricos que en el caso de la
derecha: rara vez se hallan menciones explícitas a períodos como el Imperio de los
Austrias o a personajes como Carlos V y Felipe II (Núñez Seixas, J. M:, 2018, 149), por
lo que no cabe esperar, en general, una reducción de la historia a la memoria de estos
períodos o a las memorias de estos personajes. En cualquier caso, donde a nuestro juicio
ha de ponerse el acento con relación a la historia de España y a la idea de España, no es
tanto en las «guerras de la memoria», que permanecen en un plano subjetivo; como en la
historia que, en efecto, por expresarlo en los términos de Enzo Traverso, es un campo de
batalla ideológico (Traverso, E. 2012).

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

25
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

7. ¿ESPAÑA VACÍA O ESPAÑA VACIADA?

A nuestro juicio, aunque necesario, no es suficiente con decir que «la historia del engaño
tiene muchos siglos de desarrollo» y que «la manipulación y la mentira viven estos días
un proceso de reconfiguración, remodelación y complejización debido a un conjunto
multidimensional de factores» señalados por la Comisión Europea (García-Marín, D. y
Aparici, R., 2019, 25-6). O que estemos asistiendo a un salto cualitativo respecto a las
décadas anteriores por la hibridación de los viejos y los nuevos medios que comportaría
la «sofisticación de las viejas reglas de la propaganda, basadas en la exageración y la
simplificación, la ridiculización del adversario, la mentira, la desinformación, la difusión
de bulos y la propagación de teorías conspirativas» (García-Marín, D. y Aparici, R.,
2019, 116). ¿Tan diferente es la posverdad, cuando nos referimos, por ejemplo, a la
«información», en lo que esta pudiera de tener de engaño o desinformación (es decir, de
propaganda), en torno al «obsceno» baño de Fraga y el embajador de los Estados Unidos
durante la guerra fría? (16). Pablo Huerga, inspirado en la «Genealogía de la posverdad»
de Maldonado, se pregunta con acierto: «Habiendo sido la mentira siempre una práctica
constitutiva de nuestra vida política, ¿qué añade, si añade algo, el debate actual sobre la
posverdad»: “Pero se diría que nuestra época ha añadido acentos nuevos a esta vieja
práctica: no siendo la posverdad una novedad radical, tampoco es la mentira de
siempre”» (Huerga Melcón, P., 2020).

Manuel Arias Maldonado evocaba, además, The People vs. O. J. Simpson, la serie
televisiva sobre el juicio a la estrella negra de fútbol americano por el asesinato de su
esposa, para hacernos comprender en qué medida nuestra percepción de los hechos está
mediada por las emociones, pues pese a los abrumadores indicios de culpabilidad, los
miembros negros del jurado creyeron inocente a Simpson (Arias Maldonado, M., El País,
30-III-2017) (17).

La enseñanza de Maldonado venía a decirnos que nuestra mirada sobre el mundo está
teñida de afectos; «es una cognición “caliente”, un razonamiento motivado que solo
podemos enfriar mediante un costoso ejercicio de deliberación interior» (Arias
Maldonado, M., El País, 30-III-2017, cursiva nuestra). Por lo general, nuestro «ego
totalitario», en términos de Anthony Greenwald, rechaza la información que desajusta su
organización cognitiva, es decir, preferimos creer aquello que ya veníamos creyendo
(Arias Maldonado, M., El País, 30-III-2017). A lo que se suma, añade Maldonado, el
tribalismo moral que nos impele a buscar cobijo en el grupo propio y sus verdades,
rechazando las ofertas de sentido rivales. Como consecuencia de esto, el contenido de
nuestras creencias importará menos que los sentimientos que experimentamos

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

26
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

abrazándolas, mientras que la verdad no será más que un coste que no deseamos pagar
(Arias Maldonado, M., El País, 30-III-2017). Foucalt, Rorty y Vattimo pondrían de
manifiesto que la verdad depende casi siempre del punto de vista de quien la formula y
deriva de un proceso de construcción social más que de su correspondencia con una
realidad exterior al ser humano (Arias Maldonado, M., El País, 30-III-2017).

Sin embargo, dado que la televisión formal no es una reproducción, más o menos fiel, de
la realidad, sino la realidad misma ante nuestros ojos, es obligado admitir que el segundo
avión estrellándose contra la segunda torre de Nueva York, visto directamente por
millones de personas gracias a la televisión formal, no es la reproducción que mi retina
hace de los hechos, sino la realidad misma ante mis ojos (Bueno, G., 2000, 110): es
verdad. A la televisión formal corresponde, sin duda, uno de los momentos más
emblemáticos en el periodo de la Transición y que tuvo lugar el 23 de octubre de 1977,
cuando un coro de 3.000 cantantes entonó Els segadors en plena avenida de la Reina
María Cristina para recibir del exilio al president Josep Tarradellas (Quílez Esteve, L.,
2021, 604). El acto, que fue transmitido en directo por televisión, culminó con el propio
Tarradellas cantando el himno desde el balcón del Palacio de la Generalidad ante una
multitud que lo aplaudía desde la plaza de San Jaime (Quílez Esteve, L., 2021, 604),
cerrándose, así, el círculo del «presente dramático televisivo».

Otra cuestión, es la posibilidad de una desconexión entre el tiempo en el que se han dado
determinados contenidos y el momento de su transmisión televisada, como fue el caso de
la retransmisión del golpe fallido de Tejero el 23 de febrero de 1981. Pues este episodio,
uno de los más importantes de la televisión en la década de la transición (1976-1985), fue
grabado del directo de 35 minutos y retenido hasta el día siguiente, alcanzando una cuota
mundial (Bueno, G., 2002, 217-8). Forma, por tanto, un contenido de la televisión
material: la verdad habrá que buscarla por otros medios distintos a los de la televisión
formal en «tiempo real». No queremos decir con ello que el golpe de Tejero fuera un
montaje, como la ficción relatada en Operación Palace, el falso documental dirigido por
Jordi Évole treinta y tres años después del golpe (Pardo Torregrosa, I., 23-II-2014), pues
las reliquias y los relatos, entre los que figuran la dicha grabación del directo de 35
minutos, atestiguan que Tejero sí dio un golpe de Estado, aunque fallido, el 23 de febrero
de 1981.

Truco este, el de nuestro orwelliano Évole, que ha sido repetido en otro falso documental
dirigido por Pedro Estepa que pone encima de la mesa dos temas que inquietan al parecer
a la sociedad española en la actualidad: las noticias falsas y la despoblación» (Ortega, R.,
15 de mayo de 2022) y que comienza así:

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

27
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

«Algo está pasando en Soria. Las redacciones de los periódicos, radios y televisión
echan humo porque varias noticias sobre esta provincia, que se está vaciando de
gente a pasos agigantados y cuyos habitantes se han hartado de las falsas promesas
de los políticos, se están propagando como la espuma a todas partes y por
numerosos medios como whatsapp o las redes sociales. Informaciones en las que se
habla de que los sorianos, tras décadas de olvido y abandono institucional, por fin
han alzado la voz y se quieren independizar de España» (Ortega, R., 15 de mayo de
2022).

«Deep Soria» (18), el falso documental, «se apoya [sin embargo] en las imágenes reales
de una gran manifestación en Madrid de la España vaciada como gancho [clickbait] para
manipular una información que, a todas luces, parece creíble y es un bombazo
informativo» (Ortega, R., 15 de mayo de 2022). El problema creemos que lo plantea la
periodista facultativa Rocío Delgado, presentadora del programa Desmontando Madrid,
en la cadena autonómica Telemadrid (Ortega, R., 15 de mayo de 2022) cuando abre el
debate de las noticias falsas al asegurar que tan bien contado está este documental que ve
hasta factible que el público pueda sentirse engañado (Ortega, R., 15 de mayo de 2022).

Lo cierto es que no es tan difícil imaginar una revuelta en la que el problema poblacional
esté presente. Es lo que consideró el demógrafo Hervé Le Bras que superpuso el mapa de
los chalecos amarillos a otros dos: el de los departamentos que pierden población y el que
refleja la lejanía respecto a los servicios de la vida cotidiana» (Bassets, M., 4 de
diciembre de 2018). Podríamos preguntarnos si acaso los paisajes de la España vacía, la
Francia profunda e incluso la América profunda tienen un mismo aire y si estamos, no
tanto ante un problema de despoblación (que también) como de nación (biológica) ya que
lo que se conoce generalmente como la España vacía es en realidad una consecuencia de
la baja natalidad y no al revés (Tamames Gómez, R., 2022, 68).

A nuestro juicio, independientemente de la mejor o peor fortuna de la comparación


establecida —que dejamos abierta para no distraernos de nuestro problema—, el hecho
de que la audiencia española pueda llegar a creer que también Soria quiera
independizarse tiene que ver, no solo conque la amenaza de balcanización de España no
sea del todo ilusoria; sino también con la idea de España, precisamente. Por un lado, con
la idea de España posmoderna, lo que se vislumbra por la «desconcertante […]
predilección que [la neolengua posmoderna] tiene por el uso del participio pasivo»
(Errasti, J., y Pérez Álvarez, M., 2022, 245) con el objeto de expresar esa píldora de
combate inspirada en Nietzsche, a saber: «Sufro, luego alguien debe ser culpable»

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

28
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

(Errasti, J., y Pérez Álvarez, M., 2022, 246). Es lo que ocurre, como advierten Errasti y
Pérez Álvarez, cuando el libro La España vacía, de Sergio del Molino, se cita con
frecuencia como La España vaciada (Errasti, J., y Pérez Álvarez, M., 2022, 245), lo cual
no es un detalle menor, si tenemos en cuenta que con el participio pasivo la persona no es
responsable de su situación, pero con el participio activo, sí (Errasti, J., y Pérez Álvarez,
M., 2022, 245). Como explican estos autores, «[c]on el participio activo la persona hace,
con el participio pasivo a la persona le hacen» (Errasti, J., y Pérez Álvarez, M., 2022,
245), de tal manera que los «participios pasivos […] sugieren que la vida es más algo que
nos viven que algo que vivimos nosotros, menos algo de lo que somos responsables que
algo de lo que culpar a la sociedad» (Errasti, J., y Pérez Álvarez, M., 2022, 246).

8. IDEA DE ESPAÑA E HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE.

Vox: Entre el liberalismo conservador y la derecha identitaria es un estudio que pretende


aunar la historia política, la historia de las ideas y la historia del tiempo presente, tal
como la entienden George Kennan y Timothy Garton Ash, es decir, una narración en la
que se unen literatura, el periodismo y la historia (González Cuevas, P., 2019, 14). En
efecto, Timothy Garton Ash, atribuye la expresión al veterano e historiador
estadounidense George Kenan en una reseña de su libro The Uses of Adversity sobre
Europa central en los años ochenta, a la vez que admite que le parece la mejor definición
posible de lo que intenta hacer al combinar el oficio de historiador y el de periodista
(Garton Ash, T., 2000, 12). Sin embargo, reflexiona el «historiador del presente», es una
expresión que suscita inmediatamente el desacuerdo:

«¿Historia del presente? Está claro que son términos contradictorios. Está claro que
la historia, por definición trata del pasado. La historia consiste en libros sobre
César, la guerra de los Treinta Años o la Revolución rusa. Consiste en
descubrimientos y nuevas interpretaciones basadas en años de rastreo y de estudio
documental en archivos» (Garton Ash, T., 2000, 12).

Ahora bien, no es verdad que la historia, por definición trate del pasado. Nos recuerda
Enrique Moradiellos que casi desde el mismo tiempo de su cristalización, la palabra
«historia» pasó a tener dos significados diferentes: las acciones del pasado en sí mismas
(res gestae); la indagación sobre «las acciones realizadas por los hombres» (historiam
rerum gestarum) (Moradiellos García, E., 1992, 40). Si bien muchos autores (19) han
subrayado esta ambivalencia semántica del término, sin embargo, hay razones poderosas,
de orden gnoseológico, que fundamentan tanto el surgimiento como la vigencia actual de
esta ambivalencia (Moradiellos García, E., 1992, 40). En efecto, a menos que se predique

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

29
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

un empiro-positivismo de tipo «descripcionista» (Moradiellos García, E., 1992, 23-5),


cuyo modelo más puro encontramos en la expresión «Lo que veo, veo», de Moritz
Schlick («el fin de la ciencia es dar una descripción verdadera de los hechos») (Bueno,
G., 1992, 72-3), no cabe pensar en una «realidad objetiva», una historia de España real,
acontecida, antes y al margen de las versiones históricas, de las historias, de los relatos
escritos, sobre esa realidad pasada e inexistente en la actualidad (Moradiellos García, E.,
1992, 40). Y ello porque en Historia «la realidad y el conocimiento de esa realidad son
inseparables uno de otro» (Moradiellos García, E., 1992, 40). Como sostiene
Moradiellos:

«el pasado no existe en la actualidad (en el presente) es perfecto acabado, un


“fantasma”, un “espectro”, y no puede haber conocimiento científico de algo que
no tiene ni presencia ni existencia, porque dicho conocimiento requiere una base
material, fisicalista, tangible, corpórea y presente para poder construirse»
(Moradiellos García, E., 1992, 40).

Timothy Garton Ash abunda en su reflexión, aunque sin saber, acaso, que sus pasos ya
habían sido dados por San Agustín en sus Confesiones (20). Al concepto de «historia del
presente» le ocurre como al concepto epistemológico de «hecho histórico». En tanto que
«experiencia del Pasado», ambos envuelven una contradicción similar a la de «círculo
cuadrado»:

«mientras que “hecho” hace relación a experiencia presente (hic et nunc),


“histórico” hace relación al pretérito, y es imposible la experiencia presente del
pasado, precisamente porque el pasado no existe, no es accesible a la experiencia
(dada sólo en el presente). Esta imposibilidad, la imposibilidad de la “máquina del
tiempo”, es la que obliga a situar el campo de la historia en el presente» (Insua
Rodríguez, P., 2003, 31).

Sólo un recreador histórico puede decir en 2016 que «Yo luché por Napoleón» (Aquillué,
D., 2021). Desde el punto de vista gnoseológico, el concepto de «hecho histórico», en
efecto, es irracional, contradictorio, imposible y absurdo. Enrique Moradiellos suele
poner, entre otros, los ejemplos de que «es un hecho que Julio César cruzó el Rubicón en
el año 49 a. C»; o «es un hecho que el general Franco ganó la guerra civil española en
marzo de 1939» (Moradiellos García, E., 1992, 52). Del mismo modo, creemos que
estamos autorizados para decir que: «es un hecho que Manuel Fraga, ministro de
Información y Turismo, se bañó en la playa de Palomares, el 8 de marzo de 1966, para
demostrar que no había radioactividad»; «es un hecho que Josep Tarradellas cantó el

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

30
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

himno de Els segadors desde el balcón del Palacio de la Generalidad ante una multitud
que lo aplaudía desde la plaza de San Jaime el 23 de octubre de 1977» (Quílez Esteve, L.,
2021, p. 604), y así sucesivamente. No en vano, el concepto de «hecho» (factum) incluye
como condición su corporeidad observable, su presencia fisicalista en el presente del
observador: un hecho tiene que poder percibirse o producirse bajo los ojos y los sentidos
de quien lo percibe o lo produce, en su dimensión temporal del presente haciéndose
(Moradiellos García, E., 1992, 52). Lo que implicará presencia apotética (a distancia) de
modo inmediato o mediato, porque las operaciones (de juntar o de separar) suponen las
acciones de sujetos ante objetos en situación apotética, precisamente.

La presencia apotética, como explica Gustavo Bueno, la constatamos de modo inmediato


a través de los llamados (por los fisiólogos) teleceptores (principalmente, el órgano de la
visión y, en segundo lugar, el órgano del oído); pero también los propioceptores o
intraceptores (sensores cenestésicos, táctiles, olfativos, etc.), pueden, de modo mediato,
poner al sujeto en «presencia a distancia», de «r» por la mediación de la persistencia o
recuerdo de imágenes visuales o auditivas o incluso a través de la presencia en el
recuerdo de las sensaciones experimentadas a lo largo de los desplazamientos (Bueno, G.,
2000, 35). Nos encontramos, en cualquier caso, ante la acepción tradicional de la verdad
como «presencia concreta» de la cosa que se des-cubre o manifiesta ante un sujeto capaz
de percibirla (Bueno, G., 2000, 282). Que a su vez se corresponde con la modulación de
la verdad como verdad de apercepción («es verdad, porque lo estoy percibiendo, que esta
ardilla está trepando por este árbol»; «es verdad, porque lo estoy percibiendo, que
Manuel Fraga, ministro de Información y Turismo, se está bañando en la playa de
Palomares»; «es verdad porque lo estoy percibiendo, que Tarradellas está cantando en
este balcón del Palacio de la Generalidad»), en la que la cosa percibida ha de mantenerse
en presencia del sujeto que la percibe, si bien este sujeto no tiene por qué figurar como
involucrado en la cosa misma percibida, puesto que precisamente figura como «exento»
respecto de ella. Aquí, la verdad se opone a la mera apariencia, a la confusión o
indistinción próximas a la ilusión, alucinación o pseudopercepción de una cosa (Bueno,
G. 2000, 282).

Por tanto, el hecho histórico, por ser pretérito, sería un hecho invisible, inobservable, no
se podría percibir, un no-hecho, por lo que supone una falacia engañosa llamarlo así. En
realidad, el «hecho pretérito» es una construcción fenoménica elaborada por los
historiadores y destinada a contextualizar y dar razón de la existencia de un conjunto de
reliquias conexas y vinculadas entre sí. Es uno de los «fantasmas» necesariamente
imaginados y articulados por los historiadores para servir como «envoltorios» y contextos
explicativos dentro de su relato historiográfico soportado por las reliquias (que sí son

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

31
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

presentes). Lo que no desmerece su racionalidad crítica, pues su carácter constructivo


argumentado, coherente va referido a las reliquias materiales. Tampoco mengua la
potencial verdad intrínseca (como alternativa crítica de la falsedad) de sus contenidos:
Julio César sí cruzó (tiempo verbal impresente, denotativo del pretérito que refiere) el
Rubicón el 49; el general Franco sí venció en la guerra civil en 1939 (Moradiellos García,
E., 1992, 52); el embajador de los Estados Unidos en Madrid, Mr. Angier Biddle Duke,
sí pronunció unas palabras al salir del agua, en Palomares, donde sí se bañó, acompañado
del ministro de Información y Turismo, señor Fraga Iribarne, como demostración de que
no existía el menor peligro de contaminación radiactiva en aquella zona del Mediterráneo
(La Vanguardia, 9-III-1966); y Josep Tarradellas sí cantó el himno de Els segadors desde
el balcón del Palacio la Generalidad ante una multitud, aunque desafinando (Rac1, 23-X-
2017). La falacia de denominar como «hechos históricos» a esos fenómenos fabricados,
que se convierten en «datos», «acontecimientos», «eventos» o «sucesos» históricos, sólo
contribuye a dificultar la comprensión del carácter constructivo de las ciencias históricas
y a oscurecer sus procedimientos operativos gnoseológicos (Moradiellos García, E.,
1992, 52). En resolución, cabe afirmar que la labor de investigación histórica y la
redacción del relato narrativo pertinente, la explicación, se apoyan sobre un modo
operativo singular, a saber: la reactualización hermenéutica por parte del historiador de
las reliquias y pruebas históricas disponibles y la consecuente construcción de un relato
contextualizador e imaginado del pretérito en el que se generaron esas mismas reliquias y
pruebas históricas (Moradiellos García, E., 1992, 53).

Si la materia de conocimiento de la historia no es ni puede ser el pasado, ¿cuál será el


campo y los términos categoriales de dicha disciplina? Este campo está constituido por
aquellos restos, trazas y vestigios del pasado que perviven en nuestro presente en la
forma de residuos materiales, huellas corpóreas, pero también ceremonias visibles
(Moradiellos García, E., 2013, 35). Son, en suma, las reliquias del pasado (relinquere: lo
que permanece, lo que resta tras el paso del tiempo) de las que nos habla Gustavo Bueno
en Reliquias y relatos (Bueno, G., 1978), las «fuentes» informativas del conocimiento
histórico. Ahora bien, estas «reliquias» o «fuentes» informativas son heterogéneas,
plurales, fragmentarias, inconexas y limitadas, dispersas entre otros cuerpos y materiales
de nuestro propio presente corpóreo y temporal. Pero sólo a partir de ellas cabe intentar
elaborar dicho conocimiento histórico con las mínimas garantías de seguridad, certeza y
rigor. En palabras de la tradición historiográfica: De lo que no quedan pruebas, no cabe
hablar con rigor o propiedad (Quod non est in actis, non est in mundo) (Moradiellos
García, E., 2013, 35).

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

32
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

9. CONCLUSIONES: LA IDEA DE ESPAÑA EN LA ERA DE LA


POSVERDAD.

Antes de que la «era de la posverdad» nos alcanzara a la altura de 2016, mucho antes, en
1942, ya Orwell temía que el totalitarismo acabara siendo la fuerza que destruyera el
concepto mismo de veracidad (D’Ancona, M., 2019, 7). Pero por el periodista facultativo
inglés sabemos que las amenazas a la verdad en la «era de la posverdad» «resultan más
preocupantes porque no emanan [...] de un Gran Hermano con nombre y apellido, ni de
un Goebbles, ni de un Izvestia. No hay una estatua en concreto que se pueda echar
abajo», lo que implica que d’Ancona vea a Trump «como consecuencia y no como
causa» (D’Ancona, M., 2019, 8). La reflexión de Ancona, no solo lleva consigo el
corolario de que la salida de Trump no señalará el fin de la era de la posverdad —lo que
acaso constituya un alivio para aquellos que vean a la posverdad como un arma contra la
denominada extrema derecha, por lo que hemos de suponer que no desaparecerá la
munición para la «batalla cultural» entre progresistas y conservadores—; sino que
también nos obliga a posicionarnos ante la siguiente disyuntiva (D’Ancona, M., 2019, 8):

«No se trata de una batalla entre progresistas y conservadores. Es una batalla entre
dos formas de percibir el mundo, entre dos enfoques radicalmente diferentes de la
realidad: y hay que escoger entre ambas cosas: ¿Usted se conforma con que el valor
primordial de la Ilustración, de las sociedades libres y del discurso democrático sea
pisoteado por unos charlatanes...o no? ¿Está usted en el terreno de juego, o se
conforma con verlo todo desde la grada?».

Hay que tomar partido, por tanto. Según creemos, generalmente, cuando se usa el
concepto de «posverdad» en las distintas investigaciones y desde distintos ámbitos y
perspectivas, se procede, como explica Bueno, como si todas las escalas de valores
pudieran considerarse como ordenables linealmente en una sola escala, o acaso en
diversas escalas convergentes, como si fueran las artistas de una pirámide única en cuyo
vértice estuviera situado el valor supremo —«la Ilustración» en este caso, pero también
«la Verdad»—, al cual todos los demás habrían de subordinarse (Bueno, G., 2002, 230).
Pero, además de que la verdad no es unívoca —afirmación que por sí sola ya desvirtúa
todo análisis que parta desde este planteamiento eléatico y que tenga a la posverdad como
«contravalor», pues negamos que a la verdad se oponga de modo enterizo la posverdad
—, la cuestión es que ni siquiera hay acuerdo ni consenso sobre cuál sea la naturaleza de
ese supuesto valor supremo de esa tabla de valores: ¿la Justicia? ¿la Verdad? ¿la Vida?
¿la Libertad? ¿Dios? ¿la Ciencia? ¿el Racionalismo? ¿la Revolución? ¿la Democracia?
(Bueno, G., 2002, 230).

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

33
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Siguiendo a Gustavo Bueno renunciamos a la hipótesis de las tablas de valores


estructuradas según escalas de valores lineales convergentes y, desde luego a escalas
lineales únicas (Bueno, G. 2002, 230). Planteamiento que, por lo pronto, permitiría salvar
(provisionalmente) la contradicción de aquellos que a un tiempo parten de la oposición
usual entre la Verdad y la Posverdad (donde el vértice de la pirámide sería la Verdad y la
base la Posverdad; y acaso una de las aristas la encabezara la Ciencia (con mayúsculas),
que tendría como base contenidos tales como las teorías de la conspiración, el
«negacionismo» del COVID-19, etc.); y, por otro, la máxima o el relativismo —
compartido por Aleksandr Dugin (21)— de que «la verdad es una cuestión de creencia
[...] los hechos no existen» (D’Ancona, M., 2019, 26). Recordemos al respecto que
Lyotard propuso ya en 1979 «una incredulidad frente a las meta-narraciones [...] y la idea
misma del valor de la verdad» (D’Ancona, M., 2019, 85). ¿Pero cómo explicar este punto
de encuentro entre la izquierda posmoderna y el pensamiento de Dugin, el de Trump o
incluso el de Stephen Bannon «declaradamente dedicado al restablecimiento de la vieja
hegemonía conservadora y cristiana, justamente lo que los posmodernistas pretendían
deconstruir» (D’Ancona, M., 2019, 87)? Ancona no tiene una respuesta directa para esta
pregunta pero sí afirma, en cambio, que «Trump es el inverosímil beneficiario de una
filosofía de la que probablemente nunca ha oído hablar, y que sin duda despreciaría»
(D’Ancona, M., 2019, 87) y que consistiría en rendirse al siguiente análisis (d’Ancona,
2019, 88), a saber, en la:

«constatación por parte de los productores y consumidores de información de que


ahora la realidad es tan esquiva, y de que nuestros puntos de vista como individuos
y como grupos son tan divergentes, que ya carece de sentido hablar de, o buscar la
verdad. Hace tiempo que los pluralistas vienen hablando de valores
inconmensurables. La epistemología de la posverdad nos insta a aceptar que existen
realidades inconmensurables, y que la conducta más prudente consiste en elegir un
bando, en vez de en evaluar las evidencias» (D’Ancona, M., 2019, 88).

Es lo que en parte reconoce Maurizio Ferraris, «quien en un principio estuvo influido por
Lyotard, Foucalt y [...] Derrida, pero posteriormente abandonó el relativismo y adoptó
una forma de objetivismo realista» (D’Ancona, M., 2019, 93). De su filosofía anterior
reconocía su insuficiencia «ya que se presentaba como una forma de cambiar el mundo a
mejor, de emanciparlo, pero en realidad no era más que una forma de crear ilusiones de
masas controladas por el poder» (D’Ancona, M., 2019, 93-4). Y añadiría algo que podría
explicar la coincidencia a la que nos referíamos entre la izquierda posmoderna y Trump,
ya que el «[n]o existen los hechos, sino únicamente las interpretaciones» de los primeros;

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

34
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

ha acabado significando: «[l]a razón de los más fuertes es siempre la mejor» de los
segundos (D’Ancona, M., 2019, 94).

Es por ello que «razonamos desde el supuesto de tablas ramificadas de valores» (Bueno,
G., 2002, 230-1), es decir, desde el supuesto de ordenaciones ramificadas o distribuidas
en un conjunto de pirámides diferentes, ya que no queremos renunciar enteramente a la
explicación figurada del «esquema piramidal» (Bueno, G., 2002, 230-1). Desde este
planteamiento, «los valores negativos, o valores «basura», tenderían a deslizarse hacia las
bases de las pirámides, como si fueran sus sumideros efectivos» (Bueno, G., 2002, 231):
en una de las pirámides en la que el valor supremo fuera la verdad, el valor «basura» sería
la posverdad (22).

Pero como mantenemos que no hay una verdad unívoca, tendrían que multiplicarse las
pirámides en función de la verdad que tengamos delante. A su vez, estas pirámides que
tendrían como valores supremos las distintas verdades, no estarían solas, cabría hablar de
otras pirámides. Si nos atenemos, por ejemplo, «a los criterios de «televisión madura»
que parecen regir la actual televisión española, habría que decir que el valor supremo [de
la pirámide en cuestión] es “la Democracia”» (Bueno, G., 2002, 230).

¿Y qué contenidos, con relación además a la Idea de España en democracia, que es a la


postre el objeto que vertebra (23) esta parte de la investigación, cabe arrojar al sumidero,
al basurero de la historia? ¿Cuáles serían los valores negativos o valores «basura»?

Pensemos en como Goytisolo, siguiendo las tesis de la contracultura del estadounidense


Norman Brown (Plata Parga, G., 1999, 313), cargaba las tintas contra la historia oficial o
emic de España y sus valores retrógrados y contra la sociedad occidental, es decir, contra
«el inconsciente colectivo de una sociedad judeo-cristiana, que no llegó nunca a
secularizarse [porque era] una sociedad estreñida» (Alonso de los Ríos, C., Triunfo, 23
de agosto de 1975, p. 27). Podríamos decir que la propuesta del «hombre nuevo» de
Goytisolo debía buscar la «felicidad canalla», lo que pasaba por abandonar «la actitud
tradicional de la cultura española con respecto al cuerpo, desde la época de los Reyes
Católicos hasta la fecha», para abrazar lo que denominamos la cultura del excremento.

Y preguntándose por «los comportamientos de los españoles», nuestro autor explicaba


que su propia «obra crítica [era]) el resultado de la misma preocupación por el pasado
español, este pasado español que seguirá pesando sobre nosotros y envenenando nuestra
existencia individual y colectiva» (Alonso de los Ríos, C., 23 de agosto de 1975, 28).
Similar preocupación abrumará años después al historiador italiano Steven Forti, quien,

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

35
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

como vimos, alertaba de que «[h]istóricamente [...] la extrema derecha ha estado siempre
muy dividida, con luchas cainitas más parecidas a los reinos de Taifa» (Forti, S., 2021,
139).

Desde una perspectiva etic, Sebastian Balfour y Alejandro Quiroga consideran que la
imagen que dio el Estado de la España contemporánea no fue ambigua, antes bien celebró
su modernidad y su madurez como nación, así como su dinamismo económico y cultural
(Balfour. S., y Quiroga, A., 2007, 300). Según la versión oficial, es decir, emic, apuntan
estos historiadores que la naturaleza consensual de la transición enterró para siempre el
mito (léase: el psicologismo) de las inclinaciones fratricidas de los españoles (Balfour. S.,
y Quiroga, A., 2007, 300) al que en cierta manera se refieren Goytisolo y Forti. El papel
cada vez más importante de España en organizaciones internacionales como la UE y el
OTAN, fue presentado como la prueba definitiva de la incorporación de España al núcleo
de la Europa moderna y avanzada (Balfour. S., y Quiroga, A., 2007, 300) (como si
España no formara parte ya de Europa antes que las modernas Francia y Alemania, por
ejemplo) (Bueno, G., 2005; Neira, J., 2000, 20-4). Desde este planteamiento, el año 1992
constituiría la apoteosis de esta proyección cultural, económica y política oficial de la
nueva España (Balfour. S., y Quiroga, A., 2007, 300). En el transcurso de aquel año se
celebraron en España cuatro grandes acontecimientos que significaron la confirmación de
la nueva condición de la España democrática, a saber: los Juegos Olímpicos de
Barcelona, la Exposición Universal de Sevilla, la Capitalidad Europea de la Cultura de
Madrid y el V Centenario del Descubrimiento de América (Balfour. S., y Quiroga, A.,
2007, 300-2). Dichos eventos, que los autores analizan en su libro España reinventada
(Balfour. S., y Quiroga, A., 2007, 301-6), coincidieron con el décimo aniversario de la
elección del PSOE, si bien su celebración se vio empañada por una inminente crisis
económica. Lo que no fue óbice para que los socialistas proclamaran radiantes haber
completado lo que dieron en llamar el ciclo final de la modernización española (Balfour.
S., y Quiroga, A., 2007, 300-1).

Las celebraciones de 1992 tuvieron un gran impacto en España y fuera de ella. Según los
organizadores de los Juegos Olímpicos, casi 3.500 millones de personas vieron la
ceremonia de apertura por televisión, se vendieron tres millones de entradas, veintiocho
jefes de Estado visitaron la ciudad condal en el transcurso de los juegos y 4.880
periodistas de todo el mundo cubrieron las pruebas en representación de 1.700 medios de
comunicación (Balfour, S. y Quiroga, A., 2007, 301). Lo que nos interesa subrayar es que
casi todos los estamentos oficiales enmarcaron la trascendencia simbólica de las
celebraciones dentro del mito del excepcionalismo de España en el conjunto de Europa y
que la «normalidad» de la nueva España democrática residía en su conformidad con los

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

36
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

modelos de la modernidad de la Europa occidental. Ahora bien, no todo el mundo tenía


claro cuáles eran esos modelos ni en qué aspectos se desviaba España de ellos. Tampoco
el significado del concepto de modernidad parecía libre de equívocos.

Por nuestra parte, si hemos acudido a la televisión es porque en ella se refleja, mejor que
en ninguna otra parte, la convergencia que ha ido produciéndose entre la izquierda y la
derecha, con relación a la Idea de España, una vez que la izquierda española se avino al
ingreso en la OTAN y a suscribir el Tratado de Maastricht (Bueno, G., 2002, 224). De
algún modo, los criterios en torno a los cuales comenzaron a polarizarse las distancias
entre la izquierda y la derecha políticas en España giraron, principalmente, en torno a un
punto que tiene mucho que ver con la televisión, considerada según su propia estructura
administrativa (Bueno, G., 2002, 224). Nos referimos al debate entre el unitarismo y el
federalismo en la definición de España (24), y al avance de las televisiones autonómicas
(Bueno, G., 2002, 224). Pues, como afirma Bueno, la polarización del debate político
entre unitarismo y federalismo tiene mucho que ver con la evolución de las televisiones
autonómicas, a través de las cuales los movimientos federalistas encuentran uno de los
procedimientos más importantes para cristalizar las «señas de identidad» de las
comunidades autónomas «en busca de Estado propio» (Bueno, G., 2002, 224). Proceso
que, como es sabido, arrancó con la constitución de las nuevas comunidades autónomas,
las cuales transformaron y aceleraron el proceso de construcción nacional en el País
Vasco y en Cataluña (Balfour, S. y Quiroga, A., 2007, 243). En efecto, como parte de su
proyecto político, los gobiernos catalán y vasco utilizaron las instituciones a su
disposición para transmitir identidades nacionales alternativas a la de España. Además, el
proceso de transferencias había dotado a dichos gobiernos de un considerable poder
simbólico, que incluía la promoción de las lenguas vernáculas y de los himnos y banderas
nacionales. Desde los primeros años ochenta, por tanto, la televisión, pero también las
cadenas de radio regionales, las escuelas y las instituciones culturales fundadas por las
administraciones autonómicas, sirvieron para recrear comunidades nacionales en el seno
de las poblaciones vasca y catalana (Flynn, M. K., «Constructed identities and Iberia»,
Ethnic and Racial Studies, Nº 24, 5, 2001, 711. Cit. por Balfour, S. y Quiroga, A., 2007,
243.).

Desde la posición de los unitaristas, si nos referimos a los mal llamados conservadores
españoles, todo contenido que tenga que ver con planes y programas que tengan el
sentido de desintegración nacional y pérdida de la cohesión social serán descalificados,
conceptualizados como basura y arrojados o acercados a la base de la pirámide, cuando
no arrojados al sumidero. Es lo que se desprende de publicaciones que desde la transición
a la democracia ostentan títulos tales como El suicidio de España, si España cae...,

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

37
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Asalto nacionalista al Estado, Lo que queda de España, Defensa de la nación española.


Frente a la exacerbación de los nacionalismos y ante la deuda europea, entre otros (25).

Desde el planteamiento de los federalistas, también habrá quienes consideren como un


contenido limpio la Constitución (aquellos que apuesten por una «España federal», por
ejemplo), pero si queremos mostrar el contraste, debemos señalar en este caso como
contenidos limpios a los que aspirar todos aquellos que promuevan las «señas de
identidad»; y como contenido basura a arrojar al sumidero de la historia todo atisbo de
centralismo. En su versión radical, en efecto, promoverá como valores positivos, en
ascenso a la cúspide de la pirámide, contenidos que promuevan tales como la
«balcanización de España». En su versión moderada, acaso busque la solución del
problema de España en Europa.

Acaso, pueda achacársenos, con razón, que este planteamiento entre unitaristas y
federalistas es demasiado burdo. Además de que en este estudio hemos presentado las
líneas por las que debería desarrollarse, a nuestro juicio, un análisis más detallado,
podemos añadir dos consideraciones al respecto. Primero. Que, en efecto, la idea de
España no se reduce al maniqueo esquema de las dos Españas, menos aún a la de la
España unitarista y a la de la federalista. Pero no porque quepan muchas más «Españas»,
sino porque pueden contarse con los dedos de la mano las ideas de España, siempre y
cuando tengamos en cuenta que nación e identidad son conceptos conjugados. Segundo.
Como hemos dicho, nuestro planteamiento, desde una perspectiva externa, debe ser
matizado porque no hay, desde luego, una idea de España unitarista y otra federalista.
Ahora bien, desde una perspectiva interna, gnoseológica, y esta es otra tesis fuerte de este
estudio —aunque no nuestra, sino de Bueno—, sí cabe hablar de una disyuntiva que
afecta directamente a la Historia de España: o nos acogemos a la Historia de España
como una koinonía/sociedad imperialista, como es nuestro caso; o nos acogemos al
esquema del conglomerado, que es el que siguieron los padres de la Constitución y el que
sigue vigente, con honrosas excepciones en el panorama ensayístico y periodístico.

Como es sabido, la idea de España auspiciada por el franquismo no sólo solo provocó
grandes distorsiones en la comprensión de etapas de la historia española tales como la de
los Reyes Católicos, el Imperio y América, sino que también conllevó la deslegitimación
de la idea de nación española, que, a la postre, entraba de lleno en el ámbito de la política
(Fusi Aizpurúa, J. P., 2000, 30-1). La transición a la democracia que se produjo a la
muerte de Franco en 1975 y la posterior liquidación del régimen, «conllevaron la
urgencia de “inventar” una identidad española nueva» (Fusi Aizpurúa, J. P., 2000, 31).
Desde nuestras coordenadas, no se trata tanto de que se inventara un determinado relato,
como que aquellos que en la disyuntiva eligieron la alternativa del conglomerado,

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

38
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

«barrieron para fuera» la idea de España objetivista; y «barrieron para dentro» la idea
voluntarista de España, la de las urnas, la del plebiscito cotidiano o la de tantas Españas
como españoles, en expresión de Tomás Pérez Vejo. En efecto, como explica Fusi,
«España iría perfilándose, no ya como una entidad histórica nacional, sino, en todo caso,
como una suma de regiones y “nacionalidades”, incluso como una “nación de naciones”»
(Fusi Aizpurúa, J. P., 2000, 31).

De acuerdo con los presupuestos expuestos se comprenderá que carece de sentido todo
intento de delimitar, no ya un concepto como el de «telebasura» como si fuera un
concepto «global» y sustantivo (Bueno, G., 2002, 231), sino también el concepto de
«verdad» y el de «posverdad». A nuestro entender, el concepto de posverdad, junto al de
telebasura, habría que considerarlo como un concepto funcional, que tiene muy diversos
«parámetros», correspondientes a cada una de las categorías o «pirámides de valores». Y
si tanto el concepto de telebasura como el de posverdad, que acostumbra a tener como
referencia a la verdad (26), no son conceptos sustantivos o unívocos, sino funcionales,
habrá que reconocer, por tanto, muchas clases de valores o de calidades de la telebasura o
la posverdad (Bueno, G., 2002, 231), si es que ambos términos no pueden hacerse
equivalentes.

La principal conclusión de interés práctico que Bueno extrae de Telebasura y


democracia, consta de una parte positiva y de una parte negativa (Bueno, G., 2002, 227).
Nosotros creemos que lo que Bueno afirma para el concepto de telebasura, puede
aplicarse, en buena medida, al concepto de posverdad. Decimos en buena medida porque
también se han de considerar otras partes del sistema de Bueno, concretamente las
consideraciones de capital importancia que se establecen en torno a la verdad y a las
apariencias en Televisión: Apariencia y verdad. La parte negativa es ésta: que el
concepto de telebasura, o de televisión basura, pero también el concepto de posverdad —
añadimos nosotros—, no son ni pueden ser conceptos descriptivos que, ya sean claros, ya
sea oscuros (borrosos), tengan una referencia más o menos precisa, en función de la cual
fuera posible definir una clase de «programas» delimitable en el conjunto de los
contenidos que se dibujan en las telepantallas (27), para el caso de la telebasura (Bueno,
G., 2002, 227); o en las pantallas que beben de Internet, con plataformas como YouTube,
mediante, en el caso de la posverdad; y si no aplicamos el concepto de televisión, ya sea
material o formal, también extensible a otros medios: prensa, radio, teatro, etc.

En cuanto a la parte positiva, cabe afirmar que el concepto de telebasura, o de televisión


basura, y también, como decimos nosotros ampliando las ideas de Bueno donde creemos
que puede hacerse, son conceptos valorativos (axiológicos) de signo peyorativo

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

39
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

(«negativo»), que tienden a situar los contenidos correspondientes en el nivel más bajo (y
en el límite: a sacarlos o barrerlos hacia el lugar cero, precisamente, como cuando se
quiere eliminar la idea de España del silogismo de la historia (28)) de una jerarquía,
explícita o implícita, de calidades o valores televisivos o extendidos a otros ámbitos
cuando nos referimos a la posverdad, descalificando por tanto sus eventuales pretensiones
a figurar en niveles más altos o superiores del «reino de la cultura» (Bueno, G. 2002,
227-8). A que la distinción entre nacionalismos cívicos y nacionalismos excluyentes no
debe ser desechada, eliminada o desestimada, lo muestra el caso de Pau Guix, «hoy día,
un exterminado, viéndose obligado, como tantos otros, a salir de Cataluña [...] ante la
auténtica asfixia que se ve obligado a sufrir el no-nacionalista» (Pedro Insua, El Liberal,
2 de mayo). Y ello, en virtud de la «autodeterminación», que es, «en realidad, una
negación, una exclusión, una segregación de una parte de la sociedad a favor de otra», es
decir, «el privilegio que se arrogan unos pocos para excluir a otros [...] y exterminarlos
(sacarlos fuera de términos) de esa región» (Insua Rodríguez, P., 2 de Mayo de 2022)
(29).

Acaso el valor supremo del planteamiento objetivista sea España y una de las aristas
principales, la Historia, si es que tomamos como «parámetro» a España y entendamos
que los criterios de la Historia son las reliquias y los relatos. Frente a esta pirámide, como
es propio de la dialéctica de estados, habría otras pirámides que a su vez tuvieran como
valores supremos las correspondientes naciones políticas. Por referirnos a Europa, que no
en vano es una biocenosis, obtendríamos Francia, Alemania, etc. Y si se tratara de buscar
un ejemplo enfrentado al nuestro, el de la dialéctica de Estados, acaso pudiéramos traer a
colación la propuesta de Alejandro Duguin, a saber, aquel que «responde a la dialéctica
de culturas distintas» y según el cual «Cada Estado debería abarcar [...] el territorio por el
que está asentada una cultura» (Giménez Pérez, F., 2020, 122).

El planteamiento voluntarista, suponemos que optaría por una escala de valores ordenable
linealmente en diversas escalas convergentes, que serían las aristas que conducirían al
vértice donde estuviera situado el valor supremo. Podemos ensayar varias
interpretaciones. Acaso el valor supremo sea no tanto la democracia española como la
Democracia, conformada por aristas que contuvieran contenidos tales como pueblo
soberano o símbolos como la urna o el propio pueblo. Pero fórmulas tales como la del
pueblo soberano, son hipótesis metafísicas propias de la democracia fundamentalista,
que, sin embargo, no se tratan como hipótesis, sino como evidencias absolutas, hasta el
punto de que, quien las pone en duda, se ve en peligro de ser acusado de antidemócrata
(Bueno, G., 2011, circa 14:14), es decir, de promover contenidos basura. Sin embargo,
estas ficciones jurídicas son necesarias porque sin ellas se desplomaría enteramente la

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

40
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

estructura política y jurídica del Estado, que está basada, precisamente, en ficciones
jurídicas como la de la libertad individual de cada cual en el momento de elegir, y su
contribución efectiva, hasta el punto de poderse presentar como el causante, realmente,
de esa norma que ha sido aprobada democráticamente. Pero esa norma no ha sido ni
formada por el pueblo, ni entendida siquiera por él, sino, simplemente, aprobada en
virtud de otros mecanismos totalmente diferentes. Sin embargo, la creencia de que es el
pueblo el que está, realmente, siendo soberano, parece que está indiscutiblemente unido a
la estructura misma de la democracia (Bueno, G., 2011, circa 14:14).

O tal vez el valor supremo, sin salirnos de este planteamiento voluntarista, sea Europa
(«España es el problema, Europa la solución») y, en la base, como valor negativo, las
naciones en general (como pregona el pensamiento Alicia) y la nación política que es
España, en particular (pero no las «nacionalidades», aristas principales con las que
apuntalar la «Europa de las naciones» o incluso la «Europa de los pueblos»). Como
aristas principales de esta propuesta sin parámetros, pues no se sabe qué es Europa, más
allá de ser una biocenosis, suponemos que tendrían también un lugar destacado ideas
tales como la Educación, la Ciencia y la Democracia, pero también las «señas de
identidad» o los «hechos diferenciales». Entre estas concepciones de España que
denominamos accidentalistas, es decir, aquellas que consideran que España es una
superestructura, pueden convivir aquellos que tienen como valor supremo Europa y los
que tienen en la misma consideración a la Humanidad.

No sólo los accidentalistas, también la concepción esencialista (en el sentido de que no


considera a España como una mera superestructura) que desde la Transición es
mayoritaria (y aun podríamos regresar al segundo franquismo), tiene a Europa en la
cúspide. Así, Mikel Arteta, en línea con su beligerancia notoria y pública contra los
nacionalismos fragmentarios lamenta que «un independentista catalán lo que busca es
que un gallego o un andaluz tenga que solicitar permisos para ir a trabajar a Cataluña»
(Benítez, O., 30-IX-2018). Lo cual se explica porque éste «[q]uiere gestionar las rentas
del suelo y los ingresos por turismo, quiere disponer en exclusiva del puerto de
Barcelona. En fin, quiere ampliar las exclusiones en provecho propio» (Oscar Benítez,
30-IX-2018). Sin embargo, para Mikel Arteta «un demócrata querría ceder competencias
fiscales y financieras a la UE, para contribuir realmente a la redistribución de rentas y a la
igualdad política» (Benítez, O., 30-IX-2018). No sólo eso. Si seguimos dentro de las
coordenadas del análisis fenoménico y aun dualista, dentro del campo ideológico y
político de la derecha conservadora, Núñez Seixas distingue dos tendencias principales, a
saber: una minoritaria, que consiste en la persistencia del nacionalcatolicismo dentro de
lo que denomina extrema derecha; y una hoy en día mayoritaria, que corresponde a la

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

41
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

lenta y variada adaptación del mensaje nacionalista de la derecha democrática a las


condiciones de la España posterior a la entrada en vigencia de la Constitución de 1978, y
particularmente al Estado de las autonomías. Es decir, la derecha mayoritaria, la
democrática, se situaría gnoseológicamente en la misma alternativa del conglomerado
(Núñez Seixas, J. M., 2018, 87). Tanto las izquierdas como la derecha beben de esta
alternativa, por tanto: España, así entendida, no sería ni de izquierdas ni de derechas.

En cualquier caso, incluso aunque entre estas formaciones o partidos figurara como fin la
defensa de España o incluso la Hispanidad —que como es sabido no es lo habitual—, ello
no sería posible o funcional si se plantease desde el marco o la lógica de la nación-estado
ya que, precisamente, no está claro que se puedan defender las dos cosas desde un
sistema de estados nación que lo que hace es fraccionar a lo que fue la entidad política
hispánica como una unidad en la historia. Es la interpretación que nosotros hacemos de la
tesis defendida por Bravo García (Vélez, I. & Bravo, J. R., 07 de Mayo de 2022, circa
32:59) y que creemos que coincide, hasta cierto punto, con la lógica de historiadores que
beben de fuentes posmodernas —así Ferrán Archilés, que bebe del teórico poscolonialista
Homi Bhabha—, aunque evidentemente con propósitos bien distintos a los de Bravo.

La contradicción más interesante se manifiesta, no obstante, en las declaraciones que


Pablo Casado dirigió a Vox para decirle que «si no le gustan las autonomías» que no
concurra a los comicios de Castilla y León convocadas anticipadamente el 13 de febrero
de 2022 (EFE, 30-I-2022), es decir, cuando entre los planes y programas de este partido
político, aparece en primerísimo lugar la eliminación de las autonomías: «Punto 1.
Reforma constitucional y nuevo modelo de Estado. 1.1. Eliminación de las Autonomías»,
porque el partido debe asumir en su misma estructura la misma estructura autonómica del
Estado (Martín Jiménez, L. C., 2019, 9). Además de que dicha declaración no tiene
porqué constar en los estatutos de un partido que no es federal o con-federal como el
PSOE, la cuestión es que, con ella, un diputado o un concejal autonómico se verá
abocado a ejercer sus funciones en la medida que su objetivo es eliminarlas, es decir,
trabajar desde su cargo para la supresión de su propio cargo y con él, de su puesto de
trabajo (Martín Jiménez, L. C., 2019, 9). El problema aparecerá cuando tal
incompatibilidad afecte al propio partido, es decir, cuando con el tiempo, al reproducirse
como un «fractal» la estructura del Estado dentro del partido, los cuadros autonómicos
tengan tanto peso o más que la dirección central, o cuando la dirección del partido esté
compuesta o influida por representantes autonómicos, no tanto porque se nieguen a
desaparecer, sino porque la desaparición de las autonomías implicaría la desaparición del
partido, lo que llevaría a un proceso de anástasis (Bueno, G., 1995) o detención del
proceso (Martín Jiménez, L. C., 2019, 9). De modo que en cuanto desfallecerá la

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

42
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

posibilidad de tocar poder central, la realidad política autonómica sería la realidad del
partido. Se pregunta Luis Carlos Martín entonces: ¿la identidad del partido se movería
con la identidad autonómica? ¿la identidad autonómica se movería, es decir, se suprimiría
con la identidad del partido? ¿cómo se destruye lo que se acuerda dirigir? (Martín
Jiménez, L. C., 2019, 9).

Finalmente, la alternativa mediterránea, probablemente tendría en la cúspide a la


Humanidad y en las aristas principales a España, Portugal y Grecia. Esta idea de España,
que consideramos que se atiene mejor al esquema unilineal, tendría como contravalor o
como basura, como posverdad, los contenidos que arroje Europa del norte: barrería o
pretendería «barrer hacia afuera», hacia el cubo de la basura, la ignominiosa deuda y con
ella, no a los hombres de negro, pero sí a lo que esta institución representa. Pensábamos
que la alternativa mediterránea era la respuesta a la pregunta qué es España más social.
Nuestro parecer ha mudado con la llegada de la Guerra de Ucrania en pleno siglo XXI.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

43
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

10. BIBLIOGRAFÍA.

10.1 Prensa y periódicos.

Arias Maldonado, M. (30 de Marzo de 2017). «Genealogía de la posverdad», El País.


Disponible en: https://elpais.com/elpais/2017/03/15/opinion/1489602203_923922.html
[Consultado 22-07-2022].

Bassets, M. (4 de Diciembre de 2018). «La Francia vacía que explica a los ‘chalecos
amarillos’», El País. Disponible en:
https://elpais.com/internacional/2018/12/02/actualidad/1543741707_932191.html.
[Consultado 14-06-2022].

Bueno, G. (2 de Marzo de 2000). «Las coordenadas de la España de Fusi», La Nueva


España, 2 de marzo. Disponible en: https://fgbueno.es/hem/2000c02.htm [Consultado 22-
07-2022].

Benítez, O. (30 de Septiembre de 2018): «Entrevista a Mikel Arteta: “En Valencia se


pretende que el castellano desaparezca de la vida pública”», elCatalán.es. Disponible en:
https://www.elcatalan.es/entrevista-a-mikel-arteta-en-valencia-se-pretende-que-el-
castellano-desaparezca-de-la-vida-publica [Consultado 16-07-2022].

Castro, X. (22 de Mayo de 2022). «Valle-Inclán y el pan de maíz», La Región.


Disponible en: https://www.laregion.es/opinion/xavier-castro/valle-inclan-pan-
maiz/202205220006121132730.html. [Consultado 22-05-2022].

Insua, P. (2 de Mayo de 2022): «El tabarnés Pau Guix y el lacitoamarillismo asfixiante»,


El liberal. Disponible en: https://www.elliberal.com/el-tabarnes-pau-guix-y-el-
lacitoamarillismo-asfixiante/ [Consultado 12-05-2022].

Martínez Seco, A. (24 de Julio de 2022): «El inesperado trasfondo musical de los
Ensayos Materialistas de Gustavo Bueno», Codalario.com. Disponible en:
https://www.codalario.com/gustavo-bueno/noticias/el-inesperado-trasfondo-musical-de-
los-ensayos-materialistas-de-gustavo-bueno_11450_3_36260_0_1_in.html. [Consultado
24-07-2022].

Neira, J. (21 de Noviembre de 1999): «Gustavo Bueno: «En España lo que cuenta es la

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

44
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

idea de imperio (entrevista a Gustavo Bueno)», La Nueva España, Suplemento Siglo


XXI, Nº. 3, pp. 10-1.

Neira, J. (9 de Enero de 2000): «Gustavo Bueno: «Se suele oponer Europa a España, pero
España es Europa antes que otras muchas naciones (entrevista a Gustavo Bueno)»,
Magazine, 9 de enero, pp. 20-24. Disponible en: https://fgbueno.es/hem/2000a09.htm.
Consultado 23-07-2022.

Pardo Torregrosa, I. (23 de Febrero de 2014): «Operación Palace, el falso documental de


Jordi Évole», La Vanguardia, 23 de febrero. Disponible en:
https://www.lavanguardia.com/television/20140223/54402495811/operacion-palace-
falso-documental-evole.html [Consultado 23-07-2022].

Prados de la Escosura, L. (1 de Enero de 2022). «Tomás Pérez Vejo: «Cuanto más


totalitario es un Estado, más intenta controlar la memoria», TheObjective. Disponible en:
https://theobjective.com/cultura/2022-01-01/tomas-perez-viejo-estado-memoria/
[Consultado 3-07-2022].

Quintana Paz, M. A. (2021). «Qué es la ‘PSOE state of mind’ (y por qué necesitas
saberlo para entender España)», TheObjective, 25 de marzo. Disponible en:
https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2021-03-25/que-es-la-psoe-state-of-mind-y-
por-que-necesitas-saberlo-para-entender-espana/ [Consultado 20-07-2022].

Redacción (9 de Marzo de 1966): «El embajador de los Estados Unidos se baña en las
aguas de Palomares», La Vanguardia.

Redacción (23 de Octubre de 2017): «Així “afinava” Tarradellas cantant “Els segadors”».
Rac1.

Redacción (2022): «Casado a Vox: Si no le gustan las autonomías, no concurra en


Castilla y León», Agencia EFE, 30 de enero. Disponible en:
https://www.efe.com/efe/espana/politica/casado-a-vox-si-no-le-gustan-las-autonomias-
concurra-en-castilla-y-leon/10002-4728905 [Consultado 27-03-2022].

Rodrigo Ortega (2022): «“Deep Soria”: el documental que da un toque de atención e


invita a reflexionar», La Razón, 15 de mayo. Disponible en:
https://www.larazon.es/castilla-y-leon/20220515/bnx6ocez45ad5mkwkjxcskaj6y.html
[Consultado 19-05-2022].

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

45
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Simón, A. I. (4 de Diciembre de 2021): «Tan jóvenes y tan viejos», El País. Disponible


en: https://elpais.com/opinion/2021-12-04/tan-jovenes-y-tan-viejos.html. [Consultado 24-
07-2022].

10.2 Fuentes primarias y secundarias utilizadas.


Alonso de los Ríos, C. (23-08-1975). «Juan Goytisolo sin tierra», Triunfo, Nº 673, Año
XXX, pp. 26-8.

Alonso de los Ríos, C. (2006). Yo digo España. Contra la disolución nacional alentada
por la izquierda, Madrid: Libros Libres.

Alonso de los Ríos, C. (2012). «Tras el 20-N: la subversión tranquila», Cuadernos de


pensamiento político FAES, Nº 34, pp. 67-84.

Aquillué, D. (14 de septiembre de 2021). «Yo luché por Napoleón (y contra él)», blog de
Recreación y divulgación histórica. Consultado 21-11-2021.

Aparici Marino, R. y García-Marín, D. (2019). «La posverdad. El “software” de nuestra


era», en Aparici Marino, R. y García-Marín, D. (coords.) La posverdad: una cartografía
de los medios, las redes y la política. Barcelona: Editorial Gedisa, pp. 25-43.

Archilés Cardona, F. (2011). «Melancólico bucle. Narrativas de la nación fracasada e


historiografía española contemporánea», en Saz, I. y Archilés, F. (coords.), Estudios
sobre nacionalismo y nación en la España contemporánea. Zaragoza: Prensas
Universitarias de Zaragoza, pp. 245-330.

Balfour, S. y Quiroga, A. (2007). España reinventada. Nación e identidad desde la


Transición. Barcelona: Ediciones Península.

Barroso, A. (2022). Patria digna. La España que intentaron robarnos. Barcelona:


Penguin Random House Editorial S. A. U.

Batalla Cueto, P. (2021). Los nuevos odres del nacionalismo español. Gijón: Ediciones
Trea, pp. 101-130.

Beramendi, Justo G., Máiz, R. y Núñez Seixas, X. M. (1993). Nationalism in Europe


Past and Presente. Actas do Congreso Internacional Os Nacionalismos en Europa Pasado

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

46
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

e Presente. Santiago de Compostela, 27-29 de Setembro de 1993: Universidade de


Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio. Disponible en:
https://dspace.usc.es/xmlui/handle/10347/8792 [Consultado 20-07-2022].

Billig, M. (1995). Banal Nationalism. Londres: Sage.

Borja de Riquer i Permanyer (2001). Escolta, Espanya. La cuestión catalana en la época


liberal. Madrid: Marcial Pons.

Bravo García, J. R. (2022). Filosofía del Imperio y la Nación del siglo XXI. Ensayo sobre
el problema político de las Españas y las Rusias. Oviedo: Pentalfa.

Bueno, G. (1978). «Reliquias y relatos. Construcción del concepto de historia


fenoménica», El Basilisco, Nº 1, pp. 5-16.

Bueno, G. (1992). Teoría del cierre categorial. Introducción General. Siete enfoques en
el estudio de la ciencia. Tomo 1. Oviedo: Pentalfa.

Bueno, G. (1995). «Sobre la idea de dialéctica y sus figuras», El Basilisco, Nº 19, pp. 41-
50.

Bueno, G. (1998). «España», El Basilisco (Oviedo), Nº 24, pp. 27-50.

Bueno, G. (2000). Televisión: Apariencia y Verdad. Barcelona: Editorial Gedisa.

Bueno, G. (2002). Telebasura y democracia. Barcelona: Ediciones B.

Bueno, G. (2005). España no es un mito, Madrid: Temas de hoy.

Bueno, G. (2006). La vuelta a la Caverna. Terrorismo, guerra y globalización.


Barcelona: Ediciones B.

Bueno, G. (2007). «Sobre las élites de periodistas en la democracia coronada», El


Catoblepas, Nº 68, p. 2.

Bueno, G. (16 de Marzo de 2011). «Sobre la mentira política» (Tesela Nº 76). Disponible
en fgbueno.es. Consultado 23-07-2022.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

47
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Bueno, G. (2015). «Hablando de España», El Catoblepas, Nº 165, p. 2.

Bueno, G. (2019). España frente a Europa (Obras Completas). Oviedo: Pentalfa.

Bueno, G. (2020). Panfleto contra la democracia realmente existente (Obras Completas).


Oviedo: Pentalfa.

Calderón Gordo, S. (2003). «El Congreso de Murcia y las oleadas del materialismo
filosófico», El Catoblepas, Nº 20, p. 20.

D’Ancona, M. (2019). Posverdad. La nueva guerra contra la verdad y cómo combatirla.


Madrid: Alianza Editorial.

De Miguel, A. (1972). España, marca registrada. Barcelona: Kairós.

Errasti, J. & Pérez Álvarez, M. (2022). Nadie nace en un cuerpo equivocado. Éxito y
miseria de la identidad de género. Prólogo de Amelia Valcárcel. Barcelona: Deusto.

Forti, S. (2021). Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla. Prólogo de Enric
Juliana. Madrid: Siglo XXI.

Franco González, R. (2012). «España y Julián Marías», El Catoblepas, Nº 124, p. 10.

Fusi Aizpurúa, J. P. (2000). España. La evolución de la identidad nacional. Madrid:


Ediciones Temas de Hoy.

García-Marín, D. y Aparici Marino, R. (2019): «Estrategias de la posverdad y política-


cyborg», en R. Aparici y D. García-Marín (coords.), La posverdad. Una cartografía de
los medios, las redes y la política. Barcelona: Gedisa, pp. 115-130.

García Sierra, P. (2021). Diccionario filosófico, 2.ª ed. Disponible en


https://www.filosofia.org/filomat/df056.htm. Consultado 23-07-2022.

Garton Ash, T. (2000). Historia del presente. Ensayos, retratos y crónicas de la Europa
de los años 90. Barcelona: Tusquets Editores.

Giménez Pérez, F. (2020). «La cuarta teoría política. “Reseña” a Duguin, A. (2013). La
cuarta teoría política. Barcelona: Ediciones Nueva República, 253 páginas», Revista

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

48
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Metábasis, Nº 7, pp. 121-126.

González del Tejo, C. (1990). La presencia del pasado. Oviedo: Pentalfa.

González Cuevas, P. C. (2019). Entre el liberalismo conservador y la derecha


identitaria. San Sebastián: La Tribuna del País Vasco.

Guerrero Sánchez, A. (2004). «España en El Mundo», El Catoblepas, Nº 31, p. 14.

Huerga Melcón, P. (2015): La ventana indiscreta. Una poética materialista del cine.
Gijón: Rema y Vive.

Huerga Melcón, P. (2020): «Sobre la mentira de la posverdad. Notas para una teoría
filosófica materialista de la mentira», Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical
Sciences, Nº 60, pp. 51-101.

Huerga Melcón, P. (2021). «Sobre la mentira de la posverdad», Intervención en las V


Jornadas de Filosofía organizadas por Cultura Grado, coordinadas por Gustavo Adolfo
Fernández y Rafael Vázquez Suárez, Palacio de Miranda-Valdecarzana, Grado, 12 de
mayo. Disponible en Youtube. [Consultado 13-07-2022].

Insua Rodríguez, P. (2003). «Sobre el concepto de basura historiográfica (Diferencias


gnoseológicas entre historia, leyenda y ficción)», El Basilisco, Nº 33, pp. 31-40.

Insua Rodríguez, P. (2013). Hermes Católico. Ante los bicentenarios de las naciones
hispanoamericanas. Oviedo: Pentalfa Ediciones.

Martín Jiménez, L. C. (2019). «Apuntes sobre identidad y contradicción en política», El


Catoblepas, Nº 188, p. 9.

Martín Jiménez, L. C. (2021). La esencia del derecho. Filosofía Materialista de las


categorías jurídicas. Oviedo: Pentalfa.

Mestica, G. S. (2007). Diccionario Akal de mitología universal. Madrid: Ediciones Akal.

Molina Aparicio, F. (2017). «Rescatar la historia de la nación. Una historia de la


historiografía del nacionalismo en España», Studia Historica. Historia Contemporánea,
Nº 35, pp. 43-79.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

49
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Moradiellos García, E. (1992). Las Caras de Clío: Introducción a la historia y a la


historiografía. Oviedo: Universidad de Oviedo.

Moradiellos García, E. (2013). El oficio de historiador. Estudiar, enseñar, investigar.


Madrid: Akal.

Moreno Luzón, J. (2021). Centenariomanía. Conmemoraciones hispánicas y


nacionalismo español. Madrid: Marcial Pons.

Núñez Seixas, X. M. (2004). «Sobre la memoria histórica reciente y el “discurso


patriótico” español del siglo XXI», Historia del Presente, Nº 3, pp. 137-156.

Núñez Seixas, X. M. (2012). La sombra del César. Santiago Montero Díaz, una
biografía entre la nación y la revolución. Editorial Comares: Granada.

Núñez Seixas, X. M. (2018). Suspiros de España. El nacionalismo español, 1808-2018.


Barcelona: Crítica.
Ovejero, L. (2021). Secesionismo y democracia. Barcelona: Página Indómita.

Pozo Fajarnés, J. L. (29 de Mayo de 2021). «Posverdad y medios de comunicación de


masas» Intervención en las V Jornadas de Filosofía organizadas por Cultura Grado,
coordinadas por Gustavo Adolfo Fernández y Rafael Vázquez Suárez, Palacio de
Miranda-Valdecarzana, Grado, 29 de mayo. Disponible en Youtube. [Consultado 13-07-
2022].

Pérez Herranz, F. M. (2003). «Olvidar, descubrir, inventar España», El Catoblepas, Nº


16, p. 8.

Pérez Jara, J. (2014). La filosofía de Bertrand Russell. Oviedo: Pentalfa.

Plata Parga, G. (1999). La razón romántica. La cultura política del progresismo español
a través de Triunfo (1926-1975). Madrid: Biblioteca Nueva.

Quílez Esteve, L. (2021). «Els segadors», en Juan Francisco Fuentes, José Carlos Rueda
Laffond (dirs.). Diccionario de símbolos políticos y sociales del siglo XX español.
Madrid: Alianza Editorial, pp. 600-605.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

50
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Quiroga Fernández de Soto, A. (2008). Haciendo españoles. La nacionalización de las


masas en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Prólogo de Sebastian Balfour.
Madrid: Centro de Estudios Políticos.

Salvador Palanques, J. (2022). «Memoria, historia y posverdad: Concepto e idea de


España en el último medio siglo (1970-2020)» (inédito).

Strahele, E. (2020). «El resurgir actual de la Leyenda Negra: entre la historia, la memoria
y la política», Pasajes, Nº 60, pp. 43-66.

Strahele, E. (2022). «Melancolía imperial y leyenda negra en el paisaje español actual»,


en Matteo Tomasoni y César Rina Simón (coords.) Ecos imperiales: diálogos sobre la
imperio nostalgia, Nº 99, pp. 35-77.

Suárez Ardura, M. (30 de Abril de 2021). «Memoria, historia y posverdad», Intervención


en las V Jornadas de Filosofía organizadas por Cultura Grado, coordinadas por Gustavo
Adolfo Fernández y Rafael Vázquez Suárez, Palacio de Miranda-Valdecarzana, Grado,
30 de abril. Disponible en Youtube. [Consultado 13-07-2022].
Tamames, R. (2022). Estructura económica de España. 2022. Madrid: J de J Editores.

Traverso, E. (2012). La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del
siglo XX. Buenos Aires. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Vélez, I. & Bravo, J. R. (07 de Mayo de 2022). «Filosofía del Imperio y la Nación del
siglo XXI, de José Ramón Bravo. Presentación de Iván Vélez» [Vídeo en línea]. 26
Encuentros de Filosofía Educación y adoctrinamiento en tiempos de guerra, Salamanca,
6-8 de mayo. Disponible en Youtube. [Consultado 24-05-2022].

Vélez, I. & Suárez Ardura, M. (9 de Junio de 2020). «Miguel Artola, historiador». Teatro
Crítico Nº 25. Disponible en Youtube. Consultado 23-07-2022.

NOTAS.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

51
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

(1) Correspondencia: [email protected]. Texto base de la conferencia presentada en el


II Congreso de Análisis Crítico del presente. El periodismo en las democracias de nuestro
presente, celebrado el 9 de octubre de 2021 en Urueña (Valladolid) y en los que también
participaron como ponentes Andreu Varea y Miguel Ángel Castro Merino. A este pueblo,
en honor de doña Sancha, hermana del emperador Alfonso VII, dueña de Urueña que se
encargó de poblarla y comenzó a construir murallas (1154), se trasladaron allí unas
reliquias de San Albino (1158). Detrás de la inscripción de la placa conmemorativa que
recuerda aquel momento, hecha sobre barro cocido, se halla una marca del cantero: En
1160 es «tenente» de Urueña por encargo del Rey Fernando II, Fernando Poncio, hijo del
noble catalán Ponce de Cabrera, fundador del Monasterio de Moreruela y Conde de
Zamora. Queremos agradecer desde aquí a José Manuel Rodríguez Pardo, promotor y
organizador de dicho Congreso, su invitación y calurosa acogida en este mismo pueblo,
con el deseo de que esto sea sólo el principio de una serie de nuevos Congresos que
continúen lo que empezó en Murcia en 2020, en el I Congreso dedicado a El estatuto
científico de la Literatura. Este artículo forma parte de nuestra tesis doctoral que está en
proceso de elaboración.

(2) Antonio Maestre, tuit, Twitter, 20 de julio de 2015


https://twitter.com/AntonioMaestre/status/623178628378050560. Consulta realizada el 6-
10-2021.

(3) Para Núñez Seixas, que sigue las reflexiones de Michael Billig (Billig, M., 1995, 55-
9), los términos patriotismo y nacionalismo español, particularmente cuando hablamos de
nacionalismos de estado, son esencialmente sinónimos (Núñez Seixas, J. M., 2004, 138).
(4) Al menos desde que en 1993 se publicaron las célebres (y voluminosas) Actas de
Compostela (Beramendi, M. y Núñez Seixas, J. M., 1993).
(5) Tengamos en cuenta que la perspectiva de Cueto es la de la historia cultural que tiene
aspectos aprovechables para nosotros si tenemos en cuenta el poder ascendente, por
ejemplo. Advirtamos, además, que el libro de Batalla es un ensayo (no un texto
académico) que tiene su origen en un artículo publicado en la revista El Cuaderno, a
saber: «Francisco Erice: “No es verdad que la historia la hagan los vencedores”», El
Cuaderno, 28 de noviembre (Batalla Cueto, P., 2021, 39). El objetivo de su libro es
ofrecer un inventario de los nuevos odres del nacionalismo español durante la última
década. Cualesquiera odres: cuadros, videojuegos, novelas históricas (y prehistóricas),
tratados filosóficos, banderas, desfiles, ceremonias, monumentos, series y anuncios de
televisión, gastronomía, memes, merchandising, himnos. Odres voluntarios, deliberados,

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

52
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

constructores conscientes de nación, pero también involuntarios, pues, a juicio de Batalla,


la nación no siempre es edificada por albañiles conscientes, sino que, «como las semillas
de algunas plantas, esparce su florecer prendiéndose de la ropa de caminantes
desavisados» (Batalla Cueto, P., 2021, 36).
(6) Sobre todo Núñez Seixas, como decimos, aunque también Ferran Archilés lo tiene en
cuenta brevemente, aunque creemos que sigue al historiador gallego en cuanto a lo que
Seixas dice de Bueno. A nuestro juicio, es una lástima que Archilés no preste atención o
la beligerancia debida a Bueno —pues escribe de oídas—, ya que es uno de los
historiadores que más ha trabajado la tesis de la débil nacionalización y la narrativa del
fracaso, con lo que de momento hemos de privarnos de un estudio de «primer grado» que
permitiría llevar un análisis más preciso desde nuestra perspectiva.
(7) Es para nosotros el profesor de la Universidad de Alicante más sabio e importante y
el que más influencia ejerció durante nuestros estudios de licenciatura en Humanidades:
gracias a él pudimos conocer la distinción entre doxografía y filosofía, entre otras
distinciones y asuntos de calado. La filosofía que nos suministró durante toda la carrera
fue principalmente la de Gustavo Bueno, lo que siempre le agradeceremos.
(8) En el ámbito periodístico hemos creído encontrar esta perspectiva en el periodista
facultativo César Alonso de los Ríos, especialmente en su libro Yo digo España, donde
recoge «los artículos que he venido publicando en ABC desde que Zapatero asumió el
liderazgo del PSOE» y que permite recomponer «la estrategia socialista, especialmente la
posterior al 11-M» (Alonso de los Ríos, C., 2006, 18). En otro trabajo posterior distingue,
por un lado, a partidos políticos que se acercarían a la visión de la Historia de España
como koinonía: «Así pues, la intención de los votos emitidos el 20-N tiene un color
gualdo, por lo que se refiere a los emitidos a favor del PP, y rojo, por los emitidos a favor
de IU y UPyD: rojo y gualdo en su totalidad, como la bandera» (Alonso de los Ríos, C.,
2012, 69). Al otro lado gnoseológico, a la perspectiva de la Historia de España como
conglomerado, habría que situar a los socialistas y a los nacionalistas fragmentarios. Es lo
que se desprende de la tesis que mantenía en dicho artículo: «La tesis que mantengo [...]
es que, además del cambio de ciclo [...], podemos entrar en un cambio del sistema
partidario; de un sistema con más de treinta años de edad. Naturalmente, Alfredo Pérez
Rubalcaba va a tratar de compensar su debilidad social con los sindicatos de clase y su
debilidad parlamentaria con los partidos nacionalistas. Incluido Amaiur y el proyecto de
Euskal Herria» (Alonso de los Ríos, C., 2012, 70-1).

(9) Título que inspira el último trabajo de Edgar Strahele citado en este estudio, pero que

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

53
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

ante todo es un guiño de Archilés a la obra de Jon Juaristi y que próximamente verá una
nueva edición.
(10) Towson, N. (2010) (Dir.). ¿Es España diferente? Una mirada comparativa (siglos
XIX y XX). Barcelona: Taurus. Para esta perspectiva historiográfica véase también:
Santirso, M. (2012). España en la Europa liberal (1830-1870). Barcelona: Ariel. Nuestra
perspectiva tiene encuentros con esta perspectiva, pero con una distancia insalvable, a
saber: cuando se trata de interpretar la Leyenda Negra. Para nosotros, en esto, España sí
es diferente.
(11) Es importante advertir que, desde una perspectiva fenoménica, consideramos que la
aplicación del concepto de posverdad no solo es privativa de las modulaciones de
derecha, sino que también hacen uso de ella las izquierdas. También la propuesta de la
Mesa 15 en la que participamos el 18 de febrero de 2022 con la comunicación
«Memoria, historia y posverdad: Concepto e idea de España en el último medio siglo
(1970-2020)», considera que el fenómeno al que aludimos no es exclusivo de la [mal
llamada] nueva ultraderecha, sino que empieza a extenderse a otras culturas políticas: «El
empleo generalizado de esta «arma política de desinformación», como la definió el
periodista Eric Alterman, está estrechamente relacionado con una de las patologías que
aquejan a las sociedades posindustriales: el auge de las actitudes populistas en la clase
política y, de manera más directa, entre los partidos de la nueva ultraderecha, aunque su
transversalidad hoy parece asegurada al extenderse su uso a otras culturas políticas»
(Mesa 15: ESTUDIAR LA POSVERDAD: COMUNICACIÓN POLÍTICA Y RELATO
HISTÓRICO. Steven Forti (IHC-Universidade Nova de Lisboa/ Universitat Autònoma de
Barcelona). Guillermo García Crespo (CEDID-UAB / Universitat Oberta de Catalunya).
IX Congreso Internacional. Asociación de Historiadores del Presente. EL ÁMBITO DE
LO POSIBLE. CRISIS Y RECONSTRUCCIONES EN EL ÚLTIMO MEDIO SIGLO
(1970-2020) (http://historiadelpresente.es/congresos/ix-congreso-internacional-de-la-
asociacion-de-historiadores-del-presente [consulta realizada el 1 de junio de 2021]).

(12) Contraponemos a la perspectiva anterior, es decir, a la nuestra, la materialista y


realista, la idealista de la Escuela de Valencia, contra la que pensamos. Un haz de
naciones (2020), de Xavier Domènech, por ejemplo, intenta seguir —aunque no con
demasiado éxito— los consejos del historiador Ferran Archilés, perteneciente a dicha
escuela. Algunos ejemplos relevantes de historiografía científica que repudia la pregunta
estructural ¿Qué es España? son los siguientes: Saz, I. (2003): España contra España:
los nacionalismos franquistas. Madrid: Marcial Pons Historia; Sepúlveda, I. (2005): El
sueño de la Madre Patria: Hispanoamericanismo y nacionalismo. Madrid: Fundación
Carolina/Marcial Pons; Romero González, J. (2006): España inacabada. Valencia:

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

54
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

Publicacions de la Universitat de València; Moreno Luzón, J. y Archilés, F. (2007):


Construir España. Nacionalismo español y procesos de nacionalización. Madrid: Centro
de Estudios Políticos; Balfour, S. y Quiroga, A. (2007): España reinventada. Nación e
identidad desde la transición. Barcelona: Península; Quiroga, A. (2008): Haciendo
españoles. La nacionalización de las masas en la Dictadura de Primo de Rivera. Madrid:
Centro de Estudios Políticos; Campos Pérez, L. (2010): Los relatos de la nación.
Iconografía de la idea de España en los manuales escolares (1931-1983). Madrid:
Centros de Estudios Políticos; Álvarez Junco, J. (2017): Mater Dolorosa. La idea de
España en el siglo XIX. Madrid: Taurus; Núñez Seixas, X. M. (2018): Suspiros de
España. El nacionalismo español, 1808-2018. Barcelona: Crítica; Bataller Martí, A.
(2020): ¿Una nación (in)diferente? Estudios sobre socialismo y nación en España (1879-
1936). Valencia: Tirant humanidades; Moreno Luzón, J. (2021). Centenariomanía.
Conmemoraciones hispánicas y nacionalismo español. Madrid: Marcial Pons; Batalla
Cueto, P. (2021): Los nuevos odres del nacionalismo español. Gijón: Ediciones Trea.
Entre las obras historiográfica que aun manteniéndose en la perspectiva anterior pero que
merecen no obstante un juicio más cuidadoso, en cuanto que son más susceptibles de ser
trituradas o asimiladas en parte por el sistema de Bueno al que nos acogemos, se
encontrarían, entre otras, las siguientes: Pérez Vejo, T. (2010) Elegía criolla. Una
reinterpretación de las guerras de independencia hispanoamericanas. México: Memoria
Crítica de México; Pérez Vejo, T. (2015) España imaginada. Historia de la invención de
una nación. Madrid: Galaxia Gutenberg; Pro, J. (2019): La construcción del Estado en
España. Una historia del siglo XIX. Madrid: Alianza Editorial Portillo Valdés, J. M.
(2022): Una historia atlántica de los orígenes de la nación y el Estado. España y las
Españas en el siglo XIX. Madrid: Alianza Editorial.

(13) El término posverdad se utiliza en algunos contextos y en cierta medida como


sinónimo de apariencia, fenómeno o términos similares. La distinción entre apariencia y
fenómeno tiene un gran interés para nuestro planteamiento, en tanto que, partiendo de las
definiciones de estos dos términos, deriva Bueno una clasificación de las apariencias en
diversos tipos (apariencias falaces y apariencias veraces). Para decirlo brevemente: así
como los fenómenos implican la relación de un objeto o disposición de objetos a más de
un sujeto, las apariencias implican la relación de un sujeto (animal o humano) a más de
dos objetos o disposiciones objetivas. Según esto podremos decir que toda apariencia ha
de ser capaz de desempeñar el papel de fenómeno, del mismo modo que todo fenómeno
ha de ser capaz de desempeñar la función de apariencia. Tanto los fenómenos como las
apariencias requieren, para constituirse, un «escenario» o «dispositivo escénico»
(apotético, en consecuencia), el que figuren sujetos operatorios (S) y objetos o incluso
sujetos corpóreos intercalados entre ellos. Supuesto este «dispositivo escénico», Bueno, a

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

55
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

quien seguimos en esta nota, define el fenómeno como «aquel objeto o disposición de
objetos que se hace presente a un sujeto (o grupo de sujetos operatorios) en la medida en
que tal presencia resulta ser comparable (y eventualmente diferenciable) respecto de la
presencia que ese objeto o disposición de objetos alcanza entre otros sujetos». Con esta
definición de fenómeno, Gustavo Bueno se aparta de aquellas otras definiciones que, en
la línea de lo establecido por Kant o Husserl, tienen en cuenta únicamente la presencia
del objeto ante un único e incorpóreo sujeto, dejando de lado el momento de la
confrontación entre las presencias a diferentes sujetos corpóreos o al mismo sujeto en
diferentes situaciones. El objeto «Luna», por ejemplo, en cuanto fenómeno, estaría
delimitado en el espacio óptico (apotético, a distancia), en tanto se hace presente no sólo
ante el observatorio S1, sino también ante el observatorio S2, cuyas diferencias mutuas
habría que confrontar a través del paralaje, entre otras cosas (Bueno, G., 2000, pp. 28-
29).
(14) A los trabajos de Huerga citados en esta investigación, puede sumarse, además, otro
trabajo anterior, a saber: Huerga Melcón, P. (2015): La ventana indiscreta. Una poética
materialista del cine. Gijón: Rema y Vive.
(15) Nos referimos al estudio más amplio en el que insertamos esta investigación, y en el
que desarrollamos con más amplitud algunas de las ideas que aquí estamos planteando, a
saber: la tesis doctoral en la que estamos trabajando y que se interroga por España y la
Nación española en la historia de nuestro presente desde una perspectiva materialista.
(16) Podemos entender término «obsceno» en dos sentidos. «Obsceno», por un lado, es
«lo que está puesto en escena», lo que se exhibe a la contemplación de otros
(desvergonzadamente o con pudor, es lo mismo) (Bueno, G., 2002, 119). Este es el
sentido fuerte del término y así es como lo empleamos en este caso. Del mismo modo que
Bueno pregunta: «¿Acaso no desvela su intimidad el atleta que expone su desnudo,
prácticamente total, ante el público de un estadio televisado?»; parafraseamos a Bueno y
nos preguntamos: «¿acaso no desvelaron su intimidad el embajador de los Estados
Unidos y Fraga Iribarne al exponer su busto desnudo, en aquella zona del Mediterráneo,
ante los asistentes que se congregaron en Palomares o los que vieron tal exhibición en la
televisión, ya fuera esta formal o material o incluso en las fotografías que se publicaron
en prensa el mismo día o en los días sucesivos?». El término «obsceno», en sentido débil
—que es como se utiliza habitualmente— sirve para designar el grado de indecencia o
falta de decoro más grande imaginable, pero también para denotar «lo que tiene que ser
barrido» (Bueno, G., 2002, 118-9).

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

56
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

(17) Pensemos por un momento en estos tiempos de proliferación de leyes de la memoria,


donde la primera de ellas es vista como la segunda transición, la de la inclusión de las
«nacionalidades»; y la segunda como la tercera transición que nos llevaría a superar el
marco autonómico y llegar a una España confederal, como sostiene Alonso de los Ríos
—superando así la «traición» (psicologismo) de la transición propiamente dicha—, para
hacernos una pregunta. Cambiando lo que haya que cambiar: ¿podemos suponer que más
pronto o más tarde pueda aprobarse una Ley de la Posverdad que permita la aberración
de permitir que «los blancos voten sobre los derechos de los negros»; que «los españoles
voten expulsar a Extremadura (o a los pobres) de la comunidad política compartida», que
la verdad del ciudadano español se convierta en la posverdad de ese mismo español
convertido en extranjero en su misma Nación política? (Ovejero, L., 2021, 112) ¿Y qué
diferencia habría entre esta supuesta ley de la posverdad en ciernes y que Cataluña vote
su independencia en una democracia como la española donde operan como reglas
fundamentales la unidad de justicia y la unidad de decisión y gobierno? (Ovejero, L.,
2021, 43, 44, 81, 111-2).
(18) Al apoyo del falso documental se han sumado instituciones oficiales. Con motivo de
«una serie de actividades sobre la difusión masiva de noticias desde tiempos pretéritos
hasta nuestros días [la Biblioteca Nacional de España] [...] incluye desde la proyección
del documental Deep Soria [...] hasta una exposición» que lleva por título «Noticias
verdaderas, maravillosos prodigios. Relaciones de sucesos en la BNE y los orígenes del
periodismo» (Ortega, R., 15 de mayo de 2022).
(19) Pierre Villar, por ejemplo, como explica Moradiellos, lamentaba la existencia de esta
ambivalencia semántica del término, ya que introducía un elemento de confusión entre
«el conocimiento de una materia y la materia de este conocimiento» (Moradiellos García,
E., 1992, 40).
(20) «¿Qué es pues el tiempo? Si nadie me lo pregunta lo sé; si quiero explicarlo a quien
me lo pide no lo sé. No obstante, con seguridad digo que si nada pasara no habría tiempo
pasado, y si nada acaeciera no habría tiempo futuro, y si nada hubiese no habría tiempo
presente. Estos dos tiempos, pues, el pasado y el futuro, ¿cómo son, puesto que el
pretérito ya no es y el futuro no es todavía?» (Moradiellos García, E., 1992 41). Véase
sobre el particular: Bueno, G. (1978): «Reliquias y relatos», El Basilisco, Nº 1, pp. 5-16;
González del Tejo, C.,1990, 203-5.
(21) El fascismo, como explica Felipe Giménez, intentó ser una tercera vía entre
liberalismo y marxismo o comunismo y fracasó a causa de una derrota militar en 1945
(Giménez Pérez, F., 2020, 121). A juicio de este autor materialista «La Cuarta Teoría
Política es una doctrina política, una ideología que se busca, aún no se ha formulado de

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

57
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

manera cerrada y sistemática» (Giménez Pérez, F., 2020, 122), siendo «en el fondo […]
un fascismo no racista, relativista cultural y moral y político basado en el Dasein, que no
es otro que la comunidad política, un nuevo comunitarismo antimoderno, antiprogresista.
El sujeto político de la cuarta teoría política es el Dasein» (Giménez Pérez, F., 2020,
121). Además, Duguin estaría preso del mito de la cultura ya que «La lucha contra el
liberalismo, la globalización, el mercado libre pletórico de bienes se hace desde cada una
de las culturas existentes». Es pues un Kulturkampf, una lucha por la cultura, por la
cultura de la que se trate en cada caso» (Giménez Pérez, P., 2020, 122). Respecto a la
tesis de que el fascismo de Duguin es no racista, sostiene Felipe Giménez que, a juicio de
Duguin: «Hay muchas culturas realmente existentes y todas valen lo mismo […] Si […]
sostuviera que una vale más que las demás o que tienen diversos grados de verdad
estaríamos hablando al modo de ver de Duguin de racismo, seríamos racistas por
abandonar el relativismo cultural que sostiene Duguin en su cuarta teoría política»
(Giménez Pérez, F., 2020, 122).
(22) Si siguiéramos el relato ideológico del politólogo Alán Barroso bien podríamos decir
que para Fernando VII «la primera Constitución española» era la posverdad y el «Real
ánimo» de Fernando VII la verdad: «Era 1814 y Fernando VII volvía a ocupar el trono
que le había arrebatado a su padre hacía seis años, y el final de la guerra de
Independencia no había significado ningún progreso material ni espiritual para España.
Las instituciones liberales que se habían creado en ausencia del rey y la nobleza fueron
abolidas, sus principales líderes encarcelados, asesinados u obligados al destierro, y la
primera Constitución española fue enviada a la basura» (Barroso, A., 2022, 62-4).
(23) Autores de la denominada Escuela de Valencia (al frente Ismael Saz) como Ferran
Archilés o Vega Rodríguez-Flores Parra verán en este mismo término, vertebrar, un valor
negativo, asociado a la España unitarista, homogeneizadora, centralista o que conduce a
un Estado simétrico. Véase, por ejemplo, Rodríguez-Flores, V. (2021). Vertebrar
España. El PSOE: de la autodeterminación a la LOAPA (1974-1982). CSIC: Madrid.
(24) Desde la transición, la izquierda, tal y como la entienden Balfour y Quiroga (PSOE,
PCE y posteriormente IU; dejan a un lado los grupos de extrema izquierda por su muy
reducido electorado e impacto marginal en la opinión pública), ha mantenido una relación
un tanto incómoda con el concepto de nación española (Balfour, S., y Quiroga, A., 2007,
136). Pese a toda la variedad de lecturas de los conceptos de nación y de la articulación
del Estado, estos autores detectan dos elementos fundamentales y constantes en la
interpretación que la izquierda ha hecho de España, a saber: solidaridad nacional y
autogobierno regional. «Desde la restauración de la democracia, tales rasgos han
coexistido en constante tensión en el mensaje de las élites políticas e intelectuales tanto
del PSOE como del PCE. Las divergencias entre los distintos discursos de la izquierda

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

58
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

sobre la identidad española dependen en gran medida de cuál de estas dos tendencias sea
la predominante» (Balfour, S. y Quiroga, A., 2007, 136-7). Es decir, a partir de que la
izquierda española se avino al ingreso en la OTAN y a suscribir el Tratado de Maastricht,
predomina a las claras la tendencia hacia el discurso que tiene como elemento
fundamental el autogobierno regional y no la solidaridad nacional. Claro que, Bueno no
habla de autogobierno regional, sino de federalismo, por lo que la distinción de Balfour y
Quiroga habría que interpretarla como un antecedente de lo que ocurriría después, donde
se agudizarían las tendencias: de la solidaridad nacional al unitarismo; y del autogobierno
regional al federalismo.
(25) Alonso de los Ríos, C. (1994): Si España cae...Asalto nacionalista al Estado.
Madrid: Espasa Calpe. Otero Novas, J. M. (1998): Defensa de la nación española. Frente
a la exacerbación de los nacionalismos y ante la deuda europea. Toledo: Fénix. Diego
Villagrán, E. (2005). El suicidio de España, Madrid: Libros Libres. Otero Novas, J. M.
(2005): Asalto al Estado. España debe subsistir. Madrid: Biblioteca nueva. Todas las
referencias cit. por Balfour, S. y Quiroga, A., 2007, 14-5.
(26) Así lo entiende, por ejemplo, Juan Antonio Nicolás Martín, quien promete un estado
de la cuestión de la posverdad y afirma que: «La primera constatación que ha de hacerse
es que esta noción está ligada a la verdad, sin la cual no puede entenderse. Se trata de
alguna afección de la verdad, algo ha ocurrido con ésta que puede formularse en términos
de posverdad». En qué consiste esta afectación, cómo se ha producido, a qué ámbitos
afecta, qué mecanismos sigue, qué consecuencias provoca, qué posibilidades abre, son
preguntas que forman parte de los objetivos de este autor (Nicolás Marín, J. A., 2019,
303).
(27) Así lo entiende, por ejemplo, Juan Antonio Nicolás Martín, quien promete un estado
de la cuestión de la posverdad y afirma que: «La primera constatación que ha de hacerse
es que esta noción está ligada a la verdad, sin la cual no puede entenderse. Se trata de
alguna afección de la verdad, algo ha ocurrido con ésta que puede formularse en términos
de posverdad». En qué consiste esta afectación, cómo se ha producido, a qué ámbitos
afecta, qué mecanismos sigue, qué consecuencias provoca, qué posibilidades abre, son
preguntas que forman parte de los objetivos de este autor (Nicolás Marín, J. A., 2019,
303).
(28) Es la situación que nos plantea Gustavo Bueno para una determinada idea de
España, a saber: la de aquellos que «defienden la integración de España en Europa [...]
entendida como una Europa de los Pueblos» (Bueno, G., 2019, 47). Si se llevara a cabo
«la superestructura España habría desempeñado, en el silogismo de la historia, el papel
que corresponde a cualquier término medio en tanto que él está llamado a desaparecer en

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

59
µetáβasis

Más allá de la serie (μετάβασις εἰς ἄλλο γένος)

la conclusión» (Bueno, G., 2019, 48), de tal manera que podríamos decir, por ejemplo,
que «Cataluña es España, España es Europa, luego Cataluña es Europa...sin necesidad de
pasar por España» (Bueno, G., 2019, 48).
(29) Como Pedro Insua aclarará pocos días después, durante su intervención en la
Presentación de El nacionalismo es el mal, de Pau Guix, está inspirándose en Término
(circa 33:00). Por un diccionario especializado sabemos que: fue un «Antiguo dios de los
Confines, de origen probablemente sabino. Protegía los límites de los campos privados y
también los confines del Estado. Una representación del dios en forma de piedra cuadrada
se levantaba en los confines de las propiedades. Su culto se remontaría a Numa Pompilio,
quien, para prevenir la usurpación de tierras y la violación de los confines, pensó
establecer una divinidad sobre los límites de las posesiones. Los romanos dedicaron al
dios Término un templo sobre la roca Tarpeya y las fiestas llamadas Terminalia»
(Mestica, G. S., 2007, 255). A este dios también se le llama Hermes, divinidad a la que
recurrió el propio Pedro Insua en un trabajo anterior, con otro propósito distinto al que
hemos visto a partir de esta «idea fragmentaria de nación [que] presupone la apropiación
([...] virtual) de un fragmento de la nación española» (Insua Rodríguez, P., 2 de mayo de
2022) y que ha devenido en la, digamos, cancelación cívica o muerte civil de Pau Guix.
Así, «Con catolicismo hermético, o Hermes católico, nos referimos [...] a la trayectoria
histórica seguida por el Imperio español en cuanto que [...] su acción en Indias estuvo
guiada, no intencional sino realmente, por un plan hermético. Un plan hermético cuyo
resultado objetivo más significativo, relativo a su acción en Indias, es ese bloque de
naciones hispanoamericanas que [...] comienzan a celebrar su efemérides bicentenaria»
(Insua Rodríguez, P., 2013, 26).

Recibido: 24 de Julio de 2022.


Aceptado: 28 de Julio de 2022.
Evaluado: 01 de Agosto de 2022.
Aprobado: 04 de Agosto de 2022.

Revista Metábasis, Numero 13 (2022) ISSN 2605-3489 revistametabasis.com

60

También podría gustarte