Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
Antecedentes:
EDAD
El control de las enfermedades transmisibles mediante el saneamiento y
el cuidado de la vivienda.
India:
ANTIGUA Ya contaba con viviendas con drenaje y baños para los desechos
excretorios, (4.000 años).
Pueblo Hebreo:
El primer código de la higiene: El levítico del antiguo testamento, 1500 a.
de c. que nos dice que para tener una buena salud debemos llevar una
buena dieta,
Grecia: Hipócrates hace el primer documento que relaciona la salud pública como
dependiente
del medio ambiente, que es la base para la comprensión de las enfermedades por
más de 2.000
años, Nacen los conceptos de Epidemia y Endemia.
La medicina de los griegos no sólo fue curativa, sino que hizo énfasis en preservar
la salud
mediante ejercicio, buena nutrición, estilo de vida y el ambiente.
Roma: Fueron grandes imitadores de los griegos en lo clínico, pero ellos nos
dan grandes aportes en la ingeniería que facilitan la interacción con el
medio para la preservación de la salud: La transportación del agua
(Acueductos). El mayor aporte de los romanos fue la administración de la
salud. En el siglo II se constituyen los Servicios Médicos: se empiezan a
repartir médicos según el número e importancia de las ciudades: A las
ciudades grandes se les otorgaban 10, mientras que a las medianas y
pequeñas, 7 y 5. Se ofrecía el servicio gratuito para quienes no pueden
pagar, y se crean hospitales públicos para civiles y militares.
HISTORIA DE
utilizar las vacunaciones
de las viruelas como método preventivo de la enfermedad.
LA SALUD
Nos presentan como teoría de origen de las enfermedades los factores
exógenos, endógenos:
PÚBLICA
Nos presentan formas de transmisión de las enfermedades (Canal
digestivo, tracto respiratorio,
contagio de persona a persona, transmisión de insectos a personas, así
como de otros animales,
esta fue su segunda aportación. Relación enfermedad con animales o
insectos.
Se establecen las principales medidas de prevención bajo el concepto de
que el mejor medico es
aquel que previene la enfermedad: Higiene ambiental, Higiene Personal,
Higiene de los alimentos
y las bebidas
EDAD MEDIA
de Avicena, donde se habla de la prevención de las enfermedades y del
carácter contagioso de
la tuberculosis
EDAD
valor a la prevención. Johann Peter Frank en su tratado "Un sistema completo de
política médica"
sienta las bases de la higiene científica y crea las primeras cátedras sobre el tema.
MODERNA
Enfatiza el
origen económico de la enfermedad y busca promover la salud a través de la
legislación sanitaria.
El mal de la rosa, enfermedad que causa dermatitis fue investigada porque sólo
prevalecía en la
clase baja y esto se debía a una baja de proteínas.
Otro aspecto importante fue el estudio de las enfermedades de los mineros dado que
estas
aumentaban a medida que aumentaba el interés por el comercio y la industria. El
tratado que
escribió George Agrícola se dividía en 4 problemas: articulaciones, pulmones, ojos, y
fatales o
crónicos.
Otro aspecto importante fue la creación de numerosos hospitales e instituciones, todo
el
conocimiento medico se vio empapado por las ideas de Ilustración de ROSSEAU,
VOLTAIRE.
EDAD
CONTEMPORÁNEA
La Revolución Industrial en Inglaterra es nuestro fondo histórico. De aquí en adelante la salud
pública obtiene gran interés en cuanto a las enfermedades en el trabajo como en la industria,
por ser ésta la que se encuentra en su apogeo.
La Revolución Francesa amplió el ámbito de las medidas de salud pública y de esta forma
señaló el comienzo de la salud pública para la comunidad en su totalidad, siendo esto lo que
constituyó la diferencia entre lo que se hacía en el siglo XVII.
Empiezan a formarse los primeros asilos para mujeres con enfermedad mental, surgiendo el
término concepto de Enfermedades Mentales a partir de la psicología y la psiquiatría, es decir,
a diferencia de la Edad Media ahora todo tenía un porqué y no un origen mágico-religioso.
Philippe Pinel, sobresalió porque sugirió un método basado en la simpatía y sin tantas
restricciones para el tratamiento de enfermos mentales, dicha propuesta funcionó mejor que
los métodos brutales que ya se tenían. Uno de los más significativos resultados de la reforma
en el tratamiento de los pacientes mentales, que tuvo lugar a comienzos del siglo XIX, fue la
creación de asilos, instituciones que compartieron grandes progresos en la utilización de
estándares profesionales y atención más humanizada.
En Estados Unidos, como en otros países, las epidemias fueron un problema grave, su modo
de encontrarlas fue la cuarentena y el saneamiento ambiental.
Con la aparición de los motores y máquinas de vapor el contagio de enfermedades de un
continente a otro era más rápido y prominente
ACTUALIDAD
Siglo XXI
Con la aparición de la mujer en el campo laboral, industrial, científico y social, se da una baja
de natalidad, y por los avances científicos se reduce la mortalidad en infantes. Debido a la
industrialización, urbanización y la participación activa del hombre y la mujer en estos cambios
se da una Morbi-Mortalidad, dando como resultado una pirámide poblacional baja en niños y
jóvenes, la disminución de población así como el crecimiento de una población anciana a nivel
mundial.
Las enfermedades a tratar y prevenir son el cáncer, las enfermedades cardiacas, las
cerebrovasculares, los accidentes y la violencia como primeras causas. Al tiempo con nuevas
y viejas enfermedades transmisibles como el SIDA, la malaria y la reaparición en los países en
desarrollo de las pandemias de cólera, por lo que algunos la denominan etapa de la
polarización epidemiológica.