CV A Fuentes Ortega
CV A Fuentes Ortega
CV A Fuentes Ortega
Mayo, 2020
2
1. Datos personales
Teléfono: 913945259
Fax: 913945252
Correo electrónico: [email protected]
Categoría profesional: Catedrático de Universidad, Plantilla, Tiempo completo.
Nº de Registro Personal: 0149792857 A0500
3. Líneas de investigación
4. Titulaciones académicas
I. ACTIVIDAD DOCENTE
Curso 1979-80:
— Un Seminario anual (de 1 hora semanal) sobre: “Las relaciones y diferencias entre el
conductismo metodológico y el conductismo radical”, impartido a los cursos de
Psicología I (1°), grupos A y B, y Psicología II (3°), grupos A y B. Licenciatura en
Filosofía.
Unidad Departamental de Psicología y Antropología, de la Sección de Filosofía de la
Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la UCM.
Curso 1982-83:
Curso 1985-86:
Curso 1986-87:
Curso 1987-88:
Curso 1993-94:
Curso 1994-95:
Curso 1995-96:
Curso 1996-97:
Curso 2002-03:
Curso 2007-08:
Curso 2008-09:
Curso 2010-11:
Curso 2011-12:
Curso 2012-13:
Curso 2014-15:
Curso 2015-16:
Curso 2016-17:
Curso 2017-18:
Curso 2018-19:
Curso 2019-20:
Nº de quinquenios: 7
Periodos:
1: del 01.11.1979 al 31.10.1984
2: del 01.11.1984 al 31.10.1989
3: del 01.11.1989 al 31.10.1994
4: del 01.11.1994 al 31.10.1999
5: del 01.11.1999 al 31.10.2004
6: del 01.11.2004 al 31.10.2009
13
4. 2. Lecciones/conferencias/mesas
4. 2. 1. Lecciones/conferencias/mesas extradedicación universitarias
11. Actividad: Ponencia y participación en Mesa Redonda (con Gustavo Bueno) del
Curso: “La filosofía de Gustavo Bueno”. Curso realizado del 22 de febrero al 5
de marzo de 1999
Tema/título: La Filosofía, hoy
Centro: Sede social de Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y letras y
en Ciencias de Madrid
Entidades organizadoras: Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y
Letras y en Ciencias de Madrid y Universidad Complutense de Madrid
Lugar y fecha: Madrid (España), 4 de marzo de 1999
18. Actividad: Ponencia en Mesa Redonda de Apertura del Curso Académico 2010-
11 sobre el tema: “El sentido de la vida desde la ciencia, el arte, la filosofía y la
teología”
Tema/título: El sentido de la vida desde la filosofía
Centro: Universidad Francisco de Vitoria
Entidades Organizadoras: Instituto John Henry Newman y Universidad
Francisco de Vitoria
Lugar y fecha: Madrid (España), 20 de octubre de 2010
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título del capítulo, págs.: La topología de Kurt Lewin (pp. 422-435)
Título del libro: Historia de la Psicología. Textos y comentarios
Editores: Quiñones, E., Tortosa, F. y Carpintero, H. (dirs.)
Libro: Madrid: Tecnos (1993), ISBN: 84-309-2299-7, 630 pp.
3. Autor: Fuentes, J. B.
23
4. Autor: Fuentes, J. B.
Título de la entrada, págs.: Biológico. El conocimiento como hecho biológico
(pp. 88-94)
Título de la Obra: Compendio de Epistemología
Editores: Muñoz, J. y Velarde, J.
Libro: Barcelona: Madrid: Trotta (2000), ISBN: 84-8164-327-0, 636 pp.
5. Autor: Fuentes, J. B.
Título de la entrada, págs.: Mundo externo, problema del (pp. 407-413)
Título de la Obra: Compendio de Epistemología
Editores: Muñoz, J. y Velarde, J.
Libro: Barcelona: Madrid: Trotta (2000), ISBN: 84-8164-327-0, 636 pp.
5. 2. Artículos de Revista
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título: El papel de la Filosofía en el conjunto de la cultura. La relación del saber
filosófico con los saberes científicos y con el resto de la cultura
Revista: Cuaderno de Materiales. Filosofía y Ciencias Humanas
Volumen, págs. (fecha): Vol. 16.—Noviembre-Diciembre, pp. 4-35 (2001)
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Notas para una crítica del enfoque “gnoseológico” de las ciencias (de G.
Bueno) desde una perspectiva “noetológica”, con especial atención a : (i) la
relación entre la idea general de ciencia(s) y la idea de conocimiento, (ii) la
concepción de las “ciencias humanas” y (iii) las implicaciones históricas y socio-
políticas de ambas cuestiones
Revista: Cuaderno de Materiales. Filosofía y Ciencias Humanas
Volumen, págs. (fecha): Vol. 16.—Noviembre-Diciembre, pp. 36-82 (2001)
3. Autor: Fuentes, J. B.
Título: La teoría del origen trófico del conocimiento de Ramón Turró: Un
ensayo sobre su trasfondo histórico-filosófico y sus posibilidades de desarrollo
teórico en el sentido de una concepción (neo)aristotélica de la vida
Revista: Psychologia Latina
Volumen, págs. (fecha): Vol. 1, nº 1, pp. 27-69 (2010)
3. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Una Nota sobre el significado del surgimiento de la Antropología
filosófica en relación con la crisis antropológica contemporánea de la
civilización occidental
Revista: Parerga
Volumen, págs. (fecha): Vol. 1, nº 1, pp. 11.71 (2019)
5. 3. Eprints de la UCM
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Notas sobre (i) la “selección orgánica” y la “epigénesis”, y sobre las
relaciones entre ambas ideas, sobre (ii) el alcance de la idea de “evolución
conjunta de los organismos y sus medios”, sobre (iii) las posibilidades de
reconstrucción en clave aristotélica de la teoría de la evolución entendida desde
la “selección orgánica” y, por último, sobre (iv) la idea de “ser en el mundo” en
clave “natural” o “física” (íntegramente corpórea)
Edición: Eprint de la UCM, 2008.
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Proyecto docente de las asignaturas de Antropología filosófica I y II.
Edición: Eprint de la UCM, 2013
Nota: Se trata del texto íntegro del Proyecto Docente que su autor presentó en
febrero de 2011 para opositar y obtener una cátedra de Filosofía de la Facultad
de la UCM (75 páginas a un espacio en la edición electrónica). Su edición
electrónica pretende que este texto sirva no como manual, pero sí como una guía
—esquemática, pero global y comprensiva— del planteamiento del profesor
acerca de las principales cuestiones que importan a la Antropología filosófica de
nuestros días que son las que se corresponden con los contenidos de las
asignaturas de Antropología filosófica I y II del actual grado en Filosofía según
las concepción del profesor de dichas asignaturas.
3. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Frente a Marx y la Ilustración: el sentido comunitario y personalista de la
crítica de Kart Polanyi a la sociedad de mercado y a sus alternativas totalitarias.
Edición: Eprint de la UCM, 2013
4. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Política, metapolítica y modernidad. El caso de España. Con una adenda
sobre la idea de Ortega de la “crisis del hombre europeo”
Edición: Eprint de la UCM, 2013
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título: La idea antropológico-filosófica de comunidad universal
Audio on line disponible en IVoox desde el 18 de mayo de 2016
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título: La razón histórico-vital hispana frente a la razón pura germana y la
razón analítica anglo-norteamericana
Audio on line disponible en IVoox desde el 12 de enero de 2017
5. Título: Las normas en las sociedades políticas: Tipos y dialéctica entre ellas
Autor: Francisco Rosa Novalbos
Facultad y Universidad: Filosofía, UCM
Fecha de lectura y aprobación: 4 de octubre de 2000
Calificación: Sobresaliente
11. Título: Educación, Psicología y Sociedad: Elementos para una crítica del
desmoronamiento educativo de la sociedad actual
Autora: Pilar de la Guerra Martín
Departamento: Filosofía I (Metafísica y Teoría del Conocimiento)
Facultad y Universidad: Filosofía, UCM
Convocatoria: septiembre de 2009-10
Calificación del trabajo: Sobresaliente
Calificación del DEA: Apto
1. Publicaciones científicas
1. 1. Libros
1. 1. 1. Autoría de libros
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título: La impostura freudiana. Una mirada antropológica crítica sobre el
psicoanálisis freudiano como institución
Libro: Madrid: Encuentro (2009), ISBN: 978-84-9920-000-2, 171 pp.
- Reseñas:
— Daímon. Revista Internacional de Filosofía, nº 48, pp. 261-262 (2009). Autora: N. S.
García Pérez
— Boletín Informativo de la Sociedad Española de Historia de la Psicología, nº 43,
pp. 21-23 (2009). Autor: F. Muñoz
— Pensamiento, Vol. 66, nº 247, pp. 187-189 (2010). Autor: F. Muñoz
— Endoxa, nº 25, pp. 405-408 (2010). Autora: N. S. García Pérez
— Humanitas. Revista de Antropología y cultura cristianas de la Pontificia Universidad
Católica de Chile, nº 59, pp. 602-604 (2010). Autor: A. Polaino-Lorente
— Estudios de Psicología, Vol. 32, nº 2, pp. 271-278 (2011). Autor: José C. Sánchez
- Notas:
— Pérez Álvarez, M. (2010): El anhelo de comunidad y el papel de las psicoterapias.
Comentario al libro de Juan B. Fuentes (2009) La impostura freudiana, Madrid:
Encuentro, Papeles del Psicólogo, Vol. 31, nº 2, pp. 221-225
— Quiroga, E. (2010): “La impostura freudiana” y apunte sobre sus posibilidades de
desarrollo, Psicothema, Vol. 22, nº 1, pp. 165-166
- Artículo:
— Rodríguez, M. (2010): Epistemología como ética: ¿Romper con Freud gracias a
Fuentes?, Logos, Vol. 43, pp.
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título (de la edición española): El marco conceptual de la Psicología
Libro: Madrid: Debate. Clásicos de la Psicología (1989), ISBN: 84-7444-335-0,
253 pp.
1. 1. 3. Capítulos de libros
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título del capítulo, págs.: En torno a la escala de la psicología científica: El
concepto de “segundo sistema de funciones” (sección V, pp. 401-410)
Título del libro: IIº Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias.
Comunicaciones (Vol. II)
Editores: A. Hidalgo y J. Velarde
Libro: Oviedo: Biblioteca Asturiana de Filosofía (1984), ISBN: 84-85422-54-6,
608 pp.
2. Autores (p. o. de firma): Fuentes, J. B., Gutiérrez Zon, A., Lacasa, P., Lafuente,
E., Molina, F. y Pérez, C
Título del capítulo, págs.: El programa psicobiológico de Mario Bunge: un
examen crítico (sección V, pp. 455-460)
Título del libro: IIº Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias.
Comunicaciones (Vol. II)
Editores: A. Hidalgo y J. Velarde
Libro: Oviedo: Biblioteca Asturiana de Filosofía (1984), ISBN: 84-85422-54-6,
608 pp.
4. Autor: Fuentes, J. B.
Título del capítulo, págs.: La Psicología: ¿una anomalía para la teoría del cierre
categorial? (pp. 183-207)
Título del libro: La filosofía de Gustavo Bueno
Editores: Revista Meta
Libro: Madrid: Editorial Complutense (1992), ISBN: 84-7491-403-5, 232 pp.
5. Autor: Fuentes, J. B.
Título del capítulo, págs.: Conductismo radical vs. conductismo metodológico:
¿qué es lo radical del conductismo radical? (pp. 29-60)
Título del libro: Vigencia de la obra de Skinner
Editores: Gil, J., Luciano, Mª. C. y Pérez Álvarez, M.
Libro: Granada: Monográficos de la Universidad de Granada (1992), ISBN: 84-
338-1577-6, 373 pp.
6. Autor: Fuentes, J. B.
Título de capítulo, págs.: Significado psicológico de la conceptuación topológica
del espacio vital (pp. 155-174)
Título del libro: Kurt Lewin: Una evaluación actual de su significado para la
psicología
Editores: Ferrándiz, A., Huici, C. y Lafuente, E.
35
7. Autor: Fuentes, J. B.
Título del capítulo, págs.: La topología de Kurt Lewin (pp. 422-435)
Título del libro: Historia de la Psicología. Textos y comentarios
Editores: Quiñones, E., Tortosa, F. y Carpintero, H. (dirs.)
Libro: Madrid: Tecnos (1993), ISBN: 84-309-2299-7, 630 pp.
8. Autor: Fuentes, J. B.
Título del capítulo, págs.: Una nota sobre la distorsión que los planes de estudio
derivados de “Bolonia” pueden introducir en una asignatura como la de
Antropología filosófica de una Facultad de Filosofía (pp. 777-787)
Título del libro: De la libertad del mundo. Homenaje a Juan Manuel Navarro
Cordón
Editores: García Norro, J. J., Rodríguez García, R. y Callejo Hernanz, Mª. J.
Libro: Madrid: Escolar y Mayo (2014), ISBN: 978-84-16020-26-3, 825 pp.
1. 1. 4. Artículos/Entradas de Diccionarios/Enciclopedias
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título del artículo/entrada, págs.: Causalidad final/causalidad mecánica (pp. 80-
85)
Título de la Obra: Terminología científico-social. Aproximación crítica
Editor: Reyes, R. (dr.)
Libro: Barcelona: Anthropos (1988), ISBN: 84-7658-067-3, 1051 pp.
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título del artículo/entrada, págs.: Conductismo (pp. 166-175)
Título de la Obra: Terminología científico-social. Aproximación crítica
Editor: Reyes, R. (dr.)
Libro: Barcelona: Anthropos (1988), ISBN: 84-7658-067-3, 1051 pp.
3. Autor: Fuentes, J. B.
Título del artículo/entrada, págs.: Gnoseología (pp. 185-188)
Título de la Obra: Terminología científico-social. Aproximación crítica
Editor: Reyes, R. (dr.)
Libro: Barcelona: Anthropos (1988), ISBN: 84-7658-067-3, 1051 pp.
4. Autor: Fuentes, J. B.
Título del artículo/entrada, págs.: Epistemología (pp. 341-347)
Título de la Obra: Terminología científico-social. Aproximación crítica
Editor: Reyes, R. (dr.)
Libro: Barcelona: Anthropos (1988), ISBN: 84-7658-067-3, 1051 pp.
5. Autor: Fuentes, J. B.
Título del artículo/entrada, págs.: Reduccionismos (pp. 839-846)
Título de la Obra: Terminología científico-social. Aproximación crítica
Editor: Reyes, R. (dr.)
Libro: Barcelona: Anthropos (1988), ISBN: 84-7658-067-3, 1051 pp.
36
8. Autor: Fuentes, J. B.
Título del artículo/entrada, págs.: Antropológico. El conocimiento como hecho
antropológico (pp. 47-53)
Título de la Obra: Compendio de Epistemología
Editores: Muñoz, J. y Velarde, J.
Libro: Barcelona: Madrid: Trotta (2000), ISBN: 84-8164-327-0, 636 pp.
9. Autor: Fuentes, J. B.
Título del artículo/entrada, págs.: Biológico. El conocimiento como hecho
biológico (pp. 88-94)
Título de la Obra: Compendio de Epistemología
Editores: Muñoz, J. y Velarde, J.
Libro: Barcelona: Madrid: Trotta (2000), ISBN: 84-8164-327-0, 636 pp.
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Iº Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias
Revista: Aporía
Volumen, págs. (fecha): nºs 15-16, pp. 151-157 (1982)
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Las aportaciones de la Psicología al IIº Congreso de Teoría y
Metodología de la Ciencias
Revista: Estudios de Psicología
Volumen, págs, (fecha): nºs 14-15, pp. 195-215 (1983)
3. Autor: Fuentes, J. B.
Título: En torno a la escala de la psicología científica: el concepto de “segundo
sistema de funciones”
Revista: Moira
Volumen, págs. (fecha): nº 7, pp. 58-69 (1983)
4. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Nota sobre el IIº Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias
Revista: Revista de Filosofía (CSIC)
Volumen, págs. (fecha): 2ª Serie, Vol. III, pp. 147-157 (1984)
38
6. Autor: Fuentes, J. B.
Título: El “segundo sistema de funciones” como marco definitorio de la escala
psicológica.
Revista: Estudios de Psicología
Volumen, págs. (fecha): nº 22, pp. 53-99 (1985)
8. Autor: Fuentes, J. B.
Título: El conductismo como filosofía
Revista: Revista Mexicana de Análisis de la Conducta
Volumen, págs. (fecha): Vol. 12, nº 3, pp. 189-315 (1986)
9. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Nota sobre la causalidad apotética a escala psicológica, acompañada de
algunas observaciones
Revista: El Basilisco
Volumen, págs. (fecha): 2ª Época, nº 1, pp. 57-64 (1989)
24. Autores (p. o. de firma): Fuentes, J. B., Quiroga, E., González, A. y García
Baquero, A.
Título: Parapsicología y programas de “debate”
Revista: El Basilisco
Volumen, págs. (fecha): Vol. 16, nºs 3-4, pp. 157-162 (1995)
Volumen, págs. (fecha): Vol. 24, nºs 3-4, pp. 731-740 (2003)
2. Contribuciones a Congresos
2. 1. Comunicaciones
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título: En torno a la escala de la psicología científica: el concepto de “segundo
sistema de funciones”.
Tipo de participación: Comunicación
Congreso: IIº Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias (Internacional)
Publicación: Actas del IIº Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias,
Vol. II. Alberto Hidalgo y Julián Velarde eds. Oviedo, Pentalfa, 1984, ISBN
84-85422-54-6 (pp. 401-409)
Lugar celebración: Oviedo Fecha: abril 1983
3. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Análisis epistemológico de las funciones comportamentales como crítica
del concepto de paradigma en psicología
Tipo de participación: Comunicación
Congreso: IIIº Congreso de Teoría y Metodología de las Ciencias (Internacional)
Publicación:
Lugar celebración: Oviedo Fecha: septiembre 1985
4. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Significado histórico de la afinidad y continuidad entre la crítica
gestaltista del estructuralismo y la crítica conductista radical del conductismo
metodológico
Tipo de participación: Comunicación
Congreso: IIº Symposium de la Sociedad Española de Historia de la Psicología
(Nacional)
Publicación: Revista de Historia de la Psicología, Vol. 10, nº 4, pp. 299-304
(1989)
Lugar celebración: Valencia Fecha: marzo 1989
5. Autor: Fuentes, J. B.
Título: K. Lewin y E. Brunswik: dos respuestas afines a una misma ambigüedad
pendiente de clarificación histórica
Tipo de participación: Comunicación
Congreso: IIIº Symposium de la Sociedad Española de Historia de la Psicología
(Nacional)
Publicación: Revista de Historia de la Psicología, Vol. 11, nºs 3-4, pp. 371-382
(1990)
Lugar celebración: Sitges Fecha: mayo 1990
(European Society for the Behavioural and Social Sciences), Monographs 2, pp.
61-68 (1992)
Lugar celebración: Madrid Fecha: septiembre 1991
8. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Algunas observaciones sobre el carácter fenoménico-práctico del análisis
funcional de la conducta
Tipo de participación: Comunicación
Congreso: Vº Symposium de la Sociedad Española de Historia de la Psicología
(Nacional)
Publicación: Revista de Historia de la Psicología, Vol. 13, nºs 2-3, pp. 17-26
(1992)
Lugar celebración: San Sebastián Fecha: marzo 1992
Publicación: Revista de Historia de la Psicología, Vol. 26, nºs 2-3, pp. 181-189
(2005)
Lugar celebración: Baeza (Jaén) Fecha: abril 2005
2. 2. Ponencias
1. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Observaciones epistemológicas sobre la polémica entre conductismo y
psicoanálisis
Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Jornadas sobre “Psicología: Ciencia e ideología”. Organizadas por la
ASCUPE con la colaboración del Decanato de la Facultad de Filosofía y CC. de
la Educación de la UCM (Nacional)
Publicación:
Lugar celebración: Madrid, Fac. Filosofía UCM Fecha: marzo 1982
2. Autor: Fuentes, J. B.
Título: El debate en torno al materialismo
Tipo de participación: Ponencia invitada en Mesa Redonda
Congreso: Primer Encuentro Internacional de Filosofía de la Ciencia
(Internacional)
Publicación:
Lugar celebración: Madrid, Fac. Filosofía UNED Fecha: enero 1983
3. Autor: Fuentes, J. B.
52
4. Autor: Fuentes, J. B.
Título: La filosofía en la actualidad. Perspectivas.
Tipo de participación: Ponencia invitada en Mesa Redonda
Congreso: Iºs. Encuentros de Filosofía Práctica. Organizados por la asociación
cultural “El espejo negro” con la colaboración del Decanato de la Facultad de
Filosofía y CC. de la Educación de la UCM (Nacional)
Publicación:
Lugar celebración: Madrid, Fac. Filosofía UCM Fecha: 22-24 abril 1985
5. Autor: Fuentes, J. B.
Título: El aprendizaje como contexto determinante de la Psicología
Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: IIªs. Jornadas de Psicología: “Aprendizaje: Fundamentación, teoría y
aplicaciones”. Organizadas por la Asociación de Estudiantes de Psicología con
la colaboración del Decanato de la Facultad de Filosofía de la Universidad de
Oviedo.
Publicación:
Lugar celebración: Oviedo, Fac. Filosofía Fecha: marzo 1985
6. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Naturaleza y Cultura a la luz de las ciencias del comportamiento
Tipo de participación: Ponencia invitada en Mesa Redonda
Congreso: IIºs. Encuentros de estudiantes y recién licenciados en Filosofía.
Organizados por el Decanato de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación
(Nacional)
Publicación:
Lugar celebración: Madrid, Fac. Filosofía UCM Fecha: 7-10 enero 1987
7. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Adecuación e inadecuación entre el conductismo radical como filosofía y
el análisis funcional de la conducta en la obra de Skinner
Tipo de participación: Conferencia Magistral Plenaria invitada
Congreso: IXº Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta (Nacional)
Publicación:
Lugar celebración: Puebla (México) Fecha: octubre 1987
53
8. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Algunos problemas epistemológicos suscitados por la modificación del
comportamiento
Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: IIIª Reunión Anual de la Sociedad Española de Terapia del
Comportamiento (Nacional)
Publicación:
Lugar celebración: Gandía (Alicante) Fecha: abril 1988
9. Autor: Fuentes, J. B.
Título: Conductismo y psicología de la personalidad
Tipo de participación: Ponencia invitada
Congreso: Vªs Jornadas de Psicología: “Psicología de la personalidad”.
Organizadas por la Asociación de Estudiantes de Psicología con la colaboración
del Decanato de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo (Nacional)
Publicación:
Lugar celebración: Oviedo, Fac. Filosofía Fecha: abril 1988
20 Autor: Fuentes, J. B.
Título: Materialismo y crisis del socialismo
Tipo de participación: Ponencia invitada en Mesa Redonda (con Gustavo Bueno)
Congreso: Ciclo de conferencias sobre la filosofía de Gustavo Bueno “Pelo,
Barro, Basura”. Organizado por la asociación cultural Besana con la
colaboración del Decanato de la Facultad de Filosofía de la UCM (Nacional)
Publicación:
Lugar celebración: Madrid, Fac. Filosofía UCM Fecha: 8 de abril 1994
Lugar celebración: Madrid, Fac. Filosofía UCM. Fecha: 8-11 abril 2019
10. Título del proyecto: Naturaleza humana y comunidad (iii): ¿Actualidad del
humanismo e inactualidad del hombre?
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI3013-46825-P)
Entidades participantes: Departamento Filosofía I de la UCM
Duración: del 01/10/2014 al 31/12/2017
Cuantía de la subvención: 7000’00 €
Investigador responsable: José Luís Pardo Torío
Número de investigadores participantes: 17
11. Título del proyecto: Naturaleza humana y comunidad (iv): El filósofo, la ciudad
y el conflicto de las Facultades, o la filosofía en la crisis de la humanidad
europea del siglo XXI
Entidad financiadora: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
(FFI2017-83155-P)
Entidades participantes: Departamento de Lógica y Filosofía teórica de la UCM
Duración: del 01/10/2017 al 31/12/2021
Cuantía de la subvención:
Investigador responsable: José Luís Pardo Torío
Número de investigadores participantes: 17
— Secretario del Tribunal de la Tesis realizada por D. José Romay Martínez, titulada:
Los tipos y orientaciones intelectuales de Alfred Bidet: comprobación empírica y
aplicaciones, leída el 19 de junio de 1987 en la Facultad de Filosofía y CC. de la
Educación de la UCM para obtener el grado de Doctor en Filosofía. Director: Dr. D.
José Luís Pinillos.
— Secretario del Tribunal de la Tesis realizada por Dª. Silvia Esther Tubert Cotlier,
titulada: Significación de los aportes y controversias del psicoanálisis acerca de la
sexualidad femenina, leída el 11 de enero de 1988 en la Facultad de Psicología de la
UCM para obtener el grado de Doctora en Psicología. Director: Dr. D. José Luís
Pinillos.
— Secretario del Tribunal de la Tesis realizada por D. Serafín Aldea Muñoz, titulada:
Eros y cultura en Freud, leída el 16 de diciembre de 1988 en la Facultad de Filosofía y
CC. de la Educación de la UCM para obtener el grado de Doctor en Filosofía. Director:
Dr. D. José Luís Pinillos
— Vocal 2º del Tribunal de la Tesis realizada por D. Gustavo Bueno Sánchez, titulada:
La obra filosófica de Fray Zeferino González, leída el 14 de julio de 1989 en la
Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad de Oviedo para obtener
el grado de Doctor en Filosofía. Director: Dr. D. Gustavo Bueno Martínez.
— Vocal 2º del Tribunal de la Tesis realizada por Dª María Teresa Elena Ronzón
Fernández, titulada: La antropología española del siglo XIX (Notas para una Historia
crítica), leída el 20 de marzo de 1990 en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación
de la Universidad de Oviedo para obtener el grado de Doctora en Filosofía. Director:
Dr. D. Gustavo Bueno Martínez.
65
— Secretario del Tribunal de la Tesis realizada por Dª Carmen Baños Pino, titulada: La
antropología social de Evans-Pritchard: un enfoque gnoseológico, leída el 18 de junio
de 1993 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo para obtener el grado
de Doctora en Filosofía. Director: Dr. D. Gustavo Bueno Martínez.
— Vocal 2º del Tribunal de la Tesis realizada por D. Carlos Javier Blanco Martín,
titulada: Gnoseología de la psicología cognitiva, leída el 1 de octubre 1993 en la
Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo para obtener el grado de Doctor en
Filosofía. Director: Dr. D. Julián Velarde Lombraña.
— Vocal 2º del Tribunal de la Tesis realizada por D. Adolfo Javier Cangas Díaz,
titulada: Análisis y construcción del comportamiento hipnótico en sujetos no
sugestionables, leída el 4 de julio de 1995 en la Facultad de Humanidades y Ciencias
de la Educación de la Universidad de Almería para obtener el grado de Doctor en
Psicología. Director: Dr. D. Marino Pérez Álvarez.
— Vocal 1º del Tribunal de la Tesis realizada por Dª Fania Herrero González, titulada:
Mercedes Rodrigo: una pionera de la Psicología aplicada en España y Latinoamérica,
leída el 17 de mayo de 2000 en la Facultad de Filosofía de la UCM para obtener el
grado de Doctora en Filosofía. Director: Dr. D. Heliodoro Capintero Capell.
— Vocal 1º del Tribunal de la Tesis realizada por Dª. Esther Barahona Arriaza, titulada:
Teoría de la racionalidad y crítica social en Theodor W. Adorno: utopía y razón
dialéctico-estética en su filosofía, leída el 11 de marzo de 2005 en la Facultad de
Filosofía de la UCM para obtener el grado de Doctora en Filosofía. Director: Dr. D.
Antonio Miguel López Molina.
— Vocal 2º del Tribunal de la Tesis realizada por D. Juan Cano de Pablo, titulada: La
crítica de la razón pura como ontología a priori de la naturaleza, leída el 2 de junio de
2006 en la Facultad de Filosofía de la UCM para obtener el grado de Doctor en
Filosofía. Director: Dr. D. Antonio Miguel López Molina.
— Vocal 2º del Tribunal de la Tesis realizada por D. Iñigo Ongay de Felipe, titulada: El
“Proyecto Gran Simio” desde el Materialismo Filosófico, leída el 12 de diciembre de
2006 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo para obtener el grado de
Doctor en Filosofía. Director: Dr. D. Gustavo Bueno Sánchez.
— Vocal 2º del Tribunal de la Tesis realizada por D. Mauricio Javier Mancilla Muñoz,
titulada: Lenguaje y apropiación de la tradición en la hermenéutica filosófica de Hans-
66
— Presidente del Tribunal de la Tesis realizada por D. Juan Ignacio Lázaro Fernández,
titulada: Identidad cultural, capital y psiquismo. Estudio de la identidad y el mercado.
Un diálogo con Freud, Levi-Stauss y Polanyi, leída el 22 de junio de 2009 en la
Facultad de Filosofía de la UCM para obtener el grado de Doctor en Filosofía. Director:
Dr. D. Carlos Fernández Liria.
— Vocal 1º del Tribunal de la Tesis realizada por D. Mariano Ángel Arias Páramo,
titulada: El escriba sagrado. Antropología materialista del origen e implantación de la
escritura, leída el 9 de noviembre de 2009 en la Facultad de Filosofía de la Universidad
de Oviedo para obtener el grado de Doctor en Filosofía. Director: Dr. D. Alberto
Hidalgo Tuñón.
Nº de Sexenios: 5
Periodos:
1: 1981-1986
2: 1987-1992
3: 1993-1998
4: 1999-2004
5: 2005-2010
— Miembro del “Seminario sobre los objetivos formativos de la titulación”, dentro del
Proyecto de “Promoción de la calidad docente” del Vicerrectorado de Estudios de la
UCM, en la Facultad de Filosofía de esta Universidad. Proyecto de noviembre de 2000,
68
realizado durante el curso 2001-02, de 40 horas. (También consignado, con más detalle,
en el apartado 6. 1. de la Parte I de este CV)
INDICE
1. 1. Libros ………………………………………………………………………. 32
1. 1. 1. Autoría de libros ………………………………………………………… 32
1. 1. 2. Edición crítica de libros …………………………………………………. 33
1. 1. 3. Capítulos de libros ………………………………………………………. 33
1. 1. 4. Artículos/Entradas de Diccionarios/Enciclopedias …………………….. 34
1. 2. Artículos en Revistas científicas ………………………………………….. 36
1. 3. Otras publicaciones científicas …………………………………………….. 43
1. 3. 1. Entrevistas científicas ………………………………………………….... 43
1. 4. Miembro del Consejo Asesor de Diccionarios/Enciclopedias …………….. 44
2. Contribuciones a Congresos …………………………………………………. 44
2. 1. Comunicaciones …………………………………………………………… 44
2. 2. Ponencias ………………………………………………………………….. 49
3. Participación en Proyectos y Grupos de Investigación ……………………… 56
3. 1. Participación en Proyectos de Investigación financiados en
Convocatorias públicas ………………………………………………………… 56
3. 2. Participación en Grupos de Investigación ………………………………... 59
4. Dirección de Tesis Doctorales ………………………………………………. 59
4. 1. Tesis Doctorales dirigidas y presentadas ………………………………... 59
5. Temas de investigación asignados por Departamentos de la UCM
dentro su programación del Período de Investigación de Doctorado para
la realización de trabajos de investigación ……………………………………. 61
6. Miembro titular de Tribunales de lectura de Tesis Doctorales ……………. 63
7. Estancias de investigación en Centros universitarios extranjeros ………….. 65
8. Sexenios de investigación concedidos ……………………………………... 66
III. EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA; ACTIVIDAD
PROFESIONAL …………………………………………………………….... 66
1. Experiencia en gestión y organización universitarias ……………………… 66
2. Dirección y organización de Cursos ……………………………………….. 67
3. Pertenencia a Sociedades científicas o culturales y/o participación en sus
Actividades …………………………………………………………………… 67
4. Pertenencia a Consejos editoriales, de redacción o asesores de revistas
científicas ……………………………………………………………………. 68
5. Actividad profesional: actividad en empresas y profesión libre …………… 68