Flores Ferman Ximena Alondra M2T3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

FLORES FERMAN XIMENA ALONDRA MODULO 2

(Logos contratante)

CONTRATO NUMERO:
MONTO DE CONTRATO:
IVA 16%
IMPORTE TOTAL:
PARTIDA PRESUPUESTAL
NUMERO:

DATOS DE LA CONTRATISTA
NOMBRE DE ADMINISTRADOR
ÚNICO
CARGO
EMPRESA
DIRECCIÓN

De conformidad con el contrato número (número de contrato) de fecha (fecha que


se expide el contrato), se expide el presente contrato, para realizar los trabajos
de(nombre del proyecto), los cuales deberán iniciar a partir de (fecha inicio de
proyecto) y terminar el día (fecha termino de proyecto)
Descripción y ubicación:
Nombre y ubicación del proyecto

Adjudicado mediante el procedimiento de (licitación pública, adjudicación directa o


invitación restringida) (“DOF - Diario Oficial de la Federación”)
Contrato de obra pública a (precios unitarios, precios alzados) que celebran por
una parte el (nombre del contratante), a quien en lo sucesivo se denominara
“CONTRATANTE”, representado por (nombre del representante) y por otra parte
(nombre de contratista), representada por(nombre del representante), en su
carácter de (cargo del representante, a quien en lo sucesivo se le denominara “EL
CONTRATISTA”, de acuerdo con las siguientes declaraciones y clausulas:

1
FLORES FERMAN XIMENA ALONDRA MODULO 2

DECLARACIONES
PRIMERA: DEPENDENCIA O CONTRATANTE DECLARA:
1) Que tiene establecido su domicilio en (dirección) mismo que señala para efectos
legales que haya lugar.
2) Que (nombre del representante) fungirá como representante de (nombre de la
empresa), teniendo la capacidad legal para suscribir el presente documento, de
conformidad con el artículo 308, fracción x del reglamento interior del Poder
Ejecutivo y de la administración pública de la Ciudad de México.
3) Que en cumplimiento de lo dispuesto en los lineamientos para la presentación de
declaración de intereses y manifestación de no conflicto de intereses a cargo de las
personas servidoras públicas de la administración pública del Distrito Federal y
homólogos que se señalan, publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el
23 de julio del 2015, que señala: que para cumplir con los valores y principios que
rigen el servicio público y para prevenir la existencia de conflicto de intereses como
los servidores públicos de (dependencia o contratante) que cuentan con facultades
originarias, por delegación, comisión que actúan en representación como
responsable en la toma de decisiones en el presente procedimiento. Manifiesta bajo
protesta de decir verdad que no tienen, no van a tener en el siguiente año, no han
tenido en el último año, relación profesional, laboral, familiar o de negocios con los
contratistas, directivos, accionistas, administradores, comisarios y además personal
de sus procesos de concursos, comercialización relaciones públicas o similares por
parte de “el contratista”
4) De conformidad con lo establecido en los artículos 24, inciso B de la ley de Obras
Públicas del Distrito Federal, se llevó a cabo el procedimiento de adjudicación
número (número de concurso) mediante la modalidad de (invitación restringida,
adjudicación directa o licitación pública) de fecha (fecha concurso), habiéndose
adjudicado el presente contrato a la empresa (contratista) en virtud de haber
ofrecido las mejores condiciones técnicas, económicas, financieras, administrativas
y legales, para la ejecución de la obra pública, objeto del presente contrato.
5) Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, la Secretaría
de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, autorizó la inversión
correspondiente a la obra pública anteriormente descrita en el oficio número (oficio
de obra) y que cuenta con una partida presupuestal (partida presupuestal).
SEGUNDA: DECLARA EL CONTRATISTA
1) que es una (sociedad Mercantil o persona física), válidamente constituida y
legalmente existente, conforme a las leyes mexicanas lo cual acredita con la
escritura constitutiva número (número de acta constitutiva), otorgada ante la fe de
(nombre de notario), cuyo objeto social es: (giro de la contratista)

2
FLORES FERMAN XIMENA ALONDRA MODULO 2

2) Que (nombre del representante de la contratista) en su carácter de (cargo del


representante), cuenta con las facultades legales y suficientes para celebrar el
presente contrato y obligar a su representada en los términos de estas.
3) Manifestando bajo protesta de decir verdad que la fecha los socios, directivos,
accionistas, administradores, comisarios y demás personal de sus procesos en
ventas, comercialización, relaciones públicas o similares, no tienen, no van a tener
en el siguiente año o han tenido en el último año relación personal, profesional,
laboral, familiar o de negocios con los funcionarios públicos de (nombre de la
contratante) señala en las bases del presente instrumento.
4) Que cuenta con la constancia de registro de concursante otorgada por el
Gobierno de la Ciudad de México.
5) Que el actor edita su identidad y firma con credencial para votar vigente con
número de Folio(número INE representante), expedida por el Instituto Federal
Electoral.
6) Que su representada cuenta con registro federal de contribuyentes expedido por
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con clave: (NUMERO DE RFC)
7) Que está el corriente del pago de las obligaciones fiscales a su cargo, tanto en el
ámbito local como en el federal de conformidad con lo previsto en la legislación fiscal
aplicable.
Lo anterior en el entendido que será causa de rescisión en iniciativa del presente
contrato, imputable a el contratista, en el que las autoridades fiscales detecten el
incumplimiento de las obligaciones fiscales.
8) Que tiene la capacidad jurídica para obligarse en términos de este contrato y
reunir las condiciones financieras, técnicas, económicas y administrativas para
cumplir con todas y cada una de las obligaciones materia de este instrumento.
9) Que conoce y ha inspeccionado el sitio donde se ejecutará la obra objeto de este
contrato, a fin de considerar todos los factores que intervienen en su ejecución.
10) Que conoce el contenido y alcances jurídicos que establecen la ley de Obras
Públicas del Distrito Federal, de reglamento de la misma y el reglamento de
construcción Del Distrito Federal, así como las normas de construcción,
especificaciones generales y técnicas de construcción.
11) Que conoce el contenido de todos y cada uno de los anexos que se detallan en
la cláusula primera y quede finalmente firmados por las partes forma parte del
presente instrumento.
12) Que manifiesta bajo protesta de decir verdad, que ninguno de los socios que
integran la empresa desempeña empleo, no se encuentran en ninguno de los

3
FLORES FERMAN XIMENA ALONDRA MODULO 2

supuestos que contempla el artículo 37 de la ley de Obras Públicas del Distrito


Federal
13) Que tiene establecido su domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones
aun así carácter personal ubicado en: (DIRECCIÓN DE CONTRATISTA)
Mismo que señala que todos los efectos legales que haya lugar, de conformidad
con los artículos 33 y 34 del Código Civil vigente en la Ciudad de México.
De conformidad con las declaraciones anteriores las partes contratantes se sujetan
al tenor de las siguientes:

CLAUSULAS
Primera: objeto del contrato: (el contratante) encomienda a el contratista la
realización de la siguiente obra:
Nombre del proyecto

Y éste se obliga a realizar hasta su total terminación, acatando para ello lo


establecido por los diversos ordenamientos y normas señaladas en las
declaraciones de conformidad con el contenido y alcances de los anexos que a
continuación se anuncian y forman parte del presente contrato, como si literalmente
se adjunta:
AGREGAR ANEXOS SI HUBIESEN
Segunda: monto del contrato: el monto de las obras materia del presente contrato
este (MONTO DEL CONTRATO), (monto del contrato en letra), más la cantidad de
(monto Del IVA) (monto del IVA en letra), que corresponde al Impuesto al Valor
agregado, dando un importe total de (monto total del contrato) (monto total del
contrato en letra).
Tercera: plazo de ejecución: el contratista se obliga a iniciar la obra objeto de este
contrato el día (fecha de inicio de los trabajos) y terminarlo el día (fecha de término)
consistente en (número de días naturales) días naturales.
Cuarta: disponibilidad del inmueble y documentos administrativos: el
contratante se obliga a poner los inmuebles en el que deban llevarse a cabo los
trabajos objeto de este contrato, así como los dictámenes, permisos, licencias y
demás autorizaciones en el ámbito de su competencia le corresponde.
Asimismo, el contratista deberá efectuar los trámites y gestorías necesarios para
obtener los permisos, autorizaciones, dictámenes y licencias provisionales y
definidos que conforme las disposiciones normativas sean necesarias para la
realización de cualquier actividad relacionada con el cumplimiento de este contrato,
debiendo cubrir los gastos y el pago de derechos que originen estas obligaciones.

4
FLORES FERMAN XIMENA ALONDRA MODULO 2

Quinta: anticipo: no se otorgarán anticipos


Sexta: representante de las partes en la obra: el contratista se obliga a establecer
anticipadamente a la iniciación de los trabajos en el sitio de realización de los
mismos, un representante de permanente que fungirá como su superintendente de
construcción el cual deberá tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones
en todo lo relativo al cumplimiento de ese contrato.
En subir de conformidad con el artículo 50 de la ley de Obras Públicas del Distrito
Federal, el contratante establecerá la residencia de supervisión con anterioridad al
inicio de la obra, a cuyo cargo estará directamente la supervisión, vigilancia,
inspección, control, revisión y valuación de los trabajos incluyendo la aprobación de
las estimaciones presentadas por el contratista.
Séptima: forma de pago: las partes convienen, que los trabajos del presente
contrato se hará siempre previa verificación por parte del contratante.
Los trabajos se pagarán mediante la formulación de estimaciones que abarcarán
los conceptos de trabajos terminados por plazos máximos mensuales,
acompañados de la documentación que acredite la procedencia de su pago.
El contratista deberá entregar a la residencia de supervisión la estimación
acompañada de la documentación soporte dentro de los cuatro días hábiles
siguientes a la fecha de corte que se efectuarán los días 15 o 30 de cada mes.
Octava: garantías: para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del
presente contrato el contratista deberá presentar una póliza de fianza a favor de la
Secretaría de administración y finanzas de la Ciudad de México expedidas por una
financiadora autorizada para operar en la Ciudad de México por un monto
equivalente al 10% del importe sin IVA de este contrato. Se entregará en un plazo
no mayor de 10 días hábiles contados a partir de la fecha en que el contratista haya
recibido copia del fallo de autorización.
Para responder por defectos, vicios ocultos otra responsabilidad resultante del
presente contrato el contratista deberá presentar una fianza a favor de la Secretaría
y finanzas de la Ciudad de México, expedida por la afianzadora autorizada para
operar en la Ciudad de México equivalente al 10% del importe total del presente
contrato.
En la póliza deberá mencionarse que la misma estará vigente durante 12 meses a
partir de la fecha de la entrega recepción o en su caso la vigencia que prórroga
hasta que el contratista corrigiera los defectos y solvente las responsabilidades.
Novena: ajuste de costos: las partes, acuerdan que el plazo que tiene el
contratista para la presentación de precios unitarios modificados o fuera de catálogo
del contrato será de 30 días hábiles, de lo contrario se aplicará a los establecido en
la normatividad vigente.

5
FLORES FERMAN XIMENA ALONDRA MODULO 2

Las estimaciones serán pagadas a través del sistema de depósitos en cuenta de


cheques vía transferencia electrónica.
Decima: responsabilidades: el contratista se obliga a responder totalmente de los
daños que durante el desarrollo de los trabajos adjudicados ocasiona el medio
ambiente, a la infraestructura además bienes a cargo de la contratante.
Decimosegunda: bitácora: Sera responsabilidad de la supervisión el contenido de
cada asiento. Como elementos principales la bitácora debe contener: número y
fecha de la nota, descripción clara y precisa de su contenido, redacción inteligible
para cualquier persona usando tinta indeleble y con letra de molde sin usar
abreviaturas. Será firmada por las personas que al efecto autorice y designe por
escrito.
Decima tercera: verificación y recepción de los trabajos: el contratista
comunicará por escrito al contratante la terminación de los mismos y este verificará
dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de recepción de la comunicación
antes citada de los trabajos estén debidamente concluidos.
La recepción se efectuará dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de que
la contratista haya verificado y aceptado por escrito la obra terminada.
Decima cuarta: liquidación: la liquidación deberá efectuarse en un periodo que no
exceda de 100 días hábiles posteriores a la fecha de recepción de los trabajos.
Decima quinta: finiquito: el finiquito se realizará a más tardar a los 20 días
posteriores a la fecha de liquidación.
Decima sexta: suspensión temporal del contrato: el contratante en cualquier
momento podrá suspender temporalmente en todo o en parte es la obra contratada
por causas de interés general, caso fortuito o fuerza mayor, sin que ello implique su
terminación definitiva, define emitir un dictamen que funde y motive las causas de
la suspensión temporal lo comunicará por escrito con 10 días de anticipación al
contratista.
Decima séptima: rescisión administrativa del contrato: la contratante podrá
cualquier momento rescindir administrativamente este contrato, lo cual levantará un
acta circunstanciada con o sin presencia del contratista Del Estado en que se
encuentre la obra en ese momento, recuerdo a lo dispuesto en el artículo 71 fracción
III del reglamento de la ley de Obras Públicas del Distrito Federal.
Decima octava: obligaciones fiscales: la causa de rescisión en administrativa del
contrato, imputable al contratista, el de las autoridades fiscales detecten el
incumplimiento de las obligaciones fiscales.
Decima novena: vigencia: la vigencia jurídica del presente contrato iniciará con la
suscripción del mismo y finalizará cuando se efectúe el acto de finiquito en los

6
FLORES FERMAN XIMENA ALONDRA MODULO 2

términos de lo dispuesto en los artículos 2 inciso VI y 74 de reglamento de la ley de


Obras Públicas del Distrito Federal.
Vigésima: nulidad del contrato: será causa de nulidad de pleno derecho del
presente contrato, cuando el contratista se encuentra en el supuesto señalado de la
declaración II.12, de conformidad con los dispuesto en el artículo 15 de la ley de
Obras Públicas del Distrito Federal.
Vigésima primera: controversias técnicas o administrativas: por el caso de que
se presenten durante el desarrollo de la obra controversias de carácter técnico
administrativo entre el contratista y el contratante se estará el señalado en el
procedimiento especificado a la Sección 8 del acuerdo por el que se actualicen las
políticas administrativas, bases y lineamientos en materia de obra pública.
Vigésima segunda: jurisdicción. Para la interpretación y cumplimiento del
presente contrato, así como para todo aquello que no esté expresamente circulado
en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción de los competentes de la Ciudad
de México, por lo tanto, el contratista denuncia el fuero que pudiera responderle por
razón de su domicilio presente o futuro.
El presente contrato se firmó en la Ciudad de México siendo el día (fecha de firma
del contrato)

Por la contratante

(firma del contratante)

Por el contratista

(firma de la contratista)

También podría gustarte