0% encontró este documento útil (0 votos)
881 vistas8 páginas

Citas Textuales Python

Este documento presenta una recopilación de citas sobre Python. Python es un lenguaje de programación multiplataforma, de código abierto e interpretado que cuenta con grandes frameworks y bibliotecas. Es utilizado por importantes empresas como Google, Facebook y Spotify debido a su sencilla sintaxis, tipado dinámico y facilidad de extensión.

Cargado por

El RISAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
881 vistas8 páginas

Citas Textuales Python

Este documento presenta una recopilación de citas sobre Python. Python es un lenguaje de programación multiplataforma, de código abierto e interpretado que cuenta con grandes frameworks y bibliotecas. Es utilizado por importantes empresas como Google, Facebook y Spotify debido a su sencilla sintaxis, tipado dinámico y facilidad de extensión.

Cargado por

El RISAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Citas textuales de Python

1. Es una gran multiplataforma


Python es un lenguaje de programación interpretado, por lo que funciona en
cualquier tipo de sistema que integre su interpretador. A parte de esta ventaja,
Python nos ofrece dialectos como el ya conocido Python, que se utiliza para
escribir en Java.
(Bejob, 2016)

2. Frameworks de gran utilidad


Python no sólo es multiplataforma y multiparadigma, sino que también nos servirá
para desarrollar cualquier tipo de vía, como por ejemplo web o móvil. Para que
esto se lleve a cabo, este lenguaje de programación cuenta con frameworks de
gran calibre, los cuales auxilian desde el desarrollo web, hasta el desarrollo de
juegos o algoritmos científicos de cálculos avanzados. ¡Todo un lujo!
(Bejob, 2016)

3. Es libre y nos ofrece código abierto


Si hablamos de la licencia que posee, ésta es Python Software Foundation
License, licencia muy parecida a la de GPL, pero encontrando la excepción de que
se pueden distribuir los binarios del lenguaje sin tener que anexar las fuentes.
(Bejob, 2016)

4. Empresas de alto prestigio utilizan Python para programar todo tipo de


aplicaciones y servicios
Python se encuentra en multitud de aplicaciones y servicios que usamos
habitualmente. Ostenta una gran lista de usuarios de gran calibre como Google,
YouTube o Facebook, los cuales utilizan este lenguaje de programación. Poco a
poco Python va ganando territorio y, entre los entendidos, se ha convertido en uno
de los lenguajes más solicitados y, sobre todo, más esenciales del momento. Esto
nos demuestra que programar en Python es la opción más viable y efectiva que
hay ahora mismo en el mercado.
(Bejob, 2016)

5. Gran calidad en su sintaxis


La sintaxis que nos ofrece este lenguaje de programación es una de sus
características más notorias. En Python, un bloque de código interno como puede
ser un if, se crea a través de indentaciones, lo que fuerza al desarrollador a
indentar su código fuente garantizando una legibilidad notoria.

(Bejob, 2016)

6. Python: programación orientada a objetos


Si hablamos de programación orientada a objetos, podemos decir que nos
encontramos ante un paradigma que propone modelar todo en función a clases y a
objetos, el cual nos ofrece un uso de conceptos de cohesión, polimorfismo,
herencia, abstracción y mucho más.

(Bejob, 2016)

7. Nos ofrece un tipado dinámico fuerte


Por último, cabe destacar la fácil atribución de una variable que nos ofrece a
cualquier tipo de valor, y lo mejor de todo, en cualquier lugar de su código fuente.

(Bejob, 2016)

8- Python es un lenguaje de programación creado por Guido van Rossum a


principios de los años 90 cuyo nombre está inspirado en el grupo de cómicos
ingleses “Monty Python”. Es un lenguaje similar a Perl, pero con una sintaxis
muy limpia y que favorece un código legible.
(Duque, s.f.)

9- La sintaxis de Python es tan sencilla y cercana al lenguaje natural que


Introducción 9 los programas elaborados en Python parecen pseudocódigo.
Por este motivo se trata además de uno de los mejores lenguajes para
comenzar a programar.
(Duque, s.f.)

10- Existen dos formas de ejecutar código Python. Podemos escribir líneas de
código en el intérprete y obtener una respuesta del intérprete para cada línea
(sesión interactiva) o bien podemos escribir el código de un programa en un
archivo de texto y ejecutarlo.
(Duque, s.f.)

11- Otro objetivo del diseño del lenguaje es la facilidad de extensión. Se pueden
escribir nuevos módulos fácilmente en C o C++ . Python puede incluirse en
aplicaciones que necesitan una interfaz programable.

(Commons Atribucion, s.f.)

12- El intérprete de Python estándar incluye un modo interactivo en el cual se


escriben las instrucciones en una especie de intérprete de comandos: las
expresiones pueden ser introducidas una a una, pudiendo verse el resultado
de su evaluación inmediatamente, lo que da la posibilidad de probar porciones
de código en el modo interactivo antes de integrarlo como parte de un
programa. Esto resulta útil tanto para las personas que se están familiarizando
con el lenguaje como para los programadores más avanzados.

(Commons Atribucion, s.f.)


13- Destacar que Python tiene una sintaxis muy visual, gracias a una notación
identada (con márgenes) de obligado cumplimiento. En muchos lenguajes,
para separar porciones de código, se utilizan elementos como las llaves o las
palabras clave begin y end. Para separar las porciones de código en Python
se debe tabular hacia dentro, colocando un margen al código que iría dentro
de una función o un bucle. Esto ayuda a que todos los programadores adopten
unas mismas notaciones y que los programas de cualquier persona tengan un
aspecto muy similar.

(Commons Atribucion, s.f.)

14- Existen muchas propiedades que se pueden agregar al lenguaje importando


módulos, que son minicódigos (la mayoría escritos también en Python) que
llaman a los recursos del sistema. Un ejemplo es el módulo Tkinter, que
permite crear interfaces gráficas que incluyan botones, cajas de texto, y
muchas cosas que se vea habitualmente en el sistema operativo. Otro ejemplo
es el módulo que permite manejar el sistema operativo desde el lenguaje. Los
módulos se agregan a los códigos escribiendo import seguida del nombre del
módulo que se quiera usar. (Velez, 2009)

15- Python tiene una gran biblioteca estándar, usada para una diversidad de
tareas. Esto viene de la filosofía "pilas incluidas" ("batteries included") en
referencia a los módulos de Python. Los módulos de la biblioteca estándar
pueden mejorarse por módulos personalizados escritos tanto en C como en
Python.
(Commons Atribucion, s.f.)

16- La última versión liberada proveniente de CWI fue Python 1.2. En 1995, van
Rossum continuó su trabajo en Python en la Corporation for National Research
Initiatives (CNRI) en Reston, Virginia , donde lanzó varias versiones del Software.

(Velez, 2009)

17- Python fue diseñado para ser leído con facilidad. Entre otras cosas se utilizan
palabras en inglés donde otros lenguajes utilizarían símbolos (por ejemplo, los
operadores lógicos || y && en Python se escriben or y and, respectivamente).
(Velez, 2009)

18- En el año 2000, el equipo principal de desarrolladores de Python se cambió a


BeOpen.com para formar el equipo BeOpen PythonLabs. CNRI pidió que la
versión 1.6 fuera pública, continuando su desarrollo hasta que el equipo de
desarrollo abandonó CNRI; su programa de lanzamiento y el de la versión 2.0
tenían una significativa cantidad de traslapo.13 Python 2.0 fue el primer y
único lanzamiento de BeOpen.com. Después que Python 2.0 fuera publicado
por BeOpen.com, Guido van Rossum y los otros desarrolladores de
PythonLabs se unieron en Digital Creations

(Velez, 2009)

19- CPython es la implementación original, disponible para varias plataformas en


el sitio oficial de Python.
(Velez, 2009)

20- Python alcanzó la versión 1.0 en enero de 1994. Una característica de este
lanzamiento fueron las herramientas de la Programación
funcional: lambda, map, filter y reduce. Van Rossum explicó que "Hace 12 años,
Python adquirió lambda, reduce(), filter() and map(), cortesía de un hacker de Lisp
que las extrañaba y que envió parches. El donante fue Amrit Prem; no se hace
ninguna mención específica de cualquier herencia de Lisp en las notas de
lanzamiento. (Velez, 2009)

21- Python 2.0 tomó una característica mayor del lenguaje de Programación
funcional Haskell: List comprehensions. La sintaxis de Python para esta
construcción es muy similar a la de Haskell, salvo por la preferencia de los
caracteres de puntuación en Haskell, y la preferencia de Python por palabras
claves alfabéticas. Python 2.0 introdujo además un sistema de Recolección de
basura capaz de recolectar referencias cíclicas.

(Velez, 2009)
22- Van Rossum es el principal autor de Python, y su continuo rol central en
decidir la dirección de Python es reconocido, refiriéndose a él como
Benevolente dictador vitalicio o Benevolent Dictator for Life (BDFL).

(Velez, 2009)

23- Python tuvo un papel crucial en este proceso: debido a su orientación hacia
una sintaxis limpia, ya era idóneo, y las metas de CP4E presentaban
similitudes con su predecesor, ABC. El proyecto fue patrocinado por DARPA.
En el año 2007, el proyecto CP4E está inactivo, y mientras Python intenta ser
fácil de aprender y no muy arcano en su sintaxis y semántica, alcanzando a
los no-programadores, no es una preocupación activa.
(Velez, 2009)

24- Curva de aprendizaje

La “curva de aprendizaje cuando ya estás en la parte web no es tan sencilla”.


(Convantec, 2014)

25- Hosting
La mayoría de los servidores no tienen soporte a Python, y si lo soportan, la
configuración es un poco difícil.

(Convantec, 2014)

26- Librerías incluidas


Algunas librerías que trae por defecto no son del gusto de amplio de la comunidad,
y optan a usar librerías de terceros.

(Convantec, 2014)

27- Google
Con su inclusión en docenas de servicios en línea, incluidos Búsqueda, Android,
Youtube, Stadia y muchos más, Google se ha convertido en una de las empresas
de tecnología más grandes del mundo. Con una empresa como esta, su pila de
tecnología comprende más de un lenguaje central, es decir, Python, Java y
Golang.

(Cesar, s.f.)

28- Facebook
Facebook ha estado usando mucho Python, lo que lo convierte en el tercer
lenguaje más utilizado para las redes sociales (detrás de C ++ y su dialecto PHP
patentado, Hack).

(Cesar, s.f.)

29- Spotify
Otra empresa de primer nivel, ahora confía y utiliza Python para servicios de
backend y análisis de datos . Además, Spotify dispone de multitud de servicios
diferentes vinculados mediante el protocolo de mensajería desarrollado en su
empresa.
(Cesar, s.f.)

30- Python en Big Data


El uso de Python está muy extendido en el análisis datos y la extracción de
información útil para empresas.
(Soloaga, 2018)

Bibliografías
BeJob. (18 de 09 de 2016). BeJob. Obtenido de BeJob: https://www.bejob.com/7-
razonesparaprogramar-en-python/
Cesar, J. (SF). FACIALIX BLOG. Obtenido de FACIALIX BLOG: http://blog.facialix.com/las-
10principales-empresas-de-tecnologia-que-utilizan-python-en-sus-productos/

Commons, C. (SF). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Python

Covantec. (2014). Covantec . Obtenido de Covantec :


https://entrenamientopythonbasico.readthedocs.io/es/latest/leccion1/
ventajas_desventajas.html

Duque, R. G. (SF). Utic. Obtenido de Utic:


https://www.utic.edu.py/citil/images/Manuales/Python_para_todos.pdf
Soloaga, A. (19 de Octubre de 2018). Academus. Obtenido de Academus:
https://www.akademus.es/blog/programacion/principales-usos-python/

Vélez, F. (2009). EcuRed. Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Python

También podría gustarte