Trabajo Social y Grupos (Rivera y Sánchez, 2018)
Trabajo Social y Grupos (Rivera y Sánchez, 2018)
Trabajo Social y Grupos (Rivera y Sánchez, 2018)
Un acercamiento teórico e
instrumental
PRÓLOGO
EZEQUIEL ANDER-EGG
Índice
Prólogo 11
Introducción 15
Bibliografía 261
Anexos 267
PRÓLOGO
11
mejor de uno mismo; y determina la calidad de lo que se hace
en el quehacer cotidiano con el sello del estilo peculiar del
trabajo social que ellos inspiran al expresar en sus escritos
aquello que Confucio decía: el sentimiento humanista ex-
presa la fuerza de voluntad necesaria para poner en práctica
el sentido de la profesión: un trabajo grupal que expresa no
solo metas, organización, actividades, sino que todo ello está
impregnado con un sentimiento de fraternidad.
Este modo de hacer transforma a la profesión en un
quehacer, un estilo de actuar que además de lo profesional
expresa emoción, alegría y amor, en una praxis profesional
capaz de motivar y animar. Todo lo cual se expresa especial-
mente en el segundo capítulo.
Cabe señalar que cuando ya se había desarrollado el tra-
bajo social a lo largo de varios años, surge el trabajo con
grupos como campo propio de la profesión.
Ahora bien, cuando ya institucionalizado y organizado
el Trabajo Social como profesión, el trabajo con grupos se
desarrolló, desde fuera de la profesión en los movimientos
cristianos juveniles y en el Settlement Mouvement. Pero es
, a partir de un artículo de Grace Coyle publicado en el
Social Work Year Book en 1939, surge como nuevo campo di-
ferenciado de la profesión. Esto fue posible gracias al aporte
de Ruby Pernell quien explicó los aspectos procedimentales
e interaccionales que hacen referencia a las implicaciones
personales y cualidades propias de este nuevo campo de la
profesión. Dentro de ese contexto, lo/as trabajadores socia-
les asumen un quehacer profesional como animador, cata-
lizador o facilitador de grupo. De este modo el Trabajo So-
cial de Grupo queda constituido como método constitutivo
propio de la profesión.
Desde el año cincuenta se producen cambios en el tra-
bajo social de grupos y se establecen sus principios básicos.
12
Desde mi perspectiva, desde los 14 principios básicos esta-
blecidos por Gisela Konopka, hasta los autores de este libro
se ha perfeccionado la comprensión de los grupos, tanto en
la vida cotidiana como en la profesión. Es lo que Marisela y
Filogonio hicieron estableciendo definiciones que enrique-
cieron el trabajo social con grupos, desde las integraciones
pertinentes distinguiendo diferentes espacios sociales y ge-
nerando procesos de interacción… Uno de los méritos de
este libro es la forma como han integrado diversos fenóme-
nos psicosociales, como son la cohesión, la comunicación,
el liderazgo y todo aquello que difiere de un grupo a otro,
en los que el trabajador/a social es conductor de grupos o
animador/a sociocultural.
Todo ello expresado a lo largo de la extensa obra en don-
de se desarrolla el significado y alcance del trabajo grupal en
sus diferentes dimensiones:
• el grupo y sus fenómenos psicosociales
• la explicación del proceso de conocimiento y la toma
de conciencia grupal
• la incorporación en la extensión universitaria y el
trabajo con grupos como una de las principales for-
mas de realizar el trabajo institucional
• la aproximación metodológica en el trabajo con gru-
pos en las prácticas pre-profesionales
• la sistematización de diferentes experiencias grupales
que constituye a este libro en un aporte excepcional,
y además creando un estilo de intervención social
que no se limita a formular abstracciones sino en un
quehacer centrado en los problemas concretos de la
sociedad, de las instituciones asumiendo la inmensa
complejidad que caracteriza la vida en sociedad.
13
Realizarse como persona significa ser con los demás. Sen-
sibilidad social, sentido de solidaridad y vocación de servicio,
impregnado por la capacidad empática que hace que la per-
sona/profesional del trabajo social sea capaz de ponerse en el
papel y la situación de los otro/as y percibir sus problemas.
No basta dominar los aspectos y formas de una profesión, hay
que saber actuar en el que se es consciente que la manera de
dar y de ayudar, vale más que lo que se hace.
En cierta ocasión le preguntaron a Nélson Mande-
la quiénes son los verdaderos de la humanidad. Mandela
contestó: son aquellas personas capaces de dialogar con el
corazón de los otros.
El libro estará editado por Editorial Laripse que se ca-
racteriza por sus publicaciones cuidadosamente presentadas
gracias a la profesionalidad de su directora, Cynthia Idaly.
Esto constituye una garantía de primer orden en la presen-
tación de un libro sobre trabajo social con grupos.
Hice estas consideraciones, que además no son ajenas al
quehacer propio del Trabajo Social. Lo destaco al final del pró-
logo, son personas que con su sola presencia transmiten el lado
positivo de la vida. Marisela y Filogonio, ustedes lo lograron.
Un/a trabajador/a social sin sonrisa, sin capacidad de ali-
viar cualquier pesadumbre, es un burócrata que realiza una
tarea en el ámbito de lo social pero ignorando lo que es la
empatía y la solidaridad, aspectos fundamentales para ejer-
cer la labor profesional.
Marisela y Filogonio: amigos queridos, ustedes realizan
vuestro trabajo, comprendiendo y encarnando lo que decía
Pierre Teilhard de Chardin:
“Lo que hace el valor y la felicidad de la vida,
es entregarse a algo más grande que uno mismo”.
Ezequiel Ander-Egg
14
INTRODUCCIÓN
15
generan una jerarquías de intereses que se expresan en su
actividades, modificándose según las circunstancias. Vemos
por tanto, que la jerarquización de las esferas de la vida co-
tidiana son dinámicas e influyen en el pensar y en el hacer
del hombre y la mujer que los hace particular e individual
en relación a otros hombres y otras mujeres. El estudio de la
vida cotidiana implica reflexionar acerca de las situaciones y
experiencias concretas que día con día viven todas las perso-
nas de distintas maneras, pero de conformidad con el marco
sociocultural propio del grupo social al que pertenecen y a
la sociedad en la que les tocó vivir. Por lo que, cualquiera
que sea el lugar que ocupen en la división social del traba-
jo tienen una vida cotidiana que hay que tomar en cuenta
para insertarse en su mundo de significaciones que ellos no
crean, y que van tomando de su práctica social.
Estas personas particulares se integran por voluntad o in-
voluntariamente, por coerción o inducción a formar parte de
los diversos grupos en los diferentes espacios sociales, con la
idea de resolver sus necesidades individuales y/o colectivas,
generando en su proceso de interacción una fuerza o diná-
mica que guiará al grupo y a sus integrantes hacia diferentes
direcciones. En esta dinámica grupal se gestan diversos fenó-
menos psicosociales como son la cohesión, la comunicación,
el liderazgo, los roles y otros, que difieren de un grupo a otro.
Como toda relación social, en los grupos también se ge-
neran relaciones de dominación en una mayor o menor me-
dida que influyen en la estructura del grupo y sus formas de
accionar y que, a través del proceso de su desarrollo, se van
diluyendo hasta lograr relaciones democráticas. No perde-
mos de vista que el trabajador social, el conductor de grupos
o el animador sociocultural, de manera consciente o incons-
ciente, también puede generar relaciones de dominación en
su interacción con el grupo, por lo que deben de estar vi-
gilantes para que esto no se presente y asuman el papel de
16
coordinador y facilitador del proceso grupal. Podemos decir
que el grupo es objeto de conocimiento y sujeto cognoscente,
que es objetividad y subjetividad, que es capaz de ubicarse
en el contexto de la realidad en el tiempo y en el espacio,
pero que también podría ser inducido ideológicamente a
pensar y actuar de forma determinada, en sus momentos de
inicio y antes de que adquiera madurez.
Vemos al grupo inserto en una sociedad concreta e
ideológicamente definida y no como un simple reflejo de
la sociedad, por lo que en el primer capítulo, el grupo y sus
fenómenos psicosociales, de cinco que integran este trabajo,
tratamos lo referente al grupo social, la vida cotidiana y la
particularidad del sujeto para derivar a los fenómenos psi-
cosociales que se generan en el interior del grupo que vive
un proceso o desarrollo del mismo. El grupo en su proceso
desarrollo, genera relaciones pedagógicas y de aprendizaje
por lo que queda involucrada la teoría del conocimiento y
la toma de conciencia y es precisamente el tema central del
segundo capítulo: proceso de conocimiento y toma de concien-
cia grupal, en donde planteamos el conocimiento y la reali-
dad como dos elementos relacionados, donde el proceso de
reflexión es un momento importante para insertarse en la
realidad a través de la acción razonada.
Es indudable que el propósito de este libro se encamina
a vincular la educación con la sociedad, en particular vin-
cular la formación profesional del trabajador social con la
problemática social donde se trabaja con grupos sociales. Es
por eso que en el tercer capítulo tratamos la extensión uni-
versitaria y el trabajo con grupos, abordando temáticas que
son necesarios que el trabajador social o profesionistas que
trabajan con grupos conozca; como la extensión universita-
ria, la cultura y las clases sociales, el folklor, la educación y
la cultura. En este tercer capítulo, comenzamos a plantear
algunos elementos de formación profesional del trabajador
17
social, pero es en el capítulo cuarto, aproximación metodoló-
gica en el trabajo con grupos en las prácticas pre-profesionales,
donde centraremos más nuestra atención en la formación
del trabajador social en el trabajo con grupos, desde la fun-
ción y papel del supervisor, hasta cuando “terminan” los gru-
pos, pasando por las diferentes etapas del desarrollo grupal.
Es indudable que a través de los años como docentes de
Trabajo Social, hemos adquirido experiencias de sistemati-
zación de las diferentes prácticas que realizan los alumnos,
principalmente a lo referente a la conducción grupal, es por
eso que pretendemos aportar nuestra experiencia sobre esta
área profesional y es con este quinto capítulo que cerramos
éste trabajo y, que su contenido se centra en la sistematiza-
ción: una experiencia de grupo. Se trata de aportar algunas
reflexiones sobre la sistematización, su proceso e instru-
mentos que son útiles para un trabajo de sistematización,
así como la exposición de una experiencia vivida de siste-
matización grupal.
Agradecemos a todos los alumnos y docentes, que de
alguna manera, han intervenido en la elaboración de este
trabajo ya sea con sus opiniones o trabajando directamente
en los talleres de trabajo con grupos o en la sistematización
de experiencias vividas.
Esperamos que este modesto trabajo cumpla con las in-
tenciones que nos llevó a realizarlo: aportar al Trabajo So-
cial nuestra experiencia en la conducción grupal y en la sis-
tematización de las experiencias vividas.
Los autores
18
CAPÍTULO 1
19
El grupo social
Cuando utilizamos el concepto grupo social como herra-
mienta teórica, debemos de tomar en cuenta una serie de
consideraciones, pues, grupo social, es una abstracción que
hacemos de la sociedad, puesto que un grupo no se da en
lo abstracto, en el vacío, sino ubicado en un sistema y en un
contexto sociocultural concreto e ideológicamente definido,
dentro del cual el individuo y el grupo se hayan influencia-
dos por el desarrollo de todos los demás con quienes esta-
blecen interacción directa o indirecta. En este sentido, la rela-
ción individuo-sociedad ha sido abordada de manera tal que
pareciera evidente la distinción entre ambos no así su insepa-
rabilidad. Es incuestionable que entre el individuo y la socie-
dad existe un vínculo inseparable. La inserción en la sociedad
exige que el individuo posea un proceso de socialización que
le permita entrar en determinadas relaciones sociales y capa-
cidad para enfrentar estas relaciones y sus posibilidades. Así,
las condiciones y exigencias de la sociedad se internalizan
hasta el propio centro de la individualidad construyendo una
subjetividad atravesada permanentemente por una pertenen-
cia sociocultural particular y general (Fuentes, 1996: 4).
El desarrollo de la subjetividad aparece asociado a las
particularidades del recorrido de la historia de vida de cada
hombre en los diferentes contextos sociales en los que se de-
sarrolla. Es decir, sólo la comprensión del proceso de inser-
ción e interacción del hombre en la sociedad, independien-
temente cual sea ésta, y de los recursos de comunicación,
integración e influencia que se actualiza constantemente en
cada uno de los contextos en que se concretiza esta inser-
ción social, es que se logra aprehender lo esencial de este
proceso permanente, pues, la experiencia social no se asi-
mila mecánicamente, sino que es transformada en valores,
disposiciones y orientaciones propias.
20
Trabajar con un grupo social en un contexto determi-
nado, requiere comprensión de su vida cotidiana y cultural,
entendiéndola como, la totalidad de las acciones y activi-
dades que caracterizan las reproducciones singulares pro-
ductoras de la posibilidad permanente de la reproducción
social (Heller, 1985: 19). Esto es, el conocimiento de las
acciones, el desarrollo de las actividades que diariamente el
hombre realiza manifestando sus cualidades en la consecu-
ción de su reproducción social, el hacer y ser cada día, don-
de la participación espontánea y organizada de la población
es el ingrediente fundamental para que sea posible ejecutar
actividades y acciones que tengan un mayor impacto en la
población y como objeto de intervención profesional.
En este sentido, es de especial importancia conocer el
contexto en que se desenvuelven los sujetos, las estructuras
institucionales, la historia política de la comunidad y de sus
grupos que la integran, el grado de participación en ésta,
la influencia de la política en su vida diaria, las formas de
migración, la procedencia de los habitantes y su comporta-
miento ante determinados hechos o fenómenos (reciproci-
dad, solidaridad, nacionalismo, sentimentalismo), sus mo-
tivaciones, su dinámica social, sus formas de organización
social, sus valores, sus costumbres, tradiciones, sus hábitos
y sus necesidades en general (Galeana de la O, 1999: 76).
Las diferencias entre los grupos se manifiestan en los di-
versos estilos de vida, en sus ideas, modos de comunicación,
escala de valores y modos de interpretar al mundo. Pero los
grupos a pesar de sus diferencias marcadas son necesaria-
mente parte integrante de una sociedad ideológica y con-
cretamente definida, posee una vida cotidiana, por lo tanto,
todo sujeto social, sea cual sea su status social, ocupa un lu-
gar en la división social del trabajo (Heller, 1985: 19), o en
su vida como particular, tiene una vida cotidiana. En este
sentido, la vida cotidiana es la vida del hombre entero que
participa con todos los aspectos y cualidades de su indivi-
dualidad y personalidad, poniendo en acción consciente o
inconscientemente, todos sus sentidos, sus capacidades in-
telectuales, sus habilidades, sus sentimientos, pasiones, inte-
reses, deseos, nociones e ideologías en su hacer diariamente.
En consecuencia, la heterogeneidad de las esferas de la
vida cotidiana generan una jerarquía de intereses y activida-
des que se están modificando según los momentos, circuns-
tancias o estructuras económico sociales en que se encuentra
inserto el grupo o el hombre particular, entendiendo a éste,
como el hombre que nace en condiciones socioculturales
concretas, en sistemas concretos de expectativas, dentro de
instituciones concretas que debe de aprender a usar y poner
cotidianamente a prueba su capacidad y habilidad al enfren-
tarse continuamente a tareas y experiencias nuevas, a apren-
der nuevos sistemas de uso o adecuarse a nuevas costumbres.
En este sentido, los hombres particulares quedan alienados
reproduciéndose a sí mismo como hombres particulares y a
su vez reproducen las relaciones sociales existentes.
Es precisamente este hombre que tiene una vida parti-
cular que se integra por voluntad o involuntariamente, por
coerción o inducción a formar parte de los diversos grupos,
que el trabajador social, promotor cultural, educador o cual-
quier otra persona o profesionista relacionada con el trabajo
con grupos coordina, asesora, orienta, funcionando como
gestor, coadyuva con el grupo en la consecución de resolver
sus necesidades individuales o colectivas. Con estas premi-
sas podemos hacer un acercamiento de definición de grupo
social como, el conjunto de sujetos sociales que interactúan
constantemente en una situación dada, en un contexto de-
terminado con base a un objetivo común y en común.
En suma, los hombres se reúnen o agrupan para producir
sus bienes materiales y espirituales encaminados a resolver
sus necesidades de existencia que de manera individual no
podrían satisfacer. En ese proceso de interacción se genera
un conjunto de fenómenos psicosociales que van a dar pauta
a que se integre un grupo como tal, es decir; que las perso-
nas puedan coincidir en un lugar determinado, por motivos
comunes, pero esto no implica que formen un grupo, y más
concretamente un grupo psicológico, puesto que, “el gru-
po es una relación significativa entre dos o más personas”
(Fernández y Cohen, 1973: 33), donde la comunicación es
constante y cara a cara; sus objetivos comunes y común; la
cohesión intensa; psicológicamente conscientes entre ellos
percibiéndose como grupo; el reconocimiento de otras per-
sonas ajenas al grupo y; el proceso de producción grupal se
basa en la coordinación y eslabonamiento de las actividades
para alcanzar sus metas y objetivos. Por lo tanto, se distin-
guen dos tipos de grupo, el gran grupo y el grupo pequeño.
Los primeros se integran por una cantidad que rebasa las
treinta personas que los integran y que entran en la cate-
goría de las multitudes, presentando muchos componentes,
quienes por esta misma razón, no pueden interrelacionarse.
Ejemplo de gran grupo lo constituyen las manifestacio-
nes, los mítines políticos, los acontecimientos deportivos y
otros similares.
En cuanto a los segundos, están formados por un nú-
mero restringido de miembros, con una comunicación con-
tinua entre ellos y con unas relaciones afectivas intensas.
Se expresan sin presiones o inhibiciones, sus relaciones se
establecen cara a cara y lo que suceda a uno afecta a los
demás. Se aglutinan por sus objetivos comunes y en común
y se caracterizan por la división de sus acciones y tareas.
En conclusión, los elementos y características de los grupos
pequeños1, objeto de nuestra intervención profesional como
23
trabajadores sociales de grupos, son los siguientes:
a) Están integrados por individuos.
b) Existe una relación entre sí de algún modo definido.
c) La interacción es frecuente y cara a cara.
d) Existe un sentido de pertenencia entre sus miembros.
e) El reconocimiento de personas ajenas al grupo, como
grupo.
f ) Las acciones son colectivas y unitarias eslabonadas.
g) La comunicación es constante y cara a cara.
h) La influencia de las conductas es recíproca.
i) Conformidad de conductas, valores, conocimientos y
formas de pensar.
j) Alto grado de cohesión.
k) Sus objetivos son comunes y en común (Follari et al.,
1984: 200; González et al., 1978: 17, 18).
De ahí, que todo hombre porta un conjunto de nociones,
experiencias, conocimientos, afectos e ideología con los que
se ubica en el universo y que le permiten pensar y actuar en
lo individual y en lo colectivo. Esto es, un Esquema Con-
ceptual Referencial Operativo (ECRO)2.Tiene, además,
están integrados entre 10 y 13; entre 15 y 18, pero también los hay que
los consideran entre 25 y 30 personas. Ver a María Ángeles Perearnau
Torras (1984). Psicología social de la educación, ed. Universidad Estatal
a Distancia, Costa Rica.
2 Ver a Enrique Pichon Riviere (1971). El proceso grupal: del psicoanálisis
a la Psicología social (1), Ed. Nueva Visión, Buenos Aires. Esquema
Conceptual Referencial Operativo (ECRO). “… La didáctica
interdisciplinaria se basa en la preexistencia en cada uno de nosotros
de un esquema referencial (conjunto de experiencias, conocimientos y
afectos con los que el individuo piensa y hace) y que adquiere unidad
a través del trabajo en grupo, promoviendo a la vez, en ese grupo o
comunidad, un esquema referencial operativo sustentado en el común
denominador de los esquemas previos”, p. 110. “La técnica de estos
24
un capital cultural de origen que a través del proceso de
desarrollo de su vida y como producto de sus múltiples re-
laciones sociales, va ampliando. Por lo tanto, en cada sujeto
existe una pluralidad y heterogeneidad de conocimientos y
experiencias que conforman una totalidad estructurada en
una síntesis radical, única y dinámica de aspectos, funciones
y mecanismos psicológicos que unidos a los caracteres bio-
lógicos y sociales estructuran su personalidad.
Al entrar en juego con otros sujetos, esas relaciones so-
ciales generan una serie de fenómenos psicosociales como
producto de la dinámica del grupo aparente, en proceso de
constitución o ya integrados que los guía en determinadas
direcciones. Es una energía o fuerza que los hace que se com-
porten de determinada manera y no de otra. Por todo lo antes
dicho, podemos decir que un grupo se encuentra formado
por individuos interactuantes que conforman una unidad, di-
ferente de la simple suma de los individuos que lo componen
y, al mismo tiempo, en permanente cambio y desarrollo.
25
con todas las actividades, acciones y resultados para lograr
las metas y objetivos del grupo. En esta atmósfera o ambien-
te grupal, el ambiente físico tiene una función importante,
pues, la iluminación, ventilación, temperatura, audición,
espacio, forma o distribución de los asientos, intervienen
como variables para generar una determinada atmósfera
ambiental. Sucede lo mismo con la personalidad del con-
ductor, promotor sociocultural, educador o trabajador social
y las particularidades de los miembros que conforman al
grupo, que se convierten en elementos variables que pueden
modificar el ambiente de un grupo a otro.
Pero un grupo no nace como grupo, se hace. En suma,
una aglomeración puede evolucionar hacia la constitución
de un grupo y viceversa, un grupo puede involucionar ha-
cia una aglomeración, observándose en este proceso estados
de ánimo diverso. Así por ejemplo, un grupo que recién se
inicia, en su primera sesión se percibirá una atmósfera grupal
tensionada, restrictiva e inhibidora. La desconfianza y el mie-
do a lo desconocido influirá para que se presente estos esta-
dos de ánimo, que el conductor del grupo debe de desvanecer
para crear una atmósfera permisiva, afectiva y cordial, libre de
tensión que favorezca el trabajo y la producción de los gru-
pos, porque, como dice Cirigliano; “cuando se está cómodo
y tranquilo, a gusto con los demás, la tarea resulta provecho-
sa y gratificadora, y el sólo hecho de estar juntos es valioso”
(1966:69), por el cambio de experiencias y conocimientos
que se suman al capital cultural de origen, previas confronta-
ciones, reflexiones y análisis individuales y colectivos.
Cuando los hombres se encuentran y trabajan conjun-
tamente, la tendencia es ya no comportarse como unidades
individuales, sino que su respuesta es como un todo colecti-
vo que van condicionando la atmósfera grupal prevalecien-
te. Pero esto no es lineal ni mecánico, sino que, se genera
en este proceso relaciones de dominación en un mayor o
26
menor grado, porque, toda relación social genera relacio-
nes de dominación y por lo tanto, de poder por la relación
pedagógica que se establece entre el educador, trabajador
social o promotor sociocultural con los integrantes del gru-
po, porque, en el trabajo grupal encaminado a la promoción
sociocultural existe una relación educativa, en el sentido de
que, se pretende que los integrantes del grupo adquieran la
herencia cultural de una determinada sociedad, desarrollen
sus capacidades y destrezas, se adueñen de los valores que
rigen una sociedad determinada, así como la formación de
hábitos, admisión de tendencias o de ideologías o pugnar
por el cambio social. En este sentido el trabajo con grupos
es también una relación educativa.
Se puede presentar, por lo tanto, una atmósfera o am-
biente grupal de temor o de sospecha, agresiva, apática o
autoritaria donde la responsabilidad reside en la autoridad
y nadie puede participar o iniciar una acción sólo cuando
la impone el conductor autoritario, porque, se supone que
sabe mejor lo que el grupo debería creer y hacer. En este
sentido saber es poder. Poder que la institución le confiere
al trabajador social o quién esté frente al grupo. O una at-
mósfera permisiva donde cada uno se siente libre para ex-
presar y participar en las diversas actividades del grupo, con
un espíritu sin obstáculos y abierto de ideas y sentimientos
que pueden caer en el voluntarismo, activismo y acciones
espontáneas. También una atmósfera democrática, amistosa
y cálida, donde la conducción es compartida por todos, es-
forzándose por reconocer y desempeñar los roles adecuados
y necesarios para su producción grupal (Beal, 1964: 74), que
mantenga el tono emocional positivo. En conclusión, las ca-
racterísticas que presenten la atmósfera o ambiente grupal,
determinará las condiciones para obstaculizar o desarrollar
las diversas acciones y actividades colectivas en la búsqueda
de lograr los objetivos comunes y en común.
27
La comunicación
La comunicación es uno de los elementos esenciales para
la existencia social, pues la más mínima y sencilla actividad
que se realice, se realizará siempre y cuando exista un pro-
ceso de comunicación, ya sea éste el más rudimentario o el
más sofisticado. Porque gracias a la comunicación, incluso
antes de que los hombres hablaran, por gestos o sonidos gu-
turales, estos pudieron desarrollar el trabajo de la sociedad y
su propia condición humana, es decir racional, parlante. Si
el hombre no entra en el proceso de comunicación, no hay
posibilidad de nada, pues, es el vehículo por excelencia a
la significación. No solamente para comunicar significados,
sino para diferenciar, establecer diferentes grupos de signifi-
caciones en la medida de que toda actividad que realizan los
hombres postula intercambios de información, para con-
vencer, modificar una opinión o actitud, hacer actuar, callar,
instruir, actuar sobre el equilibrio personal y la salud psíquica,
inducir sentimientos, transmitir ideas o creencias entre las
personas miembros de un mismo grupo o entre diferentes,
así mismo en la sociedad o sociedades o entre naciones.
La comunicación es lo que permite a los integrantes de
una colectividad tener un acercamiento para conocerse me-
jor, relacionarse más estrechamente pretendiendo formar un
conjunto cohesionado, coherente y homogéneo. Es incon-
cebible, por lo tanto, imaginar la capacidad organizativa de
los grupos sin la comunicación, pues las acciones de orga-
nización se llevan a cabo a través de contactos o relaciones
con personas vivas. Es indudable, que un organizador ver-
daderamente capaz, posea también una capacidad de co-
municación bien desarrollada que le permite que se genere
una red de interacciones en la búsqueda de cuando menos
una mínima organización para que el grupo logre alcan-
zar objetivos. Por lo tanto, “la cuestión de cómo y cuándo
los miembros del grupo entablan relaciones interpersonales
28
directas, es la característica más importante de las interac-
ciones” (Predvechni, 1979: 48), motivadas por la comunica-
ción, que en este sentido, la entendemos como el conjunto
de procesos físicos y sociopsicológicos mediante los cuales
se realiza la operación de relacionar a una o varias personas
con el objeto de la consecución de determinados objetivos.
En tanto que, los hombres que comunican están caracteri-
zados por su particularidad, por la historia de su vida coti-
diana, por su “sistema de motivaciones, un estado afectivo,
un nivel intelectual y cultural, un marco de referencia, un
status social y roles psicosociales; esos diversos factores in-
fluyen en la emisión y recepción de los mensajes” (Anzieu y
Jacques-Yves, 1971: 115).
En el proceso de la comunicación, podemos decir que,
existen dos partes muy importantes: los emisores o los que
emiten el mensaje y los receptores o los destinatarios del
mensaje. No menos importantes son: el mensaje o conte-
nido de la comunicación, los códigos, o elementos referen-
tes al conjunto de símbolos utilizados para que el mensaje
sea captado por el receptor, el canal es por donde avanza el
mensaje (acústico, telefónico) que será para el receptor o los
destinatarios que tendrá un efecto, de acuerdo con su com-
prensión y su representación del objetivo perseguido por
el emisor, dado que el destinatario del mensaje, receptor o
interlocutor, elige algunos elementos de la comunicación y
rechaza otros. Esto quiero decir que, el 100% del contenido
del mensaje no será captado por una serie de factores físicos,
psíquicos, culturales, semánticos y fisiológicos que interfie-
ren en el proceso de comunicación, denominados barreras
de la comunicación.
Los factores que conforman las barreras físicas de la co-
municación, son defectos en los medios de comunicación
que se emplean para transmitir un mensaje, clasificados en:
mecánicos (si el cable telefónico está roto o desconectado no
29
funcionará el aparato); eléctricos (si no hay fluido eléctrico
no se podrá utilizar el proyector de películas o de transpa-
rencias o la computadora para la proyección de las diapositi-
vas o simplemente para interactuar con otra persona a través
del internet); electrónicos (si falla un circuito electrónico no
se podrá ver el televisor, o la imagen vía internet); magnéti-
cos (una tormenta eléctrica puede impedir la comunicación
inalámbrica); acústicos (mucho ruido de la calle o el aula,
impedirá escuchar al emisor, o una mala acústica distorsio-
nará la voz del emisor); ópticos (letras pequeñas y borrosas
impedirán leer adecuadamente un texto o el uso de colores
que a la distancia se desvanecen las letras).
Las barreras psicológicas, se presentan en cada una de
las personas que tienen su campo de experiencias particular.
Cada persona percibe la realidad a través de este marco de
referencia. Entre las barreras psicológicas están; el agrado y
desagrado (tendemos a aceptar lo que nos agrada y rechazar
lo que nos disgusta); los estados de ánimo.
Las barreras culturales, están en relación con el contexto
sociocultural donde se desarrolla el individuo, de ahí que
en un espacio cultural determinado existen diversos valores
y costumbres que pueda ser que no sean las mismas total-
mente de todos los grupos y sectores que integren una so-
ciedad. Por lo tanto, estos valores culturales se convierten en
barrera de comunicación cuando, en una interacción indivi-
dual o grupal se enfrentan valores contrarios.
Los elementos que integran las barreras semánticas de la
comunicación, están relacionadas con las palabras que son
símbolos convencionales para representar una idea. A veces
estos símbolos (palabras) tienen más de un significado. La
no exactitud en las palabras o la imprecisión en el significa-
do de las mismas dan lugar a barreras en la comunicación.
Por último, las barreras fisiológicas, que están relacionadas
con las deficiencias o limitaciones del organismo humano.
Por ejemplo, el emisor puede tener un defecto de dicción, o el
receptor, que puede tener una lesión en el oído que no le per-
mita escuchar bien; un problema óptico, dolor en un órgano
del cuerpo humano, el cansancio, el hambre, la indigestión,
son barreras fisiológicas que se pueden presentar tanto en el
emisor como en el receptor y que se convierten en factores
que interfieren en los mensajes de diferentes maneras.
La comunicación puede ser verbal y no verbal, la pri-
mera viene determinada con la utilización de lenguaje oral
o escrito. La segunda se refiere al uso de cualquier otro re-
curso como son las posturas, silencios, gestos faciales, movi-
mientos físicos. Es importante recordar que la emisión del
mensaje utilizando cualquiera de estos dos tipos de comu-
nicación, será siempre emitido y recibido en un marco de
referencia sociocultural específico para evitar las barreras
antes señaladas, dado que siempre estarán en referencia a un
sistema general de conocimientos, actitudes y valores (Cas-
trejón, 1979: 23) que constituyen el núcleo sólido y perma-
nente de la personalidad. Por ende, la comunicación entre
las personas será mayor cuando hayan pensado con base al
mismo universo simbólico y posean los mismos o simila-
res marcos de referencia, porque al intercomunicarse sabrán
codificar y decodificar “casi” de la misma manera, con “casi”
iguales interpretaciones porque pertenecen a esquemas re-
ferenciales individuales y grupales a través de los cuales se
hace posible configurar situaciones de entendimiento. En
última instancia, dice Pichon, “la comunicación grupal es
posible por la existencia de un ECRO grupal” (1971: 116).
Este ECRO grupal, permite una retroalimentación o co-
municación de retorno en cuyo proceso, el emisor que inició
el proceso de comunicación se convierte en receptor y el
receptor inicial en emisor de la nueva información. De esta
manera se iniciará un flujo de interacciones como producto
de la comunicación de ir y venir continuo.
31
En el proceso de comunicación grupal, los bloqueos para
las buenas relaciones se ubican hacia ciertos temores que
paralizan a algunos miembros y obstaculizan la actitud de
otros. Entre los temores más frecuentes encontramos los si-
guientes: miedo al ridículo, que consiste en tener la impre-
sión de que si se interviene se van a suscitar observaciones
irónicas o burlas; temor a expresarse mal, no se siente uno
seguro de lo que se quiere expresar, se imagina que la memo-
ria va a fallar, que no saldrán las palabras o que se hablará
entrecortadamente; temor a ser juzgado mal, se piensa que
cuando se esté hablando aparecerán juicios de valor o apre-
ciaciones desvalorizantes; temor a las reacciones, se imagi-
na que algunos miembros del grupo podrían comportarse
agresivos por lo que se va a expresar u oponerse a lo que se
quiere decir (Limbos, 1979: 44). Estos temores están en re-
lación al grado de cohesión, confianza y desarrollo del grupo
y una constante atmósfera grupal, permisiva, cordial y libre
de tensiones donde los miembros más tímidos y los menos
favorecidos encuentren un ambiente o atmósfera grupal que
les permita expresarse tal como son e inicien una actividad
como sujetos capaces de involucrarse en las diferentes tareas
grupales o individuales sin ser agredidos socialmente. Sus
capacidades y potencialidades se convertirán en reales y, en
el proceso de esa actividad, empiezan no sólo a manifestarse
como son, con sus alcances y limitaciones, sino que también
a formarse como uno de los objetivos del grupo.
32
Cohesión
Tanto en la vida particular como en la vida en grupo, se
observa que el individuo ejerce un influjo por lo que “es”,
por su forma de comportarse, por su capital cultural, por su
personalidad sobre los otros miembros del grupo en cuan-
to a individuos y sobre el grupo mismo. A su vez, sufre la
influencia de los otros y del grupo, existiendo, por lo tanto,
dependencia e influencia recíproca entre los integrantes de
los grupos como del grupo como tal. En este proceso, cada
persona “recibe y da a los demás y contribuye a modelar la
personalidad del grupo” (Maccio, S/F: 15), generándose un
campo de fuerzas que motivan y actúan sobre sus integran-
tes para mantenerlos unidos en el grupo, fuerzas que actúan
centrípetamente evitando la desintegración. Estas fuerzas
están relacionadas con la cohesión grupal, entendiéndola
como el “grado en que los miembros de un grupo desean
permanecer en él” (Cartwright, 1971: 108).
Este sentimiento de permanencia y pertenencia está de-
terminado por diversos factores humanos tales como la es-
timación, la amistad, la admiración profesional, las expecta-
tivas de aprendizaje, el sentido de proteccionismo, en suma,
la satisfacción de necesidades materiales y espirituales, en
tanto que, el hombre experimenta la influencia de un con-
junto de factores sociales durante el curso de toda su exis-
tencia. Factores sociales que en su conjunto constituyen el
medio social en que se desarrolla la personalidad del sujeto.
En este sentido, el sentimiento de pertenencia al grupo o
a los grupos en los que participa el individuo, está reforza-
da por la acción en común de los esfuerzos para satisfacer
necesidades comunes; en la participación de cada uno en
organizar un grupo que sea capaz de responder a las necesi-
dades de los individuos que los integran; en el hecho de que
la vida del grupo ha puesto en marcha estructuras que exi-
gen una activa participación colectiva e individual mediante
33
un reparto de las diversas tareas que pueden servir a todos
(Maccio, S/F: 22). Se trata entonces de la estructura de or-
ganización grupal, del área funcional del grupo como medio
operativo para la satisfacción de las necesidades individuales
y grupales y por ende, el logro de las metas y objetivos en
común que se hayan planteado.
La cohesión de grupo es resultante de todas las fuerzas
y energías que actúan sobre los participantes para que su
permanencia en el grupo sea persistente y duradera, ma-
nifestándose en una atmósfera agradable, en el trabajo
cooperativo, en la integración del grupo y en general, en
unas relaciones humanas más o menos satisfactoriamente
afectivas, porque, cuando las relaciones interpersonales son
más próximas a la solidaridad y a la amistad, la cohesión del
grupo es mayor y mayor su eficacia para lograr los objetivos
comunes y en común que se han fijado (Maccio, S/F: 16).
Por supuesto que, no queremos decir que en las relaciones
amistosas entre los integrantes de un grupo queden exclui-
das las tensiones y conflictos. Estos se hayan presentes, pues
partimos de que los conflictos significan disparidad de va-
lores y pareceres, argumentaciones con un alto grado de car-
ga afectiva, impaciencia, acusaciones, falta de disposición a
escuchar y a comprometerse, falta de acuerdos y claridad de
los objetivos grupales. Estas tensiones y conflictos van ate-
nuándose a medida que el grupo se desarrolla y crece, per-
mitiendo afrontar estos problemas con serenidad y lucidez.
El diálogo juega un importante papel para que las rela-
ciones interpersonales no se aproximen a antagonismos y
conflictos que vulneren la cohesión del grupo y su eficacia.
Incluso, se puede presentar que los participantes, consecuen-
tes de que esos antagonismos podrían desencadenar las fuer-
zas desintegradoras o centrífugas del grupo, no plantean sus
verdaderos problemas que el grupo debe hacer frente para
evitar las tensiones que sus planteamientos corran el riesgo de
34
provocar, pero, es indudable que el proceso de acción recípro-
ca tiene tendencia a crear un sentimiento más solidario, más
estrecho entre los miembros del grupo, muchas veces sin que
ellos lo percaten conscientemente, favoreciendo la cohesión
del grupo y la eficacia de su esfera funcional u organizativa
hacia el logro de sus objetivos. Por lo tanto, si los resultados
de la interacción satisfacen las necesidades colectivas e indi-
viduales, la moral de grupo representa el espíritu participa-
tivo o de frustración que refleja el grado en que se cumple
o se van cumpliendo sus expectativas por convencimiento
voluntario o coercitivo, aunque este último elemento se tra-
ta de no utilizarlo como instrumento de convencimiento,
pues la respuesta siempre será de agresión o de abandono
del grupo, se trata entonces de desarrollar los elementos
motivacionales encaminados a la integración y desarrollo
del grupo. La moral de grupo es un elemento importante
de cohesión.
La adherencia a un grupo particular estará con base a
la evaluación que un individuo hace, “de las consecuen-
cias deseables e indeseables que surgirán de pertenecer a
él” (Cartwright, 1971: 113). En cuanto a su permanencia
en el grupo, está relacionada con dos elementos: “a) fuerzas
derivadas de lo atractivo del grupo y b) fuerzas cuya fuen-
te es lo atractivo de membresías alternativas” (Castrejón y
Ángeles, 1979: 25), porque, “si la membresía de grupo pone
en íntima asociación y en frecuente interacción con otros
miembros, la evaluación de dichos miembros influirá sobre
la atracción que sientan por la membresía en el grupo” (Car-
twright, 1971: 116) elegido y, el sentimiento o conciencia
de pertenencia será más intenso según sean los resultados
que estén obteniendo, así como el grado de magnitud de las
recompensas o costos que le proporcione el grupo.
La cohesión tiene como resultados en el proceso gru-
pal los siguientes: da al grupo poder para influir sobre sus
35
miembros; hay una mejor conformación a las normas de
grupo; existe una mayor rapidez en aceptar las metas, de-
cisiones y asignaciones de tareas y funciones; aumento de
comunicación entre los miembros del grupo; mayor grado
de participación en las diversas actividades; alta producti-
vidad del grupo. En suma, “las relaciones interpersonales
mejoradas implicadas en el aumento a la cohesión, provocan
una mayor aceptación, fe y confianza entre los miembros y
que en consecuencia, cada miembro desarrolla un sentido
de seguridad y de valer personal” (Cartwright, 1971: 123).
Asimismo, mientras se hace más fuerte la cohesión, el gru-
po, aumenta su capacidad de satisfacer las necesidades de
los miembros, elevando por consiguiente el valor incentivo
del grupo, esto contribuye al mantenimiento de la membre-
sía y lealtad con la idea individual y colectiva que comparten
un destino común.
Roles
La función rol no nace casualmente de la nada, sino que re-
sulta de diversos elementos de la vida cotidiana dados ya an-
tes de su existencia y que seguirán existiendo cuando dicha
función se haya agotado. Por lo tanto, podemos decir que la
actitud de rol está dada de un modo general en la existen-
cia social del hombre. La sociedad, como tal, no será sino un
gran sistema de roles y posiciones que se cruzan y enlazan de
tal forma que, buscar las conexiones entre ellos siempre va a
poner al descubierto a los hombres que las realizan, mediante
el desempeño de sus papeles, al ocupar las posiciones en las
cuales están involucradas (Salazar y Montero, 1980: 225).
Bajo estas premisas, hemos considerado al rol como el
conjunto de expectativas que norma el comportamiento de
una persona en una situación dada, comportamiento soste-
nido por otros y por la persona misma. Es pauta de conducta
36
que se estructura alrededor de derechos, (conductas que uno
está autorizado a esperar de los demás), deberes y obligaciones
específicas (conductas que los demás esperan de uno), y aso-
ciada con una posición de status particular dentro de un grupo
o situación social (Cerutti, 1983: 34). En este sentido, el rol
y el status son dos aspectos inseparables de la posición social
pues no puede haber rol sin status y viceversa, status sin rol.
Los individuos representan o desempeñan roles o papeles,
y ocupan o llenan un status, donde el rol representa el aspecto
dinámico del status. En otras palabras, “la posición que un
rol ocupa en una estructura es un status, más exactamente,
el status en el aspecto de posición de rol, y éste es el aspec-
to de comportamiento del status” (Levitas, 1977: 36). Por lo
que las características que explicitan al rol son las siguientes:
es un conjunto de expectativas comunes de un determinado
grupo de personas, con carácter de norma, acerca de com-
portamiento o conducta de quienes ocupan posiciones espe-
cíficas en un grupo o en una estructura social dada; estas ex-
pectativas implican que los integrantes del grupo compartan
percepciones en relación con el status que ocupa cada persona
en el grupo o en determinadas situaciones de la vida cotidia-
na; el cumplimiento de una conducta esperada, característica
típica de la posición por quienes la ocupan; ese comporta-
miento se estructura como un patrón cuyo efecto normativo
fija límites en la conducta social ligada a la situación. Por lo
tanto, son estructuras impuestas a la conducta; un individuo
al pertenecer a más de un grupo posee múltiples roles o pa-
peles y status simultáneamente, si bien, nunca se representan
todos los posibles roles de la persona al mismo tiempo (Sa-
lazar y Montero, 1980: 37). Las situaciones sociales exigen al
hombre un rico y cambiante despliegue de sus habilidades
técnicas y de su capacidad de manipulación, en la medida que
en cada nueva tarea requiere de otras cualidades donde los
roles o papeles y status están presentes.
37
En la historia de vida del individuo, el proceso de sociali-
zación por la que atraviesa, es responsable de la adquisición,
formación y desarrollo de la mayoría de los roles sociales.
Salvo aquellos generados por las relaciones biológicas na-
turales (como la madre, hijo, hermano, padre) y los demás
roles que un hombre debe de asumir a lo largo de su exis-
tencia, son consecuencia de la interacción y relaciones socia-
les que lo obligan a adquirir. Así, “La socialización primaria
crea en la conciencia del niño una abstracción progresiva
que va de los roles y actitudes de otros específicos a los roles
y actitudes en general” (Berger y Luckmann, 1979: 168).
Esta abstracción de los roles y actitudes de otros signi-
ficantes concretos se llama el otro generalizado. Para ello
tiene que asumir las actitudes que los demás tienen hacia
él, siempre dentro de un determinado contexto social; tiene
que comprender y aprender a anticipar la conducta de los
otros; tomar sus actitudes, verse como un “objeto” hacia la
construcción de un sujeto, obteniendo así la unidad de sí
mismo. Su formación dentro de la conciencia significa que
ahora se identifica no sólo con otros particulares sino con
una generalidad de otros, o sea con una sociedad (Berger y
Luckmann, 1979: 168), en la cual existe la organización y
división del trabajo donde se entrecruzan un sin fin de roles
o papeles y status para su funcionamiento.
Un grupo no escapa al fenómeno de la división del traba-
jo, más aún, si las situaciones a las que se enfrentan adquieren
aspectos relativamente complejos, sus integrantes “tratan de
especializarse, de acuerdo también con la reacción del grupo
frente a sus intenciones, (reales o tal como son percibidas)”
(Anziev y Jaques-Yves, 1971: 163), asumiendo los roles y
status en su estructura funcional que el grupo necesita para
el logro de sus fines. De esta manera los roles, las interac-
ciones o las maneras de relacionarse se identifican como
las funciones que necesita desarrollar todo grupo para que
38
crezca y produzca. La conducta esperada por parte de una
persona definida de acuerdo con sus “especialidades” consti-
tuye el conjunto de roles de ese integrante del grupo, que
puede ejercer distintos roles en distintos momentos. Por lo
tanto, “diferentes miembros pueden ejercer los distintos ro-
les en distintos momentos, con una concentración diferente
de esas funciones en todos o algunos de ellos” (Fernández
y Cohen, 1978: 51), repercutiendo en el área organizativa,
funcional y afectiva del grupo, en tanto que, se dirigen los
roles hacia: la tarea del grupo; al mantenimiento del grupo
y; hacia la satisfacción de necesidades individuales. Ense-
guida abordaremos cada uno de estos tres aspectos:
El iniciador y contribuidor
Sugiere y propone al grupo nuevas ideas o una forma dife-
rente de ver el objetivo del problema del grupo. La novedad
propuesta puede ser a través de una sugerencia de un nuevo
objetivo, una nueva definición del problema, así como una
solución sugerida para orientar algún problema surgido, un
nuevo procedimiento propuesto por el grupo o una manera
de organizarlas en una tarea futura. Para decirlo brevemen-
te: es el integrante de las propuestas y sugerencias.
39
El investigador
Pregunta para aclarar la sugerencia hecha para su adecua-
ción de los hechos, busca información autorizada y los he-
chos pertinentes al problema que se discute.
El aclarador
Interroga principalmente para esclarecer los valores concer-
nientes a lo que el grupo está realizando o de las sugerencias
vertidas por el grupo sobre un problema.
El informante
Presenta hechos o generalizaciones que conoce bien o rela-
ciona en forma adecuada a su experiencia con el problema
del grupo.
El opinante
Expresa su idea o ideas y opiniones oportunamente, sugiere
alternativas, pone énfasis en la concepción de valores impli-
cados a la que el grupo debería llegar, según su propuesta.
El elaborador
Explica las sugerencias en términos de ejemplo o significa-
dos ya desarrollados, realiza su exposición fundamentada,
razonada y trata de prever cómo podría funcionar su idea o
sugerencia si el grupo la adoptara.
El coordinador
Clarifica la relación entre las diferentes ideas y sugerencias,
trata de coordinar reuniendo las actividades de los miem-
bros del grupo.
El orientador
Define la posición del grupo con respecto a sus objetivos
en un determinado momento, resume lo que ha ocurrido,
señala las divergencias de las metas acordadas o cuestiona la
dirección que esté tomando la discusión de grupo.
El crítico
Somete el logro del grupo a algún conjunto de normas del
funcionamiento en el contexto de la tarea fijada. Así puede
evaluar o poner en duda la “practicabilidad”, los “hechos” o
el “procedimiento” de una sugerencia o de alguna unidad de
la discusión del grupo.
El dinamizador
Incita al grupo a la acción o a la toma de decisiones, intenta
estimularlo hacia una actividad “mayor” o de “calidad superior”.
El técnico
Acelera la dinámica del grupo haciendo para el grupo, rea-
lizando tareas rutinarias, como sería distribuir materiales,
manipular objetos, distribuir las sillas en una nueva posición,
recorrer las cintas de los cassette, poner el CD o el DVD,
conseguir y poner la computadora, manejar el proyector o
el cañón electrónico, baja la pantalla, consigue extensiones,
etcétera. Está atento a los recursos que se pueden utilizar.
El registrador
Lleva un control por escrito de las sugerencias, las decisio-
nes del grupo, o el resultado de la discusión. El registrador
es la “memoria del grupo”, pues lleva un registro de lo que
acontece en su interior.
41
B) Roles de constitución y mantenimiento del grupo
Estos roles se orientan hacia aquellas participaciones que
tienen como objetivo la estructuración de actitudes y orien-
taciones centradas en el grupo o, el mantenimiento y perpe-
tuación de este tipo de conductas reforzando y regulando el
funcionamiento del grupo como tal, están relacionados con
la cohesión grupal.
42
El canalizador Intenta mantener abiertos los ca-
nales de comunicación, estimulan-
do o facilitando la participación de
otros (“todavía no hemos escuchado
las ideas de Juan y las del licencia-
do”) o proponiendo la regulación
de la corriente de comunicación
(“¿Por qué no limitamos la duración
de las intervenciones de tal modo
que todos tengamos oportunidad de
contribuir? Aún faltan algunas opi-
niones”) (“¿por qué no utilizamos la
pizarra para poner ejemplos y nos
quede más claro?”).
El legislador Expresa normas e intenta aplicar-
las en el funcionamiento o en la
evaluación de la calidad del proce-
so de grupo. Propone normas para
la convivencia y la productividad
del grupo.
El comentarista Lleva registros de diferentes as-
pectos del proceso de grupo y, nu-
tre estos datos con las interpreta-
ciones propuestas en la evaluación
que hace el grupo de sus propios
procedimientos y tareas.
El seguidor Sigue el movimiento del grupo en
forma más o menos pasiva, acep-
tando las ideas de otros y ocupan-
do el lugar de audiencia en la dis-
cusión y decisión del grupo.
43
C) Formas individuales de relacionarnos
Son los roles que representan los miembros del grupo como
intentos de satisfacer las necesidades individuales. No es-
tán relacionados con la tarea del grupo, Están orientadas o
no hacia el crecimiento y mantenimiento del mismo. Existe
incidencia notoria de participaciones “centradas en el indivi-
duo”, oposición a las participaciones “centradas en el grupo”.
44
El mundano Hace alarde de su falta de compromiso en
los procesos del grupo. Esta actitud puede
tomar la forma de cinismo, indiferencia,
“payasadas” y otros tipos más o menos es-
tudiados de conducta “fuera de foco”.
El dominador Trata de hacer sentir su autoridad o su-
perioridad manipulando al grupo o a al-
gunos de sus miembros. Este deseo de
dominar puede manifestarse como adu-
lación, muestras de status superior o de
derechos a la atención, directivas autorita-
rias, interrupciones cuando hablan otros.
El devaluado Intenta despertar respuestas de “simpatía”
de otros miembros o de todo el grupo, ya
sea a través de expresiones de inseguridad,
confusión personal o depreciación de sí
mismo sin “razones”.
El agazapado Habla de la “burguesía”, “del mexicano”,
de la “comunidad tradicional”, del “ama de
casa”, “del trabajo”, “de los partidos políti-
cos”, etcétera, generalmente ocultando sus
propios prejuicios o deformaciones en el
estereotipo que llena mejor su necesidad
personal.
El adulador Celebra exageradamente, encomia, mien-
te, promete, festeja y procura evitar todo
lo que desagrada al objeto lisonjeado.
(ver a: Anziev y Jaques-Yves, 1971: 201-204; Beal et al.,
1964: 93-98; González et al., 1978: 24-26; Follari et al.,
1984: 208-211 y; Rodríguez, 69-70).
45
Liderazgo
El grupo, para intentar lograr sus metas y objetivos comu-
nes y en común, necesita tener, cuando menos, una mínima
organización dirigida por un colectivo o seleccionando y
consensuando una sola persona para dirigirlo. Si es colecti-
vo se puede afirmar que existen siempre personas que tienen
más influencia que otras, aunque la toma de decisiones sea
producto del consenso vía el análisis y las reflexiones. Al
contrario de cuando dirige una sola persona y ésta ha sido
impuesta o autopromovida a la dirigencia, las decisiones
casi siempre son de un sólo sentido; autoritarias o con un
sentimiento paternalista.
Para tener más claridad en este fenómeno psicosocial del
grupo es necesario distinguir los conceptos de “líder” y “li-
derazgo”. Líder, “significa la persona que dirige, que tiene
condiciones para hacerlo y cuya jefatura es aceptada volun-
tariamente por sus seguidores” (Ander-Egg, 1981: 216). El
líder ocupa un rol o posición central de dominio e influen-
cia en un grupo. En la mayoría de las ocasiones, absorbe
la mayoría de las funciones que el grupo debe realizar, si
no es que todas, a través de hacerse responsable de ellas,
aunque designe a otros integrantes para que directamente
actúen en la realización de las actividades. En relación al
liderazgo, se ha considerado como la acción de ser líder; la
calidad de líder; la condición que permite que un individuo
sea líder, así como, funciones de dirección, de mando y de
responsabilidad, ejercidos por uno o más individuos, aunque
nosotros lo entendemos como, “las funciones que el grupo
necesita realizar para lograr sus objetivos” (Fernández y Co-
hen, 1978: 45). Funciones que el grupo debe realizar ya sea
por uno o varios de sus miembros simultáneamente o en
períodos distintos.
46
En este sentido, en la función del liderazgo es fundamen-
talmente coordinar las actividades de grupo hacia metas y
objetivos colectivos. La dominación y el prestigio ligados
al rol del liderazgo provienen que se convierte en el cen-
tro de coordinación y unificación de las actividades, donde
la información y las decisiones son elementos importantes
para ello (Cerutti, 1983: 24). Podemos decir que, el lideraz-
go involucra el área funcional y organizativa del grupo, las
acciones que coadyuvan a determinar las metas del grupo,
dinamizar al grupo hacia dichas metas, así como, mejorar la
calidad de las interacciones entre los integrantes y a desa-
rrollar el grado de cohesión, facilitándole los recursos nece-
sarios para el logro de sus objetivos.
La naturaleza del liderazgo y las características de los
líderes serán diferentes de un grupo a otro, así como lo son
también los miembros de un grupo entre sí. Porque el indi-
viduo para el cual su propia existencia es conscientemente
objeto y sujeto, ya que es un ser social, conscientemente gené-
rico, tiene su propia particularidad. Su vida cotidiana lo hace
particular en relación a otros individuos. Esto es, todo hom-
bre singular es un ser singular particular que nace y desarrolla
determinadas cualidades, actitudes y limitaciones que le son
propias. Estas propiedades y disposiciones que el hombre trae
al nacer, lo acompañan durante toda su existencia.
El hombre como ser natural particular, es un producto de
desarrollo social, por lo que su particularidad está cargada
de valores, conocimientos, ideologías y experiencias con los
que el individuo piensa y actúa en los diversos ámbitos de
su vida cotidiana y, donde uno de ellos, son los diversos gru-
pos de los cuales forma parte. Aunado a su particularidad
están la naturaleza de las metas, la estructura del grupo, las
actividades o necesidades de sus integrantes y expectativas,
así como las necesidades y requerimientos del medio o en-
torno social que determinan qué función del grupo será la
47
adecuada en un momento determinado y quién o quiénes
de sus miembros la llevará a cabo. Por lo tanto, cualquier
integrante o integrantes del grupo, pueden poseer liderazgo
en cierto grado, sin tomar en cuenta su oficio o posición
formalmente designados (Cartwright y Zander, 1971: 335)
y, cuyo estilo para organizar y dirigir serán diferentes, como
diferentes serán las respuestas del resto del grupo tratando
siempre de influenciarlo y “homogenizarlo”.
Entonces podemos decir, que la naturaleza de la tarea del
grupo influye sobre las formas de ser líder y que surgen en
el grupo y que, “las necesidades específicas para mantener
el grupo influyen en la conducta de liderazgo” (Cartwright
y Zander, 1971: 337). Bajo esta perspectiva, los grupos no
son estáticos, son dinámicos, tienen una historia y una vida
cotidiana que hay que considerar para su estudio. En otras
palabras, el grupo se desarrolla, evoluciona y pasa por diver-
sas etapas. Así, “el liderazgo que aglutina a las personas en
torno suyo, es tan sólo la primera fase del desarrollo de los
grupos” (Fernández y Cohen, 1978: 45).
En el grupo aglutinado, según Fernández y Cohen, las
metas y los planes de acción son planteados por el líder, la
comunicación tiene un solo sentido del líder a los miem-
bros, no existe una ideología de grupo sino un líder. Cuando
se deforma el grupo hacia la autocracia el liderazgo se tor-
na dominante y dictatorial. En la segunda fase denominada
grupo posesivo, el liderazgo permanece como una función
formalizada pero el líder pierde el gran poder que tenía en
la fase aglutinada. En la siguiente fase denominada grupo
cohesivo, el liderazgo permanece como una función del gru-
po, encomendada en el mismo o en alguno de sus miembros
fundadores, como una función reguladora. La cuarta fase, el
grupo independiente. El liderazgo se encuentra ampliamen-
te distribuido. Cuando se requiere una dirección o coordi-
nación, ésta toma la forma de consejo o comité, predomina
48
la autogestión. En la deformación puede ocurrir la anarquía
o reinstalarse las relaciones de dominio-subordinado. La úl-
tima fase es el grupo socializado, es un hecho que aún está
por vivirse, dicen Fernández y Cohen, cualquier situación
humana que se pueda designar como íntegramente sociali-
zada, en cuanto al liderazgo objeto de este apartado, se ge-
neralizará en autogobierno.
Sin embargo, cuando menos hasta en la fase indepen-
diente del planteamiento de Fernández y Cohen, “es preciso
ser objeto y constatar que no todos los miembros tienen ne-
cesariamente una influencia igual y que el liderazgo es asu-
mido con frecuencia por determinadas personas” (Limbos,
1979: 242), no importa que sea resultado de consenso, el
liderazgo inevitablemente implica la capacidad de influir de
alguna manera sobre otras personas. En otras palabras, que-
remos decir que, existe dominación y una violencia simbóli-
ca que oculta las relaciones de poder que se dan en el grupo,
porque, impulsar la creación de un tipo de hombre, de cul-
tura, de creencias, de formas de hacer y pensar, desechando
otras concepciones humanas, otras culturas y creencias, es
una clara acción política, donde la acción pedagógica es una
violencia simbólica (Ver a Bordieu y Passaron 1977: 44-45),
además de que se impone una arbitrariedad cultural que se
les presenta como universal.
En este sentido, es violenta, porque no se asimila con
pasividad, puesto que se tiene que violentar y a la vez pre-
sentar resistencia; las estructuras cognitivas ya construidas
por el niño en la primera etapa de socialización y denomi-
nadas por la teoría piagetiana como nociones espontáneas3,
3 Denominamos nociones espontáneas a todas aquellas adquisiciones
que el niño conquista en el proceso educativo al margen de una
intención deliberada y consciente del adulto próximo a él, sirviéndole
para ubicarse y “explicarse” su mundo inmediato. Estas nociones
espontáneas pueden no corresponder objetivamente a la realidad, pero
de cualquier manera son construcciones “mentales” que realiza el niño.
49
así como las estructuras cognitivas construidas por el ado-
lescente y adulto en el transcurso de la socialización secun-
daria, entendida como la internalización de “submundos”
institucionales o basados sobre instituciones (Berger y Luc-
kmann, 1979: 174). En suma, toda relación de hegemonía
es necesariamente una relación pedagógica y toda relación
social genera relaciones de dominación. Entonces no es ex-
traño escuchar que para ser efectivos, los actos de liderazgo,
estos se deben apoyar en una base de poder.
Es precisamente el líder o la persona caracterizada como
tal, que tiene relativamente más poder y condiciones de ma-
yor posibilidad de influir sobre los otros, como resultado de
su conocimiento o autoridad designada por la institución
que representa y por lo tanto, saber es poder, y el status ob-
tenido da poder. De donde se deduce que el liderazgo existe
en grados y como función del poder de los individuos con-
siderados como líderes. Afirmándose, que de ordinario, los
que reclaman que no existen líderes en un grupo, lo son pre-
cisamente ellos mismos. Por lo tanto, “el verdadero grupo
democrático sería aquel en el que el liderazgo fuese difuso
y estuviera compartido por todos los miembros indistinta-
mente, según sus aptitudes, las competencias y las aspiracio-
nes de cada uno según el tipo de tarea o las circunstancias”
(Limbos, 1979: 242), donde cada integrante se convierte en
conductor cada vez que con sus ideas y acciones contribuya
en un proceso de lograr las metas del grupo, pero no desa-
parece por completo la influencia. Será obligación de todos
y cada uno de los miembros de un grupo informarse de sus
problemas, participar en la toma de decisiones, aportar su-
gerencias y aceptar responsabilidades, porque el liderazgo,
como lo venimos tratando, es propiedad del grupo y tiene
50
como finalidad la de contribuir a la organización y operati-
vidad del área funcional del grupo.
Para concluir este apartado del liderazgo, queremos hacer
mención de cuatro tipos de líderes que nos presenta Edourd
Limbos (1979), que tienen ascendiente y que influyen sobre
las orientaciones de un grupo: los animadores funcionales,
que están colocados frente a un grupo, porque han sido ele-
gidos por los miembros, por delegación de poderes o por la
estructura de la organización o institución (en éstos ubica-
mos al trabajador social que trabaja para una institución);
los conductores naturales, son miembros del grupo, poseen
un carácter, temperamento de jefe y fuerte personalidad.
Son considerados por sus compañeros como los portavoces
y sus representantes; los líderes “filosóficos”, generalmente
son portadores de valores particulares, cuyas ideas y “men-
sajes” orientan de una forma muy concreta los cuadros de
referencia del grupo. Se trata de dirigentes políticos, sindi-
cales, religiosos, pensadores filosóficos o representantes de
ciertas corrientes ideológicas, que forman parte del grupo o
que adhieren los miembros de un grupo a su mensaje; y los
“tele” líderes, que influyen a los miembros de los grupos en
sus comportamientos y palabras. Las ideas impuestas por
los cantantes modernos, los escritores, los “ídolos” o “estre-
llas” del mundo artístico y otros personajes por los cuales se
siente una gran admiración (Limbos, 1979: 241-242).
En definitiva, los líderes pueden haber alcanzado su
status de muy diversas maneras: por elección oficial o ins-
titucional, por designación o selección, por sucesión o por
apoderamiento del control, o por procesos democráticos.
Independientemente el cómo lo hayan logrado, es evidente
que sus posiciones les confieren autoridad, influencia y do-
minio sobre los demás, aspectos que se generan en el seno
del grupo como producto de las relaciones sociales que no
se debe perder de vista.
51
Conformidad grupal
Toda sociedad tiene una vida cotidiana así como todo in-
dividuo tiene una vida cotidiana que lo hace particular en
relación a otros individuos. La vida cotidiana, es la vida de
todo hombre. La vive consciente o inconscientemente, cual-
quiera que sea el lugar que ocupe en las redes de la división
social del trabajo; intelectual o físico. El hombre al nacer lo
hace ya inserto en su cotidianidad, pero debe ser conforma-
do o socializado, vía la educación. “La maduración del hom-
bre significa en toda sociedad que el individuo se hace con
todas las habilidades imprescindibles para la vida cotidiana
de la sociedad (capa social) dada. Es adulto el capaz de vivir
por sí mismo su cotidianidad” (Heller, 1985: 41). Esta asi-
milación, para la conformidad del individuo, es la adopción
de un modo de vida estrictamente que domina el medio so-
cial donde se encuentra. Empieza siempre por grupos (en la
familia, la escuela, grupo de amigos, pandilla) y estos grupos
pequeños o cara a cara median y transmiten al individuo las
costumbres, las normas y los valores de otras integraciones
mayores. Por eso, el individuo es siempre y al mismo tiempo
ser particular y ser específico por la diferencia que existe
entre los seres humanos y que para conformarlos tienen que
someterse a un proceso de socialización que se basa en la
aceptación de lo “vigente” y en su acatamiento. Desde luego,
quien “no conforma” es un “desviado social (desde la teoría
funcionalista), alguien que se parta de las normas estable-
cidas y aceptadas socialmente quien debe de ser sometido a
un proceso para socializarlo o “aislarlo”.
La diversidad de creencias, hábitos, tradiciones, costum-
bres y conductas es inmensa entre las diversas culturas exis-
tentes, pero encontramos que existe también una cantidad
razonable de conductas comunes, dado que, la sociedad no
puede constituirse a no ser por la condición de penetrar en
las conciencias individuales hasta formarlas a su “propia
52
imagen y semejanza”; sociedad estructurada e ideológica-
mente definida. En este sentido, las ideas que nos ubican y
dirigen no son esas pocas que en un momento determinado
están ocupando nuestra atención, sino todos los residuos
que ha ido dejando nuestra vida anterior, las costumbres
que hemos contraído, los prejuicios y las tendencias que nos
mueven sin que nos demos cuenta, en una palabra, todo lo
que constituye nuestro carácter moral y que se refleja en
nuestro ser social (Durkheim, 1976: 37).
El grupo como una abstracción de la sociedad, es una
expresión de lo que ocurre en ella. El grupo dentro de su
dinámica interna, también conforma a sus miembros, por
eso, es común observar que sus integrantes manifiesten una
sorprendente homogeneidad de creencias, actitudes, valo-
res y conductas, si es que quieren perdurar, terminando por
compartir una ideología común, pero no es producto del
grupo como tal, sino manifiestan similitudes e influencias
de la sociedad. En otras palabras, el grupo reproduce con-
troles sociales ya internalizados en la socialización primaria
y secundaria para asegurar su conformidad; controles socia-
les que pueden asumir la forma de recompensa o estímu-
los y sanciones como “la censura, el ridículo, el rechazo, la
privación del status, la pérdida de ciertos privilegios, o actos
físicos reales, contra los transgresores” (Beal, et al., 1964: 84).
Por lo tanto, el grupo como tal o algunos de sus miembros
domina e influye a sus integrantes para lograr conformidad
de creencias, actitudes, valores y conductas, para que sus
miembros se comporten de acuerdo a estándares específicos,
pero que, al imponerlos restringen la libertad de los miem-
bros, controlando sus pulsiones para asegurar el desarrollo y
sobrevivencia del grupo.
Todo individuo que acude a un grupo lleva un conjunto
de experiencias, conocimientos y afectos con los que el in-
dividuo piensa y actúa, un esquema conceptual referencial
53
operativo (ECRO) que va adquiriendo unidad a través del
trabajo en colectivo, promoviendo a la vez, en ese grupo o
comunidad, un esquema referencial operativo sustentado en
el común denominador de los esquemas previos del resto
de los miembros (Pichon-Riviere, 1971: 110). Por ende, una
de las prioridades de la conformidad grupal (mediado por el
control social) es la construcción de un ECRO común o co-
lectivo, que es condición básica para el establecimiento de la
comunicación en todos los sentidos u horizontal. Por tanto,
“cada integrante lleva al grupo un esquema de referencia, y so-
bre la base del común denominador de estos sistemas, se con-
figurará, en sucesivas “vueltas de espiral”, un ECRO grupal”
(Pichon-Riviere, 1971: 125), para pensar y actuar como grupo.
Este proceso de construcción de un ECRO y conformi-
dad grupal no se da de una manera mecánica y no violenta,
se da a través de mediaciones, violentando las estructuras
cognoscitivas ya construidas y con violencia simbólica. Hay
una lucha ideológica dentro del seno del grupo que entre
la dominación y el consenso se juega la resistencia que ge-
neran particulares que conflictúan la vida grupal o que, en
estados críticos, se salen de la conformidad grupal, los cuales
sufrirán presiones del grupo, urgiéndoles corregir sus con-
ductas. En consecuencia, los procesos de comunicación se
dirigen más a menudo hacia la persona “desviada” si los re-
mitentes perciben una probabilidad razonable de cambiarlo.
“De ser evidente que el desviado persistentemente se niegue
a cambiar, o que sea incapaz de hacerlo, el grado de comuni-
cación dirigida hacia él declina notablemente” (Cartwright
at al., 1971: 166). El grupo presiona y exige su expulsión
para proteger su existencia, pues el que no conforma, si no
es convencido puede convencer a otros, hacia una nueva
conformación grupal, pues, en última instancia, la confor-
mación concierne a los valores tomados en el sentido más
amplio: formas de sentir, pensar, hacer y actuar.
54
Dinámica externa e interna
El grupo como expresión de la sociedad, es producto de
múltiples determinaciones, por tanto, le afectan factores
económicos, sociales, culturales y políticos que se dan en
la sociedad en general. Fuerzas externas que inciden en él,
fuerzas tales como los valores y las esperanzas de la comuni-
dad, los valores institucionales, “las filiaciones y controles de
los grupos básicos, la competencia intergrupal, el prestigio y
el status afectan a todos los grupos: a las motivaciones de sus
integrantes, a los objetivos y los medios, y a las actividades
que están en marcha” (Beal et al., 1964: 109). Fuerzas exter-
nas que se expresan por medio de las creencias, sentimien-
tos, pensamientos y acciones de los individuos.
Al igual que los individuos, los grupos se encuentran inte-
ractuando con otros grupos, pues es imposible que un grupo
se encuentre en total aislamiento, puesto que sus integran-
tes satisfacen algunas necesidades que no puede resolver en
un determinado grupo, teniendo que buscar satisfacción en
otros. En este sentido, los miembros de un grupo son la me-
diación que existe entre las relaciones de los grupos y que de
alguna manera influyen en su dinámica interna.
Los grupos como tales, tienden a establecer relaciones
con aquellos que se identifican como iguales, esto es, que
corresponda a su misma clase social, nivel cultural y educa-
tivo o aspiraciones políticas. Por lo tanto, “para comprender
a cualquier grupo es necesario analizarlo en el contexto de
las relaciones sociales y sus relaciones intergrupales” (Fer-
nández y Cohen, 1978: 49) y, además de sus significacio-
nes, porque como dice Geertz, “creo con Max Weber, que
el hombre es un animal suspendido de una red de significa-
ciones que el mismo ha tejido, en consecuencia, entiendo a
la cultura como esa red, y al análisis de la misma no como
una ciencia experimental en búsqueda de leyes, si no como
55
un saber interpretativo en busca de significados” (1987: 3),
que permitan develar qué hay atrás de la apariencia en un
proceso de acercamiento al problema sobre la base de que
los estudios se construyen sobre otros estudios, no en el sen-
tido de que otros avancen desde donde otros llegaron, sino
en el sentido de que, mejor informados y mejor conceptua-
lizados, se sumergen más profundamente en el interior de
los mismo temas. En síntesis, no se puede comprender a un
grupo si se desconoce los factores que inciden en él y los
efectos que le producen, menos si no se conoce y analiza los
contextos socio-económicos y culturales donde se ubican y
donde actúan.
Proceso de grupo
El grupo por la pluralidad de sus miembros y por los fac-
tores externos que incide en él, genera una dinámica grupal
que lo orienta hacia determinadas direcciones. El grupo no
es la suma de sus miembros sino eso y más, donde cada
uno de sus integrantes actúa como un eslabón y lleva un es-
quema referencial que se enriquece, dando pauta a generar
un esquema conceptual referencial operativo grupal por la
confrontación de los ECROS particulares y por el trabajo
colectivo a que están sujetos. En este sentido, podemos de-
cir que el grupo tiene vida, es dinámico y “tiende a pasar por
etapas que van desde un período no estructurado, hasta la
organización, la presión por conformar y la institucionaliza-
ción” (Weinstein; 1978: 117), de normas, roles y pautas de
comportamiento.
Denominamos, por lo tanto, proceso de grupo al desarrollo
evolutivo del grupo que está en estrecha relación con el de-
sarrollo de sus medios y a tono con esos cambios, van trans-
formándose las relaciones entre sus miembros y las relaciones
de cada grupo con otros grupos. Cambian las distintas fases
56
del desarrollo del grupo y se va manifestando la ideología co-
rrespondiente al nivel alcanzado por el grupo, a la vez que sus
miembros crecen cuantitativa y cualitativamente, realizándose
con todas las implicaciones que se generan en su dinámica
interna y externa como integrantes de su vida cotidiana, pues
los grupos se van transformando y, a tono con ese desarrollo,
cambia la personalidad de los miembros.
Diversos son los autores4 que abordan la evolución o
proceso de grupo, pero para el desarrollo de nuestro traba-
jo hemos elegido el esquema de Natalio Kisnerman (1978:
119-136), apoyado por puntos de vista de otros intelectuales
que han trabajado el tema, y porque, de acuerdo al perfil
del egresado de Trabajo Social, los objetivos curriculares, así
como la práctica profesional, el esquema se convierte en un
instrumento operativo para el trabajo de conducción grupal
en las prácticas escolares pre-profesionales o en el ejercicio
profesional .
El proceso grupal, según nuestro autor de referencia, se
inicia con la etapa de formación o aparente grupo. El tra-
bajador social, el promotor sociocultural o cualquier otro
profesionista que esté relacionado con el trabajo grupal, por
iniciativa propia o por políticas o normas institucionales,
están motivados o siguen indicaciones institucionales para
formar un grupo o grupos. En cuanto al trabajador social,
es reconocido socialmente que su formación profesional in-
cluye la promoción y la formación de grupos, por lo tanto,
57
posee métodos y técnicas para lograrlo. En esta etapa de
formación o aparente grupo, es necesario conocer los inte-
reses, necesidades y motivaciones de los futuros integran-
tes del grupo para iniciar la conformación y orientarlos al
grupo correspondiente en formación y para coordinar las
primeras sesiones de trabajo grupal.
En la primera reunión todos los miembros van expectan-
tes, tensionados, inhibidos, con desconfianza; miedo a las
situaciones nuevas. Se observan sonrisas nerviosas, gestos,
posturas corporales de rigidez, en una palabra, una atmós-
fera grupal tensionada y expectante que el trabajador so-
cial, conductor grupal, promotor cultural o educador, debe
romper para crear un ambiente más cálido y cordial, libre
de tensiones. Es necesario “disminuir la angustia y la ten-
sión favoreciendo la confianza recíproca” (Kisnerman, 1978:
121), para introducir a los sujetos a la vida grupal y a la po-
tencialización psicosocial que este hecho significa; el poder
y fuerza que tiene el grupo en relación al individuo aislado.
El liderazgo se centra en el trabajador social o conduc-
tor grupal en la medida que la responsabilidad de iniciar la
comunicación es por lo regular de los representantes de la
institución hacia los miembros del grupo, pues en un pri-
mer momento fortalece un vínculo de seguridad. En esta
primera relación de comunicación, se genera las relaciones
de dominación que deben irse atenuando con el paso del
tiempo y con el desarrollo del grupo, si es que el objetivo es
la de llegar a ser un grupo democrático.
La presentación es muy importante en la primera sesión
de trabajo, porque el nombre ubica y sujeta al individuo en
el grupo, se sabe quiénes son, qué hacen, de dónde vienen,
qué esperan obtener, entre otras cosas. Pero habrá que te-
ner cuidado y aplicar técnicas que sean desinhibidoras, que
diluyan la presión que ejerce el grupo hacia sus miembros.
Indagar sus diversas motivaciones y saber si son comunes o
58
al menos concurrentes que permitan el planteamiento de un
objetivo común y más adelante en común. Claro está, que
no aparecerá de inmediato claridad en los objetivos y por lo
tanto, la posibilidad de un programa concreto, pues, los par-
ticipantes son hasta ese momento, un montón de nombres,
una lista, una aglomeración. En esa aglomeración se obser-
van subgrupos: parejas, tríos, cuartetos, como resultado de
la búsqueda de apoyo psicológico del individuo, con base
a intereses, sentimientos, valores compartidos o porque se
estableció una relación previa a la reunión.
Otros se aglutinan en torno a quien interviene más, ge-
nerándole prestigio y status aparente en el grupo. La pareja
representa una particular interdependencia que se influye
recíprocamente, comportándose de manera diferente que si
se encontraran solas. El trío está generalmente constituido
por una pareja y un tercer miembro, éste está relegado a
nivel inferior en situación de dependencia. “Cuando el ter-
cer miembro se siente relegado, busca asociarse a un cuarto
miembro, formando con él una segunda pareja, con la cual
tenemos un cuarteto” (Kisnerman, 1978: 123), que si no se
tiene el cuidado de que interactúen con el resto del grupo se
convertirá en un subgrupo cerrado. Se debe tratar de que la
comunicación e interacción cubra todo el grupo y que cada
miembro sea un individuo activo participante de la vida gru-
pal, pues de eso depende que el grupo siga evolucionando.
Si una de las funciones del grupo es educar, se debe tener
conciencia del rol del trabajador social o de cualquier pro-
fesional que trabaja con grupos, de su papel de educador y
no abusar del poder que le ha conferido la institución, pues
en esta etapa, “el estado de dependencia se caracteriza por la
incertidumbre y la ansiedad de las personas ante el desco-
nocimiento de los objetivos y expectativas del líder formal,
quien asume, por su investidura de poder, la organización y
la dirección de la vida del grupo” (García et al., 1983: 84).
59
El comportamiento del grupo se orienta a demandar ins-
trucciones de qué hacer, cómo realizarlo y con qué instru-
mentos, sin tener claridad y conciencia en esta etapa, del
para qué. Condicionados por la socialización primaria y
secundaria y por experiencias anteriores, los integrantes de
este grupo en formación esperan que el trabajador social,
promotor cultural o educativo, se comporte como un jefe
autocrático convencional y tradicional, incluso esta actitud
de espera es por la autoridad que emana de la institución y
de sus agentes.
Podemos decir que este momento que está viviendo el
grupo es pura relación en torno al líder. Los miembros care-
cen de una ideología de grupo. El líder no deja de hablar de
“nuestro grupo”, “nuestra familia”, “somos todos iguales”, “somos
como hermanos”, expresando la necesidad de unión, pero se
reserva la función de liderazgo. El nivel psicosocial es bajo,
así como sus recursos materiales y su productividad. Las nor-
mas expresas o veladas, son las de seguir al líder en todo, por
lo tanto, se refleja con claridad la subordinación a él. Existe
en esta etapa el inicio de conocimiento de sus miembros y el
acomodamiento recíproco de sus personalidades e intereses
comunes que no en común hasta este momento. El trabajo
con grupos requiere de trabajo con subgrupos. En esta etapa
el grupo se defiende formando subgrupos que representan
los intereses de sus miembros, por tanto, se debe trabajar con
los subgrupos para integrarlos en un todo, esto es, hacia un
ECRO y conformidad grupal. Del grupo van emergiendo
poco a poco sus propias normas, modificando las institucio-
nales que son las primeras en aparecer e imponerse.
En este proceso, en la primera etapa van apareciendo des-
acuerdos y enojos por faltas a las normas institucionales y las
del propio grupo, así como el incumplimiento de los roles;
claridad en los objetivos, controversia de valores y procedi-
mientos, que da paso a la segunda etapa, la etapa de conflicto.
60
Decíamos anteriormente que todos los miembros del gru-
po llevan al grupo sus necesidades, aspiraciones, problemas,
modos de pensar y sentir, modos de ver al mundo, esto es,
ideologías y valores. Además que en el grupo como tal, existe
una lucha ideológica. Por lo tanto, no podrá existir siempre y
de manera lineal y armónica, siempre habrá confrontaciones
de valores y normas, de objetivos y personalidades.
La etapa de conflicto en un grupo debe verse como mo-
mentos positivos, ya que de esas confrontaciones, los miem-
bros enriquecen su capital cultural, amplía su ECRO perso-
nal y grupal y se van conformando como el grupo lo exige
para enfrentar problemas de la vida social. El conflicto dina-
miza al grupo hacia la organización e integración. El trabaja-
dor social o el promotor sociocultural, o cualquier profesional
que trabaje con grupos, deben buscar las formas de provocar
el conflicto, pero en este sentido que lo entendemos, para
visualizar obstáculos que estén impidiendo el desarrollo del
grupo y trabajar de manera grupal pasa superarlos.
Se consideran síntomas generales de conflictos, cuando:
1) Los miembros se muestran impacientes unos con
otros.
2) Se atacan las ideas aún antes de que estén totalmente
expresadas.
3) Los miembros no pueden ponerse de acuerdo sobre
planes y programas.
4) Los argumentos se exponen con violencia.
5) Los miembros se atacan personalmente unos a otros
de manera sutil.
6) Los miembros hablan desfavorablemente sobre el
grupo y su capacidad.
61
7) Los miembros contradicen las propuestas del con-
ductor.
8) Los miembros se acusan recíprocamente de no en-
tender el verdadero problema.
9) Los miembros tergiversan las contribuciones de los
demás (Espinoza, 1981: 207).
El trabajador social, promotor sociocultural o cualquier
profesional que trabaje con grupos, deberán buscar las formas
de que estos síntomas de conflicto afloren, se discutan y se
llegue a niveles de superación, encaminando al grupo hacia la
autorreflexión y autogestión. Pasado este reencuentro, el lide-
razgo tiende a descentralizarse y los contactos con otros gru-
pos comienzan a ampliarse, los miembros se van conociendo
entre sí y empiezan a producir, teniendo una conciencia más
clara de su particular valor dentro del grupo, van descubriendo
que el “líder” no puede hacerlo todo, se inicia una diferencia-
ción de funciones, es decir, división del trabajo. Una desvia-
ción en el proceso grupal podría ser que “el grupo se disgregue
debido a que la importancia que los participantes quieran dar
a sus funciones se exagere al grado que cunda la rivalidad y
el caos” (Fernández y Cohen, 1978: 60). El conflicto puede
llevarlos a interacciones egoístas, agresivas, y cada miembro
teme ser rebasado. Si no se supera esta etapa, el grupo tiende
a desintegrarse, pero si ocurre lo contrario el grupo va conso-
lidando sus objetivos comunes y en común y, comienza a dar
paso a una organización consciente y democrática.
En la tercera etapa, denominada de organización, el gru-
po ha superado la de conflicto, desarrollando su capacidad de
autodirigirse, se fortalece el grupo cohesionándose más, la an-
siedad tiende a desaparecer, se explicita la división del trabajo,
aparece el “nosotros”. El trabajo se realiza mediante la coordi-
nación consciente de los miembros bajo el principio de que
sus actividades son eslabones de una cadena de actividades
62
colectivas para lograr sus propósitos grupales. Se distribuyen
las funciones de liderazgo, se aceptan las ideas nuevas para un
mejor funcionamiento. Se busca el consenso en la toma de de-
cisiones, se consideran un buen grupo que funciona adecuada-
mente. Algunos miembros piden ir más lejos del compromiso
personal inicial transcendiendo formal y realmente al grupo.
La productividad aumenta al especificarse sus funciones.
Se va estructurando el sentimiento de seguridad y tiende
a consolidarse su unidad. La eficacia de un grupo en esta
etapa está en la organización de su esfera funcional, en la
explicitación del liderazgo, roles y comunicación. Al desa-
rrollarse y fortalecerse lo anterior, el grupo va hacia su ma-
duración, con lo que se inicia la entrada a la etapa de inte-
gración, porque como nos plantea Kisnerman (1978: 135),
“el grupo está integrado o cohesionado, cuando las diferen-
tes estructuras parciales o roles se hallan suficientemente o
perfectamente ajustados entre sí”.
El grupo funciona como una unidad productiva, su estruc-
tura se convierte en equipo de trabajo “cuando tiene clara con-
ciencia de la capacidad de cada uno de sus miembros y de las
habilidades de que disponen, así como de la aceptación de sí
mismo y de los demás con todas sus posibilidades y limitacio-
nes” (García et al., 1983: 58). Se explicitan y refuerzan los ele-
mentos esenciales en un trabajo de equipo: la comunicación, la
motivación, la planificación y la coordinación. Sus objetivos y
acciones transcienden al grupo hacia la sociedad. Pero se tiene
cuidado de no caer en “hacer caridad” o “paternalismo”.
Los recursos (conocimientos y recursos materiales) del
grupo se han acumulado y constituyen un bien común, el li-
derazgo es compartido por todos (aunque existen miembros
que influyen al grupo más que otros por sus argumentos y
reflexiones), el tiempo libre se utiliza para actividades socia-
les que previamente son discutidas y forman parte de su pro-
grama, que también ha crecido, demostrando una verdadera
63
solidaridad para con otros grupos en los problemas sociales.
Su organización se encamina hacia el fortalecimiento de la
autogestión y el líder profesional desaparece, asumiendo un
rol de asesor.
Por lo que el carácter directivo del líder (el que orienta
y guía) adquiere otra perspectiva y se sitúa en los objetivos
comunes y en común, así, “sobre el fondo común de los am-
plios recursos acumulados a través de la historia del grupo,
los miembros se relacionan de manera independiente para
el logro de nuevas metas comunes” (Fernández y Cohen,
1978: 136), que se trabajan colectivamente para hacerlos en
metas en común. Dada su interdependencia, el grupo es ca-
paz de hacerse cargo de sí mismo y expresar de este modo
su autonomía. Sabe evaluar su propio proceso, controlar su
funcionamiento, regular las tensiones y conflictos que surgen
e intervenir activamente para modificar la situación, cuando
esta no es satisfactoria y productiva, según sus objetivos y me-
tas comunes y en común que se han trazado. Se consolida la
comunicación horizontal y en todos los sentidos y controlan
los resortes del poder del grupo y las esferas de decisión, me-
diante la democracia directa y el consenso que permite una
amplia y efectiva participación de los bienes y beneficios del
grupo y de la sociedad, al reclamar de esta última a lo que se
tiene derecho por el hecho de formar parte de ella.
Referente a la última etapa de la evolución o desarrollo
del grupo, la de declinación y muerte del grupo, se ha hecho
una analogía entre el individuo y el grupo en relación a su
desarrollo. El individuo nace, se hace niño, luego adolescen-
te, enseguida adulto y posteriormente en persona madura.
Siguiendo esta línea de desarrollo tiene tendencia a morir.
Así el grupo comienza a formarse, entra en conflicto (ado-
lescencia) se organiza y se integra y tiende a desaparecer, a
pesar del nivel de madurez alcanzado. Aunque es necesario
decir que la desintegración de un grupo puede suceder en
64
cualquiera de sus etapas. Esto sucede por intervención de
diversos factores: cambio de labores, de estado civil, otras in-
clinaciones culturales y de estudios, cambios de residencia,
porque el grupo no satisface las necesidades y objetivos par-
ticulares o porque la institución “patrocinadora” ha cerrado el
programa y prescribe que hasta allá llegó.
Cuando comienza una declinación del proceso, disminu-
yen sus miembros y aunque entren otros a formar parte del
grupo, éste tiene la tendencia a desintegrarse, pues la entra-
da y salida constante de sus miembros no permite que se
consolide como grupo. Este resultado no debe ser interpre-
tado como fracaso por el grupo o el trabajador social, pues
son diversos factores internos y externos los que intervienen
como variables para que el grupo se desintegre, como ya lo
hemos comentado. Para evitarlo es necesario que el grupo
crezca cuantitativamente y cualitativamente, permitiendo
constantemente el ingreso de nuevos miembros que con sus
conocimientos y experiencias darán mayor dinamismo al
grupo, reactivando continuamente el proceso, buscando la
permanencia y persistencia al grupo, así como ver y cons-
truir al grupo como un instrumento para satisfacer las nece-
sidades individuales y colectivas.
Consideramos que el grupo no muere, no desaparece,
si un grupo cambia su perspectiva hacia un grupo o agru-
pación cultural o política. Incluso si los miembros que
emigran llevan las experiencias y satisfacciones adquiri-
das, pudiendo generar un proceso grupal similar que han
vivido. Desde nuestro punto de vista, las experiencias se
ramifican y aunque ya no exista el grupo inicial o de ori-
gen, se estará añorando y estará presente en la conciencia
de los miembros por las múltiples internalizaciones de
valores, conocimientos y experiencias compartidas, que
forman parte ya de su ECRO y de su particularidad por
el proceso de internalización que han experimentado.
65
CAPÍTULO 2
El conocimiento acrecienta
nuestro poder en la misma
proporción en que disminuye
nuestro orgullo
Bernard Shaw
67
Conocimiento y realidad
El hombre es parte de la naturaleza pero diferente a ella. Es
el único que tiene capacidad de salirse de ella por la vía de
la subjetivación, de la abstracción; se desdobla a sí mismo
para conocerse y para conocer la naturaleza, por lo tanto, el
sujeto es sujeto y objeto a la vez. El sujeto, el objeto, el pen-
samiento y la naturaleza son diferentes, pero están ligados
con un lazo que es una interacción incesante, una relación
dialéctica entre el objeto por conocer y el sujeto que conoce.
Por lo que podemos decir que los elementos que intervie-
nen en el proceso del conocimiento son: 1) el objeto real, 2)
el sujeto cognoscente y 3) el objeto del conocimiento (pro-
ducto); La interacción entre el sujeto y el objeto produce el
conocimiento.
La primera estructura del conocimiento es derivada de
la relación que tenemos con la naturaleza a través de nues-
tros sentidos, en cuanto que, “El proceso de conocimiento
se inicia al entrar en contacto los órganos de los sentidos
con el mundo exterior” (Rojas, 1981:11). Este conocimiento
sensorial o común, se obtiene básicamente por esta vía, a
través de la práctica que el hombre realiza cotidianamente.
La práctica utilitaria inmediata y el sentido común corres-
pondiente, ponen a los hombres en condiciones de orientar-
se en el mundo, los sitúa en la realidad. “Es la forma ideo-
lógica del obrar humano cada día” (Kosik, 1967: 32), pero,
no les proporciona una comprensión de las cosas y de la
realidad, entendiéndola a esta como unidad del fenómeno
y la esencia, porque “la esencia no se da inmediatamente;
es mediatizada por el fenómeno y se muestra, por tanto, en
algo distinto de lo que es” (Kosik, 1967: 27). Se manifiesta
la esencia a través del fenómeno y la comprensión de éste,
marca el acceso a la esencia. Sin la expresión del fenómeno
y su revelación, la esencia sería inaccesible.
La acción práctica y el conocimiento superan y resuelven
las contradicciones sensoriales para penetrar en las profun-
didades reales de la naturaleza. Así pues, cuando el hombre
está conociendo, existe una actividad mental, un proceso de
abstracción. El conocer, por tanto, implica una acción hu-
mana, una práctica humana. Es teoría y acción. Podemos
decir entonces con, Rosenthal (S/F: 22), que la aptitud del
hombre para percibir los fenómenos de la realidad se desa-
rrolla, se perfecciona gracias a la actividad práctica y bajo
la influencia del trabajo y la actividad social humana que
el hombre ha desarrollado en su devenir, por ende, el co-
nocimiento es producto de la sociedad que ha adquirido y
conquistado.
Lo que conocemos es el objeto que hemos construido,
pero no lo conocemos en su totalidad, lo vamos conociendo
poco a poco a través de acercamientos progresivos hacia su
esencia y a sus diversos aspectos que lo conforman. En este
sentido Lefebvre (1976:20) plantea que conocer un objeto o
un fenómeno es, justamente, no considerarlo como aislado,
no dejarlo en el aquí y ahora, pasivamente. Es buscar sus
relaciones, sus causas, a través de la abstracción, que en for-
ma de conceptos, leyes, categorías, ecuaciones matemáticas,
integra el camino de la cognición por el que es indispensable
transitar para que la realidad, de apariencia desordenada al
principio, se ofrezca a la mirada humana como una unidad de
fenómenos y procesos intercondicionados y correlacionados.
Estos dos movimientos de la cognición son producto de
un mismo proceso, no se dan separados o aislados uno del
otro, están dialécticamente unidos. En este sentido, Lefeb-
vre (1976: 196) expresa: “demos el nombre de dialéctica al
movimiento más elevado de la razón en el cual las aparien-
cias separadas pasan la una a la otra (...) y se superan”, por lo
tanto, sin el conocimiento sensorial, sin las imágenes y per-
cepciones de las cosas que nos suministran nuestros órganos
69
de los sentidos (“copias”, “imágenes” del mundo exterior), el
conocimiento no podría progresar, nos proporciona el ma-
terial para que podamos juzgar sobre las cosas.
El pensamiento realiza todas sus operaciones con esta
realidad con el material de la misma, sometiéndonos a “una
elaboración que consiste en una disección mental de los ob-
jetos estudiados, separando las propiedades y características
sin importancia, de aquéllas sin las cuales las cosas no po-
drían existir” (Rosenthal, S/F: 40). Un proceso complicado
que aísla las propiedades y características secundarias, ac-
cesorias o no esenciales de las más importantes, decisivas
o esenciales. Por lo tanto, “la fuerza del raciocinio, consiste
en revelar las relaciones causales internas y realmente im-
portantes entre las cosas, ellos significa el conocimiento de
las leyes que rigen la naturaleza y la sociedad” (Rosenthal,
S/F: 47). Pero, la abstracción no constituye un fin en sí, sino
un medio, un recurso para entrar en conocimiento de los
fenómenos en lo que éstos tienen de concreto. Por este mo-
tivo, alcanzado el nivel necesario de abstracción, cuando la
esencia de los fenómenos, su ley, están descubiertas, el pen-
samiento comienza a moverse en dirección inversa, de lo
abstracto a lo concreto, para reflejar lo concreto a base de
la abstracción alcanzada, uniendo la diversidad de propie-
dades y facetas de la cosa. En este sentido, tenemos que, lo
abstracto es un paso hacia lo concreto mentalmente repro-
ducido, como un saber sobre fenómenos, iluminado por una
idea única. Por eso, “el movimiento de la cognición hacia
el objeto sólo puede ir, siempre, dialécticamente; se aparta
para acertar con más seguridad” (V. J. Lenin, citado por Te-
cla, 1975: 192).
El hombre en su afán de resolver sus necesidades, tra-
ta de conocer el mundo objetivo y avanza de la ignorancia
al conocimiento, conquista progresivamente, por una serie
de victorias sobre la ignorancia, el saber. El conocimiento
70
conquistado, adquirido y asimilado, se convierte en el me-
dio para adquirir nuevos conocimientos o profundizar en
aquellos en los que se han encontrado dudas. Es punto de
partida para seguir, como proceso inacabado, penetrando en
lo real que tiene una riqueza por conocer inagotable.
Podemos decir que cada verdad alcanzada, es relativa,
pues está destinada a transformarse, a aparecer bajo aspec-
tos nuevos, a ser superada por leyes o teorías más preci-
sas, de una aproximación más avanzada que explica con
más profundidad los problemas del objeto de estudio. Pero
en cierto sentido la verdad alcanzada es absoluta, en tan-
to que superación no significa supresión o negación. Esta
verdad subsistirá en su sitio, en su grado de objetividad y
de precisión, en cierta escala del conocimiento logrado. En
el conocimiento, lo que precede encuentra su verdad en lo
que sigue (Lefebvre, 1976: 112). El resultado es que una
misma verdad es a la vez relativa y absoluta. Así el conjunto
de verdades relativas o parciales, nos dan la verdad absoluta
que como señalamos anteriormente, se convierte en relativa
y punto de partida para seguir investigando. Son relativas
porque hay que relacionarlas con las condiciones históricas,
porque guardan relación con el nivel de práctica y del saber
sobre los cuales están fundados.
Todo conocimiento es un hecho concreto, presupone
un contacto con la realidad, por lo tanto, es una expresión
de la práctica humana, entendida, como todas las formas
de actividad de las que el hombre (como especie) es capaz.
Toda la actividad histórica y social de la humanidad enten-
dida como un proceso de desarrollo inacabado. Bajo esta
perspectiva, la misma teoría se incorpora a la práctica social,
puesto que el pensamiento es una forma de acción insepara-
ble de éstas. “Esta práctica social tiene dos aspectos funda-
mentales inseparables. De una parte, es la acción recíproca
del hombre sobre la naturaleza; de la otra parte, es la acción
71
recíproca del hombre sobre el hombre” (Besse, 1976: 15); es
decir, que la relación hombre-naturaleza y la relación hom-
bre-hombre, son relaciones prácticas, son espacios donde se
validan los conocimientos. Sin dar, claro está, énfasis en el
objeto o en el sujeto.
Ya habíamos indicado que el conocimiento es siempre
mediato a la práctica, no se da de manera simultánea a la
práctica. Está mediado por el tiempo. El conocimiento del
hombre tiene un carácter social, es producto de la sociedad
como lo es el hombre, que sólo se puede aislar de lo social a
través de la abstracción para su estudio.
Cuando el hombre conoce, se desencadena un proceso
donde es simultáneamente productor y producto de la na-
turaleza. Cuando conoce y manipula la realidad, transforma
la naturaleza y la sociedad y se va transformando a sí mismo.
Es en la vida social que descubrimos la acción del hombre
sobre la naturaleza y a partir de la acción social, entendida
ésta como, “toda actividad consciente, organizada y dirigida
individual o colectivamente” (Ander-Egg, 1981: 20), que el
hombre realiza creando conocimiento. Así tenemos que el
hombre que tiene más acciones sociales, tiene posibilidades
de adquirir más conocimientos, por ende, la vida social, la
vida de relaciones sociales nos aporta más conocimientos
por el intercambio y confrontación de ideas y experiencias
que se dan en esas relaciones sociales.
No es lo mismo conocer la realidad (naturaleza) y la reali-
dad social (lo social). Lo mismo sucede con la investigación,
indagar sobre la naturaleza (n) no es lo mismo que indagar
sobre el hombre (h). En el mundo externo (n) existen lega-
lidades (leyes) cognoscibles por el hombre en su objetividad.
La naturaleza no es subjetividad, no puede estudiarse a sí
misma, al contrario del hombre que es el único que lo puede
hacer; es objetividad y subjetividad. La naturaleza se transfor-
ma por ella misma, por sus leyes. La realidad social no es un
objeto material, no tiene la misma naturaleza que el mundo
natural, es producida por los hombres. Sin embargo, sin la
realidad externa o natural, no puede existir la realidad social.
La apropiación de la naturaleza es concreta, y en esa re-
lación que se establece, el hombre se modifica a sí mismo
como ente social, como sociedad. Modifica la naturaleza y
modifica a los demás hombres, transforma la naturaleza a
través del trabajo y necesita la mediación de los hombres
para transformarla.
En el proceso de socialización el hombre internaliza
conocimientos, valores, pautas de comportamiento y con-
ductas; implica, proceso de humanización y viceversa. La
sociedad al ser integrada y construida por hombres, es obje-
tividad y subjetividad. La realidad social y el conocimiento
de lo social están ligados pero son independientes. No es lo
mismo. La realidad social es toda sociedad (o sociedades), es
lo que tengo frente: individuos o grupos, instituciones, etc.,
y el conocimiento de lo social, es lo que se de ello. En este
sentido, no conozco toda la realidad social en sus múltiples
formas y representaciones, ya que es unidad de lo diver-
so. Producto de múltiples determinaciones que el hombre
a través de constantes acercamientos trata de desentrañar.
Pero el conocimiento de lo social no transforma lo social,
transforma el conocimiento. Sólo se transforma lo social
cuando se aplica el conocimiento a lo social.
73
la existencia del mundo exterior. Su característica fundamen-
tal radica en que es reflejo de la realidad, en ello estriba su
esencia. La conciencia, que es una propiedad de la materia
altamente organizada, refleja al mismo tiempo la realidad
objetiva. El reflejo objetivo del mundo exterior no sólo se
amplía mediante el conocimiento, sino que se profundiza
también al reflejar sus vínculos esenciales y las leyes que
presiden la aparición y el desarrollo de los fenómenos de la
realidad. La actividad práctica viene a ser el comprobante y
el grado de esa penetración del sujeto en la realidad objetiva,
convirtiéndose en el medio y la vía de la recíproca penetra-
ción del sujeto y el objeto, de la conciencia y el ser.
El reflejo objetivo del mundo exterior no sólo se am-
plía mediante el conocimiento de nuevas propiedades del
mundo objetivo que el hombre descubre en la búsqueda de
respuestas de sus dudas y preguntas, sino que se profun-
diza también al reflejar sus vínculos esenciales y las leyes
que presiden la aparición y el desarrollo de los fenómenos
de la realidad, que como hemos insistido, es rica e inagota-
ble de dudas y expectativas. “La peculiaridad característica
del reflejo específicamente humano de la realidad consiste
en que el hombre tome conciencia de sí mismo como ser
que posee la propiedad de reflejar idealmente el mundo ex-
terior” (Shorojova, 1963: 47). En este sentido, el hombre
cobra conciencia de sí mismo como activo, se da cuenta de
que está dotado de ciertas propiedades psíquicas, de estados
subjetivos como sujeto consciente, toma conciencia de que
las ideas y sentimientos son suyos, se comprende a sí mismo
y comprende a otros. Así pues, que la toma de conciencia y
la internalización, en el sentido amplio, están relacionadas,
constituyendo la base primero para comprenderse a sí mis-
mo y a sus semejantes y, segundo, para la aprehensión del
mundo en cuanto realidad natural y social. Al irse confor-
mando el hombre como la sociedad le exige, se ubica en sus
74
estructuras, por lo que ubicarse en la realidad es normativi-
zarse de acuerdo a lo socialmente aceptado y asumir cons-
ciente o inconscientemente “todo” su capital cultural.
La codificación y descodificación
Cuando en un momento cualquiera de la vida cotidiana, un
individuo empieza a reflexionar acerca de una superstición
que comparta o, de una tesis de su integración que antes se
había asimilado y piensa que ni la una ni la otra son acep-
tables porque contradicen a la experiencia y, pasa luego a
examinar el objeto puesto en duda contrastándolo con la
realidad, para acabar rechazándolo, ese individuo se eleva
por encima del curso acostumbrado del pensamiento coti-
diano, rutinario y obvio, aunque sólo sea en ese momento,
pues el pensamiento cotidiano y pragmático y cada una de
nuestras actividades cotidianas van acompañadas por algu-
na fe o alguna confianza producto de la práctica repetitiva,
que no implica necesariamente reflexión profunda en ese
instante, considerándose que por serle útil es “la verdad ab-
soluta”. En este sentido, el hombre comienza a descodificar
y a codificar la realidad para desentrañarla y, dar un paso
más en la toma de conciencia como el descubrimiento de
esa dimensión de persona y de todo lo que le es inherente:
sus derechos y compromisos, sus necesidades y limitaciones;
inserto en la sociedad y ocupando un lugar en la complicada
red de la división del trabajo.
Decíamos que el hombre es producto de la sociedad y
que se encuentra participando en diversos grupos, desem-
peñando diversos roles o papeles, y que, cuando ingresa a un
grupo lleva todo su capital de origen cultural y su ECRO
como singular y particular, por lo tanto, asume diversas fun-
ciones de acuerdo al grupo que en ese momento esté in-
tegrado, pero para que sea integrado y subsumido por el
75
grupo debe codificar, descodificar y de vuelta codificar el
capital cultural y ECRO grupal y quedar conformado. La
codificación es un paso de lo concreto a lo abstracto y per-
mite diferenciar las distintas partes. Debido a que el sistema
nervioso, incesantemente y en inmensa escala examina, se-
lecciona, ordena, clasifica, elimina, almacena, agrupa, trans-
mite e interpreta datos, algunos de origen interno y otros
externos, llegando a la conclusión que toda percepción es
selectiva, discriminadora y cuando se codifica5 para efectos
de análisis colectivo, se encuentran relaciones con esferas
de la realidad que no se habían contemplado o que nuestra
conciencia no se había percatado.
Las estructuras cognoscitivas ya estructuradas entran en
conflicto porque nuevas ideas las violentan. Los otros signi-
ficantes que previamente las mediatizaron, deben “volver a
re-interpretarse dentro del aparato legitimador de la nueva
realidad” (Berger y Luckmann, 1979: 200). Esta re-inter-
pretación provoca una ruptura en la biografía subjetiva del
individuo que va ampliando su horizonte de conocimien-
tos. Este análisis que el grupo hace sobre la codificación, se
denomina descodificación; es decir, es el análisis crítico de
la situación codificada que conduce al grupo estudiar sis-
temáticamente un problema o problemas elegidos, la des-
codificación es el proceso crítico a través de la síntesis por
el que se descubre lo que existe detrás de la apariencia, se
interpreta y se profundiza en sus causas y consecuencias, así
como en sus relaciones.
Es también un paso de lo abstracto a lo concreto, la re-
construcción del todo partiendo de las partes. En este mo-
5 La codificación, como instrumento para el análisis grupal, es una
representación figurativa de una situación de existencia visual y
auditiva que pone de relieve algunos de sus elementos constitutivos
y su interacción, se presenta ante un grupo para que este reflexione
sobre ellos, descodificándola e identificando los elementos que la
integran y sus relaciones entre ellos.
76
vimiento por conocer, “el análisis se esfuerza por penetrar en
el objeto, opuesto a toda contemplación pasiva, no respeta a
ese objeto (...) va de lo complejo a lo simple, del todo a los
elementos” (Lefebvre, 1976: 134). Por su parte, la síntesis
se define en lo general, como una operación experimental
(real) o racional por medio de la cual se rehace en sentido
inverso, el camino recorrido por el análisis. La síntesis recons-
truye el todo, asegurándose así de “no omitir nada”. En este
proceso de codificación-descodificación existe un enfrenta-
miento ideológico, pues cada participante del grupo tendrá
sus puntos de vista del problema codificado, la reflexión acla-
rará estos puntos de vista antagónicos, emergiendo aquellos
que se acerquen más a la realidad, según el punto de vista de
los miembros del grupo o personas ajenas a él, por la fuerza
de la influencia que puedan tener sus argumentos.
Las codificaciones, como técnica, pueden ser visuales,
auditivas o audiovisuales sobre una situación o aspecto de la
realidad. Como representación sensible, debe ser expresiva,
clara y principalmente sugestiva, tanto afectiva como men-
tal, de tal manera que invite a la reflexión individual y gru-
pal. Para tal objetivo debe ser significativa para los miem-
bros del grupo. Que exprese las características esenciales de
la situación que queremos presentar vinculadas con el en-
torno social; necesidades concretas, aspiraciones y expecta-
tivas de los integrantes del grupo. Por lo tanto, para integrar
una codificación (fotografía, película, sociodrama, dibujos,
carteles, etc.) es necesario el manejo de datos e información
sobre la realidad codificable. Se trata pues, de que a través
de la codificación-descodificación, el individuo desentrañe
colectivamente situaciones concretas, buscando sus causas,
sus consecuencias, sus relaciones y formas de actuar sobre
ellas. La acción social del individuo será entonces, basada en
el razonamiento y no meramente afectiva.
77
El acto concientizador
Los sujetos tienen una manera singular de apropiarse del
conocimiento que está dado también por sus conocimientos
previos y por sus historias. El sujeto, es el lugar donde el
conocimiento se “transforma” en una particular explicación
de la realidad. Esta concreción, por tanto, no es estable, ho-
mogénea, unívoca para toda situación. El conocimiento se
objetiva en las relaciones y prácticas cotidianas.
El acto de concientización que se identifica con la acción
cultural es el proceso por el cual, en la realidad sujeto-objeto,
“el sujeto se torna capaz de percibir, en términos críticos, la
unidad dialéctica entre él y el objeto. Por eso mismo, repitá-
moslo, no hay concientización fuera de la praxis, fuera de la
unidad teoría-práctica, reflexión-acción” (Freire, 1984: 38). El
proceso de concientización no puede escapar de los límites
que la realidad histórica le impone, es decir, que la población
pueden percibir las razones más inmediatas que explican un
hecho particular, pero no captar simultáneamente las relacio-
nes que existen entre ese suceso particular y la totalidad de la
que forma parte en lo cual se encuentra lo “viable histórico”,
o sea, el proyecto que tiene condiciones para realizarse. Por
lo tanto, la comprensión de concientización y su práctica se
encuentra relacionada estrechamente con la concepción que
tengamos del conocimiento en sus relaciones con el mundo.
Esquematizando en una fórmula lo anterior, tenemos: Su-
jeto=Objeto= (Verdad). Según la importancia o énfasis que
cada teoría asigne a los dos términos obtenemos dos varian-
tes típicas de la forma general; la primera caracteriza al em-
pirismo: ( =Objeto) = Verdad, o sea la verdad está contenida
en el Objeto: la segunda caracteriza al racionalismo (S= )
= Verdad, o sea, la verdad está contenida en el sujeto, y la
síntesis dialéctica de las dos formas típicas que se expresa de
la siguiente manera: Sujeto-Objeto= Verdad, lo que significa
78
que el conocimiento es producto de la interacción del sujeto
con el objeto, que la verdad es relativa de un proceso sin fin
de aproximaciones sucesivas hacia la verdad.
En este sentido, la concientización sólo existe cuando re-
conozco y “experimento la dialecticidad entre objetividad y
subjetividad, realidad y conciencia, práctica y teoría” (Freire,
1984: 84). De ahí se desprende que en el proceso concien-
tizador, la realidad sea aprehendida no como algo que es,
sino como devenir, como algo que está siendo y al mismo
tiempo, incidiendo en ella para transformarla.
El proceso de reflexión
El proceso educativo, en la extensión más amplia del térmi-
no, implica la posibilidad de admirar el mundo. Es estar no
solamente “en” él, sino “con” él. Estar “con”, es estar abierto al
mundo, captarlo y comprenderlo; es actuar de acuerdo con
sus finalidades para transformarlo, es responder a los desa-
fíos que involucran la acción y reflexión.
Pero no debemos perder de vista que la educación es
producto de múltiples determinaciones, es unidad de lo
diverso y que sus fines están dados por lo social, estable-
ciendo relación con la distribución de las posiciones y los
privilegios sociales; con las creencias, valores y normas. Que
la función que la educación puede o no desempeñar para
promover y mantener los cambios sociales es otro aspecto
crítico de la política. Que un proyecto educativo obedece a
un proyecto político de nación que provoca la asignación o no
de recursos y facilidades para transformar o mantener una so-
ciedad ideológicamente definida al servicio del desarrollo del
bienestar común o al desarrollo económico de algunos grupos
que forman la élite dominante, porque en última instancia,
en una sociedad capitalista, como la que vivimos, el núcleo
79
de la educación no lo constituye la pedagogía, sino la política
y los fines de la educación no los determina ni la ética ni la
filosofía, de acuerdo con los valores de validez general, sino la
clase dominante, en consecuencia con los fines de su poder.
Los planteamientos de separación entre educación y po-
lítica, ingenua o astutamente hecha, no es sólo irreal sino
peligrosamente falsa y demagógica. Porque, pensar la edu-
cación independientemente del poder que la constituye,
desgarrarla de la realidad concreta en que se forjó, nos lleva
a una de las siguientes consecuencias: por un lado, reduciría
a un mundo de valores e ideas abstractas, que el pedagogo
construye en el interior de su conciencia, sin siquiera perci-
bir los condicionamientos que lo hacen pensar así; por otro,
convertiría en un repertorio de técnicas de comportamiento.
O bien tomar a la educación como palanca de la transfor-
mación social (Freire, 1984: 88).
De ahí la necesidad de una comprensión del trabajador
social, promotor cultural, o educador que lo quieran o no,
consciente o inconscientemente, ejercen una importante
acción política, su tarea educativa es política, y que por lo
tanto, habrá limitaciones para involucrarse en el proceso
de concientización que como finalidad trata de lograr en el
hombre dominado. La conciencia del valor y dignidad del
hombre en cuanto hombre y del sentido de lo humano y de
su vocación de ser el centro del trabajo educativo. Esto im-
plica que el hombre se ubique conscientemente como un ser
activo, un sujeto de acción capaz de transformar la sociedad
y la naturaleza para su propio beneficio como ente genérico.
El trabajador social, el promotor sociocultural o el profe-
sional que trabaja con grupos, deben coadyuvar en el desa-
rrollo de esta toma de conciencia real en todas sus potencia-
lidades y limitaciones en la apropiación del objeto de estudio
y de la realidad, así como de su intervención, cuya conciencia
posible lograda se convierte en una nueva conciencia real,
80
cuyas premisas servirán para un mayor acercamiento del ob-
jeto concreto que a manera de espiral dialéctica, el conoci-
miento se irá acumulando con aproximaciones sucesivas al
concreto real.
En esta apropiación del objeto, se adquieren conoci-
mientos, se desarrollan destrezas, aptitudes y hábitos. En
este proceso el trabajo grupal adquiere una nueva perspec-
tiva en el aprendizaje, pues nos permite ubicar al educador
y a los educados como seres sociales, con historia, capaces
de elaborar el conocimiento, ya que éste no está dado ni
acabado. Comprender que la realidad es rica e inagotable de
conocimientos y que la “interacción del grupo son medio de
experiencias para el sujeto que posibilitan el aprendizaje; re-
conocer la importancia de la comunicación y de la dialéctica
en las modificaciones sujeto-grupo” (Pérez, 1985: 9).
Así como al planteamiento de que el objeto de cono-
cimiento no es el objeto real, sino una construcción so-
cial, producto del hombre con base al proceso acción-re-
flexión-acción que desde la perspectiva de la realidad en
constante cambio y transformación, producen los hombres
en colectividad. Por eso consideramos al proceso reflexivo
como el examen o análisis que nos remite siempre a lo con-
creto, a los problemas, “cuyos hechos busca esclarecer tor-
nando así posible nuestra acción más eficiente sobre ellos”
(Freire, 1984: 31).
La objetividad y subjetividad
Hemos señalado en repetidas ocasiones que el hombre es el
único ser que tiene la capacidad de salirse de la naturaleza, de
alejarse de ella vía la abstracción para conocerse así mismo,
conocer a los otros y a la naturaleza, por tanto, tiene la capa-
cidad de volverse sobre sus propias experiencias vivenciales
81
como objeto y sujeto, recorrer un camino y regresar por la vía
del proceso mental. Pero el hombre mediatizador, codificado,
no ha desarrollado suficientemente esta capacidad, no porque
no haya querido, sino porque no ha tenido los recursos para
hacerlo y porque, además, le han controlado sus pulsiones ha-
cia objetos de clase claramente determinados; apropiarse de
su fuerza de trabajo y de su producto. Por eso, en la medida
que no percibe o no se da cuenta, por el acondicionamiento
que ha sido objeto, de la unidad dialéctica subjetividad-obje-
tividad como capacidad real y potencial que tiene de conocer
y transformar, no será posible entender que la forma de ser
de las clases dominadas no puede ser comprendidos por ellas
mismas, más que en su relación dialéctica con las clases do-
minantes. Es decir, existen clases dominadas porque existen
clases dominantes y a ellas se debe las condiciones de existen-
cia que tienen.
Internalizada la alienación de su cotidianidad, no alcan-
zan espontáneamente la conciencia de sí mismas, como “clase
para sí”. La ideología dominante es la de la clase dominante;
por esto a menudo encontramos que los status dominados
están poseídos por la ideología de la clase dominante. Lo
que cada sujeto porta es, a menudo, una “mezcla” de ambas
con elementos mayoritarios de la ideología dominante. Por
lo anterior podemos decir que las clases sociales existen ob-
jetivamente con intereses antagónicos entre sí, más allá de
que sean capaces de captar conscientemente esos intereses.
En este sentido, toda clase social existe “en sí”, al margen
de la idea que se configura de sí misma. Una clase es “para
sí” cuando se hace consciente de sus intereses objetivos, es
decir, cuando asume conciencia de clase, de su oposición a
los intereses de otras clases. En este caso, es cuando asume
la ideología correspondiente a su clase social.
82
La criticidad
El hombre se desarrolla en un determinado contexto, don-
de se dan todos los hechos o sucesos sociales. Se encuentra
envuelto por la cotidianidad pero no necesariamente per-
cibiendo la razón de ser de los hechos en forma crítica, es-
tableciendo juicios y exámenes de valor por cada hecho o
suceso que sería imposible, pues “la vida cotidiana se carac-
teriza por la unidad inmediata del pensamiento y la acción”
(Heller, 1984: 73), expresándose como idénticos la verdad y
el acierto. Lo que muestra ser acertado, útil, lo que ofrece al
hombre una base de orientación y de acción en el mundo,
lo que conduce al éxito es también considerado “verdadero”.
Para lograr niveles de criticidad, el hombre como ser ge-
nérico y social, pasa por un proceso donde la valoración de
la vida cotidiana de la sociedad y su vida cotidiana en parti-
cular, son analizados en todos los aspectos que le son signi-
ficativos para su reproducción como ente genérico y hacia el
logro de la esencia humana “tomando distancia” de lo con-
creto, buscando la razón de los hechos para poder intervenir
en ellos. En otras palabras, a través de la crítica, superar la
mera opinión de los hechos que de ellos tenemos y que la
toma de conciencia nos proporcione un conocimiento más
científico de ellos, para comprenderlos en su naturaleza y
magnitud, pero no quedarse en la comprensión únicamente,
sino llegar a la intervención ordenada y sistemática.
La trascendentalidad
Es indudable que el hombre se ubica en la cotidianidad con
base a su sentido común, “que parte de los hechos y se atiene
a ellos” (Bunge, 1977: 17). Podemos decir que, es el dinamis-
mo que lleva a la conciencia de los hombres a trascender su
sentido común y la primera realidad conocida al conocimiento
83
científico y a realidades posibles más humanizantes. Si se li-
mita a hechos aislados, sin ir muy lejos en la correlación con
otros y de explicárselos, se queda en la apariencia, en el conoci-
miento sensorial. Pero de ahí, habrá que partir para trascender
hacia nuevas concepciones filosóficas, porque si una masa de
hombres llega a pensar coherentemente y de modo unitario
el presente real y objetivo, esto es un hecho filosófico. Pues la
filosofía es un hecho intelectual, cuya capacidad real y potencial
de los hombres les permite trascender la experiencia inmediata
hacia el conocimiento esencial de las cosas y además, hace libre
al hombre.
La invitación a la reflexión y al análisis, a comprender
que lo que ocurre es en el fondo racional y que como tal hay
que afrontarlo, concentrando las propias fuerzas racionales
y la acción, no dejándose llevar por impulsos instintivos y
violentos, es uno de los objetivos del acto concientizador.
La elaboración de un pensamiento superior al sentido co-
mún no debe de olvidar permanecer en contacto con las
“gentes sencillas” (Gramsci, 1970), para construir un bloque
intelectual-moral que haga políticamente posible un pro-
greso intelectual de masas y no sólo de limitados grupos
intelectuales. Por consiguiente, en la medida en que la cul-
tura alienada es puesta en tela de juicio, más claramente se
distingue la realidad opresora que la originó y los intereses
económicos y culturales a quien sirve.
84
CAPÍTULO 3
85
La extensión universitaria
La llamada educación extramuros o educación no formal,
constituye toda actividad educativa organizada y sistemá-
tica realizada fuera de la estructura del sistema educativo
formal, para impartir ciertos tipos de aprendizaje a ciertos
grupos, ya sean niños, adolescentes o adultos, incluso a la
población denominada de la tercera edad.
En el contexto de la educación no formal se ubica la exten-
sión universitaria, una de las funciones sustantivas de la uni-
versidad, y por medio de ella, se extiende la superficie de sus
ideas y acciones extramuros, permitiendo que se trascienda e
influya a la sociedad, transmitiendo y difundiendo la ciencia,
las artes y la cultura. Podemos decir, por lo tanto, que la exten-
sión universitaria es el vínculo entre universidad y sociedad.
En este sentido, entre sus actividades debe conocer, pro-
mover y difundir la cultura popular de los grupos subal-
ternos, con una orientación crítica, teniendo muy en claro
de que, a la universidad no le corresponde protagonizar la
transformación social, aunque no deja de incidir en los pro-
cesos sociales a través de su quehacer propio. Con ese pro-
pósito, Tecla (1976:197) plantea que la universidad puede y
debe coadyuvar a la transformación social a través de la su-
peración de su vida institucional, desarrollando la concien-
cia social en torno a los problemas primordiales que afectan
a nuestro país en general o de nuestro contexto más cercano,
así como impulsando todas las formas culturales, científicas
y técnicas necesarias, para que a partir de la acción partici-
pativamente democrática de la población, busquen alterna-
tivas de solución a dicha problemática.
La universidad como integrante de la superestructura,
formadora de profesionistas y técnicos, como generadora
y transmisora de conocimientos, cumple funciones ideoló-
gicas y culturales. Por lo que, hacia su interior, se enfren-
86
tan corrientes ideológicas y, hacia el exterior, participa en
la lucha de clases. Sus armas son la cultura, la motivación
profundamente humana de los servicios profesionales que
presta a la comunidad, así como la voluntad de actualizarse
y de contribuir a la capacitación en forma continua y ascen-
dente (Barojas, 1982: 62).
Como ya lo habíamos indicado, para que la universidad
estreche sus vínculos con la sociedad, debe establecer ade-
cuados canales de comunicación, cuyo flujo y reflujo alimen-
te tanto a la academia, la investigación, como la difusión y
extensión universitaria. Uno de los instrumentos para este
objetivo, es el Servicio Social Universitario, que se debe en-
tender como, el servicio profesional gratuito que el alumno
o pasante debe realizar en beneficio de la comunidad, como
retribución a los trabajos y sacrificios que el pueblo pasa
para sostener los centros educativos, vía impuestos (Follari,
et al.: 153). El Servicio Social está formalmente establecido
en el Artículo 24 de la Ley General de Educación, dicho ar-
tículo a la letra dice: “Los beneficiados directamente por los
servicios educativos deberán prestar servicio social, en casos
y términos que señalen las disposiciones reglamentarias co-
rrespondientes. En éstas se preverá la prestación del servi-
cio social como requisito previo para obtener título o grado
académico” (Nueva Ley General de Educación 1995: 19).
Bajo los lineamientos de una política de compromiso
con los sectores subalternos, tendiendo al logro de una toma
de conciencia, por parte de los individuos de su contexto
social y del papel y lugar que ocupan en el proceso de la
producción; de la importancia de su participación y organi-
zación para el cambio y la movilización social que se requie-
re para lograrlo, y además; buscando la retroalimentación y
el enriquecimiento teórico-práctico de los planes y progra-
mas de estudio de las diferentes carreras universitarias, para
regresarlos a la comunidad en forma de conocimiento, de
87
acciones, de servicios profesionales y de cultura, el Servicio
Social Universitario se convierte en un instrumento del co-
nocimiento y difusión y extensión de la cultura.
De las diversas formas del servicio social universitario
y de las prácticas escolares pre-profesionales, nos interesa
destacar aquellas que se realizan en las comunidades rurales
y las que se llevan a cabo con la población de las colonias
marginales o populares.
La formación del universitario dentro de estos campos
subalternos, requiere de un profesional con una concepción
integradora y globalizadora, para compartir, crear y recrear
la cultura, con una mayor conciencia y sentido de solidari-
dad y responsabilidad, respecto a las clases trabajadoras y
sus múltiples problemas, en los cuales puede influir para su
comprensión y su intervención (Barojas, 1982: 62), porque
sólo en la medida en que el hombre alcance a comprender,
a sentir y a conocer su mundo (particular-universal) a través
de una experiencia práctica de transformación colectiva del
mismo, su pensamiento y su expresión ganarán un significa-
do más allá de aquel mundo que los domina.
Para coadyuvar en este develamiento de la realidad social,
el universitario debe de tomar en cuenta algunas considera-
ciones, culturales, educativas e ideológicas que se presentan
en el trabajo comunitario y de grupo que realiza.
88
otro mayoritario, existiendo una clara distinción entre “cul-
tos e incultos”. Por lo tanto, se considera que unos hacen
cultura y otros no, donde unos son civilizados y otros viven
en la “barbarie”. Precisamente toda esta carga ideológica ha
servido para justificar que unos países y grupos dominen y
exploten a otros en aras de la “modernidad”, “civilización” o
“hacerlos cultos” (Follari et al., 1986).
Esta posición está totalmente abandonada y superada
desde el punto de vista teórico, pero la planteamos porque
desde el punto de vista de la práctica, de la vida cotidiana,
persiste. La encontramos no únicamente en la clase social
alta, sino en las clases medias, así por ejemplo; escuchamos
que el indígena es más tonto que la “gente de razón” de la
ciudad, o que el campesino es menos listo que la gente de
los centros urbanos, etcétera. En este sentido, a los grupos
subalternos, en el marco del concepto clásico de cultura, la
cultura los ha expoliado, los ha excluido y finalmente, los
ha clasificado como “inferiores”, internalizando esa idea de
inferioridad que lo llegan a creer.
Para el universitario que va a realizar su servicio social y
para el profesional ya egresado que va a integrarse a las comu-
nidades y colonias proletarias, es fundamental preguntarse, qué
elementos lleva interiorizados de esta concepción dominante,
puesto que, desde temprana edad nos los hemos incorporado,
por la inculcación no sólo en nuestro hogar, sino también en
la iglesia, la escuela, a través de los medios de comunicación
masiva e internet y el ambiente social que nos rodea.
Desde nuestro punto de vista, concebimos a la cultura
como el conjunto de pautas materiales y de significación que
los hombres han creado y que caracterizan a un grupo social
determinado. Por lo tanto, cultura es todo lo que el hombre a
través de la historia de su desarrollo ha creado y recreado: su
forma de vivir, de organizarse, de pensar y de creer. La cultura,
es pues, el conjunto de los productos de la actividad social
89
del hombre que demuestran la especificidad de un grupo hu-
mano y donde la estructura social y económica es la base y
el modo como se produce la cultura. En este sentido, todos
hacen cultura, todos somos creadores de cultura.
Bajo esta premisa puede afirmarse que la cultura está li-
gada a lo material en general y, dentro de esto, a lo econó-
mico en lo particular, por lo que, la cultura y lo económico
están estrechamente relacionados con las clases sociales,
pues, la capacidad económica en términos de ingreso, es la
que permite vivir en ciertos lugares de las ciudades y no en
otros, tener acceso y permanencia en determinados centros
educativos, ocupar determinados estatus y gozar de medios
de aculturación que otros carecen.
En otras palabras, podemos decir que, la cultura es di-
ferente según las diversas clases sociales y que el trabaja-
dor social o profesionista que actúan profesionalmente en
el campo del desarrollo comunitario rural o semiurbano,
deben tomar en cuenta la heterogeneidad de la sociedad y
como consecuencia, la diversidad cultural. Asimismo, de-
ben tomar en consideración que la cultura es una estructura
que se entiende como el conjunto de relaciones internas y
dinámicas que articulan a los diferentes elementos de una
totalidad concreta y que éstas relaciones internas determi-
nan la función de cada elemento y contribuyen a explicar el
proceso de cambio de la totalidad.
Consideramos que la cultura debe de considerársele
como sistema para entender la integración de esas diferen-
tes subculturas y su interdependencia. Así, en la práctica,
modificar un elemento cultural de la totalidad no sería de
gran trascendencia desde el punto de vista de la totalidad
cultural. Puesto que si no cambia el todo, las partes no cam-
biarán; una parte “cambiada” vendría a ser suplida por otra
que cubriera esa necesidad. Así por ejemplo, “concientizar”
a las personas que no vieran televisión, sería reemplazada
90
por los cómics o el rumor, por ello se debe buscar transfor-
maciones materiales integrales, que son la fuente última de
la cultura y sin olvidar que es producto social, resultado de
múltiples determinaciones (Follari et al., 1986).
Cabe señalar, sin caer en contradicción con lo anterior,
que para alcanzar ese tan ansiado cambio del todo, es nece-
sario coadyuvar para lograrlo a través de diversas acciones
culturales, económicas, sociales, educativas y políticas enca-
minadas a promover la reflexión y la crítica para compren-
der la verdad de su realidad y actuar sobre ella. Introducir-
nos en forma conjunta al proceso de la reflexión y la acción,
esto es, a la praxis: es el reto.
91
leyendas, creencias, poesías, danzas y música de los pueblos.
Presenta las siguientes características: ser tradicional, pues-
to que se trasmite de una generación a otra, generalmente
en forma oral; anónimo, no se conoce su autor o autores
que han creado lo distintivo de los hechos de una cultura;
es popular, el hecho folklórico es del dominio de la mayoría
de los miembros de una comunidad; es moldeable, dado que
puede cambiar constantemente en su forma, conservando
su esencia; ser ubicable, porque aparece en determinado lu-
gar y tiempo; es funcional, al cumplir un rol activo en la vida
cotidiana de la vida de la comunidad, reflejando las condi-
ciones de la vida de la misma (Follari et al.: 1986).
El folklor social es el área del folklor general que se ocupa
de los hechos sociales de los pueblos, los cuales se transmi-
ten de generación en generación y se expresan en supervi-
vencias colectivas de larga duración. En el folklor social se
analizan los hechos folklóricos de carácter social y popular, en
los cuales los pueblos expresan la alegría colectiva, la diver-
sión general o un determinado sentimiento. Son ejemplos
de estos hechos folklóricos: los carnavales, las ferias de los
pueblos, las fiestas cívicas, las fiestas patrióticas, las fiestas
escolares y campesinas en general. Otros hechos folklóri-
cos sociales son los de carácter socio-religioso, que se mani-
fiestan en las fiestas religiosas, romerías, fiestas patronales,
fiestas de los santos, costumbres en la navidad, el año nuevo,
los reyes magos, la fiesta de la Candelaria y de la Virgen de
Guadalupe, la Semana Santa, el Corpus Christi, San Juan,
San Pedro y San Pablo, la Asunción, la Ascensión, San Isi-
dro y otras fiestas religiosas populares.
Siguiendo a Gramsci, podemos decir que el folklor pue-
de ser entendido sólo como una expresión de las condicio-
nes de vida cultural del pueblo. La concepción del mundo
propia de los estratos sociales subalternos en oposición a la
concepción del mundo oficial. De esto se desprende que las
92
culturas subalternas son aquellas a que pertenecen las clases
sociales subalternas, no hegemónicas.
La contraposición subalterno vs. hegemónico no se da
en un estado puro, sino que existe influencia mediante un
proceso de aculturación, esto es, por el movimiento de un
individuo, de un grupo, de una sociedad y también de una
cultura hacia otra cultura. Por lo que en relación a la intro-
ducción del universitario a la comunidad o colonia, podría-
mos preguntarnos ¿si su intervención profesional que rea-
liza como servicio social, genera procesos de aculturación?
En este sentido que venimos disertando, pensamos que sí
genera procesos de aculturación, pues tratará de influir a la
comunidad con nuevos conocimientos técnicos, nuevas for-
mas de vivir, de pensar y creer.
En esa relación social que se establece, debe existir un
respeto a las creencias y valores, formas de comportamiento
y actitudes de las gentes, y es precisamente que a partir de
conocer y comprender su cultura, sus intereses, aspiraciones,
objetivos, concepción de su mundo que se inicia a trabajar
en y con la comunidad o con los grupos. Dentro de la glo-
balidad cultural el lenguaje ocupa un lugar muy importante,
pues como producto social es un conjunto único de signos y
significados que de hecho entran en funciones en el acto del
habla humana y que no es únicamente un sistema de soni-
dos, de palabras, sino un sistema de símbolos en sí. Esto es,
el lenguaje no es un conjunto de palabras gramaticalmente
vacías de contenido, el lenguaje es un conjunto de nociones
y de conceptos determinados que proyectan una concepción
del mundo (Gramsci, 1970: 11), puesto que es un producto
social que se halla genérica y funcionalmente relacionado
con la praxis social de los hombres.
Por eso es importante descubrir en el lenguaje de las cla-
ses subalternas, los significados que tienen de la vida y del
mundo, descubrir el sentido común hacia el “buen sentido” y
93
generar conjuntamente una filosofía de la praxis, como su-
peración del modo de pensar precedente y del pensamiento
concreto existente; como crítica del sentido común, porque
el descubrimiento no se reduce nunca a una simple lectura
de lo real, supone una ruptura con lo real y una praxis sobre
lo real. En consecuencia, sólo en la medida en que el hom-
bre alcance a comprender, a sentir y conocer su mundo par-
ticular a través de la experiencia práctica de transformación
colectiva, su pensamiento y su acción ganarán un significa-
do más allá de aquel mundo que lo domina.
Educación y cultura
Con frecuencia, cuando hablamos de educación lo relacio-
namos de inmediato con escolaridad o educación formal,
esto es, únicamente en la educación que se imparte en la
escuela en su función de transmisora de cultura y valores y
como canalizadora hacia diversos papeles sociales aceptados
y legitimados por la sociedad, y no como un proceso que
dura toda la vida, en el cual el individuo está aprendiendo a
enfrentar la vida a través de experiencias autodirigidas y di-
rigidas por otros. En este sentido, educar es un proceso que
se da simultáneamente en la sociedad como conjunto, pues-
to que la vida misma la fomenta y el medio social particular
donde se están desarrollando los individuos; educar es por
lo tanto socializar, preparar individuos para una sociedad
concreta e ideológicamente definida que exige formación y
actualización permanente.
Observamos entonces que existe una serie de mediacio-
nes entre la sociedad y el individuo que no podemos perder
de vista en nuestro trabajo extramuros universitarios: en-
tre la estructura social y la estructura del individuo existe la
mediación que es la educación; entre la estructura cultural
94
y estructura del individuo el conocimiento es el mediador;
entre la estructura cultural y la estructura del individuo la
comunicación es la mediadora, y entre la estructura de la co-
munidad y el individuo, el lenguaje es el mediador. Adquie-
ren significación estas mediaciones si entendemos a la so-
ciedad como una totalidad, cuyas partes están íntimamente
relacionadas y si se conciben que son más que la suma de
esas partes. Por eso planteamos que se requiere de un uni-
versitario con una concepción integradora, globalizadora
para entender, compartir, crear y recrear la cultura. Por lo
que deberá percatarse de que tanto para él como para los
miembros de las clases subalternas, las creencias, los valores,
los supuestos, el conocimiento, el estilo de vida, las expec-
tativas, los propósitos, las costumbres, los hábitos, las leyen-
das, sus tradiciones y sus cantos, constituyen expresiones de
una cultura que puede describirse y que debe de analizarse.
Apoyados en lo anterior, hipotéticamente podemos pen-
sar que cuando la educación sale de las aulas para insertarse
en la comunidad y se aplica a nivel microsocial, conjunta-
mente con otras variables socioeconómicas, políticas y tecno-
lógicas y con un marco teórico de la concepción científica del
mundo, existirá una visión crítica de la realidad, aumentará en
cierta medida, la capacidad para coadyuvar al cambio social,
siempre y cuando exista, como mediación, la organización y
la acción política que permita trascender a espacios más am-
plios y posiciones sociopolíticos más significativas.
Si educar es por tanto socializar, preparar individuos para
una sociedad concreta e ideológicamente definida, ésta so-
cialización cumple un doble cometido; por un lado, trans-
mite pautas, valores, conocimientos o saberes y formas de
vida existentes conformando a los individuos a la sociedad
en la cual estarán ubicados contextualmente, funcionando
como un medio de control social. Por otro lado, aporta con-
diciones para los cambios sociales. Así el saber y el poder
95
constituyen los sustratos profundos y predominantes de
todo acto educativo y, a la vez, la especificidad de una vir-
tualidad transformadora. En otras palabras podríamos decir
que la educación socializa, perpetua y reproduce a la socie-
dad y por otro lado, genera gérmenes para el cambio de la
sociedad (aunque estos serán menores que los de control
social) y donde la ideología juega un papel importante.
Si entendemos a la ideología como “el conjunto de signi-
ficaciones acerca del mundo que un sujeto “porta”. Es decir,
el cómo percibe el mundo, a partir de un universo de signifi-
caciones que él mismo no crea, sino que ha ido tomando del
mundo externo, de su práctica social” (Follari, et al.: 61), y si
consideramos que su sitio de producción y de recepción no
son sólo los llamados “aparatos ideológicos de estado”, sino
es la sociedad toda, según las diferentes prácticas sociales
que se dan en ella, podemos decir que existen áreas predo-
minantemente dedicados a la producción y transmisión de
significaciones o ideología, que aparecen como sitios “privi-
legiados” de lo ideológico en la sociedad denominados por
algunos autores como “aparatos de hegemonía”. Dentro de
estos Aparatos Ideológicos de Estado (AIE) se encuentra
los religiosos, el escolar, el familiar, el político, el sindical, de
información, cultural (Althusser, s/f: 28).
La familia, por supuesto, cumple otras funciones; inter-
viene en la reproducción de la fuerza de trabajo y en la socia-
lización de sus miembros. Consideramos que es importante
que los alumnos que realizan sus prácticas pre-profesionales,
su servicio social o los profesionales que trabajan con gru-
pos, tanto en las comunidades rurales como en las subur-
banas, conozcan estos AIE, pues en su aparente dispersión,
la mayor parte proviene del dominio privado. Son privadas
las Iglesias, los partidos políticos, los sindicatos, las familias,
algunas escuelas, la mayoría de los diarios y las instituciones
culturales, entre otros, pero no por el hecho de ser casi todas
96
privadas, sino por la influencia y dinámica que tienen sobre
los grupos sociales, vía la educación.
La educación es una de las formas de lograr hegemonía
al imponer determinados criterios y saberes, así como de
su emisión y recepción. Configura el más simbólico de los
actos del poder. En ese recorte de saberes va implícita la
ideología que pretende universalizar un modo general de
interpretación del mundo, constituyéndose como la repre-
sentación simbólica de la dominación de un grupo minori-
tario sobre otro mayoritario.
La ideología, aunque sea por medio de otras ideologías
están vinculadas con la realidad, construyendo formas espe-
ciales de conocerla, por eso es importante que al insertarse
en las comunidad o en grupos de colonos, tener presente
que las explicaciones del mundo de los sectores subordina-
dos son también ideológicas, no son puro conocimiento o
que las explicaciones de los universitarios no son puro cono-
cimiento sino también son ideológicas.
En este sentido, el universitario deberá cuidar que su re-
lación social que se establezca con la comunidad o el grupo,
no genere relaciones de dominación, porque estaría repro-
duciendo esquemas de dominación que se dan en el aula
y en otros sitios, donde uno impone a otros a través de la
violencia simbólica o hegemónica, o por medio de la fuerza
o coerción. Formas de concebir al mundo diferente al de los
grupos subalternos, sin mayores razones que el poder que
da el conocimiento o la investidura de universitario. Indu-
dablemente que estaría haciendo un recorte de saberes de
acuerdo a sus concepciones y formas de pensar e imponién-
dolas, considerando a la comunidad como un recipiente, un
objeto y no como un sujeto de acción, capaz de reflexionar,
crear cultura, de filosofar y de ser intelectual.
97
Considerar a la comunidad6 como sujeto de acción capaz
de crear cultura, de filosofar y de ser intelectual, nos abre la
perspectiva de una nueva visión del hombre marginado, co-
sificado; es concebir al hombre como producto del conjunto
de las relaciones sociales, como la síntesis de muchas deter-
minaciones. Es decir, unidad de lo diverso, con capacidad de
pensar, crear y transformar; como sujeto social. Es entrar a
pensar que su existencia es producto de la vida económica y
material que condiciona el proceso de la vida social, política
e intelectual en general. Como dicen Marx y Engels, con-
diciones muy concretas entre ellas las económicas, las que
deciden en última instancia.
Por último, hay que desechar la suposición que las no-
ciones culturales del universitario que se inserta a trabajar
con las clases subalternas, poseen una superioridad absoluta
sobre la de ellos, si ha de buscarse una elevación de su co-
nocimiento y concepciones del mundo hacia las filas de los
intelectuales, estas ideas dominantes deben de desaparecer.
La concepción de que un jornalero, un campesino, o un al-
farero hacen cultura, es concebir que las clases subalternas
sean sujetos sociales de acción y no objetos de atención.
Esta concepción se encontrará a partir del conocimiento
y de la crítica que se haga de los dogmas de ambas subcul-
turas, teniendo como objetivo principal la promoción del
desarrollo social y de la esencia humana. La educación y la
ideología, entonces no son contrarios, la educación se “apo-
ya” en la ideología para dominar o liberar, proceso que no
debemos perder de vista.
6 Entendemos a la comunidad como "una agrupación organizada
de personas que se perciben como unidad social, cuyos miembros
participan de algún rasgo, interés, elemento, objetivo o función
común, con conciencia de pertenencia, situados en una determinada
área geográfica en la cual la pluralidad de las personas interaccionan
más intensamente entre sí que en otro contexto" Ander-Egg, Ezequiel
(1980). Desarrollo de la comunidad, Ed. El Ateneo, Barcelona, p. 45.
98
CAPÍTULO 4
APROXIMACIÓN METODOLÓGICA
EN EL TRABAJO CON GRUPOS EN LAS
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
El hombre es sabio no en
proporción a su experiencia,
sino en proporción de su
capacidad para experimentar
Bernard Shaw
99
El método y el supervisor de las prácticas escolares
pre-profesionales7
a) El método. Para abordar este apartado, consideramos al
método, como la relación mediadora entre el sujeto que
conoce y el objeto por conocer. Estableciéndose un movi-
miento que va del sujeto al objeto por conocer y viceversa.
En ese vaivén, el método es interior a la investigación en
términos epistemológicos y debe de diferenciarse de las re-
cetas, porque capta la lógica del error, con la perspectiva de
evitarlos y acercarnos con mayor certeza a la realidad. En
este sentido, el principio del método es que no hay reglas de
aplicación a priori claramente determinadas, pues se limita-
ría y encajonaría al objeto a lo que nosotros queremos que
sea, más no lo que el objeto es.
El método como crítica de la razón, duda de la razón,
duda del ser razonado, duda del propio método. Así, cuan-
do la teoría y el método entran en crisis por no relacionarse
con la realidad, cambian, se transforman en la búsqueda de
otros caminos. Por lo tanto, el método es la guía que se va
construyendo en ese movimiento, ese vaivén entre la teoría
y el objeto por conocer y viceversa. En este sentido el cono-
cimiento se va construyendo como resultado de la relación
entre el sujeto y el objeto (Hessen, 1985).
Entendido el método como el movimiento de la razón
polémica, como un proceso siempre integrado al cuerpo
teórico en el que encuentra sustento, que sugiere las técnicas
apropiadas para la construcción de nuevos conocimientos
102
enfrentan se concentran diversos factores tanto económicos,
políticos, culturales, educativos como sociales que hay que
desentrañar para encontrar una posible explicación de ellos.
En este sentido, el campo de la acción de la práctica es-
colar pre-profesional es concreto y como concreto, es la uni-
dad de lo diverso. Es en éste espacio del curriculum donde se
sintetizan múltiples conocimientos, tanto en la acción como
en la teoría. Esta información es necesaria para planear y
organizar las estrategias de la supervisión, entendida ésta,
como el proceso mediante el cual se orienta, asesora, educa
y reeduca al supervisado, de tal forma que se aproveche lo
mejor posible sus conocimientos, habilidades y perfeccione
sus aptitudes, actitudes, competencias y acciones pre-pro-
fesionales de la manera más eficiente posible. Por lo tanto,
como plantea Ezequiel Ander-Egg (1981), la supervisión
pretende alcanzar cuatro objetivos: fomentar la enseñan-
za y formación permanente; asegurar servicios de calidad;
socializar con el supervisado los conocimientos y actitudes
propias de la profesión y; elevar el nivel teórico y práctico.
Este acercamiento informativo de conocer los espacios
y objetos de estudio y trabajo, permitirá al supervisor coor-
dinar, distribuir, dirigir, orientar y aplicar diversas acciones
para alcanzar parte de los objetivos curriculares y perfil del
egresado traducido en competencias profesionales, vincula-
dos con los objetivos y necesidades del individuo, el grupo y
la comunidad. Sin esta información el supervisor orientará
a ciegas o subjetivamente a los supervisados, imaginando
sin tener los datos concretos del lugar donde van a actuar
sus supervisados. Es evidente que esta información la pueda
obtener a través de los alumnos, pero posteriormente del
momento que consideramos debe de poseerla, con su pro-
pia interpretación, subjetividad, experiencia profesional y su
vida cotidiana y no con la interpretación y subjetividad del
alumno, producto de sus conocimientos logrados hasta ese
103
momento y la experiencia de su vida cotidiana que sería más
reducida que la del docente o supervisor.
Por todo lo anterior, consideramos como parte de este
proceso metodológico la investigación que debe realizar el
supervisor de los lugares de práctica escolar pre-profesional,
antes de enviar a sus supervisados a realizarlas.
Etapa pre-grupal
Esta etapa pre-grupal la hemos dividido en tres fases:
1). Investigación exploratoria del contexto social
(o institucional);
2). Diagnóstico preliminar y;
3). Estrategias y políticas de acción.
104
En las instituciones entre otros datos, deben levantar
información sobre sus objetivos, políticas, estructura admi-
nistrativa y técnica, sus programas, servicios que presta y a
quién, bajo qué condiciones o requisitos. En cuanto a las
colonias y comunidades; su origen y motivos, número de
habitantes, ubicación geografía, vías de acceso y horarios,
problemas comunes, organizaciones, actividades económi-
cas a que se dedican sus moradores, sus servicios públicos,
vivienda y salud.
Esta información que recogen los alumnos, es presenta-
da al supervisor, en un primer informe, para ser comentada
y confrontada con la información del supervisor en las pri-
meras sesiones de supervisión, donde se planteará, después
de un análisis colectivo, un diagnóstico preliminar que ser-
virá para diseñar hipótesis y estrategias de acción para no
incurrir en improvisaciones.
105
lo vivimos. Pero al tratar de orientar a las personas hacia
determinadas ideas y concepciones que les son ajenas, más
los acercamos al universo del opresor. Por eso es importante
que en este proceso dialógico ellos descubran y profundicen
en su problemática. Lo que se trata es la de evitar que surjan
relaciones de dominación y todo sea por la vía del diálogo
colectivo y del análisis para llegar al consenso grupal, sin
perder de vista que el consenso no trata de que todos pien-
sen igual, sino que exista comprensión racional y toleran-
cia hacia los que han fundamentado de mejor manera los
hechos y los problemas. El supervisado, o trabajador social
juega el papel de gestor y facilitador del proceso.
Las técnicas utilizadas en esta etapa pre-grupal son: la
observación, la entrevista y el análisis de documentos. Los
datos se registran en el cuaderno de campo.
Entendemos entonces por diagnóstico, al procedimiento
por el cual se establece la naturaleza, la gravedad, la urgencia
y magnitud de las necesidades y problemas que afectan al
sector o la realidad social que es motivo de estudio-investi-
gación con vistas a la programación y realización de accio-
nes futuras (Ander-Egg, 1981).
En el diagnóstico se formula un resumen de lo más so-
bresaliente y significativo que arroja esta investigación pre-
liminar, jerarquizando las necesidades y problemas encon-
trados con base a los siguientes criterios, que nos servirán
como pauta para elaborar otros diagnósticos posteriores
más acabados:
a) Por su extensión, aquellos problemas o necesidades
que por su naturaleza requieren atención inmediata
porque afectan un número considerable o reducido
de personas.
b) Por su gravedad, en el sentido de que los afectados
sean un número muy reducido de personas, pero
106
que el problemas o las necesidades, requieran de una
atención inmediata por su naturaleza.
c) Por su urgencia de solución, relacionado con lo ante-
rior, habrá que valorar la urgencia como de más in-
mediata solución, pero después de haber realizado
un análisis de todos los problemas y necesidades.
d) Por su causa, se trata de valorar el origen o los oríge-
nes de los problemas, pues conociéndolos se abren
mayores posibilidades de solución.
e) Por su posibilidad de solución, con base a los recursos
humanos, financieros y materiales existentes.
Estos criterios están relacionados, de tal manera que se
deben tomar en cuenta los cinco para el análisis de los pro-
blemas y plantear alternativas inmediatas, mediatas o a largo
plazo. Asimismo, nos dan la pauta para analizar las variables
y cadena causal de los problemas, porque al ser analizados,
vamos determinando las que funcionan como causa única o
múltiple (variable independiente) y las que funcionan como
efecto único o múltiple (variable dependiente). Todas estas
acciones nos permiten diseñar un plan de acción y organizar
su respectivo cronograma.
107
Por otra parte, los supervisados, se ubicarán en el con-
texto de su práctica escolar pre-profesional y, tendrán el pa-
norama para centrar sus observaciones y preguntarse, cómo
hacer los contactos, qué estrategias utilizarán para penetrar
y hacer contacto con las personas para darse a conocer y
levantar información más profunda y detallada. Como es-
trategia, nos referimos al conjunto de decisiones y accio-
nes que procuran hacer efectivas el proceso a seguir hacia la
consecución del objetivo a lograr y; por política, a las líneas
de acción que orientan a la estrategia, determinan las di-
recciones de prioridad de los problemas y la coordinación y
usos de los recursos en general.
108
después realizar una investigación más profunda, pues en
ocasiones los problemas presentan los síntomas, más no las
causas que están más profundas y ocultas, así mismo, en un
primer momento no se percibe los elementos causales que
son múltiples (variables independientes).
Las técnicas a utilizar serán la observación y la entre-
vista en sus modalidades abierta y estructurada y, el censo
de población, cuyas áreas temáticas serán, entre otras las si-
guientes: población y dinámica; salud; educación; vivienda;
trabajo, saneamiento ambiental y; organizaciones básicas de
la comunidad (Follari, et. al., 1984).
Se contactarán con grupos formales o informales, con
personas que transitan por las calles o que estén en estable-
cimientos comerciales o públicos, (casa del ejido, casa del
pueblo, centro de desarrollo, tiendas populares, abarrotes,
iglesia, escuelas). Utilizando la técnica de la observación, se
consignará los lugares de mayor concentración, de menor
y mayor fluidez, condiciones físicas de la colonia o comu-
nidad, el ambiente o atmósfera social que se percibe, ubica-
ción de lugares donde se reúnen para jugar, trabajar o rea-
lizar diversas actividades; condición y ubicación de campos
deportivos, solares vacíos donde realizar algunas actividades
culturales o recreativas condicionándolos de la mejor manera.
Pero, ¿cómo iniciar esta etapa de formación del aparente
grupo hacia el grupo, cuando no tenemos “grupo” al ubicar-
nos en una colonia, barrio o comunidad?
El problema que se presenta en algunas instituciones
es diferente por sus normas o reglamentos, por su organi-
zación, objetivos y programas. La propia institución nos
proporciona, en la mayoría de los casos, recursos humanos
para iniciar nuestro trabajo con grupos. En la colonia, ba-
rrio o comunidad hemos transitado por seis fases y son las
siguientes:
109
a) Investigación-promoción.
b) Análisis del informe.
c) Promoción: reunión de colonos o comunal.
d) Reunión de colonos o comunal.
e) Proceso de la reunión.
f ) Programación de la segunda reunión.
En relación al informe de este segundo acercamiento
que debe rendir el supervisado al supervisor, para que éste lo
haga llegar a la supervisión interdisciplinaria9, constará de:
a) Una descripción detallada de la investigación-pro-
moción realizada.
b) Un análisis de la descripción.
c) Un diagnóstico.
d) Un plan de acción a seguir.
a) Descripción de la investigación-promoción
Esta primera fase, la hemos denominado como investiga-
ción-promoción, porque al ubicarse formalmente los su-
pervisados en el campo de las práctica pre-profesionales, la
investigación los debe conducir a resultados y acciones teó-
rico-prácticas y hacia el logro de trabajar con un conjunto
110
de personas para modificar su situación hacia una dignidad
mayor (Ander-Egg, 1981).
Los supervisados tienen que obtener información di-
rectamente con las personas que supuestamente se verán
involucradas en el trabajo con grupos, ofreciendo además,
información para establecer identidad mutua. Por lo tanto,
esta fase implica, obtener información más profunda y de-
tallada para ampliar la anterior, estableciendo contacto con
la mayoría de la población de la colonia, comunidad, o del
sector que se ha elegido para realizar las prácticas pre-pro-
fesionales. Es interesante hacer contacto con los líderes de
la colonia o comunidad independientemente del partido,
agrupación política o social a la que estén afiliados; con los
maestros, con las organizaciones existentes, con jóvenes que
tengan liderazgo, y claro, con el resto de la población, pues
serán actores importantes en este proceso.
Encontraremos puntos de vista divergentes respecto a la
problemática, pues no hay que olvidar la particularidad y la
historia de vida de cada persona, así como la cotidianidad
de cada individuo, que es atravesada por la ideología, que
también es necesario tener presente.
Se describe en detalle lo conversado en las entrevistas,
tratando siempre de consignar textualmente las expresio-
nes de las personas. Registrar gestos y conductas asumidas,
pues lo dicho en el hablar exterioriza su forma de ser y de
pensar, no son palabras vacías de contenido, sino que expre-
san una visión del mundo. La forma de cómo conciben sus
problemas, cuáles son sus necesidades más importantes y
según ellos, cuál es la forma de solución.
Es importante atender y consignar la conducta (la manera
de como los hombres dirigen sus acciones) con alguna exac-
titud, porque es a través de sus acciones y conductas asumi-
das que las formas culturales encuentran su articulación. Su
111
significación la reciben y se encuentran dentro del patrón
dinámico de la vida, el cual concentra diversos elementos
socioeconómicos y educativos que hay que poner atención,
porque, las conductas al volverse rutinarias y obvias, escapan
de nuestra conciencia y se incrustan en lo cotidiano que es
lo más significativo y que nos revela múltiples cosas, pero es
lo que menos se toma en cuenta.
El registro en nuestra libreta o cuaderno de campo y lue-
go el informe, nos ayudan a acceder al mundo conceptual
en que las personas se desenvuelven. Al registrar el discurso
social, un hecho pasajero se transforma en un relato que
existe en sus inscripciones y que puede ser sucesivamente
examinado para detectar entre otras cosas, palabras genera-
doras10 o palabras problematizadoras para su reflexión co-
lectiva. En suma, el informe de esta parte debe contar con
los más numerosos detalles, tal y como fueron observados,
así como consignar textualmente y, hasta donde sea posible,
los diálogos entablados.
La investigación-promoción debe ser analizada e inter-
pretada como lo no documentado, lo no escrito, es lo fami-
liar, lo cotidiano, lo oculto, lo inconsciente. Es la historia de
los dominados y de los que han logrado la resistencia a la
dominación y la construcción de movimientos alternativos,
pero también es el entramado real de los intereses y poderes
de quienes dominan. Es aquella parte de su realidad que
nunca ponen por escrito.
En este sentido, el análisis e interpretación girará en ir es-
tudiando parte por parte, que hasta ese momento es caótico, es
10 Palabras generadoras, palabras-clave del vocabulario universal de
un grupo humano determinado seleccionadas para ser codificadas y
servir de punto de partida a la alfabetización-concientización. Deben
ser generadoras de otras palabras... y capaces de facilitar la lectura
crítica de la realidad con vistas a una alfabetización política, ver a
I.N.O.D.E.P. (1978). Experiencias de concientización, Ed. Marsiega,
Madrid, p. 44.
112
“el mundo de la seudoconcreción, es un claroscuro de verdad
y engaño. Su elemento propio es el doble sentido. El fenóme-
no muestra la esencia y al mismo tiempo, la oculta” (Kosik,
1967:27). Esos elementos forma parte de una totalidad, por lo
tanto, para entenderlos se deberá de estudiar su surgimiento,
desarrollo y transformación con una visión totalizadora, como
paso previo para la comprensión de las partes que integran
el todo social y el todo social y sus partes interrelacionadas
(Rojas, 1981: 108), utilizando conceptos y categorías como
herramientas teóricas para explicarse lo social.
En el análisis se cuestiona la pretendida neutralidad para
ser objetivo, pues desde el momento mismo de seleccio-
nar nuestro campo de práctica pre-profesional y de prestar
atención a ciertos hechos y problemas y no otros, es una
clara posición política e ideológica, pues el “objeto” sólo se
percibe y se entiende “a través de una organización interna
de datos, mediada por constructos conceptuales y formas de
ver el mundo” (Willis, 1965: 8).
En este análisis nos preguntaremos cómo está jerarqui-
zada la vida cotidiana y cómo sus elementos dominan, en
ciertos momentos uno(s) sobre otro(s) y, cómo se desplazan.
Esto es lo que hay que encontrar, pues, la forma concreta de
la jerarquía no es eterna e inmutable, sino que se modifica
de acuerdo a las circunstancias. Circunstancias que tampoco
son eternas, son modificables en vista de que son producto
de los hombres y por lo tanto, ellos las pueden modificar.
El análisis e interpretación será el espacio donde, de for-
ma individual y colectiva, se utilice el marco teórico que
nos ofrecen las ciencias sociales y económicas en general y
en particular, la teoría y dinámica de los grupos para inter-
pretar los datos y hechos que se han recabado de la realidad
concreta.
113
Dicha información será la base para plantear el diagnós-
tico social, que indica el análisis y determinación de una
situación. Es un juicio comparativo de una situación dada y
concreta con otra situación dada o con un deber ser. Su pro-
pósito es la de servir de base para decidir acciones y tareas.
Asimismo, la de fundamentar estrategias y políticas que se
han de expresar en la práctica, de acuerdo a las necesidades
y aspiraciones manifiestas por los miembros de un grupo o
una comunidad. Lo mismo podríamos decir cuando traba-
jamos con grupos en las diversas instituciones. Utilizamos
los criterios ya mencionados para jerarquizar los problemas
y plantear alternativas de acción.
Esas alternativas, los supervisados las convertirán en un
plan de acción a seguir, que será dado a conocer al supervi-
sor para ser discutido, orientado y asesorado según las nece-
sidades teóricas, metodológicas, técnicas y estratégicas que
detecte en el espacio que hemos denominado, supervisión
interdisciplinaria, donde participan docentes de las áreas de
economía, sociología, psicología, derecho, antropología, et-
cétera. Este plan de acción es para tener una guía y progra-
mar la reunión general de colonos o comunal.
Los supervisados para diseñar el plan de acción, podrán
utilizar las clásicas preguntas que se han utilizado en la ad-
ministración y planeación:
¿Qué? La actividad, el tema o problema.
¿Para qué? El objetivo o los objetivos.
¿Cómo? El procedimiento metodológico u
operativo.
¿Dónde? Lugar o espacio.
¿Para quién es? Universo o población.
114
¿Cuándo? Fechas, días, años, hora.
¿Con qué? Recursos humanos, materiales
y financieros.
¿Quién supervisará? El supervisor, los alumnos y las
personas involucradas.
¿Qué evaluar? Metas, objetivos y procesos.
¿Cómo evaluar? Establecimiento de criterios para
valorar.
¿Quién evaluará? El supervisor, los alumnos y las
personas involucradas.
¿Qué requisitos Condiciones para poner en acción
previos hay que los proyectos.
cumplir?
115
a) La aplicación práctica de los conocimientos teóricos
adquiridos;
b) Análisis de los hechos concretos apoyados por la teoría;
c) La internalización de la profesión del Trabajo Social;
d) La capacidad del ejercicio del autoestudio;
e) El autoconocimiento de sus potencialidades y
limitaciones.
116
En relación al lugar de la reunión, este debe ser un lu-
gar donde las personas no sientan compromiso político o se
cohíban (la escuela es un buen lugar). La hora, debe esta-
blecerse en la cual la mayoría de las personas no les afecte
en sus trabajos (esto se detecta cuando se realizan las entre-
vistas domiciliarias, incluso se solicita a los pobladores que
ellos mismos promuevan la reunión).
117
dudas surgirán preguntas como las siguientes: ¿Qué dirán?
¿Qué nos ofrecerán? ¿A qué realmente vendrán? ¿Quién los
mandará? Si son de la universidad ¿tendremos problemas
con el gobierno? ¿Nos vendrán a grillar? ¿Qué pensarán de
nosotros? ¿Nos vendrán a engañar? ¿De qué problemas ha-
blarán? aquí no hay ninguno. Si los aceptamos ¿nos seguirá
ayudando el gobierno?11 Estas interrogantes se deben de ir
contestando a través de las intervenciones de las personas
delas colonias o comunidades y supervisados.
Los alumnos supervisados, no son ajenos a las ansieda-
des, temores y expectativas, en una menor o mayor medida,
sus personalidades se ven afectadas y se manifiestan en salir
y entrar del salón, en recorrer y acomodar una y otra vez
el mobiliario, en asomarse continuamente a la puerta para
ver si acuden los colonos o los habitantes de las comunida-
des. Pasarse la responsabilidad de iniciar la reunión es otra
manifestación de su nerviosismo. ¿Vendrán? se preguntan, si
no vienen ¿qué hacemos? ¿Cómo comenzaremos? ¿Seremos
aceptados? ¿Querrán trabajar con nosotros? ¡Creo que esta-
mos más nerviosos que ellos! Han expresado los supervisados.
Si tuvieron asesoría, si planearon cómo abordar y qué
hacer en la reunión, esa tensión y nerviosismo tiende a des-
aparecer en el momento que comienzan a llegar las personas
y recibirlas, con un buenas tardes o noches, ¿cómo están?,
¡que calor está haciendo! ¿Verdad? Si no tuvieron asesoría y
no planearon sus acciones se incrementará el nerviosismo,
se sentirá más la presión del grupo aunque encuentren apo-
yo psicológico entre sus compañeros. Se evidencia su estado
11 Estas interrogantes han sido registradas en los trabajos de comunidad
y de grupos que hemos emprendido. Cuando se ha generado
confianza mutua, las personas nos comentan las impresiones que
tenían del equipo de trabajo antes de que trabajáramos de manera
conjunta: trabajadores sociales-comunidad o promotores culturales–
comunidad incluso, personas que pertenecen a alguna institución
pública o privada.
118
anímico con las conductas y actitudes que asumen. Los ha-
bitantes de las colonias en ocasiones expresan: ¡mira los que
nos vienen a ayudar, ni siquiera se ponen de acuerdo!
Es común que las personas que lleguen primeramen-
te a la reunión formen subgrupos y platiquen entre ellos,
mientras en el otro extremo los alumnos formen corrillos
y comenten cualquier cosa entre ellos, sin tomar en cuenta
que una sonrisa, un saludo o simplemente el hacer contacto
con los ojos de la otra persona son signos de comunicación,
y que el grupo de alumnos que realizan su práctica escolar
pre-profesional, deben de desplazarse por estos subgrupos y
conversar con ellos, pues son estos subgrupos y de manera
informal donde se captan más datos y detalles de su proble-
mática y vida cotidiana.
Las reuniones y asambleas generales se formalizan y
crean un ambiente diferente que en los subgrupos. Es reco-
mendable, siempre que las condiciones lo permitan, formar
sub-grupos, plantear el o los problemas, y que los subgrupos
lo analicen. Sus conclusiones se llevan a un plenario donde
se puede seguir discutiendo para tomar acuerdos o pasar
directamente a los acuerdos.
e) Proceso de la reunión
Se trata de la quinta fase de esta etapa del proceso que es-
tamos describiendo. Antes de que la gente se incomode y se
agudice el ambiente, por el retraso de otras personas, hay que
iniciar la reunión. Pues un momento crucial en la creación de
la atmósfera grupal es la iniciación de la reunión. La manera
de cómo se borde la reunión, dependerá que se genere una
atmósfera grupal tensionada o cálida y participativa. Esto es,
si el que conduce la reunión asume una actitud dogmática
y autoritaria, será factor para que se forme una atmósfera
agresiva y fría, pero si es una actitud de cordialidad, igualdad
119
y flexible, se encamina a que se crea una atmósfera grupal
afectiva, armoniosa, cordial y de confianza mutua.
En la primera reunión, es menester que los alumnos se
presenten, indiquen de qué institución llegan y digan “vi-
nimos a realizar nuestras prácticas”. Es mejor decir: “vinimos
a ofrecer nuestros servicios profesionales”, porque las prácticas
escolares deben entenderse como servicio pre-profesional
que se presta a la comunidad y no convertirla en laboratorio
donde se va a experimentar. Se debe asumir una actitud se-
ria y profesional, con respeto y admiración por los esfuerzos
que realizan los grupos y las comunidades por elevar su ni-
vel de vida y combatir su problemática.
Se debe fundamentar la presencia en la comunidad o
colonia y plantear claramente los objetivos, que quizá sean
diferentes a los que la población tiene. Se promueve la parti-
cipación de todas las personas que han acudido a la reunión
para resolver sus dudas con respuestas claras y precisas.
Alguna persona de la comunidad o uno de los alumnos
coordinará la reunión, los otros si no están intercalados en la
asamblea o reunión, tendrán que incluirse como otros más,
para tratar de oír y observar, rumores y conductas que se dan
en el interior del grupo y retenerlos para que, en forma de
datos o detalles queden en el cuerpo del informe. Incluirse
dentro de la reunión, puede ser tomado como una actitud de
vigilancia, por lo que se tiene que valorar la manera de cómo
incluirse para evitar estos sentimientos y no sea contrapro-
ducente en este proceso que recién se inicia.
Uno o dos alumnos deben de dedicarse a tomar nota de
“todo” lo que se conversa y acontece en la reunión, anotando
preguntas y respuestas de las intervenciones de todos los
que puedan captar, sin olvidar que se consignan textuales
o casi textuales las intervenciones, asimismo, los gestos y
actitudes, se anotan tal y como se dan. En suma, registrarán
120
la dinámica grupal que surge, incluso lo que sucede en el
exterior del aula (ruidos, algunos jugando, integrantes en
corrillos que no entraron a la reunión, etcétera), para des-
pués ser comentado analizado.
Para ser más productiva la reunión y socializar los pro-
blemas y necesidades, se pueden auxiliar de la técnica de
lluvia de ideas o diálogos simultáneos. Con estas técnicas,
además de captar el mayor número de problemas y necesi-
dades, también se captan puntos de vista, formas de solu-
ción y organización, intereses u objetivos y grupos a formar.
La ventaja de estas técnicas es que se detectan los problemas
de manera inmediata, tal y como los sienten las personas.
De acuerdo a la dinámica grupal que se genere y las con-
diciones de tiempo, se introduce al grupo y a sus miembros
en la iniciación de la vida grupal y en la nueva potenciali-
zación psicosocial del individuo que este hecho significa, el
poder y fuerza que tiene un grupo organizado con relación
a un individuo que quisiera, de manera individual, resolver
problemas colectivos y; tomar conciencia de que forzosa-
mente se necesita el concurso de otras personas y una mí-
nima organización grupal para emprender las acciones. Si
no existen condiciones para iniciar el proceso de iniciación
grupal, se procederá levantar un censo sobre:
1. Tiempo libre.
2. Los días más viables para participar.
3. Horario.
4. Actividades que les gustaría realizar.
5. Problemas que les gustaría tratar.
Se recomienda pasar una hoja impresa, tipo cuestionario
que cubra estos datos, también se puede recoger esta infor-
mación de forma oral y colectiva en la misma reunión, antes
de concluir la reunión determinar día, hora y lugar de la
121
próxima, incluso, los puntos que se consideren importantes
de tratar.
Para futuras reuniones hay que tomar en cuenta: su fre-
cuencia, hora, lugar, duración, recursos de acuerdo a las ne-
cesidades y problemas expuestos por los moradores de la co-
lonia o comunidad, la programación de actividades y buscar
eslabonar las acciones y actividades con base a un programa
elaborado conjuntamente; alumnos-comunidad o colonos.
El equipo de la práctica escolar pre-profesional se reú-
ne a concentrar información del cuestionario, codificarlo y
analizarlo, así como trabajar los datos del cuaderno o diario
de campo para redactar el informe con sus cuatro niveles
anteriormente señalados.
122
inclinaciones. Se planea que en el proceso de la reunión,
después de una breve introducción se pasará a promo-
ver la formación de los grupos según sus inclinaciones
(de acuerdo a la información recabada en los primeros
acercamientos a la comunidad o colonia). En esta pla-
neación se infiere que algunas personas les interesen
integrarse a un grupo determinado, pero, se trabará la
idea central de abordar sus problemas más urgentes de
la comunidad o colonia, por lo tanto, se integra un gru-
po gestor de la problemática, que será el núcleo que
concentre a la población y otros de diversa actividad.
3) Programa de ambientación, sensibilización e integración
grupal. Retomando el tema de la presentación en la
primera reunión, podemos decir que con relación a los
alumnos, no se presenta problema para hacerlo uno
por uno frente al grupo o desde su interior, pues el
número será siempre reducido. No así en lo que res-
pecta a los moradores de las colonias y comunidades,
pues en la mayoría de los casos son muchos los que
acuden a la reunión; por lo tanto, hay dos opciones
que van de acuerdo al tamaño del grupo y del tiempo
disponible. La primera, cuando el grupo de habitantes
es pequeño y no implica tiempo, aburrimiento y pre-
sión grupal en mayor grado hacia quienes hablan, se
pueden presentar directamente.
La segunda opción, cuando el grupo es numeroso (25,
30 o más de 40 integrantes), se forman subgrupos y a tra-
vés de ejes técnicos y temáticos12 se trabaja un programa de
123
ambientación, sensibilización e integración grupal, donde
quedan incluidas las presentaciones personales. Esta op-
ción conlleva al inicio del proceso de integración grupal de
acuerdo a sus intereses e inclinaciones. Además, el proceso
se orienta a abordar los problemas más sentidos de la comu-
nidad y los problemas no sentidos o “secundarios”.
Independientemente de las dos opciones señaladas, se
inicia la formación del grupo con un proceso de ambien-
tación, sensibilización e integración grupal. Fundamentado
en que todo grupo que se inicia, está constituido por perso-
nas que son desconocidas entre sí, que el conocimiento es
superficial reduciéndose, incluso, al saludo. La comunica-
ción es nula o muy reducida En otras palabras, el grupo que
se inicia es una aglomeración que hay que inducirla hacia la
constitución de un grupo como tal.
El proceso de ambientación, sensibilización e integración
grupal lo orienta un programa, cuyo eje temático encamina a
lograr el objetivo siguiente: desinhibir, conocerse mutuamente,
crear relaciones personales directas, formar las primeras redes
de simpatías, aceptar tareas grupales, descubrir y aceptar al gru-
po y a sus miembros como reguladores de la acción individual.
Uno de los ejes temáticos y técnicos para lograr estos
objetivos, son los siguientes:13
124
Eje temático: Proceso de ambientación, sensibilización
e integración grupal.
Objetivo: Facilitar el proceso de comunicación
y conocimiento mutuo para realizar
acciones futuras en forma colectiva.
Programación: Para tres horas (puede ser para menos o
más tiempo de acuerdo al tiempo de los co-
lonos o los habitantes de las comunidades).
125
10:25 - 10:40 5. Presentación indirecta
• Presentar a una persona y repetir lo
que dijo en la 3ra. fase
• "Él es, Yo soy"
• "Me quiero comunicar con..."
10:40 - 11:00 6. "'¡Jao! ¡Hola! Honorable"
11:00 - 11:20 7. "Juntos lo hacemos mejor"
11:20 - 11:50 8. Receso: "Conversando un café"
11:50 - 12:05 9. "Formando palabras"
12:05 - 12:30 10. "La Torre"
12:30 - 13:00 11. Comentarios y programación de la
siguiente reunión
Descripción de la programación
Con frecuencia observamos que a una reunión llegan las
personas formando parejas, tríos, cuartas o cuartetos. Es-
tos subgrupos están integrados por la amistad, afectividad o
por coincidencia. Porque viven en el misma colonia o calle.
También porque al caminar hacia la reunión coinciden y
conversan. Se acompañan y se sientan juntos en la búsque-
da inconsciente de apoyo psicológico para enfrentarse a lo
desconocido. Si se pidiera que formaran un subgrupo inme-
diatamente se integrarían aquellas personas que se conocen
o acaban de conocerse o son afines en algo. Como conse-
cuencia, se reduce la posibilidad de conocer a otras perso-
nas. A la larga, estos subgrupos pueden convertirse, por sus
características, en grupos cerrados. Esto es, que no permiten
el ingreso de nuevos miembros.
Para romper con estos subgrupos pre-establecidos, existen
diversas técnicas vivenciales, una de ellas son “Los trenecitos” y
126
con ella se inicia este proceso, claro después de una pequeña
introducción explicando qué van hacer y por qué, para ubicar
a los participantes.
En primer lugar, debe de quedar libre el mayor espacio
posible del salón o lugar donde se va a trabajar. Las sillas se
colocan alrededor y el alumno, trabajador social, promotor
cultural o conductor, da las explicaciones correspondientes
para comenzar:
“Vamos a iniciar nuestra sesión de trabajo con un ejercicio de-
nominado “Los trenecitos”, Estos trenecitos son muy especiales,
no necesitan vías para rodar y pueden ir hacia las direcciones
que quieran y están integrados por la maquinita y los vago-
nes. En la maquinita, va el maquinista que va “jalando” el
cordón del silbato del trenecito (la persona que representa la
maquinita va pitando para no chocar con los otros trenecitos).
Los vagones que va jalando la maquinita (personas tomadas
de la cintura o de los hombros) van haciendo el clásico ruido
“triqui-traque, triqui–traque, triqui-traque”. Son tan espe-
ciales que pueden cambiar de vagones y de máquina rápida-
mente. La máquina y los vagones los van a integrar ustedes,
como ya se indicó”.
Así que, cuando se dé la orden de integrar trenecitos de
dos, serán tres personas que integrarán el tren, uno es la
máquina y que irá al frente de las otras dos personas que
son los vagones. Si se ordena trenecitos de cuatro, serán cin-
co las personas que lo integren. Si se ordena trenecitos de
seis, serán siete las personas que lo integren, etcétera, con las
funciones ya indicadas.
En segundo lugar, para iniciar el ejercicio se les pide que
todos se pongan de pie y caminen entrecruzándose por el
salón o el espacio destinado para trabajar. Y a la orden de
¡formar trenecitos de ..!, el grupo comienza a integrar los
trenecitos. Variando los números los trenecitos cambian de
127
personas, hasta que el coordinador del ejercicio considera
que han desaparecido los subgrupos (siete u ocho veces). La
última orden es: “trenecitos de tres”, para integrar las cuar-
tas o cuartetos. El conductor va estacionando a los treneci-
tos tratando de distribuir el espacio. Este ejercicio permite
romper los subgrupos y, por el movimiento y los sonidos
que se emiten, simulando al tren, se convierten en medios
para atenuar la tensión inicial, el miedo y temor a lo desco-
nocido y comienza el proceso de desinhibición.
Formadas las cuartas o cuartetos se dan las indicaciones
para iniciar la “fiesta de presentaciones”. 1ra. Fase. Ahí en cada
uno de los subgrupos que quedaron integrados, cada uno
de los participantes se presentará y seguirán el guión arriba
anotado en la programación. El tiempo es de un minuto
como máximo por cada integrante. Cuando todos han in-
tervenido, enseguida el coordinador va juntando las cuartas
para formar octavas donde se realiza una presentación indi-
recta, que consiste en que una persona presenta a otra que
estuvo con ella en la cuarteta anterior y, repetirá todo lo que
dijo en el subgrupo anterior.
Sin desintegrar la octava, continúan con la técnica “Él es,
Yo soy”, que tiene el propósito de aprenderse los nombres a
través de la repetición sistemática. Primero, en dirección a
la derecha. Cualquier persona inicia el ejercicio únicamente
diciendo, por ejemplo: “yo soy Luís” y continua el siguiente:
“él es Luís, yo soy Fernanda”. Continua el tercero: “él es Luís,
ella es Fernanda y yo soy Rafael”... Así seguirán sumando
nombres hasta llegar a la primera persona que inició el ejer-
cicio quien dirá todos los nombres de su octava. Siguiendo
el mismo procedimiento después será hacia la izquierda. Al
terminar en esta dirección se cambian las personas de lugar
y se continua el ejercicio, pero ahora, de manera cruzada. El
mismo procedimiento será realizado en todos los subgru-
pos. Como algunos subgrupos van más adelante que otros,
128
el coordinador estará pendiente para conducir a todos para
que más o menos terminen “casi” al mismo tiempo.
Sin desintegrar las octavas se numera de tal manera que
queden integrados de nueva cuenta en cuartas, pero con
personas diferentes. A partir de estas nuevas cuartas, se ini-
cia la segunda fase de la fiesta de presentaciones. Es reco-
mendable que este muy pendiente, el coordinador que está
conduciendo al grupo, cuántos subgrupos se integran desde
el inicio, pues cuando ya estén integrando octavas, para inte-
grar de nuevo cuartetas, serán numerados del uno al número de
subgrupos iniciales. Esto es, si inicialmente se formaron ocho
subgrupos de cuatro personas y luego se integrarán cuatro
octavas, para regresar a formar cuartetas se deben de nume-
rar del uno al ocho, así saldrán cuatro unos, cuatro dos, cuatro
tres, (cuartetas) cuatro cuatros… cuatro ochos y se integraran
los unos con los unos, los dos con los dos, los tres con los
tres y así sucesivamente. En total son 32 participantes.
Se presentan, dicen su origen y continúan con la guía ya
establecida. Se repite el procedimiento anterior y se inte-
gran octavas, se realiza la presentación indirecta y se aplica
la técnica “Él es, yo soy”. Sin desintegrar las octavas se pone
en práctica la técnica, “Me quiero comunicar con...”. Su proce-
dimiento es el siguiente: como ya se aprendieron los nom-
bres de las personas, se les pide que cada uno elija un gesto
o una acción y que con esa se identifique. Se inicia con “me
quiero comunicar con...” y se imita el gesto o la acción, a la
que el grupo contestará con el nombre de la persona que
corresponda, éste a su vez dirá “me quiero comunicar con...” y
la imitación del gesto o la acción de otra persona y así suce-
sivamente hasta que el conductor considere terminado este
ejercicio para eslabonar el siguiente.
Se trata de la técnica “¡Jao! ¡Hola! ¡Honorable!”. Tres ex-
presiones culturales que comunican amistad y afecto. Se
inicia el ejercicio con la integración de filas con el mismo
129
número de personas, estas filas serán siempre por pares, y
que queden cara a cara. Por cada par de filas se integra un
equipo, designándoles un nombre o una letra. Al quedar
cara a cara, se recomienda que si aún no se conocen, que en
ese momento se presenten.
Se da la indicación de que al decir ¡Jao!, deben de alzar la
mano derecha estilo piel roja. Cuando se diga ¡Hola!, extien-
dan la mano y se saluden y cuando se diga ¡Honorable!, que
hagan una reverencia tipo japonés (inclinando hacia abajo
un poco la cabeza). Se realizan 4 ó 5 ensayos para que se
acostumbren y se inicia el ejercicio cambiando el orden de
las expresiones. Si uno de la pareja pierde, salen los dos que
forman la pareja. Uno de ellos ocupa el lugar del conduc-
tor y da las órdenes, el otro ayuda a cuidar. Previamente se
da a conocer el número acumulado de equivocaciones para
sacar un equipo ganador. Se le aplaude a todos los equipos
(ganadores y perdedores) y se les ofrece un premio (caja de
galletas envueltas como regalo) para que sea compartido en
el receso, haciéndoles esta aclaración.
Concluida esta técnica, se integran dos círculos, uno den-
tro y otro fuera para trabajar con la técnica “Juntos lo hacemos
mejor”. Esta técnica es desinhibidora y genera comunicación
física. Su procedimiento es el siguiente: ya integrados los
dos círculos se toman de las manos (las manos deben estar
caídas a lo largo del cuerpo) y dirigidos por el conductor
comienzan a apretar suave, fuerte, suave, más fuerte, ¡fuerte!
Suave, ¡más fuerte!, etc. Después sin desintegrar los círculos,
se suben los brazos encima de los hombros de los compañe-
ros y se extienden hasta donde se pueda y ahí los dejan caer.
A la voz del conductor comenzarán a palmear suave, fuerte,
más fuerte, suave, más suave, ¡fuerte!, etc. evitando prolongar
mucho este ejercicio. Enseguida trabajando todavía con los
círculos se toman por la cintura, o mejor dicho abrazan la
cintura de los compañeros de al lado y a la voz del conduc-
tor girarán hacia la izquierda o derecha, caminarán hacia
adelante o hacia atrás según como lo indique: dos pasos a la
izquierda, 5 a la derecha, 3 atrás, 2 al frente, etc. Cuando ca-
minen hacia la izquierda o hacia la derecha, previo acuerdo
uno de los círculos girará de manera contraria, por ejemplo:
si se establece que el círculo de adentro siga las indicaciones
correctamente, el de fuera lo hará de manera contraria, si la
indicación es 5 pasos a la derecha, el círculo de fuera lo hará
hacia la izquierda. Sin que se desintegren los círculos ni se
suelten, intentarán hacer una sentadilla colectiva. Esta sen-
tadilla será por fases: abajo… arriba, más abajo... arriba, más
abajo… arriba, más abajo... arriba ¡abajo! ¡Arriba!
Es importante señalar que este ejercicio, por su acerca-
miento y roce físico podría no ser el adecuado trabajarlo con
integrantes de las comunidades, hombres y mujeres adultos,
pues su cultura y prejuicios podrían ser obstáculo para lle-
varlo a cabo y en lugar de ser un instrumento de integración
sea un medio para alejar a los habitantes, pero existen otros
ejercicios que pueden ser utilizados. Si se trata de organi-
zar grupos de adolescentes, el ejercicio funciona de manera
aceptable. Con este ejercicio se termina la primera etapa de
la sesión y el grupo toma un receso (“Conversando un café”),
pero conversa sobre esta experiencia: cómo llegó, cómo se
siente hasta el momento, qué han logrado aprender, para
qué les servirá, qué problemas se han socializado, etc.
Terminado el tiempo del receso se integran equipos,
cuando menos dos, de diez personas para continuar con
“Formando palabras”. Se les da dos cartulinas con una letra
cada una de ellas, previamente elaboradas. Cada equipo ten-
drá las mismas letras, pero al organizarla en pares cambia-
rán de orden, pero siempre serán las mismas para todos los
equipos. Estas cartulinas se ponen una adelante en el pecho
y otra en la espalda y se sostienen con seguritos o trabitas.
Se dan indicaciones de que con esas letras formarán pala-
bras. Se establece una salida y una meta. Se dan 30 segundos
para que se organicen cómo van a trabajar. Se van armando
las palabras que previamente el conductor estructuró, to-
mando como base las que llevan los participantes. Gana el
equipo que integre mejor y más rápidamente un número
determinado de palabras. Se establecen normas como las
siguientes: no se permite que un compañero acomode al que
tiene la letra correcta, se debe de leer siempre de frente y de
izquierda a derecha. Ganadores y perdedores son premiados
con aplausos. En este ejercicio también puede realizar con
números para formar cifras o presentando los resultados de
pequeñas operaciones de suma o de multiplicación. Lógica-
mente los participantes deben saber leer y escribir y hacer
operaciones matemáticas para llevar a cabo este ejercicio.
Por último, al azar se integran subgrupos para realizar
un trabajo colectivo que consiste en la construcción de una
torre. Se denomina el ejercicio “La torre”, ésta debe de tener
tres características: bonita, resistente y muy original y será
construida con los recursos que únicamente se les propor-
cionan: 3 cartulinas, metro y medio de cinta engomada, 5
clips, 3 vasos desechables y tres platos desechables. El tiem-
po para construirla será de 30 minutos.
Al término de este trabajo se les pregunta en plenario
cómo se sintieron trabajando en equipo, qué dificultades de
comunicación tuvieron, cómo se organizaron, de quién fue
la idea, si alguien bloqueó el trabajo, etc., y se hacen comen-
tarios y reflexiones en torno a toda la sesión y a la proble-
mática de la colonia o comunidad. Concluye este ejercicio
grupal con “El paseo de las torres”, que consiste en que cada
equipo de trabajo alza su torre y así da una vuelta por el
salón para llegar al mismo lugar de donde partieron. Los
participantes, en ocasiones, van cantando y bailando.
Con frecuencia se escuchan que las personas llegaron
tensionadas, fuera de ambiente, con cierta incertidumbre,
nerviosas, como un desconocido dentro de lo conocido, etc.,
y al término de la sesión un poco más integrado, con más
libertad, espontaneidad y confianza. Relajado, sin presiones
de ningún tipo, con ganas de seguir participando. Integrán-
dose al grupo, tranquilo, descansando y a gusto, con ganas
de enfrentar conjuntamente los problemas.
Por supuesto que todo el equipo de prácticas escolares
pre-profesionales debe de entrar en este proceso, pues es una
de las maneras de poder identificarse más fácilmente y planear
acciones conjuntas con más facilidad, dado que el ambiente
de tensión ha pasado y se ha construido otro con mejores
condiciones de respeto y cordialidad. En este momento se
abren las posibilidades, por las condiciones grupales logradas,
a preguntar ¿Qué desearían hacer en futuras sesiones? ¿Que
sugieren tratar en la próxima reunión? ¿Podríamos establecer
los objetivos que vamos a perseguir? ¿Qué problemas les in-
teresaría trabajar? ¿Qué grupos les interesaría formar?
A partir de esta reunión comenzamos a utilizar un nue-
vo instrumento de registro denominado crónica de grupo o
relato. Se estructura con el registro de todo lo observado y
escuchado, tratando de registrar todas las participaciones de
los miembros, incluso la de los supervisados. Registrar tal y
como sucedieron las cosas con múltiples detalles, tratando
en lo posible que sea textualmente.
Se registra quién hace las cosas, quién habla y hacia quién
se dirige, cómo se dan las acciones, actitudes y conductas
manifiestas, quiénes llegan primero, quiénes llegan después,
quiénes juntos, qué hacen mientras se inicia la reunión, qué
detalles surgen en el transcurso de la reunión, qué se dicen
y cómo se lo dicen, qué sucede en el entorno inmediato y
fuera del salón.
La grabadora y el video son instrumentos para recoger con
mayor fidelidad los diálogos, pero no pueden captar actitudes
133
y gestos que deben ser registrados en su cuaderno de campo,
para después estructurar el relato. El relato o crónica consta de:
1.- El encabezado.
2.- Nivel narrativo: relato o cuerpo de la crónica.
3.- Nivel de interpretación y análisis.
4.- Nivel de operación o plan a seguir.
1.- El encabezado
Sirve para ubicar e identificar al grupo y contiene: fecha
de la reunión; tema u objetivo de la reunión; número de la
crónica; número de miembros presentes; duración de la re-
unión; nombre del centro de práctica; fecha de entrega de la
crónica para su revisión; nombre del supervisor; nombre de
los supervisados y; fecha de reunión de supervisión.
134
significativo y darle coherencia y orden, puesto que, el regis-
tro de la observación será caótico, discontinuo y asistemático.
Debe estarse vigilante, pues la observación es discriminatoria,
al elegir unas cosas y no otras como consecuencia de toda
nuestra carga ideológica, conocimientos y experiencias que
portamos. En este momento se construyen categorías para
organizar la información.
En un segundo momento, analizamos nuestra interpre-
tación a la luz de la teoría social y de la dinámica de gru-
pos, pues éstas se convierten en herramientas teóricas para
interpretar desde la teoría analíticamente al grupo. Esto no
quiere decir que la interpretación del primer momento esté
exenta de teoría, que el investigador al ir a levantar informa-
ción y después al ordenarla se despoje de teoría, ideología
y valores. Se ordena y se da coherencia a los hechos y da-
tos que se nos han presentado de forma caótica y después,
analizarlos apoyados con la teoría, tomando en cuenta: el
ambiente o atmósfera grupal que predominó en su desa-
rrollo, los roles y actitudes de los miembros del grupo, los
liderazgos y los procesos de comunicación, el espíritu o
estado de ánimo del grupo.
Asimismo, un autoanálisis del desempeño de los super-
visados, porque habíamos dicho en líneas anteriores, que la
dinámica que desarrolla el grupo, es influenciada por el pa-
pel que desempeñan los supervisados y por sus experiencias
e historias de vida. Incluimos en este análisis una síntesis,
que a manera de diagnóstico, sobresalga lo más significativo
del grupo y su proceso.
135
supervisados-grupo o comunidad a partir de la expresión de
sus problemas y necesidades concretas.
Este plan de acción es para que los moradores de las co-
lonias o comunidades expresen sistemáticamente sus pro-
blemas, dando el mayor número de detalles, que de alguna
manera se expliciten e internalicen en las personas.
A partir de sus necesidades y problemas concretos, será el
punto inicial para la movilidad que se requiere en la búsqueda
de su solución, la garantía será que ellos mismos los hagan
conscientes y los expresen, no que otros hablen por ellos.
136
mayoritario y llevar las conclusiones a un plenario donde
participen todos los subgrupos, incluso el grupo gestor.
Para explicitar los problemas y las necesidades grupales
y comunales, pueden utilizarse diversas técnicas grupales,
vivenciales o juego simulación, así como diversas técnicas y
apoyos didácticos, que a pesar de tener limitaciones por su
naturaleza,14 son instrumentos que auxilian a sacar a flote los
problemas y necesidades, ordenar y sistematizar las acciones.
137
presenta. Los subgrupos en ocasiones comisionan algunos
de sus miembros a incorporarse al subgrupo eje o éste soli-
cita su inclusión para enlazar todo un trabajo del proyecto
global. Al término de las reuniones generales, los miembros
de los subgrupos retornan a sus sitios de trabajo y continúan
con sus tareas centradas en el grupo y en la mayoría de las
ocasiones continúan discutiendo tópicos abordados en la
reunión general.
En este proceso metodológico que estamos planteando,
los subgrupos están en constante interacción y, es en las re-
uniones generales donde concretizan y sintetizan las tareas
y acciones que ha realizado cada subgrupo que competen
a la comunidad. Esta división del trabajo es producto de la
planeación y programación de acciones y tareas conjuntas
que la comunidad logra realizar a través de la coordinación
del grupo eje o gestor, ya mencionado, derivándose del proyec-
to global.
Etapa de conflicto
En las reuniones generales se manifiesta el interés o des-
interés de los subgrupos. Analizando las causas de estas
actitudes, hay un reencuentro que retroalimenta al grupo.
Superando esos momentos críticos o de conflicto que se
presentan en todo lo largo del proceso, sirven para dinami-
zarlo, pues al detectar los factores o variables independientes
que lo están generando se hacen conscientes y se buscan los
medios para contrarrestarlos, imponiéndose el espíritu de
grupo para avanzar hacia sus metas. Si no se superan estas
situaciones de conflicto, los grupos tienden a desintegrarse.
Las técnicas de trabajo con grupos juega un papel muy
importante en el proceso grupal, pues al aplicarlas con base
a ejes temáticos y técnicos, invitan a la reflexión individual
138
y grupal, posibilitan el aprendizaje ampliando el horizonte
de conocimientos y motivan a los participantes a actuar in-
tensamente. Al entrar a la dinámica de la retroalimentación,
esta se hará indispensable para la vida del grupo o subgrupo,
convirtiéndose en un mecanismo de flujo y reflujo de ideas,
de opiniones y sugerencias que entrarán en un proceso de
reflexión y confrontación, permitiéndoles avanzar cuantita-
tiva y cualitativamente al grupo.
Hasta este momento en nuestra experiencia, los alumnos
supervisados son la figura central, sobre ellos gira la seguri-
dad del grupo, funcionan como líderes. A medida que pasa
el tiempo se observará la organización social del grupo con
los vínculos interpersonales que surgen entre los miembros,
la aparición de una estructura que se caracteriza frecuen-
temente por los roles de liderazgo desempeñado por los
individuos más extrovertidos, agresivos o sensatos, quienes
proporcionan orden y dirección al grupo y reciben atención
especial de otros miembros.
El liderazgo centrado en el equipo de supervisados se
comienza a diluir poco a poco, en la última fase de esta eta-
pa, pasa a un miembro o algunos miembros del grupo. Los
supervisados se van convirtiendo en asesores, pero sin que
sus opiniones sean consideradas como definitivas, pues estas
son discutidas en los subgrupos o en el grupo eje o gestor.
El conflicto se puede presentar en todo lo largo del pro-
ceso, como ya lo hemos comentado, pero al ser superado, el
grupo crece cuantitativa y cualitativamente. Cuando se agu-
diza se presenta como una etapa más del grupo que hay que
superar. Esto es para los procesos de los subgrupos o para el
mismo grupo eje o gestor.
Con frecuencia observamos que al pasar el liderazgo de
los supervisados o equipo técnico al grupo de colonos o de
la comunidad, se presenta la competición al orientarse hacia
139
la obtención de un bien deseado individualmente o con un
carácter de oposición, distinguiéndose en cuatro categorías:
• Conflictos de valores y normas
• De objetivos.
• De división del trabajo.
• De personalidades.
El conflicto significa: disparidad de objetivos, opiniones
y significados; argumentaciones con un alto grado de carga
afectiva; tensiones e impaciencias y; acusaciones por faltar a
las normas y disposiciones.
Para contrarrestar esta situación de competencia indivi-
dual o de oposición generalizada, el equipo de supervisados
deberá poner énfasis en la importancia del trabajo de equipo
con la ayuda de técnicas estructuradas, poniendo en práctica
algunos ejercicios de trabajo grupal, enfocados a limar aspe-
rezas personales y hacia los intereses y objetivos que persigue
el grupo, así como sobre la individualidad, la solidaridad, la
ayuda mutua y el respeto a los demás. Promoviendo que las
acciones, actividades y funciones, sean distribuidas demo-
cráticamente una vez analizadas y valoradas en las reuniones
grupales.
El conflicto grupal, desde esta perspectiva, sirve ade-
más, para eliminar los elementos que separan y fomentan
aquellos que restablecen la unidad. El conflicto es supera-
dor, puesto que significa una solución de tensiones, posee
funciones estabilizadoras y constituye un componente inte-
grante de la relación grupal.
Por las tareas y acciones, el liderazgo tiende a irse des-
centralizando y se va vislumbrando con más claridad la ne-
cesaria participación de todos y cada uno de los integrantes
del proyecto global, pues la actividad de un miembro, es el
eslabón de la actividad de otro dentro de un subgrupo y las
140
actividades de los subgrupos se convierten en eslabones del
plan global. En esta perspectiva, la actividad colectiva de un
subgrupo es el eslabón de la actividad de otro subgrupo, y
así sucesivamente hacia el logro de un objetivo colectivo.
Se observa que aumentan los recursos del grupo (los
miembros, los conocimientos y metas y los recursos mate-
riales) y se van integrando como un equipo de trabajo con
todas sus implicancias de comunicación, planeación, coor-
dinación y motivación. Para dinamizar este proceso se dise-
ñan ejes temáticos y técnicos cuya motivación central es el
trabajo de equipo.
Etapa de organización
Superado los momentos de conflicto grupal, el grupo supera
también su estructura general y avanza hacia la organización
operativa de normas, fines, objetivos y división del traba-
jo. Los supervisados pasan a otro plano diferente al inicial,
pues el grupo ha adquirido capacidad para autodirigirse y la
división del trabajo en los subgrupos es más definida. Las
tareas y acciones y el logro de las metas, son medios para
fortalecer el sentido de pertenencia.
Las tareas programadas son producto del consenso y
obedecen a su proyecto global, el subgrupo eje o gestor crece
pero pierde su status de ser el gestor directo y único, aho-
ra se responsabilizan los subgrupos de gestionar fuera de
la colonia o comunidad problemas que competen a todos.
Los subgrupos exigen mayor participación en el subgrupo
eje y comisionan a más de sus miembros a integrarse a él.
Pero sin dejar de pertenecer a su subgrupo, estas personas se
convierten en mediaciones entre los subgrupos, asimismo,
adquiere el carácter de mediación el trabajo grupal de los
subgrupos en relación a la división del trabajo general.
141
El equipo de supervisados sugiere o aporta opiniones,
pero éstas son sometidas a análisis y discusión antes de
aceptarlas, modificarlas o rechazarlas. La duda aparece con-
tinuamente, es el medio para discutir y reflexionar aquello
que no tienen claro. Por lo tanto, el método para realizar sus
acciones se dinamiza, adquiere un movimiento de ir y venir
de la teoría al objeto de estudio y transformación y de éste
a la teoría para transformar al objeto de la mejor manera.
Discuten y reflexionan el uso de sus recursos que están en
relación a sus problemas, necesidades y objetivos.
Así como el grupo de colonos o el de las comunidades
crecen cualitativamente, los supervisados escalonan otros
estados de aprendizaje, adquieren hábitos y desarrollan sus
capacidades de análisis, de planeación y organización. El
grupo de supervisados entra en el proceso autogestionario
donde nadie enseña a nadie, todos aprenden entre todos,
teniendo como mediación a la realidad.
Las técnicas de trabajo con grupos siguen desempe-
ñando un papel importante, pues, la estructuración de ejes
técnicos, sobre la base de los ejes temáticos, encaminan a
los subgrupos y a los propios supervisados a conocer sus
capacidades reales y potenciales, impulsan y refuerzan los
roles, liderazgos y la comunicación en todos los sentidos in-
cidiendo en el área funcional y operativa de los subgrupos y
el equipo de supervisados.
Etapa de cohesión
Los subgrupos trabajan de forma interdependiente, sus ac-
tividades son eslabones de una cadena larga de actividades,
trabajan de forma unificada porque sus estructuras están es-
tabilizadas, lo que no quiere decir que sean estáticas, si no
que se han fortalecido y cualquier peligro externo es recha-
142
zado. Su capital cultural y sus recursos se han incrementado,
existe alto grado de cohesión y su moral de grupo, resultado
de ir alcanzando sus metas propuestas sea desarrollado. Su
organización está fortalecida por la autogestión y viceversa.
El grupo de supervisados se ha alejado de la colonia o co-
munidad y sólo son buscados para comentar algunos pro-
blemas y asesorías.
Su acción y conciencia política crece por los constantes
obstáculos que se enfrentan en las gestorías que realizan en
las instituciones oficiales. Se interesan y comentan la pro-
blemática social, local y nacional. El grupo influencia a sus
miembros y éstos al grupo en sus formas de pensar y hacer.
Comienzan a reflexionar sobre las condiciones materia-
les de existencia y en sus peticiones a instituciones oficiales
exigen sus derechos. Sus representados tienen todo el apoyo
porque están plenamente identificados con su clase y sus
problemas; es clara la identidad, ya no se dicen el grupo de
X sino que se fortalece el “nosotros” como parte de un todo;
la comunidad o colonia se consolida.
Las colonias y comunidades de su entorno inmediato
tratan de imitar y seguir un proceso igual y solicitan a la
Universidad alumnos o pasantes que realicen el Servicio
Social Universitario o sus prácticas escolares pre-profesio-
nales,15 los alumnos de Trabajo Social, invitan a otros alum-
143
nos o pasantes de otras carreras a integrarse para formar
grupos o brigadas interdisciplinarias.
144
CAPÍTULO 5
LA SISTEMATIZACIÓN:
UNA EXPERIENCIA DE GRUPO
145
permite la retroalimentación del sistema de planificación,
seguimiento y evaluación de los programas sociales que se
planteen como medidas de intervención profesional y lo que
trata centralmente este capítulo, la reflexión y reproducción
de una experiencia vivida de sistematización grupal.
La sistematización
Cuando nos referimos al concepto sistematización, de in-
mediato lo relacionamos con el de sistema, y nos surge la
idea de algo que tienen conexiones lógicas. También, nos
imaginamos a un conjunto de elementos coordinados entre
sí que forman un cuerpo como unidad o, un conjunto de
reglas o medios organizados tendientes a un mismo fin. En
este sentido, un sistema, es un conjunto de cosas que or-
denadamente relacionadas entre sí contribuyen a un deter-
minado objeto. Autores como Ricardo Zúñiga, citado por
Ximena Valdés (1989), nos dice que, hablar de sistema es
hablar de orden, de unidad, de coherencia, de una articula-
ción, de una integración de partes: es hablar de conjunto de
relaciones, de interacciones.
En este sentido, en el proceso de sistematización de
experiencias vividas en Trabajo Social, se pretende que el
objeto de sistematización, la experiencia a sistematizar, se
relacione con sus factores o elementos más cercanos, en un
primer momento, para tener una visión sistémica y com-
prenderla mejor, realizando una serie de actividades con el
propósito de construir un sistema, implicando describir y
ordenar los datos, clasificarlos y analizarlos para encontrar
relaciones entre sí, y encontrar una estructura organizada
que nos permita verla como una totalidad y planear una in-
tervención transformadora.
146
Pero este proceso no es automático. En un primer mo-
mento, al acercarnos a nuestro objeto de estudio y de sis-
tematización, nos formamos una serie de ideas acerca de
él, las ideas y los propios datos que recojamos no están or-
denados, son desordenados y hasta cierto punto, caóticos.
La sistematización, como método, es la que nos permitirá
tener una visión integral sistémica de nuestro objeto y las
relaciones con el medio, obteniendo un nivel superior de
comprensión holística.
Podemos entender a la sistematización como el proceso
que nos lleva del conocimiento aislado al conocimiento in-
tegrado; que nos conduce de lo parcial a la totalidad; de las
partes al todo o de lo particular a lo general. Este proceso,
también nos orienta de una acción a un conocimiento que
puede ser compartido con otro u otros sujetos, haciéndolos
participar, en cierto sentido, de la acción original a través de
la reconstrucción de una experiencia; nos permite distinguir
los componentes y el orden de una acción, es decir, las relacio-
nes que hay en el “caos” aparente o de lo rutinario, de lo que
hacemos en las distintas situaciones de nuestra cotidianidad.
La sistematización constituye un procedimiento previo
necesario de la reflexión teórica en el que se describe, se
ordena, se clasifica y reflexiona analíticamente el desarrollo
de un estudio o una experiencia práctica. Si la sistematiza-
ción en Trabajo Social, constituye un procedimiento previo
necesario de la reflexión teórica, podemos preguntarnos,
¿cuál sería el propósito de la sistematización? y responde-
ríamos: encontrar la relación dialéctica entre determinada
intención orientadora de la realidad, los supuestos o hipó-
tesis que fundamentan la racionalidad y las teorías de esa
intención y, las circunstancias o hechos particulares en las
que se intenta ese proceso. Por lo que, resulta obvio indicar
que el objeto de conocimientos de la sistematización de ex-
periencias vividas es, precisamente la experiencia. El objeto
147
de la sistematización es el proceso que se desarrolla a partir
de una problemática que afecta a un grupo o comunidad,
donde intervienen la práctica profesional (teorías, métodos
y técnicas) y la práctica del grupo social (intuiciones y cono-
cimiento cotidiano), con el fin de transformar esa situación.
En cuanto al concepto de sistematización, este tiene di-
versos planteamientos, pero que no existe contraposición
sino una complementariedad para entender mejor el con-
cepto y su proceso. Así, María Mercedes Gagneten plantea
que “Sistematizar es producir conceptualmente la práctica.
Lo cual supone aprender a pensar desde el hacer”. En cuan-
to el Centro de Estudios Latinoamericanos de Trabajo So-
cial (CELATS), nos dice que, “La sistematización describe,
ordena y reflexiona analíticamente el desarrollo de una ex-
periencia práctica de Trabajo Social”. Flor Prieto, expresa
que “Sistematizar es dar un cuerpo teórico al conocimiento
extraído de la realidad intervenida” y Vicente de Paula Fa-
leiros, sostiene que “La sistematización implica un lenguaje,
un discurso que se puede codificar sirviendo como instru-
mento de investigación en la acción, en el cambio”.
Para Ximena Valdés E (1989: 120, 121), el proceso de
sistematización está relacionada con ver “una realidad com-
pleja, con múltiples dimensiones, contradictoria, y a veces
caótica. Se trata de verla dentro de su unidad, como un con-
junto de componentes relacionados entre sí, de acuerdo a
un orden. Para ello es necesario mirar la práctica con cierta
distancia, reflexionarla, hacerle preguntas (aplicarle catego-
rías) y organizarla de acuerdo a cierto orden o estructura.
Esto permite comprenderla en su estructura y dinámica, y
a la vez, hacerla comunicable”. Se trata, entonces de ver a la
realidad como un sistema, como una unidad con sus com-
ponentes interrelacionados, a los cuales se les somete a un
análisis para conocerlos.
148
En tanto que para el CELATS (1992), “Una sistemati-
zación describe, ordena y reflexiona analíticamente el de-
sarrollo de una experiencia práctica de trabajo social”. Es
evidente, entonces, que se trata de un proceso que sigue un
conjunto de momentos a partir de una experiencia práctica
de la cual se hace una lectura para entenderla sistémica-
mente a partir de un proceso de describir detalladamente
la experiencia vivida, para continuar con su ordenamiento a
través de categorías para ser analizada. Morgan (1992: 49),
al hacer su planteamiento, sostiene con más claridad que,
el proceso de sistematización de una experiencia, sugiere
algunos pasos que nos permitirán ir acercándonos a una
comprensión de su desarrollo, puesto que consideramos a la
sistematización como una modalidad de investigación, pero
con particularidades como es: un proceso ya vivido, y del
cual formamos parte y que se convierte en objeto de estudio
y de discusión a través de su reconstrucción.
Es evidente que la sistematización es un proceso que si-
gue un método o métodos para poder integrar teoría y prác-
tica, con el objeto de producir conocimientos a partir de una
experiencia, para superarla y establecer relaciones con expe-
riencias similares. Es una forma de obtener conocimientos
científicos a partir de una realidad. Así, Oscar Jara (1994:
91), nos dice que sistematización, es aquella interpretación
crítica de una o varias experiencias, que a partir de su orde-
namiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del
proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho
proceso, cómo se han relacionado entre sí, y por qué lo han
hecho de ese modo.
El proceso de sistematización va orientado a la construc-
ción y elaboración de un sistema de conceptos y de conoci-
miento, lo cual implica responder a una estructura organiza-
da a partir de la descripción, el ordenamiento y la reflexión
con una clara identificación de las relaciones que existen
entre los distintos comportamientos y factores del objeto de
nuestra práctica e intervención. Implica, por lo tanto, cons-
truir una referencia teórica a algo articulado con diversos
componentes fuertemente relacionados entre sí para explicar
e intervenir sobre el objeto de intervención en el Trabajo So-
cial. En muchas ocasiones confundimos sistematización con
narrar, describir o relatar lo ocurrido, se piensa que sólo se tra-
ta de reconstruir históricamente la experiencia vivida; si bien
estos aspectos son importantes, solo son el punto de partida
para el proceso de sistematización, que es la de interrogar la
experiencia vivida para entender por qué pasó lo que pasó y
no otra cosa. No es solo ver las diversas etapas del proceso de
la experiencia vivida, sino esencialmente preguntarse qué se
vivió, qué se descubrió, qué se fortaleció y qué se aprendió;
por qué se transitó de una etapa o fase a otra.
En conclusión, la sistematización como método, nos per-
mite tener una visión integral sistémica de nuestro objeto y
las relaciones con el medio, obteniendo un nivel superior
de comprensión de nuestra experiencia vivida relacionada
con los diversos factores que intervienen en ella, debiendo
entender a la sistematización de experiencias vividas, como
el proceso de reconstrucción y análisis que nos lleva del co-
nocimiento aislado al conocimiento integrado, que nos con-
duce de lo parcial a la totalidad, de las partes al todo o de
lo particular a lo general, para entender de mejor manera la
realidad y los problemas para su intervención profesional.
151
En este sentido, Sánchez (2000: 1-2) sostiene, que el ob-
jetivo de la sistematización es llevarnos del conocimiento ais-
lado al conocimiento integrado, conducirnos de lo parcial a la
totalidad, orientar la acción a un conocimiento que puede ser
compartida con otros sujetos y, que busca la construcción y
elaboración de un sistema de conocimientos, lo cual implica
responder a una estructura organizada, con una clara identifi-
cación de las relaciones que existen entre sus elementos.
Por último, en la sistematización los objetivos están cen-
trados en rescatar la teoría y la práctica, como una unidad
sólida que nos llevará al análisis crítico de la experiencia
vivida y la construcción de conocimientos y, no sólo a tener
elementos del sentido común, que en ocasiones es lo que
más permea en los trabajadores sociales.
152
Zúñiga construye dos categorías: conocer y hacer para ex-
plicarnos estos procesos. En este sentido, nos dice que el
hacer genera un conocer y el conocer nos orienta a actuar;
que el trabajador social tiene una confianza implícita, que es
la base de su epistemología, también implícita: es hacien-
do lo que se conoce. El trabajo es terreno de apropiación y
acumulación de experiencias concretas. El intercambio en
supervisiones y reuniones de trabajo, son los pilares de esta
confianza en que, es haciendo y rehaciendo lo que se apren-
de, que se llega a conocer, a compartir y construir juntos.
Para Ricardo Zúñiga, es claro que sistematizar, para qué,
es para conocer, pero se trata de un conocimiento sistemá-
tico, ordenado y de apropiación de la realidad y de su mul-
tifactorial existencia; y, para quiénes, se orienta a los sujetos,
personas, grupos y comunidades, que en su hacer juntos, se
transforman y solidarizan en los diversos procesos de las
diversas experiencias vividas. El concepto conocer, prime-
ramente, considera que debe de quedar muy preciso qué se
entiende por él o qué podemos afirmar con respecto a esta
categoría del conocer, en consecuencia plantea tres ideas
centrales.
Primero, el que conoce es un sujeto, pero con un conocer
subjetivo. Es un conocer de una realidad concreta confron-
tándola con una realidad potencial y con una capacidad de
transformación, un sujeto cognoscente que tiene la capaci-
dad de discernir.
Segundo, el conocer no es nunca la acción de un indivi-
duo aislado. El sujeto conocedor es siempre un sujeto colec-
tivo. Todo conocimiento es afirmación de comunidad, por
lo tanto el conocimiento es social.
Tercero, el sujeto que conoce no sólo lo hace para saber, lo
hace para hacer, esto es, conocer para la acción, conocer para
intervenir. En ese proceso de conocer toma conciencia de sí
153
mismo y de los demás, de la realidad de donde se ubican y
viven cotidianamente.
Así mismo, es importante resaltar, él para quiénes, pues
no es sólo el trabajador social ni es el portavoz de los otros;
“el trabajador social debe poder fundir su voz con la de
aquellos con quienes trabaja, para decir con ellos, y crear
o nutrir un sujeto colectivo que pueda hablar a partir de su
realidad y que pueda hacerlo con una voz coherente, cla-
ra, fundada, apta para afirmar, para defender y reivindicar”
(Zúñiga, 1990: 109).
Los sujetos con quienes intervenimos en los diferentes
problemas y situaciones, son los que dan vida y sentido a
nuestro quehacer profesional, de ahí la relevancia que tie-
ne el poner énfasis en “para quiénes sistematizar”. Son ellos
quienes enriquecen al profesionista con su hacer cotidia-
no y son quienes hacen posible, junto al trabajador social,
la práctica, la acción y por ende, la sistematización. Entre
ellos podemos encontrar fe, confianza, honestidad y lealtad,
y pueden estar en la lucha gremial, la formación académica,
la acción política y la acción cotidiana de cada trabajador
social. Desde luego, que en ese accionar los sujetos con los
que trabajamos y el trabajador social, conocen y actúan en
colectivo, pues nadie enseña a nadie, planteaba Paulo Freire,
todos aprenden en un proceso mediado por la realidad.
Intentando la operacionalización
Es evidente que nos llama la atención de cómo poner en
práctica o qué hacer para entrar en los procesos de sistema-
tización en Trabajo Social. Es decir, cómo unir la teoría y
la práctica de tal manera que nos permita vivir y reconstruir
una experiencia, explicárnosla teóricamente y que nos sirva
para producir conocimientos.
154
Teresa Quiroz (1990), en la Revista Canelo, hablando
de sistematización, precisa, que lo que se pretende hacer es
avanzar algunos pasos en lo teórico y en lo operativo. Pero
entre lo empírico y lo conceptual, nos lleva a plantearnos,
cuál es el problema real que nos enfrentamos si pretendemos
realizar una sistematización más completa, es decir, dónde
podemos encontrar la falla y cómo poder operacionalizar la
sistematización que nos dé una visión más amplia y concep-
tualmente más sólida, al poner en práctica los pasos, etapas
o fases de la sistematización.
Para llegar así a la operacionalización, Quiroz, plantea
cuatro rasgos significativos que nos indican el procedimien-
to operacional: en primer lugar, es el objeto de la sistemati-
zación, en segundo lugar, el punto de arranque operacional
que consiste en identificar a lo largo del desarrollo de la
experiencia, los diversos períodos que están marcados por la
definición de objetivos específicos, le sigue el tercero, la más
desafiante, el arriesgue de hipótesis, las cuales deben decan-
tarse y, por último, la comparación de la evolución de las
hipótesis de trabajo a lo largo del despliegue de la experien-
cia (1990: 101). Así planteado, lo que debemos tener claro
es el objeto de sistematización y qué vamos a sistematizar.
En este proceso, es claro que tendrá sus diversas etapas y
fases por donde hay que transitar, las cuales deberán estar
muy delineadas por los objetivos, que a su vez nos darán las
hipótesis que se irán resolviendo a los largo de la experien-
cia vivida.
Limitaciones y ventajas
Algunos autores sostienen que no todo se debe sistemati-
zar, pues la sistematización se ha convertido en una moda
en la cual todo deseamos sistematizar. Agregan que, en la
sistematización de experiencias vividas en Trabajo Social,
155
no se puede sistematizar algo que no se ha puesto en prác-
tica previamente. La condición será entonces que primero
se debe vivir la práctica o experiencia y después, procesarla a
través de la sistematización buscando una explicación de lo
vivido, y algo muy importante; que sólo pueden sistematizar
una experiencia quienes han formado parte de ella y que no
es posible que una persona totalmente ajena a la experiencia
pretenda sistematizarla. En suma, en esto de los procesos de
sistematización de experiencias vividas, se ven claramente
las ventajas que van apareciendo en nuestras reflexiones que
veremos más adelante.
En cuanto a las limitaciones, es la de asegurar que no
existe una definición única, como tampoco una “receta”,
guía, pasos o etapas únicas. Ximena Valdés es muy clara en
su advertencia que los conocimientos y aprendizajes gene-
rados en la práctica quedan limitados a los profesionales y a
los habitantes de las colonias y comunidades o con quiénes
se ha trabajado la experiencia y en su reproducción. Por ello,
continua Valdés, es necesario mencionar algunas limitacio-
nes que parecen relevantes en este proceso:
• La producción de conocimientos a partir de la inter-
vención social, es una actividad exigente en términos
de tiempo y dedicación.
• La inseguridad profesional, lo lleva a aceptar el mé-
todo científico de verificación de hipótesis, como el
único válido para la reproducción de conocimientos.
• La separación de la teoría y la práctica, unos piensan
y otros actúan, reflexión contra acción. Los prácticos
se sitúan en el hacer y los teóricos en el pensar y los
aprendizajes que los prácticos adquieren al intervenir,
quedan restringidos a retro-alimentar su propia acción.
Como consecuencia de estas limitaciones, tenemos la
frustración e impotencia que sienten los trabajadores sociales
156
involucrados en los proyectos de acción social al experimentar
su incapacidad para transformar su experiencia y sus aprendi-
zajes en conocimiento, llegando a pensar que “sólo sirvo para
la acción” (1989: 115-117).
Ximena Valdés, argumenta además, que los límites de
la sistematización se encuentran en la recuperación y co-
municación de conocimientos que no tienen que ver con la
acción misma. Hablar de sistematización, es referirse a las
experiencias y a su reconstrucción y no a temas. Otro sería
el oscurecimiento del problema de fondo: la producción de
conocimientos a partir de las intervenciones que realiza el
trabajador social (1989: 118-126).
Siguiendo con las ventajas de la sistematización, encon-
tramos primeramente, el poder lograr de la experiencia su
descripción, narración, análisis y síntesis, su clasificación,
ordenación de manera integral y crítica de la realidad y si-
tuaciones dadas.
Valdés plantea más concretamente varias ventajas de la
sistematización, entre ellas podemos encontrar una de las
principales, que en el proceso de sistematización el traba-
jador social y los que participan de la experiencia vivencial,
puede trascender la experiencia particular y singular de
hacer llegar a otros sus conocimientos descubiertos, y así,
las prácticas aportan a la comprensión una mejor interpre-
tación de la realidad y como consecuencia, comunicar los
conocimientos y aprendizajes logrados. Continua argumen-
tando su posición al respecto, y nos dice que la sistemati-
zación ha “contribuido para que el trabajador social haya
empezado a sacar la voz y decir su palabra” (1989: 117-127).
Pero algo más significativo, la sistematización nos lleva a la
unión sólida de teoría y práctica, de métodos cualitativos y
cuantitativos, de intervención e investigación, y con ello una
reflexión más lógica, racional y crítica.
157
María de la Luz Morgan, por su parte señala, que otra
ventaja será que nuestras ideas, son ahora mucho más ricas
en conocimiento de la realidad y que podemos conceptua-
lizar con mayor claridad los elementos presentes en la ex-
periencia. Lo anterior es importante, pues el sentido común
es rebasado por la construcción conceptual que nos permite
entender e interpretar de mejor manera las necesidades y
problemas apoyados por la teoría, además de cómo los ven
las personas con la que trabajamos e intervenimos buscando
las soluciones. No pretendemos decir que el sentido común
y el conocimiento cotidiano no sirven, al contrario, es la
base para caminar hacia lo conceptual, hacia la ciencia.
158
no son planteamientos al azar, ni inventadas sin sustento
con la realidad, éstas tienen que ser construidas, coherentes
y apegadas a la realidad que se está estudiando. Además,
deben ser categorías útiles para organizar los aspectos cen-
trales de cada proyecto estudiado.
En cuanto a las preguntas en el proceso de sistematización,
estas adquieren y le dan un sentido al método que vamos a
utilizar para lograr los objetivos previamente planteados. En
esta etapa no hay que perder de vista al o a los sujetos sobre,
cómo sienten, cómo actúan, cómo piensan, cómo ordenan el
proceso del pensamiento en donde la experiencia es un pro-
cedimiento mental y práctico que la iniciamos con preguntas
y dudas que tenemos sobre la misma experiencia.
En el desarrollo del proceso de sistematización de una
experiencia vivida, las experiencias se van ordenando a par-
tir de los siguientes elementos:
• Actividades a realizar o realizadas.
• Objetivos de cada una de esas actividades.
• Los actores de cada actividad.
• Formas de acción.
• Resultados obtenidos.
• Interrogantes.
Con bases a lo anterior, podemos elaborar cuadros de re-
gistro para vaciar la información obtenida mediante la expe-
riencia, y estos cuadros nos permiten tener una visión global
de las actividades realizadas y las experiencias adquiridas.
Así mismo, sin la utilización de dichos cuadros de registro,
tendríamos que recurrir a la memoria para reconstruir la
experiencia y poder sistematizarla. Como el proceso es vivo,
existen muchos detalles que se escapan o se olvidan, por eso
es necesario utilizar instrumentos para registrar todo lo que
se vive para después recrearlo como el diario de campo.
159
Es conveniente ir elaborando los cuadros de registro, ya
que si nada más recurrimos a la vivencia y el recuerdo, es
más difícil rescatar las experiencias vividas, en cambio, en el
cuadro de registro apoyado con el diario de campo, queda
plasmada toda la información para un mejor desarrollo de
dicho proceso.
Morgan, respecto a las preguntas, sostiene que el objeti-
vo de formularlas es intentar recuperar las inquietudes que
se nos han presentado en el curso de la experiencia, es inte-
rrogar también a la experiencia los aspectos que no enten-
demos, que nos aparecen como oscuros o confusos (1992).
Las interrogantes nos sirven para ir conociendo las inquie-
tudes y dudas que se tengan sobre la experiencia y, de esta
manera ir centrando la discusión y reflexión sobre aspectos
importantes, por lo cual, éstas deben estar formuladas de
manera clara y precisa. Debemos ir construyendo un enlis-
tado en el cual vayamos eliminando preguntas que pueden
haber sido respondidas en el proceso de la sistematización o
por la práctica misma.
Existen preguntas de sistematización y de investigación,
las cuales debemos de tener la capacidad de distinguir entre
unas y otras. Las preguntas de sistematización se refieren a la
experiencia y pueden ser respondidas por ella misma. Igual-
mente estas preguntas deben referirse a la articulación entre
el proceso vivido por los sujetos y nuestra intervención. “Las
preguntas de investigación se refieren a dimensiones de la
realidad que requerirán un esfuerzo de búsqueda de infor-
mación nueva para darle respuesta” (Morgan, 1992: 59).
También tenemos otro tipo de preguntas, que son las de
evaluación y se refieren a la valoración del proyecto que el
equipo profesional y los participantes han elaborado. De
estas interrogantes surge el tema central sobre el cual de-
cidimos realizar la sistematización. En este momento del
proceso, podemos eliminar, ordenar, seleccionar y repensar
160
las preguntas, ya que pueden surgir algunas, que no estaban
contempladas. En este momento, es importante definir cuál
es el problema central que ordenará nuestra sistematiza-
ción, para esto podemos repetir la experiencia varias veces
partiendo desde diferentes líneas de investigación y como
instrumento de apoyo podemos utilizar el Diagrama de
Pescado o Ishikawa.
Un elemento importante para lograr el buen funcio-
namiento del proceso sería encontrar en la experiencia la
información necesaria para dar respuesta a nuestras pre-
guntas. El objetivo es precisar, para tener más claridad, los
conceptos con que operamos. Para poder operacionalizar las
preguntas, debemos encontrar interrogantes cada vez más
pequeñas que se deriven de ellas mismas, esto es, a partir de
una pregunta general ir desglosándola de tal suerte que nos
llevarán a la construcción de indicadores que se desprenden
de esas preguntas, de manera que tengamos información
disponible al ir realizando la síntesis, lo cual nos permitirá
ir dando respuesta a las preguntas que estarán relacionadas
con nuestras hipótesis.
Finalmente, llegamos a la exposición, cuyo propósito
será, en primer lugar, un autodescubrimiento de las causas
o factores que intervienen en los problemas y estos cómo
afectan o se relacionan con el problema central; en segundo
lugar, dar a conocer a otros los conocimientos encontrados
y, en tercer lugar, discutir las acciones para planearlas con el
propósito de llevarlas a cabo para accionar sobre las causas
que generan los problemas.
Con base a lo anterior podemos preguntarnos, ¿cuáles
son los pasos generales para poder sistematizar? Esto de-
pende de la práctica que pretendamos sistematizar, pero
que de manera general, consideramos cuatro momentos:
describir esa práctica; después ordenar esa descripción, más
adelante clasificar y finalmente analizar. Estos momentos
161
se dan casi de manera casi simultánea, pues la experiencia
nos ha dicho que estos momentos no son lineales, que se
van involucrando perdiéndose sus fronteras, pero para efec-
tos didácticos están abordados uno por uno. En el caso de
Trabajo Social, la sistematización tiene una perspectiva
cuantitativa y cualitativa y, podemos decir, que al recorrer
por estos cuatro momentos, nos permite organizar nuestra
intervención profesional a través de un proyecto o progra-
ma, que se convierte en un instrumento sistematizado para
ir transformando nuestra práctica y la realidad estudiada
conjuntamente con el grupo social que va a sistematizar su
experiencia vivida.
162
El proceso de sistematización
Caminemos por esos momentos:
a) Describir
Describir significa, es explicar, de forma detallada y ordena-
da, cómo son las personas, los lugares o los objetos o, regis-
trar con detalle lo que hacemos. Por ejemplo: si nuestra in-
tención es observar la dinámica del Mercado Garmendia de
Culiacán, México,16 vamos a registrar la hora que hicimos la
observación, por dónde entramos, qué fuimos encontrando
al recorrer los pasillos, qué olimos, qué tipo de personas en-
contramos, qué estaban comprando, qué estaban vendiendo,
cómo estaban vestidos, qué hablaban. Si los pasillos se en-
contraban sucios o limpios, si los pasillos estaban obstacu-
lizados por mercancía, cómo están organizados los puestos,
qué venden y en qué condiciones están las mercancías, cómo
visten quienes venden las mercancías, etcétera. En resumen:
qué vemos, qué tocamos, qué oímos, qué gustamos y qué
olemos, con base a las interrogantes: qué, por qué, cuándo,
dónde. Ajustándose siempre a la realidad.
Si nuestra observación fuera hacia un grupo social de-
terminado, registraríamos dónde se reúne el grupo, a qué
hora, cuántos asisten, cómo son las personas (físicamente),
su sexo y edad aparente, quién llega primero a la reunión,
quién llega al último, quién habla, a quién le habla, qué ha-
bla. Se registra sus gestos y conductas, cómo se desarrolla
la reunión, qué ambiente se siente, cómo termina la sesión,
qué tareas se programan para la siguiente sesión, etcétera.
163
En este momento no se hacen valoraciones ni se expresan
opiniones, sólo se registra describiendo lo que estemos ob-
servando y encontrando en ese contacto a través de los sen-
tidos (qué vemos, qué olemos, que sentimos, qué tocamos,
qué gustamos y qué oímos). Como se ve, esta aproximación
es caótica, pues se observa y se escribe de todo, sin un or-
den. Los sentidos captan indiscriminadamente (aunque yo
veo lo que quiero ver, sin que previamente este orientado
qué ver, aunque en ocasiones se va predispuesto a observar
determinadas cuestiones o situaciones críticas por la infor-
mación preliminar que se tiene del grupo o comunidad).
Si nuestra intención o propósito, decíamos arriba, es la de
observar la dinámica del Mercado Garmendia de la ciudad
de Culiacán, Sinaloa, México, registraremos múltiples cosas.
Mientras no exista ese propósito de observar, iremos muchas
veces al mercado y no nos daremos cuenta de esos detalles que
conforman la vida cotidiana del Mercado Garmendia. Cuan-
do trabajamos con un grupo cuyo eje de discusión son “Los
problemas que como obstáculo se enfrenta nuestro aprendizaje”, lo
analizamos en subgrupos y en cada uno de ellos se registra y
describe lo que se ha vivido y se está viviendo. Por supuesto
que hay un integrante por subgrupo que hace este registro y
descripción que será ampliado cuando solicite más detalles a
los demás integrantes de lo vivido, detalles que en su momen-
to el registrador del grupo no los captó, por lo que, como ya lo
indicamos, la observación es selectiva.
Ya tenemos la descripción de nuestra observación ex-
presada en el registro, que puede ser elaborado en uno o
varios acercamientos, depende del propósito y la profundi-
dad del estudio. ¿Qué hacer después de tener los registros?
De acuerdo a estos cuatro pasos, enseguida tendríamos que
ordenar la información registrada en nuestro cuaderno o li-
breta de campo.
164
b) Ordenar
Se trata de poner una cosa, elemento o a una persona en
el lugar que le corresponde, según un criterio determinado.
Esto implica organización y disposición “armoniosa” de las
cosas. Agrupar las cosas con base a características comu-
nes, por ejemplo: agrupar a todas las personas que tengan
un lunar en la cara, agrupar todas las personas que vendan
seguros de vida, agrupar a todas las personas que utilicen
lavadoras automáticas, agrupar la información de todos los
puestos de frutas, agrupar la información de todos los pa-
sillos, agrupar la información de todos los establecimientos
que venden carne, etcétera. E trata entonces de crear cate-
gorías para concentrar la información.
Si se trata del grupo que ha visitado el Mercado Garmen-
dia, que como ejemplo hemos anotado, organizaremos la in-
formación de acuerdo a las interrogantes que nos plantea-
mos, que sería una forma de organizar nuestra observación,
por ejemplo: Compradores (quienes compran mercancías);
vendedores (quienes venden mercancías); tipo de mercancías
(perecederos, imperecederos); distribución de puestos (sección
de verduras, de mariscos, de carnes, de abarrotes); estructura
física (pasillos, accesos al mercado, condiciones de los pues-
tos, alumbrado, puertas, ventanas, escaleras, paredes, techo,
etcétera.); sanidad ambiental (sucio el piso, agua tirada, grasa
tirada, polvo, obstáculos en los pasillos, basura tirada en el
piso). Pero no hay que olvidar que también debemos registrar
lo que se dice, cómo se dice y a quién se le dice. La comuni-
cación y su proceso son importantes para el trabajador social
pues de estos datos depende el plan colectivo de intervención.
Se trata de ordenar lo que en un principio nos parece caótico.
Respecto a los subgrupos que trabajan como eje de dis-
cusión, “Los problemas que como obstáculo enfrentan los alum-
nos en su aprendizaje”, la discusión se orientó a ordenar los
165
problemas encontrados en tres categorías: problemas inter-
nos, problemas externos y problemas personales. Los pro-
blemas internos son problemas que se dan dentro del grupo
(problemas de comunicación intergrupal). Los problemas
externos, los que se dan fuera del grupo quedaron ubica-
dos los que suceden en el trabajo y los relacionados con la
administración de los programas educativos; los problemas
personales individuales (habilidades lectoras, problemas fa-
miliares). Otra clasificación más, problemas que están cer-
canos a los alumnos y otros que están más alejados.
c) Clasificar
Se trata de dividir u ordenar por clases o categorías lo que
hasta el momento hemos descrito y ordenado. Lo cual im-
plica determinar la clase o grupo a que corresponde una
cosa. En otras palabras se trata de seleccionar las cosas, ob-
jetos, animales o personas que poseen todos, varios o uno de
los caracteres comunes, y hacer grupos. Aunque en el paso
anterior, el de ordenar, ya estamos clasificando, se trata en
este momento de generar y afinar clases o categorías que
nos permitan realizar el análisis correspondiente.
En este momento ya integramos características más es-
pecíficas, por ejemplo: de la compra y venta de los diversos
artículos, del regateo, de los pasillos angostos y mojados y
sucios, bultos en ellos que obstaculizan el paso, de los olores
agradables o desagradables, la atención o desatención de los
que venden, etcétera, podemos clasificarlos con base a las si-
guientes categorías: Economía, salud, saneamiento del me-
dio, nutrición, clase social, comunicación, infraestructura.
166
POLITICA: Elecciones, partidos, sindicatos,
participación política, democracia, etc.
SOCIAL: Movimientos sociales, organizaciones
sociales, participación social, clase social,
delincuencia, drogadicción, aborto,
inseguridad, violencia intrafamiliar,
pobreza, maltrato infantil, etc.
CULTURA: Festividades, costumbres, valores,
leyendas, folklor, etc.
EDUCATIVO: Matrícula, aprobados, reprobados,
deserción, docentes, técnicas de
enseñanza, proceso enseñanza
aprendizaje, etc.
d) Analizar
En un primer momento, se trata de descomponer una uni-
dad en sus principales componentes separándolos para su
estudio y metodológicamente, va de lo complejo a lo simple,
de lo general a lo particular. Este proceso de análisis se vin-
cula con otro proceso de síntesis, en un segundo momento,
consiste en la reunión de las partes en un todo con la finalidad
de ver cómo funcionan entre sí con una perspectiva sistémica.
Va de lo particular a lo general, de lo simple a lo complejo. El
analizar nos permite reflexionar, relacionar y descubrir en los
problemas elementos que aparentemente no se habían perci-
bido. Se trata de relacionar las variables o elementos que se
han detectado para encontrar una explicación holística, pues
una variable o elemento puede funcionar como causa de otras
variables o elementos. Por ende, un dato nada o muy poco
nos dice si no lo relacionamos con otros datos.
167
Por ejemplo: Lo estrecho de los pasillos, la basura, las
frutas, los puestos de mariscos, el agua tirada, la grasa tirada
en el piso, etcétera, como datos aislados, no nos dice nada,
o casi nada, pero cuando los relacionamos comenzamos a
encontrarles sentido. Si nos planteamos preguntas comen-
zamos a integrarlos, por ejemplo: ¿qué tiene que ver lo es-
trecho de los pasillos con la basura y la proliferación de pla-
gas, la salud con la insalubridad de los puestos de verduras
o, en la sección de carnes? ¿Qué relación encontramos entre
la apariencia de la gente que compra con lo que compra?
Siempre nos hacemos la pregunta siguiente: ¿qué tienen
que ver X con Y? o ¿podrá intervenir A en la problemática
de B? C, X y Z ¿intervendrán en los problemas de A, T, M?
¿Si intervienen? ¿Cómo intervienen?
En los grupos que hemos trabajado, “Los problemas que
como obstáculo enfrentan los alumnos en su aprendizaje”, como
ya lo indicamos, los participantes han relacionado su alto
aprovechamiento o bajo aprovechamiento a sus habilidades
individuales, a las relaciones inter-grupales (buenas, ma-
las o indiferentes), a los problemas y situaciones familiares
(apoyo o falta de él de los familiares para seguir estudiando,
limitaciones económicas), a las situaciones laborales (facili-
dades para trabajar y estudiar, cargas laborales extensas) y a
las fallas o errores administrativas del programa educativo.
En otros análisis podemos preguntarnos; qué tiene que
ver el desempleo con la educación o con la inversión; la co-
rrupción con la falta de servicios; la deuda externa con los
bajos salarios; el alcoholismo con la drogadicción; el alco-
holismo con la violencia intrafamiliar; la prostitución con
la falta de empleos; la imposición con las represiones de las
instancias de participación social; la educación con las elec-
ciones orientadas o manipuladas; la introducción de nuevos
cultivos con los valores y costumbres; la alimentación con la
educación o los salarios, etcétera.
168
Es en este proceso cuando construimos los razonamien-
tos y nos damos una idea integral de la situación. Este pro-
ceso analítico-sintético, nos permite descubrir la posibilidad
de transformar las situaciones a partir de la premisa de que,
las situaciones, al ser producto de los hombres, los mismos
hombres las pueden transformar.
Los resultados que se van obteniendo en los procesos
de sistematización, éstos se convierten en fuente de ideas
concretas para planear la orientación e intervención de los
proyectos, logrando que estas orientaciones, que han sido
obtenidas de la realidad, incidan o tengan influencia en me-
jorar determinadas condiciones. En este sentido, el proce-
so de sistematización nos permite conocer los problemas,
plantear una posición ante ellos y generar un abanico de
posibilidades de enfrentarlos para arribar a un momento
nuevo. Por supuesto que no es la técnica de la observación
la única que podemos aplicar para realizar todo lo anterior,
es necesario que utilicemos otras técnicas de investigación
para tener una visión más amplia de nuestro objeto de estu-
dio, la experiencia vivencial.
e) Plan de acción:
Este momento es cuando debemos establecer normas, princi-
pios, estrategias, objetivos, metas, actividades y acciones para
mejorar las situaciones que estamos enfrentando. Es el mo-
mento de contestar qué, por qué, para qué, cuándo, cuánto,
dónde, cómo, quiénes, con qué. Cada momento o interrogante,
requiere de una serie de actividades técnicas y de instrumentos
para ir concretando la sistematización hacia la acción. El plan,
el programa y el proyecto, son instrumentos de sistematización.
169
Instrumentos para sistematizar la información
Podemos considerar a los instrumentos, como aquellas he-
rramientas que el hombre y la mujer utilizan como medio
para realizar determinada actividad y lograr un objetivo. Es
decir, el instrumento establece una relación entre el sujeto y
el objeto y facilita el trabajo que se realiza.
El instrumento o herramienta ayuda a que la acción sea
eficaz y más precisa. Por ejemplo: los campesinos en su tra-
bajo que realizan, utilizan diferentes instrumentos según
sea la actividad, así para hacer surcos, sembrar, regar, barbe-
char o cosechar, posee diferentes instrumentos que son los
adecuados al trabajo a realizar. Incluso podemos clasificar
esos instrumentos con relación al campesino tecnificado o
no, al pequeño y gran agricultor.
En el caso del obrero también se utilizan diferentes instru-
mentos, según sea su trabajo o actividad que tenga que reali-
zar. Si corta, pinta o dobla, utilizará diferentes herramientas.
Por lo tanto, todas las actividades profesionales o no,
tendrán sus herramientas o instrumentos para uso manual
o intelectual. En este sentido, esto mismo sucede en la
construcción de conocimientos, pues se utilizan diferentes
instrumentos de acuerdo al propio proceso de descubrir,
ordenar, clasificar, analizar y planear.
Pero, el trabajador social específicamente, ¿qué instru-
mentos son los que utiliza? En primer lugar, utiliza técni-
cas para conocer, que constituyen elementos fundamentales
para lograr una aproximación cognoscitiva cada vez más
completa de la realidad social. Al triangular las técnicas se
trata de que sean integradoras, pues deben ser herramientas
que en su uso se complementen.
En segundo lugar, las técnicas para actuar que en su eje-
cución, posibilitarán la aproximación transformadora de la
realidad intervenida. Estas técnicas deben tener los requi-
170
sitos de coordinación y secuencia con el propósito de tener
una acción totalizadora y la superación de sucesivos estu-
dios cualitativos y a la vez, formar parte con las técnicas
cognoscitivas dentro de una globalidad racional.
En tercer lugar, las técnicas para la sistematización del
conocimiento, de una experiencia o para reflexionar su prác-
tica profesional. Dependerá de estas técnicas el lograr un
cuerpo teórico racional para el Trabajo Social, ya que son las
que nos permitirán realizar la práctica teórica, proceso vital
para el enriquecimiento conceptual y en el cual se conjugan
los elementos empíricos de la acción con la teoría propia de
cada ciencia o tecnología (Follari et al., 1984: 113).
El cuadro siguiente, con base a los planteamientos de
María del Carmen Mendoza Rangel, trata la relación que
existe entre las etapas del conocimiento, momentos del pro-
ceso de sistematización y los instrumentos que se utilizan.
Cuadro de sistematización
1. Etapa del
• Diario de campo
conocimiento • Descripción
• Diario fichado
sensorial
171
Instrumentos:
a) Diario o cuaderno de campo
1. El diario o cuaderno de campo, debe contener:
2. Lugar:
3. Fecha:
4. Horas de inicio y terminación:
5. Objetivo:
6. Descripción: (descripción detallada de la
vivencia: lo que fuimos hacer, lo que vimos,
escuchamos, etcétera).
7. Comentarios:
172
temático, es caótico o revuelto. A través de este instrumento,
transformamos todas las sensaciones e impresiones que nos
produce el contacto con la realidad en datos de nuestro cono-
cimiento por escrito; estamos conceptualizando nuestras sen-
saciones, esto es, hacerse una idea o concepto de la realidad.
Por ejemplo: cuando conversan dos personas decimos,
se están comunicando. Conceptualizar, por lo tanto, puede
ser considerado como el desarrollo o construcción de ideas
abstractas a partir de la experiencia: nuestra comprensión
consciente (no necesariamente verdadera) del mundo.
b) Diario fichado
1. Tema:
2. Lugar:
3. Fecha:
4. Hora:
5. Datos:
173
Salud:
Lugar: los Huizaches
Fecha: 16 de julio 1999.
Hora: 4: 00 pm.
Datos:
Actividad No. 1:
“Se realizó saneamiento ambiental en la escuela.
Asistieron 10 madres de familia, 12 padres y 20 ni-
ños. La actividad fue de 4:00 a 7.00 pm. y consistió
en lo siguiente: se barrieron el patio y los salones, se
limpiaron los vidrios de las ventanas, se pintaron los
troncos de los árboles y las piedras de las jardineras
y se lavaron los baños. La actitud de los niños fue
de amplia cooperación, no así las de los padres, pues
tres de ellos no estuvieron de acuerdo que únicamen-
te fueran ellos, cuando existen en la escuela 150 ni-
ños. Manifestaron su inconformidad y se fueron. Dos
madres se inconformaron por esa misma situación,
pero con enojo se quedaron a realizar las tareas. Su-
gieren el establecimiento de normas para que exista
mayor participación de los padres de familia. Asunto
a tratar en la próxima reunión de padres…”
174
información precisa con el propósito de llegar a tener una
visión general.
c) Cédula de campo:
Tema: Lugar:
Clasificación:
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
175
• ¿Cuántas familias viven en casas de un solo cuarto?
• Contamos todos los casos que aparezcan en los Hui-
zaches y resulta que son 90, en una comunidad donde
viven 100 familias. De dos cuartos 5 y de tres cuartos 5.
176
d) Ficha de campo o programática:
177
Orientación: ¿Qué información necesita la población para
enfrentar el problema?
Organización: ¿Qué forma de agrupación social vamos a
utilizar para enfrentar el problema?
Movilización: ¿Qué tareas inmediatas y mediatas vamos a
realizar para enfrentar el problema?
Plan de acción
Orientación: Capacitar a la población en la elaboración de
productos de soya y en cambios hacia hábitos de consumo
de alimentos ricos en vitaminas y proteínas de bajo costo.
Pláticas participativas sobre el uso y consumo de diversos
alimentos ricos en proteínas y minerales contra el consu-
mo de alimentos chatarras.
Organización: Formación de grupos de 10 personas, que
a su vez, se conviertan en 10 instructores de la propia co-
lonia para socializar la información en toda su población.
Movilización: Realizar una campaña con base a visitas do-
miciliarias, carteles, comic, revistas, folletos y trípticos para
promover el consumo de diversos productos elaborados con
Soya y alimentos ricos en proteínas y vitaminas a bajo cos-
to. Realizar encuentros de la población, donde consuman los
productos que elaboran en los cursos de capacitación.
178
Además de las anteriores técnicas, son de importancia
conocer otras como son la técnica expositiva, la lluvia de
ideas con tarjetas, el Diagrama de Pareto, el Diagrama de
Pescado o Ishikawa, técnicas de trabajo con grupos y los
juegos simulación, entre otras, en la sistematización de las
experiencias vividas.
179
En tanto que los usuarios del Programa Semiescolarizado
son personas que tienen un régimen de estudios semiabierto
de licenciatura en Trabajo Social, acudiendo a sesiones de
trabajo los días viernes y sábados o sábados y domingos de
acuerdo a la programación de su plan de estudios.
Hemos omitido la ubicación geográfica donde se reali-
zaron los talleres, fechas cuando se realizaron las experien-
cias de los grupos de docentes y alumnos que estuvieron
en nuestros diferentes talleres, pues sería imposible anotar
todos sus nombres y datos, por lo que los, nombres son fic-
ticios, pero las experiencias realizadas y los productos obte-
nidos, son reales.
Nos fue de suma importancia la utilización de la Tabla
de Pareto, el Diagrama de Pareto y el Diagrama de Pesca-
do en estos procesos de sistematización, por lo que fue in-
formación previa que se les proporcionó a los participantes
sobre estos temas.
En resumen, el diagrama de Pareto es una representación
gráfica de los datos obtenidos sobre un problema o efec-
to. Ayuda a identificar cuáles son los factores, causas o ele-
mentos prioritarios que hay que abordar para solucionar o
controlar el problema. También se conoce como “Diagrama
ABC” o “Diagrama 20-80”. Su principio parte de considerar
que un pequeño porcentaje de las causas, el 20%, producen
la mayoría de los efectos, el 80%. Se trata de identificar ese
20% de causas “vitales” para actuar prioritariamente sobre él,
sin olvidar los secundarios.
Los pasos a seguir para realizar el Diagrama de Pareto,
son los siguientes:
1. Determinar el problema o efecto a estudiar.
2. Investigar los factores, elementos o causas que provocan
ese problema y cómo recoger los datos referentes a ellos.
180
3. Anotar la magnitud de cada factor o elemento. Enten-
diendo por magnitud es todo aquello que se puede me-
dir, que se puede representar por un número. Para cada
magnitud definimos una unidad. Mediante el proceso
de medida le asignamos unos valores (números) a esas
unidades que hemos denominado incidencias. En el
caso de factores cuya magnitud es muy pequeña com-
parada con la de los otros factores incluirlos dentro de
la categoría “Otros”.
4. Ordenar los factores, causas o elementos de mayor a
menor en función de la magnitud de cada uno de ellos.
5. Calcular la magnitud total del conjunto de factores o
elementos.
6. Calcular el porcentaje total que representa cada factor
o elemento, así como el porcentaje acumulado. El pri-
mero de ellos se calcula como: % = (magnitud del factor
/ magnitud total de los factores) x 100.
7. El porcentaje acumulado para cada uno de los factores
o elementos se obtiene sumando los porcentajes de los
factores anteriores de la lista más el porcentaje del pro-
pio factor o elemento del que se trate.
8. Dibujar dos ejes verticales y un eje horizontal. Situar
en el eje vertical izquierda la magnitud de cada factor o
elemento. La escala del eje está comprendida entre cero
y la magnitud total de los factores. En el derecho, se re-
presentan el porcentaje acumulado de los factores, por
tanto la escala es de cero a cien. El punto que repre-
senta a cien en el eje derecho está alineado con el que
muestra la magnitud total de los factores o elementos
detectados en el eje izquierdo. El eje horizontal mues-
tra los factores elementos o conceptos, empezando con
el de mayor al de menor importancia.
181
9. Se trazan las barras correspondientes a cada factor la
altura de cada barra representa la magnitud por medio
del eje vertical izquierdo.
10. Se representa el grafito lineal que representa el por-
centaje acumulado calculado anteriormente. Este grá-
fico se rige por el eje vertical derecho.
11. Escribir junto el diagrama, cualquier información ne-
cesaria, sea sobre el diagrama o sobre los datos. (http://
www.fundibeq.org).
182
Paso 2. Colocar el efecto dentro de un rectángulo a la dere-
cha de la superficie de escritura y dibujar una flecha
horizontal que será más gruesa que las otras y que
corresponda al eje central del diagrama, de izquier-
da a derecha, apuntando hacia el efecto.
Paso 3. Identificar las posibles causas que contribuyen al
efecto o al fenómeno en estudio a través de la lluvia
o tormenta de ideas.
Paso 4. Identificar las causas principales más generales y/o
construir categorías para agruparlas e incluirlas en
el diagrama, encerradas en un rectángulo.
Paso5. Añadir a las causas principales flechas con una in-
clinación de 70 grados que apunte al eje central. La
Flecha debe de apuntar de izquierda a derecha.
Paso 6. Añadir causas subsidiarias para las causas anotadas.
Estas causas subsidiarias están ligadas con flechas
paralelas a la horizontal o eje y a las que correspon-
dan a las causas principales.
Paso 7. Comprobar la validez lógica de cada cadena causal
planteándose las preguntas siguientes pensando que
E es el efecto y la C es la causa. ¿E es producido por
C? ¿C genera a E? ¿C1 produce a E1? (que ya en este
caso C ha pasado a ser efecto, pues en este análisis
la causa se convierte en efecto según su ubicación).
Paso 8. Comprobar la integración del diagrama. Se trata de
ver en la estructura la cantidad de ramas subsidia-
rias, si tienen más que otras causas analizar por qué.
No se trata de emitir un juicio de bueno o mal tra-
bajo, sino es una invitación a reflexionar para encon-
trar otras causas que se hubieran omitido o pasado
por alto.
183
Paso 9. Conclusión y resultado. Se trata de ver gráficamente
un problema central generado por múltiples causas
o teorías que contribuyen a un efecto. Proporciona
un conocimiento común de un problema complejo,
con todos sus elementos y relaciones claramente vi-
sibles a cualquier nivel de detalle. Ayuda a organizar
la búsqueda de causas de determinado problema o
fenómeno. (www.fundibeq.org).
También se les proporcionó, previo al taller, información
sobre los registros en el diario de campo, cuyo objetivo es la
de conocer cómo se redacta y detalla un registro, para ello
se explicó la utilidad del registro en un proceso de sistema-
tización; el cuadro de registro debe de contener columnas
donde se registra: 1. Día, fecha, hora de inicio y hora del térmi-
no de la sesión, 2. Actividades, 3. Objetivos, 4. Técnicas, 5. Pro-
cedimientos, 6. Resultados, 7. Preguntas, hechos y observaciones,
8. Etapas y reconstrucciones metodológicas, (ver anexo No. 2).
Iniciamos explicando la importancia del diario de campo
y requisitos como:
184
6. Escribir comentarios u observaciones sobre los
factores o variables que modifican las condiciones
del ambiente social.
7. Se debe describir las conclusiones a la que se puede
llegar a partir de los problemas detectados.
185
etapa y sus relaciones para tener una visión global de la pro-
blemática. La tercera reconstrucción metodológica se reali-
za como las dos anteriores, haciendo un recorrido por todo
lo que se ha hecho y logrado en esta etapa donde el diálogo
colectivo es importante. La cuarta y última etapa: Regre-
so a la Realidad con la cuarta reconstrucción metodológica,
cierra este proceso metodológico de sistematización, donde
se reflexiona y analiza las condiciones y situación que se en-
contraba el grupo cuando se inicia el taller y, el momento
“actual”, cuando concluye el taller. Sus problemas internos y
externos, sus debilidades, fortalezas y sus compromisos para
resolver los problemas más cercanos y alejados, son los ejes
de reflexión de esta etapa. La reconstrucción metodológica
de esta cuarta etapa, como las tres anteriores, tiene el pro-
pósito de reconstruir cada uno de los subprocesos que se ha
vivido para apropiarse del proceso metodológico de toda la
sistematización de la experiencia vivida.
186
Técnicas: “Los caballos”, “Un regalo comprimido”, “La feria de
caballos” “El amigo secreto”. (Estas fueron algunas de las téc-
nicas utilizadas en este taller).
Procedimiento: Describir detalladamente la técnica, ejerci-
cio, historia o actividad que los participantes van a realizar.
Para el “Amigo secreto”, se dio indicaciones de que cada día,
después de la primera sesión de trabajo y con base a una lis-
ta secreta que coordinó el responsable del taller (al terminar
la primera sesión se les da un papelito donde está el nombre
de la persona a quién le enviará el regalo), cada alumno o
alumna deberá traer un regalo que lo pondrá en una caja de
cartón para que al término de cada sesión lo recoja (el regalo
puede ser desde un dulce, una paleta, una flor hasta una caja
de chocolates o monos de peluche, etc.). Nada más tendrá
un letrero que debe decir, por ejemplo: “para Esthela de su
amigo secreto”, y terminará el ejercicio el último día de traba-
jos del taller descubriendo los amigos secretos. La regla es
no decir a quién le toca regalar.
187
no, pero ahora te lo vendo en $700.00”. Así, el caballo regresa
al primer dueño y este piensa que puede vender de nueva
cuenta el caballo en $800.00. Se le presenta la oportunidad
de venderlo en esa cantidad, pero al poco rato se arrepiente
de esta venta y le dice a la persona que se lo compró: “¡No sé
qué me pasa que estoy arrepentido de venderte mi caballo! Te lo
compro de nuevo”. La persona que se lo compró a tanto rue-
go, le dice que sí se lo vende, pero ahora le costará $900.00.
Le paga el dinero solicitado y se va con su caballo, pero le
surgen unas dudas: Si ganó ¿cuánto ganó? si perdió ¿cuánto
perdió? O, sino perdió ni ganó ¿por qué?
De manera individual se inicia el ejercicio para respon-
der a las interrogantes como se había indicado, pero obser-
vamos que de manera natural se comenzaron a agrupar para
abordar el problema de manera colectiva, se tuvo que orga-
nizar los subgrupos para que estuvieran más o menos equi-
librados en el número de participantes. Entonces comen-
zaron los participantes a buscar las respuestas, con recortes
de papel simulando los billetes o razonando el problema
anotando sus resultados en sus libretas. “El coordinador nos
instigaba diciéndonos no son $100.00, sigan buscando el resul-
tado”, escribe un participante en su reporte.
“El resultado inicial que nos dio es de $200.00…”, dice otra
participante del taller y agrega, “… pero el coordinador nos
sembró la duda y volvimos a efectuar la operación, seguimos el
proceso y, ahora concluimos que gana $100.00, pero el profesor
insiste en hacernos dudar”. En otro subgrupo dicen que pier-
de $300:00. Para entonces ya había varias versiones por cada
equipo, pues en cada subgrupo llegan a diferentes resulta-
dos. El coordinador les hacía dudar. Llego un momento en
que se escuchaban opiniones de que ni ganaba, ni perdía
simplemente recuperaba su caballo. Se dio por terminado
esta etapa del ejercicio. Aun cuando se dio por concluido
el ejercicio, el equipo de América continuaba enfrascado en
188
sus argumentos, “insistiendo en que ellas tenían la razón”. Re-
porta Dolores. “Nuestro equipo regresó al resultado de perder
$100.00 y es con el que se queda”.
El coordinador pide a algún miembro de un subgrupo
que pase y nos describa el procedimiento y resultado del
ejercicio. Resultado que algunos equipos no están de acuer-
do y presentan sus propios resultados que en algunos casos
en el mismo procedimiento que siguen cambian de opinión.
El coordinador da por terminada esta etapa.
El coordinador pregunta al grupo: ¿Qué nos deja de
aprendizaje este ejercicio? Y el grupo responde, entre otros
comentarios los siguientes: “Nos muestra que ante un pro-
blema existen diversos puntos de vista”. Otros opinan que,
“este ejercicio sirvió para observar lo cambiantes que somos
los seres humanos”. “Que ante la incertidumbre podemos
dudar contantemente”. “Que siempre hay factores que nos
pueden hacer cambiar de opinión o dudar sobre las decisio-
nes tomadas”. “Que debemos analizar de manera adecuada y
sin apasionamientos un problema para llegar a conclusiones
certeras”. “Que si no se tiene claridad y argumentos de los
problemas a tratar, es fácil de cambiar de opinión sobre ellos”.
Iniciamos el siguiente ejercicio grupal: “Un regalo compri-
mido”. Reportamos lo que algunos participantes del taller
nos describen. El coordinador del taller se apoyó con diapo-
sitivas para explicar los pasos a seguir para realizar esta acti-
vidad de manera individual, pero integrados en los subgru-
pos o equipos de trabajo de la actividad anterior, por lo que,
primero nos ofreció un recorte de hoja blanca informándo-
nos que tenía las siguientes medidas: de largo 24.5 centíme-
tros y de ancho 10.5 centímetros y, comenzó a describir paso
por paso, la forma en que se debería ir doblando la hoja que
proporcionó. El proceso a seguir fue el de describir lo que se
tenía que hacer, apoyándose con una serie de diapositivas.
189
1
“Al principio nos pareció que era un juego de niños”, nos re-
porta Rosa María, pero “estamos descubriendo que nos falta ha-
bilidad en las manos y además, que no sabemos escuchar, ni seguir
indicaciones. Parecía que de nada servían las imágenes que es-
taban proyectadas, pues constantemente estábamos preguntando”.
“No hacíamos esfuerzo para entender y seguir las indicaciones”,
agrega María Cristina. Además de las imágenes proyectadas,
el coordinador describe con detalle qué se debe de hacer.
190
Martha, reporta que es interesante la dinámica grupal
que genera este ejercicio, dado que compañeras que nunca
se hablaban ahora se ayudan, se apoyaban. Algunas pregun-
taban; “¿cómo?”, decían: “¡hay! no puedo”. Pero sí pudieron
realizar el ejercicio apoyándose mutuamente. En el reporte
de Rosita se lee: “yo pensaba, si pusieran atención y un poco de
empeño, no habría muchas preguntas e interrupciones”.
El coordinador del taller indicó: “este extremo lo doblan
así”, y de pronto alguien preguntó: y el otro (extremo). A
lo que el profesor contesto “también”, pues poco antes ha-
bía indicado que estaríamos trabajando de manera que lo
indicado a realizar en un lado, también en el contrario sería
igual. “Este detalle”, dice Lolita, “me causó mucha gracia y sentí
que muchos nos relajamos, pues, la imagen estaba muy clara y
las explicaciones también, la pregunta sobraba, pero la paciencia
del profesor se hizo evidente: “doblan este extremo”. ¿Y el otro?
Preguntan, “también, como lo hemos indicado”.
191
Los ruidos del exterior, también son una variable que in-
terviene en este proceso, dado que las personas de las últimas
filas no logran escuchar las indicaciones con claridad y se pre-
guntan entre ellas ¿qué dijo? Aunque este en pantalla la dia-
positiva de lo que deben de realizar, el mensaje oral es impor-
tante para tener la información precisa para seguir trabajando.
192
Doblar hacia atrás. 6
Doblez superior.
Frente Reverso
7
193
La papiroflexia u origami es el arte de origen japonés del
plegado de papel para obtener figuras de formas diversas. Se
practica para combatir el estrés y la depresión, para desarro-
llar y estimular la motricidad fina, las habilidades manuales y
requiere de relajación, habilidades, práctica y concentración.
Doble las
8 puntas
como
indican las
flechas
Dobla esta
parte y trate
de introducirla
donde señalan
las flechas
Doble los dos lados
Así quedó
su regalo
comprimido
194
Al concluir el ejercicio, el coordinador pregunta, ¿qué
les deja de enseñanza este ejercicio? La compañera Ángeles
opinó sobre “la ayuda”, ella observó que es difícil pedir y dar
ayuda, porque es un proceso que implica conductas, actitu-
des, emociones, acciones, sentimientos y temores. Maricela,
expresa que “este ejercicio sirve para que la comunicación fluya
entre todo el grupo, se genere confianza y apoyo entre los compa-
ñeros (…) Se limen asperezas y hace que exista un acercamiento
entre las personas”. Maribel agrega que: “nos dimos cuenta de
lo difícil y fácil que puede ser pedir y dar ayuda, todo radica
en la disponibilidad de las personas, pero a veces se interponen
intereses y sentimientos individuales que impiden acercarnos”.
María Luisa expresa que además de lo anterior, “no estamos
educados ni acostumbrados a escuchar. Realizamos acciones sin
haber entendido plenamente lo que hay que hacer”. En este sen-
tido Adriana opina que, “no sabemos seguir indicaciones por
no poner atención, ni preguntar cuando tenemos dudas. Además
de esto, no sabemos leer para entender las indicaciones; no nos
concentramos en lo que haremos o estamos haciendo. Entre otras
cosas, parece que cuando nos dicen ¡Silencio! Nosotros entende-
mos ¡hagan ruido!”. Sara nos hace ver que también los ruidos
externos al aula intervienen para que se genere ruido inter-
no y no se escuche bien, pero no se hacen preguntas para
comprobar lo que supuestamente escucharon o, escuchamos
por diversos temores o el qué dirán.
Hemos terminado este ejercicio e iniciamos “La feria de
los caballos”, El coordinador indica que primero se debe re-
solver de forma individual el problema que enseguida plan-
teará y que contamos con cinco minutos para ello; después
será de manera colectiva en los subgrupos de trabajo.
Así comienza la narración de esta nueva historia para ser
discutida y analizada. “Este era un señor que tenía muchos
caballos y decide venderlos, para lo cual, visita un pueblo en
el que se entera que hay una feria hípica y podría venderlos.
195
Llega a la feria y para entrar a ella y vender sus caballos, le
dicen que tiene que pagar para entrar y el pago es con un
caballo. Paga con un caballo y entra con el resto. Vende la
mitad y cuando quiere salir le dicen que, para dejarlo salir,
debe de pagar con un caballo. Siguiendo las indicaciones
deja un caballo más en la salida y se lleva el resto. Alguien le
comenta que en el siguiente pueblo también hay una feria
hípica, y decide ir a vender los caballos que le quedan. Para
entrar en esta segunda feria, le cobran la entrada y paga con
un caballo, una vez adentro vende la mitad y al querer salir
también le cobran con un caballo, así que paga con un caba-
llo y sale de esta segunda feria. Se entera que cerca hay otro
pueblo que también hay una feria hípica y decide ir. En esta
tercera feria existen las mismas normas que en las dos an-
teriores; para entrar y para salir debe pagar con un caballo,
por lo que al entrar paga con un caballo, vende la mitad de
los caballos que tiene, cuando quiere salir le cobran y paga
con un caballo y, al final sale con un solo caballo llevando el
dinero de la venta de sus caballos”.
El coordinador nos dice que el problema a resolver es
saber, ¿Con cuántos caballos llegó el vendedor a la primera
feria? ¿Con cuántos llega a la segunda? y ¿con cuántos llega
a la tercera feria? Que se debe de encontrar la lógica del
procedimiento correcto para resolver el problema.
Alicia propuso a su subgrupo partir como referencia el nú-
mero 16 para efectuar sus operaciones y así lo hicieron, pero
no coincidía con el resultado del proceso final que consistía
en un caballo que le sobró al vendedor con el que se fue con
sus ganancias. En los demás subgrupos comenzaron con el
método de tanteo utilizando diversas cantidades de caballos:
15, 16, 17, 20, 27, 33, 36, 45, etcétera, pero no eran las can-
tidades que permitieran llegar al final (la salida de la tercera
feria con un caballo) y siguiendo el proceso de la historia en
las tres ferias hípicas. En la dinámica de los subgrupos se ob-
196
servaba un ambiente libre de tensiones donde cada uno de los
participantes da su opinión y planteaba el proceso a seguir.
El coordinador orientaba al grupo para que descubrieran
los datos concretos y que descubriera la lógica del proceso
correcto. Agregaba que los problemas no siempre se resuel-
ven de la misma manera, que se debe de encontrar sus en-
tradas. Que existe un dato concreto que permite la entrada
a la solución del problema. Pasaba el tiempo y hablaban de
mitades y caballos de entrada y salida y el caballo con el
que el vendedor se lleva sus ganancias. Nadie encontraba el
cómo resolver el problema hasta que de manera tímida se
acerca Lolita y le comenta al coordinador que ella cree tener
la solución, son 29 caballos con los que llega a la primera fe-
ria hípica, dice no muy convencida. ¿Cómo lo resolviste? Pre-
gunta el coordinador y Lolita le dice: “de atrás para adelante
con el único dato concreto que tenemos, que es un caballo con el
que se va el criador de caballos”. Otros subgrupos encuentran
que el único dato concreto que se tiene es el caballo con
que se va el vendedor con sus ganancias y siguen el proceso
de atrás hacia adelante y encuentran que son 29 caballos y
para confirmar siguen el proceso de arriba hacia abajo y así
van llegando a las preguntas correspondientes al número de
caballos de la segunda y tercera feria hípica.
Quienes encontraron la respuesta correcta se les invita
para que orienten a sus compañeros que les falta resolver el
problema y, al tenerlo resuelto todos, un participante expone
el proceso de solución. El dato concreto es un caballo con
el cual el vendedor regresa a casa con sus ganancias, si deja
uno en la salida, entonces son dos, pero como vende la mitad
entonces eran cuatro más uno que deja en la entrada la suma
son cinco caballos con los que llega a la tercera feria. A los
cinco caballos se le suma uno que se deja en la salida de la
segunda feria, entonces son seis caballos, pero se dice que ha
vendido la mitad, por lo que deben de ser doce caballos y uno
197
que deja en la entrada, nos da la suma de 13 caballos con los
que llega a la segunda feria. A 13 caballos le sumamos uno
que se deja en la salida nos suman 14 caballos, pero la narra-
ción nos dice que vende la mitad, quiere decir que eran 28 y
uno que deja a la entrada como pago para entrar a la feria, el
vendedor de caballos llega a la primera feria con 29 caballos.
Para confirmar nuestro resultado partimos con 29 caballos y
seguimos el proceso ya indicado de arriba hacia abajo.
El coordinador pregunta al grupo, ¿qué enseñanza nos
deja el ejercicio? Dentro de las respuestas están las siguien-
tes: que no siempre se resuelven los problemas de la mis-
ma forma, ni utilizando el mismo método. Para resolver un
problema, se deben tomar en cuenta los diferentes ángulos
del mismo. No perder de vista los datos concretos que nos
aporta el problema. Que los problemas o las historias pue-
den llevar un orden lógico, pero que las soluciones pueden
ser abordadas no siguiendo ese orden. Cecilia nos dice que,
“se reconoció la importancia, utilidad y necesidad de escu-
char opiniones, compartir el conocimiento y comunicar la
información” y agrega Victoria: “que todo tiene una lógica
y que esta hay que encontrarla a partir de los datos que nos
ofrece el problema o fenómeno que vamos a estudiar”. Fer-
nando nos dice que con base a los dos ejercicios anteriores,
“los datos que se nos presentan pueden parecernos caóticos
y que estos hay que sistematizarlos para encontrar su lógica
y así resolver los problemas”.
Concluimos con este ejercicio de “la feria de los caballos” e ini-
ciamos la actividad 2. La construcción del diagnóstico grupal.
198
ACTIVIDAD 2. Construcción del diagnóstico grupal.
Objetivo: Conocer los problemas que como obstáculo en-
frenta los participantes del grupo en su aprendizaje.
Técnicas: Lluvia de ideas por medio de tarjetas, trabajo co-
lectivo en pequeños grupos y el papelógrafo.
Procedimiento: el coordinador del taller explica qué se va a
considerar cómo factores o variables internos (dentro del
grupo), qué como factores o variables externos (fuera del
grupo) y qué como factores o variables personales (de índo-
le individual) y que cada integrante por subgrupo, escribirá
en una papeleta cinco por cada uno de los factores inter-
nos, externos y personales que consideren que influyen en
su aprendizaje. Se dan 5 minutos para hacer un ejercicio de
reflexión individual para localizar esos factores y se anotan
en las papeletas correspondientes, para después socializarlas
con el subgrupo e integrar una sola versión y anotarlas en
un papelógrafo (papel rotafolio o bond) con el número de
coincidencias o incidencias.
María Elena comenta en su reporte que, “Esta actividad
de definir y encontrar estos factores es definitivamente compli-
cada. Es como hacerse una autoevaluación donde se involucran
aspectos individuales y colectivos de nuestra vida y, un vistazo
a las características personales de quienes nos rodean. Pero es in-
teresante, pues se da uno cuenta que lo que se sabía se hace cons-
ciente y se descubren otros aspectos que se ignoraban”.
Es indudable que la conceptualización de los factores
internos, externos y personales, crea entre los participan-
tes momentos de descubrimiento de situaciones que ya se
habían pensado, pero nunca expuestas, reflexionadas y co-
mentadas en grupo. Estas tres categorías están relacionadas
y, en un proceso de sistematización de experiencias vividas,
hay que hacer consciente este hecho, por lo que eso impli-
ca nuestra sistematización de experiencias vividas, que los
199
participantes encuentren las múltiples relaciones existentes,
para ser discutidas y analizadas. En este sentido, Rosy me-
dita lo anterior y expresa en su reporte: “Como yo entendí,
por factores internos son aquellos que se dan al interior del salón
únicamente y, externos, los que están fuera del salón, como en la
casa y en el trabajo y, personales los que uno porta. Factores que
no los teníamos plenamente conscientes y no los relacionábamos
como lo hemos hecho en este taller, pero al reflexionar sobre ellos
nos damos cuenta que forman una cadena.”
Fernando, otro de los participantes del taller anota en
su reporte que en el trabajo colectivo de organización y sis-
tematización de los factores, “…la misma sistematización de
los datos indicará, cuales datos son dignos de considerar y cuáles
no y, lo más importante, nos dirá en qué categorías deberán de
situarse por lo que es necesario una reflexión colectiva para ir
organizándolos y situándolos, pero no es tan sencillo como parece,
pues algunos factores no se ubican claramente en una categoría,
por ejemplo la salud, son externos y también personales”.
Los cinco equipos de trabajo nombran quién va a coor-
dinar sus actividades, pues los equipos están integrados por
cinco y seis personas y requieren de una mínima organiza-
ción para funcionar. Después de trabajar con las indicaciones
previas los resultados de los subgrupos son los siguientes:
El equipo de Edith y Norma, después del trabajo grupal,
llega a las siguientes conclusiones sobre los factores o pro-
blemas que están interviniendo en su aprendizaje, anotando
también sus incidencias en un cuadro previamente diseñado
para concentrar la información:
200
Cuadro No. 1. FACTORES
201
Cuadro No. 3. FACTORES:
Internos Externos Personales
5 Tiempo largo de 6 Tiempo para 3 Problemas fam.
estar sentados estudiar 2 Tensiones
6 Fallas equipo de 5 Mucho trabajo 6 No hábitos de
cómputo institucional estudio
4 Indisciplina de los 5 WC Sucios
alumnos 4 Clima / faltas /
6 Celulares sin retardos
control
5 Fallas en la
coordinación
202
Marisela y Benito fueron las personas que coordinaron
el quinto equipo de trabajo. Concentran sus problemas y
factores encontrados en el siguiente cuadro donde se obser-
va que el sonido de los celulares interrumpen las sesiones
de trabajo y desconcentran la atención de la clase, los ma-
teriales de estudio los entregan a destiempo y ven que las
distancias del centro de trabajo al centro de estudios les crea
problemas de cansancio, así como los problemas familiares
que se convierten en variables que afectan su aprendizaje.
Cuadro No. 5. FACTORES:
203
a destiempo genera que se limite el tiempo para estudiar y
realizar las tareas previas al inicio de los cursos, se aclara, no
en todos los cursos, pero si en muchos de ellos y se hace evi-
dente este problema, algunos agregan que consideran que
es parte de la supervisión de la coordinación del programa.
Perciben como problema para su aprendizaje el que algunos
docentes establezcan una fecha para la entrega de trabajos
finales y no acepten sus trabajos un día o dos días después
de lo establecido. Sobre este asunto, otros opinan que se
trata de organizar el tiempo, pues ¿por qué algunos alumnos
cumplen y otros no pueden hacerlo? Sumado a lo anterior,
la carga de trabajo institucional es intensa y no existen es-
pacios de tiempo para revisar los materiales. La impresión
de los documentos en ocasiones es defectuosa que impide
leerlos con facilidad.
En el aula también se presentan distractores como son
los ruidos, pláticas entre los compañeros y el sonar de los
celulares que rompen con la secuencia de las exposiciones y
de los trabajos escolares. La dinámica de la familia también
entra como variable en su proceso de aprendizaje, pues los
problemas familiares, el cansancio y la salud de los inte-
grantes de la familia o la de los participantes del taller, se
convierten en obstáculos.
Lo que llama la atención es que todos son conscientes de
que al dejar de estudiar por más de cinco años han perdido
la habilidad y el hábito para estudiar lo cual les dificulta la
lectura sostenida de los documentos.
Socializados los trabajos, se invita a todo el grupo que
construyan un cuadro donde se concentren todos los fac-
tores encontrados, con la aclaración de los conceptos y el
número de incidencias para hacer una sola presentación y
visualizar, de manera general, la problemática encontrada.
204
ACTIVIDAD 3: Concentración de información de los
factores internos, externos y personales.
Objetivos: Concentrar la información de los factores de los
cinco subgrupos en cuadros para ir visualizando los proble-
mas u obstáculos en su aprendizaje.
Técnicas: Pequeño grupo de discusión y plenario. Uso del
papelógrafo.
Procedimiento: Enlistar los problemas u obstáculos de los
factores internos, externos y personales con el número de
sus incidencias y sumar el total, y después, enlistarlos ano-
tando primeramente los de mayor incidencia a los de menor
con la suma total.
Como ya se indicó, primeramente enlistamos los obstá-
culos o problemas encontrados con las incidencias corres-
pondientes de los factores internos y después sumamos las
coincidencias encontradas de los cinco subgrupos.
205
Después de enlistar los obstáculos o problemas detecta-
dos con sus incidencias de los factores internos, los volve-
mos a enlistar, pero ahora a partir del factor que haya tenido
mayor número de incidencia hacia el inferior.
G. Distractores (pláticas, celulares, indisciplina, ruidos) 35
C. Entrega de materiales de estudio a destiempo 24
A. Falla del proyector y el equipo de cómputo 23
J. Fallas en la impresión en el material de estudio 11
I. Fallas en la coordinación del programa 09
H. Periodo de tiempo largo de estar sentados 08
E. Deficiente ventilación en el aula 07
B. Sillas incómodas 06
F. Poca flexibilidad en la entrega de trabajos 06
K. Grupo numeroso 05
D. Demora en la entrega de calificaciones 03
Total 137
Respecto a los factores externos, al ser socializados los
hallazgos y presentados en un papelógrafo, se enlistan para
saber cómo han quedado sus conceptos y sus incidencias.
Factores Externos
A. Exceso de trabajo en su institución 21
B. Clima (lluvia, frío) y retardos 08
C. Distancias recorridas para llegar a la sede 18
D. Falta de tiempo para estudiar los materiales de estudio 29
E. Fallas en la higiene del WC 16
F. Problemas económicos 10
Total 102
206
Enseguida ordenamos los problemas u obstáculos que se
presentan y que están relacionados con el problema central
que nos ocupa sobre su aprendizaje. Se ordenan como se hizo
con los factores internos: del de mayor incidencia al menor.
D. Falta de tiempo para estudiar los materiales de estudio 29
A. Exceso de trabajo en su institución 21
C. Distancias recorridas para llegar a la sede 18
E. Fallas en la higiene del WC 16
F. Problemas económicos 10
B. Clima (lluvia, frío) y retardos 08
Total 102
207
problema central que nos ocupa. Se ordenan como los dos
factores anteriores, factores internos y factores externos: del
de mayor incidencia al menor.
Factores personales:
C. Ausencia de hábitos de estudio 28
D. Cansancio 22
A. Problemas familiares 16
E. Problemas de salud 08
B. Tensiones y preocupaciones 06
F. Desvelos 04
Total 84
208
que ver con nuestro aprendizaje, pero no es el asiento en sí, es lo
incómodo y el cansancio que se va acumulando, cruzándolo con el
ruido interno y externo, con los problemas de salud de los hijo, o
el pendiente del pago de la renta, luz o los materiales de estudio,
en fin, todo esto nos permite conocer mejor nuestra situación como
personas, en el salón de clases o fuera de él”. “Efectivamente, re-
porta el equipo de Marisela, de alguna manera, todos los factores
señalados en los diferentes cuadros tienen que ver de una u otra
manera con nuestro aprendizaje, de una manera directa o in-
directa están relacionados, pero lo más importante, creemos, que
hay que hacer es algo para superar estas situaciones”.
Con base a estos datos, se construye la Tabla de Pareto,
para después construir el Diagrama y la Gráfica de Pareto.
El Diagrama de Pareto es la representación gráfica de la
Tabla de Pareto correspondiente.
209
Facultad de Trabajo Social
Programa: Nivelación a Licenciatura de Trabajo Social
“Los problemas que como obstáculo enfrentan los
alumnos en su aprendizaje”.
G 35 26.0 26
C 24 18.0 44
A 23 17.0 61
J 11 8.0 69
I 09 6.5 75.5
H 08 6.0 81.5
E 07 5.0 86.5
B 06 4.0 90.5
F 06 4.0 94.5
K 05 3.5 98.0
D 03 2.0 100
210
Esta tabla está integrada por cuatro columnas: proble-
mas, número de coincidencias, porcentaje del total y el por-
centaje acumulado. En las líneas se encuentran los proble-
mas con su número de incidencias, el porcentaje del total y
el porcentaje acumulado. La última línea se refiere al total
del número de incidencias y el porcentaje total (100%).
Para llenar la columna de los porcentajes se utiliza la regla
de tres, esto es, 137 es igual a 100, como 35 es a X (=%25.5);
137 es igual como 24 es a X (=%17.5), así hasta terminar el
número de las incidencias, Después se promedia para ajustar
el %100. Para resolver la columna del porcentaje acumulado,
se inicia con la primera línea y se anota el porcentaje total
obtenido (%26). Para la segunda línea, para obtener el por-
centaje acumulado total se suma al %26 de la primera línea el
%18 de la segunda línea y se obtiene el %44 acumulado total.
Para obtener el tercer porcentaje acumulado total se le suma
al %44 el %17 y así llegamos a %61. Se sigue este procedi-
miento hasta terminar con el porcentaje del total.
De acuerdo a lo que se aprecia, por el número de las
coincidencias, los problemas relacionados con los distracto-
res (Pláticas entre los alumnos, celulares, indisciplina y rui-
dos), la entrega de los materiales de estudio a destiempo y,
las fallas del proyector y el equipo de cómputo, son los tres
problemas que tienen mayor incidencia, pero de acuerdo al
proceso del diagrama de Pareto, debemos tomar en cuenta
tres problemas más (fallas en la impresión en el material
de estudio, fallas en la coordinación del programa y el pe-
riodo de tiempo largo de estar sentados), para cumplir con
el 20/80 que nos dicen los autores que tratan esta técnica.
Pero es evidente que los distractores en el aula son barreras
de comunicación que impide que la comunicación intergru-
pal fluya de forma clara y en todos los sentidos. Esto trae
como consecuencia, dice Martha, “que no se entienda lo que
dice el profesor o que las dudas se incrementen dejándolas pasar”.
211
Sumado a esto, Luis expresa que “los temores del qué dirán les
impide preguntar, por lo que por otros medios tratan de resolver
las dudas, como preguntando a otros compañeros fuera del aula
o a través de internet”. Consideran que la falla del proyector
y el equipo de cómputo es otra variable que interviene para
obstaculizar su aprendizaje, pues es otra vía que no impide
hacer llegar el mensaje y su contenido.
Enseguida pasamos a construir el Diagrama de Pareto,
siguiendo las previas indicaciones y con los datos de los fac-
tores internos.
212
Facultad de Trabajo Social.
Programa: Nivelación a Licenciatura de Trabajo Social
“Los problemas que como obstáculo enfrentan los alumnos en
su aprendizaje”
140 100
120 Pocos
vitales 75
100
Muchos
80 triviales
50
60
40 25
20
0 0
G C A J I H E B F K D
Tipo de problemas
213
ACTIVIDAD 6: La Tabla y el Diagrama de Pareto de los
factores externos y personales.
Objetivo: Resaltar la importancia de los factores o elemen-
tos externos y personales que contribuyan a obstaculizar el
aprendizaje de los alumnos.
Técnicas: Diagrama de Pareto, pequeños grupos de discu-
sión, plenario y apoyo didáctico el papelógrafo.
Procedimiento: Con los datos de los factores externos y per-
sonales ya organizados del mayor en coincidencias al menor
y conociendo los totales, se invita a los integrantes del grupo
que con base a un cuadro que tiene cuatro columna (pro-
blemas, número de coincidencias, porcentajes y porcentaje
acumulado lo trabajen en colectivo, como se realizó con los
factores internos, para después presentarlos en papelógrafo
y en plenario explicarlos.
214
Al seguir el procedimiento de los factores internos los
grupos llegan a construir el cuadro correspondiente donde
claramente sobresalen dos problemas en esta Tabla de Pare-
to, la falta de tiempo para estudiar los materiales de estudio
y el exceso de trabajo en la institución donde realizan su
ejercicio profesional.
Existe una variable que aparece que sale de nuestras re-
flexiones, dice Marielos, (…las fallas en la higiene del WC. No
sabemos por qué aparece con 16 coincidencias, en nuestro gru-
po no pudimos explicárnoslo”. María del Socorro nos explica
que “en su grupo, sus seis integrantes opinaron que cuando están
concentradas en la clase y les dan ganas de ir al baño, la piensan
y se desconcentran porque ya saben que se van a encontrar con un
WC desaseado, sin agua en ocasiones y con un montón de papel”,
entonces se concluye que sólo en pensar en ir al WC y éste
se encuentra no en buenas condiciones se desconcentran de
su actividad educativa y les afecta en su aprendizaje, lo que
el resto del grupo estuvo de acuerdo.
Las distancias recorridas también la consideran una va-
riable que influye su aprendizaje, pues al salir del trabajo,
dice Maribel, “tomar el camión que nos llevará a la sede donde
estudiamos, ya vamos cansadas y, por más que queremos estudiar
en el autobús no es posible el cansancio y el calor nos invitan a
dormir y los materiales se nos quedan en las manos”,
Por lo que expresa Alicia, nos permite pensar que los
alumnos buscan estrategias para resolver las limitantes para
estudiar, ya que nos dice “que debemos de construir nuestros
tiempos y espacios para estudiar ya sea en el trabajo, escuela o en
el hogar después de que todos ya duermen”.
Marielos retoma la discusión de las variables o elemen-
tos analizados y expresa que, “no debemos de dejar de lado los
problemas económicos puestos estos atraviesan todos los espacios
de nuestra existencia, la ausencia o limitación de los recursos
215
económicos es un elemento que nos tensiona y nos hace deconcen-
trarnos en los estudios que hacemos o tareas a realizar y afecta
nuestro aprendizaje”. En este sentido, Russel opina que “el
sentido común y la experiencia nos orienta a pensar que el as-
pecto económico es fundamental en todos los problemas, pues si
tienes recursos económicos suficientes, tienen recursos para re-
solver problemas de salud, los educativos, la renta, el gas, la
electricidad, la alimentación, el vestido y tienes oportunidad de
viajar y descansar, pero si tus recursos son limitados, entonces
la presión, la angustia, la tensión hacen presa de uno y todo se
desconcentra, hasta en el aprendizaje”.
Cierra los comentarios Verónica, diciendo que, “realmen-
te noto que estos problemas padecemos todos en mayor o menor
medida, pero es ahora que los estamos haciendo conscientes, nos
damos cuenta que todo está relacionado de manera directa o in-
directa. El diagnóstico que estamos construyendo del grupo es
muy interesante, pero también muy angustiante al saber que
existe una cadena de elementos que están presentes y que están
relacionados con nuestro aprendizaje. Y más cosas que seguire-
mos descubriendo”.
Ahora trabajamos el Diagrama de Pareto con los datos
ya obtenidos en la Tabla de Pareto.
216
Facultad de Trabajo Social
Programa: Nivelación a Licenciatura de Trabajo Social
“Los problemas que como obstáculo enfrentan
los alumnos en su aprendizaje”
Diagrama de Pareto. Factores externos:
No. de Porcentaje
problemas acumulado
100 100
Pocos
80 vitales 75
60 Muchos
triviales 50
40
20 25
0 0
D A C E F B
Tipo de problemas
217
Como se aprecia en el Diagrama de Pareto, nos dice Ma-
risela en una de las plenaria que se llevaron a cabo, “son más
los problemas vitales que los muchos triviales, creo que lo que
importa es que nos damos cuenta de cómo se van entrelazando
los problemas que afectan en una mayor o menor medida nuestro
aprendizaje”.
Ahora trabajamos con los factores personales que el gru-
po ha detectado como variables que afectan su aprendizaje,
para construir la Tabla de Pareto y enseguida el Diagrama
de Pareto. Estos van desde los problemas familiares, pa-
sando por sus tensiones y preocupaciones, el cansancio, sus
problemas de salud, sus desvelos hasta un punto crítico, la
ausencia de hábitos y habilidades de estudio. Datos que ya
hemos anotado en páginas anteriores.
218
ver que “también los problemas familiares, los de salud familiar
y la de los propios estudiantes, así como las tensiones y preocu-
paciones, aunque no tengan un número muy amplio en las coin-
cidencias, también están presentes y afectan el proceso de apren-
dizaje, pues quiérase o no están presentes en la vida del grupo”.
En este sentido, Maribel comenta que “los problemas que
como obstáculo enfrentamos para lograr un mejor aprendizaje
son diversos, es multifactorial, factores que algunos los podemos
resolver de manera inmediata como controlar los ruidos dentro
del aula, otros a mediano plazo como la organización de nuestro
tiempo para poder estudiar los documentos y otros a largo plazo
como los problemas económicos”.
No. de Porcentaje
problemas acumulado
80 100
Pocos
60 vitales 75
Muchos
40 triviales 50
20 25
0 0
C D A E B F
Tipo de problemas
219
En este sentido, Julieta nos expresa que, “el hecho de no
presentar un número alto de coincidencias las tensiones y preocu-
paciones, son problemas, que en situaciones, cuando se presentan,
se convierten en barreras que bloquean la capacidad para pensar
y entender lo que los documentos o libros nos dejan los maestros
para estudiar y analizar, pues desconcentran y centran la aten-
ción hacia otros intereses que no son los de estudiar”.
Virginia comenta en su reporte que a pesar de que al-
gunas variables no tienen mucha incidencia, por lo que se
consideran triviales son importantes para aquellos que los
manifestaron, por lo que considera que esos pequeños deta-
lles no se deben de perder de vista, pues también represen-
tan problema para el aprendizaje dado que desconcentra la
atención de las tareas escolares.
220
Facultad de Trabajo Social
Programa: Nivelación a Licenciatura de Trabajo Social
“Los problemas que como obstáculo enfrentan los
alumnos en su aprendizaje”
Gráfica de Pareto: Factores internos
35
30
25
20
15
10
5
0
G C A J I H E B F K D
221
Estos tres problemas considerados como centrales, están
relacionados con los ocho restantes y en el proceso de la sis-
tematización de experiencias vividas, se trata que al analizar
y reflexionar sobre ellos, encontrar las relaciones existentes
entre ellos para encontrar las posibles soluciones. Esta grá-
fica como las siguientes de los factores externos y los per-
sonales se presentan en los papelógrafos y se analizan en
plenaria. Así, Manuel nos comenta en sus conclusiones que,
“después de analizar y reflexionar la gráfica encuentran que si
cruzan los distractores con la entrega de materiales de estudio a
destiempo, el aprendizaje disminuye, pues sin lecturas previas,
sin un acercamiento previo al contenido de los cursos más las
interrupciones constantes de los compañeros se desconcentra la
atención de las exposiciones; disminuye su aprendizaje”.
Marisela, nos dice que aparentemente la demora de la
entrega de las calificaciones de los cursos no tiene relación
alguna con el aprendizaje, pero, cuando menos tres personas
viven esta repercusión, pues “les genera angustia y preocupa-
ción en saber si le entendieron al docente lo que él quería o si
cumplieron con los requisitos”. Reconoce que no es en todo
el grupo, pero que sí existe esta relación con el objeto de
estudio que se analiza. Aracely, en su reporte nos expresa
que “las fallas de impresión de los materiales de estudio (mate-
riales con manchas, copias ilegibles, mal compaginación) que en
ocasiones les entregan dificultan su lectura, problema que está
relacionada con la coordinación del programa”.
Verónica explica que el periodo de tiempo largo y de es-
tar sentados en sillas incómodas, aunado a lo anteriormente
expuesto, son factores que queramos o no, influyen en la
atención y en el aprendizaje.
222
Facultad de Trabajo Social
Programa: Nivelación a Licenciatura de Trabajo Social
“Los problemas que como obstáculo enfrentan los
alumnos en su aprendizaje”
25
20
15
10
0
D A C E F B
223
en su casa donde también encuentra otras limitaciones de
tiempo, pues tiene que atender a su familia y que solo lee y
hace las tareas cuando están todos descansando.
Ramiro nos reporta que un factor externo más que apre-
cia es la distancia (C) que tienen que recorrer desde su tra-
bajo hasta la sede donde se llevan a cabo los curso, distancia
que en ocasiones pretenden aprovechar, pero el cansancio, la
incomodidad del viaje, “el calorcito” los invita a dormir con
los documentos en la mano. Inés explica en su informe que
los problemas económicos (F) es un factor importante que
cruza la vida de todos, que es un factor que se inserta tam-
bién en los problemas familiares y que impacta en casi todo,
pues las limitaciones económicas nos genera tensión, frus-
tración, ansiedad por no poder solucionar plenamente con
problemas elementales como la vivienda, la alimentación, el
vestido y la educación, no solo la nuestra, sino también las
de los hijos.
Aunque pudiera ser un pretexto el clima (B) (lluvia, frio)
es un elemento más que interviene para no llegar a tiempo
a las sesiones de trabajo escolar, dice Jazmín, “pues la clase ya
está avanzada y en ocasiones no entendemos que se ha visto y no
enlazamos con lo que vemos, principalmente cuando no tenemos
las lecturas previas de los contenidos a abordar”.
Dolores reflexiona sobre lo que se está analizando y nos
dice que todo está relacionado de alguna manera con el
aprendizaje ya sea que lo facilite o lo obstaculice: la falta de
tiempo para estudiar los materiales por el exceso de trabajo
en las instituciones donde prestan sus servicios profesiona-
les, las distancias recorridas y el cansancio, el clima que en
ocasiones es adverso y los problemas económicos que están
presentes en todos los del grupo.
224
Programa: Nivelación a Licenciatura de Trabajo Social
“Los problemas que como obstáculo enfrentan los
alumnos en su aprendizaje”
Gráfica de Pareto: Factores personales
30
25
20
15
10
0
C D A E B F
225
años que dejamos de estudiar nos ha generado que al estudiar los
documentos y libros que nos dejan, me canse rápido y pierdo la
concentración. Perdí el hábito de estudiar”.
En el equipo de María del Rosario es algo diferente, pues
algunos estudiaron primeramente la preparatoria y después
entraron a la escuela de Trabajo Social a estudiar el nivel
técnico. Dejaron de estudiar diez años hasta que se inscri-
bieron al programa de nivelación a licenciatura en Trabajo
Social semiescolarizado (programa presencial de sábado y
domingo. En la semana realizan las actividades de apren-
dizaje indicados en el programa y por el docente encargado
del curso). Durante el tiempo que no estudiaron, trabajaron
y trabajan en una institución pública de salud, por lo que
han adquirido experiencia profesional, pero perdieron el
hábito de la lectura continua y sistemática. Expresan en su
reporte que en sus trabajos, “… nos imparten diferentes cursos,
conferencias y talleres, pero es muy distinta la exigencia y las ta-
reas escolares que nos dejan en el programa de nivelación, aquí es
estudiar y más estudiar, hacer trabajos y tareas de aprendizaje.
Acudimos al aula sólo para resolver dudas, ampliar información,
discutir los temas, (…), por lo que se requiere estudios y trabajos
previos y es ahí donde vemos que ya no tenemos el hábito de es-
tudiar y se nos dificulta concentrarnos: nos da sueño y nos cansa”.
La segunda variable que tiene más coincidencias es el
cansancio (D). Las reflexiones que se dan en los plenarios
son ricos en sus discusiones que tratan de relacionar los
diversos elementos o variables que están presentes en los
factores personales respecto al objeto de estudio de este ta-
ller. El cansancio es el resultado de diversos factores que
van desde los familiares, pasando por el trabajo hasta lo que
corresponden a su programa de estudios. En el equipo de
Lolita y Marisela son muy claras en explicar esta situación.
Nos reportan que “todas y todos los alumnos del grupo son ca-
sados, por lo que tienen centradas sus actividades en tres grandes
226
espacios: en el hogar con la atención de los hijos, los conyugues, la
organización y funcionamiento del hogar; el trabajo institucional
y las diversas actividades y funciones que deben de desempeñar y;
en el programa de estudios de nivelación a licenciatura en Traba-
jo Social donde deben de cumplir con los requisitos educativos que
se les exige como son las lecturas previas, los controles de lectura
y los diversos trabajos escolares para acreditar los cursos. Por lo
que si cruzamos estos tres espacios veremos que son factores que
generan en cada uno de nosotros cansancio en diferentes grados”.
El tercer factor que está presente como problema que
enfrentan los alumnos con relación a su aprendizaje, por el
número de incidencias, son los problemas familiares (A),
Los problemas familiares abarcan muchos aspectos, dice el
equipo de Marielos en su reporte, “… pues para nosotros en
nuestro equipo de trabajo los relacionamos con los problemas de
salud de los hijos, los problemas de comunicación intrafamiliar
(con los hijos y los cónyuges que no aceptan que estudiemos), con
los económicos que los vinculamos con la renta de la vivienda, los
útiles escolares, la vestimenta y la alimentación”. Agrega Jose-
fina y Francisco “… los costos que ocasiona estar en el programa
educativo de nivelación como son el pago de los materiales de
estudio, los libros y los semestres, también son variables que nos
afectan, pues en ocasiones no tenemos el dinero para pagarlos y
eso nos angustia y tensiona”.
Con estas reflexiones terminamos esta actividad e inicia-
mos la siguiente que aborda los procesos de flujos de traba-
jo, del cómo éstos deben de obedecer a un orden lógico los
procesos de las actividades hasta lograr alcanzar un objetivo
determinado.
227
ACTIVIDAD 8: “Flujos de trabajo”
Objetivos: Conocer de manera global las incidencias de los
factores internos, externos y personales de las necesidades
y problemas que hasta este momento el grupo ha detectado
relacionados con su aprendizaje.
Técnica: “Gráfica de Pareto”, socialización, papelógrafo y la
técnica expositiva.
Procedimiento: El profesor explica detalladamente en qué con-
sistía la Gráfica de Pareto, cómo se elabora y cómo se gráfica.
El flujo de trabajo es el estudio de los aspectos opera-
tivos de una actividad de trabajo, a partir de un objetivo,
problema o actividad. Implica el cómo se estructuran las
tareas, cómo se realizan, cuál es su orden a seguir, cómo se
sincronizan, cómo fluye la información y cómo se le hace
seguimiento al cumplimiento de las tareas. Por ende, la apli-
cación de flujos de trabajo organiza la secuencia de acciones,
actividades, tareas utilizadas o subprocesos para la ejecución
y consecución del proceso, incluye el seguimiento de cada
una de sus etapas y la aportación de los medios para pro-
moverlo, gestionarlo y lograr llegar al objetivo final. Este
seguimiento puede hacerse de manera visual y gráfica, po-
demos conocer en qué estado está un documento dentro
de un proceso concreto a través de un panel de control o
modelar un nuevo flujo de trabajo mediante componentes
gráficos como el siguiente que fue un ejemplo para cons-
truir un flujo de trabajo.
228
Flujo de trabajo
Fabricación de un espejo
Máquina PROCESO 5
calibrada con Ajustar marco
errores Diseño
eficiente
Demasiada variación EFECTO
en la especificación de Marco El vidrio no
tamaño demasiado se ajusta al
pequeño marco
229
tema o problema y establecieran un objetivo, después, enlis-
tarán un conjunto de actividades para alcanzar el objetivo
propuesto. Estas actividades al ser enlistadas van aparecien-
do, en ocasiones de manera no lógica por lo que al concluir
la lista se busca su ordenamiento lógico y se busca aquellas
actividades que se pueden realizar de manera simultánea.
Por lo que nuestro objetivo fue establecer una guía para en-
contrar el proceso a seguir para elaborar un ensayo académico
relacionado con el programa cursado. Después de enlistar y or-
denar de manera lógica, se establecieron los siguientes pasos:
1. Construir el tema o problemas a analizar.
2. Hacer un inventario de lo que se sabe de los temas o
problemas anotados.
3. Seleccionar uno de los temas o problemas anotados.
4. Buscar bibliografía general y particular del tema
seleccionado.
5. Establecer qué sistema se utilizará para citar.
6. Fichar contenidos sobre el tema a trabajar (utilizar
diferente tipo de fichas de trabajo).
7. Hacer un primer bosquejo de los subtemas a abordar
(introducción preliminar).
8. Comenzar a desarrollar el tema iniciando con un
planteamiento general.
9. Continuar con la parte particular.
10. Plantear las conclusiones.
11. Plantear la introducción final.
12. Organizar la bibliografía.
13. Revisión general del ensayo académico.
14. Entrega del ensayo académico.
230
El grupo consideró que este proceso a seguir los lleva-
ría a plantear, construir y analizar sus ensayos académicos
o escolares que les piden los docentes cuando terminan un
curso y que está muy relacionado con el aprendizaje de los
contenidos. La construcción de la idea inicial para ser in-
vestigada y analizada, la búsqueda de información general y
particular, fichar los contenidos relacionados con el tema o
problema a analizar y, establecer el sistema para citar y fun-
damentar su trabajo son procesos que deben de quedar muy
claros en su flujo de trabajo. La búsqueda de información
general y particular se puede hacer de manera simultánea
con el fichaje y el sistema para citar, al mismo tiempo que se
va organizando la bibliografía.
1 2 3 4 7 8
6 9
14 13 12 11 10
231
Primera reconstrucción metodológica
Objetivo: Apropiarse del proceso metodológico dialogando
sobre las diversas actividades y técnicas utilizadas y los re-
sultados que se van obteniendo.
Técnicas: Plenario.
Procedimiento: Los participantes en plenario dialogan sobre
lo que se ha realizado, cómo se ha realizado y cuáles han
sido los resultados apoyándose con los papelógrafos y sus
diarios de campo.
Se inicia la reconstrucción metodológica con el día y la
hora que se inició el taller. Inicia Marielos este proceso de
reconstrucción y nos dice que “al inicio del taller había expec-
tación, por lo que también sentíamos cierto temor, pero con el ejer-
cicio de la fiesta de presentaciones, nos comenzamos a sentirnos
mejor y más, cuando iniciamos con el ejercicio de los caballos, pues
aprendimos que debemos tener muy en claro o que vamos hacer,
que debemos tener elementos para argumentar y no cambiar de
opinión tan fácilmente. Con el ejercicio del regalo comprimido,
nos invita a seguir indicaciones, pero lo más importante es enten-
der lo que dicen las indicaciones, que debemos de preguntar cuan-
do tengamos dudas para que estas puedan ser resueltas. En cuanto
el ejercicio de la feria de caballos, nos enseña que los problemas son
multifactoriales y que nos ofrecen datos concretos que nos permi-
ten entrar a conocerlos mejor para buscar soluciones al mismo”.
Agrega Marisela, que “aprendimos que no siempre los proble-
mas se resuelven de arriba hacia abajo, que pueden tener otras entra-
das y los datos concretos nos darán la pauta para hacerlo. Aprendi-
mos también que la colaboración y cooperación son muy importantes
en la vida de los grupos y en el aprendizaje personal y colectivo”.
Rosy nos reporta que, al recibir las papeletas para anotar
los problemas internos, externos y personales y pensar en lo
que teníamos que anotar no sabía que anotar, pues era como
una autoevaluación y en un primer momento sentí como que
232
algunas cosas que no platico con nadie, se sabrían, pero des-
pués de entender que se trataba de un ejercicio para saber
nuestros problemas que de alguna manera estaban relaciona-
das con nuestro aprendizaje, comencé a anotar lo que se pe-
día. Edith agrega que “al anotar las variables internas, externas y
personales, nunca pensé claramente que estuvieran relacionadas to-
das entre sí, y que estuvieran relacionadas con nuestro aprendizaje
hasta que comenzamos a reflexionar sobre ellas”. María del So-
corro nos expresa que “los cuadros ya concentrados nos dan una
idea de los problemas que enfrentamos en nuestro aprendizaje, y
más aún cuando comenzamos a conocer las incidencias que nos dan
la información de los problemas que sobresalen como importantes”.
Verónica expresa que “la Tabla de Pareto sistematiza la in-
formación de los cuadros y nos da una visión de conjunto de los
problemas principales, pero el diagrama de Pareto nos permite
ver más claramente los problemas vitales y los triviales. Estos úl-
timos, aunque no tengan muchas incidencias, son problemas rea-
les que impactan nuestra vida y más cuando estos se vinculan”.
Roberto nos dice que, “enseguida del Diagrama de Pareto,
trabajamos la Gráfica de Pareto que permite tener una visión
de los problemas y de su importancia. Reafirma lo que inicia-
mos con los cuadros, la Tabla y la Gráfica de Pareto. Tenemos un
diagnóstico grupal de los problemas que enfrentamos en nuestro
aprendizaje, diagnóstico que nos aporta las variables o elemen-
tos a los que nos enfrentamos. Eso es lo que hemos aprendido”.
Adriana en el plenario nos recuerda que la actividad 8
se refiere al flujo de trabajo “que nos ha enseñado que al tener
una idea y el objetivo nos invita a diseñar un proceso para llegar
a una meta, en este caso del taller, aprendimos que todo es a base
de subprocesos racionales que nos sirve como guía para llegar al
final con éxito y a tiempo”. Alicia afirma que “al tener racio-
nalmente la guía del proceso está nos hace trabajar desde el
inicio bien, con todos los requisitos que nos piden, pues de
eso se trata el flujo de trabajo”.
233
Entre otros comentarios que nos llevaría más tiempo,
terminamos la primera reconstrucción metodológica cuyo
objetivo es apropiarse del proceso metodológico y tener con-
ciencia de los problemas que de alguna manera afectan el
aprendizaje, haciendo la aclaración que no se trata de abordar
este problema del aprendizaje desde el punto psicológico.
Con esta actividad concluimos la etapa de partir de la
realidad e iniciamos con la actividad número 9, el Diagrama
de Pescado o Ishikawa, cuyas explicaciones sobre sus objeti-
vos y construcción ya lo vimos en páginas anteriores (página
143) que corresponde a la segunda etapa: teorizar con su
respectiva reconstrucción metodológica.
234
representación gráfica que muestra la relación cualitativa e
hipotética de los diversos factores o variables que pueden
contribuir a un efecto o fenómeno determinado, cuyas carac-
terísticas principales son: impacto visual y la capacidad de co-
municación; muestra las posibles interrelaciones causa-efecto
permitiendo una mejor comprensión del fenómeno en estu-
dio y centra la atención de todos los integrantes del grupo en
un problema específico de forma estructurada y sistemática.
1
El objetivo es ver gráficamente un problema generado por
múltiples variables que contribuyen a un efecto. Nos propor-
ciona información y conocimiento de un problema complejo,
sus elementos
determinado y relaciones
problema visibles. Nos apoya a organizar la
o fenómeno.
búsqueda de causas de determinado problema o fenómeno.
SeSeleslespide
pidea aloslosintegrantes
integrantesdeldelgrupo
grupoque
queaapartir
partir del
del ejemplo y
de ejemplo
las explicaciones previas, que construyan un Diagrama
y de las explicaciones previas, que construyan un de Pescado o
Ishikawa,
Diagrama donde el problema
de Pescado central donde
o Ishikawa, es: obstáculos que cen-
el problema enfrentan en su
aprendizaje, objeto de análisis que hemos estado
tral es: obstáculos que enfrentan en su aprendizaje, objeto de trabajando en este
taller de experiencias
análisis que hemos estado vividas.trabajando en este taller de expe-
riencias vividas.
Facultad de Trabajo Social.
Programa: Nivelación a Licenciatura de Trabajo Social
Situación Situaciones
laboral familiares
Falta de apoyo
Jornadas Limitación familiar
intensas Sin espacios económica
para estudiar
Problemas
que se
Materiales Perdida de enfrenta para
a destiempo hábitos de el aprendizaje
estudio
Ausencia de
Distractores técnicas para
en el aula estudiar
Ambiente en Habilidades
el aula individuales
236
problemas que enfrentan los alumnos en su aprendizaje es-
tán relacionados con la situación laboral. La situación laboral
genera obstáculos para lograr un aprendizaje óptimo. Re-
portan que en las discusiones grupales Magdalena expreso
que, “en las instituciones donde trabajan las jornadas son muy
intensas, pues casi todo se lo dejan a Trabajo Social, impidiendo
que existan espacios de tiempo desocupado para leer los documen-
tos que abordarán en las sesiones de trabajo escolar, por lo que lo
tienen que hacer en casa cuando dieron de cenar y arreglan las
cosas para el día de mañana”. En este sentido Eduardo agre-
ga que “las instituciones tienen una normatividad y políticas
que hay que respetar y cumplir, por lo que considero que es
muy difícil lograr espacios para estudiar, pero que existe el
sindicato que bien los puede apoyar, pero tendrán que hacer
la investigación para saber si existe esa posibilidad”.
El tercer factor que interviene como obstáculo en el
aprendizaje es el ambiente del aula, dos variables se han to-
mado en cuenta los materiales a destiempo y los distracto-
res dentro del aula. Teresa expresa en el reporte que, “cada
vez que los materiales de estudio (antología) nos lo dan cuando
se inicia el curso nos limita a conocer y estudiar previamente
los materiales antes de que se inicie el curso, además de que las
actividades como los controles de lectura y trabajos previos que
nos indican, no los hacemos previamente y tenemos que hacerlo
casi al mismo tiempo que transcurre el curso, por lo que se genera
un problema en nuestro aprendizaje”. En cuanto a la otra va-
riable, los distractores dentro del aula, Arturo nos dice que
“son los ruidos de los celulares, los gritos de los compañeros, las
pláticas y murmullos son distractores frecuentes que nos hacen
preguntar y preguntar, aunque a veces por temor al qué dirán
nos quedamos con las dudas y creo que eso va en contra de nuestro
aprendizaje, pero no sabemos hasta qué grado nos perjudica y eso
sería interesante de conocer”.
237
Son dos variables las que abordan para trabajar este fac-
tor y profundizar el estudio de este objeto de estudio: la en-
trega de materiales de estudio a destiempo y los distractores
dentro del aula. Variables que serán sometidas investigación
para fundamentar y argumentar su estudio por lo que plan-
tean dos hipótesis de trabajo: si se entregaran con anticipa-
ción los materiales de estudio y las antologías se tendría el
tiempo suficiente para realizar las tareas y estudios previos
de los cursos incrementando nuestro aprendizaje; al contro-
lar los ruidos internos del aula la concentración será mayor
repercutiendo en el aprendizaje.
El cuarto factor tomada en cuenta en este estudio para
profundizar más en su conocimiento está relacionado con
las habilidades individuales. Son dos variables que inves-
tigarán para saber qué tanto impactan en su aprendizaje,
aunque el sentido común les dice que si intervienen. En
este sentido Martín nos dice que “nosotros pensamos que por
los años que dejamos de estudiar, por el olvido de algunas técni-
cas para estudiar y detectar los elementos y conceptos claves de la
lectura, al recuperarlos resolveremos los problemas que tenemos
para aprender”. La primera variable a investigar es, si la au-
sencia de técnicas para estudiar obstaculiza su aprendiza-
je. La segunda variable para profundizar su estudio es, si
la pérdida de hábito de estudio obstaculiza su aprendizaje.
Las hipótesis de trabajo fueron planteadas de la siguiente
manera: conociendo y aplicando técnicas para estudiar el
aprendizaje es mayor; al recuperar el hábito de estudio se
incrementa el aprendizaje.
238
Segunda reconstrucción metodológica
Objetivo: Apropiarse del proceso metodológico dialogando
sobre las diversas actividades y técnicas utilizadas y los re-
sultados que se van obteniendo.
Técnicas: Plenario.
Procedimiento: Los participantes en plenario dialogan sobre
lo que se ha realizado, cómo se ha realizado y cuáles han
sido los resultados apoyándose con los papelógrafos y sus
diarios de campo. Es una reconstrucción y sistematización
de lo vivido ordenado y reflexivo del proceso del taller para
apropiarse del método y hacer consciente la problemática
estudiada, como se realizó en la primera reconstrucción me-
todológica.
239
donde un miembro de la pareja cierra los ojos y se convierte
en el ciego y quien lo va a guiar será el que ve, el lazarillo.
Pasando los cinco minutos se cambian los papeles, el ciego
se convierte en el guía o lazarillo y, el que representó el pa-
pel de guía en el ciego, por otros cinco minutos. Terminado
el tiempo se les invita a que se integren en sus subgrupos y
comenten la experiencia vivida anotándola en su diario de
campo, pues en plenario socializarán lo discutido y analizado.
El coordinador del taller pregunta al grupo que entien-
den o qué les significa el concepto de confianza. Después un
breve silencio, Martín expresa que para él “es un sentimiento
que me da confianza en otra persona, que confío en otra persona,
que le creo”. Estela nos dice que para ella es “un sentimiento que
confía en sí misma, me creo con confianza y les tengo confianza
a mis compañeros, esto es creo en ellos”. Ahora en coordinador
pregunta al grupo, ¿entonces qué es o significa seguridad?
María Teresa levanta la mano y dice que para ella es “la
certidumbre de hacer algo, es la seguridad de que realizaré algo
bien, es la confianza que tiene uno en alguien o que deposita la
confianza en alguien”. Apoyando lo que dice Tere, Norma
expresa que para ella “confianza y seguridad van de la mano,
pues quien da confianza también da seguridad y quien da segu-
ridad también da confianza, por ejemplo, Leticia me ha dado
su amistad por años y me he ganado su confianza y eso me da
seguridad de solicitarle, por ejemplo, que me explique lo que no
entendí y sé que no me va a criticar por eso”.
El coordinador del taller pregunta ahora, ¿qué es la amis-
tad? El grupo comienza a conversar entre ellos y María Isa-
bel toma la palabra y dice, “para mí la amistad es un senti-
miento de afecto o cariño que se siente hacia una persona”. Para
Marisela “amistad viene de amigo, es una relación afectiva de
cariño que se establece entre dos o más personas donde existe una
afinidad que nos conecta”. Para cerrar este momento de qué
es la amistad, Roberto comenta que “la amistad se da en todas
240
las etapas de la vida, con diferentes grados de importancia y du-
ración. La amistad, creo yo, nace cuando las personas encuentran
afinidad, inquietudes y sentimientos comunes y en común. Por lo
que nace a los pocos instantes de establecer una relación o tardar
más tiempo, días, meses o años”.
¿Y qué piensan del apoyo? Dice el coordinador. El grupo
comienza a exponer sus ideas. Victoria plantea que, “para
ella un apoyo, puede ser una persona o cosa, que sirve de sostén
para no caerse”. En este sentido, Arely nos dice que apo-
yo, “puede ser una persona o personas que sirven como punto de
apoyo para caminar, no caer o desde el punto de vista moral, o
por problemas de depresión; apoyarse en alguien para salir de un
problema o situación personal o grupal”.
El coordinador del taller indica que ahora realizaremos un
ejercicio denominado “El lazarillo”. Se trata de organizarse en
parejas y salir del aula para caminar durante cinco minutos,
pero que una persona de la pareja será un invidente (cerrará
los ojos) y la otra persona su guía. Cuando termine el tiempo
indicado se cambiarán los papeles: el invidente será el guía y
el guía será el invidente, se termina el ejercicio en el aula.
Al término de esta técnica el maestro pidió que se ma-
nifestara como había sido la experiencia. ¿Qué habíamos
sentido? ¿Qué percibimos durante nuestro recorrido? Las
opiniones fueron diversas, desde el compañero que se había
caído y sintió un poco de desconfianza con su guía, hasta
quien se puso plenamente en las manos de quien lo guiaba.
Martín nos comenta que “cuando me guiaron me sentí bien,
con confianza, sentía el apoyo de la compañera Patricia, sentí un
vínculo que se estableció entre nosotros, me decía con cuidado,
hay un escalón, ahora vuelta a la derecha que hay un poste y,
mientras caminábamos me platicaba qué veía. La comunicación
fluía y me sentía que me llevaba un amigo y me cuidaba. Cuan-
do fui el lazarillo, sentía una gran responsabilidad de hacerlo de
la misma manera y no fallarle como me sentí con Paty cuando
241
ella me guió”. Socorro comentó “… lo importante que es el
confiar en la persona que te guía o apoya, ya que esto nos da
seguridad durante el recorrido que se realiza o el recorrido por
la vida. El tener amistad con la persona influye, aunque no es
determinante ya que los amigos no siempre los podremos tener
incondicionalmente y a veces fallarán o ya no estarán con no-
sotros. Que el apoyo puede venir de donde menos lo esperamos
y vale la pena cultivar las viejas y nuevas amistades porque en
una colectividad no vivimos solos”.
Yolanda nos dice que el ejercicio le ha dejado muchas
enseñanzas, “… en primer lugar, dar confianza para recibir
confianza, dar apoyo para recibir apoyo, cultivar la amistad
para ampliar el círculo de amigos. En segundo lugar, cultivar
estos tres elementos te da seguridad. Y en tercer lugar sabes que
cualquier problema u obstáculo que enfrentes, sino puedes con él,
tienes quién te de un consejo, un apoyo o simplemente quién te
puede escuchar”. En este sentido, Tere nos comenta que ha
observado en el grupo que, “hace falta una mayor comuni-
cación intergrupal que permita generar las múltiples relaciones
interpersonales; que existan subgrupos, pero que no se cierren y
que se amplié la comunicación entre todos, pues en la medida que
se abra la comunicación hacia todos, en esa medida la confianza,
la seguridad la amista y el apoyo se incrementará, Esto permitirá
enfrentar los problemas u obstáculos como grupo”.
Con las diversas opiniones vertidas en el plenario sobre
estos cuatro elementos, confianza, seguridad, amistad y apo-
yo, concluimos la actividad 10 e iniciamos con la actividad
11, Fortalezas, debilidades y compromisos.
242
ACTIVIDAD 11: Fortalezas, debilidades y compromisos
Objetivo: Conocer las actitudes positivas, las limitaciones y los
compromisos del grupo para contra-restar los problemas y ne-
cesidades que enfrenta el grupo y fortalecer su vida grupal.
Técnicas: pequeño grupo de discusión, plenario, apoyo del
papelógrafo.
Procedimiento: en el trabajo grupal, después de discutir, hacer
un listado de lo que consideran como fortalezas, debilidades
y compromisos del grupo para mejorar o superar las debili-
dades. Anotarla en el papelógrafo y explicarlas en el plenario.
El coordinador explica las tareas que se van a realizar en los
subgrupos. Realizar un listado por equipo donde se anotaran
fortalezas, debilidades y compromisos del grupo y después del
plenario concentrarlas en una sola tabla, que es la siguiente:
DEBILIDADES FORTALEZAS COMPROMISOS
Conocimiento limitado Diversidad de Cambios de actitud
en computación experiencias laborales individual
Falta de apoyo Deseo de superación Cambios de actitud
institucional grupal
Frecuentes murmullos en Disposición para No platicar en clase y
clase participar evitar los ruidos
Excesiva carga de trabajo Afecto y simpatía Ser respetuosos ante la
diversidad de opiniones
Llamadas telefónicas en Responsabilidad Ser puntuales y
clase respetarnos
Interrupciones Unidad grupal Organizar más nuestro
inoportunas en las tiempo, a fin de cumplir
exposiciones en tiempo y forma con
las tareas
Persistencia de Poca tolerancia a Fomentar espacios de
comentarios redundantes la diversidad de expresión y aprender a
opiniones escuchar
Resistencia para Apoyarnos en las tareas
la aceptación de y en el estudio
responsabilidades en el aula
243
Persistencia de grupos Apagar los celulares
cerrados
Poca tolerancia para la Formular un reglamento
diversidad de opiniones y respetar los acuerdos
del grupo
No respetar el reglamento Convivir más como
grupo
No valorar el estar Fomentar la crítica
cursando la licenciatura constructiva
Ausencia de hábitos de
estudio
Falta de apoyo familiar
244
con las tareas escolares o las tareas de aprendizaje, pero que se
relacionan en última instancia con nuestro aprendizaje”.
El grupo ha tomado nota de esta tabla para que estén
presentes en cada momento sus debilidades, fortalezas y
sus compromisos para ir cumpliéndose cada uno de ellos.
Por supuesto que hay más comentarios sobre esta actividad
como en las otras anteriores, opiniones que no se registraron
todas en este reporte, pero que quedaron en sus reportes de
sus equipos de trabajo de este taller de sistematización de
experiencias vividas.
245
LA AMISTAD
La amistad, es un sentimiento noble y puro
que les quiero entregar sin condiciones,
Un compartir en forma incondicional,
entregando el cariño y comprensión, sin nada que esperar.
Cobijándonos en su aposento, manto de entrega total,
donde no importa nada, más que cultivarla cada día.
Es compartir momentos de felicidad y de tristeza.
Es dar sin esperar recibir alguna recompensa.
Es el ingrediente que te hace crecer como persona,
no se fija en credo, ideología ni posición social.
La amistad es como una planta que se siembra
y se cultiva para cosechar nuevas esperanzas e ilusiones.
Se vive en ella momentos de esperanza, amor y felicidad,
dando apoyo moral y sentimientos sin final.
Es un regalo incomparable, no tan fácil de encontrar,
que la distancia ni el tiempo la pueden borrar
por existir momentos felices compartidos,
con hermosos matices coloridos.
Así, no importa recibir de la personas
desconfianza, recelo o bendiciones.
La amistad es eterna, como el sol, el aire y los amores.
246
ACTIVIDAD 13: Así me veo, así me ven
Objetivo: Reconocer nuestras virtudes y aceptar nuestros de-
fectos para sentar las bases para cambiar nuestras actitudes.
Técnicas: Pequeño grupo de discusión, plenario, apoyo del
papelógrafo.
Procedimiento: Los integrantes de cada equipo trabajarán
primeramente en forma individual, anotando cómo se per-
cibe así mismo, posteriormente, se describe cómo vemos a
cada uno de nuestros compañeros de equipo, concluida esta
parte, se continua diciendo uno por uno, cómo nos vemos y
a la ves los compañeros manifestarían cómo ven a cada uno
de los integrantes del equipo. Anotarán en el papelógrafo
un resumen general de cómo se perciben y de cómo percibe
el grupo a los compañeros. Anotar las virtudes y defectos
en el papelógrafo y explicarlos en el plenario. Se les pide
seriedad y madurez para realizar el ejercicio.
El coordinador inició la sesión dando indicaciones para
continuar con esta técnica, “Así me veo, así me ven”, diciendo
que ante una persona extraña lo más probable es que pre-
sentemos una especie de fachada de nosotros mismos para
ocultar algo de nosotros. También se da el caso de que nos
autopercibamos devaluándonos o supervalorándonos, por
lo que es importante conocer las opiniones de las personas
de cómo nos perciben para ir entendiéndonos. Después de
realizar lo indicado, se inició el plenario
Hortensia nos explicó que, “se hizo una lista de caracterís-
ticas que reconocemos en nosotros mismos, enlistando de mane-
ra individual y en equipos nuestras virtudes y cualidades, para
exponerlas como conclusión ante todo el grupo. No resultó fácil
hacer un perfil de nuestra personalidad. No es fácil aceptar cómo
somos, pero logramos aceptar comentarios de nuestros compañe-
ros que nos dibujaron nuestras zonas obscuras que no aceptába-
mos que lo fueran”. En este sentido Rosa María nos comenta
247
que al principio sintió resistencia al conocer las opiniones
de los compañeros de cómo la percibieron, sintió dolor y
vergüenza de lo que escucho, sin embargo poco a poco co-
menzó a autoanalizarse, a recorrer pasajes de su vida y se dio
cuenta que había mucha razón en lo que escuchaba y llegó
a la conclusión de que, “… así soy porque así me perciben y sí
así dicen que soy es que soy así, pero trataré de cambiar en los
elementos negativos, pues se trata de mi persona, de mis amigos
y familiares más cercanos. Se trata de superarnos”.
Algunas virtudes que anotamos son:
- Responsable - Trabajadora - Afectiva - Cariñosa
- Activa - Amistosa - Sociable - Confiable
- Participativa - Agradable - Ansiosa - Puntual
- Organizada - Preocupona - Aprensiva - Sincera
Defectos:
- Enojona - Dormilona - Desesperada - Impulsiva
- Impositiva - Desagradable - Rencosora - Grosera
248
presarnos libre y confiadamente. Y lo que nos lo tiene que decir la
persona que tenemos enfrente. Así, podríamos cambiar o tratar
de mejorar nuestra calidad de vida y poder crecer en todos los
sentidos. El grupo se sintió más integrado y pudimos descubrir
que es más fácil dar a conocer nuestras virtudes que nuestros
defectos. Lo más interesante es que logramos reforzar los lazos
de amistad de todo el grupo, ya que es un aspecto importante que
influye para mejorar la comunicación grupal. Es bueno todo esto,
pero la verdad duele reconocerlo”.
249
Cuarta Etapa: Regreso a la Realidad. Cuarta
Reconstrucción Metodológica
Primera carta:
Carta de Marcos para Isabel
Compañera, las circunstancias de la vida me han llevado
al cielo, ya no estoy en el mundo, pero estando en él quise
decirte algo y no pude, siempre me encontraba con situa-
ciones que complicaban comunicarte lo que yo sentía por ti,
no sé si era miedo que al saber lo que yo sentía, me hicieras
a un lado, por eso te mando esta carta desde el cielo. ¡Mira¡
lo que te quiero decir es que, eres muy agradable, tienes un
ángel y sabes, me interesaba tú amistad. Decirte que fue-
ras mí amiga, que nos apoyáramos en los trabajos de la li-
cenciatura; platicar y darnos la oportunidad de conocernos
más para ser buenos amigos, y quizá más adelante mi novia.
Creo que la amistad es importante y tú te me haces una per-
250
sona agradable, buena e inteligente. Creo que hubiéramos
podido ser buenos amigos, compartir y apoyarnos mucho en
la carrera, pero no fue posible decírtelo, me trajeron al cielo.
Pero quiero que sepas que desde aquí, te brindo mi amistad
incondicional, que cuando tengas un problema pienses en
que te puedo ayudar. ¿Te puedo llamar amiga? Sí, gracias
porque solo así mi alma descansará en paz. Amiga siempre
contarás conmigo para lo que desees, aunque sea desde el
cielo. Te vigilaré y cuidaré amiga, hasta siempre. Marcos.
Segunda carta:
De Rocío para Anabel
251
tas. Cuando hablábamos de tu matrimonio y de los bebés, te
entristecías un poco, aunque disimuladamente, y yo te con-
testaba; “Dios sabe el momento y el lugar, él escogerá el preciso
para ti” y ¡sorpresa! Cuando menos te lo esperabas vino ese
pequeñito, esa luz que alegra más tu vida, esa esperanza que
te hace luchar cada día; ¿lo ves? Dios sabe cuándo y por qué.
Ahora AMIGA, y lo pongo con mayúscula, ya no com-
parto físicamente tu amistad, pero del cielo a la tierra la
distancia es corta y más cuando las une un puente de amis-
tad y cariño tan sólido como el de nosotras. ¡Hey! A ese
pequeñito cuídalo mucho y dale lo que tú haces mejor. Dar
mucho amor”.
Tercera carta:
Carta de Eduardo para Marisela
252
tuvimos muchas coincidencias en cuanto a nuestros
trabajos, nuestros domicilios o nuestros trayectos, pero
siempre te observaba y estaba pendiente de lo que ha-
cías y hablabas. Te aseguro que me hubiera gustado co-
nocerte más.
Espero que tú me recuerdes bien y te deseo que
disfrutes tu vida al máximo ya que ésta es breve y efí-
mera. Eduardo.
Cuarta carta:
Carta de Lety para Emma
253
Quinta carta:
Carta de María Isabel para Lety
254
Pero, Paty, a pesar de que me brindaste apoyo y
tu amistad fue incondicional, hoy me doy cuenta que
me hizo falta más tiempo, sí, dedicarte más tiempo,
porque te veía en la escuelita, te llamaba para resolver
y hacer las tareas, resolver dudas o alguna otra queja
escolar y familiar y siempre fuiste muy atenta y com-
presible conmigo. Ya ves no se me daba hablar y ese ha
sido mi problema, cuando hablo en público me tiem-
blan las piernas y tartamudeo, se me hace difícil ha-
blar de corrido y por eso hablo lo menos, pero contigo
era diferente, quizá por lo paciente que eras conmigo.
Me faltó darme el tiempo para ir a comer el pozole
que tanto te gusta, te pido perdón porque dejé pasar
tu cumpleaños, hasta ayer supe qué día fue y no pude
corresponder las atenciones recibidas. Te agradezco el
tiempo que compartimos, que reímos juntas, que llo-
ramos juntas, creo que fuiste un pilar para continuar
la Escuelita y gran ejemplo para seguirme superando.
Desde aquí te mando mis saludos y muchos abrazos.
Sigue en la lucha, que no es fácil, pero sé que lograrás
llegar a la meta.
Atentamente, Ruth.
255
reconstrucción y sistematización de lo vivido ordenado y re-
flexivo del proceso del taller para apropiarse del método y ha-
cer consciente la problemática estudiada. El proceso a seguir
es como se realizó en la primera reconstrucción metodológica.
Al preguntar al grupo cómo se sienten hasta este mo-
mento, cabe decir que ahora la participación de todo el
grupo se ha incrementado, teniendo que organizar las in-
tervenciones. Se puede expresar que todos quieren hablar,
decir qué se hizo, por qué, cómo se hizo, qué logró en lo
individual y qué se logró como grupo. Verónica nos dice que
“Ahora estamos más relajados y contentos. Estamos esperando
qué va a continuar y cómo terminará nuestro curso de sistema-
tización de una experiencia vivida. Al escribir nuestras caras y
escuchar las de otros compañeros, emocionalmente nos sentimos
identificados con sus problemas, sus tristezas y alegrías”. Ahora
nos conocemos más, dice Alicia, y agrega que “al conocer algo
de los compañeros y compañeras, algo de su vida privada es como
abrir una puerta para seguir conociéndonos más y apoyarnos en
todo cuando así se requiera”.
Marisol que siempre está callada en los plenarios, aho-
ra pide la palabra y nos dice que, “me daba miedo hablar en
los plenarios, no así cuando trabajamos en pequeños grupos, pero
ahora me siento sin presiones y con ganas de participar, mis miedos
y temores se han desvanecido y por eso, agradezco la oportunidad
que haber cursado este taller. Cuando se nos indicó que deberíamos
redactar una carta hacia una persona que no nos habíamos acer-
cado a ella, desde el cielo, pero que lo deseábamos hacer, nos dio la
oportunidad de acercarnos a esa persona y establecer comunicación
con ella y creo que esto es lo importante, pues se crea una amistad,
se encuentra un apoyo, y se va generando confianza mutua, así,
cuando se necesite un consejo, cuando se atore uno con las dudas,
acudiremos a los nuevos y viejos amigos para que nos apoyen y
ese apoyo será también mutuo, porque también nosotros estaremos
dispuestos a corresponder. Gracias por escucharme”.
256
Algunos alumnos encontraron dificultades para comen-
zar a redactar una “carta desde el cielo”, pues ese imaginario
lugar les bloqueaba iniciarla, pero al lograr saltar ese blo-
queo, comenzaron a surgir las ideas, así nos lo manifiesta
Silvia, “pensarse muerto es complicado, pues nadie desea llegar a
ese final, pero al desbloquearse comienzan a surgir ideas y se van
plasmando hacia una persona conocida o con poco conocimiento
de ella. Si es conocida, se vienen recuerdo de vivencias agrada-
bles y con esto se fortalecen los vínculos establecidos, se hacen más
fuertes las relaciones personales, no duda uno en acudir en busca
de apoyo para resolver problemas familiares o escolares. Si es poco
conocida la persona, ahí se detiene uno un poco, pero si el objetivo
es conocerla más se abre la posibilidad de ampliar nuestras relacio-
nes sociales, pues al ampliarla considero que será más riqueza de
conocimientos, conocimientos que pueden ser compartidos. Ahora
qué tiene esto que ver con nuestro objeto de estudio del taller, pues
que se tienen mayores recursos intelectuales y conocimientos para
solicitar ayuda y ampliar nuestras posibilidades de aprendizaje”.
Al hacer la reconstrucción de la experiencia vivida, se
comparó con el inicio del curso. Esto es, cómo llegamos al
taller de sistematización de experiencias vividas, cómo era
el conocimiento que teníamos de los integrantes del gru-
po, cómo era nuestra confianza y solidaridad. Se llegó a la
conclusión de que el conocimiento que se tenía de los inte-
grantes del grupo era limitado, aunque ya teníamos algunos
meses de estar estudiando “juntos”, pero al término del ta-
ller o casi al término del taller, nuestro conocimiento grupal
se amplió. La confianza y solidaridad ahora es más notoria
que antes. Llegamos al taller y salimos de él con más co-
nocimientos y habilidades para apoyar nuestro aprendizaje,
reportan los alumnos.
Se dejó en claro que todo el curso tiene momentos de
sistematización y los alumnos los fuimos descubriendo en
los diferentes procesos vividos.
257
Enseguida, se inició el proceso de entrega de regalos para
descubrir al “amigo secreto” y con ello, conocer a la persona
que tocó regalarlos. La técnica del “amigo secreto”, se inició
en la segunda sesión de trabajo del taller, para concluir con la
convivencia que culmina con el taller. Durante todo el tiempo
que duró el taller se mantuvo la incertidumbre, pero también
el interés por llegar a conocer la persona que nos estaba rega-
lando. ¡Fue una experiencia maravillosa! compartir con otros
nuestras alegrías y tristezas. Los sentimientos se hicieron pre-
sentes y eso ayudó a cumplir con el objetivo planteado.
Al entregar personalmente los regalos, se experimentó
una especie de alegría y emoción. El coordinador explicó
que nos colocaríamos alrededor del aula y se entregarían los
regalos, de acuerdo a una cadena de amigos secretos que se
genera. Se procedió de esa forma y al término de esta entre-
ga se entregó un obsequio al coordinador del curso, quien lo
recibió con su maravillosa cualidad: la modestia y sencillez,
al finalizar dio comienzo la convivencia.
La convivencia formaba parte de esta metodología y en
particular de esta cuarta etapa, ya que su objetivo era inte-
grarnos como grupo y así erradicar el problema de comuni-
cación para contribuir al aprendizaje.
Ahora, para tener éxito en esta convivencia, se programó
previamente lo de la comida, desechables, refrescos, con una
cooperación de veinticinco pesos por persona, pero como
conclusión o resultado, podemos mencionar que los obje-
tivos se lograron, es decir, se conocieron los factores que
afectan en el proceso de comunicación y aprendizaje, pero
también las fortalezas y los compromisos, estos últimos es-
peramos cumplirlos en el transcurso de los tres semestres
que nos faltan. Entendemos que la comunicación es parte
esencial de todo grupo, con ella podemos eliminar aspere-
zas y malos entendidos, conocernos más y lograr una inte-
gración más sólida, nos permite solicitar y dar apoyo para
resolver dudas y mejorar nuestro aprendizaje.
258
CONCLUSIONES
A las conclusiones a que llegan los alumnos que están en los
diferentes informes o reportes de la experiencia vivida, son
los siguientes: a través del curso-taller de sistematización de
experiencias vividas, se logró aprender el proceso del mis-
mo, sus etapas y reconstrucciones metodológicas, así como
la utilidad que este proceso tiene en nuestra vida personal,
académica y profesional. El objeto de estudio, los problemas
que como obstáculos están presentes en el aprendizaje, fue
el medio para aprender a sistematizar y nos sirve para reali-
zar proyectos de investigación.
Se vertió en el taller los conocimientos de la teoría, pero
sobre todo trabajamos con la idea de apropiarnos de la uti-
lidad del proceso de sistematización, ya que ésta nos permi-
tió describir, ordenar, clasificar, analizar, sintetizar y planear
nuestras acciones de la experiencia para mejorar los proble-
mas y necesidades detectados en el grupo para mejorar el
aprendizaje y compartirlas a través de plenario y exposiciones.
Con las actividades realizadas se externaron y experi-
mentaron sentimientos y emociones individuales así como
grupales logrando abrir un canal de comunicación unifican-
do cuatro aspectos básicos: confianza, seguridad, apoyo y
amistad que ayudarán para mejorar nuestro aprendizaje y
convivencia grupal.
Nuestra participación en dicho taller, fue de gran satis-
facción, ya que además de abordar teorías importantes so-
bre la sistematización, tuvimos la oportunidad de poner en
práctica técnicas grupales que nos permitieron conocernos e
integrarnos, para mejorar la dinámica grupal y el aprendiza-
je. En cuanto a la sistematización, podemos mencionar que,
al abordar diferentes autores, aprendimos a ordenar nuestro
trabajo a través de la utilización de diversos recursos como:
el diario de campo, el cuadro de registro y ficheros, que son
259
herramientas que nos permitieron tener un banco de datos
útiles para llevar a cabo la sistematización del presente tra-
bajo, y que nos servirá además, para la realización de traba-
jos posteriores, que en lo sucesivo sea necesario realizar.
El diario de campo que llevamos durante el curso, nos
permitió registrar las actividades realizadas durante el mis-
mo. La modalidad de trabajo utilizada en la realización de
este curso-taller, resultó sumamente interesante y provecho-
sa, ya que fue algo novedoso, sobre todo para aquellos que
aspiramos a encontrar, no sólo elementos conceptuales, sino
también, aspectos prácticos que nos lleven a una formación
profesional más sólida.
Aproximarnos a lograr la sistematización de la práctica
en la experiencia vivida en el grupo, no fue tarea fácil, prin-
cipalmente cuando no se tienen los elementos y herramien-
tas suficientes que como profesionistas de Trabajo Social
nos corresponde tener para la realización y el ejercicio en las
diversas áreas en las que actúa el trabajador social.
Al inicio del curso, se generó cierta incertidumbre en
los alumnos sobre el desarrollo del mismo, por desconocer
la modalidad de trabajo que se implementaría por el coor-
dinador, pero conforme fue pasando el tiempo, adquirimos
confianza y tranquilidad, debido a que la utilización de las
técnicas como la del “Amigo Secreto”, “Lluvia de ideas, el plena-
rio, el pequeño grupo de discusión”, entre otras, nos introdujeron
en un proceso dinámico de aprendizaje que nos dio confianza
y seguridad al momento de participar en las tareas grupales.
Finalmente, podemos agregar que las hipótesis planteadas
fueron elaboradas con base a las fortalezas que como gru-
po descubrimos, y que nos ayudarán a mejorar los problemas
cumpliendo con los compromisos acordados por consenso
grupal, a sabiendas de que esto será un proceso, pero conside-
ramos que es la pauta a seguir para culminar con una mayor
integración entre todos nuestros compañeros.
260
BIBLIOGRAFIA
261
Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS)
(1992): Propuesta de Sistematización. Sistematización
de experiencias de trabajo en salud, CELATS, Tomo V,
Lima, Perú.
Cerutti Cinalle, Ángel (1983): Lexicón de términos de Antro-
pología cultural (apuntes), Escuela Nacional de Traba-
jo Social-UNAM, México.
Cirigliano, Gustavo f.j. y Villaverde, Aníbal (1966): Diná-
mica de grupos y educación, ed. Humanitas, Buenos Ai-
res, Argentina.
Durkheim, Emili (1976): Educación como socialización, ed.
Sígueme, Salamanca.
Espinoza Vergara, Mario (1981): Dinámica del grupo juve-
nil, ed. Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes,
Costa Rica.
Fernández Calderón, Julieta y Cohen, Guillermo (1978):
El grupo operativo, ed. Extemporáneos, México.
Follari, Roberto, Hernández, Jeanette y Sánchez Peralta, F.
(1984): Desarrollo de la comunidad; análisis y perspecti-
vas, ed. UAS, México.
Freire, Paulo (1984): La importancia de leer y el proceso de
liberación, ed. Siglo XXI, México.
Fuentes Ávila, María (1996): Psicología social del grupo in-
vestigación y desarrollo de teorías, Universidad de la
Habana, Cuba.
Galeana de la O, Silvia (1999): Promoción Social: una opción
metodológica, ENTS-Plaza y Valdés, México.
García, María, Rodríguez, Carlos et. al. (1983): Trabajo en
equipo, ed. Fondo Educativo Interamericano, México.
262
González Núñez, José de Jesús, Monroy de Velazco, Ana-
meli, et al. (1978): Dinámica de grupos técnicas y tácti-
cas, ed. Concepto, México.
Gramsci, Antonio (1970): Introducción a la filosofía de la
praxis, ed. Península, Barcelona.
Heller, Agnes (1985): Historia y vida cotidiana, ed. Grijalbo
México.
Jara, Oscar H (1994): “¿Cómo sistematizar? Una propuesta
en cinco tiempos”, en Para sistematizar experiencias,
ALFORJA, San José, Costa Rica.
Kisnerman, Natalio (1978): Servicio social de grupo, ed. Hu-
manitas, Buenos Aires, Argentina.
Kosik, Karen (1967): Dialéctica de lo concreto, ed. Grijalbo,
México.
Lefebvre, Henri (1976): Lógica formal y lógica dialéctica, ed.
Siglo XXI, México.
Levitas, Maurice (1977): Marxismo y sociología de la educa-
ción, ed. Siglo XXI, España.
Limbos, Edouard (1979): Cómo animar un grupo, ed. Mar-
siega, Madrid.
Maccio, Charles (s/f ): Animación de grupo II, ed. Salterrae,
Santander, España.
Maisonneuve, Jean (1981): Dinámica de los grupos, ed. Nue-
va Visión, Buenos Aires, Argentina.
Martinic, Sergio, “La construcción de hipótesis sobre la ex-
periencia” en Elementos metodológicos para la sistemati-
zación de proyectos de educación popular, CIDE, Santia-
go, Chile, 1987
263
Morgan, M. “¿Cómo se sistematiza?” en Sistematización de
experiencias de trabajo en salud, CELATS, Tomo V,
Lima, Perú, 1992
Perearnau Torras, María Angels (1984): Psicología social de
la educación, ed. Universidad Estatal a Distancia, Cos-
ta Rica.
Pérez Juárez, Esther (1985): Reflexiones críticas en torno a
la docencia, en Perfiles educativos No. 29-30, CISE -
UNAM, México.
Pichon-Riviere, Enrique (1971): El proceso grupal del psicoa-
nálisis a la psicología social (1), ed. Nueva Visión, Bue-
nos Aires, Argentina.
Predvechni, G. P. y Kon, I. S. et al. (1979) Psicología social,
ed. FCP, México.
Quiroz, Teresa (1990): “La sistematización: un intento de
operacionalización” en Revista “El Canelo”, No. 12,
Santiago, Chile, marzo-abril.
Rodríguez Estrada, Mauro (1985): Psicología de las relaciones
humanas, ed. Pax México.
Rojas Soriano, Raúl (1981): El proceso de investigación cien-
tífica, ed. Trillas, México.
Rosental, M. (s/f ): Qué es la teoría marxista del conocimiento,
ed. Quinto Sol, S.A., México.
Salazar, José Miguel, Montero, Maritza et al. (1980): Psico-
logía social, ed. Trillas, México.
Sánchez Peralta, Filogonio (2000): El proceso de sistema-
tización, documento elaborado para ser utilizado en
el curso de Metodología para la Sistematización del
Trabajo Social del programa para la nivelación a Li-
cenciatura en Trabajo Social, Culiacán, Sinaloa, junio.
264
Sborojova, E. V. (1963): El problema de la conciencia, ed. Gri-
jalbo, México.
Tecla Jiménez, Alfredo (1975): Metodología en las ciencias
sociales, (1) ediciones Taller Abierto, México.
Valdés E., Ximena (1989): Las cuentas pendientes de la
sistematización”. De la ponencia “Sistematización:
¿moda o necesidad?” presentada en el V Encuentro de
Estudiantes de Trabajo Social, realizado en Santiago,
agosto.
Weinstein, Luís (1978): Salud mental y proceso de cambio, ed.
ECRO, Buenos Aires, Argentina.
Zúñiga B. Ricardo (1990): Sistematizar: ¿para qué y para
quienes? Tomado de la Ponencia presentada al XXV
Congreso Mundial de Escuelas de Trabajo Social, Lima,
Perú, agosto.
Direcciones electrónicas
http://www.fundibeq.org/opencms/export/sites/default/
PWF/downloads/gallery/methodology/tools/diagra-
ma_de_pareto.pdf
http://www.fundibeq.org
www.fundibeq.org
265
ANEXOS
ANEXO No. 1
“LA DINÁMICA DEL MERCADO GARMENDIA”
REGISTRO No.1
Siendo las 8 de la mañana del día sábado de abril del 2000,
llegue a las puertas del Mercado Garmendia que se encuen-
tra en el centro de la ciudad de Culiacán, delimitado por las
calles siguientes: al norte con la calle General Ángel Flores,
al sur con la calle Miguel Hidalgo, al este con la calle Gral.
Juan Carrasco y al oeste con la calle Gral. Domingo Rubí.
He entrado por la puerta que da al oeste del mercado, la
calle General Domingo Rubí, la entrada y salida de las per-
sonas es importante, quizá porque es sábado y las personas
aprovechan el fin de semana para comprar su alacena para
la mayor parte de la semana.
Subo las escaleras que están muy descuidadas y con el peli-
gro de que alguna persona se caiga. A los lados de las escaleras
se encuentran puestos donde venden diversas mercancías, fun-
cionan como tiendas de abarrotes en pequeño. Camino hacia
el lado derecho, en este pasillo encuentro que hay puestos de
venta de carne de puerco y de res, de repente escucho ¡a un
lado! y pasa un señor cargando una parte de la res, la lleva al
puesto que tienen el nombre de “Carnicería La Guadalupana”.
Aquí las personas compran carne para asado y para asar. Ob-
servo dos personas atendiendo una corta la carne para asar y el
otro le está quitando la grasa a un trozo de carne. Las personas
que se acercan a este puesto su vestimenta son sencillas. No
observo personas con otra vestimenta que me diera alguna idea
de pensar que son de la clase acomodada.
267
Observo a un señor que se encamina a comprar al otro
puesto al lado de éste, se llama el puesto “Chihuahua”, me
ha llamado la atención el señor porque su vestimenta es
sencilla, pantalón de mezclilla, guaraches, camisa a cuadros,
sombrero y un celular. Pide precio de la carne para asar y el
kilo de carne de puerco para pozole.
Desde que he caminado por este pasillo me ha llegado el
olor de carne cruda y chicharrones. Debo decir que al estar
muy cerca de algunas personas me ha llegado olores desa-
gradables provocados por el sudor, como dato diremos que
estamos a 39 grados centígrados.
Por este pasillo a penas se puede caminar, pues el ir y
venir de la gente comprando o preguntando el precio del
retazo con hueso, la carne para asar, o para hacer asado me
impide desplazarme rápido. Aprovecho esta circunstancia
para tratar de oír, ver y oler lo que está en mí alrededor.
Escucho el regateo en el precio de alguna carne y también
cuando dice quien está atendiendo la venta de carne, ¡ahí le
va un pedacito!
En un puesto que se llama carnicería “Pacífico” el pago
lo recibe una persona que para no contaminar la carne, cada
vez que le pagan se pone en la mano una bolsa de plástico
como si fuera un guante para recibir el dinero.
Los refrigeradores están un poco descuidados por su ex-
terior, no están nuevos ni se observan que estén recién pin-
tados. Algunos se ven mejor que otros.
Estoy en una multitud, pero me siento sólo, cada quien
atiende sus deseos e intereses. Los que se comunican más
son aquellas personas que llegan como en grupo familiar a
pedir un licuado, porque le dicen a sus hijos (supongo que
son sus hijos) y tú ¿de qué lo vas a querer? ¿Y tú?
268
Doy vuelta a la izquierda y camino de frente, paso por
diferentes establecimientos. De este lado, del lado norte del
mercado, esta otra de las puertas. En la pura entrada están
dos puestos de aguas frescas. Tiene mucha clientela, la gente
se saborea al tomar su agua de piña, limón y de otras frutas.
Se ven muy frías y el hielo hace sudar a los garrafones que
contienen estas frescas aguas. Aguantándome las ganas de
tomarme un vaso, continuo con mi recorrido, no antes de
percatarme que en este sitio el piso está mojado.
Paso por un establecimiento de abarrotes que no tiene
clientes en este momento y solo está una persona que lo
atiende. Al fondo de este pasillo están carnicerías y puestos
de mariscos. Del primer pasillo que observé a éste hay una
diferencia, por los dos lados están ubicadas las carnicerías.
Del lado izquierdo hay personas que están cortando carne
en el pasillo sobre troncos, fuera de los puestos. En el piso
caen pedacitos de carne y grasa que se pegan en los zapatos
y provoca pequeños resbalones. En los puestos de mariscos
el agua cae al piso y también se observan escamas. La carne
que venden no está tapada, no la protegen del polvo o las
moscas, que no son muchas, pero que una u otra se detiene
en la carne con el peligro de estar contaminada.
He llegado al fondo de este pasillo y doy vuelta a la iz-
quierda, en este lado hay varios accesos al mercado. He ob-
servado que está muy sucio: huesos tirados en el piso, grasa
y agua tirada. El pasillo es más estrecho y la tienda de aba-
rrotes que está en esta ubicación hace más estrecho este pa-
sillo. La mitad de este pasillo y la mitad del pasillo que esta
enseguida, ubicado en la Rubí, son zonas de otra clase de
mercancías: de abarrotes, chiles, ajos y cremerías. Al llega a
la puerta, por donde entré al mercado hay puestos de carne.
He recorrido otros pasillos del mercado donde venden
verduras y frutas, pescado y mariscos, cremerías y pollerías.
269
Estas zonas que quedan al centro del mercado, presentan
agua tirada en el piso, cajones y bultos de verdura y frutas
que obstruyen el paso en los pasillos, desecho de cáscara
de las cebollas que están pelando, hojas de verduras tiradas,
etc. En estas zonas hay más gente que, por ejemplo, en los
abarrotes y cremerías.
Casi todos los puesto están muy iluminados, la carga
eléctrica es muy grande, el mercado debe de tener un siste-
ma que permite abastecer de energía a todos los puestos sin
tener, hasta este momento, algún problema de grandes al-
cances. Dentro de sus servicios no pude enterarme si cuenta
con servicios sanitarios, la persona a quien pregunte no supo
contestarme.
Son las 9:15 de la mañana y me retiro del mercado.
270
Étapas y
Día, Fecha
Preguntas, reconstruc-
Hora de
Actividades Objetivos Técnicas Procedimientos Resultados hechos y ciones
inicio y
observaciones metodoló-
término
gicas
PRIMERA
ETAPA: Primera
reconstrucciñón
metodológica
SEGUNDA
271
ETAPA: Segunda
ANEXO 2. Cuadro de Registro
reconstrucción
metodológica
TERCERA
ETAPA: Tercera
reconstrucción
metodológica
CUARTA
ETAPA: Cuarta
reconstrucción
metodológica