0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Introducción A VisualBasic

El documento describe los conceptos fundamentales de la programación orientada a objetos y los programas orientados a eventos. La programación orientada a objetos se basa en trabajar con objetos que tienen propiedades, métodos y eventos. Los programas orientados a eventos esperan las acciones del usuario para generar eventos y responder a ellos. Visual Basic permite crear aplicaciones para Windows incorporando elementos gráficos como ventanas, botones y cajas de texto de una manera sencilla.

Cargado por

David Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Introducción A VisualBasic

El documento describe los conceptos fundamentales de la programación orientada a objetos y los programas orientados a eventos. La programación orientada a objetos se basa en trabajar con objetos que tienen propiedades, métodos y eventos. Los programas orientados a eventos esperan las acciones del usuario para generar eventos y responder a ellos. Visual Basic permite crear aplicaciones para Windows incorporando elementos gráficos como ventanas, botones y cajas de texto de una manera sencilla.

Cargado por

David Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

5 Concepto de programación orientada a objetos (POO)

La programación orientada a objetos es aquella en la que trabajamos con objetos visibles,


cada uno de los cuales posee sus propias características, métodos y eventos. La
programación orientada a objetos, también llamada lenguaje de quinta generación, toma
como entidad principal los objetos de la naturaleza misma que contienen sus propias
características y alguna función de utilidad. En el mundo real un objeto es cualquier cosa
material y determinada que tiene alguna función de utilidad y que posee características o
propiedades iguales o distintas a la de otros objetos, por ejemplo, un carro, una
computadora, un televisor, un celular, etc. En el mundo de las computadoras un objeto es
todo lo que se ve en una aplicación típica de Windows, Linux, Beos, etc. Los objetos son, por
ejemplo, un botón de comando, una caja de texto, una imagen, un botón de opción, una lista
desplegable, una barra de desplazamiento, en general todo objeto visible que usted puede
observar en la pantalla.

No podemos definir un objeto como algo que simplemente se ve en la pantalla, un objeto es


algo más abstracto y de inmensa profusión de datos. Un objeto posee características o
propiedades que definen su aspecto exterior, por ejemplo, el color, el tamaño, el estilo, etc.
Un objeto también posee métodos y eventos que son elementos significativos del objeto.
Estos dos últimos elementos los explicaremos más adelante.

En Visual Basic 6.0 los objetos con que trabajamos poseen propiedades, métodos y eventos,
aunque algunos objetos pueden no tener las mismas propiedades, métodos o eventos que
otros objetos poseen, y también algunos objetos pueden tener las mismas propiedades de
otros objetos. Un ejemplo de lo dicho anteriormente podría ser el siguiente: En Visual Basic
existe un objeto o control llamado TextBox (caja de texto) y tiene una propiedad llamada
Text (texto), que indica el texto que posee la caja y también existe un objeto o control
llamado CommandButton (botón de comando) que obviamente usted se puede imaginar
que no puede tener la propiedad Text que posee una caja de texto. Otro ejemplo sería: El
evento Change (cambio) de una TextBox que ocurre cuando el usuario esta escribiendo en
la caja de texto, también esta claro que en un CommandButton (botón de comando) no
pueda ocurrir este evento.

Otros términos que apreciaremos luego y que están también relacionados con un objeto
son: clases, herencia, encapsulación, polimorfismo, estado de objetos y mensajes en objetos.
Todos estos vocablos son elementos de la programación orientada a objetos y son los que
le dan verdadera potencia a este leguaje de programación.
1.2 Programas orientados a eventos

Todas las aplicaciones creadas en un lenguaje de programación orientado a objetos serán


por defecto un programa orientado a evento. Es un programa orientado a eventos, porque
cuando este es cargado o ejecutado solo espera a que el usuario realice alguna acción sobre
uno de los objetos que posee, por ejemplo, la calculadora de Windows espera a que el
usuario haga clic (Evento Click) con el Mouse sobre uno de los botones de comando que
contienen los números para luego ponerlo en la caja de texto, o bien, espera a que el usuario
pulse un número (Evento KeyPress) desde el teclado para ponerlo en la caja de texto.

Los programas o paquetes de programas que utilizamos con frecuencia en Windows son
programas orientados a eventos. Solo cuando el usuario realiza alguna acción sobre los
objetos de un programa ocurre un determinado tipo de evento. Mediante ese evento el
programa realiza una operación y luego notifica al usuario sobre los resultados de dicha
operación. Puede probar esto cargando cualquier aplicación de Windows ya sea Microsoft
Word o Microsoft Excel, cuando este es cargado se queda a la espera de que usted haga algo,
por ejemplo, Word espera a que usted escriba alguna carta u otro tipo de documento, así
como, Excel espera a que el usuario escriba, por ejemplo, los valores de alguna nomina de
pago. Todo esto dicho anteriormente nos da a entender que cada programa es capaz de
manejar un sin numero de determinados tipos de eventos y que también son capaces de
responder a cada uno de ellos.

1.3 Creación de programas para el entorno de Windows.

En Visual Basic 6.0 es posible crear todo tipo de aplicación para Windows, pudiendo
incorporar todas las características y elementos de un programa típico de Windows.

Visual Basic 6.0 posee una barra de herramientas donde es posible encontrar todos los
elementos que apreciamos en una aplicación de Windows: ventanas, botones, cajas de
texto, cajas de diálogo, botones de opción, botones de selección, barras de desplazamiento,
gráficos, menús, en general, todo objeto visible en una aplicación de Windows.

Prácticamente, todos los elementos de interacción entre la aplicación y el usuario de los que
dispone Windows pueden ser programados en Visual Basic 6.0 de un modo muy sencillo.
Con asiduidad, los programadores crean aplicaciones para Windows con solo algunas líneas
de códigos y pocas operaciones con el mouse y el teclado.

Algunos programas toman mucho más tiempo que otros para su realización, algunos toman
meses, otros años, o simplemente días. El tiempo de duración para la realización de una
aplicación, depende exclusivamente de la profundidad del programa y regularmente de la
capacidad del programador.

1.4 Elementos de una aplicación en Windows

Las aplicaciones en Windows han evolucionado notablemente, incorporando un sin número


de elementos gráficos que han permitido un mejor rendimiento por parte de los usuarios
así como para el mismo sistema.

En un principio, crear aplicaciones para el entorno de Windows era bastante tedioso para
los programadores, debido a que su principal preocupación era la determinación del entorno
del programa y cómo responder a los posibles eventos del usuario, como dónde se hacia clic,
dónde se encontraba el usuario (en un menú o submenú) o si estaba haciendo doble clic, etc.
Todas estas cosas eran las principales preocupaciones del programador, y por ende,
aumentaban el periodo de tiempo para la terminación del programa, además del vasto
conocimiento que debía tener en lenguaje C.

Con la aparición de Visual Basic este problema desapareció. Ahora es mucho más fácil crear
aplicaciones para Windows sin la preocupación de tantas definiciones de variables,
constantes y punteros. Los errores en Visual Basic no se generan tan frecuentemente y, en
caso de que ocurra un error, es mucho más fácil de depurar (corregir), debido a que cada
objeto trabaja de forma independiente, es decir, posee su propio código fuente
independientemente de otros objetos. Si un objeto genera un error, simplemente habría
que, leer la codificación contenida en ese objeto.

Los elementos principales de una aplicación de Windows son: formularios, controles,


procedimientos, métodos, objetos y eventos. Cada uno de estos elementos juega un papel
muy importante en una aplicación de Windows.

También podría gustarte