Sesiones de Ciencia y Tecnologia
Sesiones de Ciencia y Tecnologia
Sesiones de Ciencia y Tecnologia
SESION
- TÍTULO DE LA SESIÓN Indagamos acerca del árbol.
- Intención del aprendizaje. - En esta sesión se pretende que todos los niños y niñas identifiquen
características de los árboles.
-
- APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Desempeños
evaluación
CyT 1. Indaga mediantes 1.4. Analiza datos e - Describe las L.C
métodos científicos para información características de un
construir conocimientos. objeto natural y que
registró, para
comprobar si su
respuesta es verdadera
o no.
SESION
1ER GRADO
- Intención del aprendizaje. - En esta sesión se espera que las niñas y niños describan objetos
naturales a través de preguntas, además aprendan a responder preguntas.
-
- APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Desempeños
evaluación
- CyT 1. Indaga mediantes 1.5. Evalúa y comunica el - Comunica las P.E
métodos científicos para proceso y resultados de respuestas que dio a la
construir conocimientos. su indagación pregunta, lo que
aprendió, así como sus
logros y dificultades,
mediante diversas
formas de expresión:
gráficas, orales o a
través de su nivel de
escritura
SESION
- TÍTULO DE LA SESIÓN Hechos que ocurren en su aula.
- Intención del aprendizaje. - En esta sesión se espera que los niños aprenderemos hacer preguntas y
respuestas sobre hechos que ocurren en el aula.
-
- APRENDIZAJES ESPERADOS
Inst. de
Área/AF Competencia Capacidades Desempeños
evaluación
- CyT 1. Indaga mediantes 1.5. Evalúa y comunica el - Comunica las P:E
métodos científicos para proceso y resultados de respuestas que dio a la
construir conocimientos. su indagación pregunta, lo que aprendió,
así como sus logros y
dificultades, mediante
diversas formas de
expresión: gráficas, orales
o a través de su nivel de
escritura.
-
- Luego se pregunta ¿están aprendiendo hacer preguntas de
hechos que suceden?
- Se indica a los grupos que elijan cualquier hecho que
suceda en el aula y que planteen preguntas.
- Se escucha de manera voluntaria a los niños que deseen el
hecho que eligió, la pregunta y las posibles respuestas por
ejemplo:
Hecho : El frio en el aula:
Pregunta: ¿Por qué las paredes están húmedas?
Respuesta : Porque llovió demasiado
- Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
- Se Lee las preguntas y las respuestas (hipótesis) formuladas
antes de la experimentación. Luego, se recuerda a los niños y
niñas, se pregunta: ¿sus respuestas iniciales coinciden con
los resultados de las actividades realizadas? Se escucha y
comenta que ahora han podido verificar si sus respuestas
fueron correctas.
- Argumentación
- Se Invita a cada grupo a presentar su respuesta final y a
explicar en qué se han basado para elaborarla
- Evaluación : Se entrega fichas con imágenes y los niños
plantean preguntas
Cierre - Reflexionan acerca de la actividad realizada y responden a
interrogantes ¿Fue fácil hace preguntas? ¿Cómo
respondieron?
1ER GRADO
Materiales y
Momentos Estrategias
recursos
- Con ayuda de tus padres dibuja u hecho que sucede en tu
Tarea o trabajo en casa hogar y formula preguntas y que tus padres las escriban.
1ER GRADO
1ER GRADO
1ER GRADO
1ER GRADO