0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Enfermería Como Ciencia

Este documento presenta un cuadro comparativo entre la enfermería como ciencia y como profesión. Como ciencia, la enfermería se basa en conocimientos propios y de otras disciplinas relacionadas, así como principios éticos y estéticos, para estudiar conceptos como la naturaleza de la enfermería y su objeto de estudio. Como profesión, requiere habilidades especializadas y la aplicación de conocimientos para brindar atención centrada en el paciente de manera segura y experta, colaborando con otros profes

Cargado por

chable garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Enfermería Como Ciencia

Este documento presenta un cuadro comparativo entre la enfermería como ciencia y como profesión. Como ciencia, la enfermería se basa en conocimientos propios y de otras disciplinas relacionadas, así como principios éticos y estéticos, para estudiar conceptos como la naturaleza de la enfermería y su objeto de estudio. Como profesión, requiere habilidades especializadas y la aplicación de conocimientos para brindar atención centrada en el paciente de manera segura y experta, colaborando con otros profes

Cargado por

chable garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

División académica multidisciplinaria de los Ríos

Licenciatura

Enfermería

Grupo

EN2TV3

Asignatura

Enfermería fundamental

Actividad

Cuadro comparativo de la enfermería como ciencia y


profesión

Nombre del profesor

Gustavo May Hernández

Nombre del alumno

Fiorella Guadalupe Chablé García

Fecha de entrega

25/02/2022
ENFERMERÍA COMO CIENCIA ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN

Según Roy, el objetivo de las enfermeras es mejorar el nivel de Para actuar profesionalmente se debe administrar
adaptación de los individuos y de los grupos de personas en cada una atención de calidad centrada en el paciente, de
uno de los cuatro modos de adaptación, y contribuir así a tener una manera segura, meticulosa y experta. Se es
buena salud, una buena calidad de vida y a morir con dignidad. responsable y se responde ante uno mismo y ante
los pacientes e iguales.

El desarrollo de la Enfermería y el actual acceso al doctorado hace La práctica de la enfermería de alto nivel se
posible que se pueda realizar investigación en temas de caracteriza por la solidez de su formación teórica,
Enfermería, que la Enfermería no carezca de objeto de estudio existe necesidad creciente de enfermeras capaces
propio, considerándosela proceso y resultado, basada en de diagnosticar y tomar decisiones. Asimismo, es
evidencias científicas y dando la opción de conseguir la necesario que colaboren con los demás
acreditación propia de doctor en Enfermería. profesionales de la salud para mejorar la calidad de
la atención a los usuarios, por lo que requieren una
amplia educación de alto nivel académico.

Como ciencia, porque requiere de los conocimientos de la propia Como profesión porque cuenta y requiere un
disciplina. conjunto de habilidades, que depende del sello
personal de quién las realice.
Como ciencia retoma la filosofía, ontología, epistemología y ética, Requiere de un trabajo especializado, mediante la
para reflexionar sobre los interrogantes de la misma, qué es aplicación de conocimientos específicos, debe ser
enfermería, cuál es su naturaleza, cuál es su objeto de estudio. La práctica, académica, debe incluir procedimientos
Enfermería es la disciplina conocedora de los cuidados para el uniformes basados en principios generales, debe
bienestar de los otros, fundamentada por el conocimiento empírico tener bases éticas, organización interna y autonomía,
propio y de otras disciplinas relacionadas, así como por el de igual forma que debe ser social bajo los principios
conocimiento ético, personal y estético derivado de las establecidos por una autoridad reconocida.
humanidades, la experiencia asistencial y los valores y
expectativas personales y sociales.

Si la investigación sirve para influir en el modo de hacer de los Por lo general la profesión recurre a la ciencia y a
profesionales, también servirá para analizar una y otra vez las otras fuentes del conocimiento, pero tiene bien
teorías que derivan de los modelos conceptuales en el ámbito de la definido y clasificado los conocimientos propios.
enfermería práctica. Roy (1984) ha constatado que la elaboración Pertenece a un grupo homogéneo organizado, cuyos
de una teoría y el análisis de teorías ya elaboradas se consideran miembros obedecen ciertas normas de conductas
asuntos prioritarios para la enfermería. El modelo sigue generando impuesta por la autoridad de un grupo profesional,
gran cantidad de hipótesis comprobables que deben investigarse. utilizan un lenguaje común y desempeñan un servicio
a la comunidad.
(Revista electronica de portales medicos, 2010)

Bibliografía
Revista electronica de portales medicos. (13 de Diciembre de 2010). Portales medicos. Obtenido
de Enfermería como ciencia y profesión.

También podría gustarte