Desarrollo Sustentable B Semana 4 P

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia

Desarrollo sustentable

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Nombre


Nombre de la de la materia
materia
SEMANA 4 Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable

DESARROLLO SUSTENTABLE Nombre de la Licenciatura


Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Ingeniería Industrial
Con el objetivo de contribuir a tu aprendizaje y
Licenciatura en Ingenieria Industrial a un mejor
Nombre del alumno

Matrícula
entendimiento y comprensión del contenido que Nombre del alumno se aborda en

Jesus
Nombre deManuel
la Tarea Soto Lizarraga
esta unidad mediante los materiales de aprendizaje,
Evidencia De Aprendizaje

hemos preparado este documento que pretende Matrícula


Unidad #4 apoyarlos a
010503574
Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental
comprender un sistema de gestión ambiental, los criterios, el
Nombre del Profesor
Nombre de la Tarea
Dinorah Enriquez Ramirez
procedimiento y modelos que se utilizan, además de
Evidencia De Aprendizaje
Fecha
reconocer las ventajas que se obtienen al aplicar dicho
12/08/2022

sistema. Unidad #2
Desarrollo Sustentable
Instrucciones: Consulta el documento
Nombre del Profesor
correspondiente a la unidad IV Gestión ambiental
Dinorah Enriquez Ramirez
para la ecología industrial  (Carrillo, 2013). Contiene

información sobre la gestión ambiental, quiénes Fecha son los

participantes. Responde las siguientes preguntas.


04/08/2022

1.Con tus propias palabras, define el término de

gestión ambiental:

1. La Gestión Am- biental


es el resultado de los esfuerzos realizados que reflejan la
comprensión de los
2. problemas ambientales, correspondientes a cada época, y
la forma en que ellos vienen afectando la
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental

Desarrollo sustentable

3. Tierra y a la vida del Hombre en ella


Es un conjunto de actividades, acciones instrumentosencaminadas a lograr la administraciòn y uso racional delos recursos naturales

mediante la conservaciòn, defensa, protecciòn y mejora del medio ambiente.

2.En el siguiente cuadro, explica cada una de las presiones que han llevado a las empresas a adoptar sistemas de

gestión

Tipo de presión Descripción

Legal  Derivada de de una serie de normativas regulaciones presentes en

pràcticamente todos los paises.

 El acercamiento que se ha dado de las empresas con la problemàtica

ambiental està asociado en primera instancia en cumplimiento de las leyes

que regulan y sancionan los impactos negativos de la actividad productiva

sobre los recursos.

Social  Se ha hecho manifiesta desde la dècada de 1970 a partir de acciones

colectivas en defensa de los recursos naturales y el derecho humano a un

ambiente sano y posterior mente con la conformaciòn de asociaciones

formales y demandas ciudadanas concretas hacia las empresas.

De los mercados  Consumidores cada vez màs conscientes y exigentes, asi como empresas que

an covertido su imagen de empresa limpia en un factor de conpetitivilidad.

3.Relaciona cada una de las fases para la implementación de un sistema de gestión ambiental con los elementos que

considera

Fase Principales elementos


Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental

Desarrollo sustentable


Definición y comunicación del proyecto Revisión ambiental que identifica los problemas

ambientales y los contrasta con las exigencias legales.


Priorización de los requerimientos ambientales.


Publicación de políticas y objetivos.


Verificación y certificación Comprobación de la eficiencia del sistema y el

cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma.


Elección de un proceso de certificación.


Instalación Implementación para poner en funcionamiento el

sistema en todos los niveles operativos. Incluye programas de

formación, registros, etc.


Realización de auditorías con la finalidad de identificar

oportunidades de mejora.


Emisión de una declaración ambiental.


Diseño Compromiso de la dirección de la empresa.


Definición de las bases del proyecto.


Establecimiento de la norma de certificación a seguir,

del lugar a implantar, del plazo a cumplir y la compatibilidad

con otros sistemas vigentes.


Creación de un mecanismo de comunicación

corporativa.

4. Explica a qué se refieren los siguientes beneficios de la implementación de la gestión ambiental

Beneficio Explicación

Mejora en la imagen de la Los consumidores persiben de mejor manera y estàn dispuestos a rencompensar alas empresas que

empresa demuestren pràcticas de cuidado ambiental, tanto a nivel internno como externo.

Se evitan demandas y Los sistemas de gestiòn ambiental, generalmente, consideran el cumplimiento de regulaciones

sanciones nacionales e internacionales, por lo que aplicaciòn supondrià tambien la no existencia de demandas

ante incumplimientos.

Reducción de costos para Los sistemas de gestiòn ambiental proponen una serie de medidas preventivas cuya finalidad es

controlar la contaminación reducir o evitar la emisiòn de contaminantes. La inversiòn en enfoques preventivos supone una

reduccion en la remediaciòn.
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental

Desarrollo sustentable

5. En la siguiente tabla, identifica las principales diferencias entre los sistemas de gestión ambiental con mayor

reconocimiento internacional

ISO-14001 EMAS

Ciclo de Auditoria:No existe una periocidad establecida. Ciclo de Auditoria:El ciclo dependerà del tipo actividad de

Declaraciòn Ambiental:La declaraciòn no es necesaria. desarrollada.

Validez:Puede ser autocertificada aunque lo màs habitual es que Declaraciòn Ambiental:La declaraciòn ambiental es necesaria y

sea certificada por un arganismo acreditado. debe ser pùblica y de periodicidad anual.

Registro:El registro no es necesario. Validez:Debe ser verificada por un organismo acreditado.

Registro:Las organizaciones son inscritas en el registro de

empresas adheridas por el organismo competente.

6. Relaciona las etapas del proceso cíclico de un sistema de gestión ambiental con su respectiva descripción:

Etapa: a) Actuar b) Comprobar c) Hacer d) Planificar

ETAPA DESCRIPCIÓN

Planificar Incluye los aspectos ambientales y establece los objetivos y las metas a lograr.

Hacer Significa implementar la formación y los controles operacionales necesarios para alcanzar las metas

establecidas.

Comprobar Es comparar lo que se ha planeado contra lo que se realizó, y corregir las desviaciones observadas.

Actuar Consiste en revisar el progreso obtenido y efectuar los cambios necesarios para la mejora del sistema.

7. ¿Cuáles son los objetivos de un sistema de Gestión Ambiental?

 Garantizar el cumplimiento de la legislaciòn mediambiental.

 Fijar y promulgar las politicas y procedimientos opertivos necesarios para alcanzar los objetivos

mediambientales de la empresa.

 Identificar, interpretar, valorar y prevenir los efectos en la actividad empresarial produce sobre el

medio ambiente, analizando y gestionando los riesgos en los que la empresa incurre como

consecuencia de su actividad.

 Reducir y concretar el volumen de recursos.

8. Realiza un cuadro en el que describas los siguientes elementos clave de un sistema de gestión ambiental.

ELEMENTO DESCRIPCIÒN

Documento Pùblico donde se recoge el compromiso de la direcciòn para la gestiòn

Política ambiental adecuada del medio ambiente. Señala las intenciones y principios de acciòn en relaciòn

con el medio ambiente.

Se recojen las actuaciones previstas por la empresa en los pròximos años. En èl que se
Programa ambiental
definen las actividades necesarias y las responsabilidades del personal involucrado,
Unidad 4: Gestión ambiental y sistemas de gestión ambiental

Desarrollo sustentable

asignando los recursos para su ejecuciòn.

Estructura organizativa Una asignciòn clara de la responsabilidades a personas con conpetencia en actividades

con incidencia, directa o indirecta, en el comportamiento ambiental de la empresa.

Comunicación externa Para informar alas personas interesadas sobre los resultados del comportamiento

medianbiental.

Auditoría Comprueba periodicamente la adecuaciòn,eficacia y funcionamiento del sistema.

Corrección y prevención Mediante acciones encaminadas a eliminar las causas reales o potenciales, que limitan el

cumplimiento de los objetivos y metas.

Vigilancia y seguimiento Controla y mide regularmente las principales caractèristicas delas operaciones y evaluar

los resultados.

Revisión del SGA Evalua periòdicamente la eficia y adecuaciòn del sistema.

9. ¿Cuáles son las ventajas que aportan la adopción de los sistemas ambientales, como el EMAS y el ISO 14001,

a una organización?

 Mejora en los procesos productivos.

 Ahorro en el consumo de energia.

 Ahorro en el consumo de materias primas.

 Reducciòn de costos para controlarla contaminaciòn.

 Mejora en la imagen de la empresa.

 Se evitan demandas judiciales, sanciones.

10. Explica las principales diferencias entre las tres generaciones de gestión ambiental en México

Generación Primera Segunda Tercera

 Operan al final del  Operan durante el  Operan desde la

proceso de la proceso de producciòn. concepciòn de la idea

producciòn.  Buscan modificar y del diseño.


Característica
 Su objetivo es reducir procesos.  Desarrollo de nuevos

volùmenes de reciduos y  Sustitiyen tecnologia. productos con el

emiciones.  Reducen desechos. menor desecho.

 Enfocado en el

tratamiento de

desechos.

También podría gustarte