2.diapositivas SIAF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 88

CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

CURSO:
SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACION FINANCIERA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

TEMARIO

MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.

SIAF MODULO PRESUPUESTAL

SIAF MODULO ADMINISTRATIVO (INGRESOS / GASTOS)

SIAF OPERACIONES EN LINEA

EL SIAF Y TRANSPARENCIA ECONÓMICA

CONSULTA EXPEDIENTE SIAF

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP
MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL
SECTOR PÚBLICO

D. L. Nº 1436
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

MARCO LEGAL
D. L. Nº 1436
DECRETO LEGISLATIVO MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
DEL SECTOR PÚBLICO

El Decreto Legislativo tiene por objeto establecer normas básicas


sobre la Administración Financiera del Sector Público para su
gestión integrada y eficiente, de manera intersistémica, en un
contexto de sostenibilidad y responsabilidad fiscal.

Administración Financiera del Sector Público:


Es la gestión de los derechos y obligaciones
económicas financieras de titularidad del Estado,
mediante la aplicación de reglas, principios y
procedimientos por los que se rigen sus
componentes.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

GOBERNANZA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA


DEL SECTOR PÚBLICO
1. El Sistema Nacional de Presupuesto
Público.

2. El Sistema Nacional de Tesorería.


Administración
Financiera del Sector 3. El Sistema Nacional de
Endeudamiento Público.
Público, a cargo del
Ministerio de 4. El Sistema Nacional de Contabilidad.
Economía y 5. El Sistema Nacional de
Finanzas, está Abastecimiento.
conformada por: 6. El Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones.

7. La Gestión Fiscal de los Recursos


Humanos.

Los integrantes de la Administración Financiera del Sector Público se articulan a través del
Comité de Coordinación de la Administración Financiera del Sector Público.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

ADMINISTRACION FINANCIERA DEL SECTOR


PUBLICO
Articulación

Centralización normativa

Descentralización operativa

Principios Multianualidad

Probidad

Responsabilidad Fiscal

Sostenibilidad Fiscal

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1436, Artículo 2°


.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

INTEGRACION EXTRASISTEMICA
Artículo 17º del D.L. Nº 1436

La Administración Financiera del Sector Público se encuentra


vinculada con los planes y/o políticas nacionales, sectoriales e
institucionales de corto, mediano y largo plazo, tales como:

1. El Plan
2. La Política 3. Los Planes de 4. Los Planes
Estratégico de
General de Desarrollo Sectoriales
Desarrollo
Gobierno Concertado Multianuales
Nacional

5. El Plan 6. El Plan 7. El Marco


Estratégico Operativo Macroeconómico
Institucional Institucional Multianual

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

INTEGRACION EXTRA e INTERSISTEMICA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

INTEGRACION EXTRA e INTERSISTEMICA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

INTEGRACION EXTRA e INTERSISTEMICA

Política
General de
Gobierno
(PGG) al 2021

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

INTEGRACION - PROCESOS
Artículo 19º del D.L. Nº 1436

La Administración Financiera del Sector Público se


integra a través de los siguientes procesos:

CICLO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA


.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

• Concepto, Finalidad, características


• Importancia del SIAF
• Módulos del SIAF
• Transparencia económica

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Administración del Sistema Integrado de


Administración Financiera de los
Recursos Públicos
El SIAF-RP tiene la finalidad de brindar soporte a todos los procesos
y procedimientos de la Administración Financiera del Sector Público,
garantizando la integración de la información que administra.

El SIAF-RP está a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas.


El desarrollo y reglas para puesta en operación del SIAF-RP, bajo
criterios de uniformidad e interoperabilidad, se aprueban mediante
resolución ministerial.

Los requisitos funcionales del SIAF-RP son articulados y priorizados


en forma centralizada por el Comité de Coordinación de la
Administración Financiera del Sector Público con el objeto de
garantizar su debida operatividad, sostenibilidad y seguridad.
Artículo 23 y 24. DECRETO LEGISLATIVO MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA


SIAF-SP

El SIAF-SP recoge la normatividad vigente en los sistemas administrativos,


promueve las buenas prácticas, el orden en el uso de recursos públicos, la
rendición de cuentas y la transparencia en la ejecución del gasto público.

El Sistema permite:
- Ordenar la gestión
administrativa de las
entidades
-Simplificar tareas
-Transparentar la información
presupuestal, financiera y
patrimonial Sector Público

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SIAF-SP EN UNA ENTIDAD PÚBLICA

Ingreso Proceso Reporte

PIA,PIM, NMP SIAF-SP SIAF-SP


Operaciones Base de Datos Entidad Estados Presupuestarios
Ingreso Estados Financieros
Operaciones Conciliaciones Bancarias
Gasto Conciliación de Cuentas
de Enlace

MEF

SIAF-SP
Base de Datos
MEF

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

USUARIOS DE LA BASE DE DATOS SIAF-MEF

DGA DGPP DGCP DGTP DGGFRH


DGPMGI
SUNAT

SIAF-SP OSCE
ALTA
DIRECCION Base de Datos
MEF
CONTRALORIA

BN RENIEC
Pliego UE BID/BM
(PROYECTOS)
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

MODULOS DEL SIAF

 Módulo Administrativo.
 Módulo de Conciliación de Operaciones
del SIAF.
 Módulo Contable
 Módulo de Proceso Presupuestarios
 Módulo de Control de Pago de Planillas
(MCPP)
 Módulo de Deuda Pública.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

SIAF MODULO PRESUPUESTAL

- Alcances previos – clasificación


- Presupuesto Institucional de Apertura – PIA
- Presupuesto Institucional Modificado – PIM
- Metas

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Clasificador de Fuentes de Financiamiento y Rubros

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Clasificación Económica – Categorías del Gastos

Gasto Corriente [5]

• Todos los gastos destinados al mantenimiento u


operación de los Servicios que presta el Estado

Gasto de Capital [6]

• Todos los gastos destinados al aumento de la


producción o al incremento inmediato o futuro del
patrimonio del Estado

Servicio de la Deuda [8]

• Todos los gastos destinados al cumplimiento de las


obligaciones originadas por la deuda pública, sea
interna o externa.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Clasificación Económica – Ingresos y Gastos

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Categorías Presupuestarias

Programa Presupuestal

• Es una unidad de programación de las acciones de las entidades públicas,


las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos (bienes y
servicios), para lograr un Resultado Específico a favor de la población y así
contribuir al logro de un Resultado Final asociado a un objetivo de la política
pública.

Acción central
• Comprende a las actividades que no involucran la provisión de productos,
orientadas a la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros de
la entidad, que contribuyen de manera transversal e indivisible al logro de los
resultados de los PP a los que se encuentre articulada la entidad, así como,
los de otras actividades de la entidad que no conforman PP

Asignaciones presupuestarias que no resultan en Productos- APNOP


• Comprenden a las actividades para la atención de una finalidad específica de
la entidad, que no resulta en una entrega de un producto a una población
determinada, así como aquellas asignaciones que no tienen relación con los
PP.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Presupuesto Institucional Inicial y Modificado - Gastos

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Presupuesto Institucional Inicial y Modificado - Ingresos

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Presupuesto Institucional Inicial y Modificado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Presupuesto - Metas

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

MÓDULO ADMINISTRATIVO
REGISTRO SIAF
- Tablas Maestras

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

ACCESO AL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA - SIAF

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO SIAF – TABLAS MAESTRAS - PROVEEDORES

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO SIAF – TABLAS MAESTRAS


REGISTRO DEL CCI

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO SIAF – TABLAS MAESTRAS


REGISTRO DEL CCI

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO SIAF – TABLAS MAESTRAS


REGISTRO DEL CCI

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

MÓDULO ADMINISTRATIVO

EJECUCIÓNPRESUPUESTARIA
- Fase Determinado
- Fase Recaudado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

DIAGRAMA DEL PROCESO DE LA


EJECUCION PRESUPUESTARIA A TRAVES DEL SIAF

INTEGRACION
Solicitud de Certificación DEL SEACE CON
Certificación EL SIAF

Compromiso
Anual

Compromiso
Mensual
Registro SIAF Devengado
Fase gasto Anulaciones
Girado
Devoluciones
Pagado Extorno

Registro SIAF Determinado


Fase ingreso
Recaudado
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SIAF - REGISTRO DE INGRESOS


Caso Practico

Caso 1: El día 11 de enero se capta ingresos por S/ 120,00 por concepto


de Expedición de Partidas Certificadas, afectando al Clasificador de
Ingresos 1.3.2.1.1.5, en la Fuente de Financiamiento 2.

Caso 2: El día 12 de Enero se tiene en caja el importe de S/ 680,00 por


Concepto de Impuesto Predial, el cual corresponde al Clasificador de
Ingresos 1.1.2.1.1.1, Rubro 08.

Caso 3: El día 13 de Enero se emite factura por el valor de S/ 1500,00 a


favor de la empresa SEINNOVA S.A.C. con RUC 20600532406, por
concepto de alquiler de maquinaria, clasificador de ingresos 1.3.3.5.2.2,
el cual se afectara el Rubro 09.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SIAF - REGISTRO DE INGRESOS – Caso 1


Registro de Fase Determinado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SIAF - REGISTRO DE INGRESOS – Caso 1


Registro de Fase Determinado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SIAF - REGISTRO DE INGRESOS – Caso 1


Registro de Fase Recaudado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SIAF - REGISTRO DE INGRESOS – Caso 1


Registro de Fase Recaudado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

MÓDULO ADMINISTRATIVO

EJECUCIÓNPRESUPUESTARIA
- Certificaciones
- Compromiso Anual

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

DIAGRAMA DEL PROCESO DE LA


EJECUCION PRESUPUESTARIA A TRAVES DEL SIAF

INTEGRACION
Solicitud de Certificación DEL SEACE CON
Certificación EL SIAF

Compromiso
Anual

Compromiso
Mensual
Registro SIAF Devengado
Fase gasto Anulaciones
Girado
Devoluciones
Pagado Extorno

Registro SIAF Determinado


Fase ingreso
Recaudado
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

PROCESO DE EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO

Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 – RD Nº 0034-2020-EF/50.01


.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

CERTIFICACIÓN DEL CRÉDITO


PRESUPUESTARIO (NUMERAL 12.2)

La certificación resulta requisito indispensable cada vez que se prevea


realizar un gasto, suscribir un contrato o adquirir un compromiso,
adjuntándose al respectivo expediente. Dicha certificación implica la
reserva del crédito presupuestario, hasta el perfeccionamiento del
compromiso y la realización del correspondiente registro
presupuestario, bajo responsabilidad del Titular del Pliego.

La certificación del crédito presupuestario es expedida a solicitud del


responsable del área que ordena el gasto o de quien tenga delegada
esta facultad, cada vez que se prevea realizar un gasto, contratar y/o
adquirir un compromiso.

Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 – RD Nº 0034-2020-EF/50.01


.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SOLICITUD DE LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL

El Área de Abastecimiento solicita


un Certificado de Crédito
Presupuestario para contratar el
servicio; para dicho proceso ingresa
al módulo administrativo del SIAF y
en la Opción “Certificación y
Compromiso Anual” crea un registro
de certificación.

En el formulario de registro de
Certificación se ingresa el código y
número de documento, fecha,
moneda, justificación. La meta a
registrar debe contar con marco
presupuestal y el clasificador
priorizado, a fin de seleccionar en
el botón “Seleccionar Meta”

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

CCP Y SU REGISTRO EN EL SIAF-SP (ART. 12.7)

Durante el primer trimestre del año fiscal, el responsable de presupuesto


en la Unidad Ejecutora ….., el Jefe de la Oficina de Presupuesto en
coordinación con la Oficina de Administración del Pliego o la que haga
sus veces, deben emitir la certificación del crédito presupuestario de los
siguientes gastos que se planifiquen ejecutar por todo el año:
a) De las Partidas de Gasto “Personal y Obligaciones Sociales”,
“Pensiones y Otras Prestaciones Sociales”, “Contrato Administrativo de
Servicios”, “Locación de Servicios – Fondo de Apoyo Gerencial”,
“Locación de Servicios – Personal Altamente Calificado” y
“Practicantes, secigristas y similares” a ser ejecutado durante el año
fiscal. …
De la Partida de Gasto “Bienes y Servicios” para el pago de los servicios
básicos, servicios de limpieza, servicios de vigilancia, telefonía e internet
de la Entidad …
a) Las obligaciones que devienen de años fiscales precedentes conforme
a la normatividad vigente.
b) El mantenimiento de la infraestructura pública y el equipamiento, de
corresponder.

Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 – RD Nº 0034-2020-EF/50.01


.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

FORMULARIO DEL REGISTRO DEL CCP


El registro de la Certificación de Crédito Presupuestaria – CCP
incorporado el campo Tipo de Certificación el cual tiene tres opciones:
Adquisiciones/Perú Compras, Adquisiciones/SEACE y Otros.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

CASO REGISTRO:
CERTIFICACION VINCULADO A PERÚ COMPRAS

• Para registrar un
Certificado y vincular
al aplicativo de Perú
Compras el Usuario
seleccionará la
opción
Adquisición/Perú
Compras.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

COMPROMISO (art. 15)


Se efectúa con posterioridad a la generación de la obligación nacida
de acuerdo a Ley, contrato o convenio. El compromiso debe afectarse
a la correspondiente cadena de gasto en la que se registró la
certificación del crédito presupuestario, reduciendo su importe del
saldo disponible del crédito presupuestario, a través del respectivo
documento oficial.
El compromiso es realizado dentro del marco de los créditos
presupuestarios aprobados en el PIA, con sujeción al monto de la
PCA, al monto certificado y por el monto total anualizado de la
obligación de pago para el respectivo año fiscal, de acuerdo a los
cronogramas de ejecución.

Para realizar los compromisos de los gastos que se financian con


cargo a recursos distintos a RO deben considerar la previsión en la
recaudación, captación y obtención de recursos por las fuentes de
financiamiento antes mencionadas que esperan obtener durante el año
fiscal correspondiente, bajo responsabilidad del Titular del Pliego.
Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 – RD Nº 0034-2020-EF/50.01
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

COMPROMISO (ART. 15.3)


El compromiso se sustenta en los siguientes documentos:

El compromiso de dichas
obligaciones debe registrarse
por el monto total anualizado
del respectivo año fiscal,
según corresponda en el
módulo administrativo del
SIAF-SP, bajo responsabilidad
del Jefe de la Oficina de
Presupuesto del Pliego o el
que haga sus veces y del
responsable de la
administración del
Presupuesto de la Unidad
Ejecutora.

Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 – RD Nº 0034-2020-EF/50.01


.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

CASO REGISTRO:
COMPROMISO ANUAL VINCULADO A PERÚ COMPRAS

• En el Compromiso Anual de
una CCP, con tipo de
Certificación, Adquisición
Perú Compras, debe
seleccionar con F1 para
visualizar todas las reservas
hechas en Perú Compras

• En el registro del Compromiso


Anual, se debe vincular la
Orden de Compra u orden de
servicio Electrónica, generada
en el aplicativo CEAM, con
los tipos de documentos
Adquisición / Perú Compras.
Código 240 (OCAM) y 241
(OSAM)

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

MÓDULO ADMINISTRATIVO
EJECUCIÓNPRESUPUESTARIA
-Compromiso Mensual
-Devengado
-Girado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

DIAGRAMA DEL PROCESO DE LA


EJECUCION PRESUPUESTARIA A TRAVES DEL SIAF

INTEGRACION
Solicitud de Certificación DEL SEACE CON
Certificación EL SIAF

Compromiso
Anual

Compromiso
Mensual
Ampliaciones
Registro SIAF Devengado
Rebajas
Fase gasto
Girado Anulaciones

Pagado

Registro SIAF Determinado


Fase ingreso
Recaudado
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

COMPROMISO MENSUAL

El usuario selecciona la
Opción “Registro SIAF”
para ingresar los datos del
expediente SIAF en sus
fases de Compromiso,
Devengado y Girado.

En la cabecera del
Expediente SIAF se
ingresan los datos del
Tipo de Operación,
Modalidad de
Compra. Al
seleccionar el “Tipo de
Proceso de Selección”
se abre la pantalla de
Contratos SEACE.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO DEL COMPROMISO MENSUAL


VINCULADO A SEACE

En la pantalla de
“Contratos SEACE” el
usuario selecciona los
datos del procedimiento
de selección adjudicado

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO DEL COMPROMISO MENSUAL


VINCULADO A SEACE

Pantalla del Compromiso


Mensual Aprobado, se
aprecia que el monto
corresponde al pago del
primer mes del contrato
y se va descontando del
monto total del contrato.

Documentos del
registro del
Compromiso

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

DEVENGADO (art. 16)

• … Para efectos del reconocimiento del devengado, el área


usuaria, bajo responsabilidad, deberá verificar el ingreso real de los
bienes, la efectiva prestación de los servicios o la ejecución de
obra, como acción previa a la conformidad correspondiente.

• El reconocimiento de devengados que no cumpla con los criterios


señalados, dará lugar a responsabilidad administrativa, civil o
penal, según corresponda, del Titular de la Entidad y del
responsable del área usuaria y de la Oficina de Administración o la
que haga sus veces en la Entidad, conforme a lo dispuesto en el
artículo 43 del Decreto Legislativo Nº1440.

• Esta etapa de ejecución del gasto se sujeta a las disposiciones que


dicta la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público.

. Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 – RD Nº 0034-2020-EF/50.01


CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

DEVENGADO

Al recibir la conformidad del


servicio se genera la obligación
de pago, ingresando la fase de
devengado en el expediente
SIAF. Los datos a consignar
son: el documento, fecha y
confirmar los datos que se
ingresaron en la fase de
compromiso mensual.

Se consigna el
monto
correspondiente al
servicio del mes
según contrato.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO DEL DEVENGADO


VINCULADO A SEACE

Pantalla del
Devengado Aprobado.
El sistema se
encuentra preparado
para la fase de
GIRADO.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

PAGO (art. 17)

• Acto de administración mediante el cual se extingue, en


forma parcial o total, el monto de la obligación reconocida,
debiendo formalizarse a través del documento oficial
correspondiente.
• Está prohibido efectuar pagos de obligaciones no
devengadas.
• El pago es regulado de forma específica por las normas
del Sistema Nacional de Tesorería que dicta la Dirección
General del Tesoro Público.

Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 – RD Nº 0034-2020-EF/50.01


.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO DEL GIRADO

Al recibir la
aprobación del
devengado se
inserta la fase
de girado

Se registran los datos del girado como : documento “A”, código de cuenta, año y
banco, documento “B”, así como monto correspondiente.
.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO DEL GIRADO

La firma electrónica es la
condición para que el GIRO
«viaje». En este caso el tipo
de Firma es «Transferencia a
Cuenta de Terceros».

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REPORTE DE TRANSFERENCIA
INTERBANCARIA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REPORTE DE TRANSFERENCIA INTERBANCARIA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

SIAF OPERACIONES
EN LINEA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SIAF WEB “OPERACIONES EN LINEA”

SIAF ADMINISTRADOR DE USUARIOS

• Mantenimiento de usuarios
• Creación de nuevos usuarios

SIAF – MODULO ADMINISTRATIVO

• Administracion T6
• Transferencias Financieras
• Responsables del manejo de Cuentas Bancarias
• Consulta Marco presupuestal
• Consulta Constancia de Pagos
• Consulta CCI

SIAF – MODULO PRESUPUESTAL

• Registro – Detalle de Proyecto


• Reportes - Ejecución Mensual Vs. Marco Presupuestal
• Reportes - Avance físico de metas
• Reportes - Gastos en proyectos de Inversión

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

OPERACIONES EN LINEA - Opciones

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

ACCESO APLICATIVO WEB OPERACIONES EN LÍNEA

• Para ingresar al Aplicativo Web Operaciones en línea hacer clic en la siguiente link:
https://apps4.mineco.gob.pe/siafadmapp/login
• Para iniciar sesión deberá registrar el usuario, contraseña, código captcha y dar clic en
ingresar.
• El primer acceso lo realizará el Administrador de la entidad, quien podrá delegar sus
atributos de “Administrador de Usuarios” a un único trabajador de la entidad para
generar los usuarios, claves y privilegios de acuerdo a las tareas o competencias de
cada trabajador.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

TRANSFERENCIA FINANCIERA RECIBIDAS


La interfaz, presenta en la parte superior los campos para los filtros: Año,
Entidad, N° de Transferencia, según los filtros seleccionados, con el Botón
Buscar, permite mostrar el resultado de la búsqueda, visualizando una o más
Transferencias Financieras que provienen de una entidad origen.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

RESPONSABLES DE CUENTAS BANCARIAS

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

CONSULTA – MARCO PRESUPUESTAL DISPONIBLE

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

MÓDULO PRESUPUESTAL

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO – DETALLE DE PROYECTO


La interfaz “Detalle de Proyectos de Inversión”, permite actualizar el estado de
ejecución de los Proyectos de Inversión y colocar un breve comentario sobre la
actualización del Proyecto.

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REGISTRO – DETALLE DE PROYECTO

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

REPORTE – EJECUCION MENSUAL VS MARCO PRESUPUESTAL

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

PORTAL DE TRANSPARENCIA
ECONÓMICA - CONSULTA AMIGABLE
CLASIFICADORES

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

PORTAL DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA


CONSULTA AMIGABLE

https://www.mef.gob.pe/es/portal-de-transparencia-economica

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

PORTAL DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA


CONSULTA AMIGABLE

https://www.mef.gob.pe/es/portal-de-transparencia-economica

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

PORTAL DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA


CONSULTA AMIGABLE

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

(INSUMO PARA EL PORTAL DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA)

Nº de Certificado
Presupuestal

Control de
Saldos

Rubro de
Fecha de Certificación
Financiamiento
Tipo de Certificación

Cadena de Gasto Meta Presupuestal

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

(INSUMO PARA EL PORTAL DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA)

Quién Gasta ? Unidad


Ejecutora

Expediente SIAF

Fases
Del Gasto
Fecha Fuente de Financiamiento
del Gasto y Rubro
Cuándo se Gasta ? Cómo se Financian los Gastos ?

Cadena de Gasto
En qué Gasta ?
Meta Presupuestal

Control de
Saldos Cadena Presupuestal
Para que Gasta ?
Proveedor
Contratante

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

SISTEMA INTEGRADO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Consulta de Expediente Administrativo

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Consulta de Expediente Administrativo

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Soporte SIAF

https://apps5.mineco.gob.pe/siaf/mesadeayuda/Aviso.aspx

.
CURSO: SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA

Fin

También podría gustarte