Software FlexSim
Software FlexSim
Definición
Características de Flexsim
Componentes de modelado
Terminologia
Librería: lista de clases para definir un modelo. Las instancias u objetos son creadas en
el modelo Flexsim arrastrando el tipo de clase seleccionado de la librería proporcionada
por el software al entorno de simulación.
Objetos de Flexsim: los objetos de Flexsim simulan diferentes tipos de recursos en la
simulación. Como se ha comentado con anterioridad, el objeto llamado queue o cola,
actúa como un buffer o un área de almacenamiento. El queue puede representar una fila
de personas esperando, una fila de procesos que esperan ser procesados por una
computadora, un área de almacenamiento en el piso de una fábrica, o bien una fila de
llamadas en espera de un centro telefónico de servicio a clientes. Otro ejemplo
comentado de objeto de Flexsim, es el objeto llamado processor, que simula un tiempo
de demora o de proceso. Este objeto puede representar una máquina de una fábrica, un
cajero atendiendo a un cliente en un banco, un empleado del correo acomodando
paquetes, el tiempo de curación de un enfermo, etc. A todos los objetos de Flexsim se
les puede modificar su apariencia fácilmente cambiando el dibujo 3D que tienen
asignado. Los objetos de Flexsim se encuentran la en la librería de objetos
Flowitems: tal y como se ha comentado, los flowitems son los objetos que se mueven a
través del modelo. Los flowitems pueden representar productos, partes, tarimas,
ensambles, papeles, contenedores, llamadas telefónicas o cualquier cosa que se mueva a
lo largo del proceso que estás simulando. Se les pueden aplicar procesos a los flowitems
y también pueden ser cargados y transportados mediante personas o equipos de
transporte. En Flexsim, los flowitems son creados que el objeto denominado Source.
Una vez que los flowitems han pasado a través del modelo, éstos deben ser enviados a
un objeto llamado Sink, que se pone al final del proceso.
Itemtype: el itemtype es una etiqueta que tienen todos los flowitems o productos y
puede representar el tipo de producto. Flexsim está preparado para utilizar el itemtype
como una referencia para decidir la ruta o el destino al cual deben de enviarse los
flowitems.
Ports: cada objeto de Flexsim tiene un número ilimitado de puertos llamados ports a
través de los cuales se comunican con otros objetos. Existen 3 tipos de puertos: puertos
de entrada (input ports), puertos de salida (output ports) y puertos centrales (central
ports). Los puertos de entrada y de salida se usan para definir el flujo o la ruta de los
flowitems o productos. Por ejemplo, supongamos una simulación de un separador de
correos, que coloca los paquetes en uno de los diferentes transportadores dependiendo
del destino del paquete. Para simular esto en Flexsim, se debe conectar los puertos de
salida de un objeto del tipo processor (que sería el separador de correo) a los puertos de
entrada de los diversos objetos del tipo conveyor, lo que significa que cuando el
processor (separador de correos) haya terminado de procesar el flowitem (paquete),
entonces este será enviado a un conveyor específico a través de uno de sus puertos de
salida. Los puertos centrales son utilizados para crear referencias de un objeto a otro. Un
uso típico de los puertos centrales es para referenciar a los objetos móviles como
operadores, montacargas o grúas con los objetos fijos como máquinas, queues o colas y
conveyors o transportadores.
Triggers: un trigger es un desencadenador que se activa al ejecutarse eventos claves de
objeto. El usuario puede especificar una variedad de eventos que quieren que suceda
cuando se activa un desencadenador o trigger. Por ejemplo, existen desencadenadores o
triggers para cuando un flowitem entra o sale de un objeto. Cada tipo de objeto tiene un
conjunto de desencadenadores que el usuario puede programar cuando lo desee.
Los puertos son creados y conectados al hacer click con el botón izquierdo del ratón en
el primer objeto y arrastrando hasta el segundo objeto mientras se presiona al mismo
tiempo alguno de las siguientes letras del teclado. Si se presiona la letra “A” mientras se
hace un click y se arrastra el puntero del ratón, un puerto de salida será creado desde el
primer objeto y un puerto de entrada será creado en el segundo objeto. Estos dos puertos
quedarán conectados automáticamente. Si se presiona la letra “S” se creará un puerto
central en ambos objetos y se conectarán dichos dos puertos nuevos [28]. Si se presiona
la letra “Q” (que se ubica arriba de la “A” en el teclado), entonces los puertos de entrada
y de salida serán borrados. Para borrarlos deberá hacerse las conexiones en el mismo
sentido y de la misma forma en que se hicieron con la letra “A”, pero ahora con la letra
“Q” para eliminarlos. Si se quiere eliminar una conexión central se debe de borrar de la
misma forma, pero con la letra “W” La Tabla 6 muestra las letras del teclado que se
utilizan para crear y romper los dos tipos de conexiones de los puertos
Flexsim posee una serie de librerías de objetos para simular procesos industriales. La
versión demo que se va a utilizar para esta práctica posee disponibles dos librerías:
Discrete Objects y Fluid Objects. En la práctica se va a emplear sólo la primera, ya que
es la que se emplea para la simulación procesos industriales en general. Como se
muestra en la siguiente figura, muestra las clases más utilizadas de la librería de
componentes discretos y un árbol de clases donde se muestra la estructura de dicha
librería.
Por otro lado, cada objeto de Flexsim tiene una ventana de propiedades y otra de
parámetros. Es importante conocer completamente la diferencia entre las propiedades y
los parámetros de un objeto. Para acceder a las propiedades realiza un click con el botón
derecho del mouse sobre algún objeto que tengas en el layout de un modelo y selecciona
la opción de propiedades llamada properties. La ventana de Propiedades de los Objetos
es la misma para todos los objetos de Flexsim. Esta ventana contiene 4 pestañas: Visual,
General, Labels y Statistics. Cada pestaña contiene información referente al objeto de
Flexsim que seleccionaste.
Propiedades visuales (Visual): esta pestaña permite modificar aspectos visuales tales
como la forma 3D (se puede cambiar la forma 3D de cualquier objeto de Flexsim),
texturas 3D, color, posición, tamaño y rotación. Es posible cambiar los valores de la
posición, tamaño, rotación ya sea desde esta pestaña o bien utilizando el mouse en el
objeto cuando este se encuentra en el layout. En el apartado 3D Shape es posible
introducir archivos gráficos tipo VRML y 3DS, previamente creados con un software de
diseño 3D.