Sesion Textos - Idea Principal
Sesion Textos - Idea Principal
Sesion Textos - Idea Principal
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado 10 minutos
Saluda a los estudiantes cordialmente.
En equipos arman un rompecabezas, para lo cual reciben unsobre que contiene imágenen del osos polar.
A partir de la imágen armadas la maestra comenta y formula las siguientes interrogantes: ¿Qué animal es ? ¿es
un animale salvaje o domésticos? ¿Qué sabes del oso polar?¿Dónde vive este animal? ¿ustedes sabes que
están en peligro de extinción? ¿Qué hacemos los humanos para protegerlos?
La maestra va anotando sus respuestas en la pizarra.
Se comunica el propósito de la sesión:
Hoy leerán un texto expositivo sobre: “el oso polar”, de dicho texto deduciremos el tema y la
idea principal.
Se establece los acuerdos de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión. (Sería mucho mejor que
estas propuestas salga de ellos mismos.
Escucha activa
Levantar la mano para opinar.
Respetan la opinión de los demás.
DESARROLLO Tiempo aproximado minutos 70
minutos
ANTES DE LA LECTURA:
Se presenta el título y la imagen del texto “el oso polar”.
Responden a través de sus saberes previos a las siguientes interrogantes:¿ De qué tratará el texto? ¿Qué tipo de
texto será? ¿Para qué crees que se habrá escrito el texto?
DURANTE LA LECTURA:
Realizan la lectura silenciosa, si no entienden algunas palabras o expresiones, las subrayan y luego las releen, de
manera que puedan relacionarlas y encontrar el significado.
La maestra invita a un niño (a) a leer el primer párrafo.
El oso polar es una de las criaturas más hermosas que ha creado la naturaleza en nuestro planeta.
Lamentablemente está amenazada de extinción, porque su hábitat gélido y hostil, está viéndose
afectado por el cambio climático.
Luego se analiza la lectura con los estudiantes de acuerdo a las, oraciones de cada párrafo: Realizando las siguientes
preguntas: ¿Cuál es el tema? y ¿que se dice del tema?
1. El oso polar es una de las criaturas más hermosas que ha creado la naturaleza en nuestro planeta..
¿Cuál es el tema? El oso polar.
¿Qué se dice del tema? El autor dice que es una de las criaturas más hermosas que ha creado la naturaleza en
nuestro planeta.
La maestra va guiando a los estudiantes en los demás párrafos.
Los niños subrayan la idea principal en las hojas del texto individual.
Después de haber subrayado, en sus lecturas individuales, la maestra presenta el (esquema anexo1) para que los
estudiantes en grupo grande puedan completar y ubicar la idea principal del texto.
Realizan una síntesis de las actividades desarrolladas para identificar las ideas principales y determinar el tema central
del texto leído.
Socializan sus trabajos y se realiza la coevaluación.
Desarrollan una ficha de comprensión de textos.
CIERRE Tiempo aproximado 10 minutos
Se propicia la reflexión sobre sus aprendizajes.
¿Qué aprendiste hoy?, ¿Te fue fácil identificar la idea principal?, ¿por qué?, ¿qué hiciste?, ¿cómo lo hiciste?, ¿Te gustó
lo que aprendiste?, ¿Por qué?, ¿Cómo fue tu participación hoy? ¿Te sientes bien con el esfuerzo que hiciste para
aprender?
RUBRICA Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna (Versión 1.0)
Proceso (1) INICIO (2) PROCESO (3) LOGRO (4) LOGRO DESTACADO
ANTES DE LA
Distingue lo relevante Distingue lo relevante de un
LECTURA
de un texto; hace texto; hace preguntas sobre lo
Plantea hipótesis Distingue lo relevante de un
Distingue lo relevante preguntas sobre lo que que lee; infiere el significado de
del texto y hace preguntas sobre
de un texto. lee; e infiere el palabras por el contexto y
contenido de un lo que lee.
significado de palabras recapitula continuamente lo
texto para
por el contexto. leído
deducir.
DURANTE LA
Comprende e interpreta
LECTURA Comprende e interpreta
Comprende términos e Comprende el significado palabras desconocidas e
Sintetiza la palabras desconocidas e infiere
infiere el significado de de palabras a partir del infiere el significado de
información el significado de palabras a
palabras y deduce la contexto del texto y deduce palabras a partir del
Proporcionada en partir del contexto del texto y
idea principal de cada la idea principal de cada contexto del texto. y
uno o más deduce la idea principal del
parrafo. parrafo. deduce la idea principal
párrafos en un texto.
de uno o dos parrafos.
textos
DESPUÉS DE LA
LECTURA
Utiliza la Comunica y parafrasea Comunica y parafrasea el
información Comunica el contenido del
Comunica contenido el contenido del texto contenido del texto deduce la
contenida en uno o texto deduce la idea
del texto a partir de ello deduce la idea principal idea principal de cada parrafo
más textos para principal de cada parrafo
deduce la idea principal de cada parrafo para para deducir la idea principal
deducir la idea para deducir la idea
del texto. deducir la idea del texto de manera crítica y
principal principal del texto.
principal del texto reflexiva.
El oso polar
El oso polar es una de las criaturas más hermosas que ha creado la naturaleza
en nuestro planeta. Lamentablemente está amenazada de extinción, porque su
hábitat, gélido y hostil, está viéndose afectado por el cambio climático.
Este poderoso mamífero ha logrado adaptarse a las duras condiciones del
medio gracias a su pelaje, que actúa como un manto protector, y a una capa de
grasa subcutánea, que lo protegen de las bajas temperaturas. Sus pelos son
transparentes, pero por efecto del sol se ven blancos. Además su piel lisa es
negra, lo que le permite atrapar los rayos solares con mayor facilidad. Su
cuerpo funciona como una caldera de hospital.
Aunque puede comer vegetales, su principal alimento es la carne y su bocado
favorito es la foca. Puede cazar sus presas sobre el hielo o en el mar, pues sus
patas delanteras son muy fuertes y tiene un olfato excepcional. Siempre está al
acecho de criaturas que salen por las grietas que hay entre los hielos, para
atraparlas y satisfacer su apetito.
Este poderoso mamífero ha logrado adaptarse a las duras condiciones del
medio gracias a su pelaje, que actúa como un manto protector, y a una capa de
grasa subcutánea, que lo protegen de las bajas temperaturas. Sus pelos son
transparentes, pero por efecto del sol se ven blancos. Además su piel lisa es
negra, lo que le permite atrapar los rayos solares con mayor facilidad. Su
cuerpo funciona como una caldera de hospital.
Aunque puede comer vegetales, su principal alimento es la carne y su bocado
favorito es la foca. Puede cazar sus presas sobre el hielo o en el mar, pues sus
patas delanteras son muy fuertes y tiene un olfato excepcional. Siempre está al
acecho de criaturas que salen por las grietas que hay entre los hielos, para
atraparlas y satisfacer su apetito.
Cada año que pasa hay menos osos polares, debido a que los cambios han
perjudicado el hábitat natural. Pero con el tiempo ha aparecido otro gran
problema. Junto al cambio climático ha surgido otra amenaza: la cacería
humana.
Los científicos afirman que el oso polar es una especie muy importante en la
región, pues su presencia y salud ayudan al buen funcionamiento del Ártico.
Texto recopilado
Nombres Apellidos:……………………………………………………
Grado y sección………………………………….Fecha……………….
1. ¿Cuál es la idea principal del texto?
a) El cambio climático está afectando el Ártico.
b) Los hielos del Ártico se están derritiendo.
c) El oso polar está en extinción debido al cambio climático.
d) El oso polar es una de las criaturas más hermosas del planeta.
2. ¿Por qué el cambio climático afecta la vida del oso polar?
a) Porque destruye el hábitat natural del oso.
b) Porque afecta su piel volviéndola inútil.
c) Porque su alimento preferido está contaminado.
d) Porque aparece otra amenaza: los cazadores humanos.
3. ¿Cuál es el alimento preferido del oso polar?
a) La foca.
b) La carne
c) Los vegetales.
d) Las criaturas del mar.
4. El pelaje del oso se parece a:
a) un manto protector.
b) una capa de grasa subcutánea.
c) una piel negra que atrapa los rayos solares.
d) una capa de pelos transparentes afectados por el sol.
5. ¿Qué enunciado va en primer lugar en el artículo?
a) El cambio climático es consecuencia de la polución terrestre.
b) Siempre está al acecho de criaturas que salen por las grietas.
c) Cada año los hielos árticos se derriten con mayor velocidad.
d) Su presencia y salud ayudan al buen funcionamiento del Ártico.
6. ¿Qué pasará probablemente con el oso polar si continúa la cacería humana?
a) Perderá su pelaje atractivo y cálido.
b) Se adaptará a nuevos hábitat.
c) Disminuirá la población hasta extinguirse.
d) Dictarán una ley que prohíba cazar osos polares.
7. ¿Qué significa la palabra gélido en el primer párrafo?
a) Cálido.
b) Aislado.
c) Helado.
d) Indiferente.
13. Opina: ¿qué sugerencias darías para salvar el hábitat del oso polar?
_______________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
(ANEXO 1) TEMA IDEA PRINCIPAL DEL
¿De qué se trata? ¿Qué se dice? TEXTO.
El oso polar
El oso polar es una de las criaturas más hermosas
que ha creado la naturaleza en nuestro
planeta. Lamentablemente está amenazada
de extinción, porque su hábitat, gélido y
hostil, está viéndose afectado por el
cambio climático.
El cambio climático es consecuencia de la polución terrestre que se presenta en forma de contaminantes tóxicos que afectan
directamente a la especie y dañan el ecosistema al que pertenecen estos mamíferos. Al dañar el hábitat,
disminuyen las fuentes de alimentación y, por lo tanto, la salud y reproducción de estos animales.
Cada año que pasa hay menos osos polares, debido a que los cambios han perjudicado el hábitat natural. Pero con el
tiempo ha aparecido otro gran problema. Junto al cambio climático ha surgido otra amenaza: la cacería humana.
Los científicos afirman que el oso polar es una especie muy importante en la región, pues su presencia y
salud ayudan al buen funcionamiento del Ártico.
Texto recopilado
PROPÓSITO DE LA
SESIÓN.
Hoy leerán un
texto descriptivo
sobre: “el oso
polar” de dicho
texto
deduciremos el
tema y la idea
principal.
Imagen para hacer el rompecabezas