0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas11 páginas

Lab 05 Mandos Con Compact

Este documento describe un laboratorio sobre el control de una línea de manufactura flexible utilizando un PLC. Se asignan variables de entrada y salida para controlar los sensores, motores y otros componentes del sistema. El objetivo es programar el PLC para que coordine el movimiento de dos bandas transportadoras, detecte el material en la entrada, lo clasifique y lo transporte a la salida, usando lógica programable para implementar este proceso de automatización industrial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas11 páginas

Lab 05 Mandos Con Compact

Este documento describe un laboratorio sobre el control de una línea de manufactura flexible utilizando un PLC. Se asignan variables de entrada y salida para controlar los sensores, motores y otros componentes del sistema. El objetivo es programar el PLC para que coordine el movimiento de dos bandas transportadoras, detecte el material en la entrada, lo clasifique y lo transporte a la salida, usando lógica programable para implementar este proceso de automatización industrial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Nro.

DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 1 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
CODIGO : EE 5030

LABORATORIO N° 05

“Mandos en función del


desplazamiento”

Juan Yeyson Yupanqui Quispe

Alumno (s): Kevin Randu Choque Chisi

Grupo : B Ingeniero Nota:


Semestre : v Danny Meza
Fecha de entrega : 13 05 18 Hora:
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 2 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 3 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

I. OBJETIVOS

 Utilizar las principales funciones lógicas para la programación de PLC


 Realizar mandos electroneumáticos con PLC

II. RECURSOS

1. SOFTWARE:
a. Aplicación RSLogix.
b. LogixPro.

2. EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS:


a. PC ATX Pentium 4.
b. PLC COMPAC AB.

III. INFORMACIÓN

La figura mostrada en la siguiente página corresponde a una línea de manufactura flexible. Es


necesario programar un PLC SLC 5/04 AB para implementar un sistema de control de este proceso
de manufactura.

IMPORTANTE

Analice cuidadosamente las condiciones de riesgo para el personal y equipo.


No energice ninguna conexión que no haya sido previamente revisada por el
profesor.
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 4 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 5 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

PLC CIM G4

ASIGNACION DE VARIABLES

IV. IMPLEMENTACIÓN:

Implementación de un automatismo:

El sistema cuenta con un mando de iniciación del proceso de arranque y parada (pulsador
Start y Stop respectivamente)

 Como condición para la indicación de arranque se debe detectar material al inicio de la


faja 01.

 Cuando se le da la indicación de arranque Start, la faja 01 será accionada por un


motor logrando que la faja avance; la faja 02 deberá estar detenida.

 Al final del recorrido se encontrara con tres sensores el cual deshabilitaran el flujo de
corriente al motor de la faja 01 el cual procederá a detenerlo.

 Los sensores discriminaran el tipo de material y color ,permitiendo continuar el proceso


solo uno de tres elementos los demás materiales serán desechados

 El material seleccionado será desplazado por la ventosa y colocado en la faja 02

 La faja 02 desplazara el material hasta detectar la llegada del material al final de dicha
faja, condición que detendrá dicha faja. del sensor de dicha faja.
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 6 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

ASIGNACIÓN DE VARIABLES

ENTRADAS AL PLC 6
ENTRADAS AL PLC 8

DIRECCIÓN TAG DESCRIPCIÓN COMENTARIO

Local:1:I.Data.8 Sensor de vacío Tapado es 1

Local:1:I.Data.9

Reed Piston Arriba 1 arriba

Local:1:I.Data.10 Reed Pistón Abajo

1 abajo

Local:1:I.Data.11

Reed Carrera Carro Sinfín 1


Derecha

Local:1:I.Data.12 Reed Carrera Carro Sinfín


Izquierda
1
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 7 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

Local:1:I.Data.13

Sensor de Proximidad objetos Sensado 1


Óptico

Local:1:I.Data.14 Sensor de Proximidad objetos Sensado 1


Capacitivo

Local:1:I.Data.15 Sensor de Proximidad objetos Sensado 1


Inductivo

SALIDAS AL PLC

DIRECCIÓN TAG DESCRIPCIÓN COMENTARIO

Local:2:O.Data.8 Pistón Abajo 1

Local:2:O.Data.9 Activar Generador de Vacío 1

Local:2:O.Data.10 Desactivar Generador de 1


Vacío

Local:2:O.Data.11 Marcha motor a izquierda 1


(tornillo sin fin)

Local:2:O.Data.12 Marcha motor a Derecha 1


(tornillo sin fin)
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 8 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

ENTRADAS AL PLC

DIRECCIÓN TAG DESCRIPCIÓN COMENTARIO

Local:1:I.Data.0 Emergencia

Local:1:I.Data.1 Start 1

Local:1:I.Data.3 Automático Manual 1

Local:1:I.Data.2 Sensor de proximidad 1


óptico(sensor faja chica)

Local:1:I.Data.4 Encoder motor Conveyor 1

SALIDAS AL PLC

DIRECCIÓN TAG DESCRIPCIÓN COMENTARIO

Local:2:O.Data.0

Lámpara Verde 1

Local:2:O.Data.1

Lámpara crema 1
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 9 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

Local:2:O.Data.2

Motor Avance (fajita 1) 1

Local:2:O.Data.3

Motor Retroceso (fajita 1) 1

Local:2:O.Data.4

Motor Conveyor 2 (faja 0


grande 02)

V. CONCLUSIONES.
 El plc Compac es de gran utilidad ya que abarca varios campos para el
mando y control en las industrias una de sus aplicaciones es dentro del
circuito de neumática.
 Es importante tener los conocimientos para lograr enlazarse al Plc
desde el pc para realizar las pruebas con comodidad.
 Al momento de realizar la prueba se debe avisar a los grupos que están
enlazados con el plc para no tener interferencias al momento de realizar
la prueba.
 Para lograr enlazarse con el Plc Compac es importante verificar que los
datos del plc coincidan con los datos de la pc.
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 10 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

 Al momento de nombrar los componentes es importante señalar el bit,


en caso de que no sea así se estaría nombrando todos los bits del plc.

Especialidad: Electrotecnia

Rúbrica

Ciclo: V Curso: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

Resultado:

a: Los estudiantes diseñan, implementan y optimizan sistemas eléctricos utilizando sus


Criterio de conocimientos en instalaciones eléctricas y sistemas de potencia, aplicando técnicas y
desempeño: herramientas modernas.
f: Los estudiantes identifican, analizan y solucionan problemas de equipos y sistemas.
Nro. DD-106
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 11 / 11

Tema :
Mandos en función del desplazamiento
Grupo
Nota: Departamento de Electrotecnia Industrial Fecha: Lab. Nº

Actividad: Mandos en función del desplazamiento Semana:

Apellidos y Nombres
  Sección:   Docente:
del alumno:

Observaciones   Periodo: Fecha:

Documentos de Evaluación
Hoja de Trabajo Archivo informático

Informe Técnico Planos

Caso Otros:
Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIÓN Excelente Bueno
Mejora aceptable Logrado
Se informa antes de empezar el laboratorio 4 3 1 0  

Identifica correctamente un sistema electroneumático. 4 3 1 0  

Implementar sistemas electroneumáticos con PLC. 4 3 1 0  

Tiempo de ejecución 4 3 1 0  
4
Evaluación 3 1 0

           

Puntaje Total 20 


Comentarios al o los
alumnos:  
(De llenado obligatorio)
Descripción
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo todos los
Excelente
requerimientos.
Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayoría de requerimientos.
Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo pocos de los
Requiere mejora
requerimientos.
No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.
FIN DEL DOCUMENTO

También podría gustarte