0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas14 páginas

Software FlexSim

FlexSim es un software de simulación que permite modelar, analizar y optimizar procesos industriales como la manufactura y las cadenas de suministro usando una interfaz 3D. FlexSim se usa comúnmente para simular procesos productivos, aumentar la utilización de recursos, reducir tiempos de espera y costos, y determinar la configuración óptima de un sistema. El software representa los flujos de trabajo usando objetos como fuentes, colas, procesadores y transportes que se comportan de forma realista.

Cargado por

Santiago Danger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas14 páginas

Software FlexSim

FlexSim es un software de simulación que permite modelar, analizar y optimizar procesos industriales como la manufactura y las cadenas de suministro usando una interfaz 3D. FlexSim se usa comúnmente para simular procesos productivos, aumentar la utilización de recursos, reducir tiempos de espera y costos, y determinar la configuración óptima de un sistema. El software representa los flujos de trabajo usando objetos como fuentes, colas, procesadores y transportes que se comportan de forma realista.

Cargado por

Santiago Danger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Software FlexSim

Definición

FlexSim es un software para la simulación, que permite modelar, analizar, visualizar y


optimizar cualquier proceso industrial, desde procesos de manufactura hasta cadenas de
suministro. Además, FlexSim es un programa que permite construir y ejecutar el
modelo desarrollado en una simulación dentro de un entorno 3D desde el comienzo.

Se puede construir un modelo abstracto en Flexsim para simular y analizar la salida. Se


caracteriza por todo el proceso de producción y procesamiento, como la acumulación de
bienes en el área de almacenamiento temporal, Estado ocupado de los operadores y la
interconexión entre puestos, y la capacidad de generar informes completos de
rendimiento operativo, lo que aumenta la intuición y la comprensión de los estudios de
simulación.
Actualmente, El software de simulación FlexSim es usado por empresas líderes en la
industria para simular sus procesos productivos antes de llevarlo a ejecución real.
Actualmente, existe mucha gente implicada en este proyecto y su uso se encuentra muy
extendido en EEUU y México. De esta manera posee un extenso grupo o comunidad de
desarrolladores que han aumentado y mejorado las competencias del software. Existe
una web propietaria del software que posee multitud de descargas de herramientas
adicionales al software, como modelos 3D y librerías, y una gran comunicación entre
ellos mediante foros.

Un modelo desarrollado con el software FlexSim es básicamente un sistema de flujo de


entidades (flowitems), colas (queues), procesos (processor) y sistemas de transporte
(transportation). El proceso consiste en un retraso forzado (delay) realizado por una
máquina, el transporte consiste en el movimiento de entidades de un recurso a otro, y las
colas son un acumulamiento de entidades tipo FIFO a la entrada de un proceso
esperando para su procesamiento.

Características de Flexsim

El proceso de fabricación está relacionado con la producción de los productos correctos


en el momento adecuado, y al mismo tiempo con el costo más bajo. Estos tres objetivos
son contradictorios. Para resolver este problema, podemos usar el método de simulación
del sistema para establecer un modelo del sistema de fabricación y ejecutar varios
esquemas del sistema bajo diferentes parámetros para la comparación.
Flexsim puede generar los resultados de la combinación de diferentes parámetros de
muchos objetivos para que el analista compare y seleccione la mejor combinación de
parámetros. Debido a que Flexsim proporciona una visualización de animación gráfica
realista, un informe de rendimiento operativo completo y una gran cantidad de
comentarios relacionados con varios escenarios a través de la operación del modelo. El
analista puede comparar las ventajas y desventajas de varias soluciones en un corto
período de tiempo. Al mismo tiempo compare y evalúe las opciones preseleccionadas.
Los siguientes efectos se pueden lograr con Flexsim:

 Aumentar la tasa de utilización de los recursos (recursos de equipo, recursos


humanos y recursos de capital)
 Reduce el tiempo de espera y la longitud de la cola
 Asignar recursos de manera efectiva
 Eliminar el problema de falta de stock
 Minimizar los efectos negativos de las fallas
 Minimizar el impacto negativo de los residuos
 Determine el tiempo que ha transcurrido la parte
 Estudiar el plan de reducción de costos
 Establecer pedidos óptimos de lotes y piezas de trabajo
 Estudie el tiempo de configuración del equipo y el impacto del cambio de
herramientas
 Optimizar la lógica de priorización y distribución de bienes y servicios
 Capacitara los operadores en todos los comportamientos del sistema y
operaciones relacionadas
 Demostrar nuevo diseño de herramienta y rendimiento
 Gestionar decisiones operativas diarias

Componentes de modelado

Terminologia

A continuación, se muestra la definición de una serie de términos necesarios para poder


comenzar a modelar un proceso con Flexsim:

Modelo de simulación: un grupo de instancias de objetos que representan un proceso


industrial.
Objeto: instancia de una clase (recursos o entidades) con comportamiento propio, con
atributos, variables y propiedades visuales definibles por el usuario.

Librería: lista de clases para definir un modelo. Las instancias u objetos son creadas en
el modelo Flexsim arrastrando el tipo de clase seleccionado de la librería proporcionada
por el software al entorno de simulación.
Objetos de Flexsim: los objetos de Flexsim simulan diferentes tipos de recursos en la
simulación. Como se ha comentado con anterioridad, el objeto llamado queue o cola,
actúa como un buffer o un área de almacenamiento. El queue puede representar una fila
de personas esperando, una fila de procesos que esperan ser procesados por una
computadora, un área de almacenamiento en el piso de una fábrica, o bien una fila de
llamadas en espera de un centro telefónico de servicio a clientes. Otro ejemplo
comentado de objeto de Flexsim, es el objeto llamado processor, que simula un tiempo
de demora o de proceso. Este objeto puede representar una máquina de una fábrica, un
cajero atendiendo a un cliente en un banco, un empleado del correo acomodando
paquetes, el tiempo de curación de un enfermo, etc. A todos los objetos de Flexsim se
les puede modificar su apariencia fácilmente cambiando el dibujo 3D que tienen
asignado. Los objetos de Flexsim se encuentran la en la librería de objetos

Flowitems: tal y como se ha comentado, los flowitems son los objetos que se mueven a
través del modelo. Los flowitems pueden representar productos, partes, tarimas,
ensambles, papeles, contenedores, llamadas telefónicas o cualquier cosa que se mueva a
lo largo del proceso que estás simulando. Se les pueden aplicar procesos a los flowitems
y también pueden ser cargados y transportados mediante personas o equipos de
transporte. En Flexsim, los flowitems son creados que el objeto denominado Source.
Una vez que los flowitems han pasado a través del modelo, éstos deben ser enviados a
un objeto llamado Sink, que se pone al final del proceso.

Itemtype: el itemtype es una etiqueta que tienen todos los flowitems o productos y
puede representar el tipo de producto. Flexsim está preparado para utilizar el itemtype
como una referencia para decidir la ruta o el destino al cual deben de enviarse los
flowitems.
Ports: cada objeto de Flexsim tiene un número ilimitado de puertos llamados ports a
través de los cuales se comunican con otros objetos. Existen 3 tipos de puertos: puertos
de entrada (input ports), puertos de salida (output ports) y puertos centrales (central
ports). Los puertos de entrada y de salida se usan para definir el flujo o la ruta de los
flowitems o productos. Por ejemplo, supongamos una simulación de un separador de
correos, que coloca los paquetes en uno de los diferentes transportadores dependiendo
del destino del paquete. Para simular esto en Flexsim, se debe conectar los puertos de
salida de un objeto del tipo processor (que sería el separador de correo) a los puertos de
entrada de los diversos objetos del tipo conveyor, lo que significa que cuando el
processor (separador de correos) haya terminado de procesar el flowitem (paquete),
entonces este será enviado a un conveyor específico a través de uno de sus puertos de
salida. Los puertos centrales son utilizados para crear referencias de un objeto a otro. Un
uso típico de los puertos centrales es para referenciar a los objetos móviles como
operadores, montacargas o grúas con los objetos fijos como máquinas, queues o colas y
conveyors o transportadores.
Triggers: un trigger es un desencadenador que se activa al ejecutarse eventos claves de
objeto. El usuario puede especificar una variedad de eventos que quieren que suceda
cuando se activa un desencadenador o trigger. Por ejemplo, existen desencadenadores o
triggers para cuando un flowitem entra o sale de un objeto. Cada tipo de objeto tiene un
conjunto de desencadenadores que el usuario puede programar cuando lo desee.

Conexión y creación de puertos

Los puertos son creados y conectados al hacer click con el botón izquierdo del ratón en
el primer objeto y arrastrando hasta el segundo objeto mientras se presiona al mismo
tiempo alguno de las siguientes letras del teclado. Si se presiona la letra “A” mientras se
hace un click y se arrastra el puntero del ratón, un puerto de salida será creado desde el
primer objeto y un puerto de entrada será creado en el segundo objeto. Estos dos puertos
quedarán conectados automáticamente. Si se presiona la letra “S” se creará un puerto
central en ambos objetos y se conectarán dichos dos puertos nuevos [28]. Si se presiona
la letra “Q” (que se ubica arriba de la “A” en el teclado), entonces los puertos de entrada
y de salida serán borrados. Para borrarlos deberá hacerse las conexiones en el mismo
sentido y de la misma forma en que se hicieron con la letra “A”, pero ahora con la letra
“Q” para eliminarlos. Si se quiere eliminar una conexión central se debe de borrar de la
misma forma, pero con la letra “W” La Tabla 6 muestra las letras del teclado que se
utilizan para crear y romper los dos tipos de conexiones de los puertos

Vistas del modelo

FlexSim utiliza un ambiente de modelación tridimensional. La vista del modelo por


defecto para construir modelos se llama ortographic view o vista ortográfica como se
observa en la Figura 8 y 9. También puedes ver el modelo en una forma más realista en
la vista en perspectiva llamada perspective view (modelo 3D). Generalmente es más
fácil construir el modelo con la vista ortográfica y utilizar la vista en perspectiva cuando
quieras ver o mostrar el modelo cuando corres la simulación. De todas maneras, puedes
utilizar cualquiera de estas dos vistas ya sea para construir o para correr el modelo.
Puedes abrir cuantas ventanas de vistas desees en FlexSim simultáneamente y cada una
puede mostrar partes diferentes del modelo.
Objetos utilizados para construir un modelo. Propiedades y parámetros.

Flexsim posee una serie de librerías de objetos para simular procesos industriales. La
versión demo que se va a utilizar para esta práctica posee disponibles dos librerías:
Discrete Objects y Fluid Objects. En la práctica se va a emplear sólo la primera, ya que
es la que se emplea para la simulación procesos industriales en general. Como se
muestra en la siguiente figura, muestra las clases más utilizadas de la librería de
componentes discretos y un árbol de clases donde se muestra la estructura de dicha
librería.

Por otro lado, cada objeto de Flexsim tiene una ventana de propiedades y otra de
parámetros. Es importante conocer completamente la diferencia entre las propiedades y
los parámetros de un objeto. Para acceder a las propiedades realiza un click con el botón
derecho del mouse sobre algún objeto que tengas en el layout de un modelo y selecciona
la opción de propiedades llamada properties. La ventana de Propiedades de los Objetos
es la misma para todos los objetos de Flexsim. Esta ventana contiene 4 pestañas: Visual,
General, Labels y Statistics. Cada pestaña contiene información referente al objeto de
Flexsim que seleccionaste.

Propiedades visuales (Visual): esta pestaña permite modificar aspectos visuales tales
como la forma 3D (se puede cambiar la forma 3D de cualquier objeto de Flexsim),
texturas 3D, color, posición, tamaño y rotación. Es posible cambiar los valores de la
posición, tamaño, rotación ya sea desde esta pestaña o bien utilizando el mouse en el
objeto cuando este se encuentra en el layout. En el apartado 3D Shape es posible
introducir archivos gráficos tipo VRML y 3DS, previamente creados con un software de
diseño 3D.

Propiedades generales (General): esta pestaña muestra información del objeto


seleccionado como el nombre (se puede cambiar el nombre si lo deseas), tipo de objeto,
ubicación, conexiones de los puertos, opciones y la descripción del usuario.
Propiedades de las etiquetas (Labels): esta pestaña muestra las etiquetas definidas por el
usuario que se le han añadido al objeto seleccionado. Las etiquetas son un mecanismo
mediante el cual puedes almacenar información. Existen dos partes de una etiqueta o
label, que son su nombre y su valor. El nombre puede ser el que quieras (letras y
números) pero no se debe utilizar acentos, la letra ñ, puntos o guiones medios (guiones
bajos si son permitidos). Es válido poner espacios en blanco entre las palabras. En
cuanto al valor del label, este puede ser numérico o alfanumérico (texto y números).
Para añadir un label que deba contener únicamente datos numéricos, presiona el botón
para añadir etiquetas numéricas llamado Add Number Label que se ubica en parte
inferior de la ventana. En caso de que quieras un label que tenga letras solas o bien
letras con números presionado el botón de label de texto llamado Add String Label.
Ahora puedes modificar tanto los nombres como los valores de las etiquetas desde la
tabla. Las etiquetas pueden ser actualizadas, creadas o borradas dinámicamente mientras
corres el modelo. Esta pestaña te mostrará los labels y sus valores actualizados en
tiempo real cuando corras el modelo. Esta información es muy útil para la lógica del
modelo. Los labels de esta pestaña son exclusivos para ese objeto, pero también los
flowitems o productos pueden tener sus propios labels.

Propiedades estadísticas (Statistics): esta pestaña muestra información predefinida del


objeto. Esta información se actualiza dinámicamente y se muestra mientras el modelo
está en ejecución. Cuando se selecciona esta pestaña, se muestran cuatro subpestañas:
General, State, Content, Staytime.

Pasos de modelado de simulación Flexsim

Cuando inicia el modelado de simulación Flexsim, debe configurar la unidad del


modelo cuando inicia el software de simulación Flexsim. Cree un nuevo modelo con el
comando de menú, luego aparecerá el cuadro de diálogo de configuración de la unidad
del modelo, configure la unidad de tiempo, la unidad de longitud y la unidad de
volumen de fluido de acuerdo con la situación real.
Una vez completada la configuración, vaya a la pågina de modelado.

Los pasos de modelado especiticos son los Siguientes:

1) Crear y nombrar objetos. Primero, debe arrastrar la entidad de objeto


requerida desde la biblioteca de objetos a la ventana del modelo, organizar la
posición del objeto en orden y luego ajustar el formulario de propiedad del
objeto para modificar parámetros como el nombre del objeto.
2) Objeto de conexión. De acuerdo con la ruta del filujo del producto en la
operación real, los objetos están conectados entre los dos, el producto fluirá a lo
largo de la conexión entre los objetos, y la dirección de conexión es desde el
objeto inicial hasta el objeto final. (Use la tecla "A" para conectar los puertos de
entrada y salida, y use la tecla "S" para conectar el puerto intermedio).
3) Establecer parámetros de objeto. De acuerdo con la situación de producción
real, se recopilan los parámetros del objeto de configuración de datos,
principalmente la configuración del intervalo de tiempo de llegada en el que la
fuente (Source) es del producto; el área de almacenamiento (Queue) es
principalmente la configuración de la capacidad máxima y la ruta de salida; el
procesador (Prosessor) es principalmente la configuración del tiempo reservado
y el tiempo de operación. El operador (Operator) está configurado
principalmente para la velocidad de transportar.
4) Establecer el tiempo de ejecución. Antes de que se ejecute el modelo, debe
establecer el tiempo total de ejecución del modelo.
5) Restablecer y ejecutar el modelo. Restablezca el modelo antes de ejecutar el
modelo de simulación.
6) Análisis de datos. Al final de la ejecución, puede ver informes de estado para
cada procesador y analizarlos en función de diagramas de estado e informes de
datos generados automáticamente por el software de simulación Flexsim.

También podría gustarte